ES TIEMPO DE...
Febrero: 5 raciones diarias de fruta y verdura
ANNA TORELLÓ Dietista / Nutricionista | @thehappyavocadooo
Extraordinariamente ricas en vitaminas y minerales, las frutas y verduras deberían estar presentes en todas las comidas y ser la base de tu alimentación, ya que su elevado contenido en micronutrientes favorece el buen funcionamiento del organismo.
LAS FRUTAS TÍPICAS DE ESTE MES DESTACAN POR SU PODER ANTIOXIDANTE, COMO EL DE LA VITAMINA C, QUE SE ENCUENTRA EN LA MAYORÍA, PRINCIPALMENTE EN EL KIWI.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda el consumo diario de 5 raciones de fruta y verdura. Lograrlo contribuye a una alimentación más saludable y la evidencia científica lo asocia a un menor riesgo de mortalidad y de sufrir enfermedades crónicas, como la obesidad y el sobrepeso, la hipertensión, el síndrome metabólico… Si te resulta difícil incluirlas en tu día a día, prueba a mezclarlas con algún alimento que te guste; por ejemplo: yogur con kiwi, alcachofas con jamón, brócoli con queso, etc.
Antioxidantes y grasas saludables
Efecto détox para eliminar toxinas
Las frutas típicas de este mes destacan por su poder antioxidante, como el de la vitamina C, que se encuentra en la mayoría, principalmente en el kiwi. También es época de aguacate y, aunque pienses que se trata de una fruta tropical, lo cierto es que se cultiva mucho en el sur de España. Su rasgo diferencial es su riqueza en grasas saludables, que ayudan a movilizar el colesterol y eliminarlo; además, la grasa mantiene por más tiempo la sensación de saciedad y regula el hambre, al igual que sucede con la fibra.
Las verduras de temporada contienen mucho potasio, que evita la retención de líquidos y fomenta la eliminación de toxinas. El brócoli reduce el estrés oxidativo gracias a sus compuestos sulfurosos; la alcachofa cuida el hígado para que siga eliminando grasas; la zanahoria posee betacarotenos, los precursores de la vitamina A, la encargada de cuidar la vista y la piel; y el puerro y las acelgas aportan potasio y fibra, que regulan el tránsito intestinal.
6