Daniela Vara
“Don Chebo”
Orígenes
“Quintana Roo para ti”
un hombre que nació para servir.
del Centro Educativo Humboldt.
Año 1 / Edición 05 / Ene-Feb / Ejemplar gratuito
Revista Puerto Morelos
2
QUINTANA ROO PARA TI “Quintana Roo para ti” destella la magia del estado: Daniela Vara
A
través de este proyecto Daniela Vara de Toledo busca que la grandeza de Quintana Roo y su gente sean conocidas y apreciada a nivel nacional e internacional Inspirada en el deseo de transmitir el orgullo de ser quintanarroense, y de dar a conocer la grandeza de mujeres de distintas comunidades, herederas de la ancestral sabiduría maya, artesanos y artistas, que a través de sus manos entregan el corazón convertido en verdaderas obras de arte, Daniela Vara de Toledo encabeza el proyecto denominado “Quintana Roo para ti”, que presentó este martes en el Congreso del Estado. Daniela Vara enalteció la cultura, tradiciones y, sobre todo, el esmero de los habitantes de las comunidades mayas, en especial de las casi 70 familias con las que trabajo en este proyecto, quienes con su labor diaria contribuyen a la riqueza de Quintana Roo.
Durante el evento, la también presidenta de la organización Casa Xiipaal de Quintana Roo, un espacio lúdico- educativo donde los niños y las niñas aprenden sus derechos y compromisos, Daniela Vara, presentó el libro “Quintana Roo para ti”, que surgió como parte de este proyecto en el que plasma las bellezas naturales y la calidez de la gente del estado. Uno de los objetivos del libro es promover las artesanías y productos como la miel melipona, dulces y bordados, que se generan en las comunidades mayas, con el fin de que puedan ser apreciadas a nivel nacional e internacional. La presentación contó el apoyo de la presidenta honoraria del DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge, y del diputado federal, José Luis Chanito Toledo. “Quintana Roo para ti” es más que un proyecto, “es el espíritu que nos identifica y que nos hace sentir el orgullo de pertenecer a esta hermosísima tierra, es un legado para México y para todo el mundo”, enfatizó Mariana Zorrilla. Por su parte el diputado federal, José Luis Chanito Toledo expresó la emoción de poder compartir con su esposa, Daniela Vara, la presentación de uno de sus más grandes sueños, “Quintana Roo para ti”, que resalta y apoya el trabajo de las comunidades mayas del estado. Daniela Vara, quien fuera acreedora al premio estatal de Derechos Humanos en 2012, resaltó que “Quintana Roo para ti” es una aportación para agradecerle al estado que la vio nacer, crecer y ahora la ve formar una familia, y espera con este tributo que esta generación y las que vienen puedan conocer a través de su trabajo la magia que envuelve a la entidad.
3
Directorio Josué Medina Editor en Jefe
Mauricio Peña Diseño Gráfico
Juan Castillo Ventas y Relaciones Públicas
Gabriel Góngora Asistente de Redes Sociales
Ma. Luisa Zorrilla Responsable de la sección: “La Especialidad del Mes”
Agradecimientos especiales en ésta edición a: Lidia del Carmen Gómez Puente por colaborar en ésta edición con el articulo informativo de la sección “Salud y Bienestar”.
/MosaicoPuertoMorelos /mosaicorevista@hotmailcom
Me es grato enviar una felicitación de vida a cada uno de ustedes, nuestros amables lectores, pues ver comenzar uno año nuevo es una bendición. 2016 pinta ser de muchos cambios y para comenzar con el pie derecho Puerto Morelos avanza a una nueva etapa al convertirse en el onceavo municipio de nuestro bello estado, Quintana Roo. De igual manera ustedes también ya se habrán planteado nuevos objetivos y retos, pues una vida sin desafíos y sin progreso no tiene sentido. Es por ello que la reflexión en ésta edición no se basa en la cantidad de metas que se hayan fijado sino en el coraje que deberán mantener para hacerlas realidad y demostrarse a sí mismos que todo, absolutamente todo lo que se propongan, lo pueden lograr. Hace algunos meses, durante un entrenamiento de desarrollo humano, el coach nos puso varios ejercicios para demostrarnos que existen mil y un maneras de hacer las cosas y de llegar a un objetivo. Mi consejo es, si no pudiste de una manera, intenta otra, siempre habrán opciones y al final, si lo que quieres lo deseas con todo el corazón, se cumplirá. Vivamos un despegue de año con actitud positiva, con la mente clara y el corazón dispuesto a brindar amor, pues el amor es luz y la luz es paz. Con toda sinceridad, Mosaico y un servidor, les deseamos un año de renovación, éxito y prosperidad. ¡Feliz año nuevo!
LCC. Josué Medina MFP. Editor en Jefe
Portada Daniela Vara de Toledo. Mariana Zorrilla de Borge. José Luis “Chanito” Toledo. 4
Mosaico Revista Puerto Morelos es una publicación mensual de 2000 ejemplares tamaño carta, gratuita, con domicilio en Calle Chechén, Mz.4, Lote 3, Colonia Joaquín Zetina Gasca, Puerto Morelos, Quintana Roo. Mosaico no se responsabiliza por la calidad, veracidad, confiabilidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados en la misma. Queda prohibida su reproducción parcial o total, así como cualquier forma de almacenamiento o transmisión por ninguna forma y por ningún medio conocido o por conocerse, sin tener licencia y/o autorización del Editor de Mosaico. Todos los derechos reservados 2015.
5
SALUD Y BIENESTAR
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL LAVADO DE MANOS?
L
AVARSE LAS MANOS evita la propagación de gérmenes y protege a tus hijos de enfermedades. Los gérmenes están en todos lados, en la escuela, casa, jardín, pisos, juguetes, tierra, plantas, animales, es Por Dra. Lidia del imposible evitarlo por Carmen Gómez más que te esfuerces Puente todo lo que tocan sus manos puede estar contaminado, con simplemente tallarse los ojos, la nariz o la boca pueden infectarse o contagiarse sin darse cuenta. Lavarse las manos adecuadamente es la PRIMERA LINEA DE DEFENSA frente a muchas enfermedades. Con el SIMPLE ACTO de LAVARSE LAS MANOS se puede evitar desde un resfriado común y la mayoría de las diarreas infecciosas, hasta enfermedades más serias como la meningitis, bronquiolitis, influenza y hepatitis A. 6
HAZ QUE EL LAVADO DE MANOS SEA UNA EXPERIENCIA DIVERTIDA, UN HÁBITO SALUDABLE Y UNA RUTINA DE FAMIILIA. Ojo, una simple remojada de manos no sirve, es necesario que les enseñes la técnica correcta: Mojar las manos y cerrar la llave enseguida. ¡Cuidemos el agua! Aplicar jabón en las manos. Frotar por cerca de 20 segundos: las manos, muñecas, entre los dedos y debajo de las uñas. ¡Paso importante! (ten un cepillito para las uñas). Enjuagar las manos con agua corriente. Secar bien con una toalla limpia. Establece horarios, puedes poner carteles y letreros para que no lo olviden. Recuerda que los papás son el ejemplo. Es indispensable hacerlo al llegar a casa, antes de comer o preparar alimentos y después de ir al baño, después de limpiar la casa, tocar animales, de visitar o cuidar amigos o familiares enfermos, después de sonarse la nariz, toser o estornudar. ¡No subestimes la importancia de lavarse las manos! Podrías ahorrarte algunas visitas con el médico. “Promover en tu familia el lavado correcto de manos es un hábito saludable para toda la vida”.
FuckUp Nights Puerto Morelos
U
n encuentro disruptivo. 3 emprendedores consagrados, 10 imágenes, 7 minutos: cervezas, amigos e historias de
fracasos. Origen: Fuckup Nights se desarrolla por primera vez en México en 2012 y desde entonces se lleva a cabo en más de 150 ciudades en 50 países. Cientos de fracasados han narrado sus historias ante más de 3,700 asistentes en ciudades como Mumbai, San Sebastián, Medellín y París. El objetivo del encuentro consiste en desmitificar el fracaso y reconvertir su connotación negativa presentándolo como una herramienta de aprendizaje, mediante historias de fracaso empresariales contadas en primera persona. Puerto Morelos: Fuckup Nights llega a Puerto Morelos haciendo controversia y resonando en los oídos sensibles al nombre. Pero no tenía mas que un sólo objetivo, convocar a la comunidad emprendedora a contar sus fracasos para reír, llorar y aprender de ellos. Durante tres ediciones el restaurante “La Sirena” ha sido la casa de una noche de historias de fracasos, feedback, cerveza, networking y mucho talento. Equipo organizador: FUN Puerto Morelos está organizado por un equipo de emprendedores entusiastas, talentosos e inteligentes: Niza Mendoza, cantante por amor maquillista por pasión; Cristián Gon-
záles, estudiante de la carrera de innovación empresarial y ahora socio de Diséñala 182; Israel Fiigueroa, iniciando y arriesgando en el emprendedurismo; Luisa Cano, dueña de Silvana´s Beauty Salon y “Unidos de Corazón Por Ti A.C.”; Leo Pacheco, representante de ventas, talentoso dj y animador y Leticia Góngora, Directora Creativa de Kiin Ha Swimwear. Eventos: Los dos primeros eventos tuvieron la participación de 9 emprendedores exitosos que brillaron en el escenario y nos enseñaron que el fracaso y el éxito van de la mano. Entre ellos destacan el Ing. Juan Carlos, Director General de Frecuencia Mágica; Ken Ramírez, Director de Emprende Cancún; Yara Jiménez, fundadora de “Mayan Ook”; Francisco Meneses, consultor, catedrático y capacitador empresarial y Misael López Uribe, consultor en comunicación operativa y brand marketing.
La última edición del año tenía como invitadas a tres mujeres exitosas que engalanarían la noche, pero lo peor no lo vieron venir. Su fracaso fue, hacer una edición de FUN en medio de las festividades navideñas, ¿Qué aprendieron? Nunca hacer una sesión de FUN en pleno mes de festejos. ¿Por qué hacer público un fracaso tan épico? Porque de esto se trata emprender, te caes, te sacudes y te levantas. Es por eso que han decido mostrarle a la comunidad la única manera en la que se sabe levantar un equipo lleno de emprendedores exitosos, con la frente en alto, listos para el Fuck up nights Puerto Morelos vol. IV. Siendo ejemplo para la comunidad emprendedora, es su responsabilidad mostrarles que: “No se determina nuestro destino por el número de veces que tropezamos, sino por el número de veces que nos levantamos, nos quitamos el polvo y seguimos adelante”. Dieter F. Uchtdorf. Así que los invitamos a vivir la próxima experiencia FuckUp Nights Puerto Morelos en su 4ta edición, en una noche que no se pueden perder. Sólo tenemos tres reglas de oro: 1. Comparte un fracaso. 2. Conoce por lo menos a una persona nueva. 3. Realiza por lo menos una pregunta.
Agradecemos su atención. FuckUp Nights Puerto Morelos 998 860 46 82 7
al
Don Chevo
Un hombre que naci贸 para servir. 8
Reflejos La entrevista Recuerdos del origen Por: Josué Medina
E
n una entrevista para Mosaico Revista Puerto Morelos, José Sebastián Canul Collí mejor conocido como “Don Chevo”, de 82 años, nacido en Progreso Yucatán, nos narró su historia desde su llegada a Puerto Morelos en 1972, hace 43 años exactamente.
¿Cómo fue que usted llegó a Puerto Morelos?
Nosotros llegamos directamente de Carrillo Puerto pues tuve la necesidad de “robarme” a ésta guapa muchacha (y señala a su esposa, la Sra. Elsy Delfina González Evia). Todo sucedió porque mientras trabajaba como almacenista en el Internado Indígena de Lázaro Cárdenas se me presentó la oportunidad de venir a trabajar a la Escuela Técnica Pesquera de Puerto Morelos que estaba recién construida. En ese entonces a Puerto Morelos se le conocía como “Punta Corcho”. <<Por lo que nos platicó a detalle, “Don Chevo” era muy proactivo en sus labores y gracias a ello uno de los de los Ingenieros con los que trabajaba le brindó la oportunidad de venir a trabajar con él a éste destino.>>
¿En que otras actividades se desenvolvió usted aquí en Puerto Morelos?
Alternando mi trabajo en la Técnica, comencé a trabajar para la Delegación Municipal como cobrador del servicio de la basura; así fue como conocí a todos los vecinos y familias de Puerto Morelos. En mis tiempos libres comencé a brindar mis servicios como cartero, aquí me llegaban los recibos de cablevisión y yo los repartía, en ese entonces me daban como dos pesos por recibo, el caso que hasta mi copiadora logre comprar y también pusimos a disposición de los habitantes el servicio de fotocopiado. Así
estuve durante muchos años… Era yo un “tutifruti” porque hacía de todo (risas), de hecho fue así que me pusieron “un hombre que nació para servir”.
¿Recuerda alguna anécdota de aquél entonces, algo que le haya sucedido y le cause asombro o curiosidad?
Pues fíjate que cuando llegué tenía reúma en los pies y resulta que nos tocó sacar agua del mar para llenar los tambos de agua del internado y ahí me metía yo como chinito, pues resulta que por el contacto frecuente con el agua de mar sané y se me quitaron los dolores; algo increíble.
¿Cómo era la vida en los setentas en Puerto Morelos?
No había calles pavimentadas, todo era arena y la carretera federal era apenas un camino blanco que llegaba hasta Puerto Juárez.
A la altura del Jardín Botánico, pasaba la vía del “truck” que permitía la comunicación con Leona Vicario. Era lugar predilecto de Don Quino y de Don César Martín para practicar la caza. La zona de playa era una maravilla, habían puros cocales, entraba uno ahí y no necesitabas llevar agua. Nosotros íbamos en bicicleta, lo disfrutamos al máximo. Veíamos a los tejones en su hábitat natural, gran cantidad de tejones. Uno iba a la orilla de la playa a pescar con cordel y lograbas capturar tremendos pargos, comíamos langosta, nos íbamos a pasar el día en mi lanchita hasta “Punta Brava” y llevábamos ya preparado el tomate y la cebolla para hacer nuestro ceviche, en fin, era muy bonito, una vida hermosa… <<Lo interrumpe Doña Elsy y comenta:>> Sí, hermosa aunque con muchos moscos… (risas de todos). Yo recuerdo… (continúa Doña Elsy) que llegaban los barcos y transportaban
tanques de gas entre otros combustibles y uno se quemó, se llamaba “El Vagabundo”. Nosotras estábamos trabajando en la cocina de la técnica cuando oímos la explosión; yo estuve 15 años como cocinera de la secundaria. <<Continúa Don Chevo>> Pero sí, la vida aquí en Puerto Morelos era muy sana, muy bonita.
¿Qué extrañaría de ese entonces comparado con el Puerto Morelos actual?
Creo que nada, todo lo que vivimos fueron años de mucha tranquilidad, sin embargo en aquel entonces el agua nos llegaba con residuos de polvo, ahora tenemos muchos servicios a pesar de que aún seguimos siendo un pueblo ideal para vivir.
¿Cómo se divertían aquella época?
en
Doña Elsy responde: Hacíamos grandes fiestas para los niños, recolectábamos juguetes y otro tanto lo íbamos comprando poco a poco para regalárselos, tanto en las posadas y día de reyes, como el día del niño.
Comenta Su nieto Juan Alfredo Canul, quien también estaba presente durante la entrevista: En una visita a la ciudad de Progreso Yucatán, mi abuelo estuvo en una tarde de danzón que allá organizaban y decidió hacer algo parecido en Puerto Morelos por lo que organizó en tres ocasiones un evento que llamó “Ritmosón Porteño” que eran noches caribeñas con música de danzón, esto hace apenas algunos años. Desde siempre mi abuelo ha hecho todo sin esperar nada a cambio, un gran ser humano, un gran padre y abuelo. <<Al finalizar la entrevista Doña Esly y Don Chevo nos regalaron una instantánea para enmarcar el momento.>>
9
La Especialidad
del Mes Tercera fase: LOS HIJOS
E
s un hecho que la más elemental de todas las relaciones es aquella que se funda entre la pareja y sus hijos, sin embargo no existe ninguna filosofía de vida perfecta o ideal. Lo que sí está claro es que una relación sólida y profunda está incompleta si no planea formar una familia, es decir, tener un hijo. En la actualidad la decisión de tener hijos se ha ido separando cada vez más del matrimonio, es decir, una pareja puede concebir un hijo sin estar casados. Por el contrario, hay quienes piensan que tener un hijo no es necesario para complementarse biológicamente o psicológicamente. Todo esto tiene varios motivos y razones entre los cuales el económico es de los más importantes, influyendo también el aspecto religioso, ético, político y cultural. En éste caso nos centraremos en los que si planean tener descendencia y está por demás mencionar que la situación es compleja y delicada pues concebir un hijo en un sistema familiar que apenas inicia representa un reto. En primer término vemos que la llegada de los niños exige un espacio físico y emocional. Es entonces cuando la pareja se ve en la necesidad de reforzar su compromiso como ma10
Por: Psic. Ma. Luisa Zorrilla Zetina Ced. Prof. 8183770
Procrear es sinónimo de dejar de ser para ti únicamente por el resto de tu vida pues un hijo seguirá siendo tu protegido aunque éste forme una pareja y también tenga sus propios hijos.
trimonio y replantear las reglas que hasta ese entonces han regido a su relación, es decir, las cosas cambian, ya no se podrá salir de paseo tan seguido, habrán nuevos gastos, se reducirán algunos gustos, aumentarán los desvelos y no serán por reuniones con los amigos sino por el cuidado del bebé, en fin, procrear es sinónimo de dejar de ser para ti únicamente por el resto de tu vida pues un hijo seguirá siendo tu protegido aunque éste forme una pareja y también tenga sus propios hijos. Generalmente tener un niño favorece la intimidad de la pareja, logrando que cada uno desarrolle nuevas facetas de su personalidad, también produce un sentimiento de unión y esto a su vez refuerza a la familia. Tener un hijo incluso puede convertirse en la energía que te mantenga con fuerzas a través del tiempo. El niño, en última instancia, nos hace pertenecer a nuestros ancestros y al mismo tiempo nos une con las generaciones futuras. Lo correcto es pensar que el verdadero objetivo de tener uno o más hijos es unir y no separar, es un objetivo y no un pretexto, es una bendición y no un instrumento de chantaje, es trascender por decisión propia y no por compromiso.
Hulboldt en 2004.
Orígenes del Centro Educativo Humboldt Por: Josué Medina
En una entrevista exclusiva para Mosaico Revista Puerto Morelos, el Maestro en Ciencias José Mariano Ceballos Martínez, fundador del Centro Educativo Humboldt y habitante de Puerto Morelos desde hace 30 años, nos platicó sobre la creación de éste importante centro educativo.
¿Cómo fue que usted llegó a Puerto Morelos?
Yo llegué a Puerto Morelos en agosto de 1985, como investigador asociado al Centro de Investigaciones de Quintana Roo (CIQROO) con el fin de apoyar el desarrollo de la zona norte, encargado del área de ecología terrestre. Puerto Morelos era muy pequeño, calculo que con una población entre setecientos y mil habiJosé Mariano tantes, sin embargo, el arribo de turismo ya era noCeballos Martínez torio pues era un lugar cercano a Cancún y muy Licenciatura en Química Agrícotranquilo. También ya se encontraba laborando el la por la Facultad de Ciencias Centro de Investigaciones Pesqueras y el Centro Químicas de la Universidad de Investigaciones de Limnología de la UNAM por Veracruzana. lo que unas 120 personas del total de habitantes Diplomado en eran profesionales, investigadores con maestrías y Evaluación de Impacto Ambiental y Manejo de Ecosistemas en otros hasta con doctorado.
¿Cómo fue que comenzó con éste gran proyecto?
Debido a que el CIQROO fue trasladado a la ciudad de Chetumal para apoyar la creación de la Universidad de Quintana Roo, algunos investigadores que ya nos habíamos establecido aquí decidimos quedarnos. En mi caso, mi esposa y yo ya habíamos puesto un vivero y brindábamos el servicio de jardinería y también habíamos adquirido una parcela en el ejido. A grandes rasgos mi trayectoria laboral estuvo de la siguiente manera: 1990, comienza la creación de la Universidad La Salle Cancún e inicié como profesor por horas y posteriormente fui el encargado de la Dirección Académica y encargado de la Dirección de Educación Continua y Posgrado. Maestro fundador y nueve años laborando para ellos. 1999, colaboré con el equipo que inició la creación de la Universidad del Caribe en Cancún
la UNED Y UNESCO en Alemania. Maestría en Ecología por el Instituto Nacional de Investigaciones sobre recursos Bióticos de Jalapa, Ver.
y tiempo parcial trabajé para el Instituto Politécnico Nacional en el Centro de Educación Continua. 2000 a 2006, trabajé para SEDESOL y la Universidad Magna también en el Centro de Educación Continua y Posgrado. 2004, iniciamos con el proyecto del Centro Educativo Humboldt. Por problemas de salud tuve que dejar de trabajar y posterior a mi intervención quirúrgica me reincorporé de nuevo como Director hasta la fecha. Sin embargo siempre hemos tenido a alguien que se ha encargado de gestiones directivas. En un inicio la encargada era la Maestra Marisol Sinmancas y ella, junto con la Maestra Fany Paredes, fueron las maestras fundadoras de preescolar que en su primer día de clases inició con cuatro alumnos y terminó el ciclo escolar con diez. Para ese entonces éramos la primera y única escuela privada del Puerto. Al siguiente año, en 2005, ya teníamos demanda de alumnos para primaria por lo que abrimos ese nivel. Inicialmente las instalaciones estaban en donde era nuestra casa, en una palapa, atrás de la gasolinera. En 2007 rompimos el cochinito y comenzamos la construcción aquí donde se encuentran las instalaciones actualmente.
¿Qué planes están en puerta para Humboldt?
Gracias al crecimiento de Humboldt pudimos abrir éste año el nivel secundaria y ya se encuentra en trámite el acuerdo de incorporación de la SEP. Posterior a esto estamos considerando abrir nivel Preparatoria, pero para ello es necesario ampliar las instalaciones.
¿Qué filosofía rige al centro educativo?
Somos de filosofía humanista, es decir, no vemos a los alumnos desde el punto de vista productivo, que tenemos que entrenar a buenos trabajadores o hacer personas competitivas, nuestra preocupación está en que nuestros alumnos se desarrollen lo mejor posible en todos los ámbitos, aprendan y se encuentren seguros. Nuestro enfoque pedagógico es variable pues no nos encasillamos en una específica, todo dependiendo del nivel en el que se encuentren y la evolución individua de cada niño. 11
Encendido del Árbol de Navidad El pasado 01 de diciembre se llevó a cabo el tradicional encendido del árbol de navidad en el parque central del Puerto y de la colonia Zetina Gasca, con la presencia de autoridades y familias de éste destino.
Casandra Medina Herrera, Araceli Herrera y Leonel Medina.
Lucila Romero y Adriana González.
Victoria Arellano y Yeray Sosa.
Familia Trejo Rivero.
Sociales Posada Glam 2015 El pasado 14 de noviembre se llevó a cabo en un conocido hotel de Puerto Morelos, la Posada Glam 2015 en la que estuvieron como invitados algunas personalidades y parte de la sociedad portomorelense. Sociedad Portomorelense.
Ana Zelaya y Fernanda Jáuregui, Coordinadoras.
12
Modelos de la pasarela.
Oskár Eustolios, Diseñador de Modas.
13
RecomendArte
25
Adele
(último álbum 2015)
Miles de fans han esperado el regreso de la cantante británica Adele al mundo musical, y para sorpresa de todos, fue a finales del 2015 que nos presentó “25”, su tercer álbum de estudio. “25” promete ser todo un éxito y estar al nivel de sus primeras dos producciones que nos robaron el corazón y nos hicieron cantar una y otra vez. En ésta ocasión, como ya es su estilo, las canciones vienen cargadas de mucho sentimiento y vivencias que inspiraron a Adele para traernos algo bien pensado y trabajado. En Mosaico sin duda ya lo tenemos y, después de escucharlo varias veces, nuestras recomendaciones, que estamos seguros que te van a encantar, son: “send my love (to your new lover)”, “when we were young” y “million years ago”. No te lo pierdas y disfruta de una gran voz con calidad y sentimiento.
TECNOLOGÍA
Auriculares de conducción ósea Seguramente tu también, al igual que nosotros, eres amante de la música y te gusta subir el volumen al máximo para escucharla como si estuvieras en un concierto en vivo, sin embargo, esto daña tus oídos de manera casi irreversible. Ahora bien, ya no hay de que preocuparse pues ya podrás escuchar el CD completo al volumen que desees gracias a una técnica llamada “conducción ósea”. ¿En qué consiste? Es la transmisión de sonido a través de tus huesos sin la necesidad de tener que utilizar tus oídos completamente, es decir, es un
14
mecanismo que nos permitirá escuchar música a cualquier volumen sin dañar nuestros oídos en el proceso. Orígenes Quizá te sorprenda pero Ludwig van Beethoven fue uno de los primeros exponentes y usuarios de este tipo de tecnología, ¿Increíble no? El gran compositor tomaba una cuerda de su piano y la ataba a su cabeza, de esta forma las vibraciones lograban llegar hasta su cóclea. Básicamente de la misma forma que funcionó el original invento de Ludwig lo hacen hoy en día con ésta tecnología. Conclusión Cabe señalar que la técnica de conducción ósea nos ofrece seguridad pero aún no logra igualar la calidad de sonido tridimensional que ofrecen los auriculares convencionales. Sin embargo es mejor tomar en cuenta que cualquier método que utilicemos debe ser siempre a un volumen moderado pues la salud es lo primero.
LITERATURA Y CINE
Para todos aquellos que prefieren leer los libros antes de ver las películas o, en su caso, para los que prefieren ver la historia en la pantalla grande y luego leer el libro, quisimos recomendar una en ambos casos “La Quinta Ola”. Definitivamente uno de los estrenos más esperados del 2016 es “La Quinta Ola”, una película producida por Columbia Pictures que mezcla perfectamente suspenso, acción, fantasía y aventura. Ésta producción comenzó su rodaje en octubre de 2014 por lo que promete estar a la
altura de nuestras exigencias. Tal parece que las trilogías o las sagas es lo que está de moda y ésta no fue la excepción pues “La Quinta Ola” es el título del primer libro, siguiendo “El Mar Infinito” que se publicó en septiembre del 2014 y por último “La Última Estrella” que se publicará en mayo de 2016.
Sinopsis
Tal como las plagas que presagia la Biblia, en éste caso se les llama olas y van empeorando con forme
van aumentando. Todo comienza con un apagón en todo el planeta, posteriormente sube el nivel del oleaje, luego aparece un virus junto con una cuarta ola de asesinos llamados “silenciadores” que se dedican a cazar a los supervivientes. Es en el amanecer de la quinta ola donde Cassie Sullivan (Chloë Grace Moretz) de 16 años trata de sobrevivir junto con Sam, su hermano menor en un ambiente donde la confianza entre los seres humanos ya no existe pues al final lo único que importa es mantenerse con vida.
Ficha técnica Fecha de estreno: 14 de enero de 2016 Director: J Blakeson Escrita por: Susannah Grant Música compuesta por: Henry Jackman y Marco Beltrami. Protagonistas: Chloë Grace Moretz, Nick Robinson, Alex Roe, Maika Monroe y Liev Schreiber. Basada en la novela del mismo nombre de Rick Yancey.
Definitivamente si lo tuyo es la lectura, el cine o ambos, no esperes más para agregar a tu colección éste aventura que seguramente te hará imaginar, sentir y reflexionar sobre nuestra vida en éste hermoso planeta. 15
Natural-mente
4E
a
Caminata por la Ecología y con causa
l domingo 20 de diciembre del 2015 se realizó la 4ª Caminata patrocinada por el vivero BlueGreen México, que además de contribuir con la ecología y la imagen de Puerto Morelos también tuvo el objetivo de recaudar fondos para ayudar a Gely, una niña portomorelense con problemas de audición. Por inclemencias del tiempo las actividades no pudieron completarse ese día pero los esfuerzos continuaron con un par de eventos más en el parque central del puerto dentro del marco de las actividades culturales y artesanales que se realizan entre semana. Durante las labores por lograr la meta se contó con el apoyo de los canadienses Lorne y Chantal, Revista Mosaico, CROC Puerto Morelos y vecinos voluntarios de la localidad. Se realizaron ventas de plantas, golosinas, chocolates orgánicos y rifas, donde todo lo recaudado ayudó a contribuir para ésta causa. Cabe destacar que Omar Vázquez, propietario de BlueGreen México ha contribuido con grandes causas en pro de la comunidad portomorelense entre las que destacan: saneamiento del basurero, diseño de entrada
y glorieta a Puerto Morelos, donación de plantas a escuelas, casa del adulto mayor “Nohoch Uinic”, camellón principal de la av. Rojo Gómez, y como en éste caso, en la recaudación de fondos para Gely y la Casa de la Cultura de Puerto Morelos.
En la edición pasada de la Revista Mosaico se publicó un concurso en el que deberían responder a una sencilla pregunta para ganarse la renovación o la instalación de un jardín completamente nuevo y la Sra. Bianca Cesio resultó ganadora. También aprovechamos éste espacio para compartirles las fotografías del antes y el después. Muchas felicidades.
Vista del área antes del comienzo.
Etapa inicial del proyecto.
Etapa inicial de la remodelación.
Resultado final.
16
17
SOY
E
l objetivo de ésta sección es brindar un espacio a los habitantes y visitantes de Puerto Morelos para que compartan sus capturas fotográficas de los lugares y rincones que más les han gustado de éste maravilloso destino. Muchas gracias a cada una de las personas que participaron en ésta edición.
Ría Sánchez.
Ivana Vivas.
Emanuel, Emiliano y Adriana Vivas. Keben Vegovi. Jhanin Martínez Benítez.
Brenda Miguelez, Hazel Hernández, Ximena Moreno, Nayan Hernández, Chantalla Valdez y Mariana Gonzales, Ivana Vivas.
Ángel Chuc Balam.
EVENTOS
Ría Sánchez.
¿Organizas o participas en algún evento cultural, artístico, social o deportivo? Entonces no dudes en hacernos llegar la información para publicarla sin costo en éste apartado.
Lista de próximos eventos en nuestra comunidad, estado y país. Christine Jimenez Mariani.
Si deseas que tus fotos sean publicadas en nuestra edición de marzo-abril, no dudes en enviarlas en la mejor calidad posible a nuestro correo mosaicorevista@hotmail.com o vía mensaje inbox por Facebook. No olvides anotar tu nombre completo y nombre del lugar donde realizaste la fotografía. Tienes hasta el viernes 19 de febrero para enviarlas. 18
Madonna “Rebel Heart Tour”. Palacio de los deportes, México DF. 6 y 7 de enero, 20:00 hrs. The BPM Festival 2016. Playa del Carmen, Quintana Roo. Del 8 al 17 de enero. Expo Feria Ganadera Tizimín 2016, Tizimín Yucatan. Del 30 de diciembre al 17 de enero. Carnaval Puerto Morelos 2016. Del 05 al 9 de febrero. “5K Color Campeche”, Campeche. 9 de febrero, 16:00 hrs. Maroon 5 en concierto. Auditorio Banamex, Monterrey. 26 De Febrero, 20:00 hrs. Maroon 5 en concierto. Foro Sol, México DF. 1 de marzo. 20:30 hrs
19
20