Motorsport 2019
Fotos: Revista Motor5 - Franco Peralta
Felipe Barrios (Equipo MB Racing)
“Queremos campeonar el 2020” Cuarto campeonato en su carrera deportiva, segundo en la Turismo 2.000, confía en repetir en el 2020.
4
Con 26 años de edad este rancaguino ha logrado su segundo título de la categoría Turismo 2.000 al ganar en el autódromo. Barrios suma con este logro su cuarto campeonato de categoría y segundo en la Turismo 2.000, el primero de esta serie lo obtuvo en el 2017. Como él, reconoce este titulado de Ingeniería Mecánica nos cuenta que es un asiduo de los deportes de alta exigencia. “Trato de darle la mas alta exigencia a mi preparación física en general”. “Soy un amante del deporte, lo practico a diario e independiente de tratar de estar en las mejores condiciones físicas para las carreras practico deportes mas recreacionales como fútbol, ciclismo,yoga, atletismo y kickboxing”. Si bien has ganado campeonatos en diferentes categorías sumar otro campeonato ¿que puede significar este nuevo título de la Turismo 2.000? “Para mi este fue más especial que los demas por la dificultad y por todo el trabajo que tuvimos que hacer durante el año, recuperando el auto en tiempo record después que nos chocaran y dañaran gravemente el auto, sumado a que el campeonato se llegara a definir en la última fecha, donde nos llevamos el campeonato por equipos también”. ¿Qué sacas de positivo en este año 2019 en que has dominado el campeonato de la Turismo 2000 en que la serie ha tenido muchos problemas para reunir una buena cantidad de autos en pista?
“Podría destacar la posibilidad de ir Arica y ganar en una pista que no conocía, donde la gente nos recibió de gran manera. Los pilotos de punta estuvieron en casi todas las fechas y existió falta de compromiso de algunos pilotos que se comprometieron a correr todo el año y no asisteron a todas las fechas que es entendible cada uno tiene sus razones y son validas, además de que es un deporte caro y de la forma que terminamos el año debido a la situación actual que atraviesa Chile”. ¿Con tu experiencia de años en las pistas, cómo verías tu el poder mejorar la cantidad de coches en la grilla de la Turismo 2.000 para este 2020? “Este año vamos a tener fechas en Interlomas (Temuco) y La Serena (IV Región) con lo que espero que se sumen pilotos locales. Al tener mas variedad de pistas le da mas emoción”. ¿En lo deportivo imagino que has tenido rivales difíciles, a quiénes destacarías? “El nivel del turismo 2000 a nivel pilotos está altísimo, son todos difíciles se pudo ver el año pasado y este con gran variedad en los ganadores de cada fecha”. El equipo MB Racing han trabajado mucho para lograr este campeonato, ¿qué podrías contarle a los lectores en que se ha trabajado con mayor ahínco? “Hemos trabajado en seguir desarrollando un auto que fue hecho 100% en Chile, en nuestro taller ubicado en la sexta región. Donde hicimos el auto desde cero y llegar a lograr dos campeonatos con ese auto es un logro que nos tiene contentos. Este campeonato nos enfocamos en que el auto fuera confiable algo que nos venía penando del 2018 donde tuvimos muchas fallas”. Este año ¿quiénes han trabajado en el auto de carreras del campeón?
Felipe Barrios dominando en su Chevrolet la Turismo 2.000.
Felipe Barrios “No, solo con el trabajo de la gente de nuestro taller como es; Marcelo valenzuela, Nicolás Cisternas, Felipe Porra, Diego Ahumada y Ángel Dagobert bajo la dirección de mi padre Mauricio Barrios”. ¿Qué te ha parecido el campeonato de la Turismo 2000 del 2019 en cuanto a producción y difusión para llegar a más publico? “Creo que siempre se puede mejorar y todos daremos el mejor esfuerzo para seguir mejorando como categoría en todo sentido”. ¿Planes para este 2020 en la categoría o en otra serie de competición? “Salir a defender el campeonato 2020 del Turimo 2.000 con algunas novedades que pretendemos presentar y participar en la mayor cantidad de fechas del campeonato histórico de velocidad en la categoría Turismo Carretera”. ¿Agradecimientos?. “Agradecer a mi familia y amigos por el apoyo, y a todo el equipo del MB Racing que dieron su mayor esfuerzo para obtener este campeonato y a mi Padre. al que siempre voy a estar siempre agradecido por su incondicional apoyo”.
Felipe Barrios siempre apoyado por su padre Mauricio y su familia.
Editorial
Verano de velocidad en Chile Un verano lleno de carreras hemos tenido para los lectores de Revista Motor5. Competencias en Quilpué para una fecha de verano, Interlomas en Temuco con la primera fecha del campeonato sureño, organizado por el Auto Club de Ñielol. En San Antonio se organizaron dos competencias a capot cerrado en que han llegado buena cantidad de autos. Lo mismo se ha vivido la comuna de El Tabo en donde se ha reinagurado el autódromo Humberto Garetto, la clásica pista de tierra que tantas emociones entregó a la gente en la década del 2.000 y regresa en gloria y majestad con la misma emoción y velocidad que años atras fueron el deleite de los afi-
Postal de la Formula E en Santiago 2020.
cionados a las competencias en pista de tierra del litoral de la zona central. Importante también ha sido el viaje de la gente de la Sport Nacional, categoría que corre habitualmente en la pista de San Antonio con diez máquinas han entregado un espectáculo y emoción a los espectadores que han llegado al hermoso circuíto de Interlomas. Nuestro enviado es-
pecial Mauricio Bernal, fotógrafo estrella de la Revista Motor5 ha captado las mejores imágenes de la Fórmula E que ha pasado por la capital de Chile y en esta edición se muestra como se vivió esta emocionante jornada. El campeonato Open Circuit de Perno Stock 4x4 ha tenido su cierre en el mes de Enero y Agustín Araya y Nicolás Castillo captaron su emoción.
AÑO 26 - Nº207 - Año 2020 Staff Álvaro Espinoza Reyes director.motor5@gmail.com Corrección textos Claudia Medel Zarate Valentina Espinoza Álvarez Diseño Emporio Publicidad Staff Fotografía “Motor5”: director.motor5@gmail.com Foto Portada Principal Revista Motor5 (Fotografía Motor Sport) Arte Emporio Publicidad Colaboradores Agustín Araya (Fotografías Cad Norte Chico) Nicolás Castillo (Fotografías Cad Norte Chico) Humberto Rodríguez (Informe y fotos Karting) Iván Ortuzar (Difusión CASV) Mauricio Bernal (Fotografía BernalFotoSport) Andrés Maureira “Wiki Racing” (Informe de Valdivia de Paine) Publicidad: Fono: 8 646 89 77 director.motor5@gmail.com revistamotor5@yahoo.com “Las opiniones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten”. Fono Redacción: 8 646 89 77 Producción y edición: “Emporio Publicidad” y “Revista Motor5”.
5
Formula E en Santiago
Informe : Prensa Formula E - Fotos Fotos: @Bernalfotosport
E-Prix de Santiago de Chile
Max Gunther Ganador en Santiago
Largada de la Fórmula E en el Parque O´Higgins en Enero pasado.
Max Gunther ganador del E Prix en la competencia de Santiago.
6
Que el que abandona no tiene premio es algo que está bien claro en el deporte en general, y más aún el deporte motor: tan simple como que llegar a la meta es el primer paso para poder ganar. Pero esta frase tiene otro significado al repasar la historia de Max Gunther, el flamante ganador más joven de la historia de la Fórmula E tras imponerse con sus 22 años el pasado 18 de enero en la visita de la categoría eléctrica a Santiago de Chile. Sí, el alemán del equipo BMW i Andretti Motorsport tuvo un sábado de gloria absoluta al adelantar al DS Techeetah de Antonio Felix da Costa
en la última vuelta de la carrera para llegar al triunfo. Pero hace un año su actualidad era bien diferente. Por ese entonces había iniciado la temporada como piloto del equipo Dragon Racing como compañero del argentino José María López y justamente en Santiago se destacaba con un séptimo puesto en la clasificación antes de tener que retirarse en la carrera por una pérdida de potencia. Pero después del E-Prix de Santiago 2019 el equipo le comunicó que no estaría en la siguiente cita de México, ya que sería reemplazado por el brasileño Felipe Nasr. Esta situación no era nueva para
La farándula chilena presente en el E Prix de Santiago.
Gunther, ya que a finales de 2018 algo similar le ocurrió en la Fórmula 2, cuando habiendo llegado a ganar en su año debut en la serie antesala de la Fórmula1, fue reemplazado para la ronda final de aquella temporada. Como buen alemán, el nacido en Oberstdorf no se rindió y se mantuvo junto a Dragon en un rol de piloto de reserva para ser llamado al asiento titular tres carreras más tarde, cuando Nasr se desvincularía del equipo. A partir de allí Gunther se aferró con las dos manos a su nueva oportunidad y completó algunas actua-
ciones destacadas a pesar de no contar con un auto de punta, siendo quinto en París y Berna, e ingresando en tres ocasiones a la Súper Pole, resultados que terminaron por llamar la atención de BMW y Andretti Motorsport para la temporada 2019/20 cuando supieron que debían encontrar un reemplazo para Da Costa. Lo que vino después es historia conocida y lo que vendrá comenzará a ser escrito el próximo 15 de febrero en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, una cita que el año pasado Gunther la vivió desde afuera y esta vez lo tendrá entre sus destacados protagonistas.
Premiación de la Fórmula E con el ganador celebrando en Santiago.
Figuras del mañana en el Motorsport
Fotos: Revista Motor5
Tomás Álvarez (Equipo de Rectificadora Hermanos Álvarez Segali)
Buscando experiencia Es uno de los jóvenes talentosos del automovilismo. El jóven piloto de karting y automovilismo de fórmula Tomás Álvarez, conocido como “Tommy” Álvarez nos ha asegurado que este año van con todo en el Karting del campeonato Rotax y a la Turismo 600 de San Antonio, esto sin dejar de lado la Fórmula 3 con el ex coche campeón de Riffo. Álvarez de 16 años quien cursa el tercero medio en un colegio de la capital ya se prepara intensamente para estar en los primeros lugares de la grilla de largada en estas tres categorías como el karting, la Fórmula 3 y la Turismo 600. ¿Cómo evalúas la temporada 2019 que recién ha pasado? “Este 2019 corrimos tres categorías de karting y una en carrosado, en la Rok faltando a cinco carreras salimos terceros en el campeonato al final de la temporada, en el campeonato de la Iame de Rancagua corriendo dos fechas ganando las dos, y salimos campeones de la Copa Chile, y en la Rotax salimos terceros en el campeonato y ganando el cupo al mundial donde no nos fue como esperabamos pero acumulando experencia también en ámbito internacional tuvimos dos participaciones en campeonatos sudamericanos, el de Brasil uno muy difícil donde no conocía el motor siendo
Tomy Álvarez junto a su padre Javier y su familia.
mucho mas rápido(en recta 136) y con mucha lluvia rescatando de 50 pilotos, la posición 22 con ganas de top diez, ya que, en la primera curva nos sacaron de la pista. En el sudamericano corrido en Chile siempre estuve en el top tres hasta la clasificación que terminé octavo pero en todos los heat remonté largando tercero la prefinal, luego tras un toque en la prefinal largamos la final séptimos y remontamos hasta ponerme tercero y escalando hasta el primer lugar, hasta que en la última vuelta me chocaron cayendo el auto en mi mano y rodilla, lo positivo de todo es que siempre nos mantuvimos peleando los primeros puestos de las competencias y nos da esperanzas en creer que podemos hacer un buen papel en futuras presentaciones en cualquiera de las categorías que nos presentemos como equipo”. Tomás Álvarez nos cuenta: “En los autos de fórmula corrimos una fecha de Fórmula 3 en la pista de San Antonio donde resultamos con el tercer lugar final de la carrera, con muy poco entrenamiento y preparación del coche, lo bueno que siempre tuvimos en el equipo a Alejandro “Kano” Riquelme, a Cristián su macánico, al Bengy y mi papá Javier que con sus consejos y todo lo que él sabe en la experiencia ganada en años de automovilismo podíamos asegurar que teníamos una buena
Tomás Álvarez
ecuación para lograr buenos resultados, que esperamos repetir en alguna futura presentación en la categoría en este año 2020”. ¿Qué prefieres los autos de ruedas descubiertas o los de Turismo? “Para este 2020 espero centrarme más en los autos carrosados o de turismo ya sea en el Fiat 600 que estamos armando en el taller o en el Turimo 2.000, tampoco sería raro que hiciera alguna fecha del TP Race en Codegua” “Estamos haciendo los contactos para presentarnos en alguna fecha en Argentina , ya que, tenemos los autos, los motores, el equipo indicado y ante todo las ganas de poder participar y andar bien, en lo que es el karting nacional es correr un solo campeonato y poder lograr ir al mundial y este año volver a ir a Brasil al sudamericano para demostrar que podemos andar rápido y en posiciones de avanzada como siempre hemos estado con el equipo de los Hermanos Álvarez Segali”
El jóven Álvarez espera seguir triunfando en el Karting y en los fórmulas.
7
Campeonato Auto Club Ñielol 2020
Fotos: Francisco Cox (Nacho)
Sergio Leiva ganador en Interlomas
Jean Pierre Marino uno de los protagonistas de la jornada inaugural del campeonato en Interlomas.
Sergio Leiva luchando la posición con Diego Aguilar. 1° Fecha Auto Club Ñielol
Interlomas, Temuco
8
19 de Enero de 2020 Ha comenzado el campeonato de el Auto Club Ñielol y el incio ha sido en grande con invitado de honor al ser el “Gran Premio Kurt Horta”, al cual se le ha hecho un homenaje por su carrera como deportista y piloto de carreras en las motos y autos de competición. Horta ha estado presente compartiendo con todos los pilotos y adjuntos presentes en la jornada de automovilismo. Importante ha sido la
presencia de pilotos de la zona central de Chile como los de la Sport Nacional en donde se ha lucido Sergio Leiva quien hizo una estupenda carrera superando a nueve rivales en pista y dejando atras a Patricio Da Costa y al jovencito Diego Aguilar. En esta ocasión han estado presentes pilotos de toda la zona sur, Puerto Montt, C a b r e r o , Te m u c o , L o s Angeles, Yumbel, Buín y Rancagua. Resultados Generales. Sport Nacional 1° Sergio Leiva.
2° Patricio Da Costa 3° Diego Aguilar. Turismo 600 Potenciado 1° Alonso Bazán. 2° Pablo Echeverría. 3° Ariel Torres. Turismo 1600 1° Carlos Escobar. 2° Juan José Hechávarri. 3° Patricio Flores. Turismo 600 1°Pablo Retamales. 2°Juan Retamal. 3°Karina Cabezas. Turismo Sur 1.400 1° Erwin Díaz. 2° Héctor Miranda. 3° Karla Soto.
Podio Sport Nacional con Sergio Leiva, Da Costa y Aguilar.
Uno de nuestros valuarte en el automovilismo de velocidad es el señor Kurt Horta antes de la carrera.
Diego Aguilar (tercero) n°45 logró podio en esta fecha de verano.
Fotos: Francisco Cox (Nacho)
Campeonato Auto Club Ñielol 2020
Postales de Temuco - Autoclub Ñielol
Carlos Escobar, Carlos Del Barrio, Juan Hechávarri, Carlos Valladares y Hugo Covalán en la bajada del tobogan.
Alfonso Bazán Jr. y Ariel Torres en plena lucha de los 600 Potenciados.
9
William Steinnegger n°8 atravesado y defendiéndose.
Patricio Da Costa de la zona central.
Héctor Miranda en Renault Clio amarillo.
Luis Aguilar n°18 en la Sport Nacional.
Próximas Fechas 22 Marzo y 26 Abril 2020
CAD Quilpué en Verano - 2020
Fotos: Revista Motor5.
El Sol brilló en Quilpué
El piloto Juan Carlos Merino (Peugeot) en lo más alto del podio junto Ariel Segovia y Marcos Silva.
Club CAD Quilpué
Quilpué, V región
10
20 de Enero de 2020 Espectacular jornada del “Speedway” del día 20 de enero en la Villa Olímpica de Quilpué. En donde se han presentado cuatro categorías en la jornada de competencias veraniegas en la pista de Quilpué. La TN Chile ha reunido a los coches de GT 1.600 inyectados, los TRC de Quilpué y algún V16 de La Serena de la mano de Jorge Meléndez quien siempre es un buen competidor y rival para
sus adversarios. Entre los presentes en esta competencia estaban Ignacio Lobos de Perforadoras Lobos en su Nissan Tiida que hace su última carrera en esta máquina, ya que, en el campeonato 2020 estrenará su nuevo Peugeot con los mismos colores y mecánica de Sagredo. Otro que debutaba en la serie era Francisco Silva de Villa Alemana quien con los colores de “House Pizza” se ha subido al ex Nissan March campeón de Maxi Escobar. Silva viene de hacer un excelente año en la Lada
Samara, ya que, logró el 3° Lugar en el campeonato que le ha dado la confianza para cambiar a la GT 1.600. Segunda carrera de Jaime Edwards de La Ligua en Skoda también era una sorpresa y aun cuando falta trabajar en la mecánica de su auto color plata, se tiene confianza para andar adelante. Catorce máquinas en la grilla con un Ariel Segovia que largó como el viento y siempre teniendo la lucha de parte de Ramón Bernales quien ha pasado a la GT 1.600 con el Peugeot (ex Leo Sagredo), un bloque rápido en
Danilo Torres dominando y ganando el grupo de la Fiat 600.
Danilo Torres en su primer triunfo oficial de la 600 junto a Bryan Aravena y Franco Bertinelli.
En la Clase 2 de los Nissan V16 el ganador Guillermo Jorquera junto a Cristián Cuevas y Eduardo Carreño.
Guillermo Jorquera delante de Cristián Cuevas en los V16.
CAD Quilpué en Verano - 2020
Fotos: Revista Motor5.
Ariel Segovia junto a Jorge Meléndez después de las competencias. la largada. La primera carrera ha sido dominada por José Luis Onetto en su Peugeot azul que falló en la última fecha del campeonato pasado. Onetto ha superado a Juan Carlos Merino y Ariel Segovia, Bernales ha terminado cuarto y Jorge Meléndez quinto por delante de Ignacio Lobos en estupenda presentación. En la Clase 2 Cristián Cuevas se ha impuesto a Francisco Silva haciendo sus últimas carreras en el Lada Samara, tercero ha quedado Cristán Valdivia quien ya puso
en venta su auto campeón 2019 y ya piensa en la GT 1.600. En la categoría Monomarca 600 el piloto Danilo Torres ha logrado el triunfo en un comienzo de carrera bastante difícil y ha relegado al segundo lugar a su compañero de equipo Bryan Aravena, tercero ha terminado Aldo Ramos y cuarto Alejandro Del Valle, más atras han terminado Jimmy González y sexto Sebastián Sánchez. En la categoría de la Fuerza Libre Mayor Marcelo
Largada de la Fuerza Libre con Navarrete liderando el lote de autos.
Marcelo Navarrete iniciando un excelente 2020 con triunfo en la Fuerza Libre y acompañado de Rodrigo Rojas y Ariel Segovia.
11
CAD Quilpué en Verano - 2020 Navarrete se ha impuesto a todos sus rivales con motores hasta los 1.600 c.c. ,ya que, no llegó ningún otro rival de V8, ni tampoco de los 6 Cilindros. En la primera carrera Navarrete ha luchado en una entretenida competencia con Marcos Silva y Ariel Segovia, estos dos últimos han sido los escoltas de la competencia. La segunda carrera de la TN Chile ha sido ganada por Juan Carlos Merino, quien no ha encontrado rivales y solo Marcos Silva y Ariel Segovia le han dado lucha en esta segunda carrera, la cuarta ubicación fue para Ramón Bernales y quinto ha terminado Jorge Meléndez por delante de Esteban Sanhueza que no ha tenido una tarde grata, ya que, múltiples problemas en su máquina lo han relegado. En La Clase 2, el piloto
Cristián Cuevas se ha impuesto por sobre Francisco Silva y tercero nuevamente ha terminado Cristián Valdivia. La serie de la Monomarca Fiat 600 ha quedado en esta segunda carrera en manos de Danilo Torres quien se ha impuesto a Bryan Aravena su compañero de equipo y tercero ha terminado Jimmy González. Cuarto ha terminado Aldo Ramos el debutante del año pasado que ya demuestra que tiene ganas de ir rápido y escalar en la categoría escuela de el Cad Quilpué. En la Fuerza Libre el capitalino Marcelo Navarrete en su Chevrolet Camaro nuevamente ha estado imparable y no ha encontrado rivales, ya que, se ha impuesto con facilidad a José luis Oneto y Juan Carlos Merino en la segunda y tercera posición.
Fotos: Revista Motor5.
Ramón Bernales con nuevo auto en la GT 1.600 y macánica de Leo Sagredo.
Cristián Valdivia (Piloto de Lada Samara Sport)
Valdivia a la GT 1.600 12
Con 36 años nacido en la ciudad de Valparaíso este piloto que corre con licencia del Club CAD Quilpué, representando al Team Lastra, vive radicado en la ciudad de Villa Alemana. Según las palabras de Cristián Valdivia las condiciones del campeonato fueron bien difíciles. “Flavio Bacigalupo es un piloto muy bien preparado, entrena en cada una de las fechas, siempre está buscando la perfección hasta que su auto no tenga ningún ruido, intentando bajar la décima, si bien el auto de Flavio no hace los mismos tiempos míos es un auto muy confiable, la preparación es lo que lo hacen estar allí en la pelea constante por los primeros lugares”. Va l d i v i a c o n t i n ú a : “ P o r mi parte, yo tuve un par de
desperfectos en mi auto al inicio del año 2019 que nos jugaron malas pasadas, los fierros son traicioneros, como todas las fechas revisamos el auto, vamos a entrenar, pero los imponderables pueden hacer que los fierros cambien en el camino o vuelta a vuelta y el panorama se va tornando difícil”. “Con Flavio siempre conversamos de llegar hasta la última fecha lo más cerrado en un casi empate, y desempatar en la última fecha y esto se dio, llegamos a la definición de la última fecha y le gané el campeonato por tres puntos, fue muy entretenido correr y darle lucha y superarlo en el final de la clausura del campeonato, ya que, es un gran piloto y gran amigo, fue lo más emocionante del año.” ¿Esperas con este segundo campeonato dar un paso más?
Cristián Valdivia (Lada Samara Sport) Campeón 2019 en Quilpué.
“La verdad como lo confirmé en la premiación del campeonato y me voy a la categoría GT 1.600, tenemos el auto, vamos con un Toyota Corolla con la misma motorización de Ariel Segovia, por un tema de equipo, la mecánica está, tenemos la combinación perfecta para poder entrar a pelear el campeonato, no estamos seguros de salir para la primera fecha por un tema de tiempo y de presupuesto ,
ya que, no hemos podido vender el Lada Samara, que me sacó dos veces campeón, creo que por diversos temas como el tema social, el tema país, la gente no quiere gastar plata y no se ha podido vender, por todo esto se ha vuelto un poco más lento el proyecto, y de pasada aprovecho la tribuna para ofrecerlo y me pueden ubicar en redes sociales o en mi número de teléfono (+569 83495962) a un precio razonable”.
CAD Quilpué en Verano - 2020
Fotos: Revista Motor5.
Postales de la fecha del Verano
Debutante en la GT1.600 Francisco Silva en Nissan n°40.
Jaime Edwards en su Skoda color plata en la GT 1.600.
13
Ignacio Lobos luchando con Claudio Marín.
Jimmy González delante de Alejandro Del Valle.
Próxima Fecha mes de 5 Abril 2020
Automovilismo de Verano en San Antonio 2020
Fotos: Williams Besnier
Nicolás Sandoval de Recsan Ltda ganando en San Antonio.
Podio con Sandoval ganador en la Standard del Litoral.
Fecha de Verano en San Antonio V región 2020
Sandoval se impuso en los Standard Fecha Carrera de Verano.
San Antonio, V región
14
23 de Febrero de 2020 Una tarde de automovilismo y motociclismo se vivió en la última semana de verano en el autódromo de San Antonio. Una jornada de cuatro y dos ruedas en que compartieron asfalto los pilotos de las diferentes disciplinas. Los Superbike y cilindradas desde los 200 c.c. 400 c.c., 600 c.c. se reunieron para dar vida a un espectáculo entretenido que lo pudo amalgamar la gente del automovilismo con los entusiastas pilotos y dirigentes del Club Cad
Litoral. En el automovilismo del Cad Litoral se lucieron con cuatro categorías en pista. En la categoría de la 1.600 c.c. Standard el ganador era Patricio Maulen, sus escoltas eran Paul Navea y tercero terminaba Luis Pascal. En el motociclismo de 200 c.c. el ganador fue Cristián Burguer, segundo terminó Juan Pablo Espinoza y tercero Sergio Gutiérrez. La categoría de 400 c.c. fue liderada hasta el final por Nicolás Chamy, sus escoltas fueron Bastián Rojo y tercero Franco Valbuena.
Un hermoso día de competencias para los pilotos del Cad Litoral en la pista de San Antonio.
En la categoría 1.600 potenciados el triunfador fue Héctor Chiong, quien fue escoltado de Fernando Townsend y tercero Cristóbal Peralta. En la categoría de los 600 c.c. de motociclismo el ganador de la tarde fue Jeasatt Ortega quien fue esoltado por Christian Aedo y tercero terminó Michel Sánchez. En el resultado de los Standard Cad Litoral el ganador fue Nicolás Sandoval, detras del ganador terminaron en segundo lugar Guillermo To r o y t e r c e r o M a r c o Guerrero.
Matías Fuentes
La categoría de los Potenciados del Cad Litoral el absoluto ganador fue Felipe Mendieta quien se impuso en gran carrera a Manuel Devia y tercero termino José
Fernandez. La categoría de los SBK fue ganada por Marcelo Haddad y segundo termino Cesar Mora. Fotos: Williams Besnier
Ardua lucha entre Fernando Townsend y Héctor Chiong.
Dos siempre protagonistas de las competencias del Cad Litoral, Raúl Villatoro y Cristián Martínez.
Carrera de Verano en sport. El Tabo 2020 Personajes del Motor
Fotos: Revista Fotos: RevistaMotor5 Motor5
Fajardo, Torrealba luchando la primera posición.
Luis Andrade delante de un toque entre dos participantes.
Fecha de Verano en El Tabo V región 2020
El Humberto Garetto ha revivido 10° Fecha Club San Antonio
San Antonio, V región
16
8 de Diciembre de 2019 Estupenda jornada de automovilismo en pista de tierra se vivió en el autódromo del Humberto Garetto de la comuna de El Tabo en la V región. El Humberto Garetto va siendo el último escenario de tierra que va quedando en el litoral central, ya que, la pista de Quillaycillo ha cerrado sus puertas, ya que , los organizadores de las carreras allí han cambiado de escenario. La opción para los pilotos
que corren en la tierra es excelente, ya que, se cumplen con las exigencias de una pista entretenida y segura para los competidores que han llegado en buena cantidad en esta fecha veraniega. Resultados Generales Citroen - Buggy 1° Benjamín Castillo. 2° Matías Morgado. 3° Jesús Romero. Potenciado 600 1° Arturo Veas. 2° Felipe Rivera. 3° José Botinelli. Prom 600 1° Gian Luca Rainieri. 2° Andrés Valdivia.
El auto °46 del mítico “Zankudo” delante de Juan Mallea en la curva más difícil del circuíto.
Promocional 1.600 1° Cristián Martínez. 2° Nicolás Sandoval. 3° Luis González. Standard 1.600 1° Miguel Jorquera. 2° Luis Gutiérrez. 3° Tamara Álvarez. 4° Jean Paul Silva. 5° Sergio Bustos. 6° Iván Devedec. Categoría Ladys 1° Tamara Álvarez. 2° Camila Yáñez. 3° Sandra Del Barrio. 4° Asly Sánchez. 5° Beatriz Vilches. 6° Jocelyn Concha. Categoría Senior
Revista Motor5 presente
1° Arturo Cáceres. 2° Manuel Toledo. 3° Omar Rivera. 4° Iván Devedec padre. 5° Luis Fajardo. 6° Emilio Sandoval.
Potenciado 1.600 1° Francisco Rivera. 2° Antonio Fajardo. 3° Jamil Aspe. 4° Sergio Morgado. 5° Rodrigo Garcés.
Rivera intentando superar al auto de Mecánica O´Ryan.
Los Buggys (Morgado n°22) del litoral dando espectáculo en la pista del Humberto Garetto de El Tabo.
Carrera de Verano en El Tabo 2020
Fotos: Revista Motor5
Arturo Cáceres en su Lada Samara ganando en los Senior.
Podio de la categoría Senior con los más experimentados de la escena.
Postales de Carrera en El Tabo
17
Las ladys presentes en El Tabo.
De los más rápidos recibiendo sus premios en el Humberto Garetto.
Impecables y a toda velocidad los coches del “Team Zankudo Racing”
Felices de la vida con los trofeos.
Castillo ganador, Morgado 2° y Romero 3° en los Citroen y Buggys.
Protagonistas del Motorsport 2020
Fotos: Revista Motor5
Miguel Andrés Rojas (Piloto de Campeón Fiat 600 en La Serena)
“Vamos a correr en la Turismo Ligth el 2020”
18
Con 22 años Miguel Andrés Rojas es uno de los más competivos en la escena del Huachalalume. Miguel Rojas compite junto a su padre y a su hermano (Javier de 18 años, estudia en 4° Medio) en la categoría Fiat 600 y reciben ascesoría técnica de Don Bernardino López padre. ¿Cómo fue ganar este campeonato 2019 en la pista de Huchalalume? “El ganar el campeonato fue difícil, en lo que se refiere a competidores difíciles en la pista no cabe duda, que los más complicados de superar fueron mi padre, Don Bernardino hijo y Don Matías (Argandoña)” ¿Cómo se siente correr en familia junto a tu hermano y tu padre? “Correr en familia es una experiencia muy bonita que muy pocos pueden compartir, naturalmente que correr contra mi papá es lo mejor que me puede haber pasado, gracias a él yo aprendi a correr, él me enseñó todo lo que yo se y claro que es una muy buena experiencia”. ¿Qué opinión tienes del campeonato del CAD Norte Chico? “Es muy entretenido correr este campeonato, estoy muy conforme
con la organización, muy buena pista, aun cuando a mi también me gustaría conocer otros autódromos del país para conocer y ganar en experiencia, que eso a uno lo va haciendo mejor piloto”. ¿Qué planes tienes para el 2020 en cuanto a competencias? “Yo ya estoy listo con el proyecto de este año 2020, mi hermano Javier correrá junto a mi padre en la Fiat 600, uno en cada auto y yo lo haré debutando en la competitiva Turismo Ligth en donde espero ganar experiencia y ser lo más rápido posible para estar en los puestos de avanzada e intentar ganar algún podio que eso es lo que todo competidor quiere al estar en las carreras de auto”. ¿Admiras algun piloto en la escena nacional o internacional? “Piloto que yo admiro no cabe duda es mi padre quien tiene mucha experiencia en los Fiat 600 corriendo en este autódromo de Huachalalume, gracias a él yo aprendí todo lo que se sobre las carreras, a él debo agradecerle por todo el apoyo y a mi familia que siempre están preocupados de mi y de los internacionales es Kimi Raikonen de Finlandia que corre en la Fórmula Uno para Alfa Romeo en el 2020.”
Representante de Andacollo y Churrumata Rojas campeón.
n°70 Miguel Andrés Rojas campeón de los Fiat 600.
Carlos Burgos (Piloto de Campeón Super Turismo V16 en La Serena)
“Estoy feliz de cumplir el objetivo” Carlos Burgos el campeón de la Super Turismo V16. ¿Qué significó ganar este primer campeonato en automovilismo? “Fue una gran felicidad cumplir ese objetivo tan anhelado y soñado junto a mi familia apoyándome en todo momento”. ¿Cuántas carreras ganaste? “La verdad que no llevo la cuenta, pero te puedo decir que disfruto cada carrera gane o pierda” ¿Qué rivales fueron los más difíciles de vencer el 2019? “La verdad que todos los pilotos tienes habilidades diferentes los cuales los hacen muy competitivos pero al principio del campeonato Cristóbal Brandan era un gran rival junto con Luis Fontana y destacar el
gran avance que tuvo Juan muñoz con su equipo que tiene detrás durante el campeonato”. ¿Agradeces a alguien o grupo o empresas por este resultado de ser campeón 2019? “Agradecer a mi amada esposa y mi hijo que estuvieron cada carrera junto a mí apoyándome y ha todos mis auspiciadores que la mayoría son personas naturales y empresa A Lub Copec - Steel Norte - Ópticas JAMS y Maestranza Onell”. ¿Qué planes tienes para el 2020, esperas defender el campeonato? “Seguir de la misma forma que veníamos trabajando en equipo siendo muy perseverantes y preparando el vehículo con anticipación y entrenamientos antes de cada carrera”.
Carlos Burgos n°148, campeón de la Super Turismo V16.
Protagonistas del Motor Sport 2019
Fotos: Revista Motor5
Mariano Alfaro (Piloto de Campeón Turismo Ligth 2019)
Para Coquimbo el trofeo
20
Ya suma diez años en el automovilismo de competición, con una participación de forma intermitente Mariano Alfaro en esta última temporada ha logrado quedarse con el título 2019 de la categoría Turismo Ligth en el campeonato del CAD Norte Chico. Toda la vida ligado a una familia de adictos al deporte motor, Mariano Alfaro es parte del clan de los Carrazana, unos coquimbanos amantes del automovilismo. El jóven Alfaro ya aisistía a ver las competencia del Huachalalume para ver a sus tíos Nedilko Carrazana, más grande ya disfrutaba de las carreras que hacía en la pista nortina su otro tío Milenko, algo allí le picó el bichito y se dío ánimo para
comenzar en los Fiat 600, todo esto motivado por los entusiastas tíos que le pasaron un 600 para correrlo en la pista de la Pampilla cuando este recién jóven tenía 17 años. El mismo reconoce que es: “Una linda experiencia siempre con un poco de nervios en la partida pero siempre con mente fría y tranquilidad ante todo” ¿Cómo vez la competencia con los demás pilotos en la pista? “Todos tiene un muy buen nivel en la competencia unos con más experiencia y otros con menos pero se adaptaron muy luego todos”. ¿Quién te ve la parte de los fierros en el día de carrera? “La mecánica la veo yo siempre con el apoyo de Milenko Carrazana, Mirko Carrazana, Joaquín Puelles de MyM Competición y Fernando Trigo de Sotacar quienes ponen lo
mejor para que podamos andar en los primeros lugares”. ¿Cómo te sientes después de lograr este campeonato 2019? “Me siento feliz de ser el campeón de la temporada 2019 en la Turismo Light, ahora este 2020 nos vamos a la Super Turismo con los mejores pilotos de la cuarta región, creo que va ser un lindo campeonato, ya que, se unieron
Coquimbo y La Serena”. ¿Agradeces a alguien? “Agradezco a mi familia y amigos, mi polola Mahory a mis hijos que los dejé muchas veces de lado por el auto, debido a las carreras, agradecer a Víctor y Blas de Ocaranza Reciclaje que me apoyaron todo el año incondicionalmente en este deporte”.
Open Circuit Perno Stock 4x4 - Final 2019
Informe: Víctor Ávila - Fotos: Agustín Araya
Final Open Circuit 4x4 en La Serena, IV Región
Gran Final de Open Circuit 4x4
Antonio Cortés en su jeep con los colores de Plasma y Mas.
22
Gran finalísima del campeonato Open Circuit 4x4 Perno Stock en la IV región con mucho público y participantes. El Circuíto “El Alemán” de la ciudad de La Serena recibía nuevamente a los participantes del “Open Circuit” y llenaba de adrenalina y emoción la tarde de Enero 2020. Con los mejores participantes en cada una de las categorías que se presentaron para dar vida a la última fecha del campeonato 2019 en este verano que da indicios de una temporada 2020 cargada de motorsport en todas las disciplinas. Entre los destacados de la jor-
nada se pudo ver a Bernardita García quien ganó en la categoría máxima del campeonato, la OC4 con un Jeep Cherokee 2.5 de cilindrada. García pudo vencer a Erick Barrios y dejar en tercer lugar a Javier Campusano en la categoría OC4. En la serie de los OC3 el ganador fue Paul Wagner, segundo resultó Horacio González y tercero terminó Fernando Tapia Bordones. Otra categoría de las que se vio una lucha entretenida durante la jornada fue la OC2 en que se impuso ganando Michael Ramírez, segundo se ubicó Jesús Rodríguez y tercero terminó Claudio Álvarez.
Eduardo Rojas en el Suzuki con los colores de C&L Competición.
Berny García acelerando y ganando la última fecha de los OC4 Tragando polvo y arena el público disfrutó de de la cálida tarde veraniega y del rugir de las máquinas que en el caso de la OC1 el triunfador fue Jean Torres, segundo terminó Brian Urrutia y tercero culminó la prueba Eduardo Rojas con su jeep Suzuki y los colores de C&L Competición. Espectacular es ver a los Buggys en la categoría OC Prototipos viendo como el ganador fue Markus Rolla, segundo terminó el Esbodimir Saud y tercero Percebal Vayrac. Mientras que en los UTV el ganador de la última fecha fue Mauricio Guerrero quien se impuso en
gran forma a Fernando Alcayaga y tercero terminó en el podio Guillermo Franulic. La premiación de cada una de las categorías tuvo los premios de parte de PernoStock y las baterías MAC Golden Plus producto que la mayoría de los participantes prefirió, ya que, el auspiciador principal del evento es distribuidor oficial para la IV regiónLos organizadores quedaron muy contentos y conformes con la respuesta de la cantidad de gente convocada para sumarse a este campeonato que ha terminado con gran éxito de pilotos y público en cada una de las competencias. Informe de Víctor Ávila.
Erick Barrios acelerando en esta poderosa Toyota 4x4.
Informe: Victor Ávila - Fotos: Agustin Araya
Paul Wagner con sus gigantescos neumaticos.
Markus Rolla en su caracteristico Buggy siempre ganador.
Open Circuit Perno Stock 4x4 - Final 2019
Mauricio Guerrero, Geoff Boladeras Guiilermo Franulic.
Mauricio Guerrero en su Doo saltando en las dunas.
23
Bernardita García (Piloto de Fiat 600 de Quilpué)
Berny, protagonista en 4x4 Open Circuit La piloto Bernardita García de 33 años nació en Santiago y reside en la ciudad de La Serena y representa a las féminas que practican el deporte motor en su máxima expresión siendo una protagonista de cuanta competencia se organiza en la región del norte chico. Este recién pasado 2019 Bernardita resultó segunda en el campeonato de la Open Circuit 4x4 Pernostock en la categoría OC4 con un Jeep Cherokee motor 2.5 y estuvo casi siempre por delante de máquinas con motores 4.0 hacia arriba, lo que tiene mayor mérito para ésta siempre animadora de las competencias del 4x4 de la cuarta región. Bernardita nos cuenta que al margen de dedicarse a los 4x4 tiene una empresa de servicios y una empresa de estampados Off Road.
Cuenta aparte que: “Me gustan mucho los negocios, importo cosas fuera de chile”. ¿Cómo nació la afición por correr autos en jeep y estos poderosos 4x4? “Desde chica me gustan los autos, a mi nadie me enseñó a manejar yo me subí y maneje sola y me fui juntando con muchos amigos que corrían y me motivaron, me decían que era buena que me comprara un jeep y corriera” . ¿Cuántos años llevas corriendo? “Yo creo que unos diez años , partí en auto pero no cambio los jeep por nada del mundo”. ¿Cuáles son los logros que has obtenido al correr en los 4x4? “Estoy corriendo el Open Circuit 4x4, este 2019 salí 2da en la general en la categoría OC4 corriendo contra puros hombres (terminé segunda porque fallé una fecha si no hubiera ganado el
García - Tirado (Cherokee 2.5) campeonato, ya que, fecha a fecha se suman puntos”. ¿Agradeces a alguien tus éxitos en tu carrera deportiva este segundo lugar en el Open Circuit Pernostock 2019? “Agradecer a mis auspiciadores, partí con cinco el 2019 y ya se me sumaron
22 muy agradecida y en especial a alguien que desde el día uno creyo en mí y fue el primer auspiciador que pegué este año a Claudio de Automotriz Fieros que le tengo un cariño inmenso e invito a todos que visiten su tienda, él tiene de todo para equipar nuestros jeep !!!
Premiación Open Circuit 4x4 Perno Stock 2019
Informe: Víctor Ávila - Fotos: Nicolás Castillo
Premiación Open Circuit Perno Stock 2019
Premios PernoStock Open circuit 4x4 En la discoteque Oxígeno de la avenida del mar en la ciudad de La Serena se realizó la premiación final del campeonato 2019 Open Circuit 4x4 Perno Stock. Pilotos y amigos llegaron para celebrar a sus ganadores en cada una de las categorías del campeonato nortino. Si bien la fecha no acompañó a los organizadores quienes esperaban que todos llegaran para recibir los premios, las fechas de vacaciones impidieron que algunos participantes llegaran a la
celebración. En la ocasión se pudo ver a nombre ya conocidos para los seguidores del Open Circuit en las ciudades de Coquimbo y La Serena. En los campeonatos de cada categoría los mejores participantes quedaron ubicados de la siguiente manera. En la categoría OC 1 el campeón resultó el piloto Eduardo Rojas, la segunda ubicación fue para Jean Torres y tercero fue el piloto Brian Urrutia.
Markus Rolla, Fernando Tapia, Claudio Álvarez, Eduardo Rojas, Geoff Boladeras, los acompaña Don Juan Segura.
24
Brian Urrutia
Horacio González.
Fernando Tapia Bordones
Orgullosos con su premio.
Markus Rolla
Claudio Álvarez, Eduardo Rojas y Jesús Rodríguez.
Claudio Álvarez
Informe: Victor Ávila - Fotos: Nicolás Castillo Fotos: Revista Motor5
Premiación Cad Norte Chico - Huachalalume 6° Fecha Open Circuit 4x4 - 2019 2018
La ganadora de la OC4 Bernardita García en el centro. La categoría de la OC 2 el campeón fue Claudio Álvarez, segundo terminó el campeonato Max Hernández y tercero fue Jesús Rodríguez. En la categoría OC3 el campeón fue Antonio Cortés, segundo terminó y recibió su premio Fernando Tapia, la tercera posición fue Horacio González. En los OC4 el mejor del año 2019 fue Javier Campusano quien fue el campeón por sobre Bernardita García quien fue segunda en el campeonato y tercero Erick Barrios. En los OC Prototipos el campeón resultó ser Markus Rolla y en la categoría UTV el campeonato quedó en manos de Geoff Boladeras.
Markus Rolla, Esbodimir Saud y Perceval Vayrak.
25
Pasaje Francisco Chacon 769
TEL: 2963672 / 2963671 MAIL: ELIGRAF@VTR.NET
LE DAMOS VIDA A TUS IDEAS Volantes Dípticos Trípticos Folletos Revistas
Afiches Facturas Boletas Agendas Tarjetas