Examen

Page 1


Introducción En el presente trabajo se desarrolló una serie de fotografías, las cuales son más que una fotografía, sino que expresan una idea, sensación o significado por el cual se desea que el observador puede sentir lo mismo que el fotógrafo.

Esta revista posee derechos reservados y fue realizada con fines educativos para la catedra de Semiología de la Imagen, Impartido en Universidad Galileo.


Color


Profun

do ha

sta el

pasad

o

En las siguientes fotograf铆as podremos observar que debido a su tonalidad nos proporcionan la sensaci贸n de que es un color masculino, severo, confortable. Es evocador del ambiente oto帽al y da la impresi贸n de gravedad y equilibrio. Es el color realista, debido a que se relaciona mucho con el color de la tierra.


Dulce Sensación

o

erd u c e r llo

Be

En las siguientes fotografía podremos decir que el color fucsia es el lado más glamuroso y maduro del magenta y el rosa, Según estudios realizados, este color se asocia a la moda, elegancia. La feminidad, por lo cual en su mayoría es utilizado por las mujeres.


Libertad

Curio

sidad

Podemos observar que el color interpretado en las siguientes fotograf铆as, es un color que revitaliza la mente, las energ铆as y la inspiraci贸n de igual manera da la sensaci贸n de que aleja los miedos.


Natural

as h c u m alo, g e r Un nes o i c a s sen

En la primera fotografía podemos observar el color rosado y este nos influye en los sentimientos convirtiéndolos en amables, suaves y profundos. Nos hace sentir cariño, amor y protección. Mientras en la segunda nos interpreta un tono más fuerte , el cual nos transfiere la sensación de dureza.


Luz en la oscuridad

nte

ese r P , o d

Pasa

Una fotograf铆a en tonos grises nos da la sensaci贸n de evasi贸n, independientemente que sea un gris claro o un gris oscuro. Esto se relaciona con separarse de todo, permanecer al margen de todo, y huir de compromisos impuestos.


Verde

a

anz r e p s E

Natural

En las siguientes fotografías podemos tomar en cuenta dos tonalidades de verde, una tonalidad clara que nos da la sensación de confort y relajación, de calma y paz interior, que nos hace sentir equilibrados interiormente. Mientras que en un tono más oscuro nos da la idea de representa el principio de la muerte y es indescriptible. es la negación de la vida y la alegría.


Historia

En la presente fotografía podemos observar que el color simboliza neutralidad, indecisión y ausencia de energía. Muchas veces también expresa tristeza, duda y melancolía.


Ridículo


Sonrie a la foto

En la fotografía podemos observar que en muchas ocasiones las personas optan por posiciones ridículas, para la toma de fotografías, que para las personas pueden llegar hacer extrañas.


DesesperaciĂłn

En ambas fotografĂ­as encontraremos situaciones ridĂ­culas que en cierta manera, estas escenas ocasiones pasan en realidad.


Absurdo


La Casaca

o

d n a e r abo

S

En muchas ocasiones las personas no se dan cuenta de que una fotografĂ­a, puede llegar a transmitir una verdad oculta.


La Intelectual

Las personas en muchas ocasiones optan por situaciones extraĂąas, esto se debe por el afĂĄn de comodidad. Lo cual las deja caer en lo absurdo.


Femenino


a los 22

Al momento de llegar a cumplir los 22 años, uno se espera poder recapacitar si lo que uno a vivido, es lo que siempre quisimos, y si no encontramos la felicidad por completo a esa edad, debemos de tomar en cuenta el resto de nuestra vida, para que lo que s obra de ella, la vivamos al máximo. Técnica: primerísimo primer plano


Masculino


a la Orden

siemp

re firm

e

En estas fotografĂ­as se interpretan que en muchas ocasiones, ciertos trabajos o ejemplos son realizados con figuras masculinas. Esto lo podemos percibir desde la antigĂźedad.


Foto Antigua


1930

2013 En la siguiente fotografĂ­a podemos observar que aunque pasen los aĂąos, lo que no ha cambiado es su gente t rabajadora que sale todos los dĂ­as de sus hogares, para lograr un sustento en su hogar.


Abbey Road The Beatles (Mi Versi贸n)


Diferentes caminos, Mismo objetivo

Con esta fotorgafia se puden dar muchas interpretaciones, como que todos los seres humanos somos diferentes, pero en cierto momento nos complementamos, para lograr objetivos afines.


Portada CD


Mi hĂŠroe

Todas las personas tienen diferentes formas de ver la vida, y en esta fotografĂ­a nos podemos dar cuenta, ya que una palabra puede tener un significado diferente segĂşn el estado de ĂĄnimo de las personas.


Frases a lo chapĂ­n


Al que no madruga.. que mejor ni mire la hora

En ocasiones los Chapines tenemos la mala costumbre de no cumplir los horarios establecidos


Ojos que no ven... ladr贸n contento

En un momento de distracci贸n que es aprovechado por los amigos de lo ajeno.


Siembra un árbol... y en tu futuro serás feliz

Las buenas acciones del pasado, harán que tú seas una mejor persona en el presente.


Barriga llena... que me alimenten mas

La Labor de una madre es un trabajo que no tiene precio, que deja una gran huella en sus seres queridos.


Amor de lejos... mejor de cerca

El amor se demuestra con hechos y no con palabras de lejos.


Árbol que nace torcido.... ya sabemos cómo termina

Si de joven empiezas tu vida mal, el futuro cuesta mucho en cambiar.


Agua que no has de beber.... reza para que te mande otro mejor

Si en ocasiones una persona no es la adecuada para otra, es mejor esperar a la persona indicada.


Camar贸n que se duerme... no mira lo mismo que lo dem谩s

Todas las personas debemos de brindar mayor atenci贸n a los detalles peque帽os, ya que son los que hacen la diferencia.


Perro que ladra... se cree mรกs

Hay personas que para ocultar sus miedos, hacen sentir mal a otras personas para que nadie descubra sus miedos.


Hierba mala... es mejor que andar mal vestida

Es mejor que te juzguen por lo que dices, que por lo que llevas puesto.


Al que madruga... fijo come primero

Organiza y administra tu tiempo para obtener mayores ventajas sobre los demรกs.


Hombre que piensa... porque se le olvido algo

Por las labores cotidianas las personas andan pensando en su futuro, sin darse el tiempo para disfrutar su presente.


Chapinismos


Hablas sola... vos?

os

iemp t s i m En

Los tiempos de ahora han cambiado, esos dicen los abuelos‌ Pero en realidad lo que ha cambiado es la educación impartida en nuestros hogares. Esto no se debe al tiempo sino a las costumbres adaptados por las personas.


Ya me llevo la tristeza

Aza n

igua

Sobre la raz贸n las autoridades imponen sus reglas, y lo m谩s afectados es la poblaci贸n que lo 煤nico que desean es disfrutar su vida sin que los molesten. .


Mucha y las tortillas????

s...

e No pu

Los chapines tenemos la facilidad de verle el lado bueno a las situaciones adversas y pasรกrsela bien pero ante todo si vamos a un Campero no nos puede faltar las benditas tortillas .


Que de al pelo

Que Shut

e

Los chapines tenemos la facilidad de aprovecharnos de la inocencia de la personas, mรกs si hay dinero de por medio. Pero otra peculiaridad es que somos muy shute y nos metemos en lo que no nos interesa.


Chin Chilete

tes

a Solo m

Es mejor verte primero en el espejo, antes de juzgar a los demรกs. Ya que todos tenemos diversas oportunidades


Que nivel !!!!!

Se pas

a la ma

ra.

El ingenio chapĂ­n no tiene lĂ­mites, y echa mano de toda su creatividad para salir adelante, pero a veces debe de tener un lĂ­mite en lugares no adecuados.


Va a querer su Shuco?

A quien no le gusta un Shuco? No es Chapin‌ Todo guatemalteco debe querer a sus país como a sus costumbres.


Iglesia


Catedral

Zona

1

Es un edificio neoclásico, estilo que se impuso en la Nueva Guatemala de la Asunción gracias a la realización de esta obra. Se construyó de piedra, para lo cual hubo que traer maestros canteros de Oaxaca, que formaron maestros canteros guatemaltecos. Los terremotos de 1917-18 obligan a hacer de nuevo la cúpula, las torres y el remate del frontispicio


IGLES

IA DE

SANT A LUC

IA

Fue edificada alrededor de 1542 y al ser uno de los primeros templos religiosos tenía como objetivo facilitar a los nativos y a los nuevos habitantes su participación en los servicios litúrgicos. Sus dos torres portan dos campanarios gemelos y su atrio es una pequeña plazuela semi jardinizada.


ral

d Cate

Jo n a S de

La fundación y declaración de la Catedral se inicia precisamente con la fundación de la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala el 22 de noviembre de 1527. Marca un punto importante en la historia, pues su Obispo, Francisco Marroquín, se constituye como el primero consagrado en el continente americano.


Catedral de San José

Catedr

al de S

an José

El rango de catedral lo obtuvo en 1743; constituyéndose, probablemente, como la más lujosa de Centroamérica en ese tiempo.1 Los terremotos de Santa Marta ocasionaron serios daños en la estructura, restaurándose dos de sus capillas a principios del siglo XIX. Debajo la estructura se encuentra una cripta, además de un conjunto túneles cuya utilidad se desconoce.


Comida tĂ­pica


Dulce de Chilacayote

Longaniza

y Chorizo

1. MĂ­nima profundidad de campo 2. Plano General

s


Longaniza y Chorizos

las

il Espum

1. Plano Detalle 2. MĂ­nima profundidad de campo


Cocada Blanca

Coca

da Mo

rena

1. MĂ­nima profundidad de campo 2. MĂ­nima profundidad de campo


CĂşpulas


Zona 1, Ciudad de Guatemala

ala

Antig

tem a u G ua

1. Mรกxima profundidad de campo 2. Mรกxima profundidad de campo


Antigua Guatemala

Antig Arco, ua G uate ma

la

1. Mรกxima profundidad de campo 2. Mรกxima profundidad de campo


Antigua Guatemala

ala

Antig

tem a u G ua

1. Mรกxima profundidad de campo 2. Mรกxima profundidad de campo


Antigua Guatemala

Antig

ua G

1. Mรกxima profundidad de campo 2. Mรกxima profundidad de campo

uate

mala


Folklore


Palacio Nacional

Cated

ral Me

1. Mรกxima profundidad de campo 2. Mรกxima profundidad de campo

tropol

itana


Arco, Antigua Guatemala

il

Muse

car o r r e F o

1. Mรกxima profundidad de campo 2. Mรกxima profundidad de campo


Vendedora Ropa TĂ­pica

Arco,

Antig

ua Gu

1. Plano General 2. MĂĄxima profundidad de campo

atema

la


Ni単as Alegres

o

iend j e T r Muje

1. Plano Medio 2. Plano General


Carruaje

Pimera Co

muni贸n

1. Plano General 2. Plano Medio


Las Capuchinas

da

Mi

fun o r P a rad

1. Plano General 2. Mรกxima profundidad de Campo


Mujer Trabajadora

BĂşhos, C

olor

1. Plano General 2. MĂ­nima profundidad de Campo


Antigua Guatemala


Volcรกn, Antigua Guatemala

Perspec

tiva

1. Mรกxima profundidad de campo 2. Mรกxima profundidad de campo


Las Capuchinas 2

rco

Pe

aA v i t c e rsp

1. Mรกxima profundidad de campo 2. Mรกxima profundidad de campo


Municipalidad Antigua

Munic

ipalid

ad An

1. Mรกxima profundidad de campo 2. Perspectiva

tigua


Antigua Guatemala

Arco, hinas uc p a C Museo 1. Mรกxima profundidad de campo 2. Mรกxima profundidad de campo


Artesanias

Fuen

te

1. MĂ­nima profundidad de campo 2. MĂĄxima profundidad de campo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.