EstadĂstica Montserrat Guadalupe Cerecedo Carpio
La estadística, es la ciencia que trata de la recopilación, organización presentación, análisis e interpretación de datos numéricos con el fin de realizar una toma de decisión más efectiva. (Muños,2014)
La utilidad de la estad铆stica se aplica en la actividad Industrial, Medicina, Biolog铆a, Educaci贸n, Banca, Comercio, administraci贸n de las empresas y se utilizan en la toma de decisiones.(Navarro,2010)
¿Que es una variable? Cualidad o cantidad medible de cualquier suceso o acción que presente o experimente un cambio, la podemos representar mediante
un símbolo (X, Y, Z,α, β, γ, δ) y al cual se le puede asignar un valor cualquiera de un
conjunto determinado de datos.(Navarro,2010)
Variables numéricas o cuantitativas Aquellas que se identifican o se les puede asignar un valor numérico o que
corresponden a aspectos que son medibles. Se dividen en – Cuantitativas discretas – Cuantitativas continuas
Variables Categóricas o Cualitativas: Aquellas a las que no se les puede asignar o
identificar con un valor numérico, sino con un aspecto, cualidad o característica que las distinga, no se pueden medir solo observar. Se dividen en : – Cualitativas Nominales – Cualitativas Ordinales
Media Aritmética La medida más evidente que podemos calcular para describir un conjunto de observaciones numéricas es su valor medio. La media no es más que la suma de todos los valores de una variable dividida entre el
número total de datos de los que se dispone.
Mediana y Moda Mediana: Datos u observaciones equidistantes o que se encuentran mรกs en medio de todo el conjunto de datos.(la mitad de los datos por
encima de dicho valor, y a la otra mitad por debajo)
Moda: el valor que mรกs se repite.
¿Qué es una encuesta? Una investigación realizada sobre una muestra de sujetos representativa de un colectivo mas
amplio, utilizando procedimientos estandarizados de interrogación con intención de obtener mediciones cuantitativas de una gran variedad de características objetivas y subjetivas de la población
Bibliografía Muños, D. R. (2004). Manual de Estadística. Recuperado el 16 de octubre de 2014, de http://www.eumed.net/cursecon/libreria/drm/drm-estad.pdf Navarro, V. M. (2010). Probabilidad y estadística1. Recuperado el 16 de octubre de 2014, de http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/cursos/material_de_a poyo-f-ccifh/1materialdeapoyocursoscifh/4estad%C3%ADsticabasic a/probabilidadyestadistica.pdf