Blearning revista digital

Page 1

Proyectos educativos aplicando blearning

Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Mónica Leda Torres 2015


Bienvenidos a esta revista digital Mi nombre es Mónica Leda Torres y a través de estas páginas deseo presentarles el concepto de blearning y mostrarles como con su uso se puede enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta revista encontrarán proyectos con aplicaciones prácticas de blearning, material de interés y una lista de referencias que los llevarán a espacios donde se amplia el tema. Espero que este contenido les sea de utilidad y puedan aplicarlo en sus aulas.

Un cariño Mónica

2


ÍNDICE

1. Bienvenida

2

2. Que es el Blearning

4

3. Características del Blearning 3.1. Características educativas

5

3.2. Características organizativas

6

3.3. Características técnicas

7

4. Proyectos educativos aplicando Blearning 4.1. El funcionamiento de las impresoras 3D

8

4.2. Programar Videojuegos, ya es cosa de niños

10

4.3. Infografía

12

4.4. Cultura Organizacional

13

4.5. Informática aplicada a la Psicología

14

5. Bibliografía y Referencias

15

3


QUÉ ES EL BLEARNING BLearning es la abreviatura de

En Blearning el formador asume de

Blended Learning, término inglés

nuevo su rol tradicional, pero usa en

que en términos de enseñanza

beneficio

virtual se traduce como "Formación

didáctico que la informática e

Combinada" o "Enseñanza Mixta".

Internet le proporcionan, para

Se

modalidad

ejercer su labor en dos frentes:

semipresencial de estudios que

como tutor on-line (tutorías a

incluye

distancia)

trata

de

tanto

presencial

una

formación

y

el

como

material

educador

on-line,

tradicional (cursos presenciales).

conocidos genéricamente como e-

La forma en que combine ambas

learning)

estrategias

presencial.

(cursos

no

propio

como

formación

depende

de

las

necesidades específicas de ese curso, dotando así a la formación on-line de una gran flexibilidad.

4


CARACTERÍSTICAS DEL BLEARNING Conocer las características del blearning tanto educativas, organizativas y técnicas, nos permitirá planear e implementar de una manera adecuada un curso en esta modalidad. A continuación se señalan algunas de las características que tipifican esta modalidad de aprendizaje. Características educativas: 1. Diversidad en cuanto a las técnicas y metodologías de enseñanza. 2. Desarrolla habilidades de pensamiento crítico 3. Flexibilidad 4. Optimización pedagógica 5. Implementa pedagogías centradas en el estudiante 6. Permite resolver problemas desde diferentes enfoques 7. Sirve a estudiantes con necesidades especiales 8. Utiliza el trabajo colaborativo para lograr los objetivos de aprendizaje 9. Reemplaza la estructura en base a espacio/tiempo por una en base a contenidos 10. Interactividad 5


Características organizativas: 1. Optimización del tiempo presencial 2. Aumenta el número de alumnos inscriptos 3. Promueve la retroalimentación 4. Hace asíncrona la retroalimentación 5. Se enfoca en el objetivo de aprendizaje más que en el medio de llevarlo a cabo 6. El alumno cuenta en todo momento con el seguimiento del profesor 6


Características técnicas:

1. Uso de las tecnologías de comunicación e informática como complemento a la clase presencial 2. Los contenidos digitales pueden estar disponibles en diferentes formatos 7


PROYECTOS EDUCATIVOS APLICANDO BLEARNING Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Mónica Leda Torres Clase Blearning de: "El funcionamiento de las impresoras 3D".

Unidad Curricular seleccionada: Tecnología Tema a desarrollar: Impresoras 3D Objetivos: Que los alumnos de 2do. Año Secundaria de Tecnología, utilizando las bondades del blearning, analicen información relacionada al funcionamiento de las impresoras 3D, finalizando el proyecto con la evaluación de las competencias adquiridas. Ponderación: 50 % Modalidad Presencial. 50 % Modalidad Virtual, en el Aula Virtual asignada dentro del Campus Virtual de la Institución (con metodología PACIE) 8


Cómo se estructura el Bloque Académico: SECCIONES MODALIDAD PRESENCIAL

EXPOSICIÓN

Presentación expositiva inicial utilizando diferentes programas de presentación. (Prezi – PowerPoint)

REBOTE

Sin actividad

CONSTRUCCIÓN

Explicación y resolución de ejercicios de diseño de diferentes piezas utilizando soft del tipo CAD.

COMPROBACIÓN

Defensa oral de las respuestas presentadas en el Aula Virtual. (Ponderación del 50 %)

MODALIDAD VIRTUAL • Visualización de video tutoriales sobre el funcionamiento de los diferentes tipos de impresoras 3D. https://youtu.be/RK15FC5QIVA https://youtu.be/ZmBEpnev7kE • https://youtu.be/y5p8kzYt8Ig • Visualización de videos sobre resultados obtenidos mediante el uso de impresoras 3D. Foro Proactivo de interacción entre los alumnos donde comentarán y debatirán sobre las aplicaciones de lo producido por las impresoras 3D. • Foro de presentación de la actividad que consistirá en el planteo de una aplicación práctica y original de impresoras 3D. • Glosario con el contenido de todos los casos propuestos. (Ponderación del 25%) Resolución de casos problemáticos técnicos y éticos en la aplicación de productos de impresiones 3D (Ponderación del 25%)

Palabras clave: blearning – impresoras 3D – aulas virtuales

9


Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning. Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Roxana Fabiola Bonzio. Clase B-Learning :

"Programar Videojuegos, ya es cosa de niños".

El B-Learning favorece la socialización, permite al docente adaptar la clase en función de la dinámica del grupo y posibilita el refuerzo inmediato a los alumnos por medio del aula virtual prolongando así la comunicación e interacción entre pares y docente. Palabras clave: Resolución de problemas, Enseñanza de la programación, Videojuegos, TICs, BLearning. Objetivo: Integrar el B-Learning, como refuerzo académico mediante el diseño de un aula virtual en Moodle para la enseñanza de programación de videojuegos a niños de 7mo grado con el programa KODU.

10


Metodología Pacie

Inicio

Unidades Académicas

Modalidad presencial

Modalidad virtual

Información

Presentación. Explicación de Cronograma. Programa y Pautas. Objetivos y rúbrica de evaluación

Información imprimible.

Interacción

Verbal En grupos de trabajo.

Foros de presentación. Dudas y comentarios. Cafetería

Contenido

Exposición oral. Videos, recursos Web. Trabajo en equipo .

Rebote

Práctica en máquina en la clase presencial, actividad colaborativa. (25 %)

Construcción Cierre

Final

Exposición oral de las estrategias utilizadas para la programación del videojuego. (25 %) Despedida

Archivos, Videos, recursos Web. ( Info. Brindada en la clase presencial y material complementario) http://www.kodugamelab.com/ Foros de debate. Actividades complementarias colaborativas. Wiki y Glosario colaborativo. (25 %) Entrega y corrección de la actividad “ El videojuego” (25 %) Foros de despedida

Palabras clave: resolución de problemas – enseñanza de la programación – videojuegos – TICs – B-learning

11


Guido Francisco Pappe Ortega Clase B-learning de: "INFOGRAFIA"

OBJETIVO

La visión objetiva de la creación de infografía se refleja en la capacidad de los participantes en su creatividad de ideas en el momento de la realización.

CONTENIDO

Que cada participante realice la actividad de una forma autónoma, utilizando la metodología constructivista, con ideas propias sólidas y concretas.

ACTIVIDAD

Realizaremos el diseño de una infografía publicitaria de un nuevo tipo y modelo de calzado de Tenis tomando en cuenta que se aprecie un collage de imágenes con impacto visual.

METODO B-­‐LEARNING METODO METODO PRESENCIAL VIRTUAL

Dentro del aula tradicional el tutor dará ideas y ejemplos de cómo realizar este trabajo, se harán ejercicios prácticos y explicativos y se utilizara como recurso una pizarra acrílica, un marcador acrílico, un infocus y una Laptop. (este método de explicación presencial equivale el 50% de la enseñanza)

Aquí utilizaremos el 50% de la capacitación del estudiante mediante la actividad práctica, el recurso a utilizar para la creación de este trabajo será un archivo de Word, en el cual creara su diseño en lienzo, una vez culminada su obra deberá convertirla en formato JPG y luego aplicarla hacia el área de práctica respectiva de la plataforma Moodle, en la cual utilizara como recurso una etiqueta y publicara su trabajo finalizado

12

Palabras clave: infografía – blearning - virtual


Planeta FATLA Programa de Expertos en E-learning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Marinell Montes Fuenmayor Clase Blearning de:” Cultura Organizacional”

CULTURA ORGANIZACIONAL OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Analizar los elementos y factores que intervienen en el desarrollo de la cultura Organizacional y su aplicabilidad e incidencia en el mundo empresarial. Unidad III. 40% Objetivo: Analizar el Liderazgo Transformacional como un proceso gerencial y cultural que contribuye al éxito organizacional. Actividad a Realizar: Entrevista Estructurada Virtual/ Exposición de Conclusiones Presencial. Instrucciones: Los participantes formarán equipos de máximo 3 integrantes para diseñar una entrevista estructurada con máximo 6 preguntas abiertas relacionadas con el tema para indagar sobre el tipo de líder y cultura. Realizarán la entrevista a un líder de alguna organización y grabarán un video de la entrevista, donde aparezca cada integrante realizando 2 preguntas al líder. Para interactuar y llegar a acuerdos sobre aspectos relacionados con el líder y organización escogida, así como de la estructura de la entrevista, los participantes podrán hacerlo en la clase presencial y a su vez contarán con un foro en la plataforma virtual. Proceso Presencial: Exposición del docente, explicación del contenido teórico del tema, a través de presentación en Power Point acerca de: Tipos de Liderazgo y Cultura Liderazgo Transformacional y Cultura Innovadora Proceso Virtual Lecturas Complementarias: http://www.losrecursoshumanos.com/los-10-estilos-de-liderazgo-mas-frecuentes-en-lasorganizaciones/ http://supervivenciadirectiva.com/2010/10/07/crisis-y-exito-liderazgo-transformador-yculturas-innovadoras/ Evaluación Virtual 20%. La entrevista debe ser grabada y subida al canal Youtube, y para su evaluación deberán enviar la URL a través de una plataforma virtual. Evaluación Presencial 20%. Los participantes deberán realizar conclusiones sobre los resultados de la entrevistas y exponerlos verbalmente en una clase presencial.

Palabras clave: liderazgo – cultura – innovación 13


Planeta FATLA Programa de Expertos en E-learning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Susana Iglesias Chirinos Clase B-learning

INFORMÁTICA APLICADA A LA PSICOLOGÍA Tema: INTERNET Competencia Reconocer la Internet como un medio de comunicación que facilita la vida de las personas.

ESTRATEGIA PRESENCIAL • Introduccción del Tema • Clase Expositiva del Docente (Material fotocopiado de:) http://www.monografias.com/trabajos54/inter net/internet.shtml •

ESTRATEGIA VIRTUAL • Introducción del Tema • Video Introductorio https://www.youtube.com/watch?v =i4RE6dBAjH4 •

Foro Participativo

Elaboración de láminas en Equipo y Discusión

Clase Presencial Práctica en el Laboratorio Exposición de las Páginas Web Discusión Socializada del Tema-Debate

Clase Presencial Práctica en el Laboratorio Revisión de las Páginas Web Integración del Grupo en FaceBook y participación activa de los estudiantes sobre el Tema: Importancia de la Internet en la Educación.

Palabras clave: internet – presencial – virtual 14


BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS

• http://www.ciberaula.com/empresas/blearning • http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_combinado/Característic as • http://www.une.edu.mx/index.php/oferta-academica/educacion-adistancia/b-learning • Moran, L. (2012). Blended-learning. Desafío y oportunidad para la educación actual. http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec39/pdf/Edutec-e_39_ Moran.pdf • http://es.catholic.net/op/articulos/22141/caractersticasactuales-del-blended-learning.html • https://youtu.be/_1GjqP8yiuk

15


¡Muchas gracias! Mónica Leda Torres

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.