Moblaje junio 2017

Page 1






CONTENIDO

Directorio Consejo Directivo Afamjal Mercedes Abundis Sánchez

Presidente

Enrique Ruiz Castro

Vicepresidente

José Humberto González Ruíz

Secretario

Abelardo Arreola Jiménez

Tesorero

Antonio Abundis Sánchez

Consejero

Luis Ernesto Acosta Ramos

Consejero

Luis Ángel Garibay Hernández

Consejero

10

26

Maribel Tanda Aguayo

Consejero

Ernesto Fregoso Dueñas

Comisario

EDITORIAL Luis Garibay Hernández

Director Ejecutivo

Pedro Rubén Romero Olivera

Director Operativo

CARTA DEL EDITOR 8. De clase internacional

REPORTE ESPECIAL 26. 30.

Hogares atrayentes En espacios limitados

Rafael Lozornio Barragán

Jefe de Información

Paula Magaña Aguirre

Diseño

Y. Vanesa Ayala Díaz de León Sergio Sánchez Chang

Publicidad y ventas

José Luis Domínguez Lara

DISEÑO 10. Creatividad mexicana en Milán

Director Fundador Emérito Impresa en:

Impresos Revolución 2000 S.A. de C.V Libertad # 19 Col. Centro, Guadalajara, Jalisco, 44100 LA REVISTA “MOBLAJE” NO SE RESPONSABILIZA DE LAS OPINIONES Y ARTÍCULOS QUE EN ELLA SE PRESENTAN, QUEDANDO BAJO COMPROMISO DE LOS AUTORES QUE LOS FIRMAN. Certificado de licitud de título no. 11509, Certificado de licitud de contenido no. 8083 Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo no. 04-2003-050210450700-102 Correspondencia de segunda clase. Franqueo pagado. Editor responsable: Lic. Pedro Rubén Romero Olivera MOBLAJE editada por: AFAMJAL, A.C. oficinas Generales: Av. Mariano Otero 1313 Col. Rinconada del bosque C.P. 44540 Guadalajara, Jalisco, México Tel.: (33) 33 43 34 00 Fax: (33) 36 71 09 78

www.moblaje.com.mx

6

JUNIO 2017

ENTRE CREATIVOS 16. A mecerse con estilo 19. Mariscal, Quitllet, Tremoleda

AL INTERIOR 20. Cancún y Rashid: una gran tentación

ARQUITECTURA 32.

Proyectos abiertos y globales


30

32

TENDENCIAS

48

AGENDA EXPOS

42. CIFF Guangzhou: más calidad, más visitantes 48. IFFS: negocios y diseño 52. MIFF sigue hacia adelante

68

NUESTRO HÁBITAT 58. 60.

Expo Guadalajara, mejor que nunca Al alza, exportaciones a EU

ECOLOGÍA 64.

La paradoja de las grandes urbes

DI Melín Castro Ardavín DI Sebastían Lara Eguiluz DI Mauricio Lara Eguiluz LDI Linda Carolina Loaiza Ayón Mtro Diego Medina Romero Arq. Joaquín Homs Dr. Juan de la Borbolla Rivero Mtro. Juan Carlos Flores Miramontes CONSEJO EDITORIAL

www.moblaje.com.mx

7


CARTA DEL EDITOR

U

n elemento que siempre incluimos en las páginas de Moblaje es la creatividad. Nos entusiasma escribir sobre las innovaciones que se realizan en los sectores del interés de nuestros lectores: mueble, hábitat, interiorismo y diseño. Y cuando esos conceptos creadores son producto de mentes mexicanas imaginativas nos sentimos todavía mejor. En este número, el diseño mexicano es protagonista. Iniciamos con un reportaje sobre los creativos mexicanos que expusieron en el Salón del Mueble de Milán, escenario que presenta cada año lo más avanzado en materia de mueble y productos relacionados. Como señalamos, en los últimos años son cada vez más los diseñadores nacionales que se abren paso incluso más allá de nuestras fronteras. Y uno de los espacios alcanzados es el del famoso Saloni. Joel Escalona, Luis Vega, David Pompa (de quien ya habíamos publicado algunos trabajos anteriormente), Jorge Diego Etienne y Rick Rossenham expusieron sus creaciones ante el mundo en la ciudad italiana y lo hicieron con una gran calidad. Aquí podrán ver lo que exhibieron. En la capital de Jalisco, la siempre sorprendente ciudad de Guadalajara, se levanta lo que seguramente será una de las insignias de la arquitectura moderna en el área metropolitana tapatía: la Torre Américas 1500, proyecto del despacho Sordo Madaleno Arquitectos, que marca muy positivamente el corazón del centro de negocios de la urbe. Le hablamos de ella. En Cancún, el paraíso mexicano en el Caribe, una firma hotelera decidió llamar al bien conocido diseñador egipcio Karim Rashid para que remodelara un inmueble y lo convirtiera en una gran tentación para los turistas: el Temptation Cancún Resort, que sin duda será un referente innovador en la zona hotelera de ese destino tan visitado. Entérese de como es. Manuel Torres Acemel, arquitecto español que ha hecho una gran carrera en nuestro país, nos da a conocer las tendencias que en materia de diseño, interiorismo y arquitectura considera prevalecerán tanto en 2017 como en el 2018. Las podrá conocer en nuestro reportaje.

de clase internacional

Le ofrecemos también tips para renovar su hogar de manera de hacerlo aún más atrayente, reflejando su propia personalidad, y para modificar sus oficinas con un concepto moderno y abierto. No podíamos dejar a un lado lo presentado en las principales ferias asiáticas. Guangzhou, China, con la CIFF; Malasia, con la exposición MIFF; y Singapur con su IFFS están presentes en Moblaje para que usted pueda darse cuenta de cómo se trabaja ahí el futuro de la industria del mueble y la decoración. Hay mucho más para usted. Disfrútelo y coméntelo con nosotros. Estaremos encantados de recibir su opinión, que es valiosísima.

8

JUNIO 2017



DISEÑO

mexicana Milán Creatividad

en

México cuenta con una nueva generación de creativos, cuyos integrantes se han abierto camino dentro y fuera de nuestro país, no sólo dándose a conocer en lo particular, sino promoviendo en el extranjero un mayor conocimiento sobre el diseño nacional.

10

JUNIO 2017


D

ichas participaciones no han sido casualidades sino generadas por el interés de los mismos creativos en darse a conocer y a la vez que se conozca en el extranjero la calidad del diseño que se hace en México. En la pasada edición de la Milano Design Week y del Salón del Mueble de Milán, varios diseñadores mexicanos participaron en diferentes foros. En el Salón Satellite, espacio que presta atención especial a los diseñadores jóvenes, tuvo lugar la muestra SaloneSatellite. 20 Years of New Creativity, curada por Beppe Finessi. Esta exposición conmemorativa reunió muchos de los prototipos presentados en las 19 ediciones anteriores. Por parte de México, participaron las marcas David Pompa, Tributo y Peca. En Moblaje, reconocemos el esfuerzo de los diseñadores mexicanos y para mostrar cómo la creatividad nacional traspasa fronteras, le ofrecemos un vistazo a lo que México llevó a una de las capitales del diseño a nivel mundial: Milán.

Joel Escalona Joel Escalona es un joven diseñador de la ciudad de México, parte de la nueva generación de creadores latinoamericanos. En Milán, presentó Dalia Cabinet, su primera colaboración de diseño con la reconocida marca BD Barcelona, empresa que ha editado muebles de artistas y diseñadores como Dalí, Jaime Hayon, Campana Brothers y Konstantin Grcic. Inspirada en la herrería tradicional, Dalia consigue condensar, en una estructura que se muestra viva, el

Joel Escalona

p.12

www.moblaje.com.mx

11


Luis Vega

carácter estridente y barroco de la cultura mexicana. Su diseño no sólo transmite elegancia y complejidad, sino que le permite “apreciar el contenido de su interior, colocar objetos cuyas voces se impregnan, contando su historia".

Luis Vega A través de Tributo, un colectivo que conjunta el trabajo de diseñadores y artesanos, este creativo dio una muestra del legado cultural y la producción tradicional local, para exhibir el proyecto Tradición y Territorio al interior del espacio Ventura Lambrate, durante la Semana del Diseño de Milán 2017. El proyecto estuvo representado por la silla Estándar y la serie de vasijas Engobe. La silla es un asiento para todas las ocasiones, de las ordinarias a las extraordinarias. Es una pieza síntesis pura de estructura y forma, enfatizada por su claridad constructiva y belleza atemporal. Manufacturada en talleres de ebanistería fina en Jalisco, Estándar puede fabricarse en una variedad limitada de maderas

12

JUNIO 2017

El diseñador Luis Vega dio en

Milán, una muestra del legado cultural y la producción tradicional del estado de Jalisco.

tropicales, con el fin de ofrecer versatilidad y adaptabilidad a diferentes espacios. Por su parte, la serie de vasijas habla de identidad como producto del diálogo entre los materiales y su geografía, y de la expresión de los aspectos culturales del saber a través del hacer. Las propiedades técnicas de los elementos de Engobe son el resultado de una cuidadosa selección de materiales, en tanto que sus acabados sólo fueron posibles gracias a las bondades de la fabricación manual y al estudio minucioso de las arcillas y los barros locales.


David Pompa El talento mexicano se hizo presente en el pabellón Euroluce del Salón de Milán gracias al diseñador David Pompa, quien exhibió de manera independiente bajo la firma de su propia marca Studio DavidPompa. En esta ocasión, presentó Ambra y Oola, luminarias que introducen 2 nuevos materiales en la colección: piedra de ónix elaborada en Puebla y cantera rosa elaborada en la Ciudad de México. Ambos materiales se utilizan en un contexto completamente nuevo y con intrigantes combinaciones. Los nuevos productos reflejan fuertemente el interés de innovar en la forma de trabajar los materiales mexicanos, respetando su herencia. Por otra parte, la lámpara “Minimal” de éste creativo fue seleccionada para la colección 20 años del SaloneSatellite. Colgante, simple, moderna y elegante, está inspirada en la belleza natural del barro negro.

David Pompa

Studio DavidPompa presentó en Euroluce, Ambra y Oola, luminarias que introducen 2 nuevos materiales en la colección: piedra de ónix y cantera rosa, ambas orgullosamente de producción nacional

El punto LED en la delgada forma tubular brinda un efecto de luz espectacular y proporciona una iluminación concentrada dirigida p.14

www.moblaje.com.mx

13


Jorge Diego Etienne

Jorge Diego Etienne Presentó en SaloneSatellite, en Milán, su colección Versus, una serie de objetos con gestos escultóricos simplificados, creados a partir de la confrontación de cualidades materiales e inmateriales. Versus se presenta dentro de un contexto de productos de consumo para entornos domésticos. Su afirmación conceptual juega con las propiedades físicas de los objetos, que no siempre son un reflejo de su funcionalidad específica sino, más bien, desencadenantes emocionales evocados por una poderosa expresión estética. El mármol y la madera son tallados y esculpidos a mano en nuevas formas por los artesanos. Estos materiales se ponen en contraste con el aluminio, que se transforma a través de procesos industriales pesados como mecanizado CNC y coloreado por anodización. Cada objeto es una combinación de elementos reducidos de pedazos pesados de material para extraer formas geométricas simples. La colección sugiere un reflejo de nuestra propia experiencia física y conexión emocional con estos materiales a través de sus características preconcebidas. Se aplican diversos procesos para lograr formas que componen las tipologías básicas de la colección, resultando en un equilibrio de colores, luz y sombra con un lenguaje visual reconocible que reinterpreta la elegancia. La riqueza visual de Versus se obtiene por una oposición de materiales.

14

JUNIO 2017


Rossenham

Rossenham El arquitecto y diseñador mexicano Rick Rossenham exhibió la colección Amerika, al interior de Ventura Lambrate en la Semana del Diseño de Milán 2017. Amerika es una colección de objetos y contenedores elaborada con el último descubrimiento de su taller de cerámica rústica en Dolores Hidalgo, Guanajuato, México. Este descubrimiento trata sobre una mezcla de arcillas de la región que logran descomponer la estructura de la clásica pasta cerámica elaborada en la región. El esfuerzo de trabajar el material con las manos, bruñendo las piezas de una forma altamente detallada, con un desgaste de tiempo 100 veces más lento en comparación a la alfarería de barro tradicional en Oaxaca. La industria rústica mexicana puede crear nuevas formas y límites de como podemos utilizar la materia para mostrar a la sociedad como recrear nuestro imaginario de una manera honesta.

www.moblaje.com.mx

15


ENTRE CREATIVOS

A mecerse con estilo

Una relación innovadora y mutuamente gratificante entre Carl Hansen & Son y el joven diseñador Anker Bak ha dado lugar a un diseño único. Basado en formas arquetípicas, materiales naturales y el respeto por las tradiciones artesanales establecidas por sus antecesores, Bak ha creado una mecedora que combina lo clásico con lo innovador.

16

JUNIO 2017

L

a mecedora Nest Chair es pequeña, pero muy cómoda y funcional, y se pliega fácilmente con unos sencillos movimientos. En 1940, Carl Hansen & Son fue uno de los primeros fabricantes de muebles en reconocer el talento único del joven Hans J. Wegner. Holger Hansen, el entonces propietario, de la firma, aprovechó la oportunidad y se asoció con Wegner, colaboración que hizo historia y dio lugar a un gran número de diseños de muebles icónicos. El actual director ejecutivo de Carl Hansen & Son, Knud Erik Hansen, quien representa la tercera generación de la empresa familiar, ha heredado el entusiasmo de su padre por el talento. Recientemente, Hansen firmó una colaboración con el diseñador Anker Bak, quien durante años ha mostrado su talento único para reinterpretar el patrimonio del diseño danés.


Este diálogo creativo entre Bak y la firma Hansen ha dado como resultado la mecedora Nest Chair. El nuevo diseño, que combina madera, piel, lona canvas y acero en una forma orgánica y sugerente, fue creado pensando en la hermana del diseñador, que necesitaba un lugar tranquilo y cómodo para relajarse con su bebé recién nacido. Por lo tanto, la mecedora Nest Chair es un buen ejemplo del enfoque práctico y sentimental del diseñador para el proceso de diseño. «La forma y la función son igual de importantes, y siempre hago especial hincapié en la construcción. Hans J. Wegner ha sido el mejor profesor posible y fuente de inspiración. Al igual que Wegner, a mí también me inspiran mucho los diseños simples de Shaker», explica Bak, quien desarrolló un diseño ligero que permite que el potencial de los materiales se manifiesten en la mecedora Nest Chair. «Me centré en crear contraste entre la suave forma ovalada de piel/lona, la suave piel del cojín y la ligera estructura de madera y acero, de modo que la silla parece estar flotando. Gracias a su diseño sencillo, la mecedora se pliega con gran facilidad», comenta Bak. Bak utilizó materiales clásicos tales como piel, lona y madera, pero a la vez ha desafiado el concepto clásico de mecedora. Nest Chair sorprende no sólo por su ligereza sino también por su formato, que encaja a la perfección en casas pequeñas o en otros lugares donde el espacio es limitado y es necesario optimizarlo. p.18

www.moblaje.com.mx

17


Sólo lo mejor es suficiente La mecedora Nest Chair puede parecer un mueble fácil, pero requiere una gran precisión por parte de los artesanos para asegurar que los distintos materiales y todas las partes móviles interactúan con suavidad. Se diferencia de otras mecedoras tradicionales por la suavidad de su cuerpo cosido en piel o lona, así como por su resistente diseño. El cuerpo está disponible tanto en piel como en lona para el interior y lona para el exterior. Otro elemento poco convencional es la forma en que los puntales estrechos de acero están ensamblados a la estructura de madera sólida. Es precisamente esa interacción entre el acero y la madera lo que hace parecer que la mecedora flota, especialmente cuando se mira de perfil o de lejos. «Este mueble encaja perfectamente en nuestra colección, tanto por su diseño como por la elección de madera, piel y lona. En Carl Hansen & Son, nos inclinamos por usar materiales naturales y por minimizar el impacto ambiental en la mayor medida posible», explica Knud Erik Hansen, quien aceptó el reto de construir artesanalmente la mecedora Nest Chair. La nueva colaboración con Bak, en pocas palabras, se caracteriza por el respeto por la artesanía sublime y la tradición ebanista danesa.

18

JUNIO 2017

«Para garantizar que la mecedora cumple con todas sus funciones a la perfección, son necesarios no sólo los mejores materiales, sino también que cada unión y cada paso del minucioso proceso lo lleven a cabo expertos artesanos”. “Para que la mecedora permanezca estable cuando uno se sienta y se mece en ella, se debe fabricar utilizando únicamente la mejor madera, con fibras especialmente largas y fuertes. Todo, desde el hilo de coser, las juntas de mortaja y espiga, hasta los pernos de acero inoxidable y los pocos accesorios metálicos utilizados, son fabricados especialmente para este diseño, con el fin de garantizar un alto grado de confort y una calidad superior. Y todo el trabajo de pulido, corte, costura y ensamblaje merece la pena cuando el resultado es un mueble con tanto encanto», afirma Hansen. La mecedora está disponible con lona en el exterior y piel en el interior, o con lona en ambos lados, y con cojín de piel. La estructura está disponible en nogal o roble, que pueden combinarse con acero inoxidable o acero galvanizado negro o blanco. La tapicería se fija con lino natural. Las dimensiones del producto: altura del asiento: 45 cm, altura 81 cm, profundidad 78 cm y anchura 62 cm. Fuente: Carl Hansen & Son


Mariscal, Quitllet, Tremoleda Presentados en la pasada edición del Salone del Mobile.Milano 2017, Mobles 114 amplía sus colecciones con los taburetes Gràcia, diseño de JM Tremoleda -JM Massana; Green, diseño de Javier Mariscal; y Tube, de Eugeni Quitllet.

C

on el taburete Green, Javier Mariscal nos sorprende otra vez con una propuesta arriesgada. El asiento de acero forma parte de la estructura y sigue la figura poligonal y geométrica de la silla Green. El resultado es un taburete de gran confort, ergonómico y robusto, con carácter y personalidad innovadora. Es resistente y visualmente ligero. Se presenta con dos colores y dos alturas que son idóneas para bares y para cocinas domésticas. Gracia es una taburete fabricado con madera de contrachapado y dos alturas pensadas para bares o cocinas domésticas. Su respaldo generoso lo hace idóneo para sentarse consiguiendo un gran confort. Los cojines de poliuretano son el complemento ideal para hacer que el taburete permita sentarse largos ratos con total comodidad. Gracia taburete, es resistente, ergonómico y confortable. Completan la familia la silla Gracia con patas de madera o patas metálicas.

www.moblaje.com.mx

Gracia es una taburete fabricado con madera de contrachapado y dos alturas pensadas para bares o cocinas domésticas.

Tube es un taburete de medidas amplias y confortables, estable y resistente, que se adapta a todos los ámbitos. Óptimo para restaurantes, bares, cafeterías ó para el hogar. Es ideal para los mostradores de las cocinas domésticas, donde cocinar y comer comparten el mismo espacio. El asiento de polipropileno garantiza un gran confort y la estructura, ligera y robusta, hace que también se convierta en un taburete de aluminio apto para el exterior. Fuente: Mobles 114

19


AL INTERIOR

Cancún y Rashid: una gran tentación U Las formas curvas y tonos sensuales que distinguen el diseño del creativo egipcio Karim Rashid llegaron al sur de nuestro país, en un concepto totalmente diferente, para generar todo un complejo de servicios turísticos: el hotel Temptation Cancún Resort.

20 JUNIO 2017

n espacio creado en las paradisiacas playas de Cancún y en el que la magia de Karim crea un concepto paralelo a esa otra magia que también se le reconoce a este destino turístico tan visitado de México. Inspirado en las formas del cuerpo humano femenino, el hotel cuenta con una fachada suave y multicolor de siete pisos que hace de Temptation Cancún Resort un referente innovador en la zona hotelera de Cancún. La ejecución de la remodelación del complejo hotelero comenzó el 25 de septiembre del año pasado, bajo la visión de Karim Rashid, diseñador mundialmente renombrado y creador del "minimalismo sensual". Se trata de un concepto evolutivo en Cancún que contará con 430 habitaciones que acogerán a visitantes exclusivamente adultos mayores de 21 años, para experimentar un ambiente sensual en toda la propiedad, a través de colores brillantes, formas redondeadas, amorfas y humanas, diseñadas todas para estimular sentimientos de conectividad y atracción. Al finalizar el proyecto de renovación, lo que se prevé ocurra


El diseño sensual e innovador de Temptation Cancún Resort será un diferenciador en la zona hotelera de Cancún.

en agosto del presente año, la propiedad tendrá ocho restaurantes, incluyendo uno con temática afrodisíaca, cinco bares, un spa, gimnasio y dos piscinas. Contará con atractivos y eventos de entretenimiento únicos y fiestas vibrantes adecuadas para al publico visitante. "El nuevo diseño de Temptation Cancún muestra todo lo que representamos: emoción, sensualidad, pasión e innovación, con fantásticos servicios de primera categoría" señala Rodrigo de la Peña, CEO de Original Resort, el corporativo del hotel. "Con su grandiosa fachada, excelentes restaurantes e instalaciones, el rediseño que realiza Rashid incluye todo: desde p.22

La sensualidad de las formas del diseño de Rashid estará plasmada en este renovado complejo hotelero.

www.moblaje.com.mx

21


Master Suite

los colores, las formas, el mobiliario y los espacios abiertos, creando una atmósfera sensual en donde las parejas visitantes podrán sumergirse en nuestro patio de juegos para adultos durante toda su estancia”, agregó. Su diseño en forma de cadera y su atmósfera de sensualidad son el sello distintivo de esta propiedad frente a la playa, en donde el ambiente es al mismo tiempo revitalizante y relajante. Entre los componentes favoritos del rediseño de Rashid se encuentra la fachada del resort, una impresionante atracción visual a la franja costera de Cancún, que atraviesa el frente de la propiedad con una pequeña abertura, atrayendo a los huéspedes al sensual interior ondulado del hotel, lleno de espacios diseñados para unir a la gente.

Comida para deleitarse Sabedores de las sensaciones de placer y deleite que provoca la comida, Temptation Cancún Resort presentará una amplia oferta gastronómica dentro de sus exclusivos restaurantes, diseñados también por Karim Rashid, que brindarán al visitante la oportunidad de complementar su estancia recorriendo, entre bocado y bocado, las cocinas más emblemáticas del mundo. La oferta gastronómica que se prepara contará con lo mejor de la cocina mexicana e internacional y un estilo que la distinguirá desde el comienzo del día hasta el anochecer. El restaurante “Rain“ hará olvidar el concepto del típico desayuno en resort y sumergirá a los visitantes en un festín de colores y sabores dentro de su extraordinario buffet de dos líneas, cumpliendo con todos los deseos en un viaje de sabores, entre deliciosos platillos y nuevas tentaciones cada día. Para culminar, las noches temáticas redefinirán el concepto de cena casual por el de fine dining, en el cual los huéspedes

22 JUNIO 2017


podrán disfrutar de siete cocinas distintas: mexicana, internacional, italiana, árabe, afrodisiaca, brasileña y mediterránea. La comida mexicana será un elemento importante entre los visitantes, gracias al toque vanguardista que estará reflejado en cada plato servido en el restaurante “Amores“, restaurante en el que se experimentará un recorrido por las distintas regiones del país, combinado con la espectacular decoración llena de energía y colores que atrapan la riqueza cultural de México, a la perfección. Otra alternativa será disfrutar de una de las más grandes riquezas del Caribe: la frescura de platillos montados en mariscos. “Sea Flirt” ofrecerá una increíble experiencia íntima entre el comensal y el mar, que será difícil de perderse. Entre sus distintivos estarán las especialidades peruanas, caribeñas y creoles de mariscos en inolvidables manjares, aspectos poco comunes que conjugan tres de las mejores cocinas en un mismo espacio. Si lo que se busca es un ambiente provocador donde el juego de la seducción con la pareja sea motivo para que el corazón siga palpitando, “She“, el restaurante afrodisíaco -insignia de la propiedad- hace que se descubra el lado sensual de la comida en un menú de varios tiempos, delicadamente preparados para que emerjan sensaciones irresistibles de placer, al tiempo que se experimenta un éxtasis de sabor en la boca. Un concepto único que integra un diseño descrito entre lo ecléctico y lo extremo, combinando la sofisticación casual con la sensualidad apasionada. Una experiencia erótica que deleitará las

Premio a Karim Recientemente, Karim Rashid fue reconocido por BUILD Magazine por su extraordinario diseño para renovar el Temptation Cancún Resort. El diseño que el mismo creativo denomina “minimalista sensual”, lo ayudó a destacar durante los Premios de Construcción e Ingeniería 2016, asegurando así el distintivo de Mejor Diseño de Interiores y Exteriores y el Proyecto de los Estados Unidos y Hospitalidad para proyecto. "Me siento privilegiado de ser reconocido por una organización profesional tan respetada", señaló Karim al enterarse del premio. "La inspiración para desarrollar el nuevo Temptation Resort Cancun fue el lugar positivo, inspirador, energético y sensual que vi en el resort. Estaba decidido a crear un ambiente lleno de deseo, emoción y pasión". Los premios BUILD Magazine 2016 de Construcción e Ingeniería destacaron igualmente el notable trabajo de los profesionales de esta industria, que lograron una excelente mancuerna con Rashid para traducir su idea. La investigación, llevada a cabo por un equipo de ocho profesionales altamente experimentados de la industria, y el proceso de toma de decisiones manejado por su panel de jurados, fue revisado cuidadosamente para asegurar que sólo las empresas, los departamentos y los individuos más merecedores fueran reconocidos. Los lectores globales de BUILD incluyen a los principales tomadores de decisiones, compradores e influenciadores de todo el espectro de la construcción y bienes raíces.

p.24

www.moblaje.com.mx

23


Restaurante Romanza

papilas y encenderá los sentidos porque... el amor está en el aire, en “She“. Para aquellas parejas que busquen celebrar ocasiones especiales, “Romanza” ofrecerá a sus comensales un viaje culinario por la tradicional herencia de la comida italiana y lo mejor de sus ingredientes. Un recorrido innovador pleno de sabores y texturas en el paladar que destacarán la autenticidad y el toque único de los chefs que harán de este espacio el lugar perfecto para inmortalizar cada momento. La versatilidad y la combinación de estilos, espacios y diseños en Temptation provocarán que los amantes de la comida asiática se sumerjan en los múltiples sabores y aromas que “Sutra”

traerá para ellos, con un amplio menú y la mejor selección de comida china, japonesa, india, vietnamita y tailandesa, siendo esto apenas, una pequeña muestra de lo especial que hace esta experiencia. Al adentrarse en él, los comensales serán transportados a un inigualable y majestuoso templo asiático. Por último, los amantes de la carne encontrarán un oasis entre tantas opciones, con la mejor selección de cortes finos de carne americana, brasileña y argentina en “Flame”, un restaurante estilo parrilla sin igual por su diseño y distinguido estilo de servicio, donde podrán disfrutar de una agradable cena, acompañados de refrescantes bebidas que serán un motivo más para sentirse especiales.

Restaurante SHE

24 JUNIO 2017



REPORTE ESPECIAL

R

ealizar cambios usando diferentes combinaciones en colores, mobiliario, accesorios y complementos ayudan a crear una atmosfera de vitalidad y alegría que harán de tu casa un lugar más acogedor para toda la familia. Con el objetivo de facilitar esta renovación, Moen ha desarrollado productos cuyos diseños y acabados permiten aumentar la variedad de estilos, colores y accesorios que pueden incorporarse para lograr un efecto visual de mayor dimensión y versatilidad. May Ann Nadonga, gerente de Marca y Producto para Moen Latinoamérica, considera que “cuando una persona decide renovar su casa, está buscando no solamente

Las flores azul violáceo de las jacarandas llegaron y con ellas un clima más cálido, energías renovadas y el pretexto perfecto para una transformación total o parcial de la casa. Atrás queda el uso de los colores oscuros, pues para esta temporada los tonos claros serán la principal tendencia, a través de la cual se buscará dar un toque luminoso en cada una de las áreas.

Para esta temporada

los tonos claros serán lo principal para dar un toque luminoso a las áreas del hogar.

incorporar un producto o cambiar el color de un ambiente: el objetivo central es transformar el entorno, haciendo uso de complementos con diseños funcionales, los cuales, al combinarse con el resto de la decoración,

26 JUNIO 2017


generan un efecto visual de elegancia y modernidad”. May Ann nos comparte 5 ideas para renovar el hogar en esta temporada:

Permite que entre la luz La iluminación es fundamental en cualquier estilo de decoración, ya que a través de ésta se genera una sensación de mayor amplitud. En ésta época de calor se recomienda mantener ventanas y cortinas abiertas para permitir una mayor entrada de la luz solar. En el caso de ambientes específicos, como el cuarto de baño, lo ideal es incluir focos cuya intensidad pueda ser graduada, con el objetivo de acentuar los momentos de relajación.

Colores que inspiren

La iluminación es fundamental para una sensación de amplitud.

La naturaleza es la gran protagonista de la temporada: el uso de tonos verdes en paredes y accesorios será una constante en los hogap.28

La naturaleza es la gran protagonista de la temporada. El uso de tonos claros en paredes y accesorios será una constante en los hogares.

www.moblaje.com.mx

27


Elegir muebles funcionales permite aprovechar adecuadamente los espacios.

res mexicanos, pues además de proyectar una imagen refrescante transmite una sensación de tranquilidad y de armonía con el medio ambiente.

ecológicas está ganando cada vez más popularidad, debido a características como tipo de enjuague, diseños minimalistas y acabados en cromo, elementos que resaltan la elegancia y modernidad de este espacio.

Mobiliario

Los complementos

Uno de los cambios más complicados al momento de renovar es la elección de muebles, debido principalmente a la distribución de espacios en los hogares, los cuales en ocasiones suelen ser reducidos. De ahí la importancia de incorporar sofás y mesas que puedan ampliarse o reducirse de acuerdo a las dimensiones propias de cada zona.

Espacios de relajación El cuarto de baño ha sido por excelencia un refugio, especialmente durante la hora de la ducha, razón por la cual el uso de regaderas

28 JUNIO 2017

Align Spring, de Moen

El paso final está en la grifería, principalmente para ambientes como la cocina, donde el uso de mezcladoras funcionales se ha vuelto una necesidad por las demandas de la rutina diaria. Ejemplo de ello es la colección Align Spring de Moen, la cual gracias a su rociador o manguera extraíble funciona tanto en grandes espacios de trabajo como en ambientes reducidos. Su acabado Spot Resist -una innovación a prueba de manchas de aguala convierte en la cereza del pastel en el proceso de renovación.



En es pacios limitados

En la ciudad principalmente, con viviendas de espacio limitado, se necesitan soluciones creativas. Con la novedosa combinación de ducha y baño “Shower+Bath”, la empresa Duravit ha conseguido combinar las elevadas exigencias de un diseño moderno de baño con una óptima utilización del espacio.

30 JUNIO 2017


E

l diseño de Eoos es una combinación de una ducha “Walk in” (entrada directa) y una bañera. Gracias a la puerta integrada de cristal, la bañera se convierte rápidamente y sin complicaciones en una ducha abierta, a la cual se puede acceder con facilidad. No sólo esto: si la puerta se abre hacia el interior de la bañera, ésta desaparece debajo de un asiento acolchado y queda oculta. El cojín queda soportado por la puerta y los bordes de la bañera y ofrece un lugar para sentarse o un espacio adicional para depositar los utensilios. Unas líneas muy precisas determinan el lenguaje del diseño de Shower + Bath (ducha + bañera). La base rectangular y una pronunciada inclinación de las paredes interiores ofrecen mucha libertad de movimiento dentro de la ducha, la cual queda enmarcada por una mampara de cristal de gran superficie. Opcionalmente, se ofrece la mampara también en forma de espejo, versión que aporta una adicional amplitud visual a baños pequeños. Durante la ducha, la persona se puede sentar cómodamente en el cojín, que además puede ser trasladado a cualquier sitio de la bañera. Con la puerta de bañera

Eoos entiende y combina las necesidades de la ducha y la bañera a través de una innovadora funcionalidad.

www.moblaje.com.mx

Con Eoos, Duravit ha conseguido combinar las elevadas exigencias de un diseño moderno de baño con una óptima utilización del espacio. cerrada, el cojín sirve para sentarse y para tomar un baño de pies. Un cierre de seguridad garantiza que la puerta de vidrio no pueda ser abierta de forma involuntaria durante un baño. La variabilidad funcional de Shower + Bath se consigue mediante una precisión extraordinaria en la fabricación. El material DuraSolid A hace posible unos radios muy definidos en el modelado. Tanto el cuerpo de la bañera, el zócalo, como también el faldón están fabricados en este material.

31


ARQUITECTURA

Torre Américas

1500:

insignia tapatía El mercado de la hostelería y de las oficinas se ubican en espacios ricos en una buena arquitectura, para ofrecer ambientes que sean adecuados a las necesidades de los clientes pero que también contribuyan a hacer más agradable el paisaje urbano, cuidando igualmente la responsabilidad con el medio ambiente.

32 JUNIO 2017

PHOTO by Rafael Gamo


E

n Guadalajara, emerge en el corazón de uno de los centros de negocios más importantes de la ciudad un edificio que se realizó con base en los conceptos señalados: la torre Américas 1500, inmueble de uso mixto proyectado por el despacho Sordo Madaleno Arquitectos. La Torre alberga oficinas y hotel en un espacio de casi 58 mil metros cuadrados. Se ubica en la avenida Américas, en un área que en los últimos 10 años se ha convertido en uno de los puntos donde se concentran hoteles, centros comerciales y edificios con oficinas corporativas. El concepto de su forma nace a partir de la misma naturaleza de los usos mixtos que alberga: se trata de cuatro volúmenes geométricos sobrepuestos, dos de ellos con ligeros movimientos de desfase, que en su fachada posterior se encuentran perfectamente alineados. Su volumetría, formal, rotunda y unitaria, expresa su voluntad icónica. Estos gestos de desplazamiento se diseñan para quebrar la robustez y manifestar un elegante movimiento. El volumen más bajo alberga el hotel y los tres volúmenes superiores son destinados a oficinas para albergar tres corporativos diferentes, cada uno abarcando la totalidad de un volumen.

Con doble piel Como respuesta a su contexto urbano y a estar colindante a una de las vías más rápidas e importantes de Guadalajara -avenida Américas-, el edificio emerge con una fachada que pareciera una doble piel que lo envuelve para su protección. La exposición solar a la que este edificio se enfrentaría

www.moblaje.com.mx

PHOTO by Rafael Gamo

En una de las áreas de negocios más importantes de Guadalajara se erige la torre Américas 1500, un edificio con certificación LEED.

en tres de sus cuatro fachadas fue uno de los retos de diseño más importantes. Por dicha razón, el exterior de la torre responde a esta necesidad con una cancelería de aluminio profunda hacia la parte externa –tipo muro cortina- diseñada específicamente con el ángulo de inclinación adecuado para provocar las sombras necesarias y evitar la sobreexposición solar. Adicionalmente, se envolvió al edificio con dobles cristales de alto grado de protección solar. La pureza y repetición de las líneas de fachada le otorgan características únicas y atemporales que engrandecen su carácter icónico. La planta baja se concibe como una plaza, un gran espacio. Cuenta con un sistema de elevadores de triple núcleo para p.34

33


PHOTO by Rafael Gamo

El concepto de su forma nace a partir de la misma naturaleza de los usos mixtos que alberga, con cuatro volúmenes geométricos sobrepuestos.

facilitar la operación de hotel, oficinas, estacionamiento y otros servicios. Para los accesos vehiculares y peatonales se propuso una gran plaza con texturas y vegetación donde se le de prioridad al peatón sobre el automóvil. Las texturas predominantes en el pavimento son bandas de piedra caliza natural que extienden la geometría de la fachada hacia el piso, con zonas en las cuales el pavimento fue colocado de forma desigual. Torre Américas 1500 forma parte de todo un complejo a desarrollar. Esta primera etapa se ubica en un terreno con una superficie de 4 mil 116 m², con una superficie construida de 29 mil 461 m² repartida entre los 26 niveles que van desde la planta baja hasta la última planta de oficinas, debajo del helipuerto. El sótano se desarrolla en 7 niveles subterráneos, con un total de 28 mil 509 m² de construcción. Su diseño estructural es a base de concreto, con losas pos tensadas y un núcleo de circulación central. Torre Américas 100 es la primera construcción de este tipo con certificación LEED en el Occidente del país.

34 JUNIO 2017

PHOTO by Rafael Gamo


EQUIPO

PHOTO by Rafael Gamo

Proyecto Arquitectónico Sordo Madaleno Arquitectos Presidente: Arq. Javier Sordo Madaleno Bringas Director de Arquitectura: Arq. Javier Sordo Madaleno de Haro Director de Proyecto: Arq. Boris Pena Programa: Usos Mixtos Superficie de Construcción: 57,970 m2 Superficie de Terreno: 4,116 m2 Fecha de Terminación: 2016 Estatus: Construído Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México Equipo de Arquitectura Gerente de Diseño: Arq. Andrés Harfuch Gerente de Producción: Arq. Cándido Hernández Equipo de Diseño: Arq. Juan Marín de la Plaza, Arq. Miguel Baranda, Arq. Abraham Gracía, Arq. Luis. A Cabello Coordinación de Ingenierías: Ing. Marcos Hernández Equipo de Ingenierías: ADC Soluciones Integrales para la Construcción Medios y Marketing: Arq. Rosalba Rojas, María Luisa Guzmán Diseño de Interiores: Sordo Madaleno Arquitectos Directores de Interiores: Arq. Nadia Borrás, Arq. Enrique Ralph Equipo de Interiores: Arq. Fernanda Patiño Ingeniería Estructural: Luis Bozzo Estructuras y Proyectos Supervisión Estructural: Alba Proyectos

www.moblaje.com.mx

35


TENDENCIAS

Pro y ectos abiertos y g lobales

A lo largo de sus más de 15 años de trayectoria, el arquitecto español Manuel Torres Acemel se ha distinguido por desarrollar proyectos innovadores, basados en tendencias globales y específicas.

36 JUNIO 2017


E

s conciente de las alternativas de diseño integral marcadas por el ritmo constante de la innovación y un diseño acertado que se adapta al mundo actual. "El diseño -considera el arquitecto- es un espejo que refleja el desarrollo del entorno y de la sociedad; se convierte en el vínculo vital de la solución de la necesidad y el factor de cambio en las personas, pues el mundo funciona y cambia a pasos agigantados, cada vez con más rapidez". En el estudio que lleva su nombre, Manuel Torres Design, el creativo realiza a través de sus diseños un proceso de investigación completo y complejo para crear productos que no sólo resuelvan necesidades prácticas sino que puedan vincularse con el usuario y ser capaces de transmitir emociones. Por otro lado, lleva a cabo anualmente un trabajo de investigación de tendencias, en el que estudia la relación entre la sociedad y el diseño, la tecnología, la comunicación y el arte, para detectar señales y claves como información para anticiparse al mañana y sobre todo encontrar la estrategia fundamental para dictar tendencia a través del diseño de productos o proyectos. "Para poder alcanzar los objetivos de calidad, diseño e innovación que nos marcamos" señala Manuel Torres, "contamos con un equipo altamente calificado integrado por diseñadores industriales, arquitectos, diseñadores de interiores, paisajistas, ingenieros, coolhunters y trendhunters, quienes colaboran estrechamente con nosotros, además de artistas plásticos, fotógrafos, lighting designers y diseñadores gráficos". Este equipo, junto con empresas del sector con amplia experiencia, garantiza las soluciones óptimas para cada proyecto. Crean un sistema para ofrecer proyectos con soluciones reales, personales, pero sobre todo capaces de aportar valor a sus clientes y adelantarse a la competencia.

"El diseño es un espejo que refleja el desarrollo del entorno y de la sociedad” -Manuel Torres Acemel.

Tagclouds Manuel Torres Design desarrolla en el proceso de investigación nubes de etiquetas ordenadas de diferentes tamaños según su relevancia, llamadas tag clouds, que permiten ver la relación entre los diferentes términos dentro de un tema en particular. Esta es una herramienta que, mediante un software, detecta a simple vista los aspectos más importantes, a través de una tipografía que va de mayor o menor tamaño. Esto hace posible la detección de fortalezas y de áreas de oportunidad.

COLOR DEL AÑO “Greenery” estalla en 2017 para darnos la tranquilidad que anhelamos en medio de un tumultuoso ambiente social y político. Satisfaciendo el creciente deseo de rejuvenecer y revitalizar, simboliza la reconexión con la naturaleza. Son las palabras de Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone, para describir Greenery (literalmente follaje o verdor), el tono que, según la empresa, referente mundial en lo que a colores se refiere, teñirá este año. p.38

www.moblaje.com.mx

37


CONCEPTO POP-UP

Demuestra un interés en el comercio centrado en la comunidad, que proporciona una experiencia de compra más íntima.

Demostrando que los consumidores siguen buscando un servicio de primer nivel en atención al cliente, muchas personas optan por unirse a los conceptos de minoristas que garanticen servicios de alta calidad y asistencia dedicada. Además de destacar las aplicaciones únicas en tiendas tradicionales para modelos basados en suscripción, esta progresión demuestra un interés en el comercio centrado en la comunidad, que proporciona una experiencia de compra más íntima.

colores y en diversos tamaños de grano, y su estética se aplicará no sólo al ámbito del hogar sino a todo tipo de elementos impresos.

PERSONALIZACIÓN DESPUÉS DE LA COMPRA

TONOS METÁLICOS

Aprovechando el deseo de un significado más profundo en todas las áreas de gasto, las marcas de moda están canalizando la fascinación actual con productos personalizados, mediante la incorporación de quioscos de personalización en la tienda. Este avance pone de relieve la necesidad de que las empresas dispongan espacios para que los consumidores puedan personalizar sus productos y crear una extensión de sí mismos vinculada a la marca, algo que es especialmente importante en esta época en la que los individuos se sienten menos conectados con las cosas materiales y las grandes instituciones.

Los acabados metalizados aportan multitud de posibilidades al interiorismo de nuestras casas. Los diseños basados en esta tendencia se adaptan al entorno como punto de atención. En materiales, el plástico ha sido el gran protagonista, (policarbonato transparente), tratado como un material precioso, noble y sofisticado. Aporta valor y calidad de lujo. Da un toque desvergonzado a las piezas, acabándolas en metálico. Tonos oro, plata, cobre, titanio y bronce cubren la colección de la marca italiana.

EL TERRAZO El denominado “gotelé de suelo”, duro y resistente como pocos, vuelve con aires renovados, saliéndose del ámbito de los pavimentos para conquistar las paredes. Vendrá en múltiples

38 JUNIO 2017

ESCAPISMO Muchas personas quieren tener un rincón en su hogar para relajarse, para lograr una ilusión de escapismo, en rincones para desechufarse de toda la tecnología que nos invade. Un pequeño jardín interior puede ser perfecto para esto.


NUEVOS CONCEPTOS DE HOTEL Muchas cadenas hoteleras establecidas están lanzando marcas que ofrecen experiencias simples y racionalizadas a precios más bajos. Una progresión que se experimentó por primera vez en la industria de la comida rápida, este cambio está relacionado con la conciencia de costo de los viajeros más jóvenes, así como el impulso de la transparencia de las marcas en forma de productos y estructuras de tarifas más fáciles de entender.

INMERSIÓN AROMÁTICA A medida que las marcas minoristas buscan crear conceptos atractivos que compitan con las alternativas de comercio electrónico, muchas experiencias de compras sensibles a las fragancias han comenzado a surgir.

ceso, volver a los procesos y métodos artesanales y lo hecho a mano. Para el diseño de producto, se ha abierto un público que busca materiales alternativos naturales y de fácil obtención como el bambú, la cáscara de almendra, el coco, etc. También buscan productos elaborados con desechos de otro material. Muestran gran interés por todo lo orgánico, vegetal, natural y artesanal.

MINORISTAS QUE FOMENTEN EL CRECIMIENTO PERSONAL Más que un lugar para “pasar el rato”, estas ubicaciones están evolucionando para ser una experiencia compartida donde los consumidores también pueden aprender y descubrir más sobre los productos a mano. p.40

SUSTENTABILIDAD Esta es una tendencia que combina el pensamiento ecológico con el diseño de interiores. El cambio climático, la contaminación de las ciudades, el control de desechos, cada día han hecho que las personas busquen retribuir al planeta y rodearse de un entorno “verde”. Esto incluye cada artículo que compran y comprende el mobiliario y decoración de su hogar. Se busca la utilización de materiales naturales y de productos amigables con el medio ambiente, la reutilización y el repro-

www.moblaje.com.mx

Muchas cadenas hoteleras están lanzando marcas con experiencias simples y racionalizadas a precios más bajos orientadas a los viajeros jóvenes.

39


Este tipo de colaboración entre los representantes de la tienda y los clientes sugiere que las experiencias comunitarias pueden duplicarse como experiencias de crecimiento personal.

NUEVAS TÉCNICAS EN EL MUNDO DE LA COMIDA A medida que los consumidores buscan el compromiso impulsado por la experiencia en todos los ámbitos, muchos están abrazando talleres prácticos que los introducen a conceptos futuristas como alimentos impresos en 3D y comidas mejoradas. En un taller educativo y en parte de entretenimiento, tales atracciones inmersivas hablan de la búsqueda del consumidor moderno de experiencias memorables, multifacéticas. Además, estos “laboratorios”, si bien tienen un enfoque más científico e informativo, se enfocan tanto a la importancia de la salud como a la de la buena comida.

MEDIOS EN TIENDAS A medida que los horarios de los consumidores se vuelven más conflictivos, se necesitan maneras más convenientes y adictivas de comprar. Los medios de impresión que se pueden comercializar aumentan la disponibilidad de productos y las oportunidades de interacción de la marca de una manera rápida y divertida. Más importante aún, estas interacciones son orgánicas y no intrusivas. Dos conceptos especialmente relevantes para la generación joven actual.

NICHO DE INCUBADORAS El aumento de la cultura del fabricante y del influencer online ha aumentado el deseo del consumidor medio de ser un

40 JUNIO 2017


empresario. Esto, sin embargo, no garantiza que cada consumidor sea capaz de pensar creativamente sobre un concepto de negocio, y por lo tanto, se puede observar la formación de una carrera hiperespecífica. Es la redefinición del “sueño americano” en la era de la información.

LA GEN Z REFLEJADA EN EL RETAIL Con el fin de captar la atención de los consumidores jóvenes en un espacio que frecuentan, como el centro comercial, muchas marcas están surgiendo con conceptos en la tienda que reconocen los hábitos en redes sociales, a fin de reinterpretar estos comportamientos para informar mejor a la experiencia minorista como una fuente de entretenimiento. Esta progresión refuerza el hecho de que la Gen Z se siente más cómoda al comunicarse digitalmente y sugiere que, además, los consumidores jóvenes están esperando servicios superiores que mejoren sus experiencias.

MÁS QUE UN LUGAR PARA COMPRAR A medida que los consumidores buscan más aspectos de la experiencia en su rutina cotidiana, los comerciantes minoristas están tomando nota y redefiniendo cómo se estructura el espacio comercial tradicional. Integrando experiencias inesperadas como estudios de salud y balnearios, los retailers buscan cambiar la forma en que se perciben los espacios de venta al por menor y convertir las tiendas tradicionales en un destino para actividades experimentales y relajación.


DE FERIA EN FERIA

CIFF Guangzhou: más calidad, más visitantes Mejorar constantemente para ofrecer siempre lo más innovador, con crecientes niveles de calidad y manteniendo la búsqueda de diseños que generen nuevos y mejores productos para la vida y el trabajo fueron los objetivos clave de la 39 edición de la China International Furniture Fair (CIFF), cuyo éxito se confirmó por el aumento del 13.7% en el número de visitantes en relación a 2016.

42 JUNIO 2017


Cada vez crece más la importancia del diseño en los productos presentados en la feria CIFF de Guangzhou.

N

o sólo es la feria de muebles más grande del mundo, sino que también es una plataforma de negocios donde se puede conocer, decodificar y comprobar el potencial que ofrece el mercado mueblero del Gigante Asiático. Aparte de los números, que son impresionantes -3 mil 992 expositores, 191 mil 950 visitantes de todo el mundo-, lo más sorprendente son las nuevas iniciativas de colaboración que se ponen en marcha en cada edición de la feria, con el fin de ofrecer mucho más que una simple exposición. De hecho, y hoy más que nunca, CIFF se ve como una plataforma de negocios en constante desarrollo, comprometida a buscar nuevas oportunidades para sus expositores. Al realizar una amplia promoción en China y en el extranjero, la feria fortaleció su posición como un nuevo motor económico de China y de la industria mundial del mueble. Consolidándose como una exposición de gama alta, la p.44

www.moblaje.com.mx

43


39 CIFF ofreció un concepto empresarial fuerte, con estilo y un ambiente acogedor. Considerada como el buque insignia de las ferias de muebles de China, conecta la industria y el comercio del mueble y la decoración en todos sus aspectos. Muebles y decoración para el hogar, textiles, mobiliario de exterior, muebles de oficina, muebles comerciales, muebles de hotel, materias primas y maquinaria para muebles: todo lo relacionado con el sector se pudo apreciar en la exposición china. Este año, la sección de muebles para el hogar mostró productos exquisitos bajo el tema "Hogar de Calidad, Vida de Calidad". La sección de mobiliario de exteriores invitó a los visitantes a "Relajarse y gozar del sol". Por su parte, las áreas Homedecor & Hometextile presentaron "Un mundo de decoración, un mundo de moda". La exhibición de muebles de oficina explicó el concepto moderno de "Oficina Inteligente y Lugares de Trabajo Verdes". Los muebles médicos y sanitarios y el mobiliario urbano se presentaron para satisfacer las necesidades específicas de la industria. En su turno, CIFM/interzum-guangzhou fue para los industriales del sector “la solución definitiva para la fabricación de muebles".

Las últimas tendencias CIFF (Guangzhou) incluye cada año las tendencias del sector del mueble en todo el mundo. Este año, se mostraron innu-

44 JUNIO 2017

La sencillez y la vuelta a lo natural son también moda.

merables e impresionantes productos nuevos: muebles convertibles que alternan entre los modos de trabajo y descanso, un sofá que puede cambiar en 100 formas, muebles de arte con el concepto Zen oriental, escritorios que se ajustan a los comandos de voz y maquinaria hecha a medida y soluciones de hardware para los productores de muebles. La CIFF entiende que el lanzamiento de productos que marcan la moda siempre es el núcleo y la vitalidad de una feria. Por ello, promueve nuevos modelos, nuevas filosofías de negocio y nuevas tecnologías de producción para ayudar a las empresas participantes a atraer la atención mundial y contribuir a crecer sus ventas. p.46


www.moblaje.com.mx

45


Se realizaron más de 200 lanzamientos de marcas de clase mundial, incluyendo firmas como Ashley, Natuzzi, Chateaud'AX, Jonathan Charles, HTL, Manwah, Koda, Lyfestyle, Uttermost, Ima, SCM, Biesse y Leggett & Platt. Las marcas chinas también hicieron una presentación llamativa, entre ellas LandBond, Kinwai, City-w, Lichi, Royal, Norya, Kuka, Violino, Steelland, Aris, Furton, Domo, Sanyaxu, FMQ Furniture, Sleemon, Eon House, Wayes, Sunpin, Sepsion, Carpenter, Lebetter, Ouevane, Viva Bella y Merryfair.

Redes de negocios "Estamos muy impresionados por los visitantes, no sólo en cantidad, sino también por su calidad", coincidió en señalar la mayoría de los expositores. Al atraer a casi 192 mil visitantes profesionales, la 39CIFF proporcionó una experiencia comercial impresionante para expositores y compradores. Se realizaron tres eventos de coincidencia comercial, donde los expositores se reunieron con compradores profesionales y concluyeron acuerdos satisfactorios. Por ejemplo, el comprador All Qasem Al Yafeal, de Medio Oriente, tuvo una de estas sesiones y a continuación realizó una orden con valor de 15 millones de dólares. Y es que aunque el mundo se está haciendo más pequeño debido a la tecnología de la información, la conversación cara a cara y los cálidos apretones de manos son insustituibles.

46 JUNIO 2017

Diferentes modelos y líneas conviven en un mismo espacio.

Tres importantes iniciativas Además de atractivos lanzamientos de productos y redes de comercio eficaces, CIFF también promueve importantes y trascendentes eventos in situ. Tres iniciativas muy relevantes tuvieron lugar en ésta edición. Primero, CIFF trabajó con la famosa plataforma de comercio electrónico Tmall para recibir "The CIFF & Tmall Deco Fashion". Con una cooperación sin precedentes que abarca el concepto "Internet +", los nuevos productos se lanzaron en línea y en físico al mismo tiempo. En segundo lugar, CIFF y la Sociedad Americana de Diseñadores de Muebles (ASFD) co-establecieron los "Premios Pinnacle Asia-Pacífico". Esta iniciativa ayudará al producto "Made in China" a alinearse con el mejor diseño del mundo y facilitará la entrada de marcas ganadoras en el mercado estadounidense.


Como tercer punto, se inauguró la primera edición de la China Interiors & Decorations Conference, evocando fuertes repercusiones en la industria del diseño de interiores. Otros eventos como Global Garden Lifestyle Festival, Diseño en China (Guangzhou), y la Conferencia de Diseño y Ambiente de Oficina interpretaron las tendencias de la industria desde diferentes ángulos.

Hogar de calidad, vida de calidad, fue uno de los lemas de la feria.

Más valor para la industria Durante las últimas dos décadas, la CIFF se mantiene en el liderazgo de ferias de la industria del mueble y se adhiere al principio de dar prioridad a expositores y visitantes. Como buque insignia del sector en China, es sin duda una plataforma preferida para la industria del mueble mundial. CIFF es también el espejo de un mundo en movimiento continuo y de un mercado cada vez más maduro y dispuesto a dar la bienvenida a productos nuevos y capaces de mejorar la calidad de vida de las personas.

www.moblaje.com.mx

Fue particularmente evidente cómo los expositores que propusieron niveles de calidad cada vez más altos, invirtiendo fuertemente en sus diseños y en la presentación de sus productos, fueron claramente recompensados por el interés expresado por los compradores, tanto chinos como internacionales. La 40 edición de la CIFF se celebrará del 11 al 14 de septiembre de 2017, en el centro internacional de exposiciones NECC, en el área de Honqiao, en la espléndida ciudad de Shangai.

47


IFFS:

negocios y diseño

C La edición 2017 de la Feria Internacional del Mueble de Singapur concluyó con un éxito rotundo. En sus cuatro días de duración, del 9 al 12 de marzo, en su sede de Singapore Expo, la muestra estuvo plena de acontecimientos relevantes.

48 JUNIO 2017

on sus dos eventos paralelos, el 34 Furniture Show de la ASEAN y el nuevo NOOK Asia, la altamente esperada feria annual de comercio internacional de muebles atrajo a 21 mil 966 compradores profesionales de los sectores de la industria del mueble y el diseño de interiores, incluyendo 87 delegaciones de 92 países. A sus más de 30 años de historia, la IFFS ha consolidado su posición como una plataforma de negocios ideal para la industria internacional del mueble. La edición 2017 contó con 428 empresas expositoras de 35 países. Juntas, las empresas participantes presentaron una impresionante muestra de piezas creativas y ricas en diseño, que recibieron un amplio reconocimiento de los compradores de la industria. La gran cantidad de sentimientos positivos originada en la sala de exhibición es un testimonio de la satisfacción


de los visitantes con respecto al contenido de calidad presentado y su experiencia global, destacando la importancia cada vez mayor del evento para los profesionales del sector. "Desde un punto de vista empresarial, la IFFS se ha redefinido para seguir siendo relevante y sostenible y continuar sirviendo al ecosistema internacional de mobiliario como una plataforma de abastecimiento de primer nivel", señaló Ernie Koh, presidente de la feria. Añadió que la muestra se condensó este año en cuatro salones llenos de energía y dijo que “revitalizamos la feria con más áreas, exhibiciones centradas en el diseño y seminarios de intercambio de conocimientos”. A través de estas iniciativas –precisó-, logramos realizar con éxito un programa basado en el contenido, que se centra en la calidad de las marcas y la experiencia general y que ofrece un entorno más propicio para los visitantes". Además de lograr satisfacer a la industria, los esfuerzos de la IFFS para promover el comercio global de muebles fueron debidamente reconocidos por el gobierno de Singapur. En la ceremonia de inauguración de la edición 2017, el Sr. S. Iswaran, ministro de Comercio e Industria, dijo que la feria “es un excelente escaparate de la dinámica industria del mueble de Singapur, que ha crecido constantemente a lo largo de los años”. Agregó el funcionario que “Singapur sigue comprometido a permanecer abierto al comercio, las inversiones, el talento y las ideas de todo el mundo. IFFS simboliza este compromiso con la apertura y la conectividad, al traer al país a algunos de los talentos de diseño de mobiliario más prometedores y a empresas de todo el orbe".

www.moblaje.com.mx

Una productiva mezcla de diseño y negocios fue la edición 2017 de la Feria Internacional del Mueble de Singapur (IFFS).

Conexiones de calidad Los cambios en la IFFS fueron bien apreciados en todo el salón de exposición, con muchos profesionales de la industria expresando su satisfacción por la calidad de las redes de negocios forjadas durante el evento y el valor que estas interacciones crearon para sus empresas. En particular, los expositores apreciaron las oportunidades de entrar en nuevos mercados emergentes, una experiencia que no suele estar disponible en las ferias internacionales. Entre los expositores vietnamitas, el director general de Square Roots Ltd, Justin Wheatcroft, dijo: "nos reunimos con clientes existentes e hicimos valiosas nuevas conexiones en la IFFS. Estoy muy contento con lo que hemos obtenido, en particular, los contactos con nuevos minoristas en los mercados”. “Siempre me ha gustado la IFFS como plataforma para los visitantes de calidad y las marcas fuertes que atrae, y creo que los organizadores deben definitivamente seguir centrándose en esa área. La gente se preocupa por el tamaño de una feria, pero creo que un show compacto con contenido sólido es mucho mejor que uno grande con poca dirección", puntualizó. p.50

49


Expositora por primera vez, la empresa Cilek A.S., de Turquía, enfatizó que "queríamos ampliar nuestra presencia en la región y sentíamos que la IFFS era una buena opción". Yasemin Gunduz, Gerente de Exportación de Cilek, apuntó que "estamos muy satisfechos con la participación de los visitantes y la excelente respuesta a nuestras colecciones”. Los compradores visitantes también comentaron positivamente cuando se les preguntó acerca de la muestra. Hendricus Wichers, Presidente y Fundador del Grupo HeWi (México), dijo: "mi principal objetivo es buscar y establecer alianzas a largo plazo con proveedores confiables que ofrezcan buenos servicios y valor y sean capaces de entender las necesidades de mi negocio. Hasta ahora, he conocido a alrededor de tres o cuatro empresas prometedoras con las que estoy dispuesto a trabajar. Esto ha superado ampliamente mis expectativas y estoy muy impresionado con lo que he visto y experimentado en la IFFS". Para los visitantes que buscan complementar sus necesidades de mobiliario de estilo de vida y piezas decorativas centradas en el diseño, la IFFS ofreció una "solución única" con NOOK Asia, la nueva muestra que se centra en las artesanías de todo el mundo.

50 JUNIO 2017

Otras atracciones notables fueron los pabellones de la Unión Europea y de Asia Sudoriental, otros 12 pabellones nacionales de igual número de países, la Zona de Realidad Virtual, el area de Tapizados, el Bulevar al Aire Libre y la serie de 12 Seminarios de Diseño y de Negocios.

Demostración compacta, contenido comprensivo Dejando a un lado los negocios, los visitantes pudieron apreciar toda una extravagancia visual mientras paseaban por el recinto ferial en busca de las mejores creaciones. Fiel a su promesa de ofrecer un espectáculo rico en contenido e inspirador de comentarios, la IFFS 2017 proporcionó a la industria un banquete para los sentidos, con una variedad de espacios inmersivos, atractivos y de alta calidad, que presentaron muebles bien diseñados. Nathan Yong y The Italian Hospitality, espacios curados por el maestro de diseño italiano Giulio Cappellini, captaron fácilmente la atención de los visitantes con sus elegantes presentaciones. En particular, los visitantes apreciaron la apariencia rela-


La vuelta a los materiales naturales.

jadora y neutral de La Casa Blanca, señalando que sirvió a muchos propósitos y creó buenas oportunidades para la fotografía. Y mientras las grandes estrellas de la industria atraían a la multitud, las nuevas promesas del diseño tuvieron también la valiosa oportunidad de mostrar sus obras a una audiencia global y obtener una mayor exposición para sus creaciones. Mención especial merece el espacio Design Stars Showcase, una exposición colectiva de obras presentadas por 10 talentos de diseño de todo el mundo. Una participante, Celine Ng de Fraction Design Studio (Singapur), subrayó entusiasmada que “la feria es una oportunidad sin igual para encontrarme con marcas internacionales y otros diseñadores, abriendo infinitas posibilidades de futuras colaboraciones, e incluso opciones para nuevos vínculos y amistades con creativos de Singapur y de todo el mundo”. Otro escaparate que atrajo mucha atención fue el Show de Diseño de Mobiliario (FDA) que presentó los prototipos de los 11 finalistas de la edición 2017 del certamen. Organizado por el Consejo de la Industria de Muebles de Singapur, el FDA es una plataforma de renombre para descubrir talentos de diseño en ciernes. El proyecto ganador de 2017

www.moblaje.com.mx

fue la silla Yokan -una silla en miniatura inspirada en un postre japonés tradicional- de Hiroki Sakamoto. Sakamoto confesó que la “sorprendió mucho haber ganado el gran premio, ya que los otros proyectos fueron muy impresionantes. Ser reconocido por un jurado internacional formado por profesionales del diseño de alto calibre significó mucho para mí. El FDA ha sido una experiencia increíble y he recibido mucho interés por mi trabajo". Los organizadores de la IFFS señalaron que planean continuar en ésta nueva dirección y centrarse en presentar una muestra que celebre el diseño, enfatice las buenas experiencias y facilite las conexiones de negocios. Al respecto, el presidente de la feria, Ernie Koh, destacó que "a fin de cuentas, queremos que la IFFS no sea sólo una plataforma de renombre internacional que provea muebles, sino que también encienda conversaciones y establezca buenas conexiones entre expositores y compradores”. “A través de la integración de una vibrante red de relaciones comerciales, esperamos que el impacto y la influencia de la IFFS se pueda sentir a lo largo de todo el año y no sólo durante los días de la feria", concluyó Koh.

51


MIFF sigue hacia adelante Consolidada como una de las exposiciones más importantes del sudeste asiático, la Feria Internacional del Mueble de Malasia (MIFF por sus siglas en inglés) confirmó su liderazgo en su edición 2017. Con la participación de 550 empresas expositoras y la asistencia de 20 mil visitantes de 132 países, la muestra prevé haber superado este año los 908 millones de dólares en ventas logrados en 2016.

52 JUNIO 2017

M

IFF arrancó con un interesante evento de apertura en el que el Ministro de Industrias y Productos Básicos de Malasia, Datuk Seri Mah Siew Keong, destacó el importante papel de la feria en la promoción en el mundo del mueble Made in Malaysia. El Ministro señaló que los muebles de Malasia ya se exportan a más de 160 países: "hay una fuerte presencia en los Estados Unidos, Japón y Australia, mientras que crece sustancialmente en Reino Unido, China, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita". Enfatizó que "en 2016, las exportaciones de productos de muebles de Malasia aumentaron un 4.2 por ciento a 9 mil 530 millones de RM (ringgit, la moneda del país), en comparación con 9.14 mil millones de RM en 2015. Esto es un indicativo de que el comercio de muebles ofrece una creciente oportunidad internacional de negocios y estoy optimista de que los resultados de la exportación seguirán avanzando a lo largo de los años".


MIFF contó con la participación de 550 empresas expositoras y la asistencia de 20 mil visitantes de 132 países. El funcionario aseguró que se mantendrá el apoyo gubernamental a la industria del mueble y subrayó que el desarrollo de la misma deberá centrarse en los siguientes puntos clave: 1. Énfasis en la investigación y la innovación para ofrecer productos de mobiliario de valor añadido. Las empresas deben "alejarse de la producción en masa y construir sus propias marcas". 2. Dar prioridad a los países de la Zona Asiática, porque los más de 500 millones de habitantes de la región, con su creciente poder adquisitivo, tienen un potencial de crecimiento muy atractivo. Todo esto debe tomarse en el marco de la comunidad económica de la zona ASEAN. 3. Reconocer el surgimiento de la "generación milenial", un nuevo grupo de consumidores que se espera moldeen la demanda de la industria del mueble. Se deben producir productos innovadores para este segmento en crecimiento. 4. Aprovechar la "economía digital" como modelo de negocio para la venta y comercialización de productos de mobiliario. MIFF se ha movido ya hacia este concepto al asociarse con Alibaba.com para la venta de productos on line. Por su parte, el presidente y fundador de la MIFF, Dato 'Dr. Tan Chin Huat, aseguró que la feria es "un centro global de abastecimiento que está cambiando para seguir siendo relevante en el mercado. Nuestros expositores están invirtiendo cada vez más en I+D (Investigación y Desarrollo) para generar sus propios diseños y nuevos productos, creando así más valor para su negocio y sus clientes potenciales. MIFF acoge favorablemente este enfoque positivo para destacarse de la competencia, porque aporta más variedad y agrega valor a la feria".

www.moblaje.com.mx

M. Gandhi, director de ASEAN Business de UBM Asia, señaló el efecto positivo de la celebración de la MIFF 2017 en Kuala Lumpur, que se calcula en 168 millones de RM en derrama económica para las empresas locales en términos de "gasto de expositores y compradores internacionales y locales en hoteles, restaurantes, logística, construcciones de stands y otros relacionados”. Esto excluye las exportaciones y los montos de los negocios concluidos en la feria. El ejecutivo de la UBM reveló que el próximo año la MIFF se realizará de manera compartida en su sede tradicional del Putra World Trade Center (PWTC) y el nuevo y moderno Centro Internacional de Comercio y Exposiciones de Malasia (MITEC), que dispondrá de mucho más espacio. Gandhi añadió que le complacía anunciar que al término de la edición 2017 “el 85% del espacio de exhibición ya está reservado para la MIFF 2018".

Los avances del 2017 La muestra tuvo un crecimiento del 15 por ciento en el número de expositores y 5 por ciento en lo que respecta a compradores internacionales. Logró una fuerte asistencia de visitantes de China, Australia, Japón, India, Estados Unidos, Reino Unido, Taiwán, Corea del Sur, Argelia, Sudáfrica, India y del Sudeste Asiático e incluso de Centro y Sudamérica. La presencia tanto de mercados emergentes como de economías desarrolladas fue importante. La feria de Malasia ha abierto un canal de comunicación interesante para su promoción a través de la plataforma conjunta p.54

53


de la propia organizadora, UBM, y de Alibaba.com, como resultado de una colaboración estratégica en línea y también sin conexión, para crear la próxima generación de experiencias de comercio B2B. Destacó la amplia variedad de productos con un alto contenido de diseño, elaborado por fabricantes locales que han tomado conciencia de la necesidad de adecuarse a los nuevos modelos de producción, diseño y distribución, con un alto grado de innovación, dándole un mayor valor al mueble de Malasia, en particular al producido con madera. Algunos compradores coincidieron en enfatizar precisamente lo anterior, pues acudieron buscando productos diferentes y nuevos estilos pero con calidad, lo que encontraron. Además, dijeron que es más fácil importar de Malasia que de China. Por otra parte, este año debutó con el pie derecho el pabellón de oficina, que mostro una gran variedad de mobiliario para este mercado, con nuevas y modernas tecnologías. Otros puntos que destacaron en la edición 2017 incluyeron el Muar Hall, realizado por la MIFF en unión con su socio estratégico, la asociación Muar; y los pabellones de China, Taiwán y Mueble de Oficina, este último con la participación de 100 empresas de Malasia, China, Taiwán, Corea e Indonesia. La sección incluyó una gama completa de soluciones para oficinas en el hogar y comerciales, incluyendo sillas, mobiliario para almacenamiento, mesas de conferencia, estaciones de trabajo, cajas fuertes, sala de juntas, mobiliario público y mucho más.

Diseño y conocimientos En paralelo con la exposición, la MIFF realizó un seminario con la participación de reconocidos diseñadores de Asia y de Europa, una experiencia que resultó muy interesante por el trabajo intercultural en la discusión de tendencias, calidad en

54 JUNIO 2017

Los fabricantes malayos han incorporado mejoras notables en sus procesos de producción, diseño y distribución.

el diseño y el impacto de ésta disciplina en las comunidades. Adicionalmente, más de 200 jóvenes talentos participaron en el concurso de diseño de mobiliario MIFF 2017, cuyo ganador se presentó en el organizado especialmente para ello. También se premió a los ganadores del Premio a la Mejor Presentación, que se entregó al stand mejor elaborado de la exposición, y el Premio Excelencia para el mejor expositor. La muestra, organizada por UBM Malasia, anunció para el próximo año, un crecimiento en espacio a 100 mil metros cuadrados en el Putra World Trade Center y el nuevo Centro de Comercio Internacional y Exposiciones de Malasia. El lema que regirá la muestra será "El diseño conecta a la gente” y contará con mobiliario de hogar y oficina, accesorios, decoración y materiales para la fabricación de muebles. Karen Goi, gerente general de la MIFF, comentó que la edición 2017 fue "excelente para la feria y un gran impulso para un avance mayor en 2018. Habíamos esperado una buena participación, pero los dos primeros días fueron realmente extraordinarios. Se muestra claramente que MIFF sigue siendo una plataforma relevante y una guía del comercio global de muebles en el sudeste de Asia. Volveremos incluso mejor el próximo año".


En el horizonte les espera nuestra espectacular colección de muebles y productos atractivos para cada hogar y estilo de vida.

las vegas market Del 30 de Julio al 3 de Agosto Regístrate ahora www.LasVegasMarket.com International@lasvegasmarket.com Muebles | Accesorios de Decoración | Artículos de Temporada | Textiles para el Hogar | Muebles de Exterior Accesorios de Moda | Table Top | Artículos de Cocina | Productos hechos a Mano | Antigüedades | Artículos de Regalos


56 JUNIO 2017



NUESTRO HÁBITAT

Expo Guadalajara, mejor que nunca Grandes logros que colocan a Expo Guadalajara en su mejor posición económica de sus 30 años de existencia se obtuvieron durante el periodo en el cual el empresario mueblero Humberto González Hernández se desempeñó como presidente del Comité Técnico del centro ferial más importante del país.

A

l rendir su segundo y último informe de trabajo, González Hernández señaló que durante el ejercicio 20152017, Expo Guadalajara produjo para la capital tapatía la derrama económica más alta en la historia del recinto. En los dos años que duró su gestión, se generaron 27 mil 100 millones de pesos por este concepto: 12 mil 400 millones de pesos en 2015 y 14 mil 700 millones de pesos el año pasado. Precisó que durante su Presidencia se tuvo también un incremento de un 77 por ciento en utilidades netas con respecto al ejercicio anterior y destacó que "con sus más de 91 mil metros cuadrados comercializables, distribuidos a lo largo de 54 salo-

58 JUNIO 2017

nes modulables, el recinto continúa siendo el detonante más importante de derrama económica en el estado de Jalisco". En los dos años, se realizaron en Expo Guadalajara 451 eventos, entre exposiciones, congresos y eventos corporativos. Además, el centro ferial recibió en el último año a más de 2.1 millones de visitantes y llegó a albergar hasta 90 mil personas en un solo día. González Hernández señaló que "al inicio de mi gestión, en abril del 2015, mencioné que teníamos metas ambiciosas. Hoy puedo compartir que no solo fueron alcanzadas sino superadas con creces, gracias a un gran trabajo en equipo, guiado siempre por las buenas prácticas y los ejes rectores que marcan el rumbo de Expo Guadalajara: vanguardia, internacionalización, responsabilidad social y alianzas estratégicas". Aunque concluyó su periodo, Humberto González no se va del todo, ya que el nuevo presidente, Alejandro Moreno Pérez, lo deja al frente del proyecto del Corredor Mariano Otero, al reconocer que ha realizado una gran gestión en los últimos dos años.


Humberto González Hernández, presidente del Comité Técnico 2015 -2017 de Expo Guadalajara, dejó grandes logros producto de un trabajo en equipo.

rio de cerca de 90 mil metros cuadrados de construcción. Se prevén 10 niveles de estacionamiento abajo y sobre el nivel de calle, con un total de 2,000 cajones de estacionamiento adicionales. Se incluyen un área comercial y un auditorio con capacidad para albergar hasta 3,000 personas y un Salón Plenario con muros móviles divisibles y con la mayor tecnología para enlazar, proyectar y realizar sesiones de todo tipo, otorgando todas las comodidades a los visitantes”. Adicionalmente, el proyecto considera la posibilidad de sumar un nuevo hotel de aproximadamente 300 habitaciones. En paralelo a la ampliación mencionada, se tiene considerado analizar un cambio en la arquitectura del Salón México que permita contar con un nuevo espacio libre de columnas, similar en funcionalidad y equipamiento al Salón Guadalajara, que permita recibir más y nuevos eventos en los meses de mayor demanda, así como ofrecer una mayor área de exhibición. "Este proyecto es de gran envergadura y requiere un cuidadoso análisis que realizaremos asesorándonos con firmas de primer nivel para el estudio del mercado, ingeniería, arquitectura, viabilidad financiera y todas las áreas de especialidades que involucrará un proyecto de este tamaño. Estamos sólo al comienzo, pero trabajaremos con decisión en ello", recalcó Moreno Pérez. Para concluir, el nuevo presidente de Expo Guadalajara puntualizó que el recinto continuará contribuyendo con el desarrollo sostenible, por medio de una conducta ética, de calidad y socialmente responsable.

Nuevo presidente En el mismo evento, el notario público y empresario Alejandro Moreno Pérez tomó posesión como nuevo presidente del Comité Técnico de Expo Guadalajara para el periodo 20172018. Posterior a la toma de protesta al grupo de empresarios que integran el nuevo cuerpo directivo, señaló que “Expo Guadalajara somos todos”, al mencionar que es un gran proyecto que ya cumplió sus primeros 30 años de éxitos. Añadió que el recinto no sólo ha traído beneficios al sector empresarial sino a todos y cada uno de los habitantes de esta gran ciudad, además de ser un orgullo de Jalisco, y dijo que “una empresa del tamaño de Expo Guadalajara debe caminar siempre sustentada en una adecuada planeación estratégica, lo que le permitirá trazar y cumplir objetivos”. Anticipó que durante su Presidencia pretende internacionalizar a Expo Guadalajara, mantenerla como un recinto de vanguardia e incrementar su ocupación, además de acercarla a todos los ciudadanos, no sólo para que conozcan más de ella sino también para crear una gran cultura de la hospitalidad. Moreno Pérez anunció que Expo Guadalajara seguirá creciendo, ahora en lo que se conoce como Expo Abierta: un espacio en las confluencias de las avenidas Las Rosas y Mariano Otero, con 11 mil metros cuadrados de superficie aproximadamente. "Hasta este momento –subrayó- sólo hemos desarrollado un proyecto conceptual que contempla un desarrollo inmobilia-

www.moblaje.com.mx

El nuevo presidente de Expo Guadalajara, Alejandro Moreno Pérez, prometió que el recinto seguirá creciendo bajo un adecuado plan estratégico.

59


Al alza, exportaciones a EU En 2016, Estados Unidos aumentó 0.8% sus importaciones de muebles, hasta alcanzar un total de 24.1 mil millones de dólares, quedando por encima de los 23.9 mil millones de dólares del 2015, según datos recientes de la Comisión de Comercio Internacional de ese país.

Un 24% de los muebles que llegan a EU es vía importación directa, una media del 20% del total de las importaciones. Las tiendas norteamericanas de muebles importaron directamente de los fabricantes extranjeros un 24% de todas sus compras.

E

l lento crecimiento del 2016 sigue a otros años de aumentos importantes en las importaciones: 11.9% entre 2015 y 2014, 8.3% entre 2013 y 2014, 7.8% entre 2012 y 2013, y 9% de 2011 a 2012. Con China dominando el 56% del mercado de muebles importados en Estados Unidos, Vietnam le sigue con un 14%, Canadá y México con un 5% cada uno, Italia con un 3%. Todos los demás países suman el 17% restante México fue el líder en crecimiento de ventas a Estados Unidos en porcentaje, con un 8.5% de crecimiento en 2016, llegando a mil 180.3 millones de dólares, sobre los mil 90 millones de dólares comercializados en 2015 Vietnam creció 7.3%, pasando de 3,140 millones de dólares en 2015 a 3,368 millones de dólares en 2016. Las importaciones procedentes de Canadá fueron de mil 246 millones de dólares, contra mil 189 millones de dólares en 2015. Italia subió a 761.6 millones de dólares en exportaciones de muebles a Estados Unidos, un crecimiento del 7.1% sobre los 711.2 millones de dólares logrados en 2015. Sin embargo, las importaciones procedentes de China alcanzaron en 2016 los 13.63 mil millones de dólares, aunque esto representó un 2.4% de crecimiento sobre 2015, en que dicha cifra llegó a 13.31 mil millones de dólares.

60 JUNIO 2017

Por contraste, las exportaciones de mobiliario de Estados Unidos sufrieron una caída del 7 por ciento el año pasado, con la demanda de muebles norteamericanos disminuyendo en Canadá, México y China. Las ventas al exterior del Vecino del Norte fueron de dos mil 500 millones de dólares en 2016, en tanto que en 2015 habían sido de dos mil 700 millones de dólares.



62 JUNIO 2017



ECOLOGÍA

L a p aradoja de las g randes u rbes

S

in duda, y aunque parezca paradójico, el aumento de la densidad poblacional de las grandes ciudades lleva a un menor uso de energía y a menos emisiones de gases de efecto invernadero per cápita. "El factor más importante es el transporte. En primer lugar, simplemente porque los viajes se hacen más cortos y en segundo lugar, porque es más probable que se hagan por transporte público, bicicleta y caminando, que son más eficientes energéticamente que los automóviles", señala Dan Bertolet, del Sightline Institute. Pensando en la sostenibilidad, Bertolet dice que "la mayor densidad también conduce a menos uso de energía en los edificios, por dos razones: la vivienda tiende a ser más pequeña, y las paredes/pisos/ techos compartidos en edificios multifamiliares ayudan a conservar la calefacción y la refrigeración". Según Bertolet, un estudio reciente publicado en Proceedings de la National Academy of Sciences que examinó las emisiones de edificios en una variedad de áreas urbanas confirma que un desarrollo más denso es más efectivo para reducir las

64 JUNIO 2017

El aumento de la densidad poblacional de las grandes ciudades lleva a un menor uso de energía y a menos emisiones de gases de efecto invernadero.

emisiones de gases de efecto invernadero que otra infraestructura orientada a la eficiencia. Sin embargo, los investigadores advierten que el aumento de la densidad no es suficiente por sí solo para impulsar hacia emisiones más bajas, debido a una serie de otros factores. "La urbanización a menudo se acompaña de mayores ingresos, mayor actividad económica y más consumo", dice Burak Güneralp, investigador de geociencias de Texas A&M y autor principal del estudio. "Por lo tanto, cualquier baja en el consumo per cápita debido a una mayor densidad en las áreas


urbanas puede ser superada por el aumento debido a los mayores ingresos". Además, Güneralp indica que los beneficios en la eficiencia logrados por la alta densidad poblacional no se mantienen si no son regidos por políticas razonables. "Por ejemplo, una densidad demasiado alta, junto con una planificación deficiente, pueden llevar a congestiones de tráfico, lo que aumentaría el consumo de combustible y, por lo tanto, las emisiones de carbono". Otra desventaja de la densidad es el denominado "efecto de isla de calor", donde los centros urbanos pavimentados y abarrotados por el desarrollo pueden ser alrededor de 20ºF más calurosos que las áreas circundantes, lo que conduce a un mayor consumo de energía, a medida que más gente utiliza el aire acondicionado. Además, crece la descarga de contaminantes del aire potencialmente peligrosos, provenientes de los tubos de escape, y se deteriora la calidad del agua en corrientes, ríos, lagos y áreas costeras por escurrimientos cargados de toxinas. Un desarrollo mal administrado fuera del núcleo urbano, aunado a la expansión urbana, también puede contrarrestar las bajas de la huella de carbono por la densidad creciente en el centro de la ciudad. El desarrollo suburbano expansivo utiliza más terreno per cápita y obliga a la gente a conducir largas distancias en automóviles privados para llegar al trabajo, a la escuela y a las compras. "Las áreas metropolitanas parecen huracanes de huella de carbono, con núcleos urbanos verde oscuros y de bajo carbono, rodeados de suburbios rojos y de alto

www.moblaje.com.mx

Los beneficios en la eficiencia logrados por la alta densidad poblacional no se mantienen si no son regidos por políticas razonables.

carbono", dice Chris Jones, investigador del Laboratorio de Energía Renovable y Apropiada de la Universidad de California en Berkeley. "Desafortunadamente, mientras que las áreas metropolitanas más pobladas tienden a tener los centros de huella de carbono más bajos, también tienden a contar con extensos suburbios de alta emisión de carbono". Por su parte, Güneralp puntualiza que la planificación cuidadosa es clave. "Lo importante es que cuando pensemos en la urbanización y sus impactos ambientales, consideremos los compromisos y los beneficios compartidos de los diferentes enfoques, así como el contexto local". "Particularmente en las ciudades en crecimiento, en el mundo en desarrollo, tales esfuerzos pueden mejorar el bienestar de miles de millones de residentes urbanos y contribuir a mitigar el cambio climático mediante la reducción del uso de energía en las zonas urbanas", concluyó.

65


66 JUNIO 2017



AGENDA EXPOS

FERIAS DEL MUEBLE JULIO

11 al 18 de julio Feria Internacional de Regalos y Muebles Para el Hogar en Atlanta AmericasMart Atlanta, EUA Tel: 404.220.3000 Fax: 404.220.3030 www.americasmart.com 12 al 15 de julio Atlanta Internacional Rug Market AmericasMart Atlanta, EUA. Tel: 404.220.3000 Fax: 404.220.3030 www.americasmart.com 16 al 18 de julio The Manchester Furniture Show Manchester Central Manchester, Inglaterra Tel: +44 (0)20 8387 1270 Fax: +44 (0)20 8387 1274 enquiries@manchesterfurnitureshow.com http://www.manchesterfurnitureshow.com 20 al 23 de julio Decoration + Design Mel Melbourne Exhibition Centre Sidney, Australia Tel: 0292124108 Chris.May@informa.com.au http://www.decordesignshow.com.au 30 de julio al 3 de agosto Las Vegas Market World Market Center

68 JUNIO 2017

Las Vegas, EUA Tel: 702 599 30 63 internacional@lasvegasmarket.com www.lasvegasmarket.com ND de julio Furnitex Melbourne Exhibition Centre Melbourne, Australia Tel: 03 9856 1600 Fax: 03 9856 1611 reception@australianfurniture.org.au http://furnitex.australianfurniture.org.au 16 al 19 de agosto Expo Mueble Internacional Verano 2017 Expo Guadalajara Guadalajara, México Tel: (33) 3343 3431, 3343 3444 Fax: (33) 36710335 Lada sin costo: 01800 715 8761 expos@afamjal.com.mx www.expomuebleverano. com.mx 16 al 19 de agosto Tecno Mueble Internacional 2017 Expo Guadalajara Guadalajara, México Tel: (33) 33 43 34 00 Fax: (33) 36 71 03 35 01 800087 23 26 expos@afamjal.com.mx tecnomueble@afamjal.com. mx www.tecnomueble.com.mx

14 al 19 de agosto Expocotlán Mueblera Expo Eventos Ocotlán Ocotlán, México Tel./Fax: 01 (392) 925 98 00 / 925 98 21 con 10 líneas exposiciones@afamo.org www.expomueblera.com 15 al 19 agosto Enart Centro Cultural El Refugio Tlaquepaque, México Tel: +52 (33)36 35 40 35 36 35 21 62 36 59 42 47 (01 800) 71 02 558 info@enart.com.mx promo@enart.com.mx http://www.enart.com.mx

20 al 23 agosto NY NOW Jacob K. Javits Convention Center Nueva York, EUA Tel: 800-272-SHOW (7469); 800 46555 14 http://www.nynow.com

23 al 26 de agosto Formex 2017 Stockholmsmässan Estocolmo, Suecia. Tel: +46 8 749 99 00 info@stockholmsmassan.se http://www.formex.se

FERIAS DE PROVEEDURÍA JULIO

19 al 22 de julio AWFS Las Vegas Convention Center Las Vegas, Estados Unidos Tel: 800-946-2937 Fax-323-838-9443 http://awfsfair.org/

ND de julio Furnitex & Design Brisbane Melbourne, Australia Tel: 03 98 56 1600 Fax: 03 9856 1611 reception@australianfurniture.org au http://furnitex.australianfurniture.org.au




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.