TRABAJO PRACTICO Nº2 – TEATRO PARTE A : “DE LA OBRA AL DIAGRAMA” Objetivos Reconocer y analizar edificios significativos destinados a la representación teatral. Comprender las condicionantes funcionales de un teatro. Elaborar diagramas sintetizando y diferenciando áreas programáticas de los edificios con el objeto de comprender sus lógicas organizativas y emplear estas estrategias para resolver nuevas problemáticas. Desarrollo Se asignará a cada grupo dos ejemplos para analizar. En primera instancia los alumnos deberán rastrear y recopilar toda la información disponible de las obras determinadas en publicaciones bibliográficas y sitios especializados de internet. Esta información incluirá fotografías, esquemas, planimetría y textos Luego de reconocer y analizar detalladamente los casos de estudio se deberá realizar una serie de diagramas respetando el siguiente código grafico predeterminado Línea negra continua: Línea divisoria entre áreas programáticas Gris: Espacio público, plaza acceso, atrio. Rojo: Sala, sector espectadores Naranja: Escenario, pos escena, trastienda Amarillo: Hall, ingreso, Foyer, circulaciones público. Verde claro: Apoyo área público. Boletería, guardarropas, área administración, cafetería, sanitarios, locales comerciales. Verde oscuro: Apoyo área actores. Acceso y circulación actores. Camarines. Acceso de escenografías. Depósitos escenografía, vestuario, utilería, maquillaje, instrumentos, taller. Sala proyección. Salas de ensayo. Presentación 2 láminas A3 por obra. Lamina 1: Se incluirá toda la información bibliográfica recopilada, diagramándola en forma intencionada. Lamina 2: Esta lámina contendrá los siguientes diagramas. Power Point para exposición grupal máximo 4 diapositivas. Plantas necesarias para comprender el proyecto Al menos 2 cortes Axonometría. Estos esquemas deberán redibujarse con los criterios gráficos determinados anteriormente. El alumno deberá elegir una escala grafica acorde a la dimensión del edificio analizado y mantenerla en plantas, cortes y axonometría. La técnica grafica podrá ser tanto analógica como digital.