JULIO DE 2011, PUBLICACIÓN MENSUAL
AÑO 1 N° 4
La Gaceta Lancasteriana NOTICIAS HISTÓRICAS DE LA ESCUELA NORMAL DESDE 1877
La República del Perú solicita amplia información sobre la Escuela Normal
S
Zacatecas 18 de Agosto 1944.
r. PROF. LUIS DE LA FUENTE. DIRECTOR DE LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS.Señor Director:Tengo la honra de dirigirme a usted, en mi condición de profesor en Misión Oficial del Gobierno del Perú; para pedirle se digne disponer, se me proporcionen los siguientes datos de la Escuela Normal de su acertada Dirección: 1.- Antecedentes históricos. 2.- Objetivos que persigue la escuela. 3.- Organización administrativa y docente:- dirección, secretaría, oficinas, prefectura, etc. 4.- Organización pedagógica.- Secciones de que se compone la escuela (profesionales y anexas). Número de alumnos de uno y otro sexo. 5.- Planes y programas de estudio.-Distribución de tiempo para el dictado de las clases. Programas sintéticos de corte y confección, economía doméstica, industrias manuales, etc. 6.- Orientación técnica:- técnicas de enseñanza de mayor importancia. Forma como realizan su práctica profesional las alumnas normalistas. Método de disciplina que hayan dado buenos resultados. 7.- Breve información sobre la organización del jardín de niños anexo a la escuela. 8.- Acción social de la escuela y algunas fotografías sobre sus diversas actividades o de su local. En mi país se lleva a cabo mediante una nueva Ley Orgánica de Educación Pública, una reforma de carácter educativo y Gobierno deseando interiorizarse de la forma como México viene resolviendo su problema educacional ha tenido a bien enviar una comisión de dos profesores, con el objetivo de estudiar y conocer el funcionamiento de las Escuelas Normales urbanas y rurales de la República de México. Esta es la razón por la que me permito solicitarle los datos anteriores. En Perú sabemos muy bien de la importancia que en este país tiene la Escuela Normal de Zacatecas. Agradezco a usted anticipadamente por la generosa atención que pueda proporcionar a la presente. Atto. S. s. Prof. Max. H. Miñano García. Sección Pedagogía de Educación Primaria y Rural del Ministerio de Educación Pública del Perú. F:ENMAC. Secc. Gob. S: correspondencia, caja 9. 1944
Alumnas normalistas solicitan Atlas de Geografía Antigua
C
areciendo la clase de Caligrafía de las muestras necesarias para el adelanto de las alumnas y necesitándose en la de Geografía un atlas de Geografía antigua, suplico a esa Dirección se digne suministrar un atlas y dos volúmenes de la colección de Caligrafía del sistema Vergara y 20 modelos sueltos de cada número del 1 al 25 de esta colección. Lib. y Const. Zacatecas, Mayo 15 de 1895. María G. Bueno. Sra. Directora de la Escuela Normal para Profesoras F:ENMAC.Secc. Admón. Académica, S: planes y programas caja 13, 1895
L
os archivos públicos no podrán nunca ser destruidos, su categoría vendrá determinada por su ámbito, por su finalidad, serán administrativos o históricos. También pueden ser singulares o múltiples según tengan uno o varios fondos. Los archivos van unidos a la historia del hombre. Nacen como una necesidad de la vida pública y privada. Cruz Mundet
SUMARIO
-República de Perú solicita información. -Quieren Atlas de geografía Antigua .
1
-Invitan a cursar carrera de especialidades. -Continúan Prácticas en 2 la Escuela Anexa. -Renuncias en la Escuela Normal Contratan dos Celadoras.
3
-Falta sello oficial -Evocación de Imágenes
4