Enfermedades sexuales

Page 1

A


1-2

3-4

5-6

7-8

9-10

B


13-14

17-18

19-20

21-22

23

C


¿Que es una enfermedad sexual? Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra usualmente durante el sexo vaginal, anal u oral. Son muy comunes, y muchas personas que las tienen no presentan síntomas. Sin tratamiento, las ETS pueden causar serios problemas de salud. La buena noticia es que hacerse la prueba no es complicado y que la mayoría de estas enfermedades son fáciles de tratar. La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé. Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias o parásitos. No hay cura para ETS

1

causada por un virus, pero los medicamentos pueden ayudar con los síntomas y mantener la enfermedad bajo control. El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS. La forma más confiable de evitar la infección es no tener sexo anal, vaginal u oral.

Que es ETS: ETS significa enfermedades de transmisión sexual son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus.


tipos de enfermedades sexuales:

2


Clamidiasis:

Si usted tuvo clamidia y fue tratado en el pasado, puede re-infectarse si tiene relaciones sexuales sin protección con alguien infectado.

¿Que es? La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta. Los hombres pueden contraer clamidia en la uretra (el interior del pene), el recto o la garganta. ¿Como se contrae? Usted puede contraer clamidia durante el sexo oral, vaginal o anal con alguien que tiene la infección. Una mujer también puede transmitir clamidia a su bebé durante el parto.

3

¿Quién está en riesgo de contraer la infección por clamidia? La clamidia es más común en personas jóvenes, especialmente mujeres. Es más probable que usted se contagie si no usa siempre un condón, o si tiene múltiples parejas. ¿Cómo puedo saber si tengo clamidia? La clamidia se diagnostica con pruebas de laboratorio. Su médico puede pedirle una muestra de orina. En mujeres, a veces se utiliza un hisopo de algodón para obtener una muestra de la vagina para detectar clamidia.


¿Cuáles son los síntomas de la clamidia? En general, la clamidia no presenta síntomas, por lo que puede no darse cuenta que la tiene. Las personas con clamidia sin síntomas pueden infectar a otros. Si usted tiene síntomas, éstos pueden aparecer varias semanas después de tener relaciones sexuales con una pareja infectada. Los síntomas en las mujeres incluyen: *Flujo vaginal anormal, que puede tener un fuerte olor. *Sensación de ardor al orinar. *Dolor durante las relaciones sexuales. *Si la infección se propaga, es posible presentar dolor abdominal bajo, dolor durante las relaciones sexuales, náuseas o fiebre. Los síntomas en los hombres incluyen: *Secreción del pene. *Sensación de ardor al orinar.

4

*Ardor o picazón alrededor de la abertura del pene. *Dolor e inflamación en uno o ambos testículos, aunque esto es menos común* *Si la clamidia infecta el recto puede causar dolor rectal, secreción y/o sangrado tanto en hombres como en mujeres. ¿Quién debe hacerse la prueba de la clamidia? Usted debe acudir a su proveedor de salud para un examen si presenta síntomas de la clamidia, o si su pareja tiene una enfermedad de transmisión sexual.Las personas en mayor riesgo que deben ser evaluadas para detectar clamidia cada año son: *Mujeres sexualmente activas de 25 años o menos. *Mujeres mayores que tienen nuevas o múltiples parejas sexuales, o una pareja con una enfermedad de transmisión sexual.


Herpes genital: ¿Que es? El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple. Puede causar llagas en el área genital o rectal, nalgas y muslos. Puede contagiarse al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que lo tenga. El virus puede contagiarse aún cuando las llagas no están presentes. Las madres pueden infectar a sus bebés durante el parto. A los síntomas se los llaman comúnmente brotes. Las llagas aparecen usualmente cerca del área donde el virus ingresó al cuerpo. Las llagas son ampollas que se rompen y se vuelven dolorosas, para luego sanar. A veces, las

5

personas no saben que tienen herpes porque no presentan síntomas o éstos son muy leves. El virus puede ser más grave en recién nacidos o en personas con un sistema inmunitario debilitado. ¿Como se contrae? El herpes se contagia fácilmente por el contacto de piel a piel con alguien que tiene el virus. Te contagias cuando tus genitales o tu boca entra en contacto con los genitales o la boca de otra persona, normalmente durante el sexo oral, anal o vaginal. ¿Como puedo saber si lo tengo? La mayoría de las personas que tienen herpes no presenta síntomas o si los tiene son muy leves. Es posible que no se dé cuenta de los síntomas leves o que los confunda con otra afección de la piel como un grano o pelo encarnado.


¿Cuales son los sintomas del herpes genital?

¿En qué consiste la prueba del herpes?

El síntoma más común del herpes genital es un grupo de ampollas dolorosas o que provocan picazón en tu vagina, vulva, cuello uterino, pene, nalgas, ano o la cara interna de los muslos. Las ampollas revientan y se convierten en llagas. También puedes tener estos otros síntomas:

Si tienes llagas o ampollas, tu médico o enfermera tomará una muestra de la secreción de las llagas con un hisopo y la examinará.

*Ardor al orinar si la orina toca las llagas del herpes. *Dificultad para orinar porque las llagas y la hinchazón bloquean la uretra. *Picazón. *Dolor en el área genital. *Inflamación de las glándulas en el área de la pelvis, la garganta y en las axilas. *Fiebre. *Escalofríos. *Dolor de cabeza.

6

Si no presentas llagas, habla con tu doctora o enfermero para saber si tiene sentido que te hagas una prueba sanguínea de herpes. Normalmente, las pruebas solo se recomiendan si tienes síntomas. La idea de realizarse una prueba puede asustar un poco, pero trata de tomarlo con calma. Las pruebas de ETS son parte habitual del cuidado de la salud que debes tener como adulto responsable. Además, las pruebas de herpes son rápidas y, normalmente, indoloras.


Gonorrea:

¿Como se contrae?

¿Que es?

Por lo general, la gonorrea se contagia por tener sexo sin protección con alguien que está infectado. Se propaga cuando el semen el líquido preeyaculatorio y las secreciones vaginales entran en contacto con los genitales, el ano o la boca o ingresan en estos. La gonorrea se transmite aun cuando el pene no penetra completamente en la vagina o el ano.

La gonorrea es una infección de transmisión sexual muy común que afecta especialmente a adolescentes y personas de entre 20 y 30 años. La gonorrea también es conocida como blenorragia. Esta infección se propaga mediante el sexo vaginal, anal y oral. La bacteria se encuentra en el esperma (semen), el líquido preeyaculatorio, las secreciones vaginales. Puede infectar el pene, la vagina, el cuello uterino, el ano, la uretra, la garganta y los ojos (aunque es raro). La mayoría de las personas con gonorrea no presentan síntomas y se sienten perfectamente bien, de modo que es posible que no sepan que están infectadas.

7

Las vías principales de contagio son el sexo vaginal, el sexo anal, o el sexo oral. También te puedes contagiar por tocarte los ojos si tienes secreciones infectadas en la mano. La gonorrea también se puede transmitir al bebé durante el parto si la madre está infectada.


¿Cuales son los sintomas de la gonorrea?

¿En que consiste la prueba de gonorrea?

Es una enfermedad silenciosa, ya que tanto tú como tu pareja pueden no tener síntomas o los signos pueden ser tan leves que ni siquiera los notes. A veces, los síntomas de la gonorrea se confunden con los de otras infecciones:

La prueba de gonorrea es tan simple como orinar en un recipiente. El enfermero o la doctora pueden analizar las secreciones de la uretra, la vagina o el ano. A veces, puede que usen un hisopo para tomar muestras de células del pene, el cuello uterino, la uretra, el ano o la garganta. Luego, se analizan las muestras para detectar si hay bacterias de la gonorrea.

*Dolor o ardor al orinar. *Flujo vaginal anormal que puede ser amarillento o con sangre. *Sangrado entre periodos menstruales Secreción amarilla, blanca o verde del pene *Dolor o ardor al orinar. *Dolor o hinchazón en los testículos. *Picazón en, o alrededor del ano. *Secreción del ano. *Dolor al defecar.

8

La gonorrea puede presentar síntomas similares a los de otras ETS comunes, como la clamidiasis, de modo que la enfermera o el médico pueden hacerte exámenes de varias infecciones.


Vih:

¿Cómo se contagia el VIH?

¿Que es?

El VIH es transportado en el semen, las secreciones vaginales, la sangre y la leche materna. El virus ingresa en el cuerpo a través de cortes o heridas en la piel y a través de las membranas mucosas (como el interior de la vagina, el recto y la abertura del pene). Puedes contraer VIH por:

VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Éste daña el sistema inmunitario mediante la destrucción de los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Esto lo pone en riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer. Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección con el VIH. No todas las personas con VIH desarrollan sida.

*Tener sexo vaginal o anal. *Compartir agujas o jeringas para drogarse, hacerse perforaciones en el cuerpo, tatuajes, etc. El VIH suele contagiarse a través de relaciones *Ser punzado con una aguja que tiene sangre sexuales sin protección con una persona infecta- infectada con el VIH. da. También puede propagarse por intercambio *Tener heridas o ampollas abiertas que entran de agujas para inyectarse drogas o por contacto en contacto con sangre, semen (esperma) o secreciones vaginales infectados con VIH. con la sangre de una persona infectada.

9


¿Cuales son los sintomas?

*Dolores de cabeza. *Pérdida repentina de peso. En general, las personas que contraen la infec- *Formación de hematomas con más frecuencia ción lucen y se sienten sanas durante mucho de lo normal. tiempo. Pueden transcurrir 10 años o más hasta *Diarrea, fiebre, o sudores nocturnos durante que la infección por VIH manifiesta síntomas. mucho tiempo. Las primeras 2 a 4 semanas después de con*Glándulas inflamadas o duras en la garganta, traer el VIH, puedes sentir algo de fiebre, dolor las axilas o la ingle. y malestar. Estos síntomas similares a los de *Episodios de tos seca y profunda. la gripe son la primera reacción del cuerpo a la *Sensación de falta de aire. infección por el VIH. *Protuberancias violáceas en la piel o en la Las señales del SIDA incluyen: boca. *Sangrado de la boca, la nariz, el ano o la vagi*Aftas (un revestimiento espeso y blanco en la na. lengua o la boca). *Erupciones de la piel. *Dolor de garganta. *Adormecimiento de las manos o los pies, pérdi*Infecciones graves por hongos. da del control sobre los músculos y los reflejos, *Enfermedad pélvica inflamatoria crónica. incapacidad de movimiento y pérdida de fuerza *Infecciones graves recurrentes. muscular. *Cansancio persistente, mareos y aturdimiento.

10


VPH:

¿Cómo se contagia el VPH?

¿Que es? El virus del papiloma humano es uno de los virus de transmision sexual mas comun se propagan durante el contacto sexual. Las infecciones genitales por VPH son muy comunes. De hecho, casi todas las personas sexualmente activas se contagian con el VPH en algún momento de su vida. La mayoría de las personas con VPH no tienen síntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que generalmente si ni siquiera saben que están infectadas. La mayor parte de las infecciones genitales por VPH son inofensivas y desaparecen solas. Sin embargo, algunos tipos de VPH pueden provocar verrugas genitales o ciertos tipos de cáncer.

11

El VPH se contagia fácilmente por contacto piel a piel cuando tienes sexo con alguien que lo tiene. Te contagias cuando tu vulva, vagina, cuello uterino, pene, o el ano entra en contacto con los genitales o la boca y la garganta de otra persona, normalmente durante el sexo. El VPH puede propagarse incluso sin que haya eyaculación y sin que el pene penetre en la vagina, el ano o la boca. El VPH es la ETS más común, pero la mayoría de las veces no representa un gran problema. Suele desaparecer por sí mismo y la mayoría de las personas ni siquiera saben que alguna vez lo tuvieron. Recuerda que la mayoría de las personas que tienen relaciones sexuales se contagian del VPH en algún momento de sus vidas. No te sientas avergonzado ni tengas miedo.


¿Cuales son los sintomas?

* Verrugas plantares. Las verrugas plantares son crecimientos duros y granulosos que geEn la mayoría de los casos, el sistema inmunineralmente aparecen en los talones o la parte tario del cuerpo vence una infección por el VPH anterior de las plantas de los pies. antes de crear las verrugas. Cuando aparecen * Verrugas planas. Las verrugas planas son las verrugas, estas varían en apariencia según lesiones planas y ligeramente elevadas. Pueden el tipo de VPH que esté involucrado: aparecer en cualquier parte, pero los niños suelen tenerlas en la cara y los hombres tienden a *Verrugas genitales. Estas aparecen como lesio- tenerlas en el área de la barba. nes planas, pequeños bultos en forma de coliflor Cáncer de cuello uterino. Las infecciones por o pequeñas protuberancias en forma de tallo. VPH son la principal causa de cánceres de cuello En las mujeres, las verrugas genitales aparecen uterino, pero el cáncer de cuello uterino puede principalmente en la vulva, pero también puetardar 20 años o más en desarrollarse después den aparecer cerca del ano, en el cuello uterino de una infección por VPH. o en la vagina. * Verrugas comunes. Las verrugas comunes aparecen como bultos ásperos y elevados y generalmente se presentan en las manos y los dedos. En la mayoría de los casos, las verrugas comunes son simplemente antiestéticas.

12


Sifilis: ¿Que es? La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común que se propaga a través del sexo vaginal, anal y oral. La sífilis provoca llagas en el área genital (llamadas chancros). Por lo general, estas llagas no son dolorosas, pero pueden propagar la infección fácilmente a otras personas. Puedes contagiarte de sífilis al entrar en contacto con las llagas. Muchas personas con sífilis no se dan cuenta de las llagas y se sienten bien, de modo que es posible que no sepan que tienen la infección. La sífilis puede infectar la vagina, el ano, el pene o el escroto y, en ocasiones, los labios y la boca.

13

¿Cómo se contagia la sífilis? º La sífilis se contagia por el contacto de piel a piel cuando se tienen relaciones sexuales con alguien que la tiene. Te contagias cuando la vulva, la vagina, el pene, el ano o la boca toca las llagas de alguien con sífilis, usualmente durante el sexo. La sífilis puede contagiarse aun cuando no haya eyaculación. Las vías principales de contagio de la sífilis son el sexo vaginal y anal. Es menos frecuente que se contagie a través del sexo oral, pero puede ocurrir. La madre también puede pasar la sífilis al bebé durante el embarazo y el parto, lo que puede ser peligroso. La sífilis es muy contagiosa al principio, cuando aparecen las llagas, pero muchas personas ni siquiera saben que la tienen porque no notan las llagas.


¿Cuales son los sintomas? Los síntomas pueden variar en cada etapa y no siempre se manifiestan en el mismo orden en todas las personas. *Primera etapa. Aparece la llaga de la sífilis (denominada chancro), que es el lugar por donde entró la infección al organismo. Por lo general, los chancros son firmes, redondeados e indoloros, o algunas veces abiertas y húmedas.

baja, sensación de cansancio, dolor de garganta, glándulas inflamadas, dolor de cabeza y dolores musculares.

*Etapa tardía. Entre la segunda etapa y la última, puede haber periodos en los que la infección esté latente (es decir, no haya síntomas ni signos) durante meses e incluso años, pero aún necesitarás tratamiento para acabar con ella. Las personas que tienen sífilis desde hace mucho tiempo se enfrentan a graves problemas de salud. *Segunda etapa. En las etapas iniciales, la sífilis puede curarse Los síntomas de la segunda etapa incluyen fácilmente con antibióticos. Si no has recibierupciones en las palmas de las manos y las do tratamiento en las etapas iniciales, aún se plantas de los pies o en otras partes del cuerpo. puede curar y así evitar daños futuros en el A veces, la erupción cutánea de la sífilis secun- organismo. Sin embargo, el daño que la sífilis daria es difícil de ver, y generalmente no pica. ya haya causado en la etapa tardía no puede Quizá no te sientas bien y tengas síntomas revertirse ni curarse. leves parecidos a los de una gripe, como fiebre

14


tricomoniasis:

¿Cómo se contrae la tricomoniasis?

Una persona infectada puede transmitirle el parásito a otra persona que no tenga la infección durante las relaciones sexuales. En las mujeres, La tricomoniasis (o “tric”) es una enfermedad el área del cuerpo infectada con más frecuencia de transmisión sexual (ETS) muy común causaes la parte baja del aparato genital (la vulva, la da por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Los vagina o la uretra) y en los hombres es la parte síntomas de la enfermedad pueden variar, y la interna del pene (uretra). Durante las relaciones sexuales, el parásito por lo general se transmimayoría de hombres y mujeres que tienen el te del pene a la vagina o de la vagina al pene, parásito no saben que están infectados. pero también se puede transmitir de una vagina a otra. No es frecuente que el parásito infecte ¿Qué tan frecuente es la tricomoniasis? La tricomoniasis es considerada la enfermedad otras partes del cuerpo, como las manos, la boca o el ano. No está claro por qué algunas de transmisión sexual curable más común. En los Estados Unidos, se calcula que 3.7 millones personas con la infección presentan síntomas de personas tienen esa infección, pero solo alre- y otras no, pero probablemente depende de factores como la edad de la persona y su salud dedor de un 30% presenta algún síntoma. en general. ¿Que es?

15


¿Cuales son los sintomas? Alrededor del 70% de las personas infectadas no presentan signos ni síntomas. Cuando la tricomoniasis causa síntomas, pueden variar entre irritación leve e inflamación grave. Algunas personas presentan los síntomas durante los 5 a 28 días después de haberse infectado, pero otras los presentan mucho más tarde. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer. Los hombres con tricomoniasis pueden sentir picazón o irritación dentro del pene, ardor después de orinar o eyacular, o pueden tener alguna secreción del pene. Las mujeres con tricomoniasis pueden notar picazón, ardor, enrojecimiento o dolor en los genitales, molestia al orinar, o una secreción clara con un olor inusual que puede ser transparente,

16

blanca, amarillenta o verdosa. Tener tricomoniasis puede provocar molestias al tener relaciones sexuales. Si no se trata, la infección puede durar meses y hasta años. ¿Cuáles son las complicaciones de la tricomoniasis? La tricomoniasis puede aumentar el riesgo de contraer o propagar otras infecciones de transmisión sexual. Por ejemplo, puede causar inflamación genital que hace más fácil infectarse con el virus del VIH o transmitírselo a una pareja sexual.


¿Cómo se contagia la sarna?

sarna:

La sarna se contagia por el contacto directo de piel a piel. Esto ocurre usualmente durante el sexo, especialmente cuando los cuerpos están cerca o en contacto durante un tiempo prolongado (por ejemplo, al dormir juntos).

¿Que es?

La sarna es una enfermedad de la piel que ocasiona rasquiña, causada por pequeños parásitos. Se transmite por contacto de piel a piel, usualmente durante el sexo. La sarna no es La mayoría de los adultos se contagian durante peligrosa y se puede curar. las relaciones sexuales, pero también se puede contagiar por otras vías. La sarna se puede La sarna es causada por los ácaros de la sarna, transmitir a otras personas de tu casa y es copequeños parásitos similares a insectos que mún en lugares muy concurridos en los que hay infectan la capa más superficial de la piel. La mucho contacto cutáneo directo (como en asilos sarna provoca erupciones, irritación y mucha para ancianos, prisiones y guarderías para picazón.Se transmite fácilmente de una persona niños). A veces, la sarna se contagia por coma otra a través del contacto de piel a piel. partir ropa, toallas o sábanas con una persona infectada.

17


¿Cuales son los sintomas? Los síntomas de la sarna no son siempre fáciles de ver o pueden parecer otra cosa (como una erupción alérgica). Los signos de la sarna son: *Picazón intensa que se agrava de noche. *Erupciones con protuberancias similares a granos, pequeñas ampollas o descamación. *Pequeñas elevaciones lineales con curvas en tu piel (surcos hechos por los ácaros de la sarna debajo de tu piel). Los lugares más comunes donde aparece la erupción de la sarna son: *La membrana entre los dedos. *Los pliegues de tu muñeca, codo o rodilla. *Las áreas púbica e inguinal. *Los senos.

18

*El ombligo. *El pene y el escroto. *Los muslos y la parte inferior de tus nalgas *Los omóplatos. *Alrededor de tu cintura. ¿En qué momento aparece usualmente la erupción de la sarna? Si nunca tuviste sarna, los síntomas pueden tardar entre 3 y 6 semanas después del contagio en aparecer. Sin embargo, si ya tuviste sarna y te vuelves a contagiar, los síntomas pueden aparecer en unos días.


piojos pubicos:

¿Cómo se contagian los piojos púbicos (ladillas)?

¿Que es? Los piojos púbicos, también llamados ladillas, son pequeños parásitos que se adhieren a la piel y al vello del área genital. Las ladillas no son peligrosas y, en general, es fácil eliminarlas. Cada año, millones de personas se contagian piojos púbicos. Son pequeños insectos que parecen versiones miniatura de los cangrejos que ves en la playa. Viven en tu piel y en el vello grueso del área genital y se alimentan de tu sangre. Los piojos púbicos se propagan muy fácilmente durante el contacto sexual.Los síntomas de los piojos púbicos incluyen una picazón intensa.

19

Generalmente las ladillas se contagian durante el sexo, ya que les gusta vivir en el vello púbico. Los piojos púbicos pasan fácilmente del vello de una persona a otra cuando sus genitales están muy cerca o entran en contacto. La mayoría de las personas se contagian piojos púbicos durante el sexo, pero en algunos casos también se contagian por otros tipos de contacto personal cercano. También se pueden contagiar cuando otro tipo de pelo grueso (como pestañas, cejas, vello del pecho o de las axilas, barba y bigote) entra en contacto con áreas del cuerpo de una persona que tiene ladillas. En algunos casos, el piojo púbico se propaga por usar ropa, toallas o la cama de una persona con el parásito.


¿Cuales son los sintomas? El síntoma más común de los piojos púbicos es la picazón en el área genital. A veces, puedes ver las ladillas o liendres en tu vello púbico. Los síntomas de los piojos púbicos incluyen: Intensa picazón en el área genital. Presencia de insectos minúsculos en tu vello púbico. Por lo general, es posible ver los piojos púbicos si observas el área de cerca o con una lupa. Los piojos púbicos son de color tostado o grisáceo, lucen como cangrejos miniatura y se vuelven más oscuros cuando están llenos de sangre. Presencia de huevos de ladilla (llamados liendres) en la raíz del vello púbico. Las liendres son muy pequeñas y difíciles de ver a simple vista. Son de forma ovalada y de color amarillo, blanco o perlado. Las liendres generalmente

20

están en grupo. Presencia de manchas oscuras o azuladas en el área de la piel donde viven los piojos púbicos. Estas manchas se generan por las picaduras de las ladillas. Sensación de estar afiebrado, agotado o irritable.


molluscum contagiosum:

¿Como se contagia?

¿Que es? El molluscum contagiosum es causado por un virus que vive en la capa externa de tu piel. Se puede contraer por el contacto sexual, y también se propaga fácilmente por contacto no sexual y por compartir ropas y toallas. Tanto niños como adultos pueden contraer el molluscum contagiosum. Esta infección produce bultos o protuberancias pequeñas y firmes en la piel. Normalmente, son indoloras, aunque a veces pueden provocar picazón e irritación o inflamarse. El molluscum contagiosum suele desaparecer espontáneamente sin tratamiento.

21

El molluscum contagiosum se transmite a través de contacto cercano con alguien infectado. Muchos adultos se contagian el virus por vía sexual, pero también puedes adquirirlo de otras maneras. Solo se necesita contacto piel contra piel con cualquier parte del cuerpo para que se infecte y se propague. Puedes contagiarte de molluscum contagiosum al tocar ropa, toallas o juguetes. También es posible infectar otras partes de tu cuerpo si tocas o rascas las pequeñas ampollas. Los niños se contagian el molluscum contagiosum fácilmente al tocar los bultos de otra persona o al compartir juguetes u otros objetos con ella.


¿Cuales son los sintomas? Los signos y síntomas de molusco contagioso comprenden erupciones en la piel con las siguientes características: *Tienen relieve, son redondas y del color de la piel *Son pequeñas, normalmente tienen menos de 1/4 de pulgada (menos de 6 mm) de diámetro. *Tienen un pequeño hueco (forma umbilicada) o un punto en la parte superior cerca del centro. *Pueden enrojecerse e inflamarse. *Pueden causar picazón. *Se pueden desprender fácilmente si uno se rasca o frota, y eso puede hacer que el virus se trasmita a zonas de la piel adyacentes. *Por lo general, aparecen en la cara, el cuello, las axilas y la parte superior de las manos en los niños.

22

*Pueden aparecer en los genitales, en la parte inferior del abdomen y en la parte superior interna de los muslos en los adultos si la infección fue de transmisión sexual. ¿Dónde puedo hacerme la prueba del molluscum contagiosum? Pueden diagnosticarte el molluscum contagiosum (y otras enfermedades de transmisión sexual) en el consultorio de tu médico, en una clínica de salud comunitaria, en el departamento de salud o en los Centros de salud de Planned Parenthood locales.


¿Como prevenir las enfermedades sexuales? Para finalizar esta revista les vamos a dar una pequeñas indicaciones que si las acatas tu integridad sexual no va sufrir ninguna enfermedad. La única manera 100% garantizada de evitar una ETS es evitar toda clase de contacto sexual, ya sea sexo vaginal, anal u oral, y contacto genital de piel con piel con otra persona. No hay sexo = no hay ETS. Pero si tienes sexo, practicar sexo seguro reduce las probabilidades de contagio. El sexo seguro significa usar condones, condones femeninos o barreras bucales. Estas barreras detienen los fluidos y algo del roce piel a piel que transmiten las ETS. Puedes usar condones para sexo vaginal, sexo anal o sexo oral en un pene. Puedes utilizar condones femeninos para sexo vaginal y sexo anal. Y puedes usar barreras bucales para sexo oral en la vulva o el ano. Lee más sobre usar condones y barreras bucales.

23

Dos de las mejores maneras de prevenir las ETS son el no tener sexo y usar condones cuando lo tienes. Hay también otros pasos que puedes seguir: *Hazte una prueba de detección de ETS. Si tienes una infección puedes tratarte para mantenerte sano y evitar el contagio de la ETS a otras personas. *Habla con tu pareja. Una buena comunicación, especialmente si se trata de sexo seguro, puede ayudar a construir confianza y acercarlos como pareja. Estos pasos te lo recomendamos muchicimo para que puedas evitar satisfactoriamente una enfemermedad sexual. Y ahora te damos muchas gracias por leer esta revista y espero que te sirva, hasta la proxima.


24


25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.