Reciclaje de baterías usadas

Page 1

RECICLAJE DE BATERÍAS USADAS

Objetivos Aportar la información necesaria respecto a la problemática que implican los desechos de pilas y baterías, con el fin de motivar acciones que contribuyan a la reducción del impacto sobre el ambiente Conocer las diferentes clases de pilas domésticas, uso y la toxicidad de las materias con las que están fabricadas Revisar y dimensionar la problemática de los residuos generados por las pilas usadas

Pilas primarias: son aquellas pilas que no son recargables, las de uso común en nuestros aparatos de radio y linternas, también lo son las llamadas pilas de botón, las pequeñas que se usan en relojes, calculadoras y generalmente se colocan en serie Otra pila primaria que utilizamos es la de los relojes, audífonos, conocidas como baterías de mercurio Cuando los compuestos químicos iniciales de una pila primaria se han agotado y transformado en otros, se dice que la pila esta descargada y hay que desecharla

Pilas secundarias: la batería secundaria es aquella que se puede recargar invirtiendo la reacción química. Las más conocidas son las baterías de los autos que trabajan con plomo y ácido sulfúrico, las de los celulares y otros aparatos que permiten recarga. Estas pilas tienen una vida útil de aproximadamente unos 4 años Cuando los compuestos químicos se han transformado se desecha

Contaminación por Pilas Las pilas desechadas corren el peligro de derramar sustancias químicas de su interior. Aunque los fabricantes hablan de su seguridad, los golpes y su mala manera de desecharlas permiten que esto si suceda, ya que su eficacia de sellado no es absoluta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.