Linked Hybrid STEVENHOLL.
INTEGRANTES:
BOÑON LEAL, JUAN EDUARDO.
LEAL PINEDO, RICHARD.
MALCA MANTILLA, JHOEL.
REBAZA VILLENA, MOLLY STACY
SANCHEZ LOZANO, MARIA YURIKO.
CURSO:
TALLER DE DISEÑO IV.
DOCENTES:
ARQ JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ CHAVÉZ.
ARQ CARLA ESTEFANY LLERENA MORENO.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
I. ANÁLISIS CONTEXTUAL. 1 1 UBICACIÓN MICRO-MACRO PAG 3 1.2. ORIENTACIÓN.…............................................................... PAG 3 1 3 ENTORNO: VIAS Y ACCESOS PAG 4 1.4. EQUIPAMIENTO............................................................... PAG 5 1.5. HITOS HISTÓRICOS........................................................ PAG 6 1.6. CONCLUSIONES............................................................... PAG 7
ANÁLISIS. FORMAL. 2.1. CONCEPO ........................................................................ PAG 8 2.2. PROCESO VOLUMÉTRICO........................................... PAG 9 2.3. VERTICAL-HORIZONTAL............................................. PAG 10 2.4. CONCLUSIONES............................................................. PAG 11 III. ANÁLISIS FUNCIONAL. 3.1. ZONIFICACIÓN MACRO-MICRO.................................. PAG 12 3.2. ACCESOS Y CIRCULACIÓN........................................... PAG 13-14 3.3. CONCLUSIONES.............................................................. PAG 15 IV. ANÁLISIS ESPACIAL. 4.1. NIVELES DE ESPACIOS.................................................. PAG 16 4.2. TIPOLOGIA DE ESPACIOS............................................ PAG 17 4.3. ESPACIOS.......................................................................... PAG 18 4.4. CONCLUSIONES.............................................................. PAG 19 V. ANÁLISIS ESTRUCTURAL 5 1 TRAMA ESTRUCTURAL PAG 20-21 5.2. SISTEMA CONSTRUCTIVO............................................ PAG 22 5 3 MATERIALES-CONCLUSIONES PAG 23
II.
ÍNDICE:
ANÁLISIS CONTEXTUAL:
1.1.UBICACIÓNMACRO-MICRO
CHINA BEIJING
1.2.ORIENTACIÓN
VIENTOS:12km/hdeNorteaSur
CHAOYANG
SOL: Este->Oeste
*Con ángulo de inclinación que varia de 25° a 73° durantetodoelaño
Pag3
1.3.VIAS: ENTORNO:
1.4ACCESOS:
Pag4
LEYENDA
1.6.HITOSHISTORICOS:
HOSPEDAJE
RESTAURANT
MERCADO
LEYENDA
PARQUES
COLEGIOS
HOSPITALES
Pag6
CONCLUSIÓN:
ESTEEDIFICIOTIENEUNAUBICACIÓNESPECÍFICAYAQUEEL
COMPLEJOESTÁSITUADOJUNTOALPERÍMETRODELACIUDAD ANTIGUADEBEIJING,APIEDELASEGUNDACARRETERADE CIRCUNVALACIÓNDEBEIJING.ADEMÁSHABLAMOSDEUN
EDIFICIOTOTALMENTEAUTÓNOMOPUESPOSEEALGUNOS ELEMENTOSTÉCNICOS. SUPERSONALIDADESLLAMATIVA, CUADRICULADAYFLUIDAALAMISMAVEZ.LAINTENCIÓNDEL
ARQUITECTOESCREARUNAPEQUEÑACIUDADDENTRODELA GRANCIUDADDONDESESITÚAELEDIFICIOHACIENDOQUE
LINKEDHIBRYDLOGRATENERUNAEXPERIENCIAURBANA FÍLMICADELESPACIO;ALREDEDOR,ENCIMAYATRAVÉSDE CAPASESPACIALESMULTIFACÉTICAS,ASÍCOMOLOS NUMEROSOSPASAJESQUEATRAVIESANELPROYECTO.
Pag7
ANÁLISIS FORMAL:
CONCEPTO
STEVENHOLLDISEÑÓESTE PROYECTOINSPIRÁNDOSEEN LAOBRA¨DANZA¨DELFAMOSO PINTORMATISSELACUAL AHORASEENCUENTRAENEL MUSEODEARTEMODERNODE NUEVAYORK.
LARELACIÓNDECONJUNTO SEESTABLECEMEDIANTE LOSPUENTES
HORIZONTALESQUEUNEN UNATORRECONOTRAPARA FORMARLAS8TORRES
DADAS.
Pag8
PROCESOVOLUMÉTRICO Ó
ADICIÓN
ADICIONAMOSUN PRISMARECTANGULAR ENCONTACTOCARAA CARA
SEAGREGAOTRO PRISMARECTANGULAR ENLAPARTE SUPERIORTENIENDO CONTACTOCARAA CARA
SEAGREGAPUENTESENLA
PARTESUPERIORTENIENDO CONEXIÓNCONLASOTRAS
8TORRESCONMISMAS
CARACTERÍSTICAS
ENCADENAMIENTO DEVOLUMENES
PRODUCTOFINAL
Pag9
VERTICAL-HORIZONTAL
ELDISEÑOSIGUIENDOESTAANALOGÍA,ROMPELAS
RESTRICCIONESESPACIALESHORIZONTALESY
VERTICALES,ALCREARESPACIOSDEVARIOSNIVELESY
MUCHOSPASAJESPUBLICOSPARAFORMARUN
ESPACIOURBANOTRIDIMENSIONAL.
Pag10
CONCLUSIÓN:
MEDIANTEELANÁLISISFORMALSELOGRAENTENDERQUESE ASPIRÓUNDISEÑOMODERNOPARAUNCOMPLEJORESIDENCIAL SOSTENIBLEPARAELSIGLOXXII,DONDEELPROYECTOCOMBINA SERVICIOSYACTIVIDADESATRAVÉSDESUSRELACIONESPOR SUSVOLÚMENES;COMOSUSPRINCIPIOSORDENADORESY RELACIONESFORMALES,HACIENDOQUE SECENTREEL DESARROLLODEUNESPACIOPÚBLICOENELQUESEPOTENCIE LASRELACIONESPERSONALES.
Pag11
ANÁLISIS FUNCIONAL:
ZONIFICACIÓNMACRO:
ZONAÍNTIMA.
ZONIFICACIÓNMICRO:
ZONADECOMERCIO
ZONASOCIAL. MINIDEPARTAMENTOS. FLAT DUPLEX
ZONADESERVICIO ACCESOS
Pag12
ACCESOSYCIRCULACIÓN:
CIRCULACIÓNVERTICAL.
Pag13
ACCESOALJARDÍNPÚBLICOYCIRCULACIÓN.
ACCESODESDEELAPARCAMIENTO.
CIRCULACIÓNANIVELDELSUELO.
VESTIBULODELAPARTAMENTO
ACCESOANIVELDELVESTÍBULODEPUENTE.
Pag14
CONCLUSIÓN:
TIENEUNAINFLUENCIAPRIVADAYPÚBLICAEURBANOADEMÁSEL
PROYECTOPROMUEVELASRELACIONESINTERACTIVASASÍCOMOEL ENCUENTROENLOSESPACIOSPÚBLICOSQUEVARÍANDESDE COMERCIAL,RESIDENCIALYEDUCACIONALARECREACIONAL.
ENELASPECTOEMOCIONALYDECOMUNICACIÓNVEMOSQUEEL EDIFICIOCONELEXTERIORSECOMUNICADEMANERAABIERTASIN BARRERASYENELINTERIORDEUNAMANERAFLUIDAMEDIANTE ESTOSBRAZOSENLAALTURA.
Pag15
ANÁLISIS ESPACIAL:
NIVELESDEESPACIOS
THERING
SEGUNDONIVEL PRIMERNIVEL
LEYENDA
ALTURANORMAL
ALTURANYMEDIA
DOBLEALTURA
TRIPLE ALTURA
ESPACIOSABIERTOS
Pag16
TIPOLOGIADEESPACIOS
LEYENDA
RESIDENCIA
DEPORTES
ENTRETENIMINETO
CAFÉ/BAR
EXHIBICIONES
SALUD/SPA
COMERCIO
ESTACIONAMIENTO
TIPOSDEESPACIOS ESPACIOSCERRADOS ESPACIOSABIERTOS
Pag17
ESPACIOS
LEYENDA
PUERTA PIVOTANTE
PUERTA PLEGABLE
ESTONOESUN DETALLEESUNA NUEVATIPOLOGIADE ESPACIODOMESTICO SELSIGLO21
CUANDOESTÁN CERRADASSETIENE PRIVACIDADYUNESPACIO ÚNICO
CUANDOESTÁNEL ESPACIODEABRE,SE CONECTAYSETIENEOTRA PERSPECTIVA
Pag18
CONCLUSIÓN:
ESUNACIUDADABIERTADENTRODEUNACIUDAD,LACUAL COMBINAESPACIOSPUBLICOSYPRIVADOSQUEFOMENTANELUSO DERECURSOSCOMPARTIDOS,LOCUALREDUCELANECESIDADDE TRANSPORTE,CONMUCHOSESPACIOSVERDESYCONHERMOSAS VISTAS,DONDESEPERCIBENUNBUENUSODELESPACIO,PUES OFRECENALOSUSURIOSESPACIOSALEGRESYAGRADABLES
Pag19
ANÁLISIS ESTRUCTURAL: TRAMAESTRUCTURAL:
«CIUDADDENTRODEUNACIUDAD
«UNCAMBIODEVALOR»
«NOSETRATADESERALTO»
«SETRATADESERSOSTENIBLEYDEREALIZARCONEXIONESCONEL CONTEXTOURBANO»
Pag20
LATRAMASEVEREFLEJADAENLASREPETICIONESMODULARES DENTRODELCAMPODECONSTRUCCIÓN.
LOSPUENTESSONELICONODELCOMPLEJOCREANDOCOMUNICACIÓN ENTRESI.
Pag21
SISTEMACONSTRUCTIVO: LOSPUENTESSONELICONODELCOMPLEJO.
FACHADASCON LÍNEASDIAGONALES QUEREFLEJAN FUERZASSÍSMICAS. .
655POZOSGEOTÉRMICOSA100MDE PROFUNDIDAD.
CONFORDAMBIENTAL: POZOSGEOTÉRMICOS. CALEFACIÓNY REFRIGERACIÓN.
Pag22
1. 2.
MATERIALES:
-LOSASDEHORMIGÓN.
-SISTEMADEFONTANERIA.
-PUENTESDEACEROYCRISTAL
-VOLADIZOSSONDEACERO.
-PROYECTORESMAXIWOODYDE150WDEHALOGENUROS. METÁLICOS(SUPERSPORT,SPOTYFLOOD).
CONCLUSIÓN:
LAESTRUCTURADE8TORRESCONEXOESQUELETOSDEHORMIGÓN
PERMITENELIMINARLASCOLUMNASINTERIORESYLAEMVOLTURA DELAFACHADA DANDOLEUNLEGUAJEÚNICOPLASMANDOORDEN.
ASIMISMOELPROYECTOSEPREOCUPAPORELDESARROLLO
SOSTENIBLEYAPUESTAPORELRECICLAJEPARAELCICLOXXI NACIENDOELPROYECTODELINKEDHYBRID
Pag23
GRACIAS