IA II - 2014
taller
TP2 - LA LINEA - TORRE DE ESPAGUETIS
TORRE EIFFEL - Paris | TORRE DE SHÚJOV - Moscú
CASA DE BAMBU - Arq. Saint Val | TORRE DE OBSERVACIÓN DE PÁJAROS - GMP
CITY HALL - Arq. Louis Kahn | FREEDOM TOWER - SOM arqs.
CAPILLA THORNCROWN - Arq. Fay Jones | VIGILANTE DEL MAULE - Arq. Carlos Jarpa | CENTRO DE CIENCIAS - Arq. Mark Barfield
IA II - 2014
taller
Objetivos - Introducir al alumno en el caso de las maquetas de estudio y sus posibilidades. Maximizar los resultados en el proceso proyectual con la utilización de mínimos recursos. - Reflexionar sobre el valor de lo manual y lo perceptual en las instancias de concepción y apropiación de los espacios arquitectónicos. - Participar en una instancia colectiva de trabajo valorizando la integración del conocimiento. - Verificar empíricamente y conceptualizar la relación entre diseño formal y comportamiento estructural. Explorar las capacidades estructurales y expresivas intrínsecas de un material. - Indagar sobre criterios estructurales relacionados a los siguientes conceptos: estabilidad, equilibrio, rigidez, esbeltez, deformación, compresión, tracción, torsión, pandeo, etc. Desarrollo Partiendo de la utilización de un paquete de fideos tipo espaguetis o similar vinculándolos con cinta adhesiva, bandas elásticas, hilo, tanza, masilla o pelotitas de telgopor se deberá construir una estructura autoportante de aproximadamente un metro de altura. En primera instancia el alumno deberá realizar un rastreo bibliográfico de referentes que alimenten el proceso de gestación de la idea. Estos pueden ser obras de arquitectura, infraestructura, escultura, pintura, diseñó de mobiliario etc. Los criterios para el diseño de la torre deberán contemplar las características particulares del material utilizado: resistencia, forma, modulación, etc. Los parámetros de evaluación de las propuestas contemplaran los siguientes criterios: estabilidad estructural, economía de recursos implementados, sistematización constructiva y geométrica, relación entre la cantidad de material utilizado y rigidez estructural alcanzada, fuerza expresiva y claridad constructiva. Presentación Junto con la maqueta final, se entregaran 3 láminas en formato A3 que deberán incluir, mediante un relato intencionado, el siguiente contenido: - Croquis y dibujos que registren el proceso de gestación y verificación del proyecto. Escala y técnica gráfica libre. - Esquemas conceptuales del comportamiento estructural, estrategia constructiva y lógica formal de la torre. - Fotografías significativas del objeto en sus fases de construcción y de su resultante final. - Breve texto o memoria descriptiva que fundamente el proceso de proyecto. - Entrega en formato digital .jpg A3 300 dpi. Duración 2 semanas
IA II - 2014
taller
Cronograma - Lanzamiento trabajo práctico - Corrección grupal / Charla sobre el dibujo como herramiento comunicacional en la arquitectura - Corrección grupal - Entrega TP n°2 / Enchinchada Evaluación - Proceso y desarrollo de la propuesta. - Correcta utilización de los sistemas de representación gráfica. - Presentación.
IA II - 2014
taller
NOMBRE DEL TRABAJO
2cm
9 cm
Memoria descriptiva del proyecto, que explique el proceso proyectual y las decisiones tomadas durante el mismo. Fundamentación. Tipografía: ISOCPEUR 14 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
22 cm
Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto
2 cm
1 cm
15 cm
Croquis y Dibujos que registren el proceso de gestación y verificación del proyecto. Escala y técnica gráfica libre Esquemas conceptuales del comportamiento estructural,
11 cm
IA | 2014
TP 2 - La línea Docente:
Alumnos: Adscriptos:
taller
1
3 cm
1
14 cm
25 cm
Imagen representativa del proyecto
Croquis y Dibujos que registren el proceso de gestación y verificación del proyecto. Escala y técnica gráfica libre Esquemas conceptuales del comportamiento estructural,
39 cm
1 cm
3 cm
11 cm
2 cm
2 cm
IMÁGENES Fotografías significtivas del objeto en sus fases de construcción y de su resultante final
IA | 2014
TP 2 - La línea Docente:
Alumnos: Adscriptos:
taller