. GOBERNADORDELESTADODEZACATECAS S AUTORIDADESEDUCATIVAS Y SINDICALES DELA ENTIDAD AGISTERIOESTATAL COMUNIDADNORMALISTAZACATECANA SOCIEDADENGENERAL On
ientes de nuestro compromiso para con el profesorado de educación básica de nuestra entidad, con Ihs iños y jóvenes de este nivel educativo y con los padres y las madres de familia, y en el marco de la refl xión y análisis de la reforma constitucional en materia de educación y sus leyes secundarias, el ersonal académico de la Benemérita Escuela Normal "Manuel Ávila Camacho" abajo firmante condamos emitir el siguiente
¡
PRONUNCIAMIENTO
SL 6l
7J 8J
onsideramos a la educación como un derecho garantizado por el Articulo Tercero Constitucional ue prevé como principios fundamentales la gratuidad, la laicidad y la obligatoriedad y sostenemos ue éstos deben privilegiarse en el marco de esta reforma. onsideramos tras el análisis y la reflexión académica de las leyes secundarias, particularmente de a LeyGeneral del Servicio Profesional Docente, que éstas han sido formuladas sin la participación e los protagonistas principales del proceso educativo y desoyendo las opiniones de los expertos en a materia. Consideramos que el contenido de las leyes es ambiguo han generado más incertidumbre que ertezas en relación a la carrera docente. onsideramos que la existencia de las escuelas normales públicas responde a la necesidad de la 'Ormación docente inicial entendida en su carácter nacional y que garantiza la formación de la entidad ciudadana en tanto Profesión de Estado. Consideramos que ninguna de las leyes secundarias atienden en realidad la calidad educativa porque sta no se consigue por decreto. donsideramos que injustamente se responsabiliza de los problemas educativos sólo a los profesores 'je minimiza la multiplicidad de factores que intervienen en el proceso escolar, entre los que destaca lb enorme brecha de desigualdad social y económica, manifiesta en los millones de mexicanos que ¡ven en pobreza extrema. Consideramos el valor de la evaluación integral de la educación, desde una perspectiva formativa y o punitiva. oonsideramos que en el marco de esta discusión, debe iniciarse de inmediato la revisión del modelo ducativo mexicano y que sirva como evaluación inicial para las transformaciones futuras. ientes de la responsabilidad histórica, social y de nuestro compromiso con la educación pública:
a.1 Sblicitamos el respeto irrestricto al ejercicio de la libertad de expresión y de asociación que el agisterio nacional y particularmente el zacatecano, ha manifestado en las últimas semanas. b.1 <tondenamos el uso de la fuerza y de la violencia lJorencima del diálogo para resolver conflictos. Pronunciamiento
---
~
de la Benemérita
Escuela Normal "Manuel Avila ."macho" en torno a la Reforma Constitucional
en materia de Educación.