•
Cabrera Romero Yubeiry • Moreno Chan Abraham • Marin Bautista isabel
1.- EL PROBLEMA: Lo que se persigue con el registro de una patente es el reservar el uso exclusivo de la misma, con el objetivo de obtener beneficios económicos derivados de la explotación de este derecho o producto industrial. La pregunta que salta a la vista es que está pasando con las patentes que una vez vencida su vigencia de registro o cómo se puede emplear en un entorno diferente.
2.- OBJETIVO GENERAL: Reconocer e identificar el potencial de negocios que se puedan deducir del bando de datos de patentes en sectores económicos específicos.
2.1 .- OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificar las licencias vencidas, hoy de libre disposición, en los sectores: industria básica, industria de bienes de consumo (sector secundario) y transporte, comercio, educación, sanidad, ocio y turismo (sector terciario). O Identificar las licencias por vencerse en los sectores: industria básica, industria de bienes de consumo (sector secundario) y transporte, comercio, educación, sanidad, ocio y turismo (sector terciario). Y Caracterizar e identificar la oportunidad de negocios que en materia de emprendimiento pueden extraerse de estos hallazgos
3
METODOLOGÍA
http://siga.impi.gob.mx/#busqueda
NUM. 2043427 DUEÑO PATENTE: TADEMA, JAN CORNELIS
Número de la solicitud:
Número de publicación :
Fecha de la E91200023 solicitud:
2043422
Fecha de publicación:
08.01.1970
16.12.1993
Proceso: El chocolate se muele para obtener un tamaño medio de partícula muy pequeño. una viscosidad determinada se necesita para el procesamiento posterior. Para mantener tan pequeña como sea posible la fracción con un tamaño de partícula que cae por debajo del valor deseado y que tiene un efecto adverso sobre el sabor del producto final, de acuerdo con esta invención, la pasta de proceso se hace circular en un ciclo que incorpora un dispositivo pulverizador y un molino de bola. ello tiene como resultado la aceleración del proceso de pulverización y la reducción de la inconsistencia en la distribución del tamaño de las partículas.
Patente #2 PROCEDIMIENTO PARA PELAR ENZIMATICAMENTE FRUTA CITRICA FRESCA
Tomos: 1 N煤mero de concesi贸n: 170885
Fecha de concesi贸n: 21/09/1993 N煤mero de solicitud: 20357
Fecha de presentaci贸n: 18/04/1990 Inventor(es): BRUCE ADAMS, KIRK; US, WILLIAM KIRK; US
WILLIAM
Titular: SUNKIST GROWERS, INC.; 760 EAST SUNKIST AVENUE, ONTARIO, CALIFORNIA, US; US Prioridad (es): US340278, US394567, 16/08/1989, 16/08/1989 Clasificaci贸n: A23N-007/00
19/04/1989; US394567,
Título PROCEDIMIENTO PARA PELAR ENZIMATICAMENTE FRUTA CITRICA FRESCA Resumen La presente invención se refiere a un procedimiento para pelar fruta cítrica fresca, que comprende las etapas de: a) mantener las temperaturas de la superficie y del núcleo de frutas cítricas frescas, a una temperatura de menos de aproximadamente 40 grados C; b) romper la superficie de la cáscara de la fruta a manera de penetrar la capa de albedo, pero sin penetrar las secciones de jugo; c) infundir una solución acuosa de pectinasa (grupo de ensimas que conservan la fruta); d) almacenar la fruta tratada con la infusión a una temperatura de menos de 30 grados C durante un período prescrito de tiempo,
para permitir que la pectinasa rompa la pectina presente en el albedo; e) separar la cáscara y otro material de membrana de la fruta; y f) repetir las etapas a) y e) en una fruta cítrica fresca adicional, utilizando la misma solución acuosa de pectinasa que se utilizó inicialmente en la etapa (c) de la infusión; en donde la fruta pelada está exenta de cantidades substanciales de membrana y cáscara adherida; y en donde, cuando se refrigera, la fruta pelada retiene una apariencia y un sabor de fruta fresca durante períodos prolongados.
ÂżComo aplicar este proceso?
• Hacer una empresa la cual trabaje con este procedimiento • Venderle frutas tratadas a empresas que se encarga de vender jugos naturales o cocteles con la finalidad de que esas empresas se ahorren tiempo y perdidas en la descomposición de sus frutas.
Ejemplos de empresas quienes serian nuestros futuros clientes de este producto en la ciudad de Chetumal Quintana Roo son: • Super fruty: ya que es una empresa que vende licuados, jugos naturales. • Tía Candy: que igual se encarga de vender este tipo de alimentos. Con la finalidad de que las empresas que nos compren se ahorren tiempo.
Solicitante: DOHER, S.L. Nacionalidad solicitante: España. Provincia: MADRID.
Inventor/es: DOMARCO CUBILLO, ALBERTO. Fecha de Solicitud: 9 de Octubre de 1990. Fecha de Publicación de la Concesión: 1 de Enero de 1992. Fecha de Concesión: 5 de Noviembre de 1991. Clasificación Internacional de Patentes: B62B1/04 (..que tienen partes regulables, abatibles, fijables, desmontables o transformables).
Resumen: CARRETILLA PARA CARGAMENTOS CARACTERIZADA PORQUE ESTA CONSTITUIDA POR UN SOPORTE FORMADO POR UN BRAZO VERTICAL REMATADO EN UN POMO SUPERIOR Y CUYO BRAZO POR SU PARTE POSTERIOR LLEVA UN BRAZO SUPLEMENTARIO DE REFUERZO QUEDANDO AMBOS UNIDOS A TRAVES DE UN TRAVESAテ前 CENTRAL Y CONFLUYENDO EN UNA BASE DOTADA DE UN FRENTE CONCAVO EN CUYOS LATERALES SE SITUAN UN PAR DE RUEDAS, Y ESTANDO ARTICULADA A DICHA BASE, UNA PALA RECTANGULAR, LA CUAL EN POSICION HORIZONTAL PERMITE LA COLOCACION DE CAJAS Y EN POSICION VERTICAL LA COLOCACION DE BARRILES.
Precio Económico Generar utilidad Evita cansancio
Eficaz Incrementa la rapidez del trabajador
Conclusi贸n La finalidad de este trabajo es buscar patentes que ya hayan vencido y poder aprovecharlas para crear una empresa donde podr铆amos aplicarlas y sacar provecho de los conocimientos adquiridos.