5 minute read

ENTREVISTA

Next Article
REUNIONES DE LA

REUNIONES DE LA

HYATT

Advertisement

CAMILO BOLAÑOS VICEPRESIDENTE DE DESARROLLO

MÉXICO

Camilo Bolaños, Vicepresidente de Desarrollo para Hyatt Hotels Corporation en Latinoamérica y el Caribe, es el portavoz para tocar base sobre lo que esta compañía internacional hotelera ha hecho referente al nuevo desarrollo y expansión dentro de México. Con más de doce años de experiencia desempeñando esta responsabilidad para Hyatt, hoy traemos a nuestros lectores las palabras que nos ha confiado para poder comprender y apreciar el panorama del turismo mexicano en la actualidad.

Bolaños asegura, durante los primeros minutos de comunicación, que gran parte del éxito que ha tenido la compañía en Latinoamérica esta última década ha sido, principalmente, gracias a México: “México ha sido uno de los lugares donde más hemos crecido, donde hemos apostado directamente con planes muy específicos con la intención de traer todo el portafolio de nuestras marcas para el territorio, logrando posicionar hoteles tanto en destinos urbanos como costeros con éxito”; afirmó.

El 2022 – 2023 para Hyatt Hotels Corporation

Conociendo un poco de la trayectoria de la compañía Hyatt, Camilo nos confía que; treinta años atrás, México fue un destino muy importante donde se lograron cimentar hoteles que terminaron siendo icónicos en ubicaciones estratégicas. Con el paso del tiempo, el crecimiento de Hyatt se concentró en Asia y otras partes del mundo, ralentizando

la expansión en zonas latinoamericanas. Después, para 2009, Hyatt volvió a fijar su visión en territorio mexicano. El crecimiento de esta cadena hotelera de este lado del mundo, para Bolaños, es catalogado como “muy interesante”, sobre todo cuando nos detenemos a pensar que el 90% de los hoteles que se han unido a nuestro territorio se tratan de nuevas construcciones desarrolladas a través de un portafolio innovador, buscando la diversidad entre sus marcas. Por esa razón, en destinos turísticos de México, encontramos hoteles Hyatt de alta gama hasta servicios limitados pensados para estadías largas.

Teniendo en cuenta la trayectoria de esta compañía en México, inevitablemente nos preguntamos: ¿qué es lo que se tiene planeado para nuestro país en el ciclo 2022 – 2023? Las aperturas son el centro de atención en este momento, pues Hyatt ha comenzado a pisar fuerte en lugares donde antes no había tenido presencia como, por ejemplo; Monterrey. Aquello que causa euforia para el equipo estratégico de expansión es, sin duda, un Duo Brand destinado para Valle San Pedro; hablamos de una sola construcción, un solo edificio, donde podrán coexistir dos marcas o conceptos como lo son Hyatt House y Hyatt Place. San Miguel de Allende también se suma a la lista de destinos alcanzados por Hyatt Hotels Corporation, abriendo su primer hotel, un Unbound Collection by Hyatt, con 44 habitaciones listas para acoger a nuevos invitados.

Asimismo, otro Hyatt Regency está a punto de salir al mercado en la Ciudad de México, justo frente al World Trade Center, Insurgentes. Se tratan de aperturas muy importantes que, para el equipo Hyatt, son percibidas como una gran suma para el portafolio existente. En el tema de los resorts, Hyatt está preparando y añadiendo hoteles como Dreams, Cozumel; Hyatt Zilara, Riviera Maya; Secrets Impression, Playa del Carmen; Rancho Pescadero, Todos Santos. Hyatt Hotels Corporation está en el auge de las aperturas en México, con bastante atracción programada para el 2022 – 2023.

Los beneficios de Hyatt para el viajero de negocios

a Camilo Bolaños: “¿cuáles son los beneficios tangibles que recibe con Hyatt el viajero de negocios al hospedarse en sus resorts?”, pues conocemos la importancia del mundo de reuniones para nuestros consumidores.

Tanto como sabemos, como si no; Hyatt es una compañía que se caracteriza por una historia bastante fructífera en grupos y convenciones. Bolaños nos recuerda que los hoteles Hyatt están especialmente pensados para atender el segmento de los negocios, prestándole gran importancia a los eventos y el adjunto del viajero corporativo o viajero de negocios en general. Desde el diseño de cada hotel se atiende esta necesidad, pues su estructura está pensada con la finalidad de incluir las áreas de espacio para reuniones e integrarlo con la intención de que cada evento pueda percibirse sin la necesidad de que el viajero corporativo se sienta encerrado en un salón, buscando un ambiente relajado con el uso de diferentes herramientas, conceptos, diseños y experiencias.

Buscando personalizar los beneficios de lealtad para los asistentes o consumidores de las estancias Hyatt Hotels Corporation recurrentes, ha llegado hasta nosotros el programa World of Hyatt; una plataforma en crecimiento que se resume en la acumulación y redención de puntos, opciones y beneficios o reconocimientos que el programa otorga a los huéspedes recurrentes, buscando reconocer el perfil de cada uno de los asistentes para antelar necesidades reflejadas en las amenidades que nos ofrece cada hotel, personalizando la visita de cada uno de nosotros.

Meeting Planner y Hyatt

“Tenemos varios programas diseñados para reconocer, premiar y trabajar en conjunto con Meeting Planners”; dijo Bolaños, a pesar de asegurar que no podría entrar en detalles. Hyatt se encuentra en el desarrollo de las recompensas para los Meeting Planners, buscando recompensar la lealtad de aquellos organizadores de eventos que buscan trabajar a la par de esta compañía. Los Meeting Planners están buscando que sus clientes tengan el mejor evento posible siempre, y es ahí donde se muestra el atractivo de los hoteles Hyatt, con espacios diseñados tanto indoor como outdoor para atender eventos y, naturalmente, todo lo que viene alrededor del delivery de servicio y el guess experience que están montando para ese segmento específico. Bolaños nos confiesa la obviedad; Hyatt lleva, desde hace mucho tiempo, trabajando fuertemente la parte de alimentos y bebidas para extender en los eventos una experiencia inolvidable.

Entendiendo que la perfección es inalcanzable, Hyatt se encuentra en la búsqueda constante de la perfección, concibiendo nuevos programas y paquetes con la intención de hacer cada evento uno diferente, característico y memorable.

Bolaños, como un comentario final dirigido específicamente hacia nuestros lectores, a que siempre se dé la oportunidad de considerar a Hyatt como una opción para sus reuniones, instándolos a que se acerquen al hotel de su preferencia, o a nuestras oficinas regionales de ventas, cada vez que estén pensando en un evento para maquinar cómo pueden lograr ser la marca de preferencia, la opción que brindará la mejor experiencia a los clientes del Meeting Planner. Hyatt busca establecer relaciones, siendo una compañía muy enfocada en la creencia de que todos los organizadores de eventos son fundamentales para el éxito de sus hoteles.

Sin duda, afirmamos que, históricamente, Hyatt ha sido una de las cadenas más importantes en el segmento de reuniones y eventos, y espera, según la expresión de su propio Vicepresidente de Desarrollo; seguir llevando el liderazgo mucho tiempo más.

Te invitamos a visitar la página de reuniones y eventos de Hyatt https://meetings.hyatt.com, donde pueden obtener más información y tener la oportunidad de utilizar la herramienta de reuniones y eventos en línea.

This article is from: