Mosaico La Revista de Puerto Morelos Edición 19

Page 1

Más fuertquees nunca

CUÍDA TU PIEL Es para toda la vida CÁNCER DE MAMA PROTÉGETE

EN PORTADA

CONOCE A ROY Y SU RÉGIMEN FITNESS

YAZMIN OLGUIN Y EDSON GLEZ

Don Pedro Solís

Talentos de Quintana Roo

Ejemplar gratuito

El Primer Juez de Puerto Morelos

Año 4 / Edición 19 / Octubre-Noviembre 2018



14

◦Preescolar, Primaria bilingüe y Secundaria ◦Inglés y Francés ◦Seguro de vida y gastos médicos mayores ◦Aulas con Aire acondicionado ◦¡Ven a conocer nuestras instalaciones! ¡Forma parte de la mejor opción educativa en Puerto Morelos!

¡Felices fiestas!

En trámite

9982422090 3


MosaicoPuertoMorelos mosaicorevista.com mosaicorevista@hotmail.com (998) 251 45 97

Directorio Josué Medina Editor en Jefe

Carlos Ballina Dirección de Arte

Mauricio Peña Diseño Editorial

Juan Castillo Ventas y Relaciones Públicas (Tel: 998 348 83 31)

Carta del Editor Es imposible comenzar esta carta, sin antes agradecer de corazón a todos nuestros lectores, clientes y amigos que nos acompañaron a celebrar nuestro tercer aniversario. Definitivamente lo mejor de la noche fue sentirnos arropados con su presencia. Gracias a cada uno de ustedes, hoy estamos más fuertes que nunca. A lo largo del año hemos tejido una gran red de contactos, gracias a los proyectos en los que hemos participado. Nos complace saber que hemos sido considerados para el apoyo de grandes eventos con el fin de entablar vínculos y reforzar lazos con empresarios, diseñadores de moda, emprendedores, promotores de cultura, artistas, periodistas y un sin fin de profesionales del medio. Hoy en día no solo importa tener cientos de contactos en las redes sociales, sino también la comunicación que tengas con cada uno de ellos. Mosaico siempre ha fomentado el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria, necesarios para alcanzar el éxito en todo proyecto. Es por ello que, en vísperas de un año que pretende venir con más desarrollo tecnológico-social que nunca, te recomendamos alimentar y cuidar la calidad de tus contactos tanto personales como profesionales. Recuerda que el mundo es una rueda de la fortuna y que, tarde o temprano, nos puede tocar ver todo desde diferentes ángulos, y qué mejor que hacerlo con la seguridad de que cada relación de amistad y trabajo que alimentamos a diario, mitigará cualquier posible flaqueo en nuestra vida.

Agradecimientos especiales en ésta edición a: Roger Ramírez, por su apoyo como imagen para la realización de la portada. Dra. Carla García, por su colaboración en la sección “Salud y Bienestar ”. Dra. Julia Graciela de Anda, por su colaboración en la sección “Naturalmente”. LCC. Arnulfo Ascencio, por su colaboración en la sección “Talento de Quintana Roo”. Mosaico Revista Puerto Morelos es una publicación bimestral de 2,000 ejemplares tamaño carta, gratuita, con domicilio en Calle Chechén, Mz.4, Lote 3, Colonia Joaquín Zetina Gasca, Puerto Morelos, Quintana Roo. Mosaico no se responsabiliza por la calidad, veracidad, confiabilidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados en la misma. Queda prohibida su reproducción parcial o total, así como cualquier forma de almacenamiento o transmisión por ninguna forma y por ningún medio conocido o por conocerse, sin tener licencia y/o autorización del Editor de Mosaico. Todos los derechos reservados 2018.

4

LCC. Josué Medina MFP. Editor en Jefe jmvegafoto@hotmail.com

Portada Modelo: Roger Ramírez Fotografía: Josué Medina Iluminación: Juan Castillo Maquillaje y peinado: Carlos Ballina


5


“Dar de sí, antes de pensar en sí”

E

l Club Rotario Puerto Morelos, inició su formación en agosto del 2013 con 25 socios, siendo la Sra. Adalia Zetina Iturralde la presidenta fundadora. Actualmente el comité lo conforma Leonel Medina Mendoza, presidente; Saydi Trujillo Encalada, Secretaria; Selene Vilchis Yepiz, Tesorera; Tomas Villanueva, Macero y Andrés Hernandez Uscanga, Past-President. Rotary es una organización con presencia a nivel mundial y es responsable de cubrir la vacuna contra la polio. En Puerto Morelos siempre está trabajando en pro de la comunidad con la donación de sillas de ruedas, muletas y andaderas. Por otra parte también ha entregado material escolar

6

a niños en los cursos de verano de la biblioteca de Puerto Morelos, tanto de la cabecera municipal como en la delegación de Leona Vicario. Año con año colabora también como embajador de la PGA de Mayakoba, en donde recibe una aportación económica para realizar proyectos en el municipio, con lo que ha construido proyectos como la cancha de fútbol del colegio de Bachilleres, la cancha de usos múltiples de Central Vallarta y una cancha de fútbol en la Escuela Secundaria de Leona Vicario. El club también ha colaborado pintando los pasos peatonales en escuelas del municipio y realizando diversas actividades para la recaudación de fondos.

El Club Rotario Puerto Morelos también cuenta con una extensión muy importante que es el club Rotarac, integrado por jóvenes de 18 a 28 años. De esta manera ya son 5 años que el club une esfuerzos para brindar apoyo a quien más lo necesita y fortalecer con su voluntariado a la sociedad portomorelense. ¡Te invitamos a formar parte del Club Rotario o Rotarac! Sesionamos los días jueves a las 8:00 p.m. en calle Trasatlántico de Villas Morelos I.


7


Reflejos La Entrevista

DON PEDRO SOLÍS EL PRIMER JUEZ DE REGISTRO CIVIL EN PUERTO MORELOS

Puerto Morelos tiene todo para continuar siendo un lugar de paz con un desarrollo y progreso que beneficie a todos sus habitantes, en armonía con la naturaleza. Tenemos que cuidar y proteger nuestro pequeño gran puerto y en lo personal cada quien debe dar lo mejor de sí para lograrlo”.

D

Por: Josué Medina

8

on Pedro Solís, originario de Mérida, Yucatán, llegó a trabajar a Puerto Morelos en los ochentas, se enamoró de este destino y aquí formó su hogar, donde nos abrió sus puertas y nos presumió cada pieza que colecciona de diferentes partes del mundo, lo que transforma cada rincón de su casa, en un escenario peculiar e interesante con decenas de historias por contar. Conozcamos un poco de su vida. ¿A qué se dedicaba en ese entonces? Primero inicié como oficial del registro civil del municipio de Benito Juárez. Era el único juez para Cancún, Puerto Morelos, Leona Vicario, Puerto Juárez y Alfredo V. Bonfil. Al entrar al registro civil implementé el programa “Registro Civil Itinerante” y consistía en llevar los servicios del registro civil a todas las comunidades antes mencionadas. ¿Cómo funcionaba ese programa? Con el apoyo de los delegados, comunicábamos a la comunidad que el sábado llegaríamos a registrar niños y celebrar matrimonios. Asistían todas las secretarias sin cobrar un sueldo, ya que los sábados no son días laborales. Esto lo realicé pensando en las personas de escasos recursos y para que no tuvieran que viajar hasta Cancún para realizar sus trámites.


¿Cómo fue que decidió vivir aquí? Con el programa que implementamos me enamoré de Puerto Morelos y pensé que algún día vendría a vivir a este bello lugar. En 1988 compré este terreno y comencé a construir esta casa. Mientras tanto vivía con mi familia en Cancún hasta que un día decidí venir a vivir con ellos a Puerto Morelos. ¿Cómo era la vida en aquella época? Todo era sumamente tranquilo y cuando me preguntaban mis amigos de Cancún por qué me venía a vivir al puerto, les decía que por dos motivos: primero porque es un lugar muy tranquilo y segundo porque aquí nadie se moría… y era verdad, de vez en cuando fallecía alguna persona por vejez o por algún accidente.

Era tan tranquilo que algunos le decían “Muerto Morelos”, porque no sucedía nada extraordinario, todo seguía una rutina cotidiana. ¿Qué considera que fue un parteaguas en el desarrollo de Puerto Morelos como destino turístico? El más importante es su conversión, primero a alcaldía y actualmente como municipio libre, ya que ahora el ayuntamiento maneja sus propios recursos y estos se convierten en bienes y servicios para todos los ciudadanos portomorelenses. Fue una lucha larga de los ciudadanos de este puerto para lograr esos dos objetivos y me siento orgulloso de haber participado en esos movimientos sociales. También debo mencionar que la llegada de la Lic. Laura Fernández, como primera mujer presidente municipal constitucional, ha marcado el buen rumbo de la administración pública de nuestro querido Puerto Morelos. Ha logrado posicionarnos como destino turístico de gran importancia y como marca propia, a pesar de encontrarnos en medio de dos potencias turísticas como lo son Cancún y Playa del Carmen, pero sobre todo con un desarrollo sustentable. ¿Hay alguna anécdota que usted quisiera compartir con nosotros sobre su historia de vida en Puerto Morelos? Tengo muchas y buenas que compartir, pero en especial una que me trae malos

y buenos recuerdos. En 1988 tuvimos uno de los huracanes más destructivos y mortíferos en la parte norte de Quintana Roo, el huracán Gilberto. Que prácticamente destruyó Cancún y Puerto Morelos. Aún no vivía con mi familia en el puerto, pero ya había empezado a construir La Casa del Sol. Después del paso del huracán, vine con mi familia a ver los destrozos causados a nuestra incipiente casa, y estando aquí, por la tarde, llegó una camioneta de un buen amigo mío de muchos años, don Pastor Azcorra: Don Pastor: ¿Cómo están? Yo: Muy bien amigo. Don Pastor: ¿Les gusta la langosta? Yo: ¿A quién no le gusta la langosta amigo? (risas) Don Pastor: Pues trae una cubeta o algo para que te de algunas… Yo: Oye, pero ¿a como me las vas a vender? Don Pastor: (risas) tu trae tu cubeta. Al acercarme a la camioneta, me di cuenta que estaba llena de pescados, langostas, pulpos y otras especies marinas que don Augusto Ferrat, había donado para repartir a la gente, porque al no haber energía eléctrica en su empacadora, todo se iba a echar a perder. Así que estos humildes damnificados, nos la pasamos tristemente comiendo langosta, camarón, pescado y otras delicias del mar durante los días posteriores al paso del huracán Gilberto.

9


S A L U D Y BIENESTAR 19 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA

LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA Por: Dra. Carla García Castañedo Ginecología y Obstetricia CE 10336492

E

l mundo celebra éste mes el día contra la enfermedad, haciendo hincapié en la importancia de la detección precoz En ésta ultima década, México se ha enfrentado a un problema serio de salud en su población femenina: Cáncer de Mama. Hoy es una enfermedad que, detectada a tiempo, es curable. En las mujeres mexicanas, a partir del año 2006, el carcinoma mamario se convirtió en la primera causa de muerte por cáncer. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2015 ocurrieron 4,964 decesos atribuibles al cáncer de mama, lo que representó el 2% del total de defunciones ocurridas en mujeres. Esto significa que murieron casi 14 mujeres cada día por cáncer de mama. Las estrategias de detección a tiempo recomendadas, son el conocimiento de los primeros signos y síntomas, y la exploración clínica de las mamas (como se ilustra en la imagen). La mamografía es el único método de cribado que se ha revelado eficaz. Si su cobertura supera el 70%, esta forma de detección puede reducir la mortalidad por cáncer de mama en un 20%-30% en las mujeres de más de 50 años . En México, el sector salud promueve éstos tres tipos de prevención, y la Secretaría de Salud del estado de Quintana Roo, tiene a su servicio los centros de salud para realizar el examen clínico de mama sin costo alguno, e incluso sin tener ningún servicio de seguridad social. También se cuenta con 10

la UNEME-DEDICAM (Detección y diagnostico de cáncer de mama) donde se brinda atención a mujeres mayores de 40 años de edad con o sin síntomas mamarios, a quienes se realiza una Mastografía de Tamizaje (si no presenta ninguna molestia), o una Mastografía Diagnóstica (que es en el caso de que la paciente llegue con molestias o tumores palpables), lo que permite un incremento en la cobertura de manera eficiente y eficaz, y que garantice el diagnostico y tratamiento oportunos del cáncer de mama, elevando de manera sustancial el beneficio de la mastografía a mujeres que viven en el estado.

Revísate, autoexplórate y acude a tu medico ante cualquier anormalidad, no lo dejes para mañana, ¡CUIDATE HOY!

Bibliografía: NORMA Oficial Mexicana NOM-041SSA2-2011, Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.; Pagina oficial de la Organización mundial de la salud.

MÉTODOS DE AUTOEXÁMEN


11


Tu piel es

PARA TODA LA VIDA Por: Julia Graciela de Anda Trejo Ced.Prof: 10355899 juliagracieladeandatrejo@gmail.com

E

l protector solar o bloqueador solar es una loción, gel, spray u otro tópico, que se aplica sobre la piel con el fin de protegerla de los efectos perjudiciales de las radiaciones solares ultravioleta A (UVA) y/o ultravioleta B (UVB). Las radiaciones UVB son las radiaciones de mayor energía pero penetran poco en la piel, se les atribuye daños como el eritema o enrojecimiento y desencadenan el proceso del verdadero bronceado. En cambio las radiaciones UVA poseen menor energía, pero penetran más profundamente en la piel, son responsables de la aparición de la pigmentación inmediata, juegan un papel esencial en el desencadenamiento de las alergias solares. La exposición inadecuada al sol puede provocar insolaciones, quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel, alteraciones del sistema inmunitario, afecciones oculares y cáncer de piel.

12

Para evitar estos efectos adversos, se ha desarrollado un tipo especial de productos cosméticos, los protectores solares o fotoprotectores. Los fotoprotectores contienen sustancias químicas y/o físicas, denominadas filtros, capaces de absorber o reflejar las radiaciones solares, protegiendo a la piel de los efectos dañinos de las mismas. El Factor de Protección Solar (FPS) o Índice de Protección (IP), nos indica el número de veces que el fotoprotector aumenta la capacidad de defensa natural de la piel frente al eritema o enrojecimiento previo a la quemadura.

Para elegir el fotoprotector correcto debemos tomar en cuenta ciertas características pues existen para cada fototipo de piel, edades y zonas del cuerpo. Otra propiedad muy importante que pueden presentar los fotoprotectores, es la resistencia al agua, que pueden ser water resistant, cuando el fotoprotector no ha perdido su capacidad protectora después de 40 minutos de inmersión en el agua y waterproof, cuando el fotoprotector no ha perdido su capacidad protectora después de 80 minutos de inmersión en el agua.


3 Aniversario ER

G

racias a ti, el pasado viernes 10 de agosto llevamos a cabo la celebración de nuestro 3er aniversario. Han sido tres años de esfuerzo y dedicación que con el cariño, aceptación y confianza de nuestros clientes, amigos y lectores, hemos logrado entregar un producto de calidad para informarte y entretenerte.

Gracias por acompañarnos!

13

!


R

oger es un joven de 27 años del estado de México, que llegó hace una década a vivir a Puerto Morelos. Mosaico ha sido testigo de su evolución en el mundo fitness y es por ello que lo elegimos como imagen de la portada de esta edición, para ilustrar que hoy estamos “más fuertes que nunca”. Actualmente Roy es instructor en El Gym del Puerto. Entérate cómo ha sido para él llevar un estilo de vida fitness: ¿Cuánto tiempo llevas alzando pesas y ejercitando tu cuerpo? Llevo cinco años entrenando, pero hace tres que decidí comenzar a aplicarme en conocimientos específicos sobre un estilo de vida fitness para mejorar mi físico. ¿Cómo es tu rutina de ejercicios? Sólo entreno cuatro días a la semana, por lo que trabajo dos días el tren superior (brazos, pecho y espalda) y otros dos el tren inferior (glúteos, cuádriceps, femoral y pantorrilla). ¿Te mantienes siguiendo algún régimen alimenticio estricto? No necesariamente, es decir, siempre trato de comer “limpio”, variando en alimentos de origen animal y las porciones adecuadas de frutas, verduras y legumbres, pero también ocupo un día libre para comer algún postre.

En portada

ROGER RAMÍREZ CERVANTES 14

¿Qué consideras que es importante tomar en cuenta al momento de decidir seguir un estilo de vida fitness? Pienso que se debe tener un objetivo, ya sea por salud o por cambiar tu físico. Pero sobre todo saber y comprender que será un trabajo de todos los días haciendo ejercicio y cambiado la alimentación, ya que es lo más importante para notar esos cambios que tanto esperamos.


15


TALENTO

de Quintana Roo

Yazmin Yolanda Olguin Ramírez

Y

az Olguin es una chica originaria de la ciudad de México, locutora de Frecuencia Máxima 97.5 F.M. Cancún, y quien nos hizo el honor de conducir nuestra noche de aniversario el pasado mes de agosto. Por su carisma y buena vibra, Mosaico te la presenta en esta edición como talento de Quintana Roo. ¡Conócela! ¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Cancún?

Llevo 10 años, llegué exactamente el 25 de noviembre del 2007. ¿A qué te dedicas?

Son licenciada en comunicación por la Universidad La Salle Cuernavaca, pero tengo dos profesiones, soy locutora de lunes a sábado y también trabajo como concierge en un hotel desde hace 10 años. ¿Cómo iniciaste tu carrera en el mundo de la radio?

Cuando estaba en la prepa pertenecía al equipo de porras (en Cuernavaca) y nos entrevistaban por diferentes medios de comunicación. Un día me enviaron a una entrevista y al entrar a la cabina de radio sentí una vibra y emoción muy especiales y dije “de aquí soy”. Pedí una oportunidad para aprender y así comencé, respondiendo el teléfono para los saludos y mensajes de los radioescuchas. En una ocasión me pidieron apoyarlos para la grabación de un spot y les gustó mi voz, de esa manera tuve mi primer curso de locución. Eso fue en Pulsar lo que ahora es EXA. Así fue como me enamoré de la radio y posteriormente decidí estudiar la carrera en ciencias de la comunicación, pasando por un sin fin de pruebas y experiencias tanto personales como profesionales. ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?

Poder compartir y ser la compañía de alguien, pero lo más importante, es que a través de la voz yo pueda transmitir, no soló información, sino también un sentimiento, una idea, una actitud o una vivencia. 16


Ser locutor es un compromiso y responsabilidad de crear contenidos positivos”. ¿Por qué la elegiste?

Porque cuando tengo el micrófono delante de mi me transformo y es una terapia. Es mágico lo que hacemos en este medio. Cuando alguien te dice que le ayudas a animarse en una situación difícil, es el mejor regalo. ¿Cuánto tiempo llevas como locutora?

El próximo febrero de 2019 cumpliré 3 años con Máxima Cancún, pero mi experiencia con los micrófonos inició desde 1999.

las lagrimas. Sin embargo, te abrazan, te desahogas, enciendes el micrófono Enfrentar y vencer situaciones y sigues. adversas en tu vida personal, para ¿A qué celebridades haz tenido seguir con tu vida profesional. la oportunidad de entrevistar? En tu carrera, ¿qué anécdota de Chabelo, el Loco Valdés, Cesar Costa, Paulina Rubio, Sentidos Opuestos, vida nos podrías compartir? Recuerdo que estaba iniciando el Ernesto D’alessio, Sin Bandera, UFF, programa de radio cuando recibí una Leonardo de Lozanne, Alan de llamada y me avisaron que habían Magneto, Albertano, entre otros. encontrado sin vida a uno de mis Finalmente, ¿cómo te definirías tres “perrijos”, con los que ya tenía 16 en 3 palabras? años. Justo entraban los invitados a la Apasionada, comprometida y cabina de radio y no pude contener perfeccionista. ¿Qué es lo más complicado de hacer radio desde tu punto de vista?

¿Te gustaría escuchar la entrevista completa para conocer más sobre la experiencia de vida de Yaz Olguin? No te pierdas la publicación en nuestra fanpage Mosaico Puerto Morelos.

17


TALENTO

de Quintana Roo

Por: Arnulfo Ascencio Comunicólogo

E

dson Glezz es un joven cantante de 20 años, originario del estado de México y que actualmente radica en Playa del Carmen, desde donde emprende una aventura musical en el género urbano con su primer sencillo “La Botella” Como artista independiente de esta nueva generación, a su corta edad no ha dejado de prepararse, aprendiendo a tocar instrumentos musicales que le permitan hacer sus propias composiciones y acompañarlas con letras de su autoría y su voz. “Desde niño me llamó la atención no solo cantar sino también hacer mi propia música, escribir mis canciones 18

todas las personas viven en sus propias historias de amor. “Busco hacer algo original que me identifique como artista, que tenga ritmo para que todos lo disfruten, letras que no ofendan a nadie, mostrar que con reggaeton los artistas como yo cantamos y bailamos”. Su primer sencillo “La Botella” ya lo puedes escuchar en el canal de YouTube Edson Glezz y en todas las plataformas digitales de música. “La botella es una canción inspirada en una relación donde algo salió mal, donde la mujer decide terminar con la relación dejando a un hombre dolido, quien cuenta su historia y como a pesar de amarla la va superar”. Facebook: Edson Glezz Instagram: edson_glezz_oficial acompañado con la guitarra y con Twitter: @GlezzEdson el tiempo he ido perfeccionando la You Tube: Edson Glezz composición y el canto, ahora estoy aprendiendo a tocar el piano”. Actualmente participa en espectáculos locales como talento principal, presentándose en varios eventos públicos y privados, en los que se ha posicionado entre la audiencia juvenil quienes hoy por hoy son sus más fieles seguidores. Además de integrarse en un reconocido grupo coreográficovocal con exitosas presentaciones en diferentes resorts a lo largo de Cancún y la Riviera Maya. “En el mundo de la música, siempre he admirado a Frankie Valli, por hacer de The Fours Season y a los Jersey Boys, por su dedicación a la música y pasión por la familia” La propuesta musical de Edson Glezz es un ritmo urbano, en el que se cuenten las situaciones que


19


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.