MO_PAISAJE_2011__2C_TPN1.pdf

Page 1

TRABAJO PRACTICO Nº1 Relevamiento fotográfico dentro del predio del CUR Implementación: El auge de los medios digitales han banalizado el acto fotográfico al hecho de oprimir un botón, eludiendo el imprescindible acto de pensamiento previo que otorgue sentido al acto. En este ejercicio, se pretende que el alumno realice un registro del sitio apelando al recurso fotográfico no como documento de la realidad sino como instrumento ficcional de la misma. Lo que interesa no es tanto el registro vivido de las situaciones formales presentes, sino que a partir de algún recurso fotográfico de alteración de la realidad fotográfica (desplazamientos, fuera de foco, alteraciones de escala, repetición de tomas, superposición, sobreexposición, etc) pueda construirse una interpretación de dicha realidad. En este sentido, las tomas deberán cargar de sentido al sitio, exponiendo valores personales, sensaciones y miradas alternativas a las producidas por las convenciones vigentes, intentando detectar y exponiendo, aquellas situaciones que escapan a al mirada usual. Se realizarán una serie de fotografías -mínimo 10- y se seleccionaran 3 que serán expuestas. Las mismas deberán reflejar las condiciones formales básicas del lugar, los patrones de uso principales y algún evento significativo que permita una caracterizaron intencionada del sitio.

Exploraciones Proyectuales del Espacio Abierto en sus distintas Escalas - Taller Moline - 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.