Que Pasa Noviembre 2017

Page 1

¿QuéPasa? gratis

El periódico informativo

noviembre 2017

Grupos raciales y étnicos sienten discriminación en Estados Unidos

Recordatorio Importante Puede que su ITIN venza antes que presente una declaración de impuestos en 2018. Todo ITIN que no se usa en una declaración del impuesto federal al menos una vez en los tres años pasados vencerá el 31 de diciembre de 2017. Además, todos los ITIN emitidos antes del 2013 cuyos dígitos del medio sean 70, 71, 72 o 80 (Ejemplo: 9XX-70XXXX) vencerán al final del año. Si tiene que presentar una declaración de impuestos en el 2018, el IRS le recomienda presentar ahora un Formulario W-7(SP), Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos para renovar su ITIN. Además, todavía se pueden renovar los ITIN que habían vencido anteriormente.

Los grandes grupos raciales y étnicos de Estados Unidos, incluyendo a los blancos y los latinos, se sienten discriminados en su vida diaria, según una encuesta publicada por la radio pública NPR, la Universidad de Harvard y la Fundación Robert Wood Johnson. Aunque el reporte se centra principalmente en las experiencias de discriminación sufridas por los afroamericanos, de los cuales el 92% afirma que son víctimas de exclusión en Estados Unidos, otros grupos minoritarios también denunciaron que sufren discriminación. Los encuestados dijeron haber sentido discriminación al postularse para un puesto de trabajo (33 %) y en el salario y en la consideración para ser promovidos (32 %), señala este sondeo realizado a 3.500 adultos, de los cuales 803 se identificaron como latinos o hispanos. Un tercio de los latinos dicen haber sido víctimas de discriminación en su vida diaria en Estados Unidos, así como recibir insultos por su raza u origen étnico. "Mientras muchas encuestas han explorado las creencias de los estadounidenses sobre la discriminación, esta encuesta le pregunta a la gente acerca de sus experiencias personales con la discriminación", destacó Robert Blendon, profesor de Políticas de Salud y análisis de Políticas de Harvard En un foro sobre la encuesta realizado por NPR y moderado por Joe Neel, supervisor senior de editorial de la Mesa de Ciencia de NPR, Blendon aseguró que la discriminación está presente "en muchos niveles en Estados Unidos y que hay una gran disparidad racial en lo social y en la salud". El 61% de los residentes asiáticos denunció discriminación contra su grupo, mientras el 55% de los blancos no hispanos también aseguró que contra ellos existe discriminación actualmente (Getty)

3190 Northeast Expressway, NE. Suite 220 Atlanta, GA 30341 678.303.0018 HOTLINE para Detenidos: 404.801.7761 www.imlaw.us

El análisis presenta un margen de error para los afroamericanos de 4,1%, igualmente encontró que todos los grupos consideran que la discriminación se basa más "en los prejuicios de las personas individuales" que en las leyes y las políticas del gobierno. Según el análisis, esta apreciación la comparten el 49% de los afroamericanos; el 47% de los latinos; el 68% de los asiáticos; el 61% de los blancos y el 43% de los miembros de la comunidad LGBTQ. David Williams, profesor de Salud Pública de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, aseguró que cientos de personas mueren cada día por esta causa. "Más de 200 afroamericanos mueren cada día porque no acuden a los servicios de salud debido a la discriminación", dijo Williams al comentar la encuesta realizada entre el 26 de enero y el 9 de abril pasado entre 3.453 adultos. Para Dwayne Proctor, asesora senior de la Fundación, es necesario "remover las barreras y las concepciones en el sistema de salud para ofrecer un mejor servicio". "Se hacen menos préstamos (hipotecarios) a los individuos de color, lo que trae como consecuencia que estas comunidades tengan un menor índice de propiedad de vivienda privada", opinó Mary Lee, subdirectora del Centro para la Igualdad de Salud y Sitio de PolicyLink. La discriminación también sería evidente cuando tratan de arrendar un cuarto o apartamento o cuando buscan casa para comprar (31 %). Asimismo, el 37 % dijo haber experimentado per continua pag 6  DEFENSAS CONTRA DEPORTACIÓN  PERDÓN DENTRO DE LOS EE UU  ACCIÓN DIFERIDA, TPS, VAWA, ASILO  CANCELACIÓN DE DEPORTACIÓN  DENTENCIÓN POR ICE, FIANZAS  PROCESO CONSULAR  PETICIONES FAMILIARES  U-VISA (PARA VICTIMAS DE CRÍMENES)  PETICIONES FAMILIARES MATRIMONIOS DEL MISMO SEXO  Y MÁS

$50

Recorte el cupón y reciba $50 de descuento en su primera consulta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.