IA II - 2014
CATEDRA MOLINE IA 2012
taller
Trabajo práctico n°6 - ESQUEMAS CONCEPTUALES - parte A EJERCICIO 6 - PARTE A ESQUEMAS CONCEPTUALES
OBJETIVO
Analizar, interpretar y representar mediante gráficos esquemáticos los aspectos fundamentales de una obra de arquitectura. Abordar el tema de la gráfica de análisi s como herramienta indispensable para comprender , representar y desarrollar un proyecto. Crear un criterio para seleccionar y jerarquizar la información gráfica según la finalidad y escala de cada dibujo arquitectónico .
DESARROLLO Cada grupo deberá seleccionar una de las obras analizadas y representadas en el TP Nº 5. Se deberán realizar gráficos sintéticos pero precisos, seleccionando y jerarquizando la información de cada dibujo. Se abordaran las siguientes categorías de análisis: Implantación en el sitio: Identificación de presiones externas configurantes de la obra. Reconocimiento de respuestas de la obra a aspectos tangibles e intangibles del sitio: visuales, asoleamiento, accidentes topográficos, flujos circulatorios, preexistencias arquitect ónicas y naturales. Relación con el piso: Posición de la obra en relación al plano de apoyo: enterrada, semienterrada, apoyada, elevada. Organización geométrica y formal: Grillas geométricas ordenadoras, direcciones, modulaciones, proporciones. Operaci ones geométricas generadoras del volumen: rotación, pliegue, encastre, extracción, extrusión, repetición, etc. Relación interior exterior: Áreas cubiertas, semicubiertas y abiertas. Esquema estructural: Estructura independiente, muros portantes, voladizo s, empotramientos, elementos colgados. Relación estructura - forma arquitectónica. Relación estructura – programa.