gratis
Enero 2018
El periódico informativo
Los 5 problemas que los indocumentados deben evitar
RECIBA EL MAXIMO REEMBOLSO SE HACE E FILE
2 LOCALIDADES MACON Y WR
(478) 225-0099 (478) 788-3669
En la actual administración federal, vivir como indocumentado en los Estados Unidos se ha vuelto más complicado, debido a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, que incluyen mayor vigilancia y el reforzamiento de redadas. Por ello, aquellas personas que viven bajo esa condición deben evitar meterse en problemas que pudieran ponerlos en riesgo de deportación casi sin posibilidad de evitarlo, ya que aunque tienen derecho a asesoría legal, los costos pueden ser altos y el tiempo insuficiente para lograr algún beneficio migratorio, como lo hemos reportado en varias notas en este diario. Cabe recordar que la oficina de Servicios de Inmigración y Aduanas (ICE) informó la realización de redadas en cualquier lugar, incluyendo cortes civiles o penales, así como en centro de trabajo. De los problemas a evitar de hay cinco a destacar: 1. Algunos estados otorgan licencias para conducir a indocumentados, pero eso no es permiso para manejar alcoholizado o drogado (DUI), recuerde que un alto porcentaje de deportaciones se deben a esa falta. 2. Evite cometer cualquier falta o delito (robo, andar en pandillas, etc.). 3. No porte armas. 4. Si es detenido, evite a toda costa firmar cualquier documento, sobre todo una orden de salida voluntaria. Pida asesoría legal. Es su derecho. 5. Si tiene una cita en las oficinas de Inmigración o una Corte acuda con un abogado o revise si puede enviar a su abogado, pero no falte. Ahora bien, si usted ya fue deportado alguna vez, en caso de que lo detengan podría ser deportado nuevamente y de manera permanente, según abogados.
3190 Northeast Expressway, NE. Suite 220 Atlanta, GA 30341 678.303.0018 HOTLINE para Detenidos: 404.801.7761 www.imlaw.us
Como consejo adicional, recuerde o anote el número telefónico de quien pueda ayudarle en caso de ser detenido por “La Migra”, ya sea un familiar, una organización civil o un abogado. Ademas, recuerde estos consejos si ICE llega a su casa 1) No abran la puerta: Agentes de inmigración no pueden ingresar a su casa al menos que tengan el consentimiento suyo o una orden judicial que les otorgue el permiso para hacerlo. 2) Pidan una orden de cateo: Esto es una orden judicial que contiene información especifica acerca de la persona que ICE está buscando y la razón por la cual la busca. Pidan a los agentes que le pasen ese papel por debajo de la puerta. No tienen que permitir el acceso si esa orden no tiene su nombre. 3) Mantengan silencio: Si llega a ser detenido, mantenga silencio. Todo lo que diga puede ser usado en su contra. 4) Tienen opciones: Trate de consultar a un abogado o pedir ayuda con su representante consular para que se les expliquen sus derechos. 5) No firmen documentos que no entiendan: Muy amablemente pueden decirle al agente de ICE que no van a firmar el documento, que desea defender su caso y que su intención es ver a un juez de inmigración. Es nuevo año y vivimos con la esperanza de que van a ver cambios positivos, tenemos que ser realistas muchos políticos de todos los partidos prometen pero no hemos visto acción, especialmente muchos le han dado la espalda a los soñadores. Como comunidad no debemos desfallecer, sino unirnos y participar en organizaciones que ofrezcan esperanza que tengan un año lleno de cosas buenas. DEFENSAS CONTRA DEPORTACIÓN PERDÓN DENTRO DE LOS EE UU ACCIÓN DIFERIDA, TPS, VAWA, ASILO CANCELACIÓN DE DEPORTACIÓN DENTENCIÓN POR ICE, FIANZAS PROCESO CONSULAR PETICIONES FAMILIARES U-VISA (PARA VICTIMAS DE CRÍMENES) PETICIONES FAMILIARES MATRIMONIOS DEL MISMO SEXO Y MÁS
$50
Recorte el cupón y reciba $50 de descuento en su primera consulta