Revista ENCUENTROS número 09

Page 9

10 de Diciembre, Día de los Derechos Humanos

R

Por: Jorge Castellanos P. Vocero Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana MCC

ecién terminaba la tragedia de la segunda guerra mundial, con un mundo conmocionado por la barbarie y la violencia durante los seis años anteriores, 51 estados de todo el planeta firmaron en abril de 1945 la Carta de las Naciones Unidas, fundando así la organización cuyo mandato principal era y sigue siendo el mantenimiento de la paz en el mundo.

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre. En este día en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas reunida en París adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), proclamando sus principios como “un ideal común para todos los pueblos y naciones”. Desde entonces, cada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. Cada año, el Día de los Derechos Humanos brinda a todos la oportunidad de renovar el espíritu de la larga lucha de la humanidad por los derechos y la dignidad, de movilizarse contra viejos desafíos, en forma de pobreza, desigualdad, violencia, exclusión y discriminación. La Declaración Universal de Derechos Humanos ha servido además como fundamento para dos tratados multilaterales firmados por casi todos los países del mundo: el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales Culturales y ambientales DESCA

09

E n c u e n t ro s

D E R EC H O S H U MA N O S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.