Quepasanovember15

Page 1

Noviembre 2015

gratis

Día de Acción de Gracias Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos tiene lugar el 26 de Noviembre de 2015. El Día de Acción de Gracias es una celebración tradicional de Estados Unidos y Canadá. En los Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre aunque originalmente se hacía el último jueves. Generalmente en esta festividad se reúnen en torno a una mesa familiares y amigos a compartir un banquete. Aunque es religiosa en origen, está considerada como una festividad secular. En los Estados Unidos, la tradición moderna del día de Acción de Gracias tiene sus orígenes en el año 1621, en una celebración en Plymouth, en el actual estado de Massachusetts. También existen evidencias de que los exploradores españoles en Texas realizaron celebraciones en el continente con anterioridad en 1598, y fiestas de agradecimiento en la colonia de Virginia.La fiesta en 1621 se celebró en agradecimiento por una buena cosecha. En los años posteriores, la tradición continuó con los líderes civiles tales como el gobernador William Bradford, quien planeó celebrar el día y ayunar en 1623. Ddo que al principio la colonia de Plymouth no tenía suficiente comida para alimentar a la mitad de los 102 colonos, los nativos de la tribu Wampanoag ayudaron a los peregrinos dándoles semillas y enseñándoles a pescar. La práctica de llevar a cabo un festival de la cosecha como éste no se volvió una tradición regular en Nueva Inglaterra hasta finales de la década de 1660. El texto "Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos" fue tomado de www.calendario-chiquito.es Agradecemos el que usted lea nuetra publicación.

Vea (stream) las noticias en su computadora, teléfono celular o tableta

El periódico informativo Mi Ranchito Tienda Mexicana, En Moultrie vea pagina 5

El periodo para inscribirse en seguros médicos ha comenzado

Para saber si calificas y cómo inscribirte ve hacia la página 4

Los inmigrantes están a la cabeza del espíritu emprendedor, según un estudio Teresa Bouza San Francisco, 23 oct (EFEUSA).- Los estadounidenses que deciden trabajar por su cuenta son todavía pocos y el número está disminuyendo en lugar de aumentar, según un informe publicado por el Pew Research Center, que muestra que los inmigrantes están a la cabeza del espíritu emprendedor en el país. "Los trabajadores por su cuenta (...) representan a muchos de los emprendedores de la nación", subraya el reporte de Pew.

El estudio, que analiza por primera vez datos sobre los trabajadores por cuenta propia divulgados recientemente por la Oficina del Censo, revela que un 10 % del total de la fuerza laboral, equivalente a 14,6 millones de personas, son trabajadores independientes. Ese 10 % contrata, a su vez, a 29,4 millones de personas, el 20 % de la fuerza laboral, según el estudio de Pew, que muestra que la mayoría en Estados Unidos, un total de 102,4 millones de personas, o el 70 % de la población laboral, trabajan para otros.

Pese a la creencia de que la revolución tecnológica en marcha impulsaría el espíritu emprendedor, el informe señala que el porcentaje de las personas que trabajan por su cuenta ha caído en lugar de aumentar, desde el 12,2 % en 1994, el punto más alto de los últimos años, hasta el 10 % del 2014. Los autores del estudio insisten, por lo demás, en que uno de los hallazgos "clave" de su análisis es que el número de inmigrantes que trabajan por su cuenta es mucho más alto que el que se registra entre las personas nacidas en Estados Unidos. El análisis de los datos revela, en ese sentido, que el número de inmigrantes hispanos que trabajan por su cuenta es el doble mayor que el de los hispanos nacidos en Estados Unidos, un 11 %, frente al 6 % respectivamente, según las últimas cifras del 2014. La tendencia se repite también en el caso de los inmigrantes de raza blanca, con un 17 % empleados por su cuenta en el 2014, frente al 11 % entre los blancos nacidos en EEUU. Por género, encabezan la tendencia los hombres, con un 12 % autoempleados, frente al 7 % de las mujeres. El estudio no analiza, con todo, los motivos de la caída en el número de empleados por cuenta propia o por qué el auge tecnológico en boga no ha logrado impulsar el espíritu emprendedor. El columnista Jonathan Clements mencionaba, en ese sentido, en un artículo publicado en junio pasado por el diario "The Wall Street Journal", que el coste de trabajar por cuenta propia es muy alto, lo que podría explicar

Estas son las noticias Disponible en nuestra página Web www.quepasaga.com Vealo en Cox Cable Middle GA canal 112

Cada viernes podras ver el resumen de noticias acontecidas durante esa semana. Noticias en tu idioma, pertinentes a tu vida y en las que te puedes ver. Reportajes locales nacionales e internacionales. Siempre disponible en nuestra pagina. En TV/cable Viernes 8:30 pm Sábados 7:00 am Domingos 7:00 am y 8:30 pm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quepasanovember15 by Moises Velez - Issuu