Mosaico La Revista de Puerto Morelos II ANIVERSARIO

Page 1

Año 2 / Edición 14 / Septiembre - Octubre2017 / Ejemplar gratuito



3


MosaicoPuertoMorelos @MosaicoPuertoM mosaicorevista@hotmailcom (998) 251 45 97

Directorio Josué Medina Editor en Jefe

Mauricio Peña Diseño Gráfico

Juan Castillo Ventas y Relaciones Públicas (Tel: 998 348 83 31) Agradecimientos especiales en ésta edición a: Isis Osorio y Tomas Burgos quienes nos brindaron su apoyo y autorización para realizar la producción fotográfica de la portada con su hija Darianne Burgos Osorio. Carlos Ballina, por su colaboración con el maquillaje, peinado y arte de la portada. Diseñadora Paty Briones, por su apoyo con el vestuario para la portada. Psic. Noemí Loría Uicab, por su apoyo con información para la sección “La Especialidad”. Dr. Víctor Hugo Ballesteros, por su apoyo con información para la sección “Salud y Bienestar ”. Bio. María de Jesús Juárez Ramírez, por su apoyo con información para la sección “Naturalmente”. Mosaico Revista Puerto Morelos es una publicación bimestral de 2000 ejemplares tamaño carta, gratuita, con domicilio en Calle Chechén, Mz.4, Lote 3, Colonia Joaquín Zetina Gasca, Puerto Morelos, Quintana Roo. Mosaico no se responsabiliza por la calidad, veracidad, confiabilidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados en la misma. Queda prohibida su reproducción parcial o total, así como cualquier forma de almacenamiento o transmisión por ninguna forma y por ningún medio conocido o por conocerse, sin tener licencia y/o autorización del Editor de Mosaico. Todos los derechos reservados 2017.

4

Carta del Editor Gracias, es la primera palabra que puedo redactar en esta carta, pues gracias al apoyo de cada uno de ustedes hemos logrado cumplir dos años en circulación. GRACIAS A Dios por permitirnos cumplir el segundo año de vida de éste sueño llamado Mosaico. A los lectores que nos buscan cada bimestre. Ustedes son nuestro principal objetivo. A quienes nos han escrito para dejarnos sus buenos comentarios y sugerencias. Gracias a ustedes crecemos. A los especialistas que han colaborado con nosotros en los contenidos. Sin su apoyo Mosaico no sería tan rica y multidisciplinaria. A quienes creyeron en nosotros desde el comienzo. Ustedes fueron y seguirán siendo la fuerza que nos inspira. A los profesionales que incondicionalmente nos han brindado su apoyo para la realización de cada portada. Cada pieza que han puesto ha sido esencial para crecer en cada edición. A cada uno de nuestros clientes y amigos que han confiado en nuestro medio. Gracias a ustedes miles de personas se informan. Gracias porque los éxitos no se logran solos, sino con el esfuerzo y dedicación de un gran equipo del que tu eres parte de una u otra manera. Gracias por celebrar con nosotros éste segundo aniversario.

LCC. Josué Medina MFP. Editor en Jefe jmvegafoto@hotmail.com

Portada Modelo: Darianne Burgos Fotografía: Josué Medina Vestuario: Paty Briones - Crochet Maquillaje y peinado: Carlos Ballina Iluminación: Juan Castillo


5


La Especialidad LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD EN LA ACTUALIDAD Por: Psicóloga Noemí Loría Uicab Cédula: 6186161

C

on relación al papel de la madre, estudios recientes en el área de psicología, han podido describir una tipología de cinco perfiles de las madres en la actualidad: La madre trabajadora: es aquella para la cual el trabajo remunerado es fundamental para su desarrollo antes y después del hijo. La madre madura: es aquella que ha decidido de manera tardía su vivencia maternal de forma que se ha permitido vivir su etapas anteriores con satisfacción. La maternidad fuera de la institución matrimonial: en la cual los hijos se con-

ciben sin que haya una unión legal de los padres.

6

La madre soltera: en su mayoría no por

decisión propia. La madre lesbiana: la que se permite

vivir la maternidad como un aprendizaje social del género. Con relación al papel de los padres, este año se emitió el informe sobre el “Estado de la Paternidad en América Latina y el Caribe” realizado por Promundo y por International Planned Parenthood Federation, con el fin de proporcionar una visión global de la contribución de los hombres a la crianza y el cuidado de los niños, en el cual se concluyó que en ningún país hombres y mujeres asumen una participación igualitaria en el cuidado de los pequeños. Éste estudio señala las ventajas de tener un papá que participa más en el hogar, ya que reporta beneficios para los niños y las niñas en varias áreas de su desarrollo, generando un cambio en los roles de género, ya que los va-

rones aprenden a ver a el modelo de un hombre que es menos machista y que comparte las tareas con la madre, y las niñas son socializadas en un modelo más igualitario y corresponsable en las relaciones de género. Asimismo, se propicia en los hijos que desarrollen una adecuada autoestima, mejores habilidades sociales, puedan enfrentarse mejor a las adversidades de la vida, vivan de manera más saludable y en un futuro generen una relación más cercana con sus propios hijos, rompiendo con los viejos paradigmas. Los padres son los marcos de referencia que conoce el bebé al momento de nacer y serán ellos los que le enseñen, mediante su forma de crianza, como deberá enfrentarse al mundo; por ello se necesita ser consciente que desde la decisión de ser padre y madre, se está asumiendo una gran responsabilidad y una nueva forma de ver y vivir la vida.


7


Reflejos

Recuerdos del origen

Por: Josué Medina

C

omo ya se ha comentado, el puerto sufrió daños en gran parte de su estructura física, entre ellos están los muelles que perfilan el litoral; de los cuales el principal afectado fue el Muelle de pescadores, construido en madera con una longitud de 50 metros de largo por 4 de ancho y que tuvo que ser reconstruido pues es el punto de partida y de arribo de embarcaciones (hasta de tres metros de calado) que proporcionan servicio de pesca y de actividades acuáticas al turismo. Otro mulle, y que es considerado el más importante, es el Muelle Fiscal de Servicio Portuario que pertenece a la Administración Portuaria Integral (API). Finalmente el tercero, también muy importante, es el muelle de concreto de la Estación de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

Ubicación de Puerto Morelos.

Puerto Morelos se encuentra entre Cancún y Playa del Carmen. Del aeropuerto internacional de Cancún se llega aproximadamente en 15 minutos sobre la carretera 307. Geográficamente está ubicado a 20º 50’ 36’’ Latitud Norte y a 86º 54’ 00’’ Latitud Oeste.

8

PUERTO MORELOS: MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA CUARTA PARTE


Actividades Productivas y Comerciales La pesca, como se mencionó, surgió a raíz de la creación del puerto, dejando atrás otras actividades y creció hasta posicionarse como una de las más importantes; esto se debió a la apertura y desarrollo del mercado turístico entre 1970 y 1989, y al incremento de la demanda de productos provenientes del mar. Las especies marinas con mayor demanda, ricas en platillos típicos de la región, son: la mojarra, el pargo, el mero, la liseta, el chakchi, entre otras.

El turismo: sustento.

principal

En primer término, como actividad productiva y comercial, se encuentra el turismo; actividad que sustenta a un alto porcentaje de la población. En un principio Cozumel fue sede del inicio de los proyectos turísticos del estado. Los datos históricos reportan que en 1928 se construyó el primer hotel en la isla, pero que fue hasta 1952 cuando la actividad hotelera inició en una etapa más organizada. El programa de manejo del

Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos (2000, p.55) menciona que: El desarrollo turístico en Cozumel incrementó la actividad portuaria de Puerto Morelos, ya que desde el puerto se embarcan productos de diversos tipos, para cubrir necesidades de la isla. Esto redundó en una derrama económica para los trabajadores del puerto, dedicados a las actividades de carga y descarga de los buques, así como también el establecimiento de pequeños comercios de productos básicos. Dada la importancia de las operaciones marítimas en Puerto Morelos, fue necesario el establecimiento de oficinas administrativas para regular el tráfico náutico y de mercancías, lo que indujo a la creación de otras fuentes de trabajo a partir de la década de 1950 a 1960.

Como mencionábamos en el contexto histórico, para esos años la población fue incrementándose con gente proveniente de toda la península, por lo que desde entonces las oportunidades de empleo favorecieron a todos los “nuevos visitantes” que resultaron ser los primeros fundadores de la comunidad. Entre las actividades que se ofrecen en el área marina del puerto se encuentran las visitas guiadas al arrecife, actividades recreativas de playa, natación, windsurf, kayak, pesca controlada y snorkeling. Además también existen excursiones a los interiores de la jungla y que arriban en los hermosos cenotes que rodean la región, llamada “ruta de los cenotes”.

Continuará.

9


S A L U D Y B I E N E S TA R TERAPIA NEURAL

Dr. Víctor Hugo Ballesteros Q. Médico Cirujano / C.P. 6821660 Tel. 9982012456

L

¿Que es la terapia neural? a Terapia Neural es un método diagnóstico y terapéutico, en la cual se busca identificar eventuales interferencias o “corto circuitos” en el organismo y desbloquearlos mediante el uso de un anestésico local diluido, como la procaína. Cada célula de nuestro cuerpo funciona como una pequeña pila, con un polo negativo y uno positivo, separados por una membrana. Una célula sana que recibe un estímulo, genera un cambio entre sus polos que se denomina “despolarización”. Inmediatamente esa célula estimulada vuelve a sus cargas eléctricas normales, lo cual se conoce como “repolarización”. Este fenómeno (“despolarización-repolarización”) es normal y se produce en las células sanas, permitiendo que éstas se comuniquen entre sí. Sin embargo si los estímulos son demasiado fuertes, frecuentes o se genera un daño en el tejido, es posible que las células dañadas no puedan repolarizarse y, por

10

ende, dejan de transmitir información y no logran comunicarse adecuadamente con el resto del sistema. ¿Por qué se llama Terapia Neural? En nuestro cuerpo existen diversos sistemas de conducción de información, siendo uno de los principales el Sistema Nervioso Vegetativo o Neurovegetativo. Este sistema permite el control, autogobierno y la organización en nuestro organismo. Cuando se daña permanentemente un tejido y sus células, se dificulta el flujo de información a través del Sistema Nerurovegetativo, alterando también las posibilidades de autorreparación de nuestro organismo. La terapia neural toma su nombre justamente del tratamiento a nivel de este Sistema Neural (Nervioso) Vegetativo. Cuando una lesión en los tejidos interrumpe el flujo de información a través del sistema neurovegetativo, genera un desequilibrio conocido como Campo de Interferencia Neural. Por lo tanto, la Terapia Neural, a través del efecto hiperpolarizante que produce

la procaína, permite restablecer nuevamente la comunicación neurovegetativa que se encontraba interrumpida. Los campos interferentes se deben a lesiones que pueden ser generadas por traumas, lesiones, quemaduras, inflamaciones, infecciones, cicatrices, cuerpos extraños, etc. “Borrar la memoria interferente acumulada durante la vida, por medio de la terapia neural, facilita el flujo de información y energía necesario para que el organismo funcione en un equilibrio dinámico y armónico. Es decir, facilita y restablece la capacidad de auto-organización.” La terapia neural es usada en todo el mundo por diferentes profesionales de la salud y fue descubierta en 1928 por médicos Alemanes de apellido Huneke, quienes realizaron varias publicaciones y desde entonces son varios los médicos que han contribuido a su desarrollo. Si te gustaría saber más acerca de ésta terapia puedes acercarte y preguntar a mi número.


11


Sociales “MODA CON CAUSA” EVENTO A BENEFICIO DE QUIENES MÁS LO NECESITAN

E

l firme objetivo del DIF municipal es generar oportunidades que permitan brindar apoyo a quienes más lo necesitan, por lo que el pasado 30 de junio sumaron esfuerzos con profesionales de la indumentaria y varios patrocinadores, para generar un evento denominado “moda con causa”, en el que el pase de entrada fue una despensa que posteriormente fue entregada a los adultos mayores de Puerto Morelos.

12

El evento que se llevó a cabo frente al mar de éste bello destino turístico, fue al mismo tiempo la noche de graduación de un grupo de chicas de la agencia de modelos “New Face’s” de Luís Robles, quienes modelaron en la pasarela las colecciones actuales de Patricia Briones – Crochet y MUST Cancún Boutique, bajo el diseño de imagen del reconocido maquillador Carlos Ballina.

Entre las personalidades que estuvieron presentes destacan la Presidenta Municipal, Laura Fernández Piña; la Presidenta Honoraria del DIF, Adalia Zetina Iturralde, invitados especiales e integrantes del grupo de Damas Voluntarias del DIF, quienes brindaron su apoyo durante el loable evento, que disfrutaron alrededor de 120 personas.


13


Arte

Recomend

LITERATURA

TECNOLOGÍA

FrontRaw Cuantas veces hemos transmitido un video en vivo y, por prestar atención a no hacerlo mal, lo vemos todo a través de la pantalla y nos perdemos el momento. Con la nueva cámara FrontRaw, ahora podrás grabar pero si tanta molestia. Este gadget se puede llevar colgado al cuello para transmitir en cualquier momento y los contenidos se sincronizan con el celular. Tiene un diseño bien trabajado y está disponible en distintos colores. También cuenta con un imán integrado que le permite acoplarse a cualquier superficie de metal. Cuenta con dos cámaras, una principal con resolución de 8 megapixeles y apertura de f/2.2, así como estabilizador de imagen. Puede grabar vídeo a 1080p y tiene un excelente ángulo de visión de 140 grados. La cámara secundaria es de 5 megapixeles y apertura f/2.0, capaz de grabar vídeo a 1080p. La batería permite capturar hasta dos horas seguidas de vídeo en directo, que podemos subir a Facebook, Twitter o YouTube. Su precio aproximado es de 7,000 pesos.

Este libro reinventa los cuentos de hadas pero en lugar de princesas, las protagonistas son mujeres de diversos entornos y épocas que cambiaron el mundo. Elizabeth I, Coco Chanel, Marie Curie, Frida Kahlo, Serena Williams y otras mujeres extraordinarias, narran la aventura de su vida, inspirando a niñas y no tan niñas a soñar en grande y a alcanzar sus metas; además, cuenta con las magníficas ilustraciones de sesenta mujeres artistas de varias partes del mundo. Su autora, la italiana Elena Favilli es emprendedora mediática y periodista. Ha dirigido redacciones de medios digitales en ambos lados del Atlántico. Tiene una maestría en Semiótica por la Universidad de Boloña (Italia) y estudió Periodismo Digital en la Universidad de California en Berkeley. En 2011 creó la primera revista infantil para iPad. Asimismo, es fundadora y CEO de Timbuktu Labs. Precio aproximado: $198.00

14


MÚSICA

CINE Kingsman 2: El Círculo Dorado Después de la exitosa primera parte “el servicio secreto”, donde conocimos el mundo de Kingsman, quien trabaja para una agencia internacional de inteligencia que opera al más alto nivel y cuyo objetivo principal es mantener el mundo a salvo; ahora veremos una segunda entrega titulada “el círculo dorado”, donde éste intrépido personaje se enfrenta a un nuevo reto después de que sus oficinas centrales son destruidas y el mundo es tomado como rehén. En esta aventura Kingsman descubrirá a una organización espía aliada a los EEUU llamada “Statesman”, con quien hará equipo para derrotar a un enemigo en común, pasando por muchas pruebas de fuerza e inteligencia. En esta segunda parte podremos disfrutar de las actuaciones de Channing Tatum, Halle Berry, Colin Firth, Juliane Moore y Taron Egerton. Ficha técnica Fecha de estreno: 29 de septiembre. País: eino Unido y Estados Unidos. Género: Acción, aventura y comedia. Guión: Mark Bomback y Matt Reeves

Productora: Marv Films Director: Matthew Vaughn Distribución: 20th Century Fox

90’s Pop Tour Dos CDs y un DVD te llevarán a un viaje por la década que marcó la historia en la música pop en México y otros países, con una colección de canciones de OV7, Fey, Jeans, Caló, Aleks Syntek, Erick Rubín, Litzy y The Sacados. Con este concierto marcan un momento único e irrepetible en su gira más grande del 2017, donde realizan un recorrido musical con sus más grandes éxitos: muévelo, enferma de amor, mírame a los ojos, el capitán, más de lo que te imaginas, cuando mueres por alguien, entre otros. Definitivamente una súper recopilación de 45 éxitos para recordar, cantar y bailar, con una impresionante producción y 19 artistas sobre un escenario 360°, interpretando los temas más emblemáticos del pop en español de los 90´s, en un concierto en vivo grabado desde la Arena Ciudad de México. 15


la MEDICINA TRADICIONAL MAYA: SABERES Y PRÁCTICAS CURATIVAS

La parte mas utilizada de las plantas es la hoja, la raíz y las resinas.

Por: Bio. María de Jesús Juárez Ramírez.

L

a Península de Yucatán fue la zona de asentamiento más importante de la cultura Maya, considerada como una de las culturas mesoamericanas que alcanzó el mayor desarrollo científico, artístico y religioso. Hasta la fecha, éste grupo étnico conserva parte de sus costumbres y tradiciones, consiguiendo preservar el conocimiento que por siglos generó acerca del aprovechamiento de los recursos naturales, en particular sobre el uso de las plantas con fines terapéuticos y medicinales. La medicina maya actual posee un fuerte componente mágico, derivado del antiguo pensamiento religioso. Aún persiste la idea de que la naturaleza es resguardada por diversos espíritus, guardianes o centinelas, como los balamoob , yuntziloob y los aluxes, que habitan los diferentes planos cósmicos (cielo, tierra, inframundo), cuadrantes (norte, sur, este, oeste), que dominan las fenómenos climáticos (lluvia/sequía) y son dueños y protectores de la milpa, la lluvia y los árboles. Dado que los mayas mantienen una relación con los dueños de la naturaleza basada en la recipro-

De las 2200 especies de plantas vasculares registradas en la península, se ha documentado algún uso medicinal para 680 especies. cidad, estos deben compensarlos por permitirles cultivar y obtener recursos del monte (animales, plantas y otros recursos, como la miel). No respetar el orden natural, por parte del campesino y su familia, constituye un agravio a los guardianes y dueños del monte, quienes suelen castigarlos con enfermedades, padecimientos, accidentes o incluso la muerte. El tratamiento de padecimientos y enfermedades de origen sobrenatural está en manos de h‘men, quien determina qué espíritu está influyendo en la salud de la persona y cuál es el tratamiento apropiado. Además, los médicos mayas tratan padecimientos y enfermedades relacionadas a causas naturales, como aquellas asociadas al desequilibrio del frío-calor, dolencias músculo-esqueléticas, problemas de la piel, gastrointestinales y respiratorios. Estos padecimientos

son aliviados por una amplia gama de terapeutas mayas, que incluye parteras, sobadores, hierbateros, curanderos o h’menoob, mediante la aplicación de sobadas, punciones y el uso de plantas medicinales. El valor de la herbolaria médica en la vida cotidiana de las familias, radica principalmente en la gran eficacia atribuida a los tratamientos de enfermedades frecuentes en la población maya, que además de ser accesible y costeable, es una práctica legitimada culturalmente. Desafortunadamente, el riesgo de perder este conocimiento es inminente. El deterioro acelerado de los ecosistemas, la modernización y sus efectos negativos en el medio ambiente, sumado al desinterés de los jóvenes de aprender acerca de los usos y costumbres, pone en riesgo este patrimonio cultural.


17


10 CONSEJOS PARA EVITAR DISCUTIR EN UN CHAT

N

o conviertas tu celular o computadora en un cuadrilátero, mejor evita malos entendidos y sigue estos consejos para mejor tu comunicación con tus contactos, amigos, pareja y familiares. Definitivamente las ventajas que nos han brindado las redes sociales y aplicaciones que actualmente se usan para comunicarse son impresionantes, sin embargo, como en todo, nunca falta el teléfono descompuesto, los malos entendidos o las diversas interpretaciones. Como sabemos, los chats cuentan con emojis (caritas/dibujitos) que nos permiten semi ilustrar lo que estamos queriendo comunicar, pero en ningún momento sustituyen un gesto real o un tono de voz, de ahí es que surgieron las notas de voz, pero aún así los problemas aparecen.

18

¿Te ha pasado? ¿Has acabado del chongo con tu novio (a) o has bloqueado a alguien por estar enojado? Pues aquí te damos unos consejos para evitar peleas o discusiones absurdas mientras chateas. 1. Nada que no dirías de frente, tampoco lo digas en la plática de chat. 2. Recuerda que tu receptor no es adivino, por lo que no supongas que sabrá en que tono dices las cosas. 3. Evita escribir testamentos y, en caso que lo hagas, espera a que la otra persona responda antes de volver a enviarle una carta interminable. 4. Una buena estrategia para saber si vas por buen camino en la plática, es pidiéndole al otro su opinión o respuesta sobre el tema del que están hablando. 5. Recuerda una vez más, los emoticones no sustituyen a las emociones, una plática en persona no se supera aún. 6. Evita hablar de temas muy importantes o de controversia pues general-

mente siempre habrán opiniones encontradas, más en los grupos. 7. Nunca de los nunca escribas mensajes enojado o pero aún con algunas copas encima, pues sin duda alguna, la probabilidad de que al día siguiente te arrepientas es muy alta. 8. Muchos no lo toman en cuenta pero la ortografía dice mucho de quien escribe. Cuida tus modales y las palabras que eliges para comunicarte. 9. Muchas personas comprenden mal el significado del doble check. Recuerda, una palomita quiere decir que el mensaje fue enviado, mientras que la doble palomita significa que el mensaje llegó al dispositivo móvil del receptor, ¡no que ha sido leído! Aún cuanto se marca de azul, hay muchas probabilidades de que algo le esté impidiendo responder. Sé paciente. 10. Si a pesar de todo lo anterior llegas a cometer una ofensa o caes en una discusión, no olvides que es de humanos equivocarse y parte de la solución es pedir una disculpa.


19


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.