Que Pasa GA Edicion de Octubre 2020

Page 1

gratis

OCTUBRE 2020

PAGINA 20

Historias de horror..situaciones inaceptables Varios miembros del Congreso pidieron el cierre de un centro de detención en Georgia en espera de una investigación después de que las detenidas les dijeron que las obligaban a someterse a procedimientos ginecológicos innecesarios con equipos sucios que dejaron infecciones graves en condiciones tan insalubres que algunas suplicaron ser deportadas. Ademas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado, la SRE señaló que el Gobierno de México “ha dado puntual seguimiento a las denuncias de malas prácticas médicas particularmente sobre la realización de presuntas histerectomías llevadas a cabo sin consentimiento en el centro de detención migratorio del condado de Irwin, Georgia”. “Lo que oí ahí es horrendo… mujeres llorando, con dibujos hechos con lápiz pidiendo ser liberadas... contándonos sus historias... fueron sometidas a procedimientos y no les dieron información sobre qué les hicieron”, declaró la congresista Nanette Díaz Barragán (CA) en un video publicado en su cuenta de Twitter, tras finalizar el recorrido por la prisión. Si bien muchas de las acusaciones hechas por las mujeres se centraron en el Dr. Mahendra Amin, un ginecólogo acusado de realizar cirugías sin su consentimiento, miembros de la delegación del Congreso contaron historias sobre las condiciones y el tratamiento que se extendieron más allá de esas acusaciones, comenzando con la presunta falta de atención. incluso los pasos más básicos para prevenir la propagación de COVID-19. El escándalo en Irwin se destapó luego de que varias organizaciones de derechos humanos, entre ellas Project South y Government Accountability Project, presentaran una queja ante la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para denunciar una serie de prácticas peligrosas que

3190 Northeast Expressway, NE. Suite 220 Atlanta, GA 30341 678.303.0018 HOTLINE para Detenidos: 404.801.7761 www.imlaw.us

ocurren en la prisión de Irwin. El gobierno de México atravez de SRE recordó que e citado centro se encuentra bajo la responsabilidad de la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Adua nas (ICE, en inglés). Por su parte la agencia, sin embargo, aseguró que "disputa de manera vehemente la implicación de que las detenidas son usadas para procedimientos médicos expe rimentales" “¿Por qué habéis tardado tanto en venir? Si desde hace tiempo pedimos a gritos AUXILIO”, escribió una de las presas, según una de las misivas que mostró Díaz Barra gán. Varios de los legisladores federales dijeron que esta ban en ‘shock’ por los testimonios que habían escuchado de las presas porque aseguraron que se están violando sus derechos humanos. La congresista Pramila Jayapal (WA) dijo que con versó con ocho mujeres que le manifestaron que habían sido forzadas a procedimientos quirúrgicos, la mayoría de ellas sin su consentimiento, una denuncia que inicial mente presentó Dawn Wooten, una enfermera que traba jó en esa cárcel, operada por la empresa privada LaSalle Corrections. Mientras los congresistas hacían la inspección dentro de la cárcel, en las afueras, un grupo de manifestantes se congregó para deman dar la liberación de los detenidos y el cierre de la prisión. “Estamos aquí para que el Congreso escuche... estamos aquí por ellas, para que liberen a estas mujeres... y seguiremos luchando para que los liberen a to dos”, dijeron los activistas de la organización Georgia Detention Watch.

 DEFENSAS CONTRA DEPORTACIÓN  PERDÓN DENTRO DE LOS EE UU  ACCIÓN DIFERIDA, TPS, VAWA, ASILO  CANCELACIÓN DE DEPORTACIÓN  DENTENCIÓN POR ICE, FIANZAS  PROCESO CONSULAR  PETICIONES FAMILIARES  U-VISA (PARA VICTIMAS DE CRÍMENES)  PETICIONES FAMILIARES MATRIMONIOS DEL MISMO SEXO  Y MÁS

$50

Recorte el cupón y reciba $50 de descuento en su primera consulta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.