Boletín numero 10

Page 1

pasion por la montaña ◆Una publicacion de Bosque El Manto◆

Próximamente ¡Revisa nuestras galerías! ¿Qué Es un desarrollo ecológico-Turístico? ¿Qué es el solsticio de verano?

◆www.bosqueelmanto.mx◆

10


Indice

Îndice

Editorial

2

Vive

3

Web

5

Novedad

6

•Cuidar el ambiente •¿Que es un desarrollo ecológico? •Revisa nuestras galerias •Solsticio de verano


Editorial

Cuidar el ambiente Muchas personas dicen cuidar el medio ambiente y ser ecologístas. La realidad es que en muchas ocasiones, la diferencia entre decir y hacer esta en nuestra propia cotidianidad pero desafortundamante no nos damos cuenta de lo que podemos hacer y dejamos de hacer en pro del medio ambiente. A continuación unas recomendaciones: En toda la casa • Revisa regularmente las instalaciones hidrosanitarias y equipos para detectar fugas. • Las manchas por humedad en paredes y techos generalmente son señales de fugas y pueden afectar tu casa. • Cuida que las llaves del agua queden siempre bien cerradas después de usarlas. • Cambia los empaques cuando sea necesario. • Instala economizadores de agua en regadera, escusado y fregadero; son fáciles de colocar y los puedes comprar en tiendas de autoservicio, tlapalerías o ferreterías.

En la limpieza personal • Báñate en el menor tiempo posible. Cierra las llaves del agua mientras te enjabonas o afeitas. Ábrelas sólo para enjuagarte. • Coloca una cubeta para recoger el agua fría mientras sale la caliente; puedes usarla para limpiar la casa, el coche o regar las plantas. • O elige bañarte con una cubeta de agua, puedes asearte perfectamente con 20 litros. Usar mucha agua no significa bañarse mejor, sino mucho desperdicio. • Para cepillarte y enjuagarte los dientes usa un vaso de agua. Si no cierras la llave mientras te lavas los dientes, se desperdician más de 7 litros de agua. • Al afeitarte, enjuaga y limpia el rastrillo o navaja en un recipiente o usa el tapón del lavabo, no lo hagas con el chorro del agua. En el baño • Cambia el tanque de 16 litros de agua por el de seis litros. • O en su caso, coloca en la caja dos botellas llenas de agua de dos litros

o un tabique para ahorrar algunos litros en cada descarga. • Usa algún desodorante sólido o líquido para el escusado; podrás acumular algunas descargas de orina, eliminando malos olores, antes de dejar correr el agua. • Vigila periódicamente el adecuado funcionamiento del mecanismo de la caja de agua del escusado. • Pon un colorante en la caja del escusado para identificar fugas; si se filtra hacia el retrete sin accionar la palanca hay una fuga. • No utilices la taza del baño como basurero. No desperdicies agua para tirar colillas, pañuelos desechables, toallas femeninas, algodón o hisopos.

Ecología “La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno”. «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2).


vive

vive

¿Qué es un desarrollo ecológico?

En "Bosque El Manto" no se ha cortado ni se cortará un sólo arbol, por lo que el trazado de vialidades y la construcción de las cabañas, debe ser a capricho de los árboles y sus renuevos. En "Bosque El Manto" no hay alumbrado público, cada cabaña debe tener su propia luz de servicio. En "Bosque El Manto" no hay drenaje. Cada cabaña debe contar con su fosa séptica, con biodigestores preferentemente. En "Bosque El Manto" no hay pavimento. Todas las vialidades son empedradas y andador peatonal a un costado. El desarrollo esta planteado para favorecer la caminata en lugar del uso de los vehículos. En "Bosque El Manto" reforestamos las áreas dañadas previamente a la adquisición de los lotes. En "Bosque El Manto" esta prohibída la caza de cualquier especie. En "Bosque El Manto" hay un estricto reglamento de construcción para garantizar la armonía con el entorno. En "Bosque El Manto" hay un estricto reglamento de convivencia para garantizar la armonía entre vecinos, el manejo de residuos y el medio ambiente. En "Bosque El Manto" hemos cumplido todas las reglamentaciones de SEMARNAT


web

Disfruta nuestras galerias

En la sección “Galería” podrás encontrar impactantes fotografías de cada uno de los momentos que hemos vivido en el desarrollo del manto. Conócelas entrando a www.bosqueelmanto.mx y con mucho gusto te mostraremos todos esos increibles paisajes en tu visita a “Bosque El Manto” :

Inicio. Abril 2013

2014

2015


Novedad

¿Qué es el solsticio de verano?

novedad

Este domingo 21 de junio se celebra oficialmente el solsticio de verano en el hemisferio norte, el día más luminoso del año. A esta hora el Sol marca su mayor distancia con el ecuador celeste y también escala al punto más nórdico en la esfera celeste, colocándose sobre el Trópico de Cáncer (y entrando a esta constelación zodiacal, también conocida como “la puerta del hombre”). Al sur del ecuador se celebra el solsticio de invierno: en el hemisferio sur este día es el más oscuro del año. El significado de la palabra “solsticio” (sol + sistere: quedarse quieto, en latín) parece haber surgido de la ilusión que se genera cuando el Sol llega al punto más alto del cielo (hacia el norte en apariencia) y parece detenerse en el cenit, en una luminosa suspensión temporal que tradicionalmente ha sido considerada un momento especialmente mágico. En nuestra época no solemos celebrar mucho estas fechas astronómicas, pero en las religiones paganas y en las culturas más ligadas a la naturaleza los solsticios y los equinoccios son casi siempre parte de las principales celebraciones, haciendo tangible la estrecha relación entre el hombre y el cosmos a través del ritmo. El solsticio es la fecha en la que podemos apreciar con mayor facilidad la polarización perpetua entre la luz y la oscuridad.


novedad

¿Qué es el solsticio de verano?

Diferentes grupos paganos celebran lo que se conoce como el Midsummer (o el Día de Lith), una fiesta en la que se encienden fuegos en la noche y hasta el amanecer para alimentar al Sol que, en el reverso de su máxima luminosidad, contiene ya su declive (en un universo cíclico en permanente movimiento cada acto contiene su polo opuesto, es muerte y renacimiento). Hoy también, más allá de los vítores radiantes del verano, inicia el camino hacia la oscuridad que culminará en el solsticio de invierno, el día en el que el dios solar volverá a nacer como un fénix de las cenizas del año viejo. Los antiguos ritos de fuego estival buscaban dotar simbólicamente de más fuerza al Sol, que hoy llega a su máxima plenitud, para que así pudiera superar el escollo predestinado de su muerte invernal. El Sol, en este sentido, representa la imagen del héroe que vence a la muerte, como Cristo, Dionisio u Osiris, entre otros dioses de la luz. Este rito tiene una interesante correlación con lo que enseña el Clásico del Emperador Amarillo de la medicina china que recomienda en verano, el tiempo de mayor qi, alimentarse de la energía del cielo para poder almacenarla en el invierno y no sufrir los achaques de los últimos meses del año, en los cuales existe menos energía.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.