Revista Puerto Morelos
Don Lugo EL Señor Espectáculo CÓMO HACER
EXCELENTES COMPRAS
Año 1 Edición 04 Nov-Dic Ejemplar gratuito
MEDUSAS,
UNA DESCARGA +
2
3
Directorio Josué Medina Editor en Jefe
Mauricio Peña
EL TA D EDITO R R CA
Diseño Gráfico
Juan Castillo Ventas y Relaciones Públicas
Ma. Luisa Zorrilla Responsable de la sección: “La Especialidad del Mes”
Gilmer Novelo Responsable de la sección: “Ilustrando” Agradecimientos especiales en ésta edición a: Leonel Medina y Araceli Herrera quienes nos brindaron su apoyo y autorización para realizar la producción fotográfica con su hija Casandra Medina Herrra, para la portada de ésta edición. Jesus Flores García por colaborar con el maquillaje y peinado en la producción fotográfica para la portada de ésta edición. Lic. Antonia Colom Casasnovas por colaborar con el artículo informativo de la sección “Naturalmente” en ésta edición.
Casi siempre, cuando finalizamos una etapa en nuestra vida, ya sea cuando dejamos un trabajo, cuando cambiamos de residencia o de escuela, o simplemente por terminar un año más, pensamos en todo aquello que nos propusimos y no logramos concluir y, por el contrario, festejamos todo aquello que con esfuerzos logramos superar y es por eso que, en ésta edición quiero felicitar y reconocer sus logros y éxitos pues eso significa que tuvieron perseverancia, fe, valentía y disciplina para obtener sus cometidos. Ahora bien, precisamente debido a éstas épocas de fiesta, es casi inevitable no dejarse llevar por las estrategias de la mercadotecnia y la publicidad, por lo que acabamos haciendo gastos innecesarios o que no urgían tanto, pero te has puesto a pensar ¿cuántas personas no saben si tendrán cena de navidad? Sin duda diciembre es un mes difícil, precisamente por las marcadas diferencias sociales que surgen por toda ésta ola de algarabía festiva, por eso no sólo seamos generosos con nosotros mismos y nuestra familia, sino también con aquellos que no conocemos pero que sabemos que un plato de comida o un abrigo le serán de gran ayuda. Brindar apoyo a los demás definitivamente desencadena una serie de bendiciones en el entorno, entonces… manos a la obra. Es tiempo de dar gracias por todo lo que recibimos durante el año y por ello les brindo mis más sinceros agradecimientos a cada uno de ustedes que han depositado su confianza en Mosaico. Reciban mis mejores deseos para que pasen un fin de año lleno de unión familiar, tranquilidad y sobre todo salud. ¡Felicidades!
Fe de erratas En la editorial de la edición de septiembre-octubre publicamos erróneamente uno de los apellidos de la modelo que colaboró con nosotros como imagen de la portada. El apellido correcto es Povedano y no Povenado.
LCC. Josué Medina MFP. Editor en Jefe
/MosaicoPuertoMorelos /mosaicorevista@hotmailcom Mosaico Revista Puerto Morelos es una publicación mensual de 2000 ejemplares tamaño carta, gratuita, con domicilio en Calle Chechén, Mz.4, Lote 3, Colonia Joaquín Zetina Gasca, Puerto Morelos, Quintana Roo. Mosaico no se responsabiliza por la calidad, veracidad, confiabilidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados en la misma. Queda prohibida su reproducción parcial o total, así como cualquier forma de almacenamiento o transmisión por ninguna forma y por ningún medio conocido o por conocerse, sin tener licencia y/o autorización del Editor de Mosaico. Todos los derechos reservados 2015.
4
Portada Modelo: Casandra Medina Herrera Maquillaje y peinado: Jesus Flores Asistente de producción: Juan Castillo Fotografía: Josué Medina Locación: Vega Studio
5
Por: George More. Consultor y Diseñador de Imagen f/t: @moreimage
SALUD Y BIENESTAR Como hacer excelentes compras
lguna vez te has preguntado ¿qué me pongo?, cuando en realidad tienes un closet con mas de 30 prendas para utilizar. Ésta es una situación muy común, pero en realidad el problema radica a la hora de comprar o elegir la ropa. No siempre tenemos un experto para que nos asesore, sin embargo hay algunos puntos clave que te pueden ayudar a elegir correctamente.
A
y no morir en el intento
terísticas son cálidas, como cabello castaño o frías como cabello negro, la piel pasa a un segundo término cuando lo que predomina en nuestra imagen es el cabello. 2. La ocasión. No podemos entrar a ciegas y tomar lo que esta en el gancho y llevárnoslo así como si nada, debemos saber si lo que compraremos tiene una ocasión especial, es para el trabajo, para salir a un bar o para una tarde casual. 3.Tu estilo de vida. si generalmente pasas más tiempo en la oficina que en un bar, es lógico que la mayor parte de tu ropa debe ser para tu vida profesional, sin embargo conozco mucha gente que aún con largas jornadas laborales siempre compa ropa de antro, error garrafal. 4. El estilo. Definitivamente todos tenemos una personalidad y muchos de nosotros la tenemos bien identificada, entonces ¿por que comprar esa blusa de estoperoles si siempre has sido una mujer romántica?, es un echo que nunca la usarás y permanecerá en tu armario por años.
En mi experiencia como consultor, me he dado cuenta que compramos sin pensar, así es, no sabemos para que utilizaremos lo que estamos eligiendo, simplemente nos gusta lo que vemos en el aparador o en los anaqueles de las tiendas y nos vamos directo al probador o, peor aún, entramos por instinto a la tienda y elegimos lo primero que nos llama la atención y lo compramos. Existen varios consejos que te daré para comprar y no morir en el intento a la hora de llegar a la casa y mirar lo que hay en la bolsa. 1. El color. Siempre he dicho que el color es el elemento mas importante a la hora de elegir una camisa, blusa o vestido, según sea el caso. Esto es por que los colores nos pueden hacer lucir mas atractivos si elegimos bien, basta con conocer si nuestras carac6
Estoy seguro que con estos consejos podrás elegir bien y no gastar de más. Tira lo viejo, percudido, manchado o de plano lo que tengas más de 6 meses sin usar. Por último si quieres tener éxito en las compras, antes de salir debes tener una lista de lo que necesitas y sobretodo, para qué lo necesitas, esto te ayudará a no errar y a utilizar toda la ropa que tengas en tu closet.
grito de
independencia Con una gran noche mexicana se celebró el 206 aniversario del grito de independencia el pasado 15 de septiembre donde no pudieron faltar los antojitos, artistas de la imitación, los fuegos pirotécnicos y el baile popular con una banda en vivo.
Yessica Durán con Renata e Isabella.
limpieza internacional de Costas
Carlos Barrera y Nora Espinosa.
Sociales
El pasado 20 de septiembre Puerto Morelos fue una de las sedes de la Limpieza Internacional de Costas. Con el apoyo de más de 300 personas, entre niños y adultos SE LOGRÓ RECOLECTAR:
54 kilos de vidrio
28 kilos de Pet
411 de basura general
2 kilos de colillas de cigarro
8 kilos de metal
3 kilos de aluminio y latas
7
Reflejos La entrevista
Don Lugo conduciendo el carnaval de Puerto Morelos, 2014. Recuerdos del origen Por: Josué Medina
on Lugo, como toda la comunidad lo conoce, es originario de Tekantó, Municipio del estado de Yucatán y llegó a Puerto Morelos, como él bien lo recuerda, un 3 de febrero de 1983. Aquí se casó con la Sra. Silvia Herrera y formaron una familia. Don Lugo, quien actualmente tiene 55 años de edad y 32 de vivir en Puerto Morelos, amablemente nos respondió algunas preguntas sobre su experiencia de vida y sobre los orígenes de Puerto Morelos. Definitivamente una perspectiva diferente.
D
¿Cómo fue que usted llegó a vivir a Puerto Morelos?
Llegué a este bello puerto por la invitación de un amigo que me recomendó el lugar para trabajar y, como casi todos, acepté con la intención de buscar un mejor nivel de vida. Afortunadamente al llegar aquí hice buenas raíces, tuve el apoyo de varias personas.
¿A qué se dedicaba en ese entonces?
Mi primer trabajo fue en INCOPUMOSA (empacadora de carnes y maris8
Don Lugo con su hijo Alberto Lugo en el carnaval de Puerto Morelos, 2004.
cos), posteriormente me incorporé a la gasolinera de ayudante general. Con los pocos estudios con los que contaba apoyaba al gerente en ese entonces, Don Rubén Puch, que en paz descanse. Después de varios años, poco antes de que él se retirara y dejara la administración, me recomendó con los dueños de la gasolinera y fue cuando me ofrecieron ser el nuevo gerente por los próximos cuatro años. Una persona clave que conocí en ese entonces fue Don Francisco Mendoza, quien me dio la oportunidad de
trabajar por las tardes como auxiliar contable en las oficinas de los pescadores. Doña Miriam Cámara era la contadora, necesitaba un auxiliar y acepté con gusto. Todo esto mientras yo aún continuaba siendo ayudante general en la gasolinera. Como yo iba a hacer los depósitos bancarios a Cancún, ahí me invitaron a presentar el examen para trabajar para Banca Serfín; el mismo banco que hubo alguna vez aquí en Puerto Morelos hace muchos años, en la esquina frente al restaurante Pelícanos y que fue destruido por el huracán Gilberto en 1988; fue así como entré a trabajar como mensajero de ese banco; observando y practicando después de las horas de trabajo fue que aprendí más y en la primera oportunidad que hubo me ascendieron como jefe de cheques, trabajando en ventanilla cinco años. Decidí renunciar a ese trabajo justo cuando Don Rubén me ofreció el puesto de gerente en la gasolinera, como lo comenté anteriormente, pues así no tenía que salir del Puerto. Estando como gerente de la gasolinera pude adquirir un terreno y construir una palapita para vivir y comenzar una familia. Posterior-
mente en 1988 se creó el Sindicato de Taxistas de Puerto Morelos y comencé como taxista y años después, en 1997, me convertí en ejidatario, manteniendo ambos trabajos.
¿En que apoyó usted en los comienzos de aquel entonces?
Comencé apoyando a recepcionar a los políticos que nos visitaban buscando el voto, junto con Don Dionisio Pat Canché; Don Honorio Herrera Ar- Don Lugo, Héctor González Magallón, Gajona, mi suegro; Doña Chanita Herrera briela Rodríguez Gálvez, Don José García, Canché, que por cierto preparaba un Don Chelino y Don Sergio Arceo. delicioso relleno negro, y Don Sergio Arceo. Nosotros invitábamos a los pocos habitantes de la colonia a realizar los pequeños mítines para escuchar el discurso de los candidatos.
¿Cómo era la vida en aquella época?
En cuanto a lo natural, cuando llegué el paisaje estaba, como hasta ahora en algunas partes, lleno de palmeras, era una maravilla en vegetación. En lo laboral, en aquel tiempo había una producción tremenda de langosta, fue una época formidable, había realmente mucha oportunidad de trabajo y uno podía escoger lo que quisiera dependiendo de lo que le gustara o le convenía más. En cuanto a lo cultural, organizábamos las tradicionales corridas de toros, nosotros la llamábamos en maya “Truck” proveniente de Leona Vicario. “Kaaxbi-Ché”. Éstas se realizan todos otorgando a las familias hasta llegar los 12 diciembre, por cierto, éste año se a la actualidad. El “truc” que venía de cumple el 16 aniversario de éstas fesLeona Vicario también pasaba por tividades. Aprovecho para invitar a la aquí y se iba al Puerto, ahí llevaban comunidad para que asista, participe toda la producción chiclera. y conozca las costumbres y tradiciones En el Puerto ya contaban con luz de nuestra comunidad. pero nosotros aquí en la colonia no Las calles del Puerto eran de arena, teníamos y cocinábamos con leña. La no estaban pavimentadas y la vida en carretera federal, la principal, era solala playa era muy agradable, uno usamente un caminito angosto y para ir a ba las palmeras que se doblaban y Cancún solíamos esperar mucho tiemllegaban hasta el mar para lanzarse de po para poder tomar el autobús pues clavado. pasaba cada 3 horas. La colonia era puro monte, solamente Sin embargo cabe señalar que el ejihabían unas cuantas casas hasta que do de Puerto Morelos se creó en 1936, llegó CATASTRO y lo fue dividiendo y
muchos años antes de que yo llegara a éste apaciguado lugar, a tan solo unos meses después de la creación del ejido de Leona Vicario, es por eso que nosotros apreciamos mucho a sus habitantes pues prácticamente somos dos ejidos hermanos.
¿Cómo comienza a ser usted la voz de los eventos y carnavales de Puerto Morelos?
Fue en el “carnaval Puerto Morelos de 1991, un carnaval como ninguno” que por azares del destino comencé a ser el presentador del evento. Todo resultó porque en ese entonces Guillermo Lara, animador de “MobyDick” (un grupo de luz y sonido), no pudo llegar a tiempo pues venía de la isla de Cozumel y fue cuando enfrenté al público por primera vez por recomendación del DJ que era amigo mío y por petición de las maestras que necesitaban que alguien presentara las comparsas de sus alumnos. Una vez que Memo Lara llegó a Puerto Morelos y me vio en el escenario, decidió invitarme para el día siguiente, me dio nos tips y lo apoyé en la conducción. Durante esos años me llamaban para conducir eventos de índole política, cultural, deportiva y social. Fue así que con la experiencia y con el tiempo decidieron nombrarme “El Señor Espectáculo”, nombre que me acompañó por 22 años, es decir, hasta el 2014 pues lamentablemente éste año por cuestiones de salud no pude continuar.
Finalmente, ¿le gustaría agregar algo más para nuestros lectores?
Por su antigüedad Puerto Morelos debe mantener sus tradiciones y por eso es importante que participemos y colaboremos para mantenerlas vigentes. También invito a la gente a sumarse, a hacer un esfuerzo para que podamos lograr la conversión a municipio y tengamos lo que es digno para nosotros. Finalmente aconsejo a los lectores a nunca perder lo que es verdaderamente importante, ¡ánimo! (risas). 9
La Especialidad
del Mes Segunda fase: EL ENCUENTRO
ontinuando con el tema del que hablamos en la edición pasada, ahora toca el turno a la segunda fase del ciclo vital por el que pasa toda familia, el encuentro. Una vez establecida una relación, aprender a desempeñar el rol de pareja pareciera sencillo pero no lo es. Aunque pareciera obvio, no resulta fácil admitir o responsabilizarse en el papel de esposa o esposo por primera vez, ya que es una situación de la cual no sabemos nada a excepción de lo que vivimos con nuestros padres. Para comenzar con el pie derecho en ésta nueva experiencia es imprescindible que la pareja sincronice emocionalmente sus necesidades lo cual requiere de gran valor y de gran capacidad para limitar hasta cierto punto lo que estábamos acostumbrados a hacer cuando éramos solteros, todo en beneficio de una relación que apenas comienza. En ésta nueva etapa se aconseja perseguir dos objetivos importantes: 1. CAMBIAR todo aquello a lo que se estaba acostumbrado y que nos brindaba seguridad emocional. 2. INTEGRAR un nuevo sistema de seguridad emocional interno que incluya a uno mismo y a la pareja. 10
C
Por: Psic. Ma. Luisa Zorrilla Zetina Ced. Prof. 8183770
“Ser una pareja perfecta no significa no tener problemas, sino saber superarlos juntos”.
Obviamente esto no es muy fácil de lograr y por lo general todos llegan al matrimonio convencidos de que no son unos expertos en la materia pero que en breve lo serán; grave error. Sin embargo, lo primero que suele pasar es que cada uno intentará emplear ese sistema que conocieron y aprendieron en su familia de origen, pero que difícilmente funcionará con su nueva pareja. Es erróneo pensar que ambos fácilmente aceptarán las costumbres y esquemas de convivir que cada uno de manera individual posee. Es por ello que “el encuentro” o unión con una pareja es sinónimo indiscutible de cierto desequilibrio y por lo tanto requerirá de una reestructuración de esquemas que funcionen para ambos y que pueda brindar estabilidad y bienestar familiar en un futuro pues la calidad del matrimonio dependerá en gran medida del grado de satisfacción y complementariedad que se puedan brindar entre los conyugues. La capacidad de enamorarse y de llevar a cabo relaciones estables y duraderas con una pareja habla de una estructura emocional fuerte y sana, eso sin mencionar que estar enamorado enriquece a tu propia persona.
Sociales
5º
El pasado 24 de octubre se llevó a cabo el tradicional concurso de tamales organizado por la Asociación Ixchel Jungle Spa en el que estuvieron presentes autoridades locales y habitantes de Puerto Morelos. Gracias a eventos como éste nuestras costumbres siguen vigentes en nuestra sociedad.
Concurso
de Tamales
250 aniversario
del natalicio del Siervo de la Nación, Don José María Morelos y Pavón. El 30 de septiembre se llevaron a cabo varias actividades en honor al natalicio de éste personaje que le da nombre a nuestra comunidad. La conmemoración contó, en su parte atístico-cultural, con la participación de la Sinfónica del Ayuntamiento de Benito Juárez y con el ballet folclórico de la casa del adulto mayor “Nohoch Uinic“ y el ballet Folclórico “Corales del Mar”.
Bailes regionales infantiles.
Integrantes del grupo organizador.
11
ILUSTRANDO Por: Gilmer Novelo González
Ilustrando es nueva sección que hablará de temas que no caducan y de interés general pero que no todos conocemos. En ésta ocasión te traemos datos curiosos sobre el día de muertos y la navidad. Seguramente, al igual que nosotros, tu también quedarás sorprendido. México es un país lleno de recursos naturales y muy rico en cultura y tradiciones; sin embargo, a pesar de que siempre hemos estado influenciados por otros países, principalmente por nuestros vecinos del norte, es curioso analizar como ellos también han adoptado una de nuestras tradiciones más antiguas, el Día de Muertos; esto puede constatarse en varias películas, como: “Blood in blood out”, “Érase una vez en México”, “City of Angels”, entre otras.
DIA DE MUERTOS
¿Sabías qué? Ésta tradición ha sido declarada por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad y entre los lugares más recomendados para festejarlo se encuentran: Pátzcuaro, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, éste último reconocido también por el Festival de Vida y Muerte que organiza el parque X-Caret. Sin duda alguna una tradición muy mexicana que forma parte de nuestra cultura y que nos caracteriza y diferencia de otras.
12
NAVIDAD Ésta celebración, que sin duda es de las más esperadas por todo el mundo, en México se festeja con las tradicionales posadas que se realizan del 16 al 24 de diciembre. En éstas fiesta populares no puede faltar la piñata, pero ¿Cuál es su significado? La piñata de estrella de siete picos representa la lucha del hombre contra los pecados capitales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza y, aunque la hemos convertido un ícono tradicional mexicano, realmente tiene su origen en china. Los mexicanos le hemos puesto un toque especial al elaborarla y nos la hemos ingeniado para modificarla con el paso del tiempo ya que en un principio era una olla de barro llena de frutas. La olla era forrada de papel china y con picos de cartón de colores vivos; actualmente las podemos encontrar echas de otros materiales y formas para todas ocasiones, pero siempre en colores llamativos y rellenas de dulces.
RecomendArte
TECNOLOGÍA
Tal pareciera que todo lo que hemos visto en las películas de ciencia ficción se está convirtiendo, poco a poco, en parte de nuestra realidad. Ahora casi nada nos sorprende pero nos mantenemos a la expectativa sobre cual será SEGUNDOS el próximo gran invento, y los hay desde los más caros y poco asequibles hasta los menos pensados que nos facilitarán la vida.
RECARGA EN
30
Un ejemplo son los teléfonos celulares, los cuales debido al uso de decenas de aplicaciones y juegos que les descargamos, traen consigo algo inevitable, la rápida descarga de la batería, muy molesto ¿no es así? Pues gracias a los recientes avances en la nanotecnología, se espera que para el 2016 ya no tengamos que esperar mucho tiempo para completar la carga nuevamente, pues ya se está diseñando un cargador que reduce ese tiempo a 30 segundos, prácticamente un abrir y cerrar de ojos. Esto no sólo evitará que te quedes incomunicado sino que también te permitirá cargarlo prácticamente en cualquier lugar sin dar lata a nadie. Por lo pronto ya saben que pedirle a Santa para diciembre… pero del próximo año.
13
LITERATURA El Caballero de la Armadura Oxidada de Robert Fisher El Caballero de la armadura oxidada además de ser un libro es una experiencia que te expande la mente, te llega al corazón y alimenta el alma. Desde las primeras páginas percibirás la profundidad de sus enseñanzas sobre ética pero con un estilo sencillo y humilde que te harán vivirlas de manera natural. La historia tiene como protagonista a un caballero, deslumbrado por el brillo de su propia armadura, a pesar de ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar realmente lo que tiene, hasta el grado de descuidar a las personas que lo rodean. Poco a poco su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y, cuando se da cuenta, ya no puede quitársela. Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a la ayuda de diversos personajes, logra deshacerse de la armadura que le ha imposibilitado abrirse al mundo.
MÚSICA
Este libro nos enseña, con un sutil sentido del humor, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor en abundancia. Una gran recomendación para éste fin de año, tanto para auto regalarse como para obsequiar a alguien más
EN VIVO
Kabah y OV7
Después de una gran y exitosa gira por el país, Kabah y OV7 lanzan una nueva producción en conjunto titulada “En Vivo” grabada de sus presentaciones en el Auditorio Nacional de la ciudad de México. Con ésta gira queda demostrado que los miles de fans que crecieron en “la calle de las sirenas” caminando “un pie tras otro pie” mientras tenían “una ilusión” o un “amor de estudiante” vuelven a vivir la “magia” de éstos dos fantásticos representantes de la música pop. Ésta producción que Mosaico te recomienda incluye dos discos compactos con 30 canciones más un DVD con el concierto en vivo en donde presentan seis cambios de vestuario, una impresionante banda, pantallas LED, juegos de luces robóticas, serpentina, confeti y globos gigantes. Si no tuviste la oportunidad de verlos en vivo definitivamente con éste DVD podrás vivir la fiesta en tu propia casa.
14
CINE
SINSAJO II LOS JUEGOS DEL HAMBRE
Tal como sucedió con la saga de Harry Potter, Los Juegos del Hambre también dividieron su último libro y ésta es la segunda parte en su versión cinematográfica, titulada “Sinsajo parte II”, el capítulo final. SINOPSIS
Ficha técnica Título original: The Hunger Games: Mockingjay - Part 2 País: Estados Unidos. Año: 2015 Género: Ciencia ficción, aventura, thriller futurista, supervivencia. Director: Francis Lawrence Guión: Danny Strong basado en la novela de Suzanne Collins. Música: James Newton Howard Fotografía: Jo Willems Productora: Color Force / Lionsgate
Con la nación de Panem sumida en una gran guerra, Katniss se encuentra con el presidente Snow (Donald Sutherland) en un enfrentamiento final. Junto con sus amigos más cercanos, Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson), Katniss emprende una misión con la unidad del Distrito 13, en la que arriesgan sus vidas para liberar a los ciudadanos de Panem y organizan un ataque contra el presidente Snow, quien está cada vez más obsesionado con destruirla. Las trampas mortales, los enemigos y las decisiones morales que esperan a Katniss la desafiarán más que cualquier otra situación que ella haya enfrentado nunca. ¿Quién sobrevivirá? ¿Quién resultará vencedor? Si tu has sido un fan seguidor de ésta historia, entonces no podrás perdértela.
15
Por: Antonia Colom Casasnovas Licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Vigo en España y Maestra en Ciencias con especialidad en Química Acuática por la Universidad de la UNAM.
Natural-mente MEDUSAS Una descarga positiva para la medicina.
uienes han tenido la suerte de sumergirse en el Mar Caribe, habrán podido observar la gran diversidad de vida marina que ofrecen éstas aguas, entre los cuales se incluyen los cnidarios.
Q
La palabra cnidario no es muy común y te puede hacer pensar que tal vez nunca ha visto tal animal en el mar, pero… ¿y si las llamamos anémonas o medusas, incluso corales? estos términos seguramente ya empiezan a ser más familiares. La razón por la cual éstas diferentes clases de organismo se llaman así es por una misma característica que presentan todos ellos, la presencia de células urticantes, derivando así de la palabra kníde proveniente del griego que significa “ortiga”. Cuando alguien es urticado por algún cnidario, generalmente una medusa, se tiene la sensación de recibir una descarga eléctrica. Entonces, ¿qué es lo que provoca esa sensación cuando tu piel entra en contacto con estos organismos? Como se mencionó, estos animales marinos son capaces de desarrollar en el interior de su cuerpo unas células urticantes, que se conocen con el nombre de nematocistos. Los nematocistos, son una especie de cápsulas que poseen en su interior un filamento enrollado con muchas espinas, las cuales tienen diferentes tipos de toxinas, cada una con funciones distintas. Por lo tanto, cuando una persona roza alguna parte de su cuerpo con un cnidario, éste se siente en estado de alerta y descarga los nematocistos, es decir, libera el filamento haciendo que las espinas se anclen en la piel inyectando toxinas al cuerpo haciendo así sentir una pequeña descarga eléctrica.
Seguramente muchos de ustedes tienen la idea de que estos “bichos” son malvados y peligrosos, pero la realidad es que ellos no tienen ninguna intención de dañar ni asustar al ser humano, simplemente es su forma de defensa, ya que sobrevivir bajo el mar no es fácil teniendo en cuenta que hay otros animales que se alimentan de ellos y no sólo eso, también les ayuda a poder capturar su comida y así seguir viviendo. ca Algo sumamente importante y que mucha gente desconoce A es que los cnidarios son también objeto de estudio de la ciencia, cia debido a que las toxinas que producen tienen propiedades de antiparasitarias, anestésicas y antitumorales, lo cual permite a los científicos avanzar en la investigación en temas de salud y ayudar así a que enfermedades como el cáncer sean menos a dolorosas que una picadura de medusa. do
16
La Cuponera
21 de noviembre Crea la mejor versión de ti misma ma de acuerdo a las situaciones en las que te desarrollas. beneficio Aprende de la mano de un experto en imag gen:: - Tu tipo de silueta. - Estilo y personalidad. - Guardarropa personalizado.
imparte
Informes Inf
George More on naal Presidente 2010 de la Asociación Internacio de Consultores en Imagen Captítulo México o.
duración de 4 horas. horario 10:00 a 14:00 horas Cupo limitado
8 96 96 96 998 577 42 48
inversión: $1,550.00
lugar: Plaza Vivendi 1er piso Sala NEW YORK. Av. Bonampak esq. Nichupte arriba del Restaurante El Badoneón
Cancú Quintana Roo Cancún @moreimage @
17
SOY l objetivo de ésta sección es brindar un espacio a los habitantes y visitantes de Puerto Morelos para que compartan sus capturas fotográficas de los lugares y rincones que más les han gustado de éste maravilloso destino. Muchas gracias a cada una de las personas que participaron en ésta edición.
E
Juan Castillo. Jorge Manuel Dragon.
Gabriel Goíngora.
990.
Iris Glez Puerto Morelos 2013.
Alejandro Chel.
Christine Jimeěnez Mariani. Araceli Herrera.
Si deseas que tus fotos sean publicadas en nuestra edición de enero-febrero, no dudes en enviarlas en la mejor calidad posible a nuestro correo mosaicorevista@hotmail.com o vía mensaje inbox por Facebook. No olvides anotar tu nombre completo y nombre del lugar donde realizaste la fotografía. Tienes hasta el viernes 18 de diciembre para enviarlas.
EVENTOS
¿Organizas o participas en algún evento cultural, artístico, social o deportivo? Entonces no dudes en hacernos llegar la información para publicarla sin costo en éste apartado.
Lista de próximos eventos en nuestra comunidad, estado y país.
JULIETA VENEGAS EN CONCIERTO, 22:00 hrs. Parque Xcaret, Playa del Carmen. 2 nov. FERIA DE XMATKUIL. Mérida, Yucatán. 13 nov. - 6 dic. PRE-POSADA GLAM, 20:00 hrs. Hotel Cielo Beach Club. 14 nov. ALEJANDRA GUZMÁN EN CONCIERTO, 21:30 hrs. Palenque Feria Xmatkuil. Mérida, Yucatán. 14 nov. GERARDO ORTIZ EN CONCIERTO, 22:00 hrs. Estadio Beto Ávila, Cancún. 15 nov. CHAYANNE EN CONCIERTO, 21:30 hrs. Estadio Beto Ávila, Cancún. 19 nov. PATY CANTÚ EN CONCIERTO, 21:00 hrs. Teatro de la Feria de Xma-
18
tkuil, Mérida, Yucatán. 20 nov. MANÁ EN CONCIERTO, 21:30 hrs. Estadio Beto Ávila, Cancún. 21 nov. CAMILA EN CONCIERTO, 21:30 hrs. Palenque Feria Xmatkuil, Mérida, Yucatán. 21 nov. FESTIVAL DE JAZZ RIVIERA MAYA, 19:00 horas. Mamitas Beach Club, Playa del Carmen. 26-28 nov. ENCENDIDA DEL ÁRBOL DE NAVIDEÑO. Parque central de la Colonia Zetina Gasca y del Puerto. Horario por confirmar. 1 dic. SASHA, BENNY Y ERIK EN CONCIERTO, 21:00 hrs. Coliseo Yucatán, Mérida. 12 dic. BPM PLAYA DEL CARMEN. 8-17 enero 2016. 8-17 enero 2016.
20