AG
PRIMERA EDICIÓN $ 3.50 US
ÁREA GRANDE | NÚMERO 1 | AÑO 1
EL
foto:IMAGO7
Majestuoso DEL vuelo Águila
Area GRANDE
1
Contenido
julio 2013 • primera edición
3 aguilas vuelan alto 8
México, obligado a meter goles y punto
12 Sangre latina presente en la mls 16 Sueño MLS cerró su séptima edición 18 el jugador número dce, valioso 20 Manchester City y Yankees juntos en la MLS 22 AS Roma contra las estrellas de la mls 24 Estados Unidos celebra cien años de fútbol 28 FCI Soccer Academy una organización sin fronteras 32 la tierra llama, el compromiso espera 34 Mid Peninsula Soccer League 40 Martin Truex Jr. saboreó vino y champagne 44 triunfo mexicano en laguna seca 44 sergio romo, dinamita en el montículo 44 belleza y cultura mexicana
AG
ÁREA GRANDE | NÚMERO 1 | AÑO 1 Dirección Postal P.O. Box 21889 San Jose Ca, 95122 Tel: 408-258-9293 Director General
Jesús Ibáñez
Director Grupo Editorial
Rico Ramírez
Director de arte
Mauricio Rams Arte y Diseño
Josue Bravo Kendy M. Ibáñez Jefe de Distribucion
Jorge R. Ibáñez
Reporteros/Fotógrafos Germán Alegría Los Angeles, California
Editorial
Construímos héroes Nuestra misión como periodistas es simple y sencilla, comunicar nuestras vivencias en diferentes escenarios a nuestros lectores con el propósito de que los protagonistas brillen y basados en el talento que ellos poseen puedan ser ejemplo a nuestra comunidad. Nosotros no somos estrellas y rehusamos estar en primera plana, sin embargo estamos conscientes de lo importante de nuestra profesión pues siempre hemos proyectado mostrar ejemplos dignos a seguir para que nuestros lectores tengan una base para vivir de una manera más grata. Area Grande empieza una nueva fase como publicación luego de casi dos décadas de estar llegando a los hogares de la comunidad hispana de los Estados Unidos. Aquí da inicio una nueva marca, siempre con la consigna de hacer resaltar lo positivo de personajes, principalmente deportistas. Nos apasiona el desenvolvimiento de personas que ponen en alto al ser humano y nos enfocamos en diferentes actividades deportivas y sociales. Al final del día nuestro objetivo es que los protagonistas de nuestras historias lleguen a convertise en héroes a los ojos de nuestros lectores y que con sus actuaciones sean modelos a seguir no solo de padres sino también de madres y especialmente la juventud que tendrá que forjarse su propio futuro. Deseamos que nuestra publicación llene un espacio en su vida y que usted estimado lector comparta nuestras experiencias con su familia y amigos. La proyección de Area Grande es que usted junto a los suyos sepan de personas que triunfan y de otras que no cesan por alcanzar sus sueños. Disfrute de nuestro trabajo, todo lo que hacemos es para usted. Si nuestra publicación le deja algo positivo para compartir, nosotros podremos decir: Mision cumplida.
2
Area GRANDE
Arsenio Berrios Juan Villa Rico Ramírez Jesús Chávez Vinicio Bravo Angelica Willard Jose Luis Argueta Pedro Sorto Juan Flores Walfri Rodas Bill Mancebo
Monterey, California Fresno, California San Francisco, California Oakland, California México Miami, Florida Washington DC Maryland, Virginia Salt Lake City, Utah Missouri Seattle
REPORTAJES ESPECIALES Raúl Cajas Falcón Rockvile, Maryland
Cristian Echeverria Las Vegas, Nevada Ventas
Mario Monzón Juan Flores Walfri Rodas Rico Ramírez Pedro Sorto
San José, CA Utah, UT Carthage, Missouri San Francisco CA Virginia, VA
© 2013 area grande derechos reservados Area Grande Deporte y Enttreteimiento, es una publicación bimensual dedicada a la difusión del deporte local y profesional, así como al medio artístico de la comunidad hispana. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido gráfico o escrito de ésta publicación que esta protegida por las leyes de protección de los Derechos de Autor.
aguilas vuelan alto
Las Aguilas del América lograron por fin un campeonato gracias a un cambio de directiva que de primas a primeras no dudó en traer de entrenador a Miguel “El Piojo” Herrera y ya en su corta trayectoria a cargo del cuadro “Merengue” se lleva los máximos honores y brinda confianza a los que creyeron en él, tanto directiva, jugadores, y por qué no decirlo, sus aficionados. sports
• entertainment
Area GRANDE
3
FúTBOL Texto: Jesús Ibáñez Fotos: Imago7
E
l América de México se proclamó campeón del torneo Clausura 2013 de manera impresionante al vencer en tandas de penales al Cruz Azul. El marco fue espectacular en el “Coloso de Santa Ursula”. El amarillo de las camisetas en las tribunas era motivo para los jugadores del América a no cesar en su intento de meter el gol de la victoria y quedó demostrado que en el fútbol como en la vida no se permite dejar de luchar hasta el último minuto y que en la cancha, el partido termina cuando el árbitro da el silbatazo final. El Clausura 2013 dejó a las Aguilas del América volando por lo alto mientras que la “Máquina” de Cruz Azul simplemente volvió a no pitar. Gracias a ese campeonato Diego Reyes podrá emigrar a Europa con un pergamino en mano asi también se le abre el camino al viejo continente a otro de sus jugadores estrellas, el ecuatoriano Cristian Benítez que demostró amor por la causa americanista. Javier “El Maza” Rodríguez podrá ser testimonio real de un jugador profesio-
Más que un
campeo 4
Area GRANDE
nato Area GRANDE
5
Fútbol
nal y vestirá la camiseta con orgullo pese a su pasado con Chivas de Guadalajara, el campeonato le da el derecho, bienvenido al fútbol mexicano y al América. Todos y cada uno de los integrantes merecen mención pero si hay alguien a quien tenemos que reconocer el triunfo es al “Orgullo de Redwoood City” Moisés Muñoz que no sólo anotó el gol que envió el partido a tiempos extras sino que bajo los postes demostró ser vital, especialmente al defender su valla
en la tanda de penales que dieron el campeonato al América. Todo está en marcha para que el América de inicio a la defensa del título apenas conseguido. Antes de iniciar ante Tigres la temporada oficial en el estadio Universitario de Nuevo León, los actuales monarcas del fútbol mexicano jugarán una serie de cuatro partidos en los Estados Unidos. La revancha es dulce dice el dicho y para alegría de los seguidores de las “Aguilas” y de la “Máquina”, el 30 de junio los protagonistas de la final del Clausura 2013 jugaron en Dallas, Texas. Luego las “Aguilas volaron a Las Vegas, Nevada para el “Clasico” ante Chivas de Guadalajara el tres de julio. Tres dias después otro “Clásico” ante los Xolos en San Diego, California. El doce de julio en el Spartan Stadium de San José el nuevo monarca del fútbol mexicano se medirá al Puebla para el agrado de los residentes de Area de la Bahía de San Francisco. Y para terminar su gira por los Estados Unidos, el América jugará en Chicago, Illinois ante los locales de la MLS, el Fire. Se esperan llenos totales en todos los estadios, ese es el precio del campeonato. Ahora en el “Nido de Coapa” solo se piensa en repetir el campeonato. La taréa no es fácil pero no imposible. El cuadro “Merengue” del fútbol mexicano está preparado para la defensa del
calendario del Apertura 2013 Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Partido Tigres vs América América vs Tijuana León vs América América vs Atlas Atlante vs América Pachuca vs América América vs Monarcas Pumas vs América América vs Monterrey Santos vs América América vs Chiapas F.C Veracruz vs América América vs Chivas Cruz Azul vs América América vs Puebla Querétaro vs América América vs Toluca
título y durante su visita a los Estados Unidos se darán a conocer las nuevas incorporaciones. Además de eso, el América participará en la Concachampions, derecho adquirido al derrotar a los “Rayados” de Monterrey en semifinales del “Clausura 2013”. ¿Quienes serán las nuevas figuras del América? Esa es la comidita del dia mientras tanto les contamos que sigue como entrenador Miguel Herrera y que también ya se conoce el calendario del Apertura 2013 para las Aguilas del América.
Auténtica Comida Mexicana Camarones al mojo de ajo
Botanas Gratis Lunes a Viernes de 2pm - 6pm
Chabelas Micheladas Palomas Elija el Tequila que más le guste
Mariscada
Servicio de Banquetes Especialidad en Mariscos
Buffet Domingos
NE
W
de 8AM - 3PM
ALMA ROCIO Cantando con Mariachi Sábado y Domingo
HORARIO Domingo - Miércoles hasta las 12am Jueves - 9am - 2am Viernes y Sábado hasta las 3am
Noches Especiales: Jueves 9:00 BANDA MARIACHI y NORTEÑO Lunes a Domingo
1733 Story Rd. San José, CA 95122 • Tel: 408-272-3318 7 Area GRANDE
FúTBOL
México obligado a meter goles y punto
Agenda completa y complicada Texto: Jesús Chávez Fotos: Jesús Ibáñez
E
n base a los resultados de un Seleccionado Nacional se mide el nivel del fútbol de un país. En cuanto al “Tri” de México nos atrevemos a decir, dado a los resultados obtenidos en la hexagonal rumbo al Mundial Brasil 2014, que la falta de goles obliga a cambiar el camino. Este 2013 ha sido un año difícil para el timonel mexicano José Manuel de la Torre que cambió la fisonomía de su equipo de manera tal que cuando enfrenta a la prensa se nota enfadado y falto de respuestas. Es tiempo de corregir la ruta para “El Chepo” que luego de seis partidos jugados solo suma ocho puntos lo que muestra al “Gigante de Concacaf” muy por debajo de su poder futbolístico, tomando en cuenta su tradición é infraestructura comparado con las demás Selecciones participantes en su fase final rumbo al Mundial 2014. La falta de gol es un problema grande para el equipo del “Chepo”. Lo pudimos notar no sólo en la primera fase de la hexagonal sino también frente a las Selecciones de Dinamarca en Phoenix y contra Perú en San Francisco sin olvidar los demás partidos. El calendario de México parece generoso aunque en el fútbol moderno no hay rival fácil. El cuatro de junio visitó a Jamaica que ya le había empatado en el Azteca pero que sucumbió en su propia cancha. Después visitó Panamá en un partido que unicamente se sacó un empaté. México fi-
8
Area GRANDE
nalizó la segunda fase de la hexagonal contra Costa Rica en el Azteca en donde otro empate dejó inconformes tanto a directivos como aficionados. Luego de sus compromisos de clasificación, México viajó a Brasil para la Copa Confederaciones en donde quedó eliminado al enfrentar a Brasil, Italia contra los que perdió pero finalmente le ganó a Japón en un partido que no tendría importancia por llegar ambos cuadros sin chance de clasificarse a la siguiente ronda. Ahora el Seleccionado del “Chepo” se trasladará el mes de julio a Los Estados Unidos para defender su título de campeón en la Copa Oro en donde abrirá la contienda en el Rose Bowl de Pasadena ante Panamá el 7 de ese mes. Nuevamente el calendario es complicado ante sus rivales como mencionamos Panamá en la apertura de la Copa Oro. El once de Julio ante Canadá y el catorce ante Martinica. Anotar goles está en la agenda del “Tri” por eso se entiende la vista que recientemente hicieron a España el Entrenador José Manuel de la Torre y el Presidente de Selecciones Nacionales Alejandro Iñarritu para convencer al delantero Carlos Vela que pasa por buen momento en el fúbol español. Este mensaje se entiende, lo que no nos queda claro es el de cambiar de arquero cuando prefirió a Guillermo Ochoa para los partidos ante Honduras y Los Estados Unidos cuando todos sabemos que José de Jesús Corona se tiene ganado el puesto. El entrenador José Manuel de la Torre ha expresado que la prioridad es clasificar al equipo al Mundial de Brasil 2014 aunque también dijo que participarían en los otros torneos con la meta de ganar no solo la Copa Confederaciones sino tambien la Copa Oro, torneos en donde ya dijo que pueda utilizará cuadros completamente diferentes. El problema de México sigue siendo la ausencia del gol, es tiempo de aparecer no solo de Javier “El Chicharito” Hernández sino también de Aldo de Nigris, Oscar Guardado y los demás elementos que en alguna oportunidad dieron muestras de poder meter gol, es tiempo de brillar, es tiempo de anotar.
Convocados por México en Copa Oro con sus equipos 1 Aldrete Rodriguez Adrian Alexei, America
7 Fabian De La Mora Marco Jhonfai, Guadalajara
2 Brizuela Muñoz Isaac ,Atlas
8 Huiqui Andrade Joel Adrian, Morelia
3 Castro Flores Alejandro, Cruz Azul
9 Jimenez Nañez Israel Sabdi, Tigres
4 Chavez Ramirez Darvin Francisco, Monterrey 5 Cortes Granados Javier, Unam
10 Jimenez Rodriguez Raul Alonso, America 11 Layun Prado Miguel Arturo, America
12 Lopez Garcia 6 Enriquez Garcia Jorge, Leobardo, Guadalajara Monterrey
13 Marquez Lugo Rafael, Guadalajara
Carlos Alberto, Leon
16 Orozco Dominguez Jonathan Emmanuel, Monterrey
Alfredo, Toluca
19 Pereira Rodriguez 14 Montes Jimenez Luis Jair, Cruz Azul Arturo, Leon 20 Ponce Briseño 15 Muñoz Rodriguez Miguel Angel, Moises Alberto, Guadalajara America 21 Talavera Diaz
17 Orozco Peñuelas Javier Antonio, Cruz Azul 18 Peña Rodriguez
22 Valenzuela Hernandez Juan Carlos, America 23 Velarde Calvillo Efrain, Unam
Director Técnico José Manuel de la Torre
Area GRANDE
9
FúTBOL
10
Area GRANDE
FúTBOL fiesta
SEASON TICKETS STARTING AT $250 PRESEASON FRI
AUG 9
DALLAS COWBOYS
7:00 PM
FRI
AUG 16
@ NEW ORLEANS SAINTS
5:00 PM
FRI
AUG 23
CHICAGO BEARS
7:00 PM
THUR
AUG 29
@ SEATTLE SEAHAWKS
7:00 PM
REGULAR SEASON SUN
SEP 8
@ INDIANAPOLIS COLTS
10:00 AM
SUN
SEP 15
JACKSONVILLE JAGUARS
1:25 PM
MON
SEP 23
@ DENVER BRONCOS
5:40 PM
SUN
SEP 29
WASHINGTON REDSKINS
1:25 PM
SUN
OCT 6
SAN DIEGO CHARGERS
1:25 PM
SUN
OCT 13
@ KANSAS CITY CHIEFS
10:00 AM
SUN
OCT 20
BYE
SUN
OCT 27
PITTSBURGH STEELERS
1:05 PM
SUN
NOV 3
PHILADELPHIA EAGLES
1:05 PM
SUN
NOV 10
@ NEW YORK GIANTS
10:00 AM
SUN
NOV 17
@ HOUSTON TEXANS
*10:00 AM
SUN
NOV 24
TENNESSEE TITANS
*1:05 PM
THUR
NOV 28
@ DALLAS COWBOYS
1:30 PM
SUN
DEC 8
@ NEW YORK JETS
*10:00 AM
SUN
DEC 15
KANSAS CITY CHIEFS
*1:05 PM
SUN
DEC 22
@ SAN DIEGO CHARGERS
*1:25 PM
SUN
DEC 29
DENVER BRONCOS
*1:25 PM
ALL TIMES LISTED ARE PACIFIC. * TIMES SUBJECT TO CHANGE DUE TO FLEXIBLE SCHEDULING.
CALL 1.800.RAIDERS OR VISIT RAIDERS.COM
Area GRANDE
11
MLS
Sangre latina presente en la MLS Siempre hermanos, nunca extraños
D foto: jesús ibáñez
TexTO: RICO RAMírez
esde que la MLS dio inicio en el año 1996, la presencia latina ha sido notoria. Y aunque la liga dirige su mayor atención al mercado anglosajón, es innegable que la comunidad latina apoya el fútbol de la liga profesional de los Estados Unidos lo que significa que los jugadores de origen hispano tendrán siempre un lugar en la liga. Este 2013 cerca de cien elementos provienen de latinoamérica, y a esa cifra le podemos agregar a los jugadores de origen latino que nacieron en este país. Es grato saber que tenemos representación en el fútbol profesional de los Erik Hurtado
12
Area GRANDE
Paulo Nagamura
Carlos Ruíz
foto: josé argueta
Estados Unidos pues aparte de contar con jugadores de los nuestros también hay participacón de elementos de todo el mundo que en total suma sesenta paises. Por supuesto la mayoría de los jugadores son estadounidenses, la liga es de los Estados Unidos pero incluso entre ellos, hay algunos de descendencia latina, otro motivo de orgullo para nosotros. Un amigo me dijo en una oportunidad que los latinos eran el hermano menor en la MLS y eso se entiende pues logicamente Estados Unidos es un pais con mayor influencia inglesa, irlandesa ó por decirlo asi europea, pero eso no es para sentirse menos pues en esta nación todos tienen un lugar siempre y cuando se entienda que acá es el país de la oportunidad. Logicamente es mejor ser her-
fotos: walfri rodas
Carlos Alvarez
mano que extraño y bajo ese concepto habrá que considerar la participación de cada uno en esta enorme sociedad.. El fútbol de la MLS cumple su próposito entre los nuestros, aparte de practicar un deporte profesional también une y obliga a los nuestros a interactuar con personas de otras nacionalidades. Los latinos han demostrado ser vitales para el desarrollo del “Deporte Rey” en este pais y hay que estar prestos a participar de una ú otra manera, al hacerlo se apoya a los jugadores latinos que semana tras semana luchan por poner en alto el nombre de sus paises de origen. Según el informe oficial de la MLS al principio de la temporada estaban inscritos latinos desde México hasta Chile. Brasil contaba con veintitres elementos, le siguía Colombia
Area GRANDE
13
MLS Mauro Rosales
Víctor Bernárdez
fotos: jesús ibáñez
Ramiro Corrales
Rafael Baca
foto: rico ramírez
Omar González
con diecinueve, México era tercero con doce y poco a poco Argentina hizo presencia, ya sumaban diez jugadores. Honduras y Costa Rica inscribieron ocho y siete respectivamente. Ecuador por su lado tuvo a cuatro. Luego tenemos a Panamá, Perú, Uruguay y Cuba que contaron con dos cada pais y con un representante aparecieron Guatemala, El Salvador, Chile y Venezuela para un total de noventaicinco. Como mencionabamos hay otros ya nacidos en los Estados Unidos a quienes contamos como parte de los nuestros, tal es el caso de Omar González, Luis Gil, Ramiro Corrales y muchos más. Los nuestros son y serán parte de la MLS. En cada par-
14
Area GRANDE
Diego Valeri foto: rico ramírez
Rodney Wallace
Javier Morales
lista oficial Argentina Claudio Bieler, Fabián Espíndola, Federico Higuaín, Pablo Mastroeni, Javier Morales, Martín Rivero, Andrés Romero, Mauro Rosales, Matías Sánchez, Diego Valeri. Brasil Alex, Raphael Augusto, Luiz Camargo, Julio Cesar, Digáo, Maicón Dos Santos, Benny Feilhaber, Felipe, Leo
Claudio Bieler
foto: jesús ibáñez
tido jugado la presencia latina pone la alegría de nuestra raza al fútbol de los Estados Unidos y en las graderias, cantos y bailes salen son parte de la fiesta del fútbol todo bajo la bandera de la libertad. De norte a sur, de este a oeste, en cada una de las canchas donde hay una franquicia de la MLS, tanto jugadores como fanáticos disfrutan el deporte que aprendieron a jugar y amar, el fútbol. De México hasta Chile se vive el grito de gol de manera especial cuando uno de los nuestros logra concretar y en cada jugada, defensiva ú ofensiva los que comparten la sangre latina hacen de cada jugada un momento especial.
foto: walfri rodas
foto: Juan Flores
Andrés Romero foto: rico ramírez
Elementos de latinoamerica inscritos en la MLS al principio de la temporada.
Fernandes, Glauber, Jackson Goncalves, José Kleberson, Leonardo, Michel, Paulo Nagamura, Paulo Jr., Juninho Pereira, Juninho Pernambucano, Rafael, Rafhinha, Camilo Sanvezzo, Marcelo Saragosa, Marcelo Sarvas. Chile Kevin Harbottle.
Castillo, Jaime Castrillón, Diego Chará, José Corréa, David Ferrerira, Olmes García, Jhon Kennedy Hurtado, Hanyer Mosquera, Jamison Olave, Lionard Pajoy, Sebastián Rincón, Nelson Rivas, Juan Toja, Roger Torres, Sebastián Velásquez, José Valencia.
Colombia Juan Agudelo, Jair Benítez, Michael Bustamante, Fabián
Costa Rica Leo González, Gonzalo Segares, Jairo Arrieta,
Roy Miller, Josué Martínez, Rodney Wallace, Alvaro Saborío. Cuba Osvaldo Alonso, Yordany Alvarez. Ecuador Miller Bolaños, Oswaldo Minda, Diego Calderónn, Joao Plata. El Salvador Marvin Iraheta. Guatemala Carlos Ruíz.
Honduras Jerry Bengston, Víctor Bernárdez, Marvin Chávez, Oscar Boniek, Johnny Leverón, Mario Martínez, Walter Julián Martínez, Hendry Thomas. México Rafael Baca, Servando Carrasco, Giovanni Casillas, David Estrada, Eduardo Fernández, Cristhian Hernández, Mario de Luna, Edgar Mejía, Julio
Morales, Sammy Ochoa, Carlos Salcedo, Joaquín Velásquez. Panamá Blas Pérez, Marcos Sánchez. Perú: Raúl Fernández, Walter Vílchez. Uruguay Diego Fagunez, Enzo Martínez. Venezuela Bernardo Anor.
Area GRANDE
15
FúTBoL
Tres mil participantes,
dieciocho finalistas,
dos escogidos Sueño MLS cerró su séptima edición
D
os jóvenes de ascendencia colombiana se convirtieron en privilegiados el 12 de mayo en el Home Depot Center pues luego de cinco dias de entrenamientos bajo las órdenes del profesor Alfonso Mondelo, Félix Fernández y Carlos “El Pibe” Valderrama como parte del programa Sueño MLS ganaron el drecho de incorporarse a equipos de la liga profesional de fútbol de los Estados Unidos. Alexander Soto de Elizabeth, Nueva Jersey y Luís Aranzazu (portero) de Pembroke Pines en Florida fueron escogidos por los entrenadores luego de ver sus habilidades principalmente el dia sábado 11 de mayo cuando ya bajo la etiqueta de equipo “Sueño MLS” tuvieron que enfrentar a los muchachos de la academia del Galaxy de Los Angeles y que dejó un marcador final de dos goles contra uno a favor del equipo angelino. Previo al viaje final a Los Angeles, los muchachos tuvieron que participar en programas efectuados en Denver Colorado, Germantown Maryland y Carson California. Al ganar el derecho de llegar a la final de “Sueño MLS” fueron tratados profesionalmente y estuvieron expuestos a árduo trabajo pues no se contaba con mucho tiem-
16
Area GRANDE
Equipo juvenil del Galaxy con el “Pibe” Valderrama
Luis Aranzazu y Alexander Soto orgullosos con sus trofeos en el Home Depot Center
po y les podemos comentar que hasta el último dia todos mantenían vivas las esperanzas de ser escogidos. Ellos estaban conscientes que eran solo dos los que garanarían el derecho, un jugador de campo y un arquero, motivo extra para dar todo dentro de la cancha. Nos sorprendió el comportamiento de los jóvenes prospectos en el terreno de juego, tal es el caso que un joven nacido en Virginia que reside en Gaithersburg, Maryland y de padres salvadoreños, su nombre Bryan Argueta, dado a su talento recibió el apodo de “Kun” por Carlos Valderrama. También nos impresionó el
www.areachica.com
Foto Aranzazu y Soto: Germán Alegría/MLS
Texto y fotos: Rico Ramírez
Equipo Sueño MLS 2013
único participante que no era latino, Bret Labonte residente de Frederick, Maryland y quien estuvo a punto de ser el escogido, ambos tendrán que esperar otra oportunidad para poder lograr su sueño de jugar profesionalmente al fútbol. La mayoría de los participantes eran de origen mexicano, aunque Víctor Balanzar, defensor de Anahein, California nos dijo que su madre era guatemalteca. La diversidad es importante en estos programas y lo que cuenta es que a los ganadores se les abre una puerta, si de verdad desean ser jugadores profesionales. Alexander Soto seguramente
los finalistas
Alexander Soto ganador del premio controló la media cancha
: Alfonso sus entrenadores n instrucción de Fernández lix Fé Los jóvenes recibe y ma rra “El Pibe” Valde Mondelo, Carlos
se incorporará a los Red Bulls aunque su primer paso como profesional fue vestir la camiseta del DC United pues el equipo capitalino porta en el frente el logo de la marca de autos que patrocinó el evento. Por su lado Luis Aranzazu fue nombrado
portero Allstate y ganó el premio “Buenas Manos”. Ambos jugadores dedicaron el éxito alcanzado a sus madrecitas pues el domingo que fueron seleccionados se celebraba en los Estados Unidos “El Dia de las Madres”.
Los 15 Finalistas Nacionales de Sueño MLS fueron
Nombre Posición Edad Ciudad Mercado de Prueba Erik Barragan Defensa 15 Garden City, KS Colorado Rapids Brian Loaiza Mediocampista 16 Royal Palm Beach, FL Colorado Rapids Brayan Arreola Mediocampista 17 Denver, CO Colorado Rapids Juan Hernandez Mediocampista 14 Evans, CO Colorado Rapids Gilberto Tovar Mediocampista 15 Garden City, KS Colorado Rapids Bryan Argueta Delantero 15 Gaithersburg, MD D.C. United Elcor Castillo Mediocampista 15 Newport News, VA D.C. United Bret LaBonte Delantero 16 Frederick, MD D.C. United Alexander Soto Mediocampista 14 Elizabeth, NJ D.C. United Cristian Soto Mediocampista 17 Indianapolis, IN D.C. United Erick Bermudez Mediocampista 17 South Gate, CA LA Galaxy Victor Balanzar Defensa 17 Anaheim, CA LA Galaxy Josue Soto Mediocampista 17 Perris, CA LA Galaxy Joshua Varon Mediocampista 16 Bakersfield, CA LA Galaxy Edgar Villalpando Mediocampista 16 Wilmington, CA LA Galaxy Los 3 Finalistas Nacionales del premio al mejor arquero fueron: Nombre Luis Aranzazu Daniel Ontiveros Heriberto Becerra
Posición Arquero Arquero Arquero
Edad Ciudad Mercado de Prueba 17 Pembroke Pines, FL D.C. United 17 Denver, CO Colorado Rapids 17 Fontana, CA LA Galaxy
Bryan Argueta de Gaithersburg Maryland busca el balón
Area GRANDE
17
FúTBoL
El jugador A número doce, valioso Foto: Egyptkora.com
Texto y fotos: Jesús Ibáñez
Ultimo año en el Buck Stadium 18
Area GRANDE
l regreso de los Earthquakes a San José había duda de como se les recibiría. Es de mencionar que sus primeras presentanciones dejaron mucho que desear, tanto asi que se pensó que sus seguidores no asistirían al estadio. Además el Buck Shaw Stadium tiene un campo de juego pequeño, muy por debajo de las demandas de un equipo profesional, lo que lucía como un problema más. Sin embargo los amantes al fútbol no abandonaron
al cuadro que ahora viste “Azul con Negro” é hicieron acto de presencia al modesto estadio de Santa Clara en buena cantidad y se convirtieron en ingrediente vital para los partidos de los Earthquakes en casa. Gracias al apoyo de su público el Buck Shaw Stadium vibra de emoción y finalmente se tiene no solo un cuadro con un estilo propio de fútbol sino también una fanaticada bastante original. Ellos se identifican con el equipo con himnos y hasta con lenguaje un tanto fuera de lo convencional (caracteristica del Norte de California) cuando apoyan a los Earthquakes, si no pregúntenle a los jugadores del rival más
odiado en el Area de la Bahía, El Galaxy de Los Angeles. Este será el último año que los Earthquakes jueguen en el Buck Stadium pues para la primavera del 2014 toda la alegría se trasladará al nuevo estadio ubicado a la vuelta de la esquina. La construcción de un estadio propio será otro motivo más para que los seguidores lleguen con su bulla. Otras canciones se entonarán, muchos goles se gritarán y miles de fanáticos de “Azul y Negro” se vestirán. Los Earthquakes han llenado el estadio los pasados años y sus goles alegran las graderías. Hombres, mujeres, niños y niñas visten orgullosamente sus colores y también sufren cuando no se logra una victoria. A continuación compartimos imágenes de algunos de ellos. No importa su raza, su color, ni tampoco su religión pues todos ellos se unen cuando los Earthquakes juegan al fútbol y más aún cuando anotan un gol.
Area GRANDE
19
FúTBoL Manchester City 2013
Manchester City y Yankees juntos en la MLS “El Apache” peligroso en el aire
NYCFC debutará el 2015 en Nueva York
L
Texto y fotos: Walfri Rodas
a MLS dio la noticia de la franquicia número veinte que tendrá como sede la ciudad de Nueva York como anteriormente lo había mencionado el Comisionado de la liga, el señor Don Garber. Lo que no se sabía quienes iban a
20
Area GRANDE
ser los propietarios. Para sorpresa de todos Manchester City, equipo de la EPL de Inglaterra y los Yankees de la Liga Mayor de Béisbol de los Estados Unidos conformaron una sociedad para dar vida al New York City Football Club y que debutará en la temporada 2015 de la MLS. Con miras promocionales, el Man-City sostuvo dos encuentros
en “Tierras del Tio Sam”. Uno en St. Louis Missouri y otro en la misma “Gran Manzana”. Ambos encuentros llenaron tanto el Busch como el Yankee Stadium. Otra gran sorpresa fueron los resultados pues el Chelsea no pudo romper con el dominio que durante toda la campaña pasada tuvo su oponente y que perdió nuevamente por marcadores
abultados. El público estadounidense vio de cerca a estrellas como Carlos Tévez y el “Kun” Aguero. Lo mismo que muchos y muchas llegaron a aplaudir a su jugador favorito Edin Dzeko. En St. Louis, previo al partido se le rindió tributo a las víctimas de tornado de Oklahoma y se sintió la presencia del Chelsea, los asientos rojos del estadio de los
Chelsea FC 2013
Cardinals se pintaron de azul, muestra palpable de la afición de equipo que viste esos colores. Lamentablemente ellos su equipo sufrió una derrota luego de llevar ventaja de tres a cero y en Nueva York la derrota fue aún peor por perder por marcador más abultado. Manchester City y los Yankees hicieron historia deportiva al unir a franquicias de diferentes deportes con el propósito de traer fútbol a la misma ciudad de Nueva York. El equipo inglés se llevó dos victorias en su gira por los Estados Unidos y mientras disputaba esos partidos se hizo Carlos “El Apache” Tevez
Unidos por las víctimas del torna do en Oklahoma
oficial la contratación de Claudio Reyna como Director Deportivo del NYCFC. Todo está escrito para el arranque del nuevo equipo en el 2015. Poco a poco conoceremos a sus elementos y donde será exactamente su estadio. Lo que
también es cierto que desde que haga su debut, iniciará con ello un nuevo derby de la MLS, New York City Football Club ante los Red Bulls. La afición espera con ansias la llegada del fútbol a la “Gran Manzana”, nosotros también.
Area GRANDE
21
FúTBoL
AS Roma contra las
Estrellas
de la MLS
en Kansas Primer equipo italiano en el “Clasico de Verano” Texto: Rico Ramírez Fotos: Cortesía MLS
E
l Juego de las Estrellas de la MLS se jugará por décima ocasión entre los jugadores mejor rankeados de la MLS ante un equipo internacional en el denominado “Clásico de Verano”. Esta vez el turno es para el AS Roma de Italia que inicia otra jornada en la liga al ser el primer equipo de ese pais en participar, eso sin duda dará a la afición un motivo más para hacer acto de presencia en el Sporting Park de Kansas City, Kansas. Francesco Totti legendario jugador italiano, insignia del cuadro romano junto a Michael Bradley medio campista estadounidense querrán demostrar a la afición que su equipo es digno representante del fútbol italiano en este país y particularmente para el “Juego de las Estrellas” de la MLS. Será sin duda un partido abierto, en donde como siem-
22
Area GRANDE
pre se busca anotar goles y no ejercer una marca cerrada. El propósito es ver y cantar los goles, veremos no sólo goles, veremos golazos de Totti y compañeros como también se espera que las Estrellas de la MLS no se queden atras. ¿Quienes formarán el equipo de las Estrellas de la MLS?. Seguramente Thierry Henry y los jugadores franquicia que cada equipo de la MLS pero ¿Cuantos jugadores del Sporting KC recibirán invitación? Algunos serán llamados, tienen el derecho por ser locales y ¿Cuantos de nuestros hermanos latinos tendrán la oportunidad de medirse ante elementos como Burdisso y toda la gama de estrellas con la que cuenta el AS Roma? El “Clásico de Verano” de la MLS se jugará el 31 de julio en el Sporting KC de Kansas City, Kansas. La edición dieciocho del Juego de las Estrellas viene pronto y con ello una nueva rivalidad, esta vez ante un cuadro italiano. Nosotros estaremos presentes, los amantes al fútbol quedan invitados
De Rossi
Bradley
Totti
Area GRANDE
23
Fútbol
Estados Unidos celebra
cien años de fútbol Clint Dempsey nuevo “Capitán América”
Texto: Rico Ramírez Fotos: Walfri Rodas
L
a US Soccer fue fundada en el mes de abril de 1913 en el Astor House Hotel de Manhattan bajo el nombre United States of America Football Federation después cambió a United States Soccer Football Association y también United States Soccer Federation. Desde ese entonces podemos decir que existe una federación de fútbol en los Estados Unidos. Nueva York fue su casa por un tiempo pero se trasladó a Chicago, lugar desde donde opera desde hace varios años. El inicio del centenario de la fundación de la US Soccer
24
Area GRANDE
Federation se celebró con una partido bajo condiciones nunca vistas en el Dick Sporting Goods Park de Denver Colorado. Fue memorable no solo por el rival en turno, Costa Rica, que siempre ha sido un equipo difícil de vencer sino también porque previo y durante el partido, cayó una tormenta de nieve que llenó al estadio con una alformbra blanca que dificultó el desenvolvimiento de tácticas para ambos cuadros. Han pasado ya cien años de balompié en este país y para celebrarlo se programaron varios partidos que dieron inicio en Denver en donde la Selección de las “Barras y las Estrellas” doblegó a los “Ticos” por la mínima diferencia de un gol a cero. En ese partido también
se conoció al nuevo capitán de los Estados Unidos, Clint Dempsey quien se consagró al anotar el único gol del partido en condiciones totalmente adversas. Este 2013 la US Soccer regresó a Nueva York en el mes de abril. Su Presidente Sunil Gulati y Jurgen Klinsman acompañados de los jugadores Alexi Lalas, Tab Ramos, John Harkes, Coby Jones, las futbolistas Carli Loyd y Michelle Akers y otras personalidades del fútbol estadounidense dieron el campanazo de Wall Street en una semana a todo fútbol en la “Gran Manzana”. Todos los partidos disputados por la Selección de
“Las Barras y las Estrellas este 2013 son conmemorativos, incluso los amistosos ante Bélgica y Alemania en el mes de mayo en Cleveland y en junio en Washigton DC. El factor más importante de esta celebración centenaria logicamente será para los Estados Unidos poder clasificar al Mundial de Brasil en el 2014. Para eso los resultados positivos en casa al enfrentar a rivales como Panamá a quienes doblegaron en Seattle, Washington el 11 de junio y la victoria sobre Honduras en Salt Lake City, Utah el 18 del mismo mes fueron importantes. Habrá que esperar a México en Columbus, Ohio el 10 de septiembre y para cerrar con broche de oro ante Jamaica en Kansas City, Kansas el 11 de octubre. Si suman puntos como locales, su boleto al Mundial Brasil está garantizado. Los Estados Unidos tienen una nueva fisonomía. Primero una filosofía diferente dirigida por el técnico alemán Jurgen Klinsman y segundo en la cancha un nuevo capitán, Clint Dempsey. Además se cuenta con elementos jóvenes como Omar González en la zaga y una media cancha comandada por Michael Bradley. Estos elementos tendrán que responder pues la responsabilidad es grande. El fútbol ha crecido en los Estados Unidos pero junto a ello, también los retos. Este es un año de celebración para el fútbol estadounidense, eso es digno y la mejor manera de celebrar será ganar el pase al Mundial de Brasil 2014.
Area GRANDE
25
26
Area GRANDE
Area GRANDE
Foto: Walfri Rodas
27
Cien a単os de US Soccer 2013
USA
Fútbol
FCI Soccer Academy
una organización sin fronteras El entusiasmo hace la diferencia
Cuerpo Técnico FCI 2013 Arriba: Jose Melendez,Vinicio Bravo, Carlos Martinez, Luis Torres, Jose Portillo, J. Rolando Escobar, Raul Sosa, Juan Cruz, Brenda Sosa, Angel Bulnes. Abajo: Roberto Lopez, Sady Rios, Rene Orellana, Manuel Ibarra, Waldemar Colindres y Jaime Torres
Texto: Vinicio Bravo Fotos: Pedro Sorto
F
CI Soccer Academy se fundó un 28 de octubre de 2010 y en su corta existencia ha logrado ganarse la confianza de los padres de familia de Washington DC, Maryland y Virginia que sueñan que sus hijos lleguen a jugar fútbol profesionalmente, eso no es por accidente, sus fundadores, el señor Raúl Sosa y Andrés Portillo junto a sus familias son la clave del éxito que la institución ha alcanzado. Para empezar quiero mencionar que el señor Sosa es de origen mexicano mientras que don Andrés es salvadoreño sin embargo el hecho de que provienen de diferente país no implica que haya conflicto, ellos están muy conscientes de que el grueso de la comunidad del área de Washington DC y sus alrededores tiene origen centroamericano y sudamericano pero eso no ha sido un obstáculo pues lo que importa
FCI Eagles U 12
FCI Kittens U 10
FCI Estudiantes U 13
28
Area GRANDE
www.areachica.com
José Escobar
FCI Juventus U 10
FCI Cosmos U 11
José Meléndez Nathan Portillo
es el bien de la niñez. Con entusiasmo aplican lo mejor de sus conocimientos para formar una institución que vea a los niños como seres humanos y no como una fuente de ingresos. Ellos invitan a todos los padres de familia, sin importar su origen a que vean como se trabaja en la academia. El éxito de FCI no es solo por sus fundadores sino también por sus entrenadores, ellos desarrollan su taréa con entusiasmo y desempeñarse con esa cualidad significa “Estar con Dios”. Los entrenadores de FCI Soccer Academy son: José Meléndez, ex-jugador profesional hondureño, Pedro Vásquez de El Salvador y Carlos Escalante
Directivos, de izquierda a derecha: Luis Torres, Raúl Sosa, José Portillo, José Escobar, Vicente Andrade.
FCI Real Barsa U 9
sports
• entertainment
Area GRANDE
29
Fútbol
de Argentina, los dos útimos jugaron profesionalmente en el fútbol salvadoreño y cuando van a las canchas a dirigir a los niños no tienen bandera, brindan sus conocimientos a cada uno de los alumnos como si fueran sus propios hijos. La respuesta de los padres de familia ha sido positiva, tal es el caso que cuando se les sugirió viajar a México con fines de visorías, dieciseis jóvenes acudieron al llamado, todos acompañados de sus padres. Se les invitó a ir al Mundialito 2012 y junto a los jugadores, un grupo de entrenadores y padres se unieron a la comitiva que sumó a más de treinta personas. Lo mejor del caso es que uno de los jóvenes participantes, Alejandro Avelar, forma ahora parte de las fuerzas básicas de los Monarcas de Morelia. FCI Soccer Academy va a paso firme, con el correr de los dias sus metas se van cumpliendo pues trabajan con la filosofía de formar a los chicos en diferentes aspectos:
FCI Lyons U 16
FCI Little Lions U 6
FCI América
FCI Spartan U 11
Hermanos Sosa
30
Area GRANDE
FCI Estudiantes U 13
FCI Manchester U 14
Para información sobre FCI Soccer Academy los invito a marcar el número: 202-409-8000 ó por favor visiten la página de internet, www.fcisocceracademy.com
Educativo, social, mental y por supuesto deportivo. También se está desarrollando un programa que persigue conseguir becas de estudio a los niños y se busca la manera de que los prospectos viajen para ser vistos por equipos de otras partes del mundo. FCI cuenta con un total de doscientos cincuenta alumnos pero la institución está lista para inscribir y servir a muchos más. Adicionalmete se cuenta con un programa destinado a niñas, para eso la academia tiene el apoyo de Brenda Sosa quien funge como entrenadora. Estoy seguro que FCI va por el camino indicado pues está cambiando la mentalidad de nuestra gente. FCI Soccer Academy junto a este servidor está formando una sociedad capaz con miembros que tengan confianza en si mismos para que a donde sea que vayan, sepan que en cualquier actividad que hagan se sientan seguros y puedan enfrentar los retos, basados en capacidad y aptitud. Quiero reconocer el apoyo de los empresarios, Gerson López, José Benítez y la señora Dora Escobar y su esposo José Escobar. Sin ellos nuestra taréa hubiera resultado muy difícil.
FCI Panthers U 8
Porterito
FCI Cruz Azul U 9
FCI Inter U 10
Area GRANDE
31
FúTBoL
La tierra llama,
el compromiso espera Joven arquero de corazón “Chiva” Texto y fotos: Jesús Ibáñez
D
avid Silva, talento de San José de diecinueve años de edad y de padres mexicanos, se proyecta como el portero titular de uno de los equipos de mayor reputación del fútbol azteca, Chivas de Guadalajara. Luego de vivir dos años en las instalaciones de “Verde Valle”, sede central del equipo tapatío, David se siente cómodo aunque reconoce que extraña a su familia, especialmente la comida de su mamá, la señora Rosa Silva que siempre lo recibe con sus platillos favoritos y lo trata como rey. Tanto su padre, con quien comparte el mismo nombre, como doña Rosa lo han visto jugar desde que David tenía cinco años y nos cuentan que aunque los entrenadores lo alineaban de delantero, él prefiría la portería. Doña Rosa no contó que en un partido jugando adelante se las ingenio a meter un autogol a propósito para forzar a que lo pusieran de arquero. Y así nació un nuevo guardavallas. Area Grande ha seguido la carrera de este talento local de San José desde mucho tiempo. Recordamos cuando vistió los colores del Sporting de Santa Clara como también defendien-
32
Area GRANDE
David Silva hijo acompañado de su padre David y su madre Rosa
do los postes de los juveniles Earthquakes y su paso por Alianza de Fútbol que lo abrió las puertas de una vez por todas a Chivas de Guadalajara. Por otro lado su papá nos contó que gracias a las habilidades de su hijo David, ha viajado por muchos lugares. Recuerda con mucha alegría cuando el Sporting de Santa Clara fue campeón de la Dallas Cup en el año 2009, es de mencionar que este evento es el torneo de fútbol juvenil más antiguo de los Estados Unidos.
Han viajado juntos en familia y llegaron una vez hasta Hawaii para ver las estiradas de David, lo más importante es que la recompensa a ese apoyo está a punto de cristalizarse. Aprovechando sus vacaciones tuvimos la oportunidad de conversar con David que se encontraba de visita en San José. Sus hermanos Daniel, Gustavo y Michael, quienes también juegan fútbol, le siguen los pasos y me imagino le harán miles de preguntas. David, tercero de los cuatro, por su lado solo habla
de ser titular en Chivas de Guadalajara aunque reconoce que no será cosa de dos o tres días pero no duda en alcanzar su meta mínimo en dos años. Este mes de junio cumplió dos años de estar en Chivas y recuerda como desde que jugó la Copa Dallas, los visores del equipo tapatío lo invitaron a entrenar aunque cuando estuvo ya en Guadalajara no se quiso quedar pues aconsejado de sus padres decidió seguir sus estudios en San José ya que tenía menos de dieciseis años de edad.
Defendiendo los postes de Chivas de Guadalajara en el Home Depot Center
Ahora cursa la preparatoria en Guadalajara y piensa graduarse en junio pero lo que ocupa su atención es ser parte del primer equipo de Chivas y con eso en mente nos dijo que “trabaja duro para lograrlo, suda la camiseta en los entrenamientos y juega cada partido hasta morir en la cancha”. Entrena bajo las órdenes de Marco Fabián padre y Jorge López es el técnico encargado de los porteros de Chivas pero a veces recibió instrucción tambien de “El Guero” Real, ahora a cargo del proyecto Chivas USA. Nos confesó también que prefiere jugar en México que en la MLS pues considera que el nivel futbolistico es mejor allá. Su regreso a México fue la primera semana de junio porque el torneo empezará en el mes de julio lo que le dará cierto tiempo para volver a ambientarse a su nuevo estilo de vida como integrante del equipo sub20 de Chivas de Guadalajara.
David con el equipo sub-17 de Chivas de Guadalajara
David tiene doble nacionalidad y si logra su primer objetivo como arquero titular de Chivas de Guadalajara podría también ser candidato a la Selección de México, puesto que ya cubrió en la categoría sub-17.
Por ahora tiene contrato anual con Chivas y las vacaciones se le acabaron. El compromiso es grande y hay que prepararse. Su familia estará pendiente de su regreso que será para el mes de
diciembre cuando terminará el campeonato de su equipo. David volverá siempre a su tierra pero por su afán de ser arquero del equipo de sus amores, Chivas de Guadalajara lo espera.
Area GRANDE
33
FúTBoL
Campeón La Piedad
Mid Peninsula Soccer League
David acc
tiene tres nuevos campeones Texto-fotos / JESÚS IBAñez
F
ue un domingo dedicado a jugar fútbol en Redwood City, California. No era para menos, una de las ligas de fútbol amateur de mayor trascendencia celebraba tres partidos que dejarían a tres nuevos campeones, nos referimos a la Mid Peninsula Soccer League que ha visto como la comunidad crece y se divierte al practicar el deporte de sus amores.
34
Area GRANDE
La cancha de césped artificial comenzó fria cuando disputaban el campeonato de la segunda división, Independiente frente al Pachuca. La temperaura aumentaba con el correr del partidoy al final, el Pachuca se llevó los máximos honores al derrotar a su rival por dos goles a uno. Ambos equipos al ganar el boleto por disputar la final también ganaron el derecho de subir a la primera división en donde participarán para el próximo campeonato. En la primera división fue el Sporting Club el que se consagró campeón al derro-
Campe贸n Pachuca
Reconocimiento a Hipolito solis
Acci贸n Pachuca
SubCampeon Morelia
Alejandro con su ni帽ita
Area GRANDE
35
Fútbol Campeón Sporting
Tripla Pachuca Independiente
tar por tres goles a uno al Morelia, al igual que los equipos anteriores, estos subirán a la división premier. Ambos equipos piensan desde ya en llenarse de buenos refuerzos pues la categoría premier es dificil y tanto el Sporting Club como el Morelia querrán siempre disputar los primeros lugares. Faltaba unicamente un campeonato por disputarse y nuevamente fue el turno de La Piedad de defender el título, esta vez ante los muchachos de Union Cocula. La superioridad de los campeones defensores fue obvia, el marcador fue de tres a uno con lo que los ahora bicampeones rindieron un homenaje a
36
Area GRANDE
don Efraín González, quien en vida fundó el equipo. La Piedad demostró que ser campeón no es fácil pues tuvo que luchar hasta el último minuto para conseguir el triunfo. Aunque la Piedad logró su bi-campeonato nunca olvidó a su fundador quien lamentablemente dejó de existir el año pasado, él era de Apatizingan Michoacan pero se dio a querer con toda la comunidad motivo por el cual los integrantes de la Piedad desean dedicar los dos campeonatos obtenidos en la memoria de don Efraín González y se preparan para dar batalla en el campeonato por jugarse proximamente y que empezará a principios del mes de julio. Queremos recordarles que la directiva de
Fútbol
Unión Cocula Sub Campeón
la Mid Peninsula Soccer League se reune todos los miércoles en sus oficinas de Redwood City. Don Martín Ramos, Presidente. René Mendieta, Vice-presidente. José Mata, Secretario. Miguel Magdaleno, Tesorero invitan a los amantes al fútbol a que se acerquen a la cancha de la Hoover en Redwood City para apoyar a los jugadores que cada semana brindan un digno espectáculo deportivo con la unica intención de pasar momentos de sano entretenimiento en compañía de familias completas que se divierten al ver goles de jugadores amateur. Area Grande quiere felicitar a la afición del Sporting Club que llenó de guatemaltecos las instalaciones para la final, junto a su equipo los aficionados chapines sueñan que muy pronto puedan levantar el trofeo de campeoneas de la Premier. También queremos mencionar al señor Hipólito Solís que por su trayetoria como entrenador del Deportivo Azteca fue homenajeado por la directiva de la liga. El torneo Clausura 2013 está a la vuelta de la esquina, no se pierda la acción de la Mid Peninsula Soccer League. Llame a su presidente si necesita mayor información: 650-815-8140.
38
Area GRANDE
Independiente Su b Campeón
Central Cesar Aguilar
Area GRANDE
39
AUTOS
Martin Truex Jr.
Texto y fotos: Rico Ramírez
saboreó L vino y champagne Toyota Camry Generation 6 llegó primero en Sonoma Raceway
40
Area GRANDE
os nuevos carros de la Nascar Sprint Cup con su modelo Generation 6 llenaron de ruido y color las montañas doradas de Sonoma como parte del calendario anual de la serie durante el fin de semana comprendido entre el 21 al 23 de junio. El ahora conocido como Sonoma Raceway celebró su edición número veinticinco a lo grande pues el auto ganador es de la marca que patrocina el evento, asi que para los organizadores la victoria fue doble. Entre los cuarentaitres pilotos pudimos apreciar mayor diversidad. Dos latinos compitieron, el colombiano Juan Pablo Montoya y el puertorriqueño Víctor González. También vimos dos canadienses, Ron Fellows y Jacques Villeneuve, un australiano,
Jeff Gordon
Marcos Ambrose y una mujer, Dánica Patrick que volvió a Sonoma luego de su cambio de la serie Indy a Nascar. El dia fue nublado pero los motores tenían un pacto de ciento diez vueltas por cubrir y todos llegaron con ganas de llegar primero a la meta. Jammie McMurray empezó de primero pero no duró mucho en la punta. Marcos Ambrose tomó las riendas de la carrera en las primeras vueltas pero a la larga no fue factor. Luego de unos accidentes y paradas en los pits, el piloto del Camry número cincuenta y seis decidió no parar y con esa estrategia pudo llegar al primer lugar que lo condujo al final al triunfo. Martin Truex Sonoma Girl
Marcos Ambrose
Area GRANDE
41
AUTOS
Michael Waltrip
Four Pack
Jr. tomó la delantera pero fue seguido muy de cerca por el colombiano Juan Pablo Montoya que al final de cuentas a bordo del auto Chevy SS número cuartentaidos se quedó sin gas y al final cayó al fondo de la competencia. Jeff Gordon hizo una carrera espectacular pues empezó en el puesto treintaisiete y se clasificó de segundo en su clásico Chevy ahora SS número veinticuatro. Dánica Patrick decepcionó a sus fanáticos y poco a poco se desvanece su afán de ganar una carrera, finalizó en el puesto veintinueve dos atras de su novio Ricky Stenhouse Jr. Martin Truex Jr. llegó al círculo de la victoria con un auto sobrecalentado y con una llanta pinchada pero eso ya no tuvo importancia pues pudo cruzar la linea de meta de primero. Vino y champagne esperaban al nuevo campeón además su novia que no podía creer el triunfo de su piloto favorito sumado a todo, las Sonoma Girls que como siempre tienen que poner en sus rostros su más linda sonrisa. Otro que celebró a lo grande fue Michael Waltrip, propietario del auto ganador patrocinado por Napa Auto Parts. Con esta victoria Martin Truex Jr. quedó clasificado en el décimo lugar de la serie Sprint Cup de Nascar y mantiene vivas sus esperanzas de permanecer entre los doce pilotos que podrán pelear por el cetro de la serie y que concluirá el mes de noviembre en Homestead, Florida.
42
Area GRANDE
Montoya
Victor Gonzalez
AUTOS
Triunfo mexicano en Laguna Seca Luis Diaz “Amo y Señor” na y su primero en la categoría PC. La primera parte de la carrera de cuatro horas estuvo al mando de su comapañero de fórmula, Michael Guash residente de Palo Alto, California quien también hizo un trabajo fenomenal y se mantuvo en la punta durante un turno de aproximadamente dos horas. Luego un momento crucial, cambio de piloto, “El Chapulín” ocupaba la tercera posición y paulatinamente fue “Chupando Llanta” a los líderes hasta que acortó posiciones. La contienda fue larga y emocionante, particularmente contra Colin Braun y Bruno Junqueria por las mejores posiciones, el mexicano logró liderar en el momento más importante, la última vuelta. La ALMS llegará el 5-6 de Julio a la pista de Lime Rock Park en Connecticut. Favor de visitar www.americanlemans.com. para más información.
Texto y fotos: Arsenio Berrios
L
uis “El Chapulín” Díaz se llevó una contundente victoria en la American Le Mans Series en el Mazda Raceway Laguna Seca en Monterey, California el pasado once de mayo. El mexicano tomó el liderato de la competencia cuando quedaba una sola vuelta de competencia en el reinicio de la carrera y de esta manera ayudó al equipo PR1/ Mathiasen Motorsports que con su victoria extiende el dominio en el campeonato de la categoría PC de la American Le Mans Series El Chapulín consiguó a la vez su segundo triunfo consecutivo en la pista California-
Comentarios al finalizar la carrera Luis “Chapulín” Díaz
en / ORECA
2 / PR1/Mathias
n su #5 z en el garage co “El Chapulín” Dia l nta ne nti FLM09 / Co
44
Area GRANDE
“Fue una carrera muy emocionante. Estábamos manteniendo la presión en el líder lo más posible, me percaté que el líder hizo un error y aproveché, solo me concentré en terminar la última vuelta. Es un gusto
poderle dar a PR1/ Mathiasen Motorsport su segunda victoria del año, es el equipo a vencer y haremos lo posible para seguir extendiendo la ventaja en los puntos”. añadió:
“Laguna Seca es una
de mis pistas favoritas y poder llevarme dos victorias consecutivas es un gran logro. Ahora solo queda seguir concentrándonos en la siguiente carrera y aprovechar este buen momentum.”
Esta es la famosa curva “Sacacorchos”
Campeones y bellezas
Area GRANDE
45
AUTOS 1972 Lola 290
Carros de carrera antiguos y el mejor vino Los asistentes disfrutaron del mejor vino de Napa
Museo rodante desfiló en Sonoma Texto y fotos: Rico Ramírez
E
l mes de mayo marcó el inicio de la temporada oficial de carreras de autos en Sonoma Raceway, cientos de carros históricos compitieron divididos en diferentes categorías en un fin de semana espectacular. A manera de festival se demostró a los asistentes una inmensa variedad de vehículos que son el fundamento de lo que con el correr de los años se ha convertido en uno de los pasatiempos más excitantes en el mundo y especialmente en los Estados Unidos.
46
Area GRANDE
Modelos 1955-1962
BMW-2002T/A
Can-Am Cars 1966-1974
Carros Trans-Am 1966-1972
1979 IMSA GT & 1964-1970 FIA Cars
Como complemento al festival automovilístico, los organizadores también programaron un brindis con el mejor vino del Valle de Napa los dias sabado y domingo. Este detalle hizo que muchos de los asistentes pasaran un momento grato en las instalaciones de Sonoma Raceway de manera gratuita, como para hacer a los fanáticos al deporte motor se sentieran como reyes. La competencia de los carros como mencionamos fue dividida en categorías con autos que datan desde los años cuarentas hasta los ochentas. Pudimos apreciar autos italianos, ingleses, alemanes, sin faltar los poderosos motores de fabricación estadounidense. Dos dias de competencias clásicas en donde se puso de manifiesto el arte motor en diferentes fases, tamaño, forma y velocidad. Los pilotos además pasaron momentos agradables con los asistentes con el motivo de informarles acerca de sus autos que tienen costos altos de mantenimiento por ser considerados reliquias. Es de mencionar que los autos llegaron de toda la unión americana, en su mayoria California pero también algunos eran de Brasil y otros de Canadá.
Area GRANDE
47
ESPECIAL
Diez estados de México bellamente representados
Belleza Miss Colima Reina 2013
cultura ymexicana Texto y fotos: Jesús Ibáñez
E
n un céntrico hotel de San José California se realizó el evento: Nuestra Belleza Mexicana 2013. Diez bellas chicas llegaron con el propósito de conquistar la corona a sabiendas que solo una se llevaría el título. Las presentadoras fueron Nanci Ortiz y Ana Escalante que dicho sea de paso lucieron elegantes vestidos dignos de una velada enfocada en la belleza mexicana. Fueron dos meses de árduo trabajo, nos comentó Gabby Campos quien fue la instructora de las participantes, pero admitió sentirse feliz pues cada una de las concursantes siguió sus consejos y brindaron a los asistentes un digno espectáculo. El evento contó con el patrocinio de varias firmas comerciales y queremos resaltar también el entusiasmo del señor Javier Medina quien no escatimó esfuerzos por producir un programa lleno de elegancia y humanitarismo.
48
área GRANDE
El Jurado
Miss Sinaloa
Miss Zacatecas
Miss Jalisco
En la pasarela diez bellas chicas que desfilaron en representación de estados mexicanos, cada una orgullosa de sus raices. Las vimos primero en traje casual, un mini vestido negro que resaltó su belleza natural. Luego en traje típico de diferentes regiones de México lo que puso de manifiesto el orgullo de su belleza interior. En traje de baño ellas demostraron que el cuidado corporal también es parte fundamental de la mujer moderna. Y para finalizar en traje de gala en donde todas lucieron en su máximo esplendor. El desfile fue programado de manera tal que las candidatas caminaron en la pasarela por orden alfabético de los estados que representaron: Aguacalientes, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Sinalóa, Tamaulipas y Zacatecas.
Area GRANDE
49
ESPECIAL
Miss Tamaulipas
Todas demostraron ser dignas ganadoras a la corona pero una fue la escogida como reina, para eso hubo un jurado que tuvo que decidir quien de las candidatas sería reconocida como Belleza Mexicana del Norte de California en su segunda edición. El jurado calificador estuvo compuesto por Yasmín León, Michelle White, Mark Peretchan y Freddy Zapata. Además de coronar a una reina también se reconoció a Miss Simpatía que fue Mariana Domínguez representante del estado de Tamaulipas. Miss Fotogénica que fue Daisy Vásquez del estado de Colima, Miss Popularidad en donde también contaron votos por internet, la ganadora fue Miss Durango, Zullay Rodríguez. Luego de momentos de suspenso y nerviosismo para las candidatas y los asistentes, el jurado dio a conocer que la reina del even-
50
área GRANDE
Miss Morélos
Miss Aguascalientes Miss Nayarit
ESPECIAL
to Nuestra Belleza Mexicana 2013 fue Miss Colima, Daisy Vásquez y su corte de honor fue Miss Zacatecas, Viridiana Barroel que fue segunda. Miss Durango Zullay Rodríguez escogida como tercera. Miss Sinalóa, Claudia Torres fue cuarta. Y el quinto lugar fue para Miss Estado de México Melissa López. Fue una noche de gala espectacular en donde se puso de manifiesto la belleza y cultura mexicana del Area de la Bahía de San Francisco. Se enfatizó mucho también sobre la conservación del medio ambiente y se premiaron los valores humanos cuando hizo mención de dos mujeres que luchan por una vida mejor. Nos conmovió el ejemplo de Bianca Valdivia, una niña que lucha como una guerrera dia a dia por vencer una enfermedad que le afecta pero ella no se da por vencida. La música del mariachi no podía faltar y Rafael Cantú fue quien llegó a interpretarla y también los asistentes pudieron bailar al compás de la cumbia de Rocío y su Sonora. No todo termina ahi, desde ya se prepara un evento mayor. Miss America Latin Beauty del Miss Estado Area de la Bahía y se espera de México que chicas latinas interesadas se inscriban desde ya, adicionalmete a los niños y niñas de cinco años en adelante del Norte de California que tengan interés en recibir clases de actuación, pueden llamar a Gabby Campos al número 408971-9474 ó visitar las oficinas de Moda 15 en el 2180 Story Rd. San José, California 95122 Las concursantes de Nuestra Belleza Mexicana 2013 del Area de la Bahía de San Francisco fueron:
Miss Durango
52
área GRANDE
Miss Aguascalientes: Elizabeth Resendiz
Miss Nayarit: Liliana Navarrete
Miss Colima: Daisy Vásquez
Miss Morelos: Lady Osorio
Miss Durango: Zullay Rodríguez
Miss Sinalóa: Claudia Torres
Miss Estado de México: Melissa López
Miss Tamaulipas: Mariana Domínguez
Miss Jalisco: Melinda Escalera
Miss Zacatecas: Viridiana Barroel
www.areachica.com
sports
โ ข entertainment
Area รกrea GRANDE chica
53