Mamás y del
Diosas Mar Año 3 / Edición 17 / Mayo - Junio 2018 / Ejemplar gratuito
14 ◦Preescolar, Primaria y Secundaria Bilingües ◦Seguro de vida y gastos médicos mayores ◦Aulas con Aire acondicionado
25%de descuento en la inscripción anual
Vigente hasta el 31 de mayo de 2018
¡Felices fiestas!
9982422090 3
MosaicoPuertoMorelos @MosaicoPuertoM www.mosaicorevista.com mosaicorevista@hotmail.com (998) 251 45 97
Directorio Josué Medina Editor en Jefe
Carlos Ballina Dirección de Arte
Mauricio Peña Diseño Editorial
Juan Castillo Ventas y Relaciones Públicas Agradecimientos especiales en ésta edición a: Al equipo “Pink Marlins”, por su apoyo como imagen para la realización de la portada. Lic. Berenice Hernández Mastache, por su colaboración en la sección “Naturalmente”. Lic. George More, por su colaboración en la sección “Recomendarte”. Psic. Noemí Loría Uicab, por su colaboración en la sección “La Especialidad”.
Carta del Editor En esta edición tuvimos el reto de presentar una portada que ilustrara la celebración más importante del mes de mayo y las actividades del mes de junio por el día de la marina, y pudimos lograrlo gracias al apoyo de un grupo de mujeres que, además de ser madres y profesionistas, también son pescadoras. Con esta imagen en portada queremos expresar nuestro apoyo y resaltar la importancia de la incursión de la mujer en los diferentes ámbitos de la sociedad. La necesidad de construir una estructura social basada en la participación justa e igualitaria de hombres y mujeres, nos ha permitido brindar oportunidades que antes no se daban, a confiar en el desempeño y a reconocer los avances y los grandes retos a los que la mujer actual se enfrenta. Es por eso que en Mosaico, como medio de comunicación, promovemos e invitamos a la concienciación de la comunidad para la defensa de los valores y los derechos humanos. El empoderamiento de la mujer ha sido lento pero es una realidad. La mujer de hoy no sólo se enfrenta a competencias laborales y tratos sexistas que lamentablemente aún existen, sino que también se ve obligada a ser multifacética y a ejecutar el rol de madre, hija, esposa, profesionista y, en muchos casos, sustento principal del hogar. Es por ello que en honor y reconocimiento a todas las mujeres y madres que ganan la batalla día con día y se esfuerzan por ser mejores personas para ellas mismas y para sus familias, dedicamos esta edición con cariño y respeto. ¡Muchas felicidades!
LCC. Josué Medina MFP. Editor en Jefe jmvegafoto@hotmail.com
Portada Mosaico Revista Puerto Morelos es una publicación bimestral de 2,000 ejemplares tamaño carta, gratuita, con domicilio en Calle Chechén, Mz.4, Lote 3, Colonia Joaquín Zetina Gasca, Puerto Morelos, Quintana Roo. Mosaico no se responsabiliza por la calidad, veracidad, confiabilidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados en la misma. Queda prohibida su reproducción parcial o total, así como cualquier forma de almacenamiento o transmisión por ninguna forma y por ningún medio conocido o por conocerse, sin tener licencia y/o autorización del Editor de Mosaico. Todos los derechos reservados 2018.
4
Modelos: Pink Marlins Team Fotografía: Josué Medina Maquillaje y peinado: Carlos Ballina Iluminación: Juan Castillo y Alexis Medina Locación: Pelícanos Restaurant y Marina. Puerto Morelos, Q. Roo
5
La Especialidad
¿ESTRESARSE
TIENE BENEFICIOS?
E
Por: Psic. Noemí Loría Cedula profesional: 6186161 psic.loria@gmail.com
l trabajo, la familia y todo lo que nos rodea nos obliga a mantener un ritmo acelerado que, en la mayoría de los casos, nos provoca tensión y nos hace estar de mal humor y nos causa estrés. El estrés es una reacción natural que presentamos ante presiones emocionales, físicas y ambientales; por lo tanto, no es una enfermedad. Se le conoce como “eustrés” cuando comprendemos que todos necesitamos cierto grado de estrés para funcionar, lo cual nos obliga e impulsa a ser más creativos en la solución de los problemas. Sin embargo, cuando se convierte en una barrera que impide que disfrutemos la vida, se convierte en “distrés”, que si no es bien canalizado deteriora nuestro funcionamiento oca-
6
sionando dolores de cabeza, molestias en el pecho, cansancio, problemas estomacales o para conciliar el sueño, y no sólo eso, también puede originar síntomas psicológicos, como tics, irritabilidad, ansiedad, dificultad para concentrarse y sensación de fracaso. La presión de la sociedad que nos exige mantener todo “bajo control”, aumenta el estrés especialmente en la mujer, lo que provoca que haga malabarismos manteniendo en el aire demasiadas pelotas a la vez; afectando así a toda la familia. En los niños, el hecho de separarse de sus padres puede ocasionarles ansiedad; a medida que crecen, las presiones académicas y sociales les crean estrés. Es frecuente encontrar que los niños están muy ocupados con múltiples actividades extraescolares que no tienen tiempo para jugar o relajarse, por eso cuando se quejan de la cantidad de actividades en las que
participan o se niegan a asistir a ellas, pueden significar que están demasiado estresados. En el caso de los hombres, ellos son más susceptibles a reducir su buena salud y esperanza de vida por muerte prematura, debido a la sensación de culpa que presentan cuando les afecta el estrés, lo que los lleva a experimentar sensaciones de inutilidad y aislamiento. Todos en la familia debemos aprender a reconocer el estrés negativo y utilizar técnicas que nos permitan regresar a un buen funcionamiento, como por ejemplo acudir a terapia, relajarse por medio de ejercicios respiratorios, meditar y/o hacer ejercicio. La realidad es que el estrés o las situaciones que lo provocan nunca desaparecen, pero podemos controlar y disminuir los eventos que los generan y la forma como reaccionamos ante ellos.
7
Reflejos La Entrevista
Por: Josué Medina
El Prof. Edgar Hendricks y Los Niños Mayas de Cancún
8
E
l Profesor Edgar Hendricks Cauich, Director del Ballet Folclórico “Los Niños Mayas de Cancún”, nos otorgó una entrevista exclusiva para darnos a conocer un poco sobre su historia de vida, su importante trayectoria y el gran impulso cultural que le ha brindado a Quintana Roo y a México. 1. ¿Como comenzó su incursión en la cultura y las artes? Mi vocación por el arte, específicamente por el baile y la danza fue una experiencia que expresé desde mi infancia, siempre sentí atracción por el ritmo y los sonidos y eso me hizo participar en todo tipo de eventos escolares y en consecuencia mi participación se fue formalizando conforme iba logrando otros niveles académicos. 2. ¿Cuánto tiempo lleva dedicándose a la cultura y las artes? A nivel profesional tengo 38 años al frente de todo tipo de proyectos relacionados con la cultura de las artes. Inicie mis labores en el Instituto Nacional de Bellas Artes de Veracruz; trabajé en el Instituto Cultural Mexicano de Los Ángeles Ca.; posteriormente Nueva York; en la UQROO en Chetumal; fui docente 10 años en el CREN de Felipe Carrillo Puerto y la misma cantidad de años en el Instituto Tecnológico de Cancún. 3. ¿Qué dificultades ha encontrado para poder llevar a cabo sus proyectos? Pienso que el mayor obstáculo para el desarrollo de proyectos culturales, es primero la apatía de niños y jóvenes provocado por el fenómeno de la transculturación y segundo, la falta de recursos para proyectos de arte así como sus respectivos espacios de entretenimiento. 4. ¿Cómo nace el proyecto de “Los Niños Mayas de Cancún”? El proyecto “Los Niños Mayas de Cancún” es una iniciativa que surgió en la ciudad de Feli-
pe Carrillo Puerto, después de la exitosa gira de los niños de esa ciudad a Nueva York. Más adelante recibí mi cambio de adscripción a Cancún y en este destino floreció gracias al escaparate internacional que esta ciudad posee. 5. ¿En que lugares se han presentado los niños mayas de Cancún? (dentro y fuera de México). Hemos tenido oportunidad de llevar nuestros programas a 24 estados de la República Mexicana, posteriormente hicimos presencia en el exterior destacando las giras de Suecia, Dinamarca, Rusia, China, Canadá, España, Cuba, Belice, Republica Dominicana, Colombia, Italia, Estados Unidos, entre otros. 6. ¿Qué técnica o estrategia utiliza para poder controlar la inquietud y los diversos perfiles de los niños con los que trabaja? Eso es lo más simple y divertido, trabajar con niños es una experiencia fascinante y enriquecedora. Los niños son los verdaderos guías de toda actividad cultural y de aprendizaje. El maestro simplemente va monitoreando y encausando el potencial de los participantes adecuando el nivel de avance de acuerdo a sus aptitudes y disciplina. Los resultados sorprenden hasta a la persona más escéptica. 7. ¿En cuanto a las coreografías, que bailes enseña o domina? Siempre hemos dado prioridad a nuestras raíces culturales y en particular a la cultura maya en sus diferentes vertientes, pues hemos considerado que siempre se debe empezar con la difusión de la cultura local. De igual manera aquí cumplimos con el objetivo de reencontrar a las nuevas generaciones con las culturas antiguas. 8. ¿Trabaja usted solo o tienen un equipo de apoyo de profesores y coreógrafos? Trabajo solo, pero tengo muchos ami-
gos afines a nuestro proyecto quienes aportan sus conocimientos y sus recomendaciones para el perfeccionamiento de los montajes. La interacción y el trabajo en equipo es fundamental para toda actividad. 9. ¿Cuáles son sus próximos planes a corto y largo plazo? Seguir trabajando y redoblar el paso. En poco tiempo cumpliré 40 años de servicio y pretendo cambiar el tipo de actividad incursionando en otros rubros de la cultura. Amo la fotografía y la literatura.
Estoy a punto de terminar mi libro junto con el cierre del ciclo de mi desempeño docente. Una vez jubilado tomaré un receso y viajaré durante 1 año por diferentes lugares para tomar tiempo, descansar, disfrutar y posteriormente tomar nuevos rumbos… Pero nunca renunciaré a la cultura que tanto me apasiona. 10. En una frase ¿Cómo describe lo que el folclore ha significado en su vida? Es una circunstancia fascinante a través de la cual respiro todos los días…
9
SALUD Y BIENESTAR MAMÁ PRIMERIZA, MAMÁ BELLA. Tips para no descuidar tu imagen. Por Carlos Ballina Especialista en maquillaje
C 01
nuando llega el primer hijo, la rutina de las madres primerizas cambia drásticamente. Es por ello que quisimos brindarte 5 consejos para no descuidar tu imagen y seguir luciendo radiante.
02
03
04
05
CABELLO
CORTE
MAQUILLAJE
UÑAS
PIEL
Si decides pintarte el cabello, elige un tono lo más apegado a tu color natural.
Es válido acompañar los cambios con un nuevo look o al menos con un corte de cabello hasta donde tus gustos te lo permitan.
Debe ser muy práctico y minimalista, por ejemplo, rimmel, labial, rubor y ¡listo!
Cortarse las uñas al ras y mantenerlas sólo con esmalte en algún color de moda.
Usa crema hidratante constantemente en el cutis por las noches. Eso te ayudará a verte fresca y a mantener tu piel limpia y joven.
Recuerda que no necesitas invertir mucho tiempo para verte bien, basta con seguir estos pasos y lograrás un look maravilloso en todo momento.
10
NAIL BAR
LI
�Gelish Re s CA to | G CI qu e Ó es l | N D A Es y R crí E: m et lic Pe alt iro o M d ad s an ic o ic ure Y u m re ás
@PaintNailBarPM
ña
sencillo $100
U
AP
@PaintNailBarPtoM
S O L E AL G R MO LOC 32 O RT ASIS 6 07 E 3 PU A O 3 8 Z 9 PLA tas: 9 Ci
11
CONSTITUCIÓN LEGAL
DE LA BARRA DE ABOGADOS DE PUERTO MORELOS
E
l pasado 27 de marzo nuestro municipio fue testigo de un hecho histórico que enfatiza el progreso de nuestra comunidad, la constitución de la Barra de Abogados de Puerto Morelos A.C., una organización que integra a profesionistas del derecho y que brinda apoyo desde diferentes plataformas para fortalecer el conocimiento de esta disciplina y respaldar a la sociedad en materia legislativa. La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio Marino de Puerto Morelos ante el titular de la Notaría Pública Número 92 de Quintana Roo, Lic. Ricardo Vega Espinosa. La directiva quedó conformada de la siguiente manera: Presidente, Lic. Josué Arjona Dzib. Secretaría, Lic. María Guadalupe Alcántara. Tesorero, Lic. Amir Cáceres Vázquez. Esta organización sin fines de lucro, respalda el trabajo de la Presidenta Municipal Laura Fernández Piña, al frente de la administración actual, y colabora para llevar a cabo un ejercicio de gobierno más justo, equitativo y apegado a la ley.
12
La Barra de Abogados de Puerto Morelos ofrecerá asesorías y orientación legal gratuita a instituciones y a personas de escasos recursos o en situación vulnerable, a efecto de garantizar su acceso a la justicia.
13
MAMÁS, PROFESIONISTAS Y
A
principios del año 2014, un grupo de mujeres portomorelenses, esposas de un grupo de amigos que participan en los torneos de pesca, se ponen en contacto entre sí para conocerse y hablar también sobre su gusto por este deporte. Esta inquietud las llevó a integrarse y formar el equipo “Pink Marlins” con el que participaron en el 1er torneo de pesca femenil “La Dorada del Caribe” en Isla Mujeres, ganando el quinto lugar. Esto representó todo un triunfo para ellas por lo que decidieron invitar a más amigas a unirse al equipo, participando hasta el día de hoy en 10 torneos mixtos y 4 femeniles en lugares como Cozumel, Isla Mujeres, Cancún y, por supuesto, Puerto Morelos. Los retos apenas comenzaban pues, en 2015 fueron in-
vitadas para ser parte del comité organizador del torneo “Andrés García Lavín”, donde las apoyaron con la idea de lanzar la convocatoria para llevar a cabo el primer torneo internacional de pesca deportiva femenil en Puerto Morelos. En 2017 este proyecto se hizo realidad con la primera edición de “La Diosa del Mar”, en donde se capturó-liberó un marlín azul. Noticia que sorprendió pues no se creía que las mujeres fueran capaces de atrapar a un pez de esta especie. Pese a esto y para darle una mejor organización al evento, las organizadoras del torneo decidieron buscar asesoría y revisar reglamentos de otros torneos con más experiencia, para crear uno propio, más completo y defendiendo la capacidad de la mujer en este deporte.
Este año se prepara la segunda edición de este importante evento que tiene como propósito buscar el fortalecimiento social y cultural de la comunidad de Puerto Morelos, en un marco familiar, promoviendo la pesca deportiva de forma responsable (catch & realease), en un espacio que incluya a la mujer en la práctica de ésta actividad.
Elena Gutiérrez Briseño, 25 años, madre de Mateo, Licenciada en Administración de Empresas
Cristell Acosta Ramos, 36 años, madre de José y Emiliano, Licenciada en Derecho.
Karla Luna Rodríguez, 37 años, madre de Eduardo y José, Licenciada en Derecho.
Nohemí García Jiménez, 36 años, madre de Oscar y Rodrigo, empresaria.
Mónica López Ruíz, 30 años, madre de Luís Humberto, Licenciada en Ingeniería Civil.
¿Te gustaría tener más información sobre el torneo La Diosa del Mar? Ponte en contacto con ellas por medio de su página de internet: www.ladiosadelmarpm.com.mx O visita sus redes sociales: Facebook: LADIOSADELMARPM Twitter: @diosa_pm Instagram: ladiosadelmarpm
15
ARRECIFES DE PUERTO MORELOS UNA MARAVILLA DEL CARIBE MEXICANO / SEGUNDA PARTE
Natural-mente
¿
Por: Berenice Hernández Mastache Licenciada en Comunicación y Periodismo Cédula Profesional: 5270383
Alguno de ustedes vivió el huracán Wilma o ha escuchado hablar sobre él? Fue en el año 2005, cuándo la fuerza del “superhuracán” de categoría 5 tocó tierra en Quintana Roo y le causó el mayor daño que un fenómeno natural de este tipo le había causado en su historia. Investigadores de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales (UASA) de la UNAM, en Puerto Morelos, lograron medir la altura del oleaje dentro y fuera de la zona del arrecife de coral en Pto. Morelos y en Cancún. Los resultados reflejaron la diferencia de los efectos y beneficios de los arrecifes de coral. “En Cancún y fuera del arrecife de coral en Puerto Morelos, se tuvo un máximo de pico de ola de 12 metros de altura, mientras que dentro del arrecife de Puerto Morelos fue de sólo 2 metros de altura, demostrando que, el arrecife como barrera natural logró una
disminución de 10 metros en la altura de las olas, salvando a sus habitantes de una increíble devastación”, comenta el Dr. Carricart-Ganivet de la UASA, UNAM. Con la información obtenida con el huracán Wilma, los oceanógrafos físicos hicieron el cálculo de cuánto equivalía la fuerza del oleaje, calculado en términos de energía, la ola de 12 metros de altura fue el equivalente a 24 bombas atómicas, similares a las que fueron lanzadas en Hiroshima, Japón, mientras que la ola de 2 metros de altura dentro de la barrera de arrecife de Puerto, energéticamente hablando, fue de .2, prácticamente el arrecife detuvo y absorbió la energía de ¡24 bombas atómicas! Son increíbles los beneficios de los arrecifes de coral, sin embargo… “Su cobertura se ha ido reduciendo por tres razones: 1) el cambio climático ha incrementado la temperatura en el mar y los corales están fuera de su límite de tolerancia; 2) las aguas residuales que desechamos desde nuestras casas no tienen un buen tratamiento, éstas van a parar al mar, donde las bacterias y sustancias tóxicas provocan enfermedades en los corales y 3) la sobrepesca, que
– Entrevista a Juan Pablo Carricart-Ganivet | Laboratorio de Esclerocronología de corales arrecifales | Contacto: carricart@cmarl.unam.mx – Entrevista a Anastazia Banaszak | Reproducción de invertebrados arrecifales con énfasis en corales escleractinios | Contacto: banaszak@cmarl.unam.mx
16
reduce la población de peces que normalmente controlan las algas, provoca que exista un desajuste en el ecosistema, un arrecife dominado por algas que asfixian el coral”, señala la Dra. Anastazia Banastak, UASA, UNAM. Como habitantes de esta zona es importante reducir nuestro impacto ambiental. Investiga si tu casa cuenta con fosa séptica, que funcione adecuadamente y no tenga fugas, esto ayudará a filtrar el agua que desechamos. Apoyar la conservación del ecosistema es redituable hacia nosotros mismos, ¿no lo crees? Agradecimiento a Fernando Negrete Soto, UASA, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, por el contacto con los investigadores para la realización de las entrevistas.
Femenil 17
MO D A PARA FUTURAS MAMÁS
Por: George More Consultor y Diseñador de Imagen f/t: @moreimage
S
i vas a ser mamá en los próximos meses y quieres lucir espectacular, sigue estos consejos que estoy seguro te ayudarán a lucir una excelente figura. Con forme va creciendo tu cuerpo puedes ir eligiendo prendas que te hagan lucir una mamá con estilo. • Siempre usa cuellos en V, estos te ayudarán a que tu cuello se vea más espigado y el busto más estético y contorneado. • Las blusas y vestidos tipo imperio siempre son la mejor opción para lucir una pancita espectacular y una figura más esbelta; si tienes blusas amplias ponle un cinturón debajo del
18
busto de un color que contraste con tu blusa y así lograrás el mismo efecto . • Evita estampados muy pequeños ya que solo harán que el cuerpo se vea más grande, usa aquellos que vayan de acuerdo a tu proporción, ni tan grandes ni tan pequeños. • Si quieres lucir más delgada usa las faldas hasta las rodillas, esto hará un efecto de alargar tu cuerpo y te veras más alta . • Las mangas de tu blusa o vestido siempre deben llegar a tus codos, lo que hará que la línea de la cintura se marque y ajuste visualmente tu silueta. • Por último, utiliza muchos colores brillantes, una futura mama siempre luce rozagante y que mejor complemento que un color brillante para esa magnifica belleza.
19
20