gratis
El periódico informativo
octubre 2017
Stephen Miller prepara un borrador con una posible reforma migratoria del gobierno Trump
Un documento que circula por el Congreso detalla lo que el Gobierno pretende exigir que se incluya en una posible reforma migra-
toria. La propuesta ha sido elaborada por Stephen Miller, el joven y polémico asesor de Donald Trump en materia migratoria. La inmigración sigue siendo un asunto pendiente en esta administración. Un documento que circula por el Congreso estos días detalla lo que el Gobierno del presidente Donald Trump pretende exigir que se incluya en una posible reforma migratoria, el documento, escrito por el asesor ultraconservador en materia migratoria Stephen Miller, quien ha liderado los esfuerzos en esta materia dentro de la Casa Blanca. La propuesta se centra en cuatro puntos claves: - Que se elimine la protección para menores no acompañados. - Restringir la elegibilidad para solicitar asilo y parole humanitario. - Que se contrate más agentes para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y jueces migratorios. - Que se aumente el costo de las visas. A esto se sumaría más control fronterizo y medidas para reducir la migración legal al país, según informa desde Washington nuestra corresponsal Janet Rodriguez. Oposición demócrata En el Congreso los demócratas se oponen al borrador. “Ellos básicamente quieren terminar con la inmigración legal a los Estados Unidos para dar alivio a los soñadores, eso es inaceptable”, señaló el congresista demócrata por Ilinois Luis Gutiérrez en declaraciones a Univision. El pasado 15 de septiembre la casa blanca anunció que en 10 días haría público las prioridades migratorias del Gobierno de Trump, pasado ese plazo, este lunes reafirmó que los detalle se darán a
3190 Northeast Expressway, NE. Suite 220 Atlanta, GA 30341 678.303.0018 HOTLINE para Detenidos: 404.801.7761 www.imlaw.us
conocer "muy pronto", aunque todavía sin un fecha concreta. Los asesores del presidente llevan meses debatiendo cómo afrontar el tema migratorio y el futuro de los dreamers , después de que el Gobierno anunciara el fin de DACA y Trump dejara en manos del Congreso una posible solución. En la Cámara Baja, los demócratas exploran una maniobra política para forzar un voto con el que se apruebe el Dream Act, mientras los dreamers abogan por un proyecto de ley que no incluya ninguna otra medida migratoria. Algunos demócratas están dispuestos a votar un proyecto de ley que incluya algunas medidas migratorias, siempre que este no incluya fondos para el muro fronterizo, pero sí un plan más extenso que no esté vinculado al futuro de los dreamers.
Gracias a todos los que participaron y vinieron a nuestra actividad
la gran celebración de la hispanidad
Los Quiero mucho Mi Genteeeeeeeeeeee DEFENSAS CONTRA DEPORTACIÓN PERDÓN DENTRO DE LOS EE UU ACCIÓN DIFERIDA, TPS, VAWA, ASILO CANCELACIÓN DE DEPORTACIÓN DENTENCIÓN POR ICE, FIANZAS PROCESO CONSULAR PETICIONES FAMILIARES U-VISA (PARA VICTIMAS DE CRÍMENES) PETICIONES FAMILIARES MATRIMONIOS DEL MISMO SEXO Y MÁS
$50
Recorte el cupón y reciba $50 de descuento en su primera consulta