Mosaico Edición 01

Page 1

Revista Puerto Morelos

Zenaida Zetina

Recuerdos del Origen

La entrevista Ventajas de un entrenamiento

especializado Acciones para cuidar el planeta “Bajo la misma estrella” Llévate el libro a casa

Cómo reforzar tus lazos de

familia

Año 1 Edición 01 Julio 2015 Ejemplar gratuito


2


Seré aliado de Puerto Morelos:

Chanito Toledo

El diputado federal electo, agradeció los votos de confianza que le dieron el honor de poder representar a las familias quintanarroenses en la Cámara de Diputados.

E

n Puerto Morelos ganó la gente y ganaron nuestras familias. Gracias al apoyo de todos ustedes, seguiremos abonando a la construcción de un Quintana Roo cada vez más fuerte” dijo José Luis Chanito Toledo, diputado federal electo, que recibió amplio respaldo por parte de los puertomorelenses durante los pasados comicios, contribuyendo a que fuera de los candidatos más votados del país. En este marco, José Luis Chanito Toledo agradeció los votos de confianza que ahora le dan el honor de representar a las familias quintanarroenses en la Cámara de Diputados. Manifestó que desde que le fue entregada la constancia de diputado electo, comenzó los trabajos de planeación de su agenda legislativa, que contempla el fortalecimiento directo a la economía de los hogares en todo el Estado.

En éste marco, José Luis Chanito Toledo agradeció los votos de confianza que ahora le dan el honor de representar a las familias quintanarroenses en la Cámara de Diputados. Manifestó “Su participación no acaba aquí, juntos continuaremos trabajando con el objetivo de seguir mejorando nuestras calles y parques, robustecer las oportunidades educativas y de empleo para recién egresados y promover más apoyos para las madres”. Chanito Toledo aseguró que será un diputado federal en contacto directo con la gente y escuchará siempre las inquietudes ciudadanas, mismas que serán expuestas en el recinto de San Lázaro. “Su voz será la que determine el rumbo de nuestro Quintana Roo”, concluyó.

3


Directorio Josué Medina Editor en Jefe

Mauricio Peña Diseño Gráfico

Juan Castillo Ventas y Relaciones Públicas

Ma. Luisa Zorrilla Responsable de la sección: “La Especialidad del Mes”

Mauricio Maya

Carta del Editor Después de más de 30 años de vivir en éste bello Puerto y de observar su desarrollo y crecimiento, nace el interés por darnos la oportunidad de tener nuestra primer revista formal como medio de información, pues la sociedad puertomorelense ya comienza a fortalecerse. De ésta manera, hecha con talento del Puerto para el Puerto, es como presentamos la primera edición de Mosaico Revista Puerto Morelos, con el principal objetivo de mantenerlos informados sobre temas de cultura, sociedad y entretenimiento. Gracias por tenernos entre tus manos pues nos brindas la oportunidad de entregarte un producto con el esfuerzo de un equipo comprometido con la mente y el corazón. Ahora bien, como en toda comunicación lo más importante es la retroalimentación, te pedimos que nos hagas saber tus inquietudes y temas de interés, pues tu eres nuestro principal motivo para entregar, cada vez, un producto de mayor calidad. Bienvenido a Mosaico.

Responsable de la sección: “Salud y bienestar” Agradecimientos especiales en ésta edición a: Sra. Zenaida Zetina, habitante y pionera de Puerto Morelos. Ma. José Payán Sánchez por colaborar como imagen de la portada.

LCC. Josué Medina MFP. Editor en Jefe

/MosaicoPuertoMorelos /mosaicorevista@hotmailcom Mosaico Revista Puerto Morelos es una publicación mensual, tamaño carta, de distribución gratuita con domicilio en Calle Chechén, SN, Mz.4, Lote 3, Colonia Joaquín Zetina Gasca, Puerto Morelos, Quintana Roo. Mosaico no se responsabiliza por la calidad, veracidad, confiabilidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados en la misma. Queda prohibida su reproducción parcial o total, así como cualquier forma de almacenamiento o transmisión por ninguna forma y por ningún medio conocido o por conocerse que no tenga licencia del Editor de Mosaico. Todos los derechos reservados 2015.

4

Portada

Modelo: Ma José Payán Maquillaje y Peinado por Santiago García Fotografía de Josué Medina Asistente de Iluminación: Juan Castillo.


5


SALUD Y BIENESTAR Ventajas de un entrenamiento especializado

T

al como su nombre lo indica, en esta sección podrás encontrar información sobre todo lo relacionado con deporte, salud y bienestar: dietas, rutinas de ejercicios, alimentos energéticos y naturales, imagen personal y más. En ésta ocasión acudimos a visitar a Mauricio Maya Magos, entrenador especializado de México, D.F. con residencia en Puerto Morelos, a quien le hicimos una entrevista y le pedimos nos explicara que tipos de entrenamiento existen y cuales son sus ventajas. Primera parte. ¿Cómo nació tu gusto por el físico-constructivismo y el fitness? Más que un gusto, yo siempre e tenido en mente que cada persona nace con un don o un talento, el punto es que lo ejerzas con pasión, amor y dedicación, el deporte es lo mío. Disfruto ayudar a mis alumnos a lograr sus metas de acondicionamiento físico y formar parte de sus logros. ¿A quienes se les recomienda un entrenamiento personalizado? El servicio de entrenamiento personalizado suelen contratarlo distintos tipos de clientes, por ejemplo, personas que padecen alguna enfermedad crónica, que tienen alguna

lesión y requieren mayor atención y por último, el cliente que quiere un servicio especial y pide mayor atención para ver resultados a corto plazo. ¿Cuáles son las ventajas del entrenamiento personalizado? En un mundo donde priman las particularidades y el mercado no deja de satisfacerlas, la actividad física no se queda atrás, y es por ello que el entrenamiento personal está tomando fuerza mostrando los beneficios de individualizar la rutina de ejercicios para cada persona en particular.

Una de las bondades del entrenamiento personalizado son:

1.- Se logran resultados en menor tiempo. 2.- Se reduce el riesgo de lesiones ya que el entrenador supervisa la postura y movimiento de los ejercicios. 3.- Se genera mayor motivación y presión por parte del entrenador. 4.- El entrenador se adapta a tus horarios y metas físicas. 5.- Si padeces alguna lesión o enfermedad, él te da la rutina adecuada y el cuidado que requieres. No te pierdas la segunda parte de ésta entrevista en Mosaico Revista Puerto Morelos del mes de agosto. 6


7


Reflejos La entrevista Zenaida Zetina “Recuerdos del origen” Por: Josué Medina.

Glosario: Truck: carrito de madera que era jalado por una mula o un caballo. Cachucha: jaula con base y techo de madera, la cual tenía una puerta pequeña. Solía utilizarse para conservar alimentos.

Q

aueremos presentarles una sección muy especial para nosotros, la cual está dedicada exclusivamente a iconos de Puerto Morelos, personajes que han marcado huella en la historia de nuestra comunidad. En ésta ocasión nuestra primera invitada es la Sra. Zenaida Zetina Villanueva, hija de Don Joaquín Zetina Gasca y de la Sra. Petrona Villanueva, es una mujer que nació y vivió en los orígenes de Puerto Morelos y lo recuerda todo como si fuera ayer. En una charla a un costado del faro, en el muelle de pescadores, tuvo toda la paciencia y amabilidad para respondernos la siguiente entrevista. ¿Cómo comenzó su historia en Puerto Morelos? Yo nací aquí en 1936, y lo que recuerdo es que mi papá llegó a Puerto Morelos siendo soltero, pues aún era novio de mi mamá que vivía en Cozumel. Para eso, según lo que me contaban, aquí en las sabanas se encontraba en su apogeo el corte de madera del palo de tinte, cuando eso venían los barcos de Europa, se les conocía como “Vapores”, eran muy grandes y ahí se cargaba toda la madera. Según mi papá, fue una época muy bonita pues no carecían de nada, tenían doctores, había correo, telégrafo, teléfonos, pero de esos que tenías que darles vueltas (risas), pero eso lo vivió él, porque si no, yo no estuviera diciendo esto (risas).

bien. Las familias que recuerdo eran las de Don Nacho Martín, Don Mauricio Sánchez y el maestro Benjamín, que era el que organizaba con mi mamá los carnavales, las noche buenas, las estudiantinas y todo eso. No teníamos luz eléctrica, primero nos alumbrábamos con velas y veladoras, luego con lamparitas, linternas de gas y de petróleo que ya nos permitía graduarla como quisiéramos. Fuimos prosperando hasta llegar a tener lo que ahora tenemos, sobre todo en transportación, antes para viajar teníamos que hacerlo en “truck”, llegar a Leona Vicario y esperar el camión que venía de Puerto Juárez. En ese entonces no habían hoteles, policías, pues no se necesitaban y había una pequeña pero bonita escuela llamada “Enrique C. Rébsamen” que fue donde aprendimos las primeras letras, pero al cabo de los años y con el ciclón “Beulah” en 1967, acabó destruida. Recuerdo que mi papá solía salir a pescar al arrecife y nos traía langostas, caracoles y pescados, pero como no teníamos refrigerador las conservaba en una “cachucha”, parte de eso le servía a mi mamá para cocinar y sostener su lonchería. La comida se las vendía a la gente que llegaba y a los ingenieros y sus esposas que vivían en un campito de avionetas que se encontraba en el mismo lugar donde ahora se encuentra la terminal del ferry.

¿Cómo fue que la colonia Zetina Gasca obtuvo el nombre de su padre? Para ese entonces Puerto Morelos era aún una subdelegación y mi papá fue subdelegado por 13 o 15 años, luego enfermó y en su lugar quedó Don Cesar Martín Rosado, sin embargo ya habían más exigencias para convertirnos en una delegación, por lo que ¿Cómo era Puerto Morelos cuando Doña Nidia Mendoza, Miguel Rivero, mi cuñada Eneida y yo, éramos las promotoras usted era niña? Para nosotros era un paraíso, éramos cua- de la política y fuimos a hablar con Don tro o cinco familias, pero éramos una sola fa- Armando Hernández y Fuentes para propomilia, no había divisionismo, nos llevábamos nerlo como delegado de Puerto Morelos. El 8


aceptó y finalmente fue quien ganó el cargo como primer delegado de gobierno (aún no se le consideraba municipal) del puerto en 1984. Un día de esos, Don Armando se acercó a nosotras y nos comentó que ya le exigían darle nombramiento a la colonia, por lo que nos reunimos un domingo con mis hermanos y la poca gente que había para ese entonces y hubieron varias propuestas entre ellas el nombre de mi padre que finalmente fue la que se acordó por mayoría de votos. Desde entonces lleva su nombre. Fue una época muy bonita, que para nosotros los que vivimos en esa época nunca se nos va a olvidar, nunca, nunca. De ésta manera podemos aprovechar el testimonio de Doña Zenaida para aprender un poco sobre la historia del lugar en donde vivimos, indispensable para comprender los procesos evolutivos por lo que ha pasado nuestro bello Puerto y la importancia de preservar nuestra cultura e historia.

9


La Especialidad

del Mes

Existen gran cantidad de temas cuando hablamos de sociedad y familia, muy importantes para el desenvolvimiento de cada individuo en el rol social que le corresponda desempeñar, es por eso que en éste apartado hablaremos sobre temas que interesan a la comunidad y que pueden ayudarnos a comprender y resolver desde los problemas más sencillos hasta los más complejos y que se nos presentan en alguna etapa de nuestra vida.

La familia y la sociedad Por: Psic. Ma. Luisa Zorrilla Zetina Ced. Prof. 8183770

L

a familia ha evolucionado a la par de las transformaciones de la sociedad con relación a factores políticos, sociales, económicos y culturales del país al que pertenece. Hoy en día, de acuerdo a la composición de la familia, nos encontramos con los siguientes tipos:

Ahora bien, cualquiera que sea tu tipo de familia, para que pueda ser funcional y operativa se recomienda lo siguiente: Comunicación entre los integrantes, respetar el orden jerárquico de cada uno así como los deberes y derechos de los mismos y procurar reuniones familiares donde todos los integrantes puedan compartir, tomar decisiones, buscar soluciones y celebrar triunfos. Si se siguen estos lineamientos, se generará una comunicación efectiva y fluida que permitirá tener un clima de cordialidad en las relaciones familiares. ¿Te gustaría que la especialista trate algún tema en especial? Escríbenos a mosaicorevista@hotmail.com y déjanos saber tus inquietudes e intereses. 10

Familia Nuclear: formada por la madre, el padre y los hijos, es decir, la típica familia clásica. Familia Extendida: formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos, puede incluir abuelos, tíos, primos y otros consanguíneos. Familia Monoparental: formada por uno sólo de los padres (generalmente la madre) y sus hijos. Puede tener diversos orígenes: padres separados, padres solteros o por el fallecimiento de uno de los cónyuges. Familia Homoparental: formada por una pareja homosexual (hombres o mujeres) y sus hijos biológicos o adoptados. Familia Ensamblada: está formada por agregados de dos o más familias. En éste tipo también se incluyen a las familias conformadas por hermanos o por amigos quienes viven juntos en el mismo espacio, en éste caso el sentido de la palabra “familia” no tiene que ver con parentesco de consanguinidad, sino con sentimientos, convivencia y solidaridad. Familia de Hecho: este tipo de familia tiene lugar cuando la pareja convive sin ningún enlace legal.


11


SOCIALES

No te pierdas los eventos más relevantes que acontecen en Puerto Morelos. Si tienes un evento importante, nos envías tus fotografías o nosotros lo cubrimos y lo publicamos:

cumpleaños, aniversarios, graduaciones, inauguraciones o cualquier evento social. CONTRATACIONES mosaicorevista@hotmail.com o bien llámanos al tel. (998) 251 45 97.

EVENTOS ¿Organizas o participas en algún evento cultural, artístico, social o deportivo? Entonces no dudes en hacernos llegar la información para publicarla sin costo en éste apartado.

12

Lista de próximos eventos en nuestra comunidad, estado y país. Cursos de verano en la Casa de la Cultura del 20 de julio al 14 de agosto. “DominguiArte” – actividades recreativas, artísticas y plásticas en la Casa de la Cultura todos los domingos de 9 a 13 hrs. Aprovecha los beneficios del Ayuntamiento de Benito Juárez, 100% en multas y recargos de predial y basura hasta 2013 / Descuentos del 1° al 31 de julio. “Los Monólogos de la Vagina” / 8 de julio / teatro de Cancún.

Whale Shark Festival / El tercer fin de semana de julio podrás nadar con el tiburón ballena / Isla Mujeres. Playa Rocks 2015 / 25 de julio / Playa del Carmen. Guelaguetza, Oaxaca / del 20 al 27 de julio. Ricardo Montaner en concierto / 01 de agosto / Plaza de Toros / Cancún. Jenny and the Mexicats en concierto / 15 de agosto / Único Beach Club Puerto Morelos.


13


RecomendArte Por Josué Medina.

Ahora bien, no quisimos dejar pasar la oportunidad de investigar un poco sobre algunas de las cosas que más te gustan y he aquí nuestras recomendaciones del mes para lo más destacado de la literatura, música y cinematografía.

LITERATURA “Bajo la misma estrella” de John Green. Después de haber visto la película seguramente te gustará revivir la historia y es por eso que te recomendamos que disfrutes el libro. Como se sabe, la magia de la literatura hace que nuestra imaginación pueda crear mundos y así vivir una experiencia única e inigualable. “Bajo la misma estrella” de Jhon Green, escritor esta-

dounidense de literatura juvenil, narra la historia de una chica de 16 años con cáncer, que mientras visita un grupo de apoyo para personas con el mismo padecimiento, se enamora de un chico de 17. Es una novela que te hará reír, llorar y no parar hasta su desenlace.

Su precio en las librerías es de aproximadamente $230 pesos, pero aquí te decimos cómo llevarte el libro a casa ¡totalmente gratis! 1. Sólo tienes que ingresar a nuestra página de Facebook: fb.com/MosaicoPuertoMorelos 2. Darle like y enviar un mensaje vía inbox respondiendo a la siguiente pregunta: 3. ¿Qué serías capaz de hacer si supieras que los días de vida de la persona que más amas están contados?

No olvides incluir tu nombre, edad y teléfono para poder contactarte en caso de resultar ganador. La respuesta más creativa y diferente será la ganadora. El resultado será publicado el viernes 24 de julio en nuestra página de Facebook. ¡Éxito!

14


MÚSICA Uno de los mejores compositores y cantantes en la historia de nuestro país es el Sr.. Alberto Aguilera Valadez mejor conocido cómo Juan Gabriel, quien además es intérprete, productor discográfico, actor y filántropo. Con su música ha dejado una huella imborrable en la vida de sus seguidores y en ésta ocasión queremos recomendarte su más nuevo disco de duetos llamado “Los Dúo”. Éste, su más reciente lanzamiento, contiene temas clásicos pero con nuevos arreglos e integra voces de artistas como: Vicente Fernández, Marco Antonio Solís, Isabel Pantoja, Juanes, Natalia Jiménez, Laura Pausini, Alejandra Guzmán, Natalia Lafourcade, David Bisbal, entre otros. Definitivamente una gran producción que seguramente no faltará en nuestra colección de lo más destacado.

Escúchalo, disfrútalo y, sobre todo, haz de tu entorno un espacio agradable para pasar el día pues ¿qué sería la vida sin los acordes musicales de nuestras canciones favoritas?

CINE

¿Alguna vez escuchaste hablar de la película “Poltergeist”? Su significado en español es algo así como “espíritu chocarrero”, sin embargo los traductores decidieron llamarla “Juegos Diabólicos” en Hispanoamérica allá en los 80’s cuando se estreno ésta película por primera vez, ahora después de 33 años surge nuevamente en un “remake” que promete hacer saltar hasta a el más valiente. “Juegos Diabólicos” narra la historia de una joven familia que tras mudarse a su nueva residencia comienzan a experimentar sucesos paranormales que al principio parecen amistosas por lo que los ocupantes parecen divertirse. No es mucho después cuando la situación cambia al desaparecer la hija menor de la familia. Si tu eres un fanático del cine de terror entonces no te la pierdas en cualquiera de sus presentaciones ya

que tal parece que llegará a los cines en su versión estándar, 3D y 4DX. Cada mes te traeremos recomendaciones de géneros diferentes para complacer a todos los públicos, nos vemos en la próxima.

15


Natural-mente Si tu eres de los que disfruta leer e informarse sobre temas del medio ambiente y la naturaleza, entonces Naturalmente es una sección para ti. Por Josué Medina. Aurea Itzel Mena Romero.

E

n ésta edición decidimos dedicar éste espacio a una charla que se brindó a la sociedad puertomorelense el pasado 20 de junio en un conocido vivero de la comunidad y que tuvo como objetivo concientizar a los asistentes sobre dos temas muy importantes: bienestar y calentamiento global. La encargada de dar inicio fue Kelly Briceño, LAE y especialista en nutrición, quien hizo hincapié en la importancia de tener conciencia de bienestar, es decir, de verse y sentirse bien. Al brindar su testimonio sobre los cambios que ella misma decidió hacer sobre su salud y su imagen, los asistentes quedaron asombrados pues Kelly llegó a pesar más de 108 kilogramos y ahora ha logrado una figura totalmente distinta. Ella recomienda el consumo de agua, evitar comidas rápidas y productos con colorantes, conservadores y pesticidas, además de evitar los refrescos embotellados ya que cada lata de éstos líquidos contienen aproximadamente 17 cucharadas de azúcar, muy dañino para la salud.

Kelly Briceño, Omar D. Vázquez y Oscar Álvarez.

16

Por su parte el Biólogo Óscar Álvarez ofreció una charla con consejos para que cada uno de nosotros pueda realizar pequeñas pero significantes acciones para ayudar a reducir el calentamiento global y entre los que destacan los siguientes:

–Evitar gastos innecesarios de agua. –Moderar el uso del automóvil. –Reducir el uso de papel y reciclar la basura. –Minimizar el uso de la energía eléctrica. –Evitar el uso de productos químicos, aerosoles y fertilizantes. –Educar a los que no saben sobre el tema y finalmente, aunque sea una vez al año, plantar un árbol.

Te invitamos a sumarte a actividades que promuevan el cuidado de nuestro entorno pues no podemos darnos el derecho de exigir si no hacemos nada por cuidar lo que nos corresponde. Fomentemos acciones para que Puerto Morelos no pierda su esencia y siga siendo tan natural y bello como siempre. Tu en casa haz tu parte y el universo entero te lo agradecerá. Nos vemos en la próxima edición con más información que, estamos seguros, será de tu interés.


17


SOY

Manuel Herrera Rivero.

E

l objetivo de ésta sección es brindar un espacio a los habitantes y visitantes de Puerto Morelos para que compartan sus capturas fotográficas de los lugares y rincones que más les gustaron o que más les llamaron la atención de éste maravilloso destino. No se necesita ser un experto para capturar los momentos que disfrutan tus sentidos y menos cuando ese momento te lo llevarás como recuerdo inigualable en el corazón. Muchas gracias a cada una de las personas que participaron al enviar sus fotografías para ser publicadas.

Manuel Herrera Rivero.

David Cupul.

Candy Arceo.

José Alberto Lugo Herrera.

Candy Arceo.

Edith Lugo Herrera.

Si te gustaría que tus fotos aparezcan aquí en nuestra edición de agosto, no dudes en enviarlas en la mejor calidad posible a nuestro correo mosaicorevista@hotmail.com o vía mensaje “inbox” por Facebook. No olvides anotar tu nombre completo. Tienes hasta el jueves 23 de julio para enviarlas. 18



20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.