AP1 / 2015 EJERCICIO TRONCAL Nº 1 FERIA COMUNITARIA. Introducción A partir de reconocer el potencial que tienen las actividades comunales y barriales para la reconstitución de las relaciones que conforman el tejido social, interesa desarrollar la propuesta de una feria comunitaria capaz de operar como infraestructura básica de servicios asociada a un nodo de actividades socioculturales, deportivas y recreativas; y como espacio de encuentro e imagen referencial de identidad en el entorno degradado de un área de reconversión costera de Rosario. La misma articula la comercialización de alimentos generados en el propio entorno urbano, derivados de la implementación de huertas orgánicas comunitarias que caracterizan la intervención en el sectores. Programa Comprende una variedad de espacios abiertos, cubiertos y cerrados que van de lo estrictamente privado, al uso público y urbano. A fin de facilitar la comprensión y el manejo de los aspectos distributivos, el programa de necesidades se organiza con los siguientes sectores:
A_SECTOR PÚBLICO A.1_Area de venta 12 cabinas de venta de 9 a12m2. con mostrador de expendio al público. Contarán con acceso de servicio independiente e iluminación‐ventilación natural. Asociadas de modo directo o cercano, al espacio de depósito. Sup.Total 108/144m2 A.2_Area de servicios al público Dos unidades de 12m2 cada una, con sanitarios ambos sexos; + dos unidades sanitarias adaptadas para discapacitados de 4m2 cada una. Todas con acceso independiente desde área pública. Se hará especial hincapié en preservar la privacidad del interior, bloqueando las líneas de visual desde el espacio público. Sup.Total 32m2. B_SECTOR PRIVADO B.1_Area de recepción, lavado y preparación del producto Se plantea un espacio de 12m2 por local, más circulaciones necesarias. Este sector ofrecerá mesadas de servicio para limpieza y preparación del producto, por lo cual su ubicación será cercana al punto de arribo u origen del mismo. Puede ser cubierto o semi‐cubierto, o integrado a plataformas de uso colectivo. Incluirá una explanada de acceso desde la huerta. Superficie de explanada /amarradero a determinar según proyecto. Sup.Total 144m2 + explanada/amarradero. B.2_Area depósito (individual por puesto) 12 depósitos de 9 a 12m2. Espacio para depósito de mercadería, mesadas de trabajo con bacha. Contarán con acceso de servicio independiente e iluminación‐ventilación natural directa. Conexión directa o cercana con cabina de venta, independizada de los clientes. Podrá considerarse un gran espacio común, compartido para todos los puestos. Sup.Total 108/144m2 B.3_ Área de servicio privado (vestuarios con baño para el personal) Dos unidades de 32m2 cada una, con espacio para cambiado, sector sanitarios y sector duchas. Acceso independiente desde el área de depósitos. Se preservará la privacidad interior bloqueando las líneas de visuales . Sup.Total 64m2