8 minute read

PANORAMA TURÍSTICO

PANORAMA TURÍSTICO

Gustavo Contreras Director General | Publisher

El regreso de Panorama Turístico

“Tú que tienes materiales de turismo, Tavito, ayúdame a hacer una sección de Panorama Turístico dentro de Panorama Automotriz”. Nunca pensé que esa petición que me hizo mi entrañable amigo Raúl (q.e.p.d.) hace casi diez años, más adelante sería mi entrada a la Industria de Reuniones con un medio que ha ido ganando espacios, credibilidad y muchos aprecios. Y que hoy tiene el honor de ser invitada a formar parte de las Voces de la Industria 2023 por parte de la revista Profesionales en Reuniones, de MPI México.

Panorama Turístico nace en junio de 1990 por iniciativa de Raúl Mendoza Waldo, fundador de la revista Panorama Automotriz, que por más de 40 años fue uno de los medios más influyentes entre los profesionales de ese sector. Raúl se dio cuenta de que muchos de los principales jugadores del medio automotriz compartían pasión, negocios e intereses con la industria turística, y es así como decide -junto a su socio Alejandro Tovar- lanzar esta revista hermana, que nace con muy buena estrella

cubriendo la 15a. edición del Tianguis Turístico, que en ese entonces se realizaba cada año en el paradisíaco puerto de Acapulco como única sede. Asimismo, tuvo desde el principio el apoyo de diversos anunciantes, que confiaron y simpatizaron con el nuevo proyecto.

Como consecuencia de una más de las grandes crisis económicas que los mexicanos hemos enfrentado, Panorama Turístico deja de circular en diciembre de 1994. Tras una larga pausa, como narraba líneas arriba, regresa por ahí de 2014 como una sección dentro de Panorama Automotriz, más bien enfocada a turismo leisure. Ahí es donde su servidor empieza a aparecer en la escena, haciéndome cargo de ese pequeño espacio mensual. En 2019, y después de que tuve la oportunidad de conocer a la industria de reuniones -gracias a que algunos de sus grandes actores me apoyaban con artículos de su autoría que publicaba en secciones especiales dentro de la revista Forbes- le sugerí a Raúl el regreso de Panorama

Turístico con una edición impresa independiente, pero ya más dirigida a profesionales del segmento MICE.

Nadie esperaba que unos meses después el turismo y el mundo entero se cerrarían debido a la pandemia por el COVID 19. Sin embargo, y como si hubiera sido un aliciente, empecé a preparar una edición especial que circularía en junio de 2020 únicamente en formato on line, y que llevaría como tema de portada “México te necesita”. Ese fue uno de los más extraordinarios sucesos de mi vida profesional dedicada a los medios. Los grandes expertos tanto del turismo como de sus diferentes segmentos, en particular el de reuniones, se volcaron para escribir emotivos artículos en los que expresaban su confianza en la recuperación del mundo, así como en la reactivación y reposicionamiento de la querida industria turística. Permítaseme recordar a aquel Dream Team que hizo posible esa edición: Lupita Robles, Brenda Alonso, Liliana Cabrera, Valeria Serrano, Francisco Cachafeiro, Eduardo Chaillo, David Díaz, Darío Flota, David Hidalgo, Benjamín Izquierdo, Emmanuel Lamadrid, David Manllo, Roberto Molina, Fidel Ovando, Gastón Ramos, Jaime Salazar, José Villalbazo y Tony Yarto. Los anunciantes, a pesar de tener sus cortinas cerradas, también participaron en este gran e inolvidable esfuerzo. Fue tal el éxito y la expectativa, que dio para una segunda edición que titulé “Piensa en México”. Y de ahí a otra, y a otra, siempre buscando seleccionar y recopilar temas de interés para todos ustedes.

En 2023, por segundo año consecutivo, en Panorama Turístico tuvimos el gran aliciente de ser nominados a los Premios Heel para lo mejor de la Industria de Reuniones en la categoría Excelencia al Medio Especializado, y en este año recibimos el reconocimiento de POTENTUR, exitosa plataforma de proyectos de innovación turística. Panorama Turístico se conforma de nuestra revista en línea, un blog, redes sociales y un grupo privado en Facebook en el que interactúan más de 3,300 profesionales del turismo. Y por supuesto, queremos seguir escribiendo esta historia, por lo que invitamos a todos ustedes a seguirnos, a leer todas nuestras ediciones. A quienes llegaron hasta aquí, muchas gracias por leernos.

This article is from: