Revista Motor5

Page 1



Actualidad Revista

Pilotos Unidos por Chile

Fontanita delante de Pechito López y Pato Silva.

Fotos: Sacha Bocic - www.bocic.com para Revista Motor5

Santiago, Chile, 5 de Junio El entusiasta público que presenció el evento, organizado por RPM Motorsport, no cabía en sí mismo cuando aparecieron en la pista indoor las figuras internacionales de la talla de Eddie Irvine, Sebastián Porto, “Pechito” López, Norberto Fontana y Juan Manuel Fangio II, quienes se sumaron a los más grandes pilotos nacionales de todos los tiempos, entre otros, Carlo de Gavardo, Jeremías Israel, Pablo Donoso y Santiago Bengolea, sumando más de 30 pilotos. El espectáculo, cuyo objetivo fue recaudar fondos para el Plan de Reconstrucción Sustentable (Pres) de Constitución, contempló series clasificatorias y finales de karting, supermotard y minimotard, donde los pilotos dieron todo de sí y revivieron antiguas rivalidades, duelos personales, competencia y deportividad. El momento más emocionante de la noche fue la entrada a la pista de Raúl “Papín” Jara, a bordo de su mítico Halcón de 1934, un auto precioso vestido con los colores de Chile. “Papín”, uno de los precursores del automovilismo nacional, y con casi 80 años, fue galardonado y recibió un cerrado aplauso por parte del público, también fueron homenajeados otros dos grandes pilotos chilenos: Juan Gac y Luis Jimeno, en medio de una fiesta del automovilismo de velocidad.

Fontana, Spataro, Silva y Porto, puros grandes.

Silva dominando a Mezquida y el resto.

AÑO 16 - Nº118 - Año 2010 Staff Alvaro Espinoza Reyes Redacción C.Marcela Alvarez Diseño Fórmula Diseño Staff Fotografía “Motor5”: revmotor5@yahoo.com Valentina Espinoza A. Colaboradores Vicente Soto. Paulo Urenda B. Guillermo “Bill” Torres. Emilio Mejías. Lalo Wilson. Cristian Salas. Iván Ortuzar (Difusión CASV) Pedro Miranda (S.A.M.Club) Pablo Cabrera (Rally Desafio) Sacha Bocic (www.bocic.com) Jonathan Perez (Motos de Agua) Rodrigo Concha de Prensa Strika Producciones Publicidad: Fono: 9 129 17 99 revmotor5@yahoo.com “Las opiniones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten”. Fono Redacción: 9 646 89 77 Producción y edición: “Grupo 5” y “Revista Motor5” de “Media Net”. 3


Formula 3 en San Antonio - 2010

Fotos: Alvaro «Motor5»

Cornejo celebró

El Tano 2º y Moreau 3º

4

6ª Fecha Fórmula 3 San Antonio V región. 12 de Junio de 2010 Fotos: Motor5 Por su parte la categoría Kem Xtreme Fórmula 3 vivió una intensa definición. Víctor Cornejo del “Cornejo Carbonell Racing Team” se quedó con la sexta fecha registrando un crono de 19 minutos 17 segundos 793 milésimas El segundo lugar fue para Giuseppe Bacigalupo a 760 milésimas del líder, mientras que Benjamín Moreau cerró

las posiciones de honor con 9 segundos y 920 milésimas de distancia con respecto a Cornejo. El punto negro de la jornada fue la violenta reacción de Juan Carlos Carbonell en contra de Moreau una vez finalizada la carrera. Esta conducta antideportiva le costó la bandera negra, perdiendo el cuarto lugar que obtuvo en pista y quedando excluido de la fecha. Pese a este episodio, Carbonell continúa como líder de la Kem Xtreme Fórmula 3, seguido de Sebastián Valenzuela y

Giuseppe Bacigalupo. “Estoy muy contento, me sentí con la necesidad de adelantar a mis rivales a diferencia que en mi anterior triunfo en Coquimbo donde largué desde la “Pole”, pero esta carrera era diferente se presentó entretenida. Dieron resultados los entrenamientos con mi equipo, la puesta a punto del chasis Tulia XXI, pudimos clasificar el domingo en la mañana y nos instalamos en la 4ª posición, desde allí todo bien y agradezco a mi padre por todo”.

Carbonell vuela tras la salida tocado por Valenzuela.

Cornejo celebra junto a Bacigalupo y Moreau en la F-3.


Zoom al Personaje

Fotos: Alvaro «Motor5»

Sebastian Iragorri (Piloto Fórmula 3)

“AquaSeba” se lució en la lluvia de La Serena Entrevista Alvaro Espinoza

Al mismo tiempo no niega que: “De vez en cuando nos cuesta comunicarnos, pero al final siempre salimos adelante con logros y buenos resultados”. Con un año 2009 difícil en los resultados, ya que no siempre contaron con un equipo especializado de soporte para cada

resultados están a la vista, el triunfo”. ¿Cómo se preparan para las competencias? La verdad sea dicha, anteriormente a la carrera

carrera. En la competencia de San Antonio en la 4ª fecha fue asistido por Pablo Rodríguez, parte del equipo del KRT y ya se nota que la ecuación de piloto, preparador y máquina dan resultados sustanciales llegando a ganar de forma magistral bajo la torrencial lluvia. ¿Te acomoda la nueva estructura del equipo? “Claro que sí y los

de La Serena no, pero la experiencia nos ha dicho que empezaremos a entrenar previamente a las fechas ya que podemos tener posibilidades en este campeonato”. Sentencia un seguro Iragorri. ¿Cuéntanos como fue este triunfo en la lluvia? “Fue excelente, lo mejor es el momento en que lucho contra mi mismo para mantenerme dentro

Fotos: Revista Motor5

Es de los pilotos más jóvenes de la categoría Fórmula 3, de muy bajo perfil, no es de pasear por los pits, de sólo 18 años, este santiaguino nacido del matrimonio de Angélica y Oscar a los 10 años motivado por el rallista Osvaldo Acuña, entra en el mundo del deporte motor. Su primera parada la hace a los 10 años en el Karting y no fue sino hasta que consiguió el subcampeonato Infantil cuando comienza a proyectarse en el deporte que más disfruta. Tras el colegio ingresa a la Universidad Católica a estudiar física, aún cuando reconoce que le gustaría cambiar de carrera. De allí vendría un breve paso por los Sport Nacional, autos con motor de Fiat 600 y chasis tubular, su paso no sería en vano, ya que le da la escuela necesaria para pasar a la Fórmula 3. Decidido a no estancarse en una categoría Iragorri debuta en Temuco, en donde los resultados no le acompañan y abandona la carrera debido a problemas de aceite en su máquina. Reconoce que siempre ha tenido a su padre como principal apoyo en la práctica de este deporte.

El joven piloto se convirtió en la revelación del campeonato de F-3 al vencer a Carbonell en la lluvia.

de la pista, y alejarme del segundo lugar...también me gustó mucho que me felicitaran, es algo positivo para uno...” La pregunta surge espontánea, ¿te proyectas en el automovilismo de competición? “La verdad no me proyecto en las carreras, no porque no tenga las capacidades, sino que sólo no me veo en ellas, me

gusta estudiar y prepararme con un futuro sólido”. ¿Deseas seguir en lo que estas estudiando y dejar el automovilismo sólo como una etapa? “Me gusta mi carrera pero no es lo que realmente buscaba creo cambiarme de carrera” ¿A qué piloto admiras de Chile o de afuera? “No admiro a nadie, no por ser poco humilde sino que conozco tan poco a los pilotos que no sabría decirte, de hecho, nunca he visto una carrera de Fórmula 1 en la tele, créalo o no...” Nos responde con su particular sencillez. Sebastian aprovecha la oportunidad de agradecer a su grupo y nos comenta: “Muchas gracias a todos, mi papá, Pablo, el “Kano”, Cristian, que son los que siempre tuvieron la esperanza de que andaríamos bien. Un joven simple, tranquilo que acelera en la pista y ahora se le viene su tiempo bueno en la F-3.

5


TC 2000 - San Antonio - 2010

Fotos: Alvaro «Motor5» Fuente: Strika Producciones

Reapareció Mesías

6ª Fecha TC 2000 San Antonio V región. 12 de Junio de 2010 Fotos: Motor5 El Campeonato Kem Xtreme Fórmula 3 vivió su sexta fecha en el Autódromo Pacífico Sport de la ciudad de San Antonio. Más de cincuenta pilotos deleitaron al público asistente representando a las categorías Kem Xtreme Fórmula 3, Copa Tiida de Nissan Marubeni, TC 2000 y Superbike. La emoción del TC 2000 donde se vivió una reñida lucha en la disputa de los tres primeros lugares que tuvo como vencedor a Juan Mesías. El piloto del “Cotto Motor Sport” se quedó con la primera manga cronometrando 13

6

minutos 38 segundos y 406 milésimas. En la segunda serie se ubicó segundo tras Sariego con un tiempo de 14 minutos 56 segundos 899 milésimas. Tr a s l a e s c a p a d a de Mesías buscando distanciarse de Álvarez Segali en la primera carrera, Mesías nos comentaba: “Nunca son fáciles, exigimos todas las vueltas para poner la mayor diferencia, con respecto al rezagado (José Messen) yo opté al final por advertirle, él me taponeó en tres curvas, vi que se acercaba Javier (Álvarez) y vi que no se iba abrir, opté por sacarlo no más, ni siquiera lo tape en la curva sino que en la recta...” , en tanto Messen en su segunda carrera

Juan Mesías

Mesías en su BMW 320 se quedó con el triunfo final.

nos comentaba: “Yo le indiqué que me pasara y no me vio y me sacó, creo que no es correcto aún cuando yo no vi la bandera azul, es más me mostraron bandera negra, no entiendo nada...” Mientras que Javier Álvarez Segali (BMW 320) “Anduvo fuerte Juan, se me escapó, nosotros relacionamos mal la caja

Javier Álvarez en una estupenda presentación fue 3º.


Fotos: Alvaro «Motor5» Fuente: Strika Producciones

TC 2000 - San Antonio - 2010

2ª largada con Julio Salazar primero seguido del resto.

Fernando Magnatera y Eduardo Ávila debutando con autos nuevos, el argentino en un Volkswagen Golf 2.0 y el nacional en un espectacular Ford Focus. así que igual estamos volver a repetirlo, tenemos ubicó Javier Álvarez. El 3º del podio final contentos por el segundo autos parecidos que nos permiten andar parejos Javier Álvarez, quien puesto”. Otro de l o s y había que hacer las anduvo en excelente protagonistas de la jornada cosas correctamente. Hoy ritmo y no pudo superar fue Rafael Sariego, el piloto como nº3 del campeonato a Mesías en la primera Pulgas Pet y Constructora anterior debo reconocer carrera y a Sariego en la Da Venezia se dio el gusto que uno pone el 50% en segunda, rematando con de liderar toda la segunda el rendimiento y la otra una salida de pista al final carrera y ser uno de los parte muy importante es de la recta, nos dijo: “Lo más rápidos, manteniendo la máquina que debe rendir que pasa todos los pilotos siempre la saga a Álvarez, al 100% y así fue en esta andan bien, uno de los Mesías y Ávila. Esto fue oportunidad”, sentenció el pocos lugares donde podía superarlo, era ese donde lo que nos contó tras la piloto de la máquina roja. E n l a s u m a t o r i a me trompee, desconté carrera. “Yo iba preocupado de cuidar mi posición y g e n e r a l l a f e c h a f u e harto después de la salida hacer las cosas bien, yo para Mesías, la segunda de pista, además iba con en la anterior carrera de ubicación de la fecha en la tres autos más luchando San Antonio cometí un serie carrozados fue para por el primer lugar y al final error con Javier y no quería Rafael Sariego, tercero se logré mi objetivo de...

El locutor Moisés Galaz disfrutando de la compañía.

Eduardo Ávila Gac

Martín Magnatera debutó en el Polo que está a la venta.

José Messen volviendo a San Antonio por vez primera en TC 2000.

Las tres generaciones de los Mesías, en San Antonio

7


TC 2000 - San Antonio - 2010

Fotos: Alvaro «Motor5» Fuente: Strika Producciones

Fiel equipo de Salazar, “Pipo”, Diego Astudillo y Bernardo Loyola.

Después de dos carreras entretenidas Juan Mesías superó a Álvarez Segali y a Rafael Sariego, todos terminaron felices en el podio de los mejores en TC 2000. alcanzar y superar a Ávila regulada la caja, esto daños mayores”. Uno de los debutantes en el Ford Focus”. lleva al menos tres horas El argentino Fernando arreglar, solucionando este d e l a c a t e g o r í a f u e Magnatera, quien debutaba tema el auto va a quedar Martín Magnatera en el Volkswagen Polo: “Es una en un Volkswagen Golf de bien”. 2.000 c.c. carburado de El capitalino de Sensus, experiencia muy nueva, 16 Válvulas, el mismo que Julio Salazar en otra carrera ayer en la mañana lo probé, utilizara Adrián Hang en el a la expectativa comentaba me acomodé al auto, lo TN argentino años atrás. terminada la carrera: “El sentí muy lindo, pasar de Radicado en el puerto cambio de fecha nos pilló los Fiat 600 al TC 2000, no de Valparaíso con los de sorpresa, pero para pasé por nada entre medio, colores de Mastodonte el 18 de julio tendremos me sentí cómodo, seguro, y Cervecera Puerto nos más competidores. Ahora fue bastante agradable, lo relató tras la carrera: esto me favoreció, ya que veníamos desarrollando “Este auto carburado falla sumé importantes puntitos y estamos contentos con mucho en las curvas, hay con este 6º puesto, yo corrí este debut”. El Campeonato de muchísimo que mejorar con motor Standard, pues en el auto, los cambios mi motor de carrera se me la Kem Xtreme continúa no entran, tenemos sólo rompió en La Serena, ahora el 18 de julio en la pista 3ª,4ª, 5ª y no tenemos tengo que traer repuestos del Pacífico Sport de San 1ª y 2ª, porque está mal de Argentina, ya que tiene Antonio con la 7ª fecha.

“Mr. Asado” Marcelo Alvez junto a don Pepe Alvarez.

Optimismo Kano Riquelme, Javier y José F. Alvarez Segali.

Pablo Castillo redebutará en TC 2000 El campeón de la Turismo Nacional 2009 Pablo Castillo buscará revancha en su aventura en la máxima categoría del TC 2000, el rapidísimo piloto de Peñaflor, del “High Performance y Rectificadora Álvarez Segali”, hoy líder absoluto de la TN en San Antonio. Castillo y su equipo buscará en la fecha del 17 y 18 de Julio en la pista del Pacífico Sport en San Antonio espera re-debutar con honores tras su fallida participación del 2008 en el TC 2.000 cuando en la pista del Huachalalume de La Serena fue chocado de manera fortuita por otro participante y dejó truncadas por largo tiempo sus anhelos. Con este regreso del eterno ganador de las pistas de tierra en la Fiat 600 en la zona central, esta vez en su Volkswagen Gol, año 2003 con un motor multiválvular y caja de cambios de competición especialmente preparada para carreras buscará la revancha absoluta en la mayor categoría con techo y se Pablo Castillo en Volkswagen Gol lider en T.N. encontrará con uno de sus rivales importanes como los es Fernando Magnatera.

8


Protagonistas - 2010

Fotos: Alvaro “Motor5”

José Messen (Piloto TC 2.000)

Un Desafío Mayor Es uno de los pilotos con menos experiencia en la TC 2000, este cincuentón volante de la provincia de San Vicente. Hasta hace unos meses corría en Fiat 600 promocional, tanto en Temuco como en San Antonio junto a su hijo José Carlos Messen. Por esas cosas surgió la posibilidad de comprar un auto Toyota Corolla, que en años anteriores perteneciera a los hermanos Barrios de Rancagua. Hoy Messen padre busca ganar una mayor experiencia en un auto que a pesar de no ser de los primeros cinco de la grilla, le permiten ganar kilómetros para luchar con pilotos más experimentados en la serie más importante con techo de nuestro país. Tras la competencia de San Antonio en donde se vio envuelto en la polémica tras supuestamente taponear al líder (Juan Mesías) Messen

nos comenta de este cambio de categoría y su particular experiencia. “Es una experiencia nueva, estamos recién participando en esta categoría TC 2000”. ¿Qué le parece la categoría TC 2000? “Es una categoría interesante, te da la oportunidad de ir desarrollándote como piloto, debes eso sí tener un buen auto en óptimas condiciones. En lo personal creo que la categoría de los Fiat 600 es una buena escuela, creo que haber manejado los Fiat te entrega la experiencia para poder guiar estos TC 2000, yo creo que los Fiat 600 es más difícil, pero una muy buena escuela”. ¿Pero para usted los Fiat 600 es una etapa superada? “Los Fiat 600 me gustan, pero yo creo que me debería quedar en la TC2000, éstos son autos, correr un poco más tranquilo, más seguro,

ya que tiene frenos de carrera, neumáticos de carrera y más seguridad. El Fiat 600 es solo un auto que se prepara para competir y tiene menos seguridad”. ¿Que sucedió hoy cuando el puntero de la carrera Juan Mesías lo sacó después de que le mostraran bandera azul a usted? “La verdad vengo de conversar con Juan (Mesías) me pidió las disculpas, me comentó que él venía desesperado porque lo venían pillando, yo le hice dos veces señas para que me pasara y el no tomaba la decisión, yo creo que no se dio cuenta y me dio el choque, lo lamentable es que me dejó fuera de la carrera cuando yo también venía luchando por una mejor posición en el clasificador”. José Messen de Áridos San Vicente es uno de los nuevos pilotos que se integra a la categoría y busca su lugar entre los mejores.

Hasta la temporada pasada José Messen competía en la categoría Fiat 600 Promocional, hoy el desafío es mayor, la TC 2000.

Con este Toyota Corolla de 2.000 c.c. José Messen busca ganar experiencia en la principal categoría de autos con techo del país.

9


Superbike 2010 - San Antonio

Fotos: Alvaro «Motor5» Fuente: Strika Producciones

Poco duró la lucha entre Valderrama y Leguina, el nº71 rodó en una de las curvas más trabadas de la pista.

Importante regreso al podio de D´Angelo en San Antonio.

Freddy Valderrama intenta escapar de Leguina ahora sin sponsor.

Leguina no para Continúa dominio del Campeón 6ª Fecha Superbike San Antonio V región. 12 de Junio de 2010 Fotos: Motor5 La tercera fecha del Campeonato de Chile de Superbike fue la encargada de comenzar la fiesta y lo hizo con el esperado duelo en la categoría Expertos entre el actual campeón Vicente Leguina de Honda y el experimentado Freddy Valderrama de Triumph. Leguina no pudo quedarse con la primera manga y fue superado por Valderrama. En la segunda carrera el actual monarca rápidamente sobrepasó al hombre de Triumph, pero luego vendría la lamentable caída de Valderrama que dejó con una holgada ventaja a Leguina que se quedó con la fecha registrando 12 minutos 3 segundos 706

10

milésimas y 7 minutos 45 segundos 68 milésimas en la primera y segunda manga respectivamente. Con este resultado el siete veces campeón del Superbike se consolida en la cima del ranking. En la serie Promocionales los aplausos fueron para el piloto de Fresia, Alejandro Giacomozzi, quien pese a la caída que sufrió y que obligó a finalizar la prueba en la novena vuelta, se quedó con el primer lugar de la fecha seguido de Marcelo Haddad y el argentino Christian Urueña. Tras su paso por San Antonio Giacomozzi continúa en lo más alto del ranking de su categoría, el diagnóstico tras la caída fue una fractura de clavícula, lesión de la que deberá ser intervenido quirúrgicamente esta

Marcelo Haddad suma otro podio en la V región.

Alejandro Giacomozzi semana en Temuco. Vicente Leguina ganador de la SBK: “En la primera carrera nos demoramos mucho para apretar, los rezagados molestaron un poco y Freddy aprovechó ganándome por una rueda, en la segunda carrera salimos a apretar desde el principio, impusimos un ritmo que él no pudo soportar y ustedes ven los resultados ya que terminó en el suelo”.

El talquino Marcelo Rojas nº35 regresó a la pista.

Expertos: Leguina ganador, 2º D´Angelo y 3º Mora.


Copa Nissan Tiida Marubeni - 2010

Fotos: Alvaro «Motor5» Fuente: Strika Producciones

El Pequeño Ganador Bustos quedó puntero 6ª Fecha Nissan Tiida San Antonio V región. 12 de Junio de 2010 Fotos: Motor5 La emocionante jornada en el Pacífico Sport la cerró la Copa Tiida de Nissan Marubeni. En la categoría monomarca el pequeño piloto y ex kartista Maurizio Bustos obtuvo el primer lugar. En donde consiguió el segundo lugar de la primera manga, detrás de Carbonell con 16 minutos 42 segundos 870 milésimas, mientras que en la segunda carrera finalizó primero con un tiempo de 20 minutos 50 segundos 950. Carbonell tras la carrera de la Fórmula 3 había sido

impedido de participar por la organización y era el candidato ideal para llevarse el primer lugar de la categoría, por lo que el triunfo del Bustos fue un verdadero regalo. Con este resultado en la tabla general el piloto de “Gellona Autos” se quedó con la fecha y mantiene el liderato en el ranking. Rememorando viejos tiempos de juventud cuando era un verdadero “As” del kartismo criollo y que hoy en la Nissan Tiida lo devuelven a un sitial que nunca debió dejar como uno de los mejores exponentes del automovilismo de velocidad. El segundo lugar de la fecha fue para Benjamín Moreau de “Pompeyo

Carrasco”, quien se vio nuevamente involucrado en una polémica en pista, esta vez con Carbonell en la Fórmula 3 que en la llegada a pits estuvo a punto de pasar a mayores si no fuera por los asistentes de equipo que intervinieron para calmar los ánimos. El tercer lugar fue para el piloto de Piamonte Cristián Romero del Romero Racing, quien con mucho esfuerzo junto a su padre preparan esta y otras máquinas de la categoría de los Tiida.

Juan Pablo Castro

Bustos, Moreau y Romero los tres primeros de la Tiida.

Matías Horta se defiende de Cristóbal Brandan.

11


Sport Clásicos en Santo Domingo - 2010

Bajo la lluvia, pero con estilo

Fotos: Guillermo “Bill” Torres

Ganadores: Olave, De Carcer, Zotti, Errázuriz y Yáñez 3ª Fecha Pacífico Sport V región. Sábado, 29 de Mayo de 2010

Una mañana de automovilismo con una invitada de piedra llamada, lluvia y de esas que son aguacero, en las que se hace difícil guiar los coches sobre el asfalto. Como era de esperar no llegaron todos los autos esperados, pero sí la emoción entregada fue la misma por los experimentados y aficionados al deporte de la velocidad al más puro Acqua planning en el autódromo del Pacífico Sport clásicos de Vitacura. Con tres carreras en las cuales se agruparon dos categorías por competencia, la emoción estaba asegurada, bajo el aguacero de los altos de Santo Domingo. Los súper autos de la categoría Grupo 2 “C” con coches de 2.000 hasta 3.200

12

c.c., aquí el ex-rallista Elvio Olave se imponía con su poderosa máquina a Gianni Zotti en Porsche 911 Carrera, Sebastian De Carcer en Porsche 911. Atrás terminaba el Mercedes Benz de Claudio Solé del Argomedo Racing y quinto entre otros Carlos Fernández BMW 325, cerró el grupo Juan Pablo Vergara en Porsche 911. En la carrera del Grupo 2 con los coches “C-D”, aquí se median los mismos monstruos con motores potentes de 2.000 a 6.000 c.c. Aquí nuevamente Olave en el Mustang rojo se imponía por delante del poderoso P o r s c h e 9 11 d e F a b i o Traverso con los colores de Martini Racing en su coche. La tercera posición la ocupaba Gianni Zotti en Porsche 911 Ultimate Racing. Más atrás terminaba Sebastian De Carcer en Porche 911. Los Históricos “C” junto

a los Grupo 1 saltaron a las pista, con un puñado de protagonistas para la ocasión, diez máquinas en las que destacaba Jorge Macan, Gustavo Swett, Jaime Bustamante entre otros. En esta competencia destacaba por sobre todos el Fiat 128 de José Miguel Yáñez, el ganador de la clasificación final y quien en la fecha anterior en este mismo escenario triunfara en tres competencias. En esta ocasión, Yáñez de Jet Boat relegaba a segundo a Alfonso Esteva de Autotoy y tercero era Patricio Lyon en su Volvo amarillo. Para la carrera de los Históricos “A-B” hasta 2.000 c.c. el ganador era Jorge Macan en BMW 2002, segundo resultaba Gustavo Swett, también en un BMW 2002. Tercero quedaba José Luis Uriarte en un BMW 2002 con mecánica de MTM. Para los Históricos

En su poderoso Mustang rojo, el piloto Elvio Olave, se quedó con las categorías más rápidas en el CASV.

Antonio Errázuriz ante una galerías vacias producto de la lluvia, en la mañana del Pacífico Sport.

El joven Mauro Zotti regresó a la pista con su BMW de Ultimate Racing nº307 y fue ganador del Grupo 1.


Fotos: Guillermo “Bill” Torres

Sport Clásicos en Santo Domingo - 2010

Yañez de Jetboat.cl logró otra jornada de triunfo en la pista del Pacífico Sport con un magnífico triunfo en Históricos.

Claudio Solé en su Mercedes Benz entrando en la recta del Pacífico Sport, bajo una tenue llovizna.

La familia Esteva puso en pista esta hermosa máquina conducida por Cristian Esteva de Autotoy nº308.

Fotos: Alvaro de Revista Motor5

Con una pista ya seca tras la lluvia matinal Sebastian De Carcer acelera delante de Gianni Zotti, en una apretada lucha de los pura sangre del CASV. “A-B-C”, hasta 2.000 c.c., diez de Ultimate Racing Mauro estado de la pista. “Lamentablemente, máquinas se instalaron en la Zotti terminó en la tercera coincidió con el recuerdo grilla de salida y aquí la lucha posición en BMW 320. Tercero terminaba Andro que teníamos de una pista fue entretenida aún cuando la lluvia podía arruinar cualquier Karlezi, otro de los que ya muy ondulada, es muy lindo el trazado, es muy bonito aventura por escaparse del suma años de experiencia. Prueba en Quilpué el circuito, pero los autos grupo de los líderes, con un El pasado 12 de junio dan demasiados botes clima adverso el piloto Jet Boat, José Miguel Yáñez se una comitiva del CASV visitó para nuestra preparación, las ingeniaba para dejar atrás el autódromo de la Villa esperamos que algún día se pueda recarpetear este Olímpica de Quilpué. a Macan, Swett, Esteva. C o n e s t a s p r u e b a s circuito, está a una buena La serie de coches Grupo 2 “A-B”, hasta 2.000 d e c i d i r í a n u n a f u t u r a distancia de Santiago, la c.c. con sólo ocho coches presentación de una fecha gente es muy cordial, pero con este tipo de autos que para luchar por el triunfo del campeonato de CASV. D o s v u e l t a s d e van un poco más fuerte que el experimentado Antonio Errázuriz en un Volkswagen c a l e n t a m i e n t o f u e r o n los Tiida es un poco peligroso Rabbit. En el pequeño coche suficientes para que Zotti en porque el auto va un poco con el nº302 Errázuriz debió su Porsche 911 Carrera, se descontrolado” sentenciaba luchar con ahínco con el joven preparara para probar el real Zotti. Más tarde seria Claudio Solé quien probaría la pista: “Antes de todo, debo hacer hincapié en el entorno, en donde el autódromo esta emplazado un lugar estupendo, el diseño en si de la pista es rapidísima, esta en buen estado, lo que pasa que nuestros autos, tienen una suspensión demasiado baja, entonces para estos efectos nosotros no podemos El capitalino Fabio Traverso nº08 fue finalmente 3º en correr acá”. su Porsche 911 en la categoría Clasicos C-D.

Pilotos y dirigentes del club CASV visitaron la pista de Quilpué y el resultado fue negativo para correr.

13


San Antonio - 2010

Fotos: Alvaro “Motor5”

Congelados en Otoño

Con la pista aún con cemento, Juan Pablo Gallardo superó a sus rivales como Castillo y Pato Gallardo. 4ª Fecha Pacífico Sport. San Antonio, V región. 6 de Junio del 2010

Sin ninguna novedad se desarrollaba la categoría del Turismo 600, con pilotos algunos ya eternizados en los pequeños coches de la década de los ´60 y ´70. Una carrera entretenida con Juan Pablo Gallardo como máxima figura de la serie, sólo en la anterior fecha un entrevero “corralero” con Luchito Cordovez que ha regresado a las pistas para darle más emoción a la categoría ponía en peligro el protagonismo del “JP” que en esta ocasión ni el “Pato” Gallardo, ni menos el local Jonathan Castillo pudieron hacerle sombra, con un manejo de los tres primeros que rozó la espectacularidad, que ya merecen mejores y mayores aplausos de un respetable que muchas veces no responde en la

14

cantidad deseada al espectáculo de calidad que entregan los participantes de las categorías. Doce máquinas se presentaban para las dos carreras, la primera de la tarde con Gallardo como máximo exponente, ganaba la prueba en un tiempo de 8 minutos y 15 segundos seguido de Patricio Gallardo, tercero quedaba el piloto local Jonathan Castillo. La segunda carrera era prácticamente un calco de la primera, pero esta vez César Gallardo se transformaba en protagonista y se ponía de escolta de Juan Pablo Gallardo, el nº33 Patricio Gallardo era tercero, en tanto que Castillo el local quedaba cuarto seguido de Luis Cordovez. Al terminar la carrera Gallardo nos comentó: “Súper contento, en la semana vinimos a probar, de dos motores hicimos uno. Atrás se comenzaron a molestar y me favoreció con

JP Gallardo triunfó en las dos carreras de la fría tarde

Patricio Gallardo lo cual gané bien cómodo, agradezco a mi papá a la mecánica de Kano, a Automotriz Barbagelata, Pinturas Diatronc y a todos quienes me ayudaron”, Patricio Gallardo segundo en el clasificador: “Salió todo bien, el auto anduvo perfecto al 100%, no pudimos andar mejor, ya que los rivales andan muy rápido, contento con mi hermano que terminó segundo en la segunda carrera, fue una carrera muy limpia”.

En los Turismo 600; César Gallardo nº38 delante de Ovando, Torres y Cordovez en la recta de atrás.

El nº2 Francisco Díaz de Lo Chacón y Barbagelata, no tuvo una tarde de buenos resultados en San Antonio.


San Antonio - 2010

Fotos: Alvaro “Motor5”

a ralla con sus rivales El piloto no tiene nada que compartir en la TN y lo gana todo

El piloto de Peñaflor Pablo Castillo lidera el grupo de la TN, en donde ganó en la 4ª fecha de San Antonio, Torres, Mella y Flores le siguen. 4ª Fecha Pacífico Sport. San Antonio, V región. 6 de Junio del 2010

Es de las categorías atractivas en el campeonato de San Antonio, aun cuando el número de coches no llega a superar las diez máquinas. Con autos de 1.600 c.c. y neumáticos de competición la TN es dominada en esta temporada por el piloto Pablo Castillo quien con su propia mecánica encabeza el ranking de pilotos del 2010, superando a su máximo rival el capitalino René Torres con los colores de Bollomey y Lecaros. En esta 4ª fecha Castillo no tuvo problemas para quedarse con la competencia con su mejor giró en un tiempo 59.887 al trazado. Más atrás Castillo fue seguido como siempre desde cerca de Torres en el Peugeot rojo con el nº1. En la primera carrera

Castillo aprovechó una buena largada para distanciarse de sus perseguidores y en el final quedaré con el triunfo, su escolta fue Torres, tercero terminó Rodrigo Flores en el Volkswagen ex Álvarez, la cuarta posición correspondió a Víctor Mella en Ford Escort. El piloto local Luis Rivero fue finalmente quinto y en esta ocasión compitió también en la carrera de los Lada Samara Sport, Rivero terminó por delante de Marcelo Alvez, quien en un impecable Citroën Ax que está en evolución fue 6º por delante de Roberto Romero. El veterano José Botero no estuvo a la altura y en la primera carrera terminó 8º. La segunda competencia, con la polvorada mojada de varios competidores, sólo seis coches terminaron la competencia que nuevamente dominó Castillo, Torres fue 2º y dejo atrás a Flores y cuarto José

René Torres

Pablo Castillo en lo más alto del podio, junto a Torres, Flores, Bottero y Jorquera en el podio de la TN de San Antonio.

Botero, quien se recuperaba de su primera carrera para el olvido, esta vez el Ax respondió. Sexto terminó Luis Inostroza en Nissan V16 de Transportes Santa Teresa. El mejor giro correspondió al mismo Castillo, quien en la sexta vuelta clavó un 108.059 Km/h, girando en un tiempo de 59.301, totalizando un tiempo de 11:56.870 en los doce giros de la segunda carrera en la pista de los altos de Santo Domingo.

Luis Inostroza nº30 (Fritz) fue 6º en la Turismo Nacional, aqui delante de Marcelo Alvez (KRT) y José Botero (Fritz).

15


San Antonio - 2010

Fotos: Alvaro “Motor5”

García es el nº1

Felipe Malhue y José Francisco Álvarez, optimistas de una buena competencia en el Pacífico Sport.

Felipe Malhue nº44 sigue de cerca a Jorge García nº1 en la última fecha de la Sport Nacional en San Antonio.

Con mecánica Lucero es el favorito 4ª Fecha Pacífico Sport. San Antonio, V región. 6 de Junio del 2010

El “Doc” Jorge García está pasando por uno de sus mejores momentos en la categoría Sport Nacional. De campeón la temporada pasada en esta ocasión se presentaba como favorito, la fecha marcaba el regreso del ex-campeón de la categoría Fernando Milla. En ambas competencias el dominador fue Jorge García “El Doctor cubano”, quien la temporada pasada se quedara con el campeonato, en esta carrera ganó de forma clara y su mejor tiempo fue 108, 752 Km/h, en la vuelta nº7, con un tiempo

16

de 58,923 En la primera carrera García dejó en segundo puesto a Felipe Malhue y tercero el jovencito Diego Pérez de Arce quien regresa al podio tras una ausencia obligada. En la segunda carrera nuevamente García dominó y esta vez fue Diego Pérez de Arce quien acosó constantemente a Felipe Malhue, esto provocó que el joven piloto se quedara con el segundo lugar y tercero resultó Felipe González y cuarto Malhue. En la general 1García, 2ºPérez de Arce, 3ºMalhue, 4º Felipe González, 5º José Miguel Gallardo y 6º Hans Sánchez. “Desde que partió el año hemos tenido un auto

La familia de Hans Sánchez en la galería disfrutando de las carreras en la 4ª fecha en San Antonio

Fernando Milla contundente, hemos tenido en un par de fechas mala suerte y un par de errores nos privaron de salir mejor, la verdad ha mantenido un rendimiento bastante bueno, y esta vez las cosas salieron perfecto y vamos por el campeonato.

Jorge García ganador, Malhue, Pérez De Arce, González y Gallardo los mejores de la tarde en la Sport.


San Antonio - 2010

Fotos: Alvaro “Motor5”

!!! Korshollm ganó...

El argentino Carlos Castiñeiras ganó en pista y después del destape fue bajado del primer lugar en la Promo. Hellmuth Korsholm después de ser segundo en pista y la revisión técnica logró el triunfo en la Promo 600.

...la técnica definió. 4ª Fecha Pacífico Sport. San Antonio, V región. 6 de Junio del 2010

Nadie puede ignorar lo emocionante que está la categoría Promocional 600, con 17 coches en la parrilla de salida. Hernán Fernández de Desarmaduría Carr Fere, el veloz piloto proveniente de una familia de pilotos debió luchar con la adversidad y en esta ocasión salió a clasificar sin transponder, lo que le significó largar en el último lugar. “Nuevamente me perjudican con esta decisión, me dijeron que no me tomarían tiempo y sólo girara, pero después me salen con que no tenía tiempo para clasificar” sentenció Fernández. La remontada espectacular del piloto KRT, fue memorable y superó a cuanto rival se cruzaba en el camino, hasta ubicarse de manera espectacular en tercer puesto, detrás del ganador Carlos Castiñeiras nº18, el argentino se encargó de imponer un ritmo infernal y dejó sin posibilidades a sus rivales, su más cercano perseguidor el piloto local Hellmuth Korshollm

con el nº169 en sus puertas. La segunda carrera nuevamente espectacular en todas sus posiciones supo de entreveros por el liderato, como en la medianía del clasificador, no menos entretenido era la lucha por los puestos finales con pilotos que intentan hacer sus primeras armas en la categoría y en ocasiones hacen su primer año de competencias en el asfalto san antonino. En la segunda carrera la lucha era animada y entre los tres primeros se colaba el veloz Álvaro Espinoza Barra que dejaba atrás a Fernández que era cuarto tras otra remontada. Waldo Cartagena ya está demostrando que se acostumbró a la superficie del Pacífico Sport y sumó un importante podio quedando 5º, mientras entre los jóvenes Jair Mayilla fue 7º e Ignacio Morales era 9º al final. Transcurridos varios minutos la tensión se vivió en la revisión técnica y allí se determinó que el coche de Castiñeriras estaba fuera de reglamento por una leve variación en sus medidas. El ganador en pista Carlos

Cartagena con su experiencia ascendió al podio de los mejores, fue 5º en una carrera espectacular.

Fernández y su señora

Castiñeiras con el nº18 en su auto, nos comentó: “Con el pelado (Sr. Cesar Fritz) decidimos entregar el premio, encontré que no era justo, a cualquiera le puede pasar, la idea es que se modifique un poquito el reglamento para que halla un poquito de tolerancia, hoy me pasó a mi y el año pasado le sucedió a Chanes, la idea es que sea parejo para todos y lo otro no pueden decidir con una sola válvula, sacaron la segunda y estaba bien, la idea es que saquen las cuatro válvulas y se saque un promedio y determinar, estábamos bien, no hay perreo, yo gané en ley en pista, pero la técnica dijo otra cosa”.

Francisco Alvarado nº246, aún en etapa de adaptación lucha por escalar el clasificador de la Promocional.

En la Promo 600; Castiñeiras en el uno, el ganador final fue Korlshollm, 2ºEspinoza, 3º Fernández y 4º Cartagena.

17


San Antonio - 2010

Fotos: Alvaro “Motor5”

!!! Korshollm ganó...

El argentino Carlos Castiñeiras ganó en pista y después del destape fue bajado del primer lugar en la Promo. Hellmuth Korsholm después de ser segundo en pista y la revisión técnica logró el triunfo en la Promo 600.

...la técnica definió. 4ª Fecha Pacífico Sport. San Antonio, V región. 6 de Junio del 2010

Nadie puede ignorar lo emocionante que está la categoría Promocional 600, con 17 coches en la parrilla de salida. Hernán Fernández de Desarmaduría Carr Fere, el veloz piloto proveniente de una familia de pilotos debió luchar con la adversidad y en esta ocasión salió a clasificar sin transponder, lo que le significó largar en el último lugar. “Nuevamente me perjudican con esta decisión, me dijeron que no me tomarían tiempo y sólo girara, pero después me salen con que no tenía tiempo para clasificar” sentenció Fernández. La remontada espectacular del piloto KRT, fue memorable y superó a cuanto rival se cruzaba en el camino, hasta ubicarse de manera espectacular en tercer puesto, detrás del ganador Carlos Castiñeiras nº18, el argentino se encargó de imponer un ritmo infernal y dejó sin posibilidades a sus rivales, su más cercano perseguidor el piloto local Hellmuth Korshollm

con el nº169 en sus puertas. La segunda carrera nuevamente espectacular en todas sus posiciones supo de entreveros por el liderato, como en la medianía del clasificador, no menos entretenido era la lucha por los puestos finales con pilotos que intentan hacer sus primeras armas en la categoría y en ocasiones hacen su primer año de competencias en el asfalto san antonino. En la segunda carrera la lucha era animada y entre los tres primeros se colaba el veloz Álvaro Espinoza Barra que dejaba atrás a Fernández que era cuarto tras otra remontada. Waldo Cartagena ya está demostrando que se acostumbró a la superficie del Pacífico Sport y sumó un importante podio quedando 5º, mientras entre los jóvenes Jair Mayilla fue 7º e Ignacio Morales era 9º al final. Transcurridos varios minutos la tensión se vivió en la revisión técnica y allí se determinó que el coche de Castiñeriras estaba fuera de reglamento por una leve variación en sus medidas. El ganador en pista Carlos

Cartagena con su experiencia ascendió al podio de los mejores, fue 5º en una carrera espectacular.

Fernández y su señora

Castiñeiras con el nº18 en su auto, nos comentó: “Con el pelado (Sr. Cesar Fritz) decidimos entregar el premio, encontré que no era justo, a cualquiera le puede pasar, la idea es que se modifique un poquito el reglamento para que halla un poquito de tolerancia, hoy me pasó a mi y el año pasado le sucedió a Chanes, la idea es que sea parejo para todos y lo otro no pueden decidir con una sola válvula, sacaron la segunda y estaba bien, la idea es que saquen las cuatro válvulas y se saque un promedio y determinar, estábamos bien, no hay perreo, yo gané en ley en pista, pero la técnica dijo otra cosa”.

Francisco Alvarado nº246, aún en etapa de adaptación lucha por escalar el clasificador de la Promocional.

En la Promo 600; Castiñeiras en el uno, el ganador final fue Korlshollm, 2ºEspinoza, 3º Fernández y 4º Cartagena.

17


CAD Viña del Mar - 2010

Fotos: Alvaro «Motor5»

Con Aranda primó la Experiencia 5ª Fecha CAD Viña del Mar San Antonio, V región. 6 de Junio del 2010

Te r c e r a f e c h a d e l campeonato nacional 2010 del CAD de Viña del Mar. Con dos categoría se presentaba el club CAD de Viña en San Antonio, la Turismo 1650 y la Citroën Potenciado. La categoría nacional reunió doce coches todos provenientes de la provincia de Valparaíso, mientras que nueve autos se presentaron en la Citroën Potenciado con pilotos venidos de Rancagua, Santiago y Viña del Mar. Cuatro carreras debieron afrontar los pilotos, dos en cada categoría. En la Citroën Potenciado el capitalino Roberto Inzunza se impuso en dos

entretenidas carreras a sus eternos rivales los hermanos Mario y Patricio del Campo. Otros de los rivales de fuste fueron Luis Valladares, Marcelo Torrealba y Augusto Carvacho. En la categoría Turismo 1650 con doce máquinas en pista en la primera carrera el que se impuso fue Miguel Aranda en Lada Samara, mientras que su escolta en esta primera competencia resultó ser Cristian Masko, seguido de Eloy Clemente. La mala suerte estuvo del lado de Enzo Navarro en Lada Samara padre, quien saliendo de las “eses” se trompeó solito delante de Marcelo Torrealba en Volkswagen Gol, este último no pudo evitar el choque retrasándose. Este entrevero en los

giros iniciales de la primera batería dejó fuera a Navarro y a Torrealba sin su parachoques, otro que con problemas en su motor fue Cristian Ibarra en Lada Samara. Aranda no encontró rivales en esta competencia y ni Barrera o Gonzalo González pudieron revertir la buena performance del piloto del Lada Samara nº32. Eloy Clemente (Ganadera Rio Bueno) nos comentó tras la carrera: “El auto se portó muy bien, Javier Barrera me entregó un muy buen auto, yo había corrido en el 2005 en la Sport Nacional para la inauguración en el año 2002, espero estar en la próxima carrera en esta misma pista y le dedico este excelente resultado a la Ganadera Río Bueno y a mi hija Conny”.

Aranda, Clemente y Masko los tres primeros de la 1650.

Eloy Clemente en su mejor rendimeinto en la 1650.

19


Campeonato Club CAD de Quilpué - 2010

Fotos: Vicente Soto - Alvaro «Motor5»

Podio de los Lada Sport con Moraga, Castro y Lopetegui. Nicolás Moraga se muestra como un seguro aspirante al título de la Lada Sport en Quilpué 2010.

Moraga la lleva Ganador en los Lada Sport 3ª Fecha Campeonato Villa Olímpica, Quilpué. V región. 23 de Mayo de 2010 Exitosa tarde de automovilismo, con una importante convocatoria de pilotos en la pista. Destacaron cada uno de los ganadores en sus respectivas categorías en las que se impusieron, ya que dominaron prácticamente sin contratiempos. Fue de este modo que el joven Nicolás Moraga, piloto de la Lada Sport ganó en gran forma las dos competencias de la tarde y se quedó con el máximo trofeo de la categoría en esta tercera jornada de automovilismo en la pista quilpueína. El “Niko” Moraga debió luchar con sus habituales rivales, pero dejó claro que se encuentra maduro en el momento justo para aprovechar la estupenda performance de su máquina

20

preparada por el varias veces campeón de la misma categoría Rodolfo Lastra. Para estas competencias nuevamente Miguel Castro, también del Team Lastra se quedó con el segundo puesto final. La sorpresa la dio Cristian “Petazeta” Lopetegui, quien con sólo un par de carreras en el cuerpo tras su debut en la primera fecha, ya disfruta de los primeros aplausos en el podio de la Villa Olímpica. En esta ocasión el joven Lopetegui ha sorprendido en su andar dejando atrás a pilotos con mayor experiencia en la actividad y por lo mismo se ha notado como Lastra plasma un buen equipo que busca quedarse con el campeonato. En esta misma categoría se produjo el re-debut del experimentado Silvio Moreno del club A.V.V.V. quien no corría tras casi 25 años de

Miguel Castro nº2 de la Lada Sport protagonista local.

Cristian Lopetegui inactividad y hoy vuelve a las pistas locales con más fuerza que nunca intentando recuperar el tiempo perdido de la mano de Rodrigo Silva como preparador que en esta primera fecha, la tercera del campeonato 2010 no ha logrado entrar entre los tres primeros de la categoría. La categoría Fiat 125, reunió las 15 máquinas para esta fecha, ya en la primera carrera de la tarde el abandono del piloto Patricio Piraino en la cuarta vuelta

El debutante Patricio Quiroz buscando sumar kilometros.


Fotos: Vicente Soto - Alvaro «Motor5»

Campeonato Club CAD de Quilpué - 2010

Machiavello, Alarcón y Aguirre los mejores de la Fiat 125.

Gonzalo Machiavello delante de Jorge Alarcón en la Fiat 125 monomarca de Quilpué. tras romper el motor dejaba la pista regada de aceite, esto producía un despiste consecutivo de varios autos, con la carrera detenida, el retraso fue sustancial en el programa de competencias. Tan sólo con un equipo de asistencia y un par de sacos de cemento para cubrir la mancha, la tarea resultó maratónica para la organización del club. Después de la demora en la primera batería con el aceite, vino el volcamiento del competidor Jorge Moreno Sabat, quien a la salida de la curva sur prácticamente subió el talud de tierra que rodea la pista en ese sector. El piloto afectado salió por sus propios medios y resultó ileso y con el auto intacto a pesar de lo espectacular de la maniobra. Otro largo tiempo para la reanudación de la competencia atentó contra el respeto de los horarios pactados. Sin Piraino en la pista, el campeón 2009 Gonzalo Machiavello no encontró ningún problema para imponerse, Alarcón afectado

desde la primera carrera al haber roto su parabrisas producto de un pieza del motor de Piraino. Sorprendió también el despiste de Jaime Contador, quien se trompeó en la curva Anita Lizana en la misma entrada a la recta, lugar que los pilotos los recorren a fondo, cada uno de sus rivales debió sortear el coche de Contador que permaneció inmóvil en medio de la pista, hasta que se bajó y empujó con sus propias manos su coche hasta una orilla de la pista con los autos aun corriendo a toda velocidad. Machiavello gana la competencia dejando como escolta a uno de sus mejores rivales de este último tiempo el piloto Jorge Alarcón quien compartió el podio con José Aguirre, quien regresó al podio tras un largo tiempo por las pistas de Olmué en esta misma categoría. Aguirre disfrutó junto a sus hijos en el podio de los mejores y promete intimidar a los punteros y ganar carreras esta temporada 2010, en este regreso a la Villa Olimpica de Quilpué.

Jorge Alarcón con su parabrisas quebrado y chocado.

Samy Cuevas

Leonardo Jaque

Pablo Meza

Tensión en pista Contador cruzado, Aguirre lo supera.

Un mano a mano de Raúl Pascuali y Pablo Meza.

21


Campeonato Club CAD de Quilpué - 2010

Fotos: Vicente Soto - Cad Quilpue.cl y «Motor5»

Fernando Townsend 1º, Melo 2º y Marcelo Navarrete 3º.

Fernando Townsed cruza victorioso, delante de Mauricio Melo en Stock Car. alejado voluntariamente de la impactado al ver como el la pista como Rauter, Cueto, coche de Francisco Townsend más los hermanos Cáceres pista de Quilpué. Los Stock Car en esta el padre de Fernando, que viene fuerte desde ocasión disputaban la 5ª y 6ª comenzaba a humear en atrás. En esta fecha el ganador plena recta y al llegar al fechas de su calendario. Nuevamente Mauricio punto de meta se prendía absoluto fue el piloto capitalino Melo debió conformarse fuego, lo que era rápidamente Nicolás Córdoba, quien ya la con ser escolta y ver como aplacado por el servicio de temporada pasada venía Fernando Townsend de la emergencia de la pista y haciendo las cosas bien y ha máquina albi-roja lo relegaba posteriormente por bomberos destacado en cada fecha que participa. de Quilpué. a la segunda posición. En esta jornada de La situación no pasó a Dos de los máximos p r o t a g o n i s t a s f u e r o n mayores y la competencia carreras Córdoba no ha Gerardo Rojas y Marcelo terminó en un encendido encontrado rivales y Gustavo Navarrete, este último un duelo entre Townsend hijo “felo” Rivera sólo fue segundo debutante absoluto en estas con el nº15 y Mauricio Melo en la competencia y llegó a amagar seriamente a Córdoba competencias y quien compite de la máquina nº07. En la categoría Daytona en sus pretensiones. junto a sus dos hermanos. Tercero resultó el también La segunda carrera de con varios nombres como la tarde el público quedó máximos protagonistas en piloto local Fabián Tapia que

Morales, Lastra y Alarcón junto “SINOPEC”.

22

Fernando Townsend

Hector Oliva de la Stock Car con el nº45 de Santiago.

González y Navarrete en plena recta rueda a rueda.

Francisco Townsend huye de su auto en llamas.


Campeonato Club CAD de Quilpué - 2010

Fotos: Vicente Soto y Motor5

Nicolás Córdoba triunfa en la categoría Daytona.

Ni Rauter, ni Cueto pudieron con el capitalino Nicolas Córdoba.

terminó 3º en el clasificador

y acompañó a Córdoba y Rivera en el podio de los mejores . Entretenida y emocionante estuvo la categoría Fiat 600 Monomarca, hoy con más competidores y sin la masiva presencia de los pilotos aconcagüinos, el piloto local Osvaldo Aguirre regresó al triunfo, esta vez con el auto de Juan Carlos Merino. Aguirre se mostró veloz y cuidó su coche en todo momento no despegándose de los puestos de vanguardia, fue de este modo que en la primera carrera de la tarde de la categoría.

Manuel Guerrero y Alexis Figueroa se toparon y la peor parte la sacó el piloto campeón de la promocional 600 del 2009, quien fue excluido de la competencia con bandera negra tras recibir una advertencia de la autoridad de la prueba. Al finalizar la primera prueba Guerrero se mostró molesto por la decisión y no realizó descargos ante la organización. Los tres primeros lugares del podio fueron ocupados por Aguirre, 2ºfue Figueroa y tercero fue Francisco Wolf. Variadas actividades hubo el mes de mayo previo a las competencias del día 23

La categoría “SINOPEC GT 1.600” de promoción.

de mayo en Quilpué. Algunos pilotos y sus coches de competición se presentaron en la Plaza de la Ciudad de Quilpué, para homenajear a los Héroes de Iquique en la ocasión entre los que desfilaron ante las autoridades comunales estuvieron Nicolás Moraga y José Morales ambos pilotos de la categoría Lada Sport. En tanto la categoría “GT 1.600” participó en una entretenida presentación promocional en el sector comercial de El Belloto, allí junto a lubricantes “SINOPEC” su principal auspiciador se presentaron algunos coches a las afueras del “Easy”.

José Morales

Córdoba en lo alto, 2º Rivera y 3º Fabián Tapia.

Guerrero y su particular lucha con Figueroa.

Aguirre ganador, escoltado por Figueroa y Wolf.

23


Campeonato GT 1.600 - 2010

Fotos: Alvaro «Motor5»

Inyectando Poder

Kovacs es ganador Karlezi fue 3º en el podio 3ª Fecha Campeonato Villa Olímpica, Quilpué. V región. 23 de Mayo de 2010 Con un sol radiante después de la anunciada lluvia otoñal, se puso en marcha la 3ª Fecha de la “SINOPEC GT1600”. Trece autos en la grilla, una pista “lavada” y sin agarre plantaba un desafío adicional a los pilotos. Se largaba la primera manga y Lionel Kovacs se adueña de la punta tras una floja largada del poleman Ariel Segovia en Lada, González desde el 4º sobre Pablo Garay, y a su vez Nico Moraga y Branko Karlezi sobre éstos. Más atrás Marcos Silva y Tamara Álvarez sobre Osvaldo Aguirre y Tommy Trujillo que con maestría abandona rápidamente el último lugar del grupo. Cuatro vueltas muy apretadas y de intercambios de posición con un puntero

24

muy distanciado, sin duda Kovacs comienza a marcar la efectividad de los nuevos autos inyectados de la GT1600. En la 2ª posición Segovia, con fallas de carburación le impedían retomar velocidad como acostumbra. Luego en el 3ºGonzález nuevamente con un amortiguador reventado, pero también escapado del pelotón más entretenido de la Serie: Garay, Karlezi, Moraga, Trujillo, Álvarez. En esta batería desertaron, Marcos Silva por sobrecalentamiento del motor, Boris Lillo por corte de correa, Javier Muñoz por problemas de corriente y el campeón Gerardo Fuentes por fallo de encendido. La segunda manga se desarrolló con la caída del Sol de Quilpué, una pista con aceite en algunos sectores, producto de las averías de otros coches en las categoría previas y nuevamente una grilla al completo.

Lionel Kovacs se dispara en el Toyota en la segunda largada, Segovia a la caza con su Samara con rateos intermitentes. González con múltiples inconvenientes, es superado por Branko Karlezi que se mostró como toda una revelación calzado con ruedas de aro 15″, en su segunda carrera y un podio que lo llena de expectativas. Gerardo Fuentes, reenganchando con su Amazon, mostró sus manos de campeón trepando desde el último puesto hasta el 4to, en una carrera espectacular que llenó de emoción a los asistentes que a esa hora ya caído el sol sólo esperaban retirarse tras la bajada de la bandera con un Kovacs intratable que dominaba todo. Los tres primeros en la general del podio eran Lionel Kovacs en Toyota, escoltado por Segovia en Lada Samara del Team Lastra y tercero Branko Karlezi.

Silva de Desarmaduría el 12 liderando el grupo.

Excelente presentación de Branco Karlezi, fue 3º.

Segovia, Karlezi y Kovacs en el podio de “SINOPEC”.


Campeonato Club CAD de Quilpué - 2010

Fotos: Alvaro «Motor5»

Kovacs Winner

Triunfo de Kovacs, aqui con Fuentes y Sepúlveda.

Fuentes 2º y Sepúlveda 3º 4ª Fecha Campeonato Villa Olímpica, Quilpué. V región. 20 de Junio de 2010 Celebrando el día del padre se corrió la 4ª fecha del campeonato del CAD de Quilpué de la provincia del Marga Marga. Casi no se notó la baja de participantes, aun cuando las galerías naturales no estaban al tope como en otras ocasiones debido a la celebración de los papis. Seis categorías se presentaron, dentro de és-

tas estaba la Stock Car de Santiago que ya ha tomado el circuito quilpueíno como Localía. En la categoría Fiat 600 Monomarca el ganador fue Osvaldo Aguirre, segundo resultó el piloto de Olmué Francisco Wolf y tercero Víctor Ossandón. En los Fiat 125 nuevamente el dominador Gonzalo Machiavello se impuso a sus rivales y dejó segundo a Jorge Alarcón, tercero fue Gonzalo Contador. Novedades hubo en

Marcelo Navarrete se defiende de Alejandro Flores.

la Lada Samara Sport con la victoria de Miguel Ángel Aranda, quien venció a Nicolás Moraga que llegó segundo. Tercero fue Miguel Castro de El Belloto. El capitalino Nicolás Córdoba se impuso en la Daytona regional y relegó a segundo lugar al local José Ramos en Chevy, tercero fue Jaime Cueto. La categoría Stock Car disputó dos fechas en la jornada de domingo y en la primera carrera el ganador resultó ser el nº15 Fernando Townsend, segundo resultóMauricio Melo y tercero Alejandro Fuentes con el coche nº72. En la 2ª carrera de la tarde, Fernando Townsend superó a Navarrete y a Aliro Guarda. En la GT 1600, Lionel Kovacs se quedó con la jornada y segundo fue Gerardo Fuentes, tercero fue piloto local Víctor Sepúlveda en un Fiat Punto.

Fuentes, con nueva preparación del “Coloro” fue 2º.

Numerosa grilla de coches en la Fiat 600.

Moraga nuevamente se lució en la Lada Sport.

25


Campeonato Piques de Quilpué 2010

Fotos: Alvaro «Motor5»

Acelerando... 2ª Fecha Campeonato Villa Olímpica, Quilpué. V región. 30 de Mayo de 2010 Con un sol que se agradece después de las lluvias previas a los días de la carrera, se disputaron las competencias de la segunda fecha en la recta de la Villa Olímpica de Quilpué. Con seis categorías en pista, la emoción asegurada para la gran cantidad los asistentes, gran cantidad de asistentes a los pits a las galerías naturales de la Villa Olímpica. Durante la tarde de automovilismo departieron las diferentes agrupaciones y equipos entre los que se encontraba Casablanca City con su principal estrella de los piques, “El Chapita”, también pudimos ver al “Club VW Chile” quienes por su nombre ya sabemos que son unos amantes de los coches alemanes Volkswagen en todos sus modelos. A éstos se sumaron una gran cantidad de pilotos venidos de la capital que pertenecen a la asociación de pilotos de cuarto de milla (A.P.C.M.) quienes también tienen su propia página web, www.apm.cl. De los pilotos con cartel de rápidos no podía faltar “Chico” Nitro de Santiago que dio su acostumbrado espectáculo para los cientos de fans que llegaron a la Villa Olímpica. Dentro de las actividades que se realizaron fueron sumar

26

socios para una agrupación pro-cuidado animal, en la que todos colaboraron sumándose a la campaña de esterilización que llevan estos entusiastas de los animales y en esta ocasión, los amantes del deporte motor no podían faltar. Los resultados de la jornada fueron los siguientes: Categoría 13 segundos. 1ºRodrigo Prado. 2ºCristian Carvajal. 3ºCristian Carvacho. Categoría 12.50 Seg. 1ºAdolfo Vidal. 2ºNelson Donoso. 3ºMaureen Laree. Categoría 12 Segundos. 1º Pablo Vilches. 2º Sergio Tabilo 3ºRafael Arriagada Categoría 11.50 Seg. 1ºGustavo Carvajal. 2ºGeorge Rojas 3ºCristian Naranjo. Categoría 11 Segundos. 1ºPablo Tapia 2ºRodrigo Escandor. 3ºCristofer Fredes. Categoría 10 Segundos. 1º Alex Munita. 2ºJorge Riquelme. 3ºMauricio Pacheco. Categoría 9 Segundos. 1ºJorge Muñoz. 2ºJohn Arancibia. 3ºPablo Martínez. La próxima competencia válida por el campeonato es el 4 de julio en la recta de la Villa Olímpica. Para más información contactar en facebook “Piques V región” y en los teléfonos 93028942.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.