NOTA DE PRENSA Propuesta de presupuestos del Gobierno Vasco para 2013
Los recortes en cooperación internacional suponen un frenazo histórico a estas políticas e impedirán a miles de personas garantizar sus derechos humanos •
•
•
La aprobación de estos recortes sitúa las políticas de cooperación del Gobierno vasco en niveles de 2002. Ahora, cuando la crisis azota con especial virulencia, es cuando más hay que mostrar los valores que hasta el momento nos han movido. La cooperación tiene una traducción humana, una clara repercusión en materia de educación, salud, promoción de la equidad entre mujeres y hombres, participación en los asuntos públicos, acceso al agua potable y sistemas de saneamiento, lucha contra el hambre y sus causas… en miles de personas que viven en situación de pobreza extrema y desigualdad en los países empobrecidos. Las políticas públicas de cooperación, llevadas a cabo gracias al esfuerzo de una sociedad vasca comprometida y solidaria, han sido un referente en todo el Estado durante más de 25 años.
Vitoria-Gasteiz, 5 de marzo de 2013. El borrador del presupuesto del Gobierno vasco anuncia importantes recortes en materia de cooperación al desarrollo para 2013 que, de confirmarse, la Coordinadora de ONG de desarrollo de Euskadi valora como “frenazo a la capacidad transformadora de esta política que busca hacer frente a la pobreza y a las desigualdades, atajando sus causas y paliando sus consecuencias en las poblaciones más vulnerables”. Aseguran que “estas reducciones tiene una traducción humana, una clara repercusión en materia de educación, salud, promoción de la equidad entre mujeres y hombres, participación en los asuntos públicos, acceso al agua potable y sistemas de saneamiento, lucha contra el hambre y sus causas… en miles de personas que viven en situación de pobreza extrema y desigualdad en los países empobrecidos. También se verán afectadas las iniciativas de nuestro entorno que buscan la sensibilización de la ciudadanía vasca para lograr un mundo más justo. En momentos de crisis las personas deben ser la prioridad absoluta de todas las políticas, por encima de otro tipo de intereses”, sentencian. La aprobación de estos recortes supondrá el incumplimiento de la Ley Vasca de Cooperación de 2007, que establece que el Gobierno vasco en 2012 debía destinar a cooperación el 0,7% del presupuesto total. Según este borrador en 2013 se destinará el 0,35% del presupuesto total, bajando del 0,4% por primera vez desde 2002”, alertan. Asimismo, matizan que “esto supone pasar de 23€ por habitante de Euskadi y año (en 2011) destinado a la política de solidaridad internacional en el Gobierno vasco, a 14,5€ cuando su presupuesto total, cercano a los 9.100 millones de euros, supone 4.100 € por habitante de Euskadi al año”. Desde este colectivo reclaman al actual Gobierno vasco que “rectifique la propuesta inicial de los presupuestos para 2013 de manera que estos presupuestos recojan y apliquen los compromisos políticos y sociales vigentes en materia de www.ongdeuskadi.org · Bilbao · coordinadora@ongdeuskadi.org Araba: C. Simone de Beauvoir c/San Ignacio de Loyola, 8 3º Ofic.1 01001 Vitoria-Gasteiz 945 28 07 45 araba@ongdeuskadi.org Bizkaia: Alameda Urquijo 30, Galerías Urquijo, Ofic. 8 48010 Bilbao 944 150 300 bizkaia@ongdeuskadi.org Gipuzkoa: Avd. Pasajes San Pedro 13 20017 Donostia 943 463 526 gipuzkoa@ongdeuskadi.org