Twitteros

Page 1

Compartiendo información en las Redes Sociales (Prosumidores)

App móvil seleccionada: Notegraphy Dirección Web: https://notegraphy.com/ Video presentación: https://www.youtube.com/watch?v=HF4Q4DfaSeM Detalles: Esta aplicación nos permite editar textos y darle formatos profesionales muy rápida y fácilmente para luego poder publicarlos en Internet. Los textos se pueden editar y diseñar en tiempo real para enviarlos después a las redes sociales. Información: • Vendedor: Notegraphy SL • Categoría: Productividad • Tamaño: 45,7 MB • Precio: Gratis • Compatibilidad: Requiere iOS 5.0 o superior. Es compatible con iPhone, iPad e iPod touch. Para el iPhone 5 existe la versión optimizada. Existe una versión para Android. • Lenguajes: Inglés, Catalán, Francés, Alemán, Italiano, Portugués y Español. • Obtención: Se puede bajar desde el Apple Store, desde iTunes y desde Google Play. Análisis de calidad según las rúbricas de referencia (Módulo 1) 1. Relevancia de la aplicación en educación 2.

3. 4.

5.

El objetivo no es educativo pero, en ocasiones, puede ser útil en el aula. Relación entre el objetivo educativo de la aplicación y su eficacia real La aplicación cumple la mayoría de los objetivos que plantea, además es fácil el programar cómo utilizarla en el aula. Facilidad de uso del interfaz Muy gráfico y de fácil navegación, muy intuitivo en el uso. Nivel cognitivo que trabaja según taxonomía Bloom revisada Crear Analizar Aplicar Comprender Comparación de la aplicación con otras similares o que ofrecen lo mismo Otras aplicaciones que ofrecen lo mismo pueden ser cercanas a ésta.

Experto Universitario en M-Learning - Mónica Leda Torres – 2013

Notegraphy en mi iPhone 5

1


Planificación Objetivo general: Que los alumnos de 2do. Año Secundaria de Tecnología, utilizando sus dispositivos móviles, analicen información relacionada al funcionamiento de las impresoras 3D; que luego editen la información también en sus móviles y que desde ellos la suban a las redes sociales para compartirlas con el resto de los compañeros. Objetivos específicos: • • •

Promover el uso de dispositivos móviles en ambientes educativos. Estimular el aprendizaje a través del uso de app multimediales en móviles. Compartir información a través del uso de dispositivos móviles y vincularla con las redes sociales.

Contexto: Se trabajará con los alumnos de 2do. Año Secundaria de la materia Tecnología que tienen una edad promedio de 14 años. El equipamiento tecnológico propuesto para el presente proyecto se basa en tecnología móvil: celulares y tablets. El modelo propuesto para el presente proyecto es presencial – online, ya que los documentos generados por los alumnos serán subidos a las redes sociales para que puedan ser compartidos con otros alumnos. Tecnologías a usar: iPod touch, iPad, iPhones, tablets con Android. APP complementaria de la actividad propuesta: HowStuffWorks Metodología subyacente: En el presente proyecto el modelo pedagógico que trabajarán los alumnos será el de creadores de contenidos que compartirán en las redes sociales. Desarrollo del proyecto: 1. Presentación de la propuesta a los alumnos donde se los introducirá al

concepto de impresoras 3D

2. Generación de cuentas en Twitter y Facebook. (Por tratarse de menores,

estas cuentas serán generadas con mi identidad)

3. Instalación en sus móviles de las app propuestas (HSW y Notegraphy) 4. Puesta en marcha del proyecto 5. Análisis evaluativo de la resolución del proyecto

Procedimientos: 1. Los alumnos buscarán información sobre impresoras 3 D en el app HSW.

Pueden seleccionar buscar en artículos, videos, etc.

2. Luego analizarán y seleccionarán la información que consideren relevante.

2


3. Luego volcarán la información seleccionada en el app Notegraphy, donde

podrán editarla, darle formato profesional y subirla a las redes sociales.

A continuación presento una serie de capturas que muestran la secuencia de la actividad: Apertura de HSW y selección de material, en este caso un video

Apertura de Notegraphy y edición de la síntesis realizada sobre el material seleccionado

Publicación en redes sociales desde Notegraphy Experto Universitario en M-Learning - Mónica Leda Torres – 2013

3


4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.