1 minute read

La Rider 1000

Probando la Yamaha Niken GT MY23

¡Ernest disfrutó mucho de la Rider1000 con la Yamaha Niken GT M Y23! Esta moto no tiene grandes cambios que podamos apreciar visualmente respecto a la versión convencional más allá de una cúpula más grande, unas maletas laterales y el caballete central. Eso sí, es una moto que te hace sentir la estrella de la carretera, capaz de atraer las miradas de cualquiera en tener una cuádruple horquilla delantera pintadas, además, c on un color dorado bastante llamativo. Y su carenado deportivo está rematado con faros LED dobles, retrovisores derivados de la YZF-R1 y los intermitentes LED integrados a la moto.

L a Niken GT MY23 ofrece una dinámica de conducción similar a la motocicleta convencional. De hecho, cuando la conduces parece que lleves una moto de dos r uedas. Es una moto que gana en seguridad y, sobre todo, en la confianza que transmite al piloto. Regala disfrute y estabilidad en todo el recorrido.

Recogida de acreditaciones de la Rider1000 en el Nou Congost de Manresa, lugar tradicional de salida y llegada del gran circo del mototurismo.

La gran fiesta motera empezó el viernes día 26 en el Pabellón del Nou Congost de Manresa (Barcelona), lugar tradicional de salida y llegada del gran circo del mototurismo. Tocaba recoger acreditaciones. Este año, la organización volvió en la capital del Bages después de que el año pasado fuera una incursión en las tierras del Ebro, con inicio y final en Tortosa. ¡Estuvimos muy ilusionados de volver a la Rider1000! El tiempo máximo para realizar el recorrido de atraer las miradas de cualquiera. estaba calculado sobre una media inferior a unos 50 Km/h, y los participantes disponían de 22 horas como máximo para hacer el recorrido. Los motoristas tomaron la salida de seis en seis, cada minuto a partir de las 6 de la mañana.

Una vez entró Ernest junto con Estrip Motos en el parque cerrado para pasar las verificaciones ya se pusieron en marcha. Se mostraron muy ilusionados y preparados para dar gas a la Rider1000. Les esperaba el primer punto de control en Tàrrega, un punto máster de esta magnífica motoruta, a 116 km y una hora y media. Y de allí se fueron hacia el segundo punto de control en Estadilla, ya en Aragón. El siguiente punto de control también era en la comunidad aragonesa, en la pobla -

This article is from: