febrero 2016
gratis
Estamos en tu computadora, teléfono y tableta Visite www.quepasaga.com
¿QuéPasa?
El periódico informativo
Proinmigrantes llevan 66.000 firmas contra las deportaciones a la Casa Blanca
Washington, 27 ene (EFE).- OrganiHaz tu taxes AHORA zaciones y activistas a favor de los derechos de los inmigrantes llevaron hoy a recibe $750.00 la Casa Blanca 66.000 firmas para pedir El mismo día que se hace el al presidente de Estados Unidos, Barack E File Obama, el fin de las redadas y las deportaciones de familias que huyen de la Hasta 3359 por un niño violencia de Guatemala, El Salvador y Si ganaste entre $10000-$30000 Honduras. 2 niños reembolso es de En una manifestación frente a la sede presidencial, donde los activistas no pu$ 6000- $ 7000 dieron finalmente entregar las firmas, 3 niños reembolso es de participaron miembros de 14 asocia$ 8000- $ 9000 ciones proinmigrantes, incluidas algunas procedentes del sur del país, en concreto CRÉDITO FISCAL POR de Carolina del Norte, Georgia, TennesASISTIR A LA ESCUELA see y Virginia, informaron los organizadores. TE ATENDEMOS EN TU IDIOMA A la protesta, convocada por la Southeast Immigrant Rights Network Llama o visitanos hoy (SEIRN), que ha recogido las 66.000 firmas en tres semanas, también asistieron inmigrantes indocumentados, familias en riesgo de deportación y activistas por los derechos humanos. El artífice de este movimiento desde 1220 WATSON BLVD SEIRN es Emilio Vicente, que convocó WARNER ROBINS, GA 31093 la recogida de firmas contra las redadas y las deportaciones a través de la plataforma ciudadana CREDOMobilize.com, Le ayudamos a sacar su desde la que los activistas suelen lanzar campañas que piden cambios globales. ITIN (Tax Id) "Mi familia puede ser la próxima a Hacemos traducciones la que detengan y deporten", explicó a y Notarias
(478) 273-4245 GRATIS
Disponible en nuestra página Web www.quepasaga.com Vealo en Cox Cable Middle GA canal 112
médicos ha comenzado
Para saber si calificas y cómo inscribirte ve hacia la página 4
vea la pagina 4
Efe Vicente, nacido en Guatemala pero que vive desde hace más de 18 años en EE.UU., pese a lo cual sigue siendo "indocumentado". "Lancé la petición al presidente (Obama) para que él detenga las deportaciones porque él tiene el poder de hacerlo", señaló, alegando que el poder ejecutivo puede implementar medidas de alivio sin necesidad de depender de los legisladores del Congreso. La iniciativa comenzó en enero, después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) llevara a cabo un operativo de redadas para la detención y deportación de inmigrantes centroamericanos que hubieran llegado al país durante el año pasado. Según datos oficiales, en redadas llevadas a cabo a comienzos de año fueron detenidos más de 120 indocumentados, en su mayoría procedentes de Honduras, El Salvador y Guatemala, que ya habían agotado su proceso legal migratorio y tenían orden de deportación. "Estamos en comunicación con la Casa Blanca. Por ahora no quieren recibir las peticiones pero si no (las aceptan) les enviaremos un correo electrónico este fin de semana", explicó Vicente. La carta redactada por Vicente consiguió 50.000 firmas en las primeras dos semanas de la campaña, y el número sigue aumentando con la adhesión de
Estas son las noticias
¿Por qué rentar? cuando puedes comprar Casa Guadalupe El periodo para Macon, Ga inscribirse en seguros
nuevas organizaciones e individuos. "Viajamos a Washington, D.C. porque nuestro estado es uno de los más afectados por las redadas", que son "un continuo asalto a los derechos humanos", dijo Adelina Nicholls de la Alianza de Latinos de Georgia por los Derechos Humanos. "Somos seres humanos" y "no venimos a hacer daño a nadie, solo buscamos hacer el bien para nuestras familias", argumentó también la activista de Georgia Eva Cárdenas. "¿Quién es el responsable de esto? El presidente Obama, el comandante jefe de las deportaciones", corearon los manifestantes señalando el edificio de la Casa Blanca. En ls últimos días Obama también ha recibido cartas de legisladores del Congreso en las que le pedían detener las redadas y las deportaciones de Centroamericanos.Primero fueron más de 120 congresistas demócratas, con una petición presentada en el Capitolio el mismo día en que Obama daba su último discurso del Estado de la Unión. Después, esta misma semana, una veintena de senadores, entre los que se cuenta el senador por Vermont y precandidato demócrata a la Presidencia, Bernie Sanders, hicieron una petición similar. EFE
Cada viernes podras ver el resumen de noticias acontecidas durante esa semana. Noticias en tu idioma, pertinentes a tu vida y en las que te puedes ver. Reportajes locales nacionales e internacionales. Siempre disponible en nuestra pagina. En TV/cable Viernes 8:30 pm Sábados 7:00 am Domingos 7:00 am y 8:30 pm