![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329052545-e328b7fb3eb0b23cc200b4b41958fab2/v1/919fc5ef42f8a10609a55a8555ccd5cc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
MADRID
bración del día del 2 de Mayo, fiesta mayor de la Comunidad de Madrid, algunos de los artistas más interesantes de la escena emergente española estarán presentes en la cuarta edición, a lo largo y ancho del territorio regional.
Y ES QUE LA SEÑA DE IDENTIDAD del ciclo es su distribución por los diferentes municipios de la Comunidad. De momento se ha confirmado la presencia de artistas como Las Odio, Morreo o Monteperdido, además de nombres tan destacados como Pipiolas (una de las sensaciones de la temporada) y de Confeti de Odio, uno de los proyectos más brillantes de la escena independiente. Ajalvir, Colmenar del Arroyo, Fuentidueña del Tajo, Navas del Rey, San Sebastián de los Reyes y Villanueva del Pardillo debutan este año y acogerán por primera vez algunos de los directos del ciclo, que continúa creciendo para que la música llegue a todos los rincones de la región madrileña.
EN TOTAL, MÁS DE CUARENTA CONCIERTOS en el territorio regional del que ya se conocen algunos de los nombres más destacados. En pasadas ediciones han pasado por Sesión Vermú artistas y bandas como Niña Polaca, Karavana, Judeline o Jimena Amarillo. Con todo, el cartel completo de artistas, fechas y lugares se desvelará próximamente. Cabe recordar, que la entrada a todos los conciertos será gratuita, dentro de la apuesta que la Comunidad de Madrid hace por la cultura. Una experiencia inigualable en la que la amplia oferta turística y gastronómica que ofrece la Comunidad de Madrid se acompaña de una inmejorable banda sonora a cargo del talento joven nacional.
Toda la programación estará disponible en breve en la web oficial de la Comunidad de Madrid. MS www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/sesion-vermu