| RAZONAMIENTO MORAL Y DECISIONES ÉTICAS
Tifany Chen Fung Mey Lyng Mora Durán Jessica Nuñez Gamboa Jose David Piedra León Montserrat de Jesús Salume Sanz
| RAZONAMIENTO MORAL Y DECISIONES ÉTICAS
Con el internet, los medios de comunicación se han acercado más a las personas de todo el mundo, creando un vínculo más fuerte y práctico entre todos ellos. Razón por la cual ha provocado efectos tanto positivos como negativos, y uno de ellos es la aglomeración de información que llega día a día por medio de la
publicidad. Por ello el inconsciente
colectivo no es tan inconsciente acerca de ello y sabe que cada uno es punto de mira de gran cantidad de compañías en el mundo. Las cuales buscan vender de todas las maneras posibles, persuadiendo para que aun así nunca se den cuenta. El ser humano también ha cambiado y venderle se ha hecho más difícil en la actualidad. Razón la cual las grandes empresas acuden a medidas más fuertes para persuadir, entre ellas utilizar el conocimiento de la mente humana para vender de manera más efectiva. Ahí es donde mezclan la psicología con la publicidad, provocando un efecto más beneficioso que los usados en años anteriores. ¿Pero qué hay de aceptable en todo lo anterior dicho? ¿Es correcto el uso del conocimiento psicológico para realizar más ventas? ¿Dónde está la brecha que separa lo moralmente correcto? En este libro se ahondará con detalle hacia dicha cuestión. Partiendo desde temas como el neuromarketing, influencia en la mente, psicología de las masas, técnicas usadas para la persuasión, hasta la misma publicidad responsable.