1 minute read

SEÑOR VINO

Durante las últimas cinco décadas la evolución de nuestros viñedos ha sido enorme. En los años 70, por ejemplo, en los restaurantes nos daban cuotas, teníamos que devolver el envase y nos fijaban precios oficiales. Lo mismo ocurría en las botillerías de entonces, donde sus etiquetas se basaban en estrellas, tenían nombres de santos y apellidos aristocráticos.

Entrando en los años 80, la frase más usada era “entre más viejo el vino era, mucho mejor”, incluso se apreciaban los vinos blancos con sabores ajerezados. Años más tarde, con la llegada del enólogo catalán Miguel Torres se introducen los toneles de acero inoxidable con temperaturas controladas y la separación de las cepas. Se prohíbe la devolución de envases y el mercado se revoluciona con el eslogan “entre más joven, el vino es mejor” o es “más frutoso”

Fue difícil aceptar este nuevo cambio. Ya en los años 90, nuestros vinos empezaron a exportarse al mundo, especialmente a Europa y Asia, y con exitosos resultados. Se abrían nuevos mercados. En estos años me tocó representar a Chile en la APEC de Singapur junto a nuestra única Miss Universo,

Cecilia Bolocco y a Douglas Murray, de la Viña Montes. Ahí se hizo un tremendo trabajo de catas, que se convirtió en una especie de salvoconducto o pasaporte que acompañaba mis comidas en estos países.

En el año 2000 se multiplicaron las viñas de nuestro país de norte al sur, o mejor dicho, desde el Valle del Elqui a Chiloé. Hoy, producto del cambio climático, seguramente llegaremos pronto a la Patagonia.

Hoy, en nuestro país hay un total de 400 viñas y gracias a ellas nuestros vinos gozan de un indiscutido prestigio mundial en calidad y precio. Es por esta razón que me atrevo a sugerirles que disfruten nuestro vino y tomen lo que realmente les agrade a su paladar, sin dejarse influenciar por el marketing, las modas o puntos en las botellas.

Me despido felicitando a todos los viñateros de mi Chile por el gran aporte que han realizado al país en estas cinco décadas. ¡Salud, salud, salud!

This article is from: