2 aportes de la arqueología

Page 1

Aportes de la arqueología al conocimiento de Rapa Nui FRANCISCO TORRES

Isla de Pascua ha sido caracterizada siempre como un lugar poblado de misterios, los cuales derivan en su gran mayoría de nuestra incapacidad de imaginar de qué manera los gigantescos moai pudieron haber sido trasladados en el pasado sin el uso de una avanzada tecnología. Lo anterior no tendría mayor relevancia si es que esos misterios no condujesen, aunque sea de manera inconsciente, a un menosprecio de las capacidades del pueblo Rapa Nui. Decenas de investigadores han pasado por la isla dejando tras de sí innumerables teorías sobre las distintas “incógnitas” que han intrigado a tantas generaciones desde que fuera descubierta por los europeos en 1722; algunas de ellas sensatas, otras llenas de imaginación, pero con poca evidencia que las respalde. En definitiva, la isla ha sido un campo abierto para que cualquiera dé su opinión sobre el pasado histórico y evolución de Rapa Nui. Esto, lejos de ayudar, ha generado bastante confusión con datos muchas veces contradictorios o surgidos de historias, que a fuerza de repetirse, se dan por ciertas, conformando una nueva mitología. No obstante lo anterior, durante la primera mitad del siglo XX se realizaron muchos avances gracias a expediciones, cuyas estadías más prolongadas permitieron reunir importantes datos acerca de tradiciones, costumbres y conocimientos, que de otra manera se habrían perdido para siempre. Incluso algunas, abordaron de manera científica parte de los “misterios” que se habían construido respecto de la isla y su cultura antigua. Trabajos como los de Katherine Routledge (Expedición del Mana, 1914-15), Alfred Métraux (Expedición Franco-Belga, 1934-35) y los arqueólogos que acompañaron a Thor Heyerdahl (Expedición Noruega, 1955-56) dejaron como resultado una cantidad enorme de información y fijaron en gran medida los caminos que ha seguido la investigación científica en el presente. Las preguntas que ellos se plantearon aún siguen vigentes. En este artículo repasaremos las principales líneas de investigación que se están llevando a cabo en la isla y sus principales fundamentos. Los Orígenes El lugar específico de origen de la población Rapa Nui es un tema no resuelto (tal como lo plantea Alfonso en este catálogo). Distintas teorías se han propuesto al respecto: algunas fantasiosas que la vinculan a un continente sumergido; otras hablan de un poblamiento desde el continente americano basándose en algunas similitudes arquitectónicas y vinculándolas con tradiciones culturales de Andinoamérica, como Tiwanaku e Inca. Sin embargo, y a pesar que la posibilidad de contactos de Polinesia con América no se puede descartar, hoy existe un gran consenso en que las distintas evidencias lingüísticas y culturales apuntan a Polinesia como el lugar de origen de la población de Rapa Nui; aunque aún no está claro exactamente desde cuál (o


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.