Quejune18

Page 1

gratis

junio 2018

Sra Raquel Espiritista, Consejera, Adivinadora, Curandera

229-513-3199

El periódico informativo Quién era Claudia Gómez, la guatemalteca asesinada por la Patrulla Fronteriza Claudia Gómez salió de su comunidad indígena en San Juan Ostuncalco, Guatemala, el 7 de mayo, para emprender el largo y peligroso trayecto hacia Estados Unidos. Dos semanas después, un balazo en la cabeza acabó con su vida Claudia Gómez salió de su comunidad indígena en San Juan Ostuncalco, Guatemala, el 7 de mayo, para emprender el largo y peligroso trayecto hacia Estados Unidos. Dos semanas después, tras viajar 2.400 km y haber cruzado la frontera de Texas, la joven de 19 años yacía muerta con un tiro en la cabeza. El Consulado de Guatemala en Ciudad del Río, Texas, informó que el 23 de mayo a medio día se reportó un incidente entre agentes de la Patrulla Fronteriza y un grupo de inmigrantes en la comunidad de Río Bravo, Laredo. Confirmaron que en el incidente falleció la joven guatemalteca. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos indicó en un principio que un agente de la Patrulla Fronteriza había disparado contra un grupo de inmigrantes indocumentados después de que lo atacaron con "objetos cortantes". Guatemala La comunidad indígena en San Juan Ostuncalco, Guatemala, desde donde viajó Claudia Gómez. Pero dos días después de lo ocurrido el organismo cambió su versión

3190 Northeast Expressway, NE. Suite 220 Atlanta, GA 30341 678.303.0018 HOTLINE para Detenidos: 404.801.7761 www.imlaw.us

sobre el incidente, lo que hizo que surgieran dudas sobre lo que realmente aconteció ese día. ¿Quién era Claudia Patricia Gómez? Tal como informa la cadena Guatevisión, Claudia Patricia Gómez González era la mayor de las tres hijas y en el 2016 se había graduado como contadora. Después de que su padre fue deportado en el 2017 de Estados Unidos, la joven partió a ese país "por necesidad", explicó la madre de Claudia, Lidia González Vicente. "Hace 15 días salió de la casa. (Dijo) 'mamita vamos a salir adelante, voy a ganarme mi dinero, es por necesidad' ... somos pobres, no hay trabajo aquí, por eso se fue mi hija pero lastimosamente la mataron. La migración la mató, mi hija no fue a robar nada", declaró la madre. Y agregó: "solamente quiero el cuerpo de mi hija pronto". Guatemala Los padres de Claudia, Gilberto Gómez y Lidia González Vicente, con las fotos de su hija. La madre contó que Claudia nunca pudo encontrar trabajo en Guatemala "para salir adelante", debido a la pobreza en laque creció y "por ser una mujer indígena". Por su parte, la tía de Claudia, Dominga Vicente, declaró que una conferencia de prensa en viernes en Ciudad de Guatemala que "(Claudia) no es la primera persona que muere en Estados Unidos". "Hay mucha gente que está siendo tratada como animales y eso no es lo que debemos hacer como personas". Indicó que tenía un mensaje para Estados Unidos: "No nos traten  DEFENSAS CONTRA DEPORTACIÓN  PERDÓN DENTRO DE LOS EE UU  ACCIÓN DIFERIDA, TPS, VAWA, ASILO  CANCELACIÓN DE DEPORTACIÓN  DENTENCIÓN POR ICE, FIANZAS  PROCESO CONSULAR  PETICIONES FAMILIARES  U-VISA (PARA VICTIMAS DE CRÍMENES)  PETICIONES FAMILIARES MATRIMONIOS DEL MISMO SEXO  Y MÁS

$50

Recorte el cupón y reciba $50 de descuento en su primera consulta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.