Primavera 2015
MÖNDAN Número 8 - Gratuita
Promises in the Sky Editorial
Alejandro Resta Entrevista
Rincón Blogger La revolución de las Instagramers
MÖNDAN Especial Primavera 15 Lo encontré Acaba marzo entre días fríos y lluviosos, el sol se resiste a salir, pero yo encontré mi camino. Dicen que la primavera la sangre altera, será por eso que mis ganas de “todo” están a flor de piel y que graciosa es esta frase cuando la dices en primavera porque si hay algo que adoro de esta temporada es el color y el olor que desprende la naturaleza. Un buen refresco bajo el sol en esa terraza donde solemos ir. Encontré mi camino, mi estación del año, mi flor preferida y la persona adecuada. Mi camino, la moda, escribir en esta revista que me ve crecer muy de cerca.
Colaboradores y agradecimeintos: Vestuario: La Cierva Vintage y Raquel de las Cuevas / Floristería Crisalida y Tocados Julieta & Co. Make Up y Peluquería: Ainhoa Triviño, Begoña Carreres y la Unidad Alba Bonet Fotografía: David Gaona, Vanesa García y Sara López de Malcontenta Fotografía Modelos: Fran Alonso Rojas, Paula Muñoz, Deibhy Arias, Cristina Alcázar y Lucía Blanco También a los colaboradores de opinión, fotógrafos colaboradores, sobre todo a los realizadores de nuestra portada, la diseñadora Jacqueline Monter, Alejandro Resta, María Santonja de Ricón Blogger; familiares y amigos. Gracias a todos aquellos que confían en esta revista y que siguen creciendo con ella día a día. Redacción: C/Cristobal Sanz, 41. Elche (Alicante) 622448626 Möndan no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos. Reservados todos los derechos. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin la autorización de Möndan o Alexandra Bonet.
2/ Möndan/ Primavera 2015
MÖNDAN
SUMARIO
Eventos 4-9 Fashion Wear Elda
Especial Primavera 15
Tendencias 12-23 In the Street por David Gaona
EDITORIAL
26
24-25 Denim y Dorado Do Designe 40-45 Jacqueline Monter 46-51 Alejandro Resta 52-63 Princess por Sara López y Raquel de las Cuevas Belleza 66-67 Tendencias Make Up 68-75 Fruit Color Live 78-81 María Lara Fotografía 82-91 Reportaje: 20 años dejando huella
92-93 Cultura: Realmente Bravo 94-95 Cultura: Los cuentos de Sara García 96-97 Rincón Blogger: Blogtiful 98-103 La revolución de las Instagramers Primavera 2015/Möndan/ 3
Eventos...
La Fashion Wear de Elda finaliza con éxito gracias a la unión de varios profesionales de la moda
P
rofesionales de Elda, Elche, Alicante, Alcoy…y de muchos otros rincones
de la provincia, se unieron en la primera Fashion Wear Elda. Un desfile que mostró las colecciones de 7 diseñadoras únicas y exclusivas, el trabajo de
profesionales en peluquería y maquillaje; y el apoyo de bloggers y medios como el diario Información. Todo comenzó a las 10:00 de la mañana, abrimos la puerta del Museo del Calzado de Elda, y la Unidad de Alba Bonet, encargadas del maquillaje, ya estaban al pie del cañón repartiendo invitaciones a clases de belleza gratuitas y además, un sorteo para un lote de productos de cosméticos.
4/ Möndan/ Primavera 2015
Fashion Wear Elda
Primavera 2015 /Mรถndan/ 5
Eventos...
6 / Primavera 2015 /Mรถndan
8/ Mรถndan/ Primavera 2015
E
l photocall y el showroom nos esperaba en el hall, pudimos charlar y co-
nocer marcas como Cucadas de Ana de bisutería, Vivalapepa con sus diseños plasmados en pañuelos y pajaritas, Carmen Sáez Shoes, Coba
Complementos y sus bolsos artesanos, Wrinkles & Bikes y el arte de restaurar bicicletas clásicas, Nuria Abad y Estrella Bascuñán ilustración, Debianart Tatuajes, Linda Halbert…
Editorial: In the Street por David Gaona Outfits: Denim/ Día Dorado Editorial: Promises in the Sky por Juan García y Alberto Carretón
Fotografía: David Gaona Estilismo: Alexandra Bonet y Ainhoa Triviño Modelo: Deibhy Arias Vestuario: La Cierva Vintage
In the Street
14/ Mรถndan/ Primavera 2015
TENDENCIAS...
16/ Mรถndan/ Primavera 2015
Primavera 2015/Mรถndan/ 23
TENDENCIAS...
1. Jeans allyfashion.com 26€ 2. Chaqueta vaquera net-a-porter.com 3. Camisa vaquera HM 30€ 4. Camisa Maxi monki.com 30€ 5. Jeans Boyfriend monki.com 45€
¡DENIM! 5 2 1
4 3
24/ Möndan/ Primavera 2015
TENDENCIAS... 1
2
3
4 6 5
¡Día Dorado! 1. Sudadera cuello redondo italist.com 2. Bolso de mano italist.com 90€ 3. Cuñas italist.com 4. Pendientes Lordandtaylor 5. Sandalias romanas hells.com 55€
Primavera 2015/Möndan/ 25
Fotografía: Juan García y Alfredo Carretón Modelos: Cristina Martínez Silveria y Víctor Casanova Botella Make Up & Hair: Zuriñe Moreno Rodríguez Hotel Bali Benidorm
Promises in the Sky
28/ Mรถndan/ Primavera 2015
Primavera 2015/Mรถndan/ 29
Primavera 2015/Mรถndan/ 33
38/ Mรถndan/ Primavera 2015
Do Designe Entrevista Jacqueline Monter Entrevista Alejandro Resta Editorial “Princess” por Sara López
Do Designe...
Jacqueline Monter Háblanos un poco de ti...tus aficiones, tu república independiente… Actualmente estoy en cuarto curso de moda, a punto de acabar, mis aficiones son muy sencillas porque se entremezclan con mi trabajo, suelo pasarme horas y horas delante del ordenador viendo desfiles, series o películas para ver su vestuario, todo ello acompañado de música. Me encanta el café y el té, por lo que siempre que puedo intento disfrutarlos en compañía de mi pareja y amigos, esos momentos para mí son un lujo. ¿Cómo se define en su profesión? Creo que soy una persona autoexigente y perseverante, intento superar el nivel de lo anterior en cada cosa que hago, si tengo que volver a hacerlo desde cero para que esté mejor, lo hago. Aunque a veces esto resulte agotador, pero después de todo el sacrificio, sobre todo en esta profesión, la sensación al ver los resultados creo que es a lo que estoy enganchada, no hay nada más reconfortante que sentirse orgullosa del trabajo, hecho no sólo con la cabeza, sino con el alma. Eres de Córdoba, pero ¿cómo llegó a Valencia? Mi padre es Alcoyano y mi madre cordobesa, aunque yo naciera allí y tenga toda mi familia en el sur, me he criado entre un sitio y otro, en Valencia he acabado por mis estudios, porque al igual que mi madre persiguió sus objetivos saliendo de su tierra, yo he aprendido que hay que arriesgar por perseguir lo que uno desea con todas sus fuerzas. Ahora estoy en Valencia pero no descarto moverme en busca de lo que anhelo, aunque siempre lleve mis raíces en el corazón. ¿Por qué el diseño de moda? Totalmente vocacional, desde bien pequeña siempre dije que sería diseñadora de moda, los que me conocen saben que yo iría por el camino de la creatividad y no por los demás, me he criado teniendo el oficio de mo-
40/ Möndan/ Primavera 2015
distería en casa. Siempre les he hecho los vestidos a las barbies, con retales de tela que le sobraban a mi abuela. Ahora que soy adulta y tengo aún más contacto con este mundo, cada año que pasa me enamoro más de lo que hago y de todo lo que engloba la moda, porque al contrario de lo que piensa la gente, la moda no es frivolidad y consumo, hay mucho más que no se conoce en cuanto a trabajo detrás de cada costura o el porqué de elegir cada una de las prendas que tenemos en nuestro armario. Creo que trabajamos la psicología y sociología de manera creativa y aplicada. ¿Qué destacaría de sus prendas de diseño? ¿Hay alguna que destaque más? Intento seguir unas premisas que creo, forman parte de como soy, pureza en las líneas, formas y volúmenes, un todo ordenado, una imagen rotunda, clara y precisa, con contrastes estéticos pero armónicos en su unión, tejidos muy distintos en una misma prenda y estampaciones propias, para crear un conjunto de elementos que identifiquen mi diseño. Actualmente estoy trabajando en una nueva colección, mi proyecto final de carrera y espero poder decir que en ella sí que haya una prenda destacable o incluso muchas, pero eso no podré decirlo hasta dentro de unos meses. ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración? A la hora de la inspiración no hay límites, los límites los pone cada uno, la inspiración puede venirte de un estado de ánimo a una textura, pero por dispares que sean los temas, la ejecución y el resultado, suelen tener relación al venir del mismo individuo. En mi caso, la inspiración puede tener diversas fuentes, desde la arquitectura, música o un sentimiento, viene cuando menos me lo espero y suele cogerme sin papel y boli a mano,. Junto a ella pienso en el usuario final, el que utilice las prendas, y desarrollo todo el concepto de inspiración.
¿Sigue algún protocolo a la hora de trabajar? ¡Claro! Como te decía anteriormente me gusta el orden, suelo trabajar en mi pequeño estudio, como me gusta llamarlo, realizando un esquema con todos los puntos de desarrollo, todo muy visual, me hago listas de tejidos disponibles, muchas notas y pequeños bocetos de lo que se me va pasando por la cabeza. Cuando ya tengo claras las ideas e interiorizada toda la información es cuando llevo a la realidad las prendas además de un dossier con la información de colección. Mirando hacia el futuro... ¿cómo se ve dentro de 5-10 años? Nunca se puede dar nada por sentado, pero me veo trabajando en la moda, por cuenta propia o ajena, con una vida activa y gracias a ello siendo muy feliz. Una modelo a la que vestir... Toda persona que se ponga mis prendas, sea hombre o mujer, estaré encantada de vestirla, pero, si tengo que elegir, aunque no tenga un prototipo ideal, sería alguien que a primer golpe de vista transmitiera seguridad, fortaleza y actitud, como Emma Watson, con esa personalidad que la caracteriza. En cuanto a físico, me decanto por los rasgos nórdicos, asiáticos y latinos, como Antonio Navas, un modelo español con unos rasgos muy interesantes.
Primavera 2015/Möndan/ 41
Do Designe...
42/ Mรถndan/ Primavera 2015
DO Designe
DO Designe...
Alejandro D
espués de su colección Sofía, nos sorprende esta primavera 2015 con un homenaje a Anzo, ¿cómo llegó esa inspiración a su trabajo?
Tengo el gran honor de conocer a la familia del prestigiosos pintor valenciano José Iranzo " Anzo", figura clave del arte vanguardista español. Con la ayuda de su hija Amparo Iranzo presindenta de la fundación Anzo he ido descubriendo cada una de sus obras, que poco a poco me iban inspirando a la hora de realizar la colección. La definiría con una gran frase que ayuda a entender la obra de Anzo. " Pinta y esculpe lo que siente sin preocuparse de las modas.Compagina la razón y el desvarío de la creación con el pensamiento y el sueño de la vanguardia " ¿Qué destacaría de la colección?¿Qué materiales ha utilizado? La colección se centra sobre todo en la etapa de los Aislamientos, donde las maravillosas formas y brillos de las obras esculpen las prendas de mujeres y hombres sensuales, refinados y cosmopolitas. Siluetas y formas eclécticas donde los volumenes y superposiciones se basan en la obra del pintor. Amarillos, platas, blancos, negros, grises con pinceladas en rojo componen la paleta de colores de esta colección. Organzas, gazares,gasas ,rasos, neoprenos y lentejuelas se convierten en lienzos que dan textura a la obra. ¿Cómo es el trabajo diario de Alejandro Resta?
Cuéntanos... Esa pregunta es bastante difícil porque soy un trasto.... siempre estoy haciendo cosas, yendo de un lado para otro. Por las mañanas realizo una reunión junto a mi equipo con el orden del día y sobre todo con los tiempos. Al ser creativo me encanto con las cosas, me encanta mi trabajo y disfruto de él ..suelo dedicarle bastante dedicación a todo. Por las tardes estoy siempre con citas y probando los vestidos a medida , si es época de preparar algun desfile, siempre hay alguna amiga modelo en casa y vamos haciendo pruebas, que terminan convirtiéndose en grandes acontecimientos ( son súper divertidas porque te permiten crear y disfrutar realmente de tu trabajo ). Por último, me reúno con mi equipo de comunicación y preparamos la semana, normalmente hay algun evento al que hay que ir, y si el día está tranquilo un relajante paseo por el río de Valencia con mi perro "Titus ". Una vida un poco estresante pero muy normal. ¿Cómo definiría la profesión de diseñador? ¿Qué dificultades se ha encontrado por el camino? No sabría definirte la profesión de diseñador de una manera concreta ...siento, padezco, sufro, río, sueño, disfruto y lloro. Todas estas sensaciones y más son las que día a día vivo en mi profesión. Yo me suelo definir como un soñador con suerte , porque con 29 años, vivo de lo que siempre he amado y soñado ... la moda El camino ha sido duro, desde que empecé con mi pri
Resta
Primavera 2015/Mรถndan/ 47
48/ Mรถndan/ Primavera 2015
mer desfile con 18 años hasta ahora, pero con esfuerzo y tenacidad miras para atrás y te das cuenta que todo lo que has pasado ha merecido la pena y la verdad he estado muy apoyado por mi tierra Valencia. Además del diseño de moda, ¿qué otros artes forman parte de su vida? La verdad, como he dicho antes soy un trasto como bien dice mi madre. Me encanta la restauración, irme a un rastro enamorme de un mueble, una lámpara, una figura y restaurarlo, me chífla. Me encanta el dibujo, todo lo que tenga que ver con la pintura, la mezcla de colores, conseguir texturas. En fin todo lo que tenga que ver con el arte. ¿Dónde podemos encontrar sus diseños? Mis creaciones dentro de nada las podréis ver en la tienda online que está apunto de estrenarse en mi página web. www.alejandroresta.com. Y luego en mi atelier lugar de creación y como suelo decir yo " fábrica de sueños "
La verdad esque todas son mis favoritas, pero recuerdo con especial cariño mi primer desfile con 18 años. Donde los tejidos eran materiales reciclados chapas, vidrios y plásticos eran mis tejidos, pero viví con tanto entusiasmo los días previos y el desfile que nunca podré olvidarlo. ¿Tiene proyectos futuros? Justo acabo de terminar y de presentar un proyecto muy bonito y nuevo para mí, mi propia Fashion Film inspirada en mi última colección Anzo, una experiencia maravillosa rodeado de un equipo de profesionales encantador, que podeís ver ya en redes sociales. Luego estamos preparando el salto a Madrid, empezar a vender en varias tiendas a nivel nacional. Un lugar donde soñaría poder desfilar... Siempre sueñas con las grandes pasarelas internacionales Milan, Paris y New york y como soñar es gratis todas (risas). La verdad poder desfilar en una de ellas sería un sueño hecho realidad
De todas sus obras, ¿con cuál se quedaría? ¿Por qué?
“ Pinta y esculpe lo que siente sin preocuparse de las modas. Compagina la razón y el desvarío de la creación con el pensamiento y el sueño de la vanguardia ” Primavera 2015/Möndan/ 49
50/ Mรถndan/ Primavera 2015
Primavera 2015/Mรถndan/ 51
Princess Fotografía: Malcontenta (Sara López) Vestuario: Raquel de las Cuevas Tocados Julieta & Co. Floristería Crisalida Calzado: Piratas / Zapy y Nens Modelos: Cristina Alcázar y Lucía Blanco Hair: Ainhoa Triviño Escenario: La Cierva Vintage
Primavera 2015/Mรถndan/ 57
62/ Mรถndan/ Primavera 2015
Primavera 2015/Mรถndan/ 63
Opinión: Tendencias Make Up con Verónica Amorós Editorial “Fruit Color” por Vanesa García
Belleza Invierno 2014/Mรถndan/ 65
Opinión... Verónica Amorós Agulló -maquilladora profesional-
Tendencias Make Up para esta primavera 2015
L
as pasarelas se encargan de marcar las tendencias pero nosotras tenemos que adaptarnos a la realidad y a nuestro estilo. En esta edición de Möndan os traigo todas las claves y trucos de maquillaje para esta temporada primavera/verano 2015. Piel saludable: el famoso efecto cara lavada gana protagonismo, pero el rostro esculpido con polvos bronceadores. Piel satinada para que adquiera un brillo natural y se vea más fresca y luminosa. Muy importante utilizar antes del maquillaje una crema hidratante adecuada a nuestro tipo de piel aconsejada por tu profesional de la belleza. Recuerda que no todas las pieles son iguales. Tu piel es única y por eso tu esteticista debe saber tus hábitos faciales y de nutrición para saber aconsejarte en tus productos cosméticos y ella te guiará sin necesitas Bb cream, maquillaje fluído, polvos compactos o polvo crema. ¡Y procura utilizar siempre protección solar! Mejillas: llena de luminosidad tu cara con las mejillas rosadas como si fuera un rubor natural adolescente. Los tonos rosas pondrán el toque de color a tus mejillas como también los bronces y los tonos melocotón y tierra. Cejas: las cejas conforman la personalidad de un rostro, configuran una zona muy expuesta de la cara que determina la expresión y el gesto de las personas. Puedes parecer algo más joven y sumar frescura a tu rostro si rellenas los huecos de las cejas con un lápiz y una máscara específica para cejas. Las cejas bien cuidadas y pobladas pero definidas. Muy importante no depilar el remolino del inicio de las cejas, eso da la frescura y protagonismo a tu mirada. Si no sabes depilártelas bien, es importante que acudas a un centro de estética en el que sean especialistas diseñadores de cejas. Las cejas se depilan siempre con pinzas para no envejecer el párpado prematuramente. Nunca depilar con cera o cortar los pelos, depilarlos así harán que tus pelos crezcan largos y rizados.
66/ Möndan/ Primavera 2015
Ojos: párpados ultraluminosos, con sombras bronce o muy brillantes resultan perfectas. Los violetas, rosas o incluso el blanco iluminan la mirada y la llenan de dulzura. Para las noches sombras en azules muy profundos y metálicos. ¿Eres atrevida? Prueba con un toque de verde lima. Es fresco, es natural y muy llevable. Eso sí, si lo haces debes combinar con rubor suave en las mejillas y rosa casi nude en los labios. Eyeliner: los nuevos eyeliners vienen con efecto felino. Acompañados con máscara de pestañas pesadas o incluso con pestañas postizas. Labios: malva, naranjas y fucsias son ideales para los días más luminosos. Pero además podemos seguir apostando por los invernales rojos, burdeos y borgoña en la nueva temporada como nos lo han propuesto en las pasarelas. Uñas: no lo dudes, huye de las uñas postizas o demasiado largas porque lo que se seguirá llevando en 2015 son las uñas cortas, rectas o redondeadas, según cuál sea tu preferencia, pero que queden casi a ras del dedo. Negras, moradas y nude serán las tendencias más IN. Puedes apostar por el glitter o purpurina dorada, sin llegar a ser excesiva, sólo con unos toques de brillo encima del esmalte que lleves. Recuerda que menos es más. Ten tus manos bien hidratadas y nunca cortes tus cutículas, el cortarlas daña el lecho de la uña. Mi sugerencia es que vayas cada dos meses a tu centro de belleza para una puesta a punto y luego puedes seguir el cuidado en casa.
www.veronicaamoros.com Primavera 2015/Möndan/ 67
Fruit Color Fotografía: Vanesa García Make Up/Hair: Begoña Carreres y Ainhoa Triviño Models: Ainhoa Triviño, Paula Muñóz y Fran Alonso
70/ Mรถndan/ Primavera 2015
72/ Mรถndan/ Primavera 2015
Primavera 2015/Mรถndan/ 73
Flash: María Lara Fotografía Reportaje: 20 años dejando huella Cultura: Realmente Bravo y Los cuentos de Sara García Rincón Blogger: María Santonja de Blogtiful y La Revolución de las Instagramers
76/ Möndan/ Invierno 2014
Live
María Lara
“ Mi fotografía es algo psicodélica y a la vez revela exactamente lo que se quiere expresar ” 78/ Möndan/ Primavera 2015
FLASH... ¿Cómo es la fotografía de María Lara? Puedo considerar, que mi fotografía es algo psicodélica y a la vez revela exactamente lo que se quiere expresar. ¿En qué se inspira? Mi fotografía viene inspirada por varios artistas y entre ellos Lasse Hoile, adoro lo psicodélico y me encanta añadirlo a mis fotografías. ¿Cómo llegó a su vida? Llegó en un momento muy débil de mi vida. Había fallecido mi madre y mi padre falleció hace años. Me quedé completamente sola a cargo de todo y él me motivó a cambiar mi mundo sobre la fotografía y llegué a inspirarla más a su tipo de arte. Hemos observado que sus fotografías tienen un ambiente cercano a la fantasía y la ficción, ¿dirías que es su personalidad o también tiene otras técnicas o tipos? Tengo otras técnicas y tipos, claro está. No sólo me dedico a la fanstasía o la facción aunque realmente me gusta muchísimo y en mis tiempos libres es a lo que más me dedico. Un referente... ¿Sobre otro tipo de estilo? Le puedo dejar una fotografía publicitaria para una peluquería que hice hace unas se-
manas a ver que opinan ustedes. Ellos quedaron encantados. Les dejo un antes un después. Tengo la debilidad de que me encanta trabajar con pieles blancas, pero en este mundo uno se tiene que adaptar a todo por lo que hago todo tipo de trabajos y dependiendo de la modelo y demás trabajaré de una forma u otra. ¿Le gusta la fotografía de moda? Me gusta, y me gustaría poder añadir lo psicodélico a la fotografía de moda, darle un pequeño cambio o ver que tal quedaría. ¿Con qué modelo le gustaría trabajar? ¿Sinceramente? No tengo una modelo a seguir, con que de mi perfil en la sesión que necesito me basta. Una fotografía por hacer... ¿Una sólo? Actualmente estoy con un proyecto de fantasía sobre Leage of Legend (me gustan los videojuegos) y estoy haciendo una tirada sobre esto por gusto propio. Un proyecto en mente... A medio estoy de un proyecto sobre los relatos de la Biblia. De momento sólo llevo 3 fotografías, es un proyecto largo y en el que tengo que contar con varias personas...
80/ Mรถndan/ Primavera 2015
20 a単os dej
jando marca
REPORTAJE... Entrevista: Rachel Skelter Redacción: Alexandra Bonet
E
lche es una de esas ciudades en las que puedes encontrar innovación, mentes jóvenes emprendedoras y actualidad. La pasión por la moda, los estilismos y la imagen destaca cuando paseas por sus calles, y es que se convierte en una ciudad “cosmopolita” donde la variedad de estilos se entremezclan y pisan fuerte para mostrar cada personalidad. Es por ello que hoy hablamos en este reportaje sobre el mundo de los tatuajes, hablamos de 20 años de profesionales dejando huella con su arte y tinta porque la pasión que pone cada uno de ellos en su trabajo es indudable. Los tatuajes dicen algunos están de moda, pero muchos otros afirman que han marcado siempre tendencia. Desde el tatuaje simple, hasta los dibujos más coloridos, pasando por el estilo pin-up, dibujos geométricos procedentes de tribus e incluso retratos que dejan un recuerdo inmortal en la piel. Un tatuaje llega a ser parte de nosotros mismos, de nuestro carácter y nuestro estilo de vida. Los tatuadores son pintores con aguja y tinta que viven haciendo sus mejores obras de arte. Hablamos con 4 profesionales de Elche, cada uno de ellos nos irá adentrando en el mundo del tatuaje y su gran backstage.
84/ Möndan/ Primavera 2015
Salvador Sarabia de Estudio Nahama Tattoo Me gustaba dibujar, pero te das cuenta de que saber dibujar no es saber tatuar, hay de saber ciertos aspectos técnicos, cómo llevarlo del papel a la piel, el espacio, que luego no deforme, etc. Y bueno si algún tatuador te dejaba estar aprendiendo en su estudio y tenías suerte de que fuera buen tío, salías con experiencia. Llevo 18 años tatuando, diez de ellos con tienda. Cuando empecé me llamaba el rollo siniestro, que es lo mío, y después el rollo japonés, que siempre me ha gustado a nivel de cine, estética, decoración, todo. En este trabajo hacemos de todo, aunque tengo preferencias. A la hora de tatuarte lo mejor es que busques al tatuador que mejor trabaja el estilo de lo que quieres.
Un tatuaje de por vida Si me preguntas si he rechazado a alguien, sí, muchas veces. Tres de ellas porque eran gente joven sin tatuajes y querían tatuarse la cara. Si me dijeras que llega alguien tatuado del cuello a los pies y solo le falta la cara entonces hablaríamos. Pero hay casos en los que me niego porque no me quiero responsabilizar de las malas decisiones de algunos. De todos modos, suelo tratar de aconsejar o disuadir cuando alguien trae una idea de la que se pueda arrepentir en un futuro. Hacerse un tatuaje significa, por un lado reafirmarte o hacerle un homenaje a algún hecho importante en tu vida: el nacimiento de un bebé, la muerte de un familiar, la separación de la pareja. Y luego por estética, o porque tienes una idea que quieres desarrollar. Algo importante para la gente que se tatúa por estética, es que trate de huir de las modas: ven a alguien famoso con cierto tatuaje y se lo quieren hacer porque consideran que mola.
Evolución del mundo del tatuaje a nivel histórico local Hay aspectos positivos y otros negativos. Hoy día hay mejor material, hay muchas más casas dónde elegir el material que quieres, buenos cursos, buen nivel, etc. Y
por otro lado hay mucho intrusismo laboral que termina perjudicando a las personas que tenemos nuestras tiendas, que pagamos, todos los que estamos de alta, y todo lo que pide la ley, y después te viene el cliente pidiéndote un tatuaje que vale 300 euros por 80. Y te dice cosas como “es que yo tengo un amigo que me lo hace por ese precio” y ahí llega la respuesta del millón que es “¿y qué haces aquí?”. El problema que hay también es que aquí en Elche nunca ha habido, ni hay, ni creo que haya, un control sobre el trabajo que nosotros desempeñamos, no hay revisiones de sanidad. Entonces, ¿cómo puede ser que en un bar hagan inspecciones cada cuatro meses y aquí, que te puedo contagiar una enfermedad y matarte por eso, no venga nadie? Entonces, al haber falta de control, hay instrusismo laboral.
La importancia de la higiene La higiéne es súper importante en esta profesión, por eso la Ley nos obliga a ser técnico higiénico-sanitario, no tatuador, ¿por qué? Porque por un simple error de no cubrir un cable, te pueden infectar de algo, o infectar al cliente de lo que tenía el cliente anterior. No es el acabado de tu tatuaje sino el riesgo que conlleva lo que estás haciendo. Entonces lo primero empieza en la higiene del estudio, montar todo delante del cliente, abrir el material delante del cliente, que vea que es todo de un solo uso, limpiar la superficie de trabajo delante del cliente, porque eso es lo que estás pagando, el irte con tranquilidad. Una vez hecho, mucha atención, sobre todo las dos primeras semanas: se termina el tatuaje, se cubre con plástico, a la dos horas se retira el plástico, se lava el tatuaje con agua tibia o fría (nunca caliente) y jabón con ph neutro, dando masajes en círculo, en un sentido y en otro, para que el jabón penetre bien en la zona, enjuagas con agua, secas con servilleta de cocina exclusivamente, y una vez lo tengas seco, te tienes que dar tan poca crema (cicatrizante) que sólo veas que brilla la piel.
Primavera 2015/Möndan/ 85
Borja Peñalver
El primer tatuaje Yo no me he hecho ningún tatuaje a mí mismo. Aún. El primero que me hice fue hace un año, a raíz de estar ya tatuando, yo era el típico que no se quería hacer nunca un tatuaje y al final pues el estar tanto tiempo relacionado con esto me superó la curiosidad de conocer el ritual del tatuaje en primera persona así es como le encontré sentido a ir tatuado. Bueno el primer tatuaje más que el que me hice es el dónde … me hice una pieza de un tamaño considerable en el antebrazo, una zona donde a la gente le suele dar reparo llevar tatuajes por motivos laborales, fue como una autconfirmación de que había encontrado la forma de estar integrado en el paripé social sin dejar de hacer lo que me gusta a la vez una manera de recordarme que existen riesgos sino trabajas y no cuidas tus pasiones.
86/ Möndan/ Primavera 2015
Me lo hizo Diego, el chico que me enseñó a tatuar. Maestro y amigo, de aquí de Elche. Ahora tengo mi primer estudio, está en el centro de Elche, junto al Ayuntamiento, en un primer piso de los antiguos con techos muy altos que le da un aire retro apropiado para tener el estudio, y en el que está todo el material, todo el instrumental, y está funcionando desde diciembre de 2013 aproximadamente.
Influencias Con respecto a las influencias, principal mente mis amigos soy el mayor admirador de la gente que tengo cerca, siempre desde niño los he tenido como una referencia importantísima en todo lo que he hecho son pura inspiración Podría llenar de referencias como Aigor Wisone, ruel rosh333 fonsmote Rois183 Dems Java sozyone pant y
muchos mas… Además, sigo el trabajo de muchos tatuadores como logan, victorchill, koan, drew, freed, David tevenal, Emily rose.. entre otros muchos.
Tatuajes extraños Para la gente que sabe de tatuaje, llegan muchas marcianadas que a ti no te gustan, o que no te imaginas pero que te toca hacer. Pero bueno, el tatuaje es un mundo de mente muy abierta. Aquí tenemos la mente muy abierta. Por regla general la gente no está tan en contacto o tan relacionado con el mundo de la imagen gráfica y la estética como un tatuador o un diseñador, quiero decir que por muy claras que tengan la idea de su tattoo o de la manera de expresar un concepto en su piel siempre van a necesitar asesoramiento en aspectos de tamaño y forma. Lo mejor es, que si conocen el trabajo del tatuador, se dejen asesorar por él, ya que al fin y al cabo es el profesional.
Es hora de dibujar A mí me gusta trabajar con calco, el freehand cuando lo he hecho ha sido para ampliar un calco, para añadir fondo, añadir algún detalle o sombra. Después del tatuaje higiene, siempre higiene, es una herida y hay que cuidarla como tal, con mucha higiene. Una vez está hecho, los cuidados que tiene un tatuaje es evitar el sol, evitar los productos químicos como piscinas con cloro, evitar el mar, evitar sudar, cualquier cosa que no le sentaría bien a una herida. También hay cremas que ayudan a la cicatrización.
A los principiantes A los que están empezando les daría los consejos que me han podido dar a mí, que dibujen mucho y que mantengan la mente abierta al cambio de los materiales de las técnicas, de todo, porque esto va mucho con la tendencia, así que la mente abierta y dibujar mucho nunca te va a venir mal.
Primavera 2015 /Möndan/ 87
REPORTAJE...
Cam Tats Tattoo Vocación Llevo como 15 años ya. Empecé en 1999. Me hice un primer tatuaje a los 18 o 19 años, un cuadro de Goya. Siempre ha habido bastante arte en mi casa. Los motivos que uno tiene delante, o con lo que uno crece, los recuerdos,... es lo que te motivan. Mis padres pintaban los dos, y mis abuelos eran músicos. Siempre ha habido ambiente artístico en la familia. Ese primer tatuaje fue en un estudio de aquí de Elche que ya no está. Se llamaba Tattoo Machine. Estaba hace muchos años en la Avenida de la Libertad, cerca de los institutos. Lo llevaban un chico americano y uno suizo y estuvo abierto un par de años. En Elche hay movimiento, aunque parezca que no. Es una ciudad de calzado y de fábricas, pero también hay mucha gente buena en casi todo, en graffitti, skate, música, fotos... Con respecto al trabajo, empecé trabajando en el estudio de otra gente como el de Álex en Guardamar, pero el primer estudio que yo sienta que es mi tienda, que
pueda llamar mi estudio es el que tuve en los pisos azules (en la calle Doctor Ferrán), que se llamaba The Night Of The Living Tattoos. Lo tuve abierto unos cinco años, desde 2005 más o menos.
La imagen Aquí en España parece que siempre vamos un poco como con retraso, pero hace unos 10 años la figura de una persona tatuada era completamente distinta a cómo se ve ahora. Y 10 años no son nada. Entonces, venían los guiris a tatuarse y se tatuaban el padre, la madre, el niño, la niña, y el abuelo se quedaba fuera porque no le cabían más tattoos en el cuerpo. Y aquí en España el que se tatuaba era considerado pues un quinqui. Hoy en día, como los estereotipos cambian, pues hoy ves a futbolistas, famosos, cantantes... La gente lo ve de otra manera. Si eso está bien o está mal, pues es según como se quiera ver.
Es como un arma de doble filo. Por un lado está bien que haya aceptación y que las cosas se masifiquen, pero por otro lado pierden un poco la esencia. Es el resultado de vivir en este mundo globalizado, donde todo se absorbe y se va digiriendo cada vez más rápido. Pero los tattoos, sean moda o no lo sean, siempre cuentan la historia de la vida de cada uno de cierta manera. Entonces, aunque hoy en día todo el mundo va tatuado, como que se puede ver qué tipo de personaje es cada uno o con qué intención se tatúa.
Arte Como influencia diría que casi más la gente que tengo a mi alrededor, compañeros con los que he trabajado, la gente del graffitti. Algún tatuador más o menos famoso también, pero siempre fijándome poco en lo que hacen los demás para ir a lo mío. Quieras que no, siempre te empapas de lo que ves porque es inevitable. El mundo está ahí, y te fijas. Pero principalmente, la gente de mi entorno es mi mayor influencia.
La clave Tener mucha paciencia, y sobretodo ser honesto con uno mismo, con tus límites, y saber en qué punto estás. Echarle mucho tiempo, como todo.
REPORTAJE...
El significado Hay gente que ha pasado por algún acontecimiento muy importante que le ha marcado, como un antes y un después en su vida, y decide ponérselo en su piel para siempre, y es totalmente respetable. Por ejemplo, aquí vino alguien que a los dos días de morirse su hermana me pidió tatuarle la fecha y un rosario. Son tatuajes con mucho significado. O después de pasar por alguna enfermedad seria. Para mí puede ser un acontecimiento que te marque la vida. Por ejemplo, yo llevo un brazo con varios tatuajes que no significan nada, pero el oriental (la carpa) y el dragón que llevo tatuados sí que significan para mí. Cuando después de 13 años juntos rompí con mi pareja, que es el padre de mi hija, me hice la carpa, que es un pez luchador, que lo da todo por el amor, que va a contracorriente. Luego me hice el dragón porque significa la transformación, la evolución, el cambio. Para mí estos dos tatuajes son muy importantes a nivel personal. Pero el resto de tatuajes los llevo porque me molan y punto.
Mirando al futuro Recuerdo que, hace 15 años, cuando me hice mi primer tatuaje, no se veían tatuajes bonitos, ni tatuajes grandes, ni currados, ni en cantidad de gente. Era un grupo de gente muy pequeño, que se hacían tatuajes comerciales como tribales, hadas, duendes y poco más. A nivel profesional, con el paso de los años la gente como que lo tiene más interiorizado, como que a la hora de trabajar ya no es tan importante el que vayas tatuada. Tener tatuajes no significa que seas menos eficiente, ni menos responsable, ni menos trabajadora. Parte de que está más aceptado por la sociedad, la gente tiene más cultura. La gente te pide que le tatúes una manga entera, una pierna, una espalda...
La primera experiencia Mi primera vez tatuanedo fue maravilloso. Yo estudié el bachillerato de arte, pero luego ya me metí a trabajar en tiendas de ropa. Llegó un punto en que me pregunté
90/ Möndan/ Primavera 2015
qué estaba haciendo con mi vida, y me puse a estudiar diseño gráfico. Estuve con ello mientras trabajaba durante muchos años, porque yo sabía que tenía cierta vocación. Cuando me decidí a tatuar lo di todo. Soñaba con que viniera alguien a casa a tatuarse cualquier cosa, y cuando empecé en este estudio... Yo es que vibro con mi trabajo. Me gusta estar dibujando, me gusta ver, me gusta sentirlo. Aunque suene un poco freaky te juro que es verdad.
Silvia Cรกnovas de Monster Tattoo
Primavera 2015/Mรถndan/ 91
Cultura.. Entrevista: Rachel Skelter Redacci贸n: Alexandra Bonet
Realmente Bravo
92/ M枚ndan/ Primavera 2015
R
B es un dúo/estudio creativo centrado en la dirección de arte y el diseño. Su nombre tiene una anécdota graciosa: “estábamos en el concierto de un grupo llamado Betunizer, muy bueno por cierto, y había un tío borracho que estaba flipando con el grupo y soltaba halagos por aquí halagos por allá, y concluyó con un “bravo bravo, realmente bravo” y nos encantó. Primero hicimos muchas coñas en plan “gracias, relamente gracias” y así fue. Eso fue en julio de 2014”. Este dúo está compuesto por una ilicitana que realizó primer ciclo de Publicidad y RRPP, y que actualmente está finalizando el Grado en Comunicación Audiovisual. Y un ilicitano graduado en Bellas Artes en la rama de Artes visuales y diseño.
Cómo, cuándo, por qué... Fue muy espontáneo, ellos se conocen hace mucho tiempo, 4 ó 5 años. Ella viene del ámbito audiovisual, súper puesta en tendencias y en modas, y él digamos que pilota más de lo que es diseño; pues siempre hacian cosas por separado pero nunca se plantearon hacer una cosa conjunta. La fotografía digamos que no es la finalidad, sino la herramienta que usan para mostrar lo que les gusta hacer, que es la Dirección de arte y el tratamiento de tendencias bastante punteras. Una herramienta con la que plasmar las ideas que tienen. Habían hecho ya algunos remakes de marcas y fake-branding, pero un poco a modo de aprendizaje. Ellos son multidisciplinares. Normalmente lo que hacen es fotografía porque es la manera más fácil de enseñar lo que son capaces de hacer, pero también tocan diseño como diseño gráfico directamente, empezando de cero sin fotografía, con tipografías y texturas. Les interesa transmitir estética, más el contingente que el contenido: contastres, colores, objetos, tendencias, composición, etc. “Desde luego, si no estás metido en absoluto en el rollete este, no tiene ni por qué gustarte, ni lo entenderás, o sea, no entenderás que no hace falta entenderlo”, afirman. Además, low cost es uno de los términos que les define. O más bien el do-it-yourself, ya que empezaron haciendo fotos en el salón de casa.
Proyectos futuros Actualemnte tienen un medio proyectillo que saldrá pronto y que va a ser su primera toma de contacto con
el audiovisual, un pequeño spot para un colectivo de Madrid, que se llaman Reset Collective con los que ya expusieron en la capital. Seleccionaron su trabajo y expusieron durante un fin de semana, en diciembre de 2014.
El objetivo Plasmar lo que son capaces de hacer y diseñar y ser reconocidos por ello. Les gustaría poder llegar a gente de este campo que quiera que trabajen juntos. Realmente Bravo nace como una manera de hacer portfolio y demostrar lo que saben hacer, pero está creciendo como marca propia. Así que de momento se dejan llevar, ya que también les ha sorprendido la buena acogida y la crecida que ha tenido la marca como nombre.
El camino En la evolución de RB han habido varias influencias: el principal y más importante fue Nea Machina, lo que hizo que quisieran empezar a hacer cosas. Nea Machina es un proyecto de dos hermanos de origen animal que se basaba en: un nombre y una fotografía y a través de eso, hacían infinidad de logos, infinidad de cambios de tipografía, y con la fotografía, lo mismo, edición y un montón de cosas. También el cine de Xavier Dolan les gusta mucho y ese tinte bastante kitsch y los colores se ven en su trabajo. Además, como la base de su trabajo e inspiración está en Internet, todo lo que pueden encontrar allí es de lo que se nutren, sitios como Tumblr, pero también mencionan a artistas del ready-made como Marcel Duchamp, que cogen cualquier objeto cotidiano descontextualizarlos y convertirlos en arte.
Éxito Han tenido varias publicaciones extranjeras, la primera fue en Chile, en Fanzinombre, un fanzine que acaba de salir, abrieron una convocatoria para el primer número, presentaron su trabajo y lo publicaron. También han publicado en Londres, en una revista de corte feminista que se llama Girls Get Busy (portada). Y el último bombazo ha sido la revista Pitch Zine en Australia, que tiene bastante renombre dentro del mundo del diseño. “Fue genial porque nos dejaron como 6 páginas para Realmente Bravo”, expresan entusiasmados.
Primavera 2015/Möndan/ 93
Cultura...
A
lbaceteña de nacimiento, murciana de adopción y alicantina a tiempo parcial. Entre, Alicante y Murcia he ido formándome a nivel profesional y hoy puedo decir que enriqueciéndome en lo personal, en seguida, entenderéis porqué.
La diversidad es una realidad y me atrevo a decir que un movimiento que están haciendo visible un ejército de mamás luchadoras que se forman y promueven campañas de concienciación para dar a conocer y hacer visibles las necesidades y características de sus niños especiales. Pues bien, la colección “CONOCE” surge de la necesidad de hacer visibles y aclarar características que forman parte de determinados Síndromes, Discapacidades y/o Enfermedades Raras. Como maestra y trabajando con niños con Necesidades Especiales, que están en Inclusión dentro de centros ordinarios, veía, la carencia y la necesidad de una colección que ayudase tanto a familias como a profesionales, a poder explicar ¿por qué actúa de un determinado modo ese compañero que necesita más apoyo que el resto de alumnos?, ¿por qué no juega cómo los demás?, o simplemente¿ por qué anda un poco más torpe o nos cuesta entenderlo cuando habla?. Cuando me preguntan, ¿para quién va dirigida la colección?, llamarme atrevida, pero os digo, y nos es descabellado, que para niños desde dos añitos hasta niños de 99 añazos, ¿por qué?, por el simple hecho de que no tener a alguien cerca con una determinada discapacidad hace que no conozcamos o sean más los hándicaps que nos ayuden a conocerla que la realidad propia que establece un diagnóstico, siempre, teniendo en cuenta que un mismo diagnóstico no nos lleva a un mismo resultado, el ambiente de estimulación y la coordinación entre profesionales y familias debe seguir los mismos intereses este factor y la detección temprana harán que la evolución varíe de unos casos a otros. “Conocer nos hace valorar”, esa es mi frase insignia con la que defino la colección y con la que pretendo hacer entender la importancia de acercarnos al mundo de las necesidades especiales, no sólo desde el ámbito educativo que es en el que yo me encuentro, sino como un aspecto que debemos tratar a nivel social. La colección recogerá, en un primer momento, cinco Síndromes, Discapacidades y Enfermedades Raras, los dos primeros “La sonrisa de Mai” ( que habla del Síndrome de Angelman) y “Pi, no te entiende” ( nos relata las características principales del Síndrome de Asperger), ya están a la venta y espero que estén cumpliendo el objetivo, y que cada lector tenga claras las características de una Enfermedad Rara como es el Síndrome de Angelman y de una Discapacidad Social( por las dificultades de interacción con el medio e interacción con iguales), en el caso del Síndrome de Asperger. Quiero agradecer a la editorial GEU (Grupo Editorial Universitario), por hacer posible este proyecto, ha sido un camino de llamar a muchas puertas hasta que llegaron ellos y apostaron por un proyecto que hoy es una realidad. Agradecer a Doblexposición Fotografía Web, la realización de las fotos con las que damos difusión al proyecto y todo por aportar su granito de arena. A todas y cada una de las familias que trabajan a diario por hacer visible la realidad de sus niños Especiales y hacer que la Inclusión sea una realidad y no una necesidad y por supuesto a Alexandra por haber llegado a mí y aportar un eslabón más a esta cadena.
“Educar es dejar huella en el corazón de los niños”( Joel Artigas) Contacto; sgb6684@hotmail.com
94/ Möndan/ Primavera 2015
Los cuentos de Sara García
Primavera 2015/Möndan/ 95
Rincón Blogger...
María Santonja de blogtiful.com es la blogger de moda elegida esta temporada por Möndan. Su estilo, personalidad y naturalidad han hecho que nos decantemos por sus outfits. Os presentamos dos de los últimos que hemos podido ver en su blog: - Flecos ( chaqueta de flecos de la tienda de moda Bariba en C/ Alameda, 63 de Alcoy)
96/ Möndan/ Primavera 2015
Jersey: Zara (old) Falda: Stradivarius (old) Sneakers: Nike Gafas de sol: Mister Spex
Primavera 2015/Mรถndan/ 97
Rincón Blogger...
E
n nuestro mundo todo evoluciona, y también lo hacen los medios de comunicación. Si hace unos años empezó la revolución de las bloggers, ahora nos encontramos con un nuevo fenómeno en las redes sociales. Es por ello que los blogs se están quedando un poco atrás porque ya existe una herramienta más inmediata, de fácil acceso y, sobre todo, masiva, que está arrasando. Hablamos de Instagram. Nunca una aplicación gratuita de fotografía había estado tan presente en nuestra sociedad. Una aplicación en la que millones de fotos son compartidas diariamente, donde miles de comentarios son escritos cada minuto y en la que se registran centenares de personas por segundo, ya sean fotógrafos profesionales, principiantes o marcas que desean promocionarse. Este fenómeno ha creado una verdadera revolución fotográfica y se ha convertido en la plataforma de moda. Estamos viviendo la generación de los Instagramers, las nuevas figuras de la comunicación, aficionados a la moda y la fotografía que miman la estética y se basan en aspectos cotidianos. Se trata de algo parecido a las
98/ Möndan/ Primavera 2015
bloggers pero sin necesidad de tener una página web propia, con la cuenta de Instagram ya vale. Los mejores Instagramers son seguidos, adorados y admirados, baten récords de protagonismo, hasta el punto de que las marcas más conocidas buscan a sus estrellas a través de Instagram por el poder que generan en sus seguidores, y la inmediatez y el alcance que pueden llegar a tener. Ellas son las elegidas, ellas son las Instagramers del momento. No son famosas, no son modelos ni blogueras, son chicas que expresan sus pasiones y aficiones en Instagram y han cosechado un gran éxito. Unen su estilo a la fotografía y el resultado son instantáneas que consiguen miles de likes y comentarios, son un referente al que no podemos perderle la pista. Merecen la pena. En Möndan hemos tenido el placer de conversar con ellas para que nos cuenten cómo han llegado hasta aquí y las experiencias que están teniendo al pertenecer a este mundo Instagramer. Hablamos con Miren y Nerea Alós, dos hermanas encantadoras que se encuentran en la lista de las 12 españolas que triunfan en Instagram
LA REVOLUCIÓN DE LAS “INSTAGRAMERS” Por Aitana Rabadán
Primavera 2015/Möndan/ 99
Rincón Blogger... Quedé con Miren y Nerea en “La Más Bonita” de Ruzafa, un local muy acogedor y muy recomendable situado en este barrio de moda de Valencia. Mientras tomábamos un té y una deliciosa tarta me iban contando un poco acerca de sus vidas. Nerea es la mayor, tiene 22 años vive en Valencia y estudia Óptica y Optometría. Miren tiene 20 años, actualmente vive su Erasmus en Ruán (Francia) y estudia Comunicación y Relaciones Públicas combinado con Marketing. ¿Cuando empieza vuestra pasión por la fotografía? M y N: Esta pasión por la fotografía la tenemos desde siempre, a nuestro abuelo y a nuestro padre siempre les gustó la fotografía y tenemos un montón de fotos de pequeñas. Es una afición que nos viene de ellos, de familia. Entre moda y fotografía, ¿que preferís? M: Yo prefiero una mezcla entre ambas, no enfocar solamente la moda, sino más bien una combinación de las dos cosas. N: Yo en cambio me decanto más por la fotografía. Algún referente de la moda o alguna marca favorita. M y N: Como referente de moda podríamos decir que la diseñadora y la marca Isabel Marant nos gusta mucho. En cuanto a alguna “marca” favorita somos fieles a Zara desde siempre pero también nos encantan las tiendas vintage. Si tuvierais que definiros en un estilo sería… M y N: No podríamos decantarnos ni definirnos por un estilo en concreto, depende del día, de nuestro estado de ánimo, solemos variar. Eso sí, las dos nos intercambiamos la ropa y nuestra forma de vestir es muy similar. Un look-outfit personal con el que os defináis en un día normal. M: Un día normal puedo vestir con un jersey ancho, un pantalón pitillo y unas zapatillas o zapatos planos. Siempre vamos cómodas sin arreglarnos demasiado. N: Coincido con mi hermana totalmente, y tengo que decir que nunca nos ponemos tacones! (se miran y sonríen)
100/ Möndan/ Primavera 2015
¿Una prenda que no puede faltar en vuestro armario? M: Considero que las prendas claves en mi armario son unos pitillos negros, unos boyfriend jeans y jerseys XXL, y si son grises mucho mejor. N: Compartimos nuestra ropa y gustos por lo tanto vuelvo a coincidir con mi hermana. Algo que nunca os pondríais o alguna moda que no os gustaría que volviera. M: ¡Los pantalones de campana! No me los pondría nunca aunque ahora esté volviendo la moda, que horror! (risas) N: Las bailarinas, no me gustaron nunca. ¿Pensáis que para vestir a la moda e ir bien arregladas se necesita mucho dinero? M y N: Para nada, hoy en día podemos ir bien vestidas y a la moda sin tener que invertir mucho dinero en ropa, hay tiendas de todo tipo y al alcance de cualquiera. A raíz de todo esto, ¿qué proyectos os han surgido? M y N: Desde que nos dimos a conocer en las redes sociales hemos empezado a tener muchos proyectos. Nos llaman para hacernos shootings (sesiones de fotos) y reportajes en revistas u online para contar la experiencia que estamos viviendo. También nos invitan a las famosas pop-ups que tan de moda están últimamente, nos buscan para colaborar con marcas conocidas y a los eventos que estas marcas patrocinan. Hemos de reconocer que todo esto que nos surge es gracias a Instagram. ¿Os gustaría dedicaros a este mundo o lo veis más como un hobby? M: Pues la verdad es que no viviría de ello, pero pienso que puede servirme de mucho para mi futuro. Estudio Comunicación, Relaciones Públicas y Marketing y me agradaría trabajar en algo relacionado con este mundo, pero siempre teniendo que ver con lo que estoy estudiando. Pienso que esto me ayuda y es una buena forma de empezar a abrir mis puertas. N: Yo en cambio lo veo como un hobby totalmente. (sonríe)
¿Qué pensáis del fenómeno blogger? ¿Se puede vivir de ello? M y N: Sí. Existe mucha gente ahora, sobretodo chicas, que están pudiendo vivir de ello y se están convirtiendo en verdaderas famosas. Hay muchas, sí, pero solamente las buenas son las que tienen el poder, por decirlo de algún modo. Es difícil pero si vales, vales. ¿Pensáis que una blogger puede ser como un imán para las marcas? ¿Por qué tienen tanta influencia en el mundo de la moda hoy en día? M y N: Pensamos que sí, totalmente. Son chicas con muchos seguidores y en las que se inspira muchísima gente día a día. Ya sea con sus outfits, con sus hobbys o con los sitios a los que acuden a comer o a tomar algo. Son accesibles, no son como otras famosas a las cuales nunca podrías llegar a conocer. Estas chicas crean tendencia y por eso ahora las marcas las buscan tanto para promocionarse. ¿Seguís algún blog? M y N: No somos adictas a los blogs, pero si que nos gusta verlos de vez en cuando. Nos gustan mucho Lucy Williams y Tuulavintage, sus fotos son increíbles y para nosotras son una fuente de inspiración en la que nos sentimos muy identificadas. Por otra parte, también nos
gusta seguir a la famosa Chiara Ferragni o la española Dulceida. Ellas están situadas dentro de lo que hablábamos antes de “las buenas” y las que tienen el poder. ¿Os haréis un blog o con Instagram tenéis suficiente? M y N: Pensamos que los blogs están un poco sobrevalorados. Estamos de acuerdo en que todo el mundo debe tener la posibilidad de darse a conocer y hacer lo que le guste, pero actualmente estamos viviendo una época en la que existen demasiados blogs. Nosotras tenemos la intención y nos gustaría hacer una página de las dos, en la cual mostrar lo que nos guste, nuestras fotografías, pero sin que esté enfocada solamente a la moda ni sea el típico blog. ¿Cuáles son vuestras expectativas frente a este mundo de la moda e Internet? M: Como he comentado anteriormente, me gustaría trabajar “de lo mío” pero relacionado con este mundo. Mi ilusión sería trabajar en una revista o magazine de una empresa de moda dentro del departamento de comunicación. Eso es lo que me gustaría! N: Respecto a mí, ya que estudio Óptica, pienso que este mundo de Internet me puede ayudar por ejemplo en las redes sociales para dar a conocer mi futura Óptica y
Primavera 2015/Möndan/ 101
5 cosas sobre vosotras: Un lugar: la playa Una zona en vuestra ciudad: el Carmen o Ruzafa (Valencia) Un libro: Martes con mi viejo profesor Una película: Love Actually Un tatuaje: las dos hermanas tiene tatuado en su brazo la palabra “moments” 102/ Möndan/ Primavera 2015
INSTAGRAM ¿Cuándo y cómo empezásteis con Instagram? M y N: Empezamos a usar Instagram en Invierno del 2013, y utilizábamos la App simplemente para retocar nuestras fotos. En verano llegó el auge, realmente no sabemos cómo, nos sigue mucha gente, nos paramos a pensar el por qué y no lo sabemos (risas. Tenéis muchos seguidores, ¿qué creéis que hace que os siga tanta gente? ¿Qué os diferencia de los demás? M y N: Pensamos que puede ser el estilo de nuestra fotografía, sencillo y con buena estética. Si no nos gusta una foto no la subimos por muy bien vestidas que vayamos o por muy bien que nos veamos en esta fotografía. Nos tiene que gustar el conjunto y considerar que es una foto “guai”. En vuestas fotografías demostráis que os gusta mucho viajar, ¿un sitio al cual volveríais siempre que pudierais? M y N: Nos encanta viajar (se miran y sonríen). Siempre que podemos, ya sea con amigas o con la familia intentamos hacer algún viaje. Si tuviéramos que decantarnos por un lugar al cual volveríamos siempre sería Nueva York o París. Viajamos hace un año a Nueva York y nos encantó tanto que estamos deseando volver. Por otra parte París también nos gusta mucho y nos trae muchos recuerdos de cuando éramos pequeñas, nuestros padres nos llevaron y ahora gracias al Erasmus estamos teniendo la oportunidad de volver juntas. ¿Hacéis algo para intentar manteneros cerca de vuestros seguidores? M y N: Nos encantaría poder responder siempre y poder estar cerca de todos, pero es casi imposible, no tenemos tiempo! Intentamos contestar siempre que podemos, pero hay que tener en cuenta también las cosas que se nos preguntan. Tenemos una anécdota en la que una chica nos preguntó que como podía depilarse para ir a su fin de curso (risas) hay de todo!
¿En qué os fijáis para seguir a alguien? Seguís por los looks o por la calidad de las fotos? M y N: En primer lugar nos fijamos en la fotografía, en el estilo que tiene la foto. Después nos fijamos en los looks o outfits y entremezclamos ambas cosas. Un referente en Instagram. M y N: Alexa Chung! (coinciden las dos y lo dicen a la vez) nos encanta muchísimo y la situamos entre las mejores. Alba Galocha también es una joven promesa que esta triunfando. ¿Por qué creéis que cualquier persona puede triunfar en Instagram? M y N: Pensamos que Instagram es una red social muy accesible y fácil para todos, puede seguirte mucha gente y puedes darte a conocer de una forma muy sencilla. Si tus fotografías gustan, es fácil triunfar. ¿Se puede vivir sólo de Instagram? M y N: Se puede triunfar y te puede abrir muchas puertas, pero vivir de ello es difíciil. ¿Qué “pros” y “contras” le véis a esta aplicación? Claramente encontramos más aspectos positivos que negativos. A favor: Como puntos a favor vemos que puede ayudar a la gente a encaminar un poco su futuro si les gusta la moda, la fotografía o bien para un negocio o marca. Sirve para darse a conocer y al mismo tiempo te permite conocer a gente nueva y que comparte tus gustos y aficiones. También para que cada persona exprese lo que quiera o le guste y pueda consultar con otras lo que se desee. En contra: Como aspectos negativos encontramos que todo el mundo puede ver lo que haces, que personalmente a nosotras no nos importa y por eso lo tenemos accesible a todo el público, y por otra parte que el mostrar y contar todo lo que uno quiera a la gente le puede agobiar un poco y a veces las publicaciones son masivas.
Primavera 2015/Möndan/ 103
Pr贸ximo N煤mero Verano 2015