Te desea
Felices fiestas
y y un unexitoso 2018 AĂąo 3 / EdiciĂłn 15 / Diciembre 2017 - Enero 2018 / Ejemplar gratuito
3
MosaicoPuertoMorelos @MosaicoPuertoM mosaicorevista@hotmail.com (998) 251 45 97
Directorio Josué Medina Editor en Jefe
Mauricio Peña Diseño Editorial
Juan Castillo Ventas y Relaciones Públicas (Tel: 998 348 83 31) Agradecimientos especiales en ésta edición a: Alhelí Sánchez Arellano, Arlet Tun Pérez, Fátima Pulido Naranjo y Jonathan Hernández Ojeda, por colaborar con su imagen para la realización de la portada. Carlos Ballina, por su colaboración con el maquillaje y peinado de la portada. MUST, por su apoyo con el vestuario para la portada. Restaurante Le Papillon por las facilidades prestadas para la producción fotográfica. Nutrióloga Zury Tamay, por su apoyo con información para la sección “Salud y Bienestar ”. Angy Minaya Ancona, por su apoyo con información para la sección “Recomendarte”. Mosaico Revista Puerto Morelos es una publicación bimestral de 2000 ejemplares tamaño carta, gratuita, con domicilio en Calle Chechén, Mz.4, Lote 3, Colonia Joaquín Zetina Gasca, Puerto Morelos, Quintana Roo. Mosaico no se responsabiliza por la calidad, veracidad, confiabilidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados en la misma. Queda prohibida su reproducción parcial o total, así como cualquier forma de almacenamiento o transmisión por ninguna forma y por ningún medio conocido o por conocerse, sin tener licencia y/o autorización del Editor de Mosaico. Todos los derechos reservados 2017-2018.
4
Carta del Editor Hasta hace pocos años, diciembre era el mes que menos me agradaba, me causaba mucha nostalgia y me hacía pensar en cosas tristes, esto último no ha cambiado del todo pero ahora me entusiasma saber que el fin de año es motivo para reunirse con la familia y amigos, para dar afecto sin medida y por que no, para consentir a quienes más queremos con algún presente, sin embargo, es imposible dejar de ser empático con quienes menos tienen. No es malo disfrutar, comprar, viajar, pero también debemos compartir; siempre habrá alguien que lo necesite sin decirlo. No importa la religión o las creencias que cada uno tenga, lo importante es que el fin de año nos haga valorar todo lo recibido y celebrar con el corazón que hemos vencido doce meses de pruebas, trabajo, retos, objetivos y cualquier asunto personal que se nos haya presentado. Además, diciembre también significa que estamos ante el preámbulo de un año nuevo que nos traerá cosas que no podemos adivinar, pero que debemos recibir con la mejor actitud. Es tiempo de realizar introspección y analizar en que fallamos para reforzar nuestras debilidades y por supuesto, saber reconocer en que triunfamos para premiarnos por ello. El pequeño gran equipo de Mosaico desea de todo corazón a cada uno de ustedes que en ésta transición disfruten, convivan y sean muy felices, pero sobre todo que 2018 sea un año de puros éxitos. ¡Felicidades!
LCC. Josué Medina MFP. Editor en Jefe jmvegafoto@hotmail.com
Portada Modelo: Alhelí, Arlet, Fátima y Jonathan Fotografía: Josué Medina Iluminación: Juan Castillo Vestuario: Must Boutique Locación: Restaurante Le Papillon
5
La Especialidad CELEBRACIÓN, COMPRAS Y REGALOS, PERO ESO NO ES TODO...
Por: Josué Medina, Licenciado en Comunicación.
D
iciembre no sólo es el mes de despilfarro por excelencia, sino que también es el mes más triste para muchas familias y personas sin familia, época en el que los suicidios aumentan y el sentimiento de abandono y soledad parece abrazar a más de uno. Conscientes o no, casi todos sonreímos al darnos cuenta de que el año esta por terminar, compraremos regalos, festejaremos, cenaremos en familia y brindaremos hasta amanecer posada tras posada, en la cena de noche buena y en la celebración de año nuevo, pero la realidad es otra. Según el INEGI, en México, 5 personas de cada 100 mil habitantes intentan quitarse la vida. Generalmente jóvenes entre 14 a 24 años. Un fenómeno común pero que se da con frecuencia en la temporada navideña y en las festividades de fin de año, que es cuando los cuadros de tristeza y depresión suelen ser más notables. Los factores que intervienen entre quienes toman esta decisión son problemas de salud o económicos, el abuso del alcohol, las
6
drogas, la violencia intrafamiliar, el estrés, la depresión y el bullying. • En 2015 se registraron 6 285 suicidios, esto representa una tasa de 5.2 fallecidos por cada 100 mil habitantes. • Por sexo, la tasa de suicidio es de 8.5 por cada 100 mil hombres y de 2.0 por cada 100 mil mujeres. • Las entidades federativas que tuvieron mayores tasas de suicidio fueron: Chihuahua, Aguascalientes. Campeche y Quintana Roo.
La intención de éste artículo no es hacerte cancelar tus planes y festejos, sino todo lo contrario, promover la unión familiar, la reflexión, la comunicación y sobre todo la solidaridad con quienes más lo necesitan y con nuestros semejantes. Claro está que no se puede ir por la calle repartiendo regalos a cuanto desconocido se nos ponga en frente, pero sí podemos brindarle un plato de comida al vecino de la esquina que vive solo, o una cobija a la familia con muchos integrantes y de escasos recursos. Finalmente con ac-
ciones como estas lograremos ir en contra de la indiferencia de muchas personas, es decir, de quienes han dejado de pensar en los demás, para vivir sólo para sí mismos. Celebra la vida y agradece que has logrado conquistar un año más, la bendición más grande que uno mismo puede recibir es la vida misma, pues dentro de ella todo es posible. Comparte, une a tu familia pero no gastes de más y, aunque suene a “cliché”, regala afecto de calidad, escucha y presta atención a los detalles, esa puede ser la diferencia entre darle ánimos y energía a alguien que lo necesita o colaborar con su tristeza. Recuerda que en tu día hay tres cosas que tienes que tratar de hacer: Agradecer por todo lo recibido y proyectar éxito para ti y los que te rodean. Perdonar al finalizar el día cualquier acto que te haya lastimado o herido, también pide perdón si el daño lo ocasionaste tu. Ayudar a quien más lo necesite, haz un favor o apoya a alguien a lograr su objetivo, un consejo, una palabra de aliento, un trámite, una explicación, lo que esté en tus manos, pero ayuda. ¡Felices fiestas para todos!.
7
PUERTO MORELOS: MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA QUINTA PARTE
8
Por: Josué Medina
E
l municipio de Puerto Morelos cuenta con una gran variedad de atractivos y actividades desde el puerto hasta Leona Vicario, pasando por Central Vallarta. Aquí se mencionan las más importantes:
Playas
Las playas de Puerto Morelos son las más hermosas del Caribe Mexicano, de arena blanca, fina y suave; no presentan oleaje alto al estar protegidas por el arrecife y su erosión es mínima. Cuenta con accesos públicos desde la plaza principal y en cada calle que cruza de oriente a poniente. Actualmente es una de las playas preferidas por los habitantes de los municipios vecinos para su esparcimiento.
Esnórquel (snorkel)
Para las personas que no bucean, Puerto Morelos ofrece una gran oportunidad de conocer arrecifes de coral y peces tropicales en su ambiente natural, la profundidad del arrecife en las áreas de esnórquel es de sólo dos metros. En diversos puntos de la playa y muelles, los prestadores de servicios ofrecen trayectoria en lancha así como el equipo necesario.
Buceo
Fuera de la barrera arrecifal y en distancias no mayores a dos millas náuticas, existen diversos puntos para bucear dentro del Parque Marino: “Cuevones”, “La Bocana”, “El Túnel”, “Los Jardines”, “La Pared” y “El Puente”, también se cuenta
con un arrecife artificial, el barco cañonero C-56 Juan Escutia, donado y hundido por la Armada de México el 28 de octubre de 2000. El barco (que se encuentra a una profundidad de 30 metros y expuesto a las corrientes marinas) ha cumplido su propósito, ya que a tan sólo 4 años de su hundimiento, se encontraba cubierto casi por completo de corales, esponjas, gorgonias y una gama indescriptible de criaturas de todas formas y colores, imposibles de enumerar una por una. En el poblado y en diversos hoteles del área costera, existen tiendas de buceo y embarcaciones que ofrecen éste servicio.
Actividades marinas no motorizadas En condiciones normales, las olas de la laguna arrecifal tienen crestas de pocos centímetros de altura, por lo que es muy apropiada para la práctica de kayak y windsurf. Para preservar la fauna marina y la tranquilidad de pobladores y visitantes, el uso de waverunners no está permitido.
Ruta de los cenotes
En el trayecto de los truckes de la Hacienda Santa María (hoy Leona Vicario) a Punta Corcho, se fueron estableciendo diversos campamentos y centrales: El campamento Rémula, La Tuxpeña, Santa Matilde y Central Vallarta (asentamiento actualmente poblado que fue un campamento chiclero a principios del siglo XX). Hoy en día esta ruta Leona Vicario-Central Vallarta-Puerto Morelos, esta
pavimentada y por ella se accede a diversos cenotes, los cuales se nutren por ríos subterráneos, casi todos ellos pueden ser visitados para nadar en sus aguas rodeados de una selva exuberante, es una experiencia única. La ruta cuenta con alrededor de 40 cenotes, de los cuales turísticamente se explotan 14, además de contar con algunos desarrollos ecológicos, hoteles ecológicos, salón de eventos con hotel, parque de observación de aves, campo de polo, restaurantes, escuela de cocina, albercas con toboganes y spa. También se pueden practicar actividades como tirolesa, cuatrimotos, brincos al cenote, paseos a caballo, buceo en cenotes y campamento en la selva.
Jardín botánico
Dos kilómetros al sur de Puerto Morelos, por la carretera 307, se encuentra “Yaax Che” o “Jardín Botánico Alfredo Barrera Marín”, es el más grande en su tipo de todo el país (65 has). Ofrece al visitante un recorrido por sus senderos en paz y armonía, con plantas de la región, ornamentales, medicinales, cactáceas, helechos, epifitas. Así mismo cuenta con un campamento chiclero, una pequeña zona arqueológica y un puente colgante desde el cuál puede observarse el manglar y el mar. Es común encontrarse con fauna de la región como familias de coatís y monos araña, los cuales recorren el parque en total libertad.
Continuará…
9
Por: Zury Gabriela Tamay Miss Lic. en Nutrición Cédula Profesional: 09154637
S A L U D Y BIENESTAR COMO SOBREVIVIR A LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO
L
as fiestas de fin de año ya están aquí, en una época donde se procura disfrutar más con nuestros seres queridos, lo cual involucra asistir a reuniones familiares y cenas donde proliferan los bocadillos, cocteles, ponche, pavo relleno, postres y un sin fin de platillos deliciosos. Sin embargo es importante no olvidar que estamos en la recta final del 2017, año en el que nos propusimos varios objetivos y seguramente entre ellos lograr mejorar nuestros hábitos alimenticios, por lo que no sería justo olvidarnos de ello. Recuerda, no se trata de no comer, sino de consumir los alimentos de calidad en la cantidad y frecuencia correctas. Es por ello que en estas fechas debemos echarle un ojo a lo que consumimos, por ejemplo, a la hora de cenar, podemos elegir una cantidad razonable de carne y agregarle verduritas y algún cereal como puré de papa o pasta, sin exceder las porciones que tu organismo necesita, es decir, buscar el equilibrio, de ésta manera no tendremos que restringirnos a las tentaciones que ofrece el fin de año. La clave está en saber elegir los alimentos a ingerir, moderando el consumo de hidratos de carbono como panes, pastas, galletas, pan, etc., recuerda que en tu plato SIEMPRE tienes que tener una porción de verduras, cereal y proteína. Se recomienda trata de elegir los alimentos que sean preparados a la plancha, al vapor o con poca grasa saturada, para evitar un aumento a las kilocalorías diarias, también trata de moderar el consumo de éste tipo de alimentos, porque no está mal consumirlos un día, mal esta consumirlos a diario.
10
Si sientes que aún no logras del todo tus propósitos del 2017, convéncete de que nunca es tarde para cuando se quiere en verdad lograr algo, acércate a un profesional de la nutrición y comienza un plan personalizado que te ayude e indique que comer, cuánto, cómo y porqué. Aléjate del mito de que las fiestas navideñas “son para engordar ” y de
que el banderazo de salida se da con el pozole del 15 de septiembre y termina el 02 de febrero con los tamales, ¡Tómatelo en serio!, con la salud no se juega y si entras en ese famoso “fiestas engordativas” quizá no comiences muy bien el 2018, pues los malos hábitos tarde o temprano pasan factura. Disfruta el fin de año en familia y sobre todo cuida y ama tu salud.
11
Recomend
arte
Aromas que conquistan
escritura del mundo, los primeros en usar instrumentos de bronce, los primeros en fabricar ruedas y contrariamente a lo que muchos suponen, fueron ellos y no los egipcios, los que desarrollaron por primera vez ungüentos Por: Angie Minaya Ancona y perfumes. Un poco de la historia… Continuará. La historia del perfume comenzó desde la antigüedad. Cuando nuestros antepasados descubrieron el fuego, también notaron la presencia de Ahora bien… aromas a maderas y resinas quemadas, lo cual les sirvió A todos nos gusta oler bien, pues es parte de nuestra para ofrendar el humo que se despedía hacia el cielo, personalidad, nos da confianza, seguridad, agrada a los para agradar a los dioses. demás y nos anima a pasar un día con energía. Ahora bien, En el año 3.500 a.C. en Sumeria, que era la civilización ya sea para ti o para regalar, aquí te recomendamos varias más avanzada y compleja del mundo en esa época, opciones para esa persona especial que quieres conquispues ellos fueron los que crearon el primer sistema de tar o consentir, así seas tu mismo.
Sexy Ruby de Michael Kors
Mon Guerlain
Miss Dior de Christian Dior
Es una fragancia frutal par damas que sin importar su edad deciden potencializar su carácter. Tiene notas de frambuesa, chabacano, jazmín y pétalos de rosa.
Si eres una dama ejecutiva éste perfume tiene que estar en tu colección. Tiene notas de lavanda, bergamota, jazmín, vainilla y sándado.
Pure XS de Paco Rabanne
Acqua di Parma
Legend Night de Mont Blanc
Fragancia explosiva para el joven de hoy. Tiene notas de jengibre, vainilla, canela, cuero, cedro, mirra y azúcar.
Para el hombre ejecutivo de hoy, ésta fragancia es perfecta. Tiene notas de naranja amarga y dulce, cedrón, ylang-ylang, cedro, pimienta rosa y pachuli.
Una fragancia para hombres maduros, y con buen gusto. Tiene notas de bergamota, menta, cedro, lavanda, manzana, resina de abeto, vetiver, vainilla negra y pachuli.
12
Si eres una chica sofisticada y enamorada, ésta fragancia floral juvenil es para ti. Tiene notas de mandarina italiana, jazmín egipcio, rosa, pachuli y almizcle.
13
Si bien las fiestas de fin de año nos invita a degustar diferentes platillos, muchas veces no se nos ocurre que preparar para las reuniones en familia, para la noche buena o bien para dar la bienvenida al año nuevo. Es por ello quisimos compartirte una opción muy saludable y además muy rica, porque los cítricos nos ayudan a reforzar nuestro sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias comunes en ésta temporada con cambios bruscos de temperatura. DIFICULTAD: Baja PORCIONES: 6 TIEMPO: 10 min
Recomend
arte
TODOS A LA COCINA Ensalada de camarón con cítricos y nueces de la India 14
INGREDIENTES 12 piezas de camarón jumbo pelados y sin cabeza 1 taza de jugo de mandarina (4 piezas aprox.) 1/2 taza de aceite de oliva 3 cucharadas de vinagre 1 cucharada de mostaza 1 pieza de lechuga (la de su gusto o sustituir por germinado de soya) 2 piezas de toronja en gajos (o dos mangos en trocitos) 1 paquete de arúgula baby (120 g) 1 taza de nueces de la india 2 piezas de aguacate en rebanadas 1 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de pimienta PREPARACIÓN 1. En una parrilla a fuego medio asa los camarones, hasta que estén cocidos y guarde. 2. Licúa el jugo de mandarina, aceite de oliva, el vinagre y la mostaza y guarde. 3. Corta la lechuga en tiras largas y coloca en una ensaladera, agrega la arúgula baby, los camarones, los gajos de toronja o el mango, las nueces de la india y las rebanadas de aguacate. 4. Vierte la vinagreta, sirve y disfruta.
15
Ganadores del primer lugar.
HANAL PIXAN CONCURSO DE ALTARES PUERTO MORELOS 2017
E
n el marco de los festejos del día de muertos, en un ameno ambiente familiar, se llevó a cabo el tradicional concurso de altares “Hanal Pixán”, organizado por el H. Ayuntamiento de Puerto Morelos, en el que participaron 12 grupos, obteniendo el tercer lugar el altar denominado “Raíces de Yucatán”, el segundo lugar “Le Pixanoo Dzu Zuthoo Tu Caaten” (los
16
espíritus regresan) y el grandioso primer lugar, el altar realizado por los alumnos de la Escuela Primaria David Alfaro Siqueiros, turno matutino, titulado “U’yiik Al Buluk k’iin (El espíritu por siempre). En el evento tuvimos el agrado de encontrarnos con damas Portomorelenses, algunas caracterizadas con atuendos alusivos a la celebración de la noche.
Selene Blanquet, Leticia romero, Marisol Foyo y Aurea Mena.
María Cecilia “la catrina del Mar”.
Ale arceo, Beatriz Cantú y Bella Matos.
Sra. Ramona Quijano.
Georgina Ochoa, Guillermina Velázquez, Blanca Canché, Hortensia Tuz, Elena Cocom y Italy Paulina.
Segundo Lugar
Tercer Lugar
Sra. Triny Juárez.
17
Jonathan Hernández Ojeda Tiene 17 años, nació en la capital del estado, Chetumal y ya lleva 12 años viviendo en Puerto Morelos. Su pasatiempo favorito es jugar fútbol. Él se visualiza en el futuro como un empresario en el ramo turístico.
Alhelí Sánchez Arellano
18
Tiene 15 años y nació en Cancún, pero ha vivido siempre en Puerto Morelos. Le fascina dormir y escuchar música en todo momento. Su objetivo a futuro es hacer una carrera en turismo y poder desenvolverse de tal forma que siempre esté entretenida y sin estrés.
Arlet Tun Pérez Tiene 17 años de edad y es originaria de Cancún Quintana Roo aunque lleva radicando desde siempre en Puerto Morelos. Su pasatiempo favorito es la fotografía y jugar basquetbol además de pasar tiempo con su familia. Ella se visualiza en un futuro siendo administradora de una empresa de giro turístico o como diseñadora gráfica, viajando y con mucho éxito.
Fátima Pulido Naranjo Tiene 17 años y es originaria de Lerdo de Tejada, Veracruz, pero lleva radicando toda su vida en Puerto Morelos. Su pasatiempo favorito es reunirse en familia y cantar a todo pulmón. En el futuro ella se visualiza como una reconocida Ginecóloga y viajando mucho a causa de su trabajo.
19
20