![](https://assets.isu.pub/document-structure/211215185251-b19e8fdcaab13d8fdc824cd4a8751fc5/v1/28e9443836b5735eb51ed31de395d3cb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Música Independiente Perú y Kwow Music: representantes del perio- dismo musical en redes
Música Independiente Perú y Kwow Music:
representantes del periodismo musical en redes
Advertisement
Ambos proyectos digitales peruanos han retomado sus actividades con la apertura de locales para conciertos y plantean una manera propia de conocer a los artistas de la escena independiente.
Logos de Música Independiente Perú y Kwow-Music. Imagen: propia (logos extraídos de Facebook).
El periodismo musical peruano, a través de redes sociales, es una rama emergente del periodismo que permitió la creación de una escena musical independiente y una comunidad de medios de prensa, todo antes de la pandemia. Ahora, con la reapertura de los locales para conciertos, estos medios han vuelto a trabajar.
Música Independiente Perú
Tal es el caso de Oscar Damián (30), creador y conductor de Música Independiente Perú. Este proyecto multiplataforma empezó en el 2019 pero cuenta con más de dos mil seiscientos seguidores en Instagram. Música Independiente Perú realiza entrevistas principalmente presenciales a músicos independientes, que se alojan en el canal de YouTube, sin embargo, en el Instagram también colocan recomendaciones musicales, playlists y noticias sobre la música del Perú y el mundo. Oscar cuenta que la motivación para arrancar el proyecto,
además de su gusto por las entrevistas, fue la necesidad de que bandas musicales como la suya tengan alcance en algún medio.
“Cuando yo mandaba mis videos o algo para que me publiquen en algunos medios que conocía, me dejaban en visto. Y decía, ¿entonces, qué hago para que más bandas como la mía si las publiquen, si lo difundan (…) Entonces estas dos cosas fueron las que hicieron que yo hiciera este medio de comunicación y noticias, para poder difundir a bandas y también, digamos, hacer lo que me gustaba, también entrevistar”, comenta Oscar.
Las entrevistas de Oscar, además, se caracterizan por tener un humor particular, donde además de preguntarle a los artistas sobre el mismo show, también bromea con ellos. Entre sus entrevistas destacadas podemos ver, por ejemplo, una realizada a la cantautora peruana Lorena Blume, la primera peruana en aparecer en un anuncio del Times Square como parte de una campaña de Spotify en abril del 2021. Además, también tiene entrevistas con los artistas del Perros Nite Vol. III, evento realizado en noviembre por la banda peruana de funk rock Perros Santos, y una cobertura de la Antifil de este año, todo disponible en YouTube. Recientemente el también periodista musical Odiador le realizó una nota a la plataforma de Oscar desde su propia página web.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211215185251-b19e8fdcaab13d8fdc824cd4a8751fc5/v1/ccce1b157f2e4b1f8793b4f4e7896d4b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Oscar Damián cubriendo el Perros Nite Vol. III para Música Independiente Perú. Imagen: YouTube.
Kwow Music
Por otro lado, tenemos a Kimberley Velasquez (26), creadora y conductora de Kwow Music, una plataforma digital de periodismo musical manejada a través de Instagram. Fundada en marzo del 2018, iniciando como un blog personal convertido en medio de prensa musical, actualmente cuenta con más de tres mil quiEn esta cuenta se pueden encontrar recomendaciones musicales, volantes de conciertos de la escena independiente. Además, fotografías de los eventos y videos en las historias. Y también, una serie de entrevistas realizadas en cuarentena durante el 2020, llamadas “Conoce a tu artista”, en las que Kimberley guardaba transmisiones en vivo realizadas con diversos artistas, entre los cuales están las bandas Emergency Blanket, Super Simio, la agrupación de hip hop Inkas Mob e incluso el director de videoclips Percy Céspedes.
Kimberley menciona que, desde la universidad, siempre tuvo “el bichito” de la investigación sobre artistas nacionales y la industria musical. “Ya existen bastantes músicos peruanos, lo que falta aquí es la difusión”, menciona ella. Sobre el nombre del proyecto, Kimberley cuenta la historia de cómo Coqui Fernández, el director de la productora Move Concerts, le recomendó que mantuviese ese nombre, aunque a las personas les parezca difícil, basándose en experiencia propia. “Kwow Music es como la música de Kim, la música de Kwow, pero ya otras personas le dan otras connotaciones”, comenta Kimberley.
Las influencias y la comunidad de medios
Tanto Oscar como Kimberley mencionan al portal Rock Achorao, manejado por Renzo Lobato, como una de sus principales influencias a la hora de crear sus propios proyectos. Kimberley también menciona a Conciertos Perú como otro de sus nortes ya que, según ella, “me parece genial que tengan su página, y ya tengan su página, que tengan su plantilla, todo su branding”. Tanto Rock Achorao, con 85 mil seguidores en
Facebook y 32 mil en Instagram, al igual que Conciertos Perú, con 600 mil en Facebook y 64 mil en Instagram, respectivamente, tienen portales web en donde escriben notas de prensa. Sin embargo, Conciertos Perú también cuenta con un podcast en YouTube conducido por Gerardo Olivares y los influencers musicales Daniel Efecto y Roxie Music, en el que se comentan noticias de la escena musical peruana e internacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211215185251-b19e8fdcaab13d8fdc824cd4a8751fc5/v1/567ca649c65b36a658256962f74e5358.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Kimberley Velásquez, fundadora y CEO de Kwow Music. Imagen: Instagram.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211215185251-b19e8fdcaab13d8fdc824cd4a8751fc5/v1/04643614f437b5fe4de25c8935bd81bd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Además de sus influencias, Kimberley mencionó una lista de medios de prensa musical que hacen una labor similar a la de Kwow Music y Música Independiente Perú. Incluyó a Así Suena Perú, Zona Independiente, Biscuit Batik, Manu Improvisado, Odiador, Recuerdos De Un Cíclope y Garaje del Rock –medio el cual equiparó con sus principales influencias–, para mencionar algunos.
La música independiente peruana
Es importante resaltar que estos medios, como se ha venido mencionando, apoyan a lo que ellos mismos denominan como la música independiente peruana o la “escena independiente”. Kimberley, por ejemplo, menciona que con Kwow Music se enfocó en “compartir conciertos gratuitos”, una característica de los inicios de la música independiente. Oscar, cuyo proyecto lleva las palabras “música independiente” en su nombre, la define como “música que el mismo artista –o sea, se auto-gestiona, él mismo se busca donde grabar su música, él mismo es su manager, él mismo hace sus logos, él mismo hace todo para que su proyecto salga adelante. Entonces, ese tipo de proyectos musicales son los que… yo los admiro, porque hacen todo, quieren muchísimo a su proyecto, entonces me da ganas de poder difundir lo que hacen”.
La importancia del periodismo musical
El periodismo musical, como se mencionó al comienzo, sigue siendo una rama emergente, por lo que aún no existe una industria actual propiamente dicha que lo sostenga, más aún si se realiza por redes sociales y de manera individual. Por eso, es relevante resaltar la importancia de este campo dentro de las demás ramas del periodismo y la comunicación. Oscar, por ejemplo, aprendió empíricamente, así como en tutoriales en Internet, a realizar sus reportajes para Música Independiente Perú. Como él menciona, fue “en la cancha”. A pesar de no haber estudiado propiamente la carrera, Oscar considera como periodismo musical a su proyecto porque, según él, “estás dando noticias sobre música, entonces, de cierta manera, es lo que yo estoy haciendo: dónde va a haber un concierto, qué artista sacó algo nuevo, en dónde hay una conferencia de prensa, y lo difundo. Entonces, eso se convierte en periodismo musical. Pero lo hago a mi estilo, como soy, con mi personalidad”.
En cuanto el aporte que, como periodista musical, Oscar les brinda a los artistas a través de Música Independiente Perú, además de la difusión, él menciona que “trato de enlazar lo cultural, también, porque en lo que hago en las sesiones “ele-gangster” que es en la mototaxi, trato de poner nuestro lado cultural de Chorrillos, que es donde vivo, mi distrito. Poder hacer que también vean los lugares bonitos que hay en este lugar”. Por otro lado, Kimberley menciona que hay una
relación recíproca entre ambas partes, “es muy necesaria tanto la prensa como el músico”. Además, agrega la importancia de difundir primicias musicales: “si yo escucho una canción, y no la comparto, ahí estoy como que dándole –no dándole la importancia que merece esa canción, porque ahorita la comunidad que yo manejo son bastantes personas”.
Logo del portal web Rock Achorao, principal influencia de Música Independiente Perú y Kwow Music. Imagen: Facebook.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211215185251-b19e8fdcaab13d8fdc824cd4a8751fc5/v1/62d3bb7ff8467a39a505f5017184baac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)