Nº 209
mujerúnica
mujerúnica MAYO 2012 | Nº 209
PRESUME DE
CABELLO
TENDENCIAS TOP TRATAMIENTOS QUE FUNCIONAN COMPLEMENTOS PERFECTOS CONSEJOS EXPERTOS
Luz García MAYO 2012
¡Ser madre sí le sienta bien!
RD$100.00 • US$3.50
¿SABES QUÉ TE HACE FELIZ?
sumario 26
70
Adopción
Moda
80
Emprendedoras
Y además
PORTADA 10
Luz García
REPORTAJE 20 70
Si yo fuera Primera Dama… El camino de la adopción
VERSE BIEN
26 34 40 58 62
MODA Álbum de madre COSMÉTICA Para niños ESPECIAL El cabello que llevarás BLOGS Belleza en la red ESTILO ÚNICO Marcelle Namnun
8 60 64 84 85 86 88 96 104 108 110 112
Eres única La fashionista realista v.e.r.o. box Tus finanzas Buenos Modales En el diván La red 101 El aliño Agenda Arte en casa v.e.r.o. box Horóscopo La mujer dominicana
64
98
Cocina
ESTAR BIEN 74 80
PSICOLOGÍA ¿Qué te hace feliz? EMPRENDEDORAS Un proyecto por
y para mujeres
VIVIR BIEN
90 98 102
DECORACIÓN ¡Juguemos a decorar! EL CHEF Lilia Sánchez PERFIL Jane Santos
40
Especial cabello 2 1 mujer única 1 mayo 2012
34
Especial niños
90
Decoración
Promociones de mayo PARTICIPA EN TODAS LAS PROMOCIONES QUE OFRECE mujerúnica A SUS SUSCRIPTORAS. ENTRA EN WWW.CLUBMUJERUNICA.COM O LLAMA AL 809-476-1814, EXT. 3346 Y 3347, Y EN SANTIAGO AL 809-276-4278 ¡SUSCRÍBETE YA!
Ganadoras Yubelkys Mejía Rincón y Silvia Marcano son las ganadoras de un tratamiento de adelgazamiento de 20 sesiones en Figurella, cada una. ¡Felicidades! María Luisa Díaz ganó un tratamiento de Depilación Láser para el área de Bikini. ¡Felicidades! En esta edición de mayo, mujerúnica y VIP Laser Clinic te premian con un tratamiento Velashape y un Lipomassage. ¡Suscríbete y participa para que seas la feliz premiada! Si ya eres suscriptora, verifica que tengas tu suscripción al día.
Revista
Lacasa
El pasado mes de abril realizamos un delicioso taller del Club Cocina Única. Gracias a Super Pola, Kitchen Center se llenó de creatividad y sabores con nuestras sous-chefs de lujo: Yesica Pérez, Dayanna Santos, Olga Lidia Henríquez, Wanda De Jesús, Carmen Molina, Marian Penélope Romero, Francisca Tamarez, Javier Rosa Martínez, Lidia Manzueta, Denise Melo y Mary Barthy, capitaneadas por el talentoso chef Juancho Ortiz. ¡Tres talleres más en mayo! Nuestra primera cita es en nuestra segunda casa, Kitchen Center, el 10 de mayo, con el taller auspiciado por Enterex, un nuevo producto para su cocina. El 17
novias de mujerúnica
de mayo, en Kitchen Center igualmente, Bounty y Dawn ofrecerán a nuestras suscriptoras otro delicioso encuentro culinario. Y para finalizar el mes, tendremos un último taller de Maridaje con United Brands. ¡Quédate bien atenta para que participes!
Nuestra ganadora
En su edición de octubre la revista novias te da la oportunidad de ganar un tratamiento de Exfoliación e Hidratación Corporal, Depilación para el área del Bikini y Depilación Facial. Concursa desde ahora entrando a www.clubmujerunica.com, busca el banner de novias de VIP Laser Clinic y envía el formulario con tus datos.
Una ventana abierta al interiorismo, la decoración, la arquitectura y el arte de República Dominicana y el mundo, posicionada en el sector editorial local como una publicación nacional especializada en estas áreas. Suscríbete y recíbela trimestralmente en tu hogar llamando a los teléfonos: 809-476-1814, ext. 3347 al 49, en Santiago al 809-276-4278 y desde el interior sin cargos al 1-809-200-8171.
4 1 mujer única 1 mayo 2012
Patricia Jiménez es la ganadora de 4 piezas de ropa de la nueva colección de Primavera-Verano de la marca Camila, además de un coqueto portatrajes diseñado por Verónica Lora. Responde a la encuesta de este mes y podrás ganar un versátil pareo y unas sandalias playeras de Women’Secret que podrás guardar en un práctico bolso de crochet diseñado por Lissette Veras. Para participar en las encuestas de mujerúnica debes actualizar tus datos con tu e-mail llamando al 809-476-1814, ext. 3346 y 3347.
Nº 209
mujerúnica
Renueva y gana
mujerúnica MAYO 2012 | Nº 209
PRESUME DE
CABELLO
TENDENCIAS TOP TRATAMIENTOS QUE FUNCIONAN COMPLEMENTOS PERFECTOS CONSEJOS EXPERTOS
Luz García MAYO 2012
¡Ser madre sí le sienta bien!
¿SABES QUÉ TE HACE FELIZ?
RD$100.00 • US$3.50
mujerúnica
Modelo: Luz García y su hijo Miguel Ángel | Fotografía: Fernando Calzada | Dirección de arte: Norca Amézquita | Estilismo: Aneury Monegro | Maquillaje: Gyro Make Up Studio | Peinado: Magdalena Castellanos | Luz: Vestido plisado de Mango, pendientes de Personal Shopper, collar de Nerka, zapatos estampado floral de Aldo, pulsera BCBGMAXAZRIA. Niño: Camisa y pantalón de Zara, polo de Benetton y zapatos Ralph Lauren | Locación: HÄAGEN-DAZS de Blue Mall
Mayo 2012, nº209
Directora Beatriz Bienzobas Redacción Verónica Lora, Mitri Jiménez y Mariana Ramírez Editora de Diseño Norca Amézquita Diseño Miguelina Frith y Dalia Alcántara Publicidad Joseph Cabrera Tratamiento de Imágenes Irving Cleto y Daniel de los Santos Agencias EFE/AP Una publicación de:
Presidente Arturo Pellerano Vicepresidente Manuel Arturo Pellerano Secretario Miguel Barletta Tesorero Pedro Haché Vicepresidente Comercial Angie Vega Gerente Financiero Abel Flores Directora de Mercadeo Deborah Hernández de Machado Directora de Ventas Laura Mena Gerente de Circulación Rafael Oviedo Gerente de Producción Tomás Rodríguez Para suscripciones: Santo Domingo: 809-476-1814 Ext. 3346, 3347 y 3348. Santiago: 809-276-4278 Interior sin cargos: 1-200-8171 Redacción: Ave. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, R. D. Teléfono: 809-476-7200 Fax: 809-616-1520 Apdo. 20313
Suscríbete a mujerúnica llamando al 809 476 1814 ext. 3346 y 3347 y en Santiago al 809 276 4278, para que aproveches todo lo que tiene mujerúnica para ti
mujerúnica no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio.
Encuesta
¡No más por favor! Ante la pregunta de este mes, ¿Qué no te gustaría que te regalen en el Día de las Madres?, nuestras suscriptoras se unieron a una voz y han decretado que no quieren recibir ni un solo obsequio más para el hogar. Aquí algunas de sus respuestas.
81%
se opuso a recibir artículos para el hogar
En junio
10%
no quiere más flores, ¡por favor!
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo que nos gustaría saber: ¿Qué acciones has realizado para preservarlo? Contesta a nuestra nueva pregunta y, si resultas ganadora, te llevarás un versátil pareo y unas sandalias playeras de Women’Secret que podrás guardar en un práctico bolso de crochet diseñado por Lissette Veras.. El resultado de la encuesta será publicado en junio. Para participar actualiza tus datos con tu e-mail o llamando al 809-476-1814, ext. 3346 y 3347.
6 1 mujer única 1 mayo 2012
9%
se negó a que le regalen comida, dinero en efectivo, maquillaje, animales y chocolates
Eres única
BEATRIZ BIENZOBAS | DIRECTORA
El ‘pequeño’ amor de Luz Luz García está enamorada. Su “amour fou” mide poco más de medio metro, la pone de vuelta y media y le ha cambiado la vida. Con la llegada de Miguel Ángel, de poco más de dos años, no sólo le han cambiado las prioridades, ¡Luz está mejor que nunca! ¡Todas queremos vernos como ella! ‘¿Qué te has hecho?’, le preguntamos todas en la maratónica sesión a la que se sometió para mujerúnica sin perder, por un minuto, la sonrisa ni la serenidad que en estos días la caracterizan. “Cambiar a un estilo de vida mucho más saludable”. Resumimos: Sudar como una loca y parar la boca. Mucho se ha comentado sobre su nueva figura, y por más que chequeamos no encontramos señales sospechosas por ninguna parte. “Una vez me paró una señora por la calle y, delante de mí, llamó a una amiga para decirle que no tenía marcas en los brazos de ninguna cirugía”. Luz se lo goza y nos confiesa que su esfuerzo le ha costado. “Este no ha sido un cambio de un día para otro, llevo ya dos años haciendo ejercicio constante y siguiendo una dieta saludable”.
Es más, Luz nos confiesa que la tendencia a engordar ha sido toda la vida su eterna compañera. Su genética es su peor enemiga, y la primera vez que hizo dieta tenía 10 años. Bajó más de 25 libras. Desde entonces ha sido una lucha constante… hasta hoy. Hace ejercicio todos los días. Acaba de descubrir el Crossfit, y nos lo recomienda con entusiasmo. Eso sí, cuando peca, engorda como todas las mortales. Luz es una mujer como todas nosotras, real, de carne y hueso. No es perfecta, pero tiene los pies en la tierra. Es una mujer única.
mujerúnica apoya a… La fundación
Bienestar Bahía de Ocoa
POR: MICAY VÁSQUEZ
H
ace apenas un año, Gabriel Acevedo y su esposa Soraya Méndez decidieron que debían involucrarse con la sociedad. Habituales en la zona de Hatillo y Palmar de Ocoa, en la provincia de Azua, por su casa de veraneo, un día –alarmados por el alto índice de jóvenes embarazadas y el analfabetismo de los niños de la comunidad- optaron por actuar en vez de protestar. Así nace esta entidad sin fines de lucro, cuyo objetivo es promover obras de interés social en la comunidad de Hatillo y Palmar de Ocoa, con planes de acción social que se sustentan en las creaciones de oportunidades educativas para los niñ@s y adolescentes, alfabetizándolos, además de ofrecerles charlas y
talleres para la concientización sobre cómo promover el medio ambiente. Gabriel y su esposa, Soraya Méndez, precursora de la Fundación Bienestar Bahía de Ocoa, sostienen que “la educación en primera instancia es fundamental para una mejor vida humana”. Y estas palabras no se las lleva el viento. El primer proyecto de recaudación de fondos llegó de la mano de su hija Sofía, de 6 años, a través de la venta del libro de cuentos infantiles “Reyes, Aventuras y Más…” de su autoría. Los fondos han sido destinados para la construcción de un Centro Comunal, que en su primera etapa establece la implementación de un Centro de Educación Inicial y Biblioteca en la comunidad de Hatillo, con el objetivo de promover la educación como medio de cambio para las generaciones actuales y futuras. Este centro integral incorporará la oferta de atención pre-escolar con salones de instrucción, patios para siembra de hortalizas, áreas para práctica de actividades lúdicas, área de arte, salón de biblioteca y multimedia, área de cocina, comedor, aseo y enfermería.
La Fundación está abierta a recibir colaboraciones. Puedes hacerlo a través de su correo: fund.bdo@ga.com.do, su página web www.fundaciónbahiaocoa.com, o de los teléfonos: 809-563-3001 y 809-563-3102.
Por eso, en su dĂa, muĂŠstrale todo tu amor y agradecimiento de manera especial.
portada
Luz!
¡Y se hizo la
Por: VeróniCa lora | Dirección De arte: norCa amézquiTa | FotograFías: Fernando Calzada | estilismo: aneury monegro | maquillaje: gyro make uP STudio | PeinaDo: maría magdalena CaSTellanoS | agraDecimientos a: blue mall, Carolina Herrera, Häagen-dazS y CaSa áVila.
¿Siempre quisiste estar en el medio artístico? Siempre me atrajo el mundo del arte aunque no estudié nada relacionado con ello, pero cuando estudiaba administración asistía de oyente a la clase de un reconocido director que se llamaba Dean Sayas, que no pertenecía a mi pensum de la Universidad de Puerto Rico. Iba porque me gustaba. Pero entonces, ¿por qué decidiste estudiar administración de empresas? Mi papá es propietario de una empresa de importación y exportación de productos agropecuarios y desde niños nos inculcó, y a mí más por ser la mayor, que esos negocios son generacionales. Pero aunque no me fui por esa línea él entiende que por donde me encaminé, en términos administrativos, es potable. Él está muy orgulloso de lo que he ido alcanzando hasta ahora… ¿Cómo llegas en la TV puertorriqueña? Estando en la universidad, una persona que trabajaba en una línea de jeans se me acercó para decirme que estaban buscando a alguien que les sirviera de imagen. En ese tiempo trabajaba en la tienda de una plaza, fueron a verme y me contrataron. Por supuesto, eran unos jeans así que ya sabes qué fue lo que me vieron… (risas). En aquel momen10 1 mujer única 1 mayo 2012
hiPeractiva y “multitasking”. luz garcía se estrena como vocera De Ésika y reFuerza su imagen Para la línea De calzaDos maker shoes. como si toDo esto Fuera Poco, celebra el Éxito De su tercer casanDra junto a su hijo miguel Ángel, el único hombre De su viDa. aProvechanDo que las estrellas se han juntaDo Para convertirla en la mujer Del momento, luz comParte con mujerúnica lo que no se ve en televisión -inclusive cómo consiguió mejorar su Figura- y Deja bien claro que, aunque es rubia y le Divierte, no tiene un Pelo De tonta. to me contrataron para hacer prensa, fotos y televisión. Así que la primera vez que visité el programa de televisión, el productor me vio y me contrató como modelo para hacer las menciones del programa. El programa se llamaba “Vale más”, después cambió el nombre por “Qué suerte que es domingo”, y duré cinco años, los últimos dos compartidos con Santo Domingo porque empecé a hacer el Show del Mediodía. debe haber sido una etapa muy difícil, ¿cómo te organizabas para no quedar mal? Los viernes, después del “Show del mediodía”, me montaba en un avión
hacia Puerto Rico, y los domingos salía a las nueve de la noche del programa y a las nueve y 45 estaba montada en un avión de regreso a RD. Duré dos años en eso, hasta que empecé los ensayos de la obra de teatro “Prefiero un marido infiel” y decidí asentarme en RD. Retornar fue un proceso de adaptación muy difícil, pero hoy por hoy lo agradezco y lo valoro. ¿qué es lo que más valoras de esa época tan agitada en cuanto a trabajo? Tú no eres profeta en tu tierra, pero Puerto Rico me dio la facilidad de valorar mis raíces, gritar que yo era domini-
portada VESTIDO PLISADO DE MANGO, PENDIENTES DE PERSONAL SHOPPER, COLLAR DE NERKA
“
Ganarme un espacio fue un proceso de mucha tenacidad y disciplina, pero hoy lo agradezco y lo disfruto
”
mayo 2012 1 mujer única 1 11
portada
“
Me considero ambiciosa en el buen sentido de la palabra, creo que la ambición es una buena cualidad si se saben manejar los márgenes y que no se salgan de proporción de lo que es la palabra en sí.
”
TRAJE DE CHAQUETA Y FALDA, Y PAÑUELO DE SALVATORE FERRAGAMO, ZAPATOS DE ALDO, MALETÍN DE LOUIS VUITTON, BROCHE DE ZARA, BLUSA DE SEDA DE MANGO, PENDIENTES DE NERKA, GAFAS DE OPTIMAX
12 1 mujer única 1 mayo 2012
portada Luz: Vestido plisado de MAngo, pendientes de PErsonAL shoPPEr, Collar de nErkA, Zapatos estampado floral de ALDo, pulsera BCBgMAxAzriA. niño: Camisa y pantalón de zArA, polo de BEnEtton . Zapatos rALPh LAurEn
“
cana y que la gente me conociera como tal. El concurso marcó una etapa diferente en mi carrera, aprendí a valorar lo que somos y a hacer televisión aquí. Ganarme un espacio fue un proceso de mucha tenacidad y disciplina, pero hoy lo agradezco y lo disfruto. Cuando paso balance yo he ido recogiendo los frutos. Pero no me has contestado, ¿cómo organizas una vida así con tantas cosas en agenda? No tengo ni idea, es un proceso de mucha disciplina, en esa época no tenía a mi hijo, ahora las prioridades te van cambiando. Mi prioridad es Miguel Ángel, así que trato de balancear el trabajo y el tiempo que le dedico. Con tantas ocupaciones, ¿cuánto tiempo calculas que pasas con tu hijo No es tanto como calcularlo, él también tiene sus actividades definidas, trato de ser muy puntual en las cosas importantes. Si no lo llevo al colegio lo recojo al mediodía, siempre estoy para la hora del almuerzo. Trato de poner mis reuniones después de esas horas. Los viernes en la tarde trato de pasarlos con él porque está libre. Los fines de semana trato de sacarlo
Cuando eres madre las prioridades te cambian porque quieres darle a tus hijos lo mejor de ti para su desarrollo integral sin perder tu individualidad
”
y llevarlo a sus lugares favoritos, a menos que tenga un compromiso de trabajo. ¿De verdad sientes que te cambió la vida? Sí. Cuando eres madre las prioridades te cambian porque quieres darle lo mejor de ti para su desarrollo integral sin perder tu individualidad, partiendo del entendido de que tu desarrollo profesional será en beneficio de ese ser humano que depende de ti. De hecho, yo viví un proceso que no entendí en ese momento, después psicológicamente lo descubrí… me entró una ansiedad de querer que todo en mi casa estuviera perfecto y descubrí que se llama el “síndrome del nido” y creo que eso es inherente al proceso de la maternidad. ¿Es celoso Miguel Ángel? ¿Está consciente de que su mami es famosa? Bueno, está muy chiquito para saber, pero a veces he ido al colegio a cualquier
actividad y los niños se me van encima, pero él se hace sentir y les deja saber que yo soy su mamá. A veces me ve en televisión, tú sabes que el programa es pregrabado, y empieza a gritar que esa es su mami, a veces pienso que cree que soy parte de los muñequitos. Si ve que voy a salir, a juntarme con amigas o a tomarme un vino, trato de hacerlo cuando él ya está durmiendo, pero si se da cuenta se pone cariñoso y hasta me quita la cartera. A pesar de tus múltiples ocupaciones siempre vas muy bien arreglada, ¿en qué momento lo haces? Una aprende a ser diestra para poder hacerlo rápido y que quede lo más perfecto posible. A veces me doy los últimos toques en el carro, de hecho en una época desarrollé la manía de ponerme el “final touch”, o sea la máscara y el labial, en el carro. Una va desarrollando esa cualidad cuando ya forma parte de tu cultura de vida o del trabajo. Las personas que están a mi alrededor ya están acostumbrados a seguirme la velocidad, mi peluquera me tiene que secar mientras ando con un iPad, tres celulares o leyendo un guión, y el que me maquilla también. mayo 2012 1 mujer única 1 13
portada Y ya que eres hiperactiva imagino que no dormirán tampoco… Posiblemente, ellos reciben mensajes a las dos de la mañana. Lo que pasa es que para mí la noche es muy potable en términos de vaciar ideas. En una época enviaba correos electrónicos al equipo de trabajo a las dos, tres, o cuatro de la mañana… ¿Un secreto de belleza que quieras compartir? Tengo uno que es impublicable… pero te puedo decir que para mantener mi piel hidratada utilizo aceite de almendras y una crema hidratante con colágeno. También trato de desmaquillarme todas las noches y tomo mucha agua. Sé que estás entrenando mucho, sobre todo después que diste a luz, pero ¿cuál es tu rutina? ¿Qué dieta estás haciendo? Más que la dieta el ejercicio es lo que me ayuda a mantenerme. Desde que dejo de hacer ejercicio por una semana veo el cambio en el cuerpo. Pero ahora, lo hago un día a la semana para romper con el esquema del cuerpo, pero el ejercicio te cambia porque te cambia. Ahora mismo es como un hábito de vida para mí, además de comer saludable. En mi casa prácticamente tienen un esquema de lo que como, no dejo un menú específico para el día sino que me lo hacen y ya. Las chicas saben que como pescado, pollo, ensalada vegetales berenjena… y tratan de cambiar y poner el menú lo más bonito posible. De hecho, mi mano derecha en cuestiones culinarias se fue a hacer un curso de ensaladas para poder hacérmelas variadas porque uno se termina cansando de lo mismo… En resumen… Te digo: un hábito de comida muy saludable, mucha comida natural, y dentro de la dieta incluyo las proteínas que me ayudan con el entrenamiento. ¿Vas al gimnasio o tienes un entrenador personal? Me entreno en casa con el entrenador Francisco Méndez. Si voy al gimnasio pierdo tiempo. Entreno todos los días una hora, cuando tengo viajes y sé que voy a durar unos días sin entrenar lo hago hasta sábado y domingo. He tratado de hacer mi disciplina hasta cuando estoy fuera del país, pero se me ha hecho cuesta arriba. Lo bueno del tipo de ejercicio que estoy hacien14 1 mujer única 1 mayo 2012
Blusa color coral y pulseras de Mango, pantalones estampado floral de Zara, Bolso CaroLina HErrEra, Zapatos de tacón corrido de aLdo, collar y pendientes de nErka
“
Creo que me faltan muchas cosas por hacer, cuando uno entiende que ya lo logró todo en la vida deja de establecerse nuevas metas
”
do es que lo puedes hacer en tu casa, lo que pasa es que si te falta un poco de voluntad necesitas a una persona que te presione un poco. Al inicio era tan híper adicta que no lo dejaba ni un día.
un libro; amo la lectura, es parte de la riqueza intelectual personal. Me encantan los juegos de video; en el iPad llevo los juegos de Miguel Ángel y los míos: solitario, Tetris y ajedrez.
¿Qué haces para desconectarte y botar el estrés? Nada, yo vivo conectada. Eso es parte de la cultura de vida, es difícil en mi caso ya que soy mi propia fuente de trabajo. Siempre estoy buscando qué es lo que voy a hacer diferente dentro del programa… en realidad es muy difícil desconectarse. En épocas como la de Semana Santa, me voy unos días y obviamente me desconecto, aunque no por completo, creo que Miguel Ángel también se lo merece. En el caso personal me desconecto con
¿Lees mucho? Sí, sobre todo porque los temas que leo los potencializo para el trabajo. ¿Qué lees? Ahora estoy siguiendo una serie de libros de Malcom Cadwell, concretamente The Tipping Point. Otro libro que estoy leyendo ahora se llama Blaine y es sobre la primera impresión que a veces uno no se lleva, de esa primera impresión que mucha gente llama instinto.
portada La rutina de ejercicios de Luz García “Comenzamos trabajando con ejercicio básico aeróbico, y en nuestra rutina incluíamos más aeróbico que pesas. Luego pasamos a otra etapa donde ella ya había logrado acelerar su metabolismo por el aumento de su masa muscular. Hoy en día hemos empezado a trabajar como entrenan los atletas de alto rendimiento y le hemos agregado un deporte a la rutina de ejercio, el boxeo, que le ayudará a tonificar más los brazos y el abdomen”. Francisco Méndez, entrenador personal Esta rutina de ejercicio es para trabajar todo el cuerpo. Durante los días 1, 2 y 3 serán un día de trabajo y un día de boxeo. 1 Hacer pecho, tríceps y hombros en mismo día, y hacer bíceps y espalda en el mismo día, de esta forma estará bien si los músculos secundarios se trabajan. 2 Hacer los músculos secundarios separadamente, así tendrán suficiente tiempo para descansar. Por ejemplo: pecho el lunes, tríceps el miércoles y hombros el viernes. 3 Su rutina favorita es hacer pecho y tríceps el lunes, hombros el jueves y espalda y bíceps el viernes. Si lo prefieres puedes cambiar la rotación de los días.
“
Al acercarse Ésika a mí me identifiqué mucho con la marca e inmediatamente dije que sí, sobre todo porque soy una mujer que cuida sus prioridades, a su familia y tan ´multitaskinq´ que necesito tener las herramientas adecuadas para verme bien y proyectar seguridad
Cuando te llaman de Beltcorp con la idea de que seas la vocera de Ésika, ¿qué fue lo primero que te pasó por la mente? Estos años dentro de la vida pública, sobre todo en términos de marketing, me han enseñado que uno vende mejor en términos reales de publicidad con lo que tú te identificas, así que cuando se acercaron Tiffany y Belcorp como corporación me sentí identificada. Entendiendo la identidad que tenía el producto comprendí que yo era una mujer Ésika y que podía promocionarlo porque me sentía identificada: es una marca multitasking como yo, que maneja toda la cultura de lo que es tu núcleo prioridad en tu vida, te lo digo a boca llena porque realmente los últimos dos años de mi vida son totalmente diferentes con la llegada de Miguel Ángel. Mi prioridad de vida cambió y gira en torno a mi casa, a mi hogar y a mi hijo. ¿Conocías Ésika antes de que llegara a RD? La conocía, pero obviamente tuve la oportunidad de conocerla de manera más directa cuando se introduce a la República Dominicana. De esa forma
”
tuve la oportunidad de compartir con las consultoras y ha sido una experiencia inolvidable y maravillosa. ¿Habías sido vocera antes de una marca? Sí, de Maker Shoes, una línea de calzado, pero su presencia es más a nivel internacional, en Puerto Rico sobre todo, donde hay vallas en algunos puntos de la ciudad. ¿Cuál es el próximo paso para Luz en los diferentes aspectos de su vida? En cuanto a Noche de Luz siempre estamos tratando de reinventarnos, creo que tenemos una propuesta sólida y está basada en eso, en que vivimos reinventándonos. Tenemos un proyecto de temporada llamado el “Bus de la moda”, que apunta a esa mujer productiva, madre, ama de casa o trabajadora, que trata de ir con un equipo de expertos a sorprenderlos a su entorno. En lo personal, creo que me faltan muchas cosas por hacer, cuando uno entiende que ya lo logró todo en la vida, deja de establecerse nuevas metas, quizás una establecida en este momento es que me encantaría seguir haciendo cine...
¡Cómo hemos cambiado en la alfombra!
2008
Vestía del diseñador puertorriqueño Luís Antonio
16 1 mujer única 1 mayo 2012
2009
Escote bien pronunciado en un diseño de Roberto Cavalli
2010
Recatada pero bellísima en otro diseño de Luis Antonio
2011
La sirena de la alfombra vestía de GutiérrezMarcano
2012
Sensacional y glamorosa en un diseño de Gabriel Lage
portada
DESDE ÉSIKA CON AMOR
“En nuestra búsqueda, nos percatamos de que este ha sido el año de muchas figuras. Comenzamos a evaluar madres, comunicadoras, periodistas, líderes de opinión. No necesariamente tenía que ser una presentadora de televisión, pero sí una comunicadora de alto impacto. Se tomaron mujeres preponderantes de la sociedad que representaran la mentalidad de la mujer latina y Luz, dentro de un espectro de comunicadoras, cumplía con el 360 del rol de lo que es una mujer Ésika, es hija, madre, amiga, trabaja y si no trabajara también porque la mujer Esika es multitasking. ¡Tiene tantos roles! Ésika quiere ser la cómplice de todas las mujeres porque su rol ha cambiado y más en Latinoamérica donde la mujer quiere buscar el mejor sustento para su familia”. Tiffany Bienen, Coordinadora de Imagen Corporativa de Belcorp “Luz encarna la esencia de la marca y sus valores. Es una mujer trabajadora, que por su trabajo no ha dejado de tener claro que su familia es lo que le da un sentido de propósito a su vida, es una mujer femenina, sensual, optimista que deleita a sus fans en la televisión con mensajes muy positivos. Creemos que ella es perfecta para encarnar nuestra marca”. Patricia Meriño, Directora General de Belcorp Caribe
mayo 2012 1 mujer única 1 17
portada ¿Te quedó la cosquillita? Sí, siempre me ha gustado la actuación. Antes de llegar a El Rey de Najayo ya estaba dando los pasos para prepararme en esa área. Tuve la oportunidad de tomar algunas clases con Adriana Barraza, una reconocida actriz mexicana que tiene una escuela formal de coaching para actores… También me encantaría volver a las tablas, tengo aproximadamente cuatro años que no hago nada de teatro.
1
Imagino que no ha sido por falta de propuestas. Ha sido por falta de tiempo y por no encajar los horarios, no se han dado las condiciones. Creo que cuando vas a hacer algo tienes que hacerlo muy bien. Pero no se han dado las condiciones porque me han llegado propuestas en momentos en que he tenido otras ya muy avanzadas, pero sí me gustaría llevar algo de teatro producido por A-1 Productions, mi empresa productora. Ya lo hemos hecho con “El Búho y la Gatita”, “Mujeres en cuatro posiciones” y “Orgasmos”, que ahora volvió al teatro con Nashla y Aguiló.
2
4
¿Te consideras una mujer ambiciosa? Creo que sí en el buen sentido de la palabra, creo que la ambición es una buena cualidad si se saben manejar los márgenes y que no se salgan de proporción de lo que es la palabra en sí.
6 Las exclusivas 1
Con el solista y compositor Wason Brazobán en diciembre 2011.
2
En octubre del 2011 le tocó entrvistar al protagonista del Rey de Najayo Manny Pérez.
3
Natalia Jiménez visitó el set de Noche de Luz en Julio 2011.
4 Entrevistó a Georgina Duluc en noviembre del 2011.
5
5
Rita Indiana fue su invitada en mayo del 2011.
6 Con Vadimir Dotel en abril de 2011.
Luz Margarita Cecilia García Guzmán Nacida en Moca, provincia Espaillat, el 15 de abril de 1977. Twitter @luzgarciatv (59,881 seguidores). 1991 Se muda a Puerto Rico con su madre. 1996 Se convierte en imagen de Zamba Jeans y entra al elenco del programa “Vale Más” con el sobrenombre artístico Luzzie Amado. 1999 Es coronada Miss República Dominicana y representa al país en los certámenes Miss Universo y Miss Mundo de ese año. 2000 Inicia como corresponsal en Puerto Rico del programa Hola Gente y continúa en el programa “Vale Más”.
18 1 mujer única 1 mayo 2012
3
2001 Se integra al elenco del “Show del Mediodía” y “Botando el Golpe”. 2002 Se retira del “Show del mediodía”. Inicia en “Formalmente Informal” junto a Ramón Pastrano. También forma parte del elenco de la obra de teatro “Prefiero un marido infiel”. 2003 Inicia en “El Escándalo del 13” junto a Luis Manuel Aguiló. 2004 Se estrena “Noche de Luz”. 2005 Regresa al teatro con la obra “¿Qué sexo prefiere Javier?”. 2006 Inicia el espacio diario “Todo Bien”, junto a Luis Manuel Aguiló y vuelve a incursionar en teatro con la obra “Mujeres en cuatro posiciones”.
2007 Rompe récords de reposiciones con la puesta en escena de “Orgasmos”, obra de teatro que protagonizó junto a Luis Manuel Aguiló. 2008 “Noche de Luz” se lleva la estatuilla al Mejor programa semanal de variedades en los premios Casandra de ese año, experiencia que se repite en 2010. 2010 Se convierte en madre con el nacimiento de Miguel Ángel. 2012 Gana el premio Casandra por tercer año.
portada
“
Estos años dentro de la vida pública me han enseñado que uno vende mejor en términos reales con lo que uno se identifica más
”
Collar trenzado, anillo y zapatos BCBGMaxazria, Vestido de zara, pendientes de Personal shoPPer, ClutCh louis Vuitton
mayo 2012 1 mujer única 1 19
reportaje
Si yo fuera
Primera Dama…
Definitivamente conseguirlas no fue una tarea sencilla, pues ellas, además de asumir sus roles de madres, esposas y profesionales, han acompañado a sus esposos en una ‘maratónica carrera’ que finaliza el próximo 20 de mayo de 2012; día en que los dominicanos elegirán al Presidente de la República. Sí, la campaña electoral (esa que desde fuera no deja ver que la política no sólo es promesas y sonrisas) es trabajo arduo, constante, absorbente y demandante, incluso para las esposas de los candidatos. Es por esto que mujerúnica se ha acercado a ellas, para conocer cuáles son sus proyectos y propuestas en caso de convertirse en Primera Dama. COORDINACIÓN: MITRI JIMÉNEZ. FOTOS: KARLA KHOURI Y MAGLIO PÉREZ AGRADECIMIENTOS ESPECIALES: CRISTINA SUAZO, LUIS CORONADO, ANDRÉS MATOS, ROIRA SÁNCHEZ, ABEL SERULLE Y RAFAEL OVALLES.
«EDUCAR A LA JUVENTUD»
ROSA GÓMEZ
FOTO: KARLA KHOURI
Esposa del candidato del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía
20 1 mujer única 1 mayo 2012
“El Despacho de la Primera Dama está concebido como entidad de enlace entre las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, en materia de bienestar social, atendiendo directamente áreas temáticas de alto impacto que complementen la política social del gobierno y que respondan a las necesidades más apremiantes del sector educación, mujer, familia y desarrollo social sostenible. En mi accionar como Primera Dama siempre fui cuidadosa de respetar las bases con que fue creado el Despacho y siempre trabajé de la mano con las instituciones establecidas del gobierno. En ningún momento duplicamos esfuerzos y recursos; no obstante, en estos momentos debemos evaluar la ejecución del Despacho actual y luego tomar una decisión de si se continuarán o no los programas
que se están llevando a cabo. Una vez se determine cuáles son un real aporte a la sociedad estoy dispuesta a continuarlos. Siempre he creído en la educación y en la oportunidad que se le debe dar a los jóvenes de nuestro país, de que se preparen para aprender a emprender, por lo que el eje transversal de la mayoría de las iniciativas que desarrollé desde el Despacho de Primera Dama, fue la educación dirigida a ellos, principalmente de los politécnicos de las zonas rurales y marginadas urbanas, de manera que pudieran aprender un oficio e insertarse en la vida productiva, con la seguridad de que, siendo así, estarán alejados de los vicios, delincuencia y la violencia. Haré todo lo que esté a mi alcance para garantizar que la mayor cantidad de personas necesitadas se beneficien de los programas que desarrollaremos desde el Despacho”.
reportaje «POR UN NÚCLEO FAMILIAR INTEGRADO»
CÁNDIDA MONTILLA
Psicóloga. Esposa del candidato del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina duele mucho la descomposición o desintegración por la que atraviesan los núcleos familiares con sus mayores tendencias de negatividad sobre los niños y niñas, los feminicidios, la violencia intrafamiliar… Caminaremos, en la medida de lo posible, en la búsqueda de soluciones a esos grandes problemas sociales. Ahora bien, al recibir el Despacho de la Primera Dama veré lo que se ha hecho para dar continuidad a los programas que marchan de manera exitosa, que hayan sido efectivos y, obviamente, ejecutaremos otros que nos permitan trabajar con la familia de manera más integral. Pondremos nuestro propio sello, nuestras inquietudes e iremos de la mano dando seguimiento a la política del Gobierno Central que presidirá mi esposo, Danilo Medina”.
FOTO: KARLA KHOURI
“Los proyectos y las ideas son muchas, aunque los objetivos se unifican en trabajar fuertemente políticas de familias tendentes a proporcionar bienestar, seguridad familiar, prevención o contención de los grandes problemas sociales que nos afectan hoy. La educación y la reducción de la pobreza estarán siempre presentes en cada una de las iniciativas que implementemos o contribuyamos a implementar. Estoy consciente de que mi función como Primera Dama será la de ser enlace para determinadas iniciativas o, en otro caso, coordinadora conjuntamente con instituciones gubernamentales, en la aplicación de políticas tendentes a solucionar los grandes problemas sociales que afectan al país. Como profesional de la Psicología, con maestría en Terapia Familiar y Sexual, mi centro de trabajo será la familia. Me
«GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS DOMINICANOS»
AURA CELESTE FERNÁNDEZ
FOTO: KARLA KHOURI
Abogada. Esposa del candidato de Alianza País, Guillermo Moreno
22 1 mujer única 1 mayo 2012
“A nuestro parecer, tener la condición de Primera Dama es un compromiso muy serio. Ser la esposa y compañera del Primer Mandatario de la nación impone observar una conducta intachable, austera y de proximidad con el pueblo. En principio, no soy partidaria de la existencia de un Despacho de la Primera Dama, con presupuesto y un salario de Estado asignado y que ejerza autoridad sobre funcionarios públicos. De la misma forma no me identifico con reducir este rol a funciones protocolares o simplemente de esposa acompañante del Presidente. Como ciudadana comprometida
con los profundos cambios que requiere esta sociedad, desde la condición de Primera Dama, estaría a la disposición para apoyar, alentar e impulsar las iniciativas que desde el Estado, así como desde distintos sectores sociales y ciudadanos, se lleven a cabo en temas y áreas, entre otros, como la protección de los derechos de la mujer, la lucha contra la violencia y la inseguridad ciudadana, el respeto a los derechos humanos, la transparencia en la gestión pública, la eficaz protección de la niñez y la adolescencia; y la definición y ejecución de políticas públicas para garantizar los derechos de los envejecientes dominicanos”.
reportaje «SUPERAR LAS DESIGUALDADES»
ELISABETH PUIG
Abogada. Esposa del candidato de Alianza por la Democracia (APD), Max Puig
FOTO: KARLA KHOURI
“Mi esposo, Max Puig, plantea un cambio en el modelo de desarrollo basado en el crecimiento económico con injusticia social, que ha reproducido la pobreza y concentrado la riqueza en unos pocos. Propone un cambio en la forma de hacer política, estableciendo una democracia participativa que acabe con el clientelismo y la corrupción. El Despacho de la Primera Dama estaría alineado con esta posición y se centraría en apoyar el fortalecimiento de las instituciones públicas sin suplantarlas, sino favoreciendo la coordinación con las organizaciones sociales para lograr una mayor equidad y la universalización de los derechos humanos. Concibo mi rol como promotora de grandes causas de interés para el país, como son: los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la no violencia contra la mujer y los niños, la erradicación de la explotación sexual infantil y del trabajo infantil, la eliminación del embarazo adolescente, el respeto ambiental, el turismo sostenible, el cooperativismo, la lucha contra el VIH-SIDA y el apoyo a grupos
excluidos y discriminados. Soy consciente de que el país al que aspiramos no puede construirse sin que se creen las condiciones adecuadas y que, por el momento, es necesario prestar atención a los colectivos más vulnerables y excluidos. Soy una mujer de acción que durante los últimos diez años ha trabajado en un barrio marginal, lo que me ha permitido desarrollar una visión clara sobre la realidad de exclusión social en la que vive gran parte de nuestra población. Centraré mis esfuerzos en apoyar los procesos sociales que contribuyan a superar las desigualdades. Entre mis metas está apoyar todas las medidas y políticas que nos lleven a alcanzar una educación gratuita y de calidad para todos, que ofrezca educación afectiva sexual, garantice la igualdad de oportunidades a los niños y niñas con discapacidad y priorice programas de reinserción para jóvenes expulsados de sus centros educativos. No podemos permitir que a nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes se les sigan negando las oportunidades de un futuro mejor”.
«OJOS Y OÍDOS DE LA REALIDAD DOMINICANA»
MINGLLING JOA “Transmitir al compañero Presidente el sentir del pueblo, el sentir de nuestra sociedad, es decir, de cada trabajador, cada campesino, cada empresario… para que así no decaiga el motivo de lucha y supervivencia de cada hombre y cada mujer de nuestra querida patria, de nuestra querida República Dominicana. Nada de protagonismo individual. En 24 1 mujer única 1 mayo 2012
mí encontrarán la misma mujer, esposa, madre y ciudadana que conoce el sentir del corazón de nuestros ciudadanos en todos los 48,400 km2 de nuestra isla. Jamás tocaré las puertas de nuestro Presidente para manejo de influencias, como tampoco tocaré un solo peso del pueblo que corresponda a los ministerios de Salud, Educación, Agricultura, Arte,
entre otros. Puesto que no habrá Despacho para la Primera Dama, como esposa de nuestro Presidente, desempeñaré labores en donde mi presencia lo requiera, pero con más ahínco en el campo de la salud y educación. Con la dirección de Dios, seré sus ojos y oídos para que siempre pueda conocer las realidades de nuestra nación”.
FUENTE EXTERNA
Bioanalista Clínico. Esposa del candidato del Frente Amplio, Julián Serulle
Para la sesión de fotos Minglling Joa se encontraba fuera del país por asuntos personales, por lo que no pudo estar presente.
reportaje «POR LA INTEGRACIÓN FAMILIAR»
ARELIS CRUZ
FOTO: MAGLIO PÉREZ
Contable. Esposa del candidato de Dominicanos por el Cambio, Eduardo Estrella “Ser la Primera Dama, a mi juicio, es ser el complemento de mi esposo Eduardo Estrella en su interés y decisión de propiciar la seguridad y prosperidad a los dominicanos, para que disfruten de mejores oportunidades de empleo, educación, salud, seguridad y bienestar social. Desde mi condición de Primera Dama, trabajaré para fortalecer las obras sociales y humanitarias orientadas a los envejecientes, al desarrollo de las mujeres, los niños y la educación en valores familiares, morales y socio-culturales que induzcan a amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo. Soy una mujer de creencias religiosas firmes, creo en la familia y que sin la ayuda de Dios el hombre no puede hacer el bien común, y creo que las mujeres
debemos jugar un papel protagónico en la familia para erradicar los niveles de violencia y el abuso infantil de nuestro país. Trabajaremos de la mano con las instituciones públicas orientadas al desarrollo de los niños, la mujer, la educación, la salud; de igual manera, con Agricultura, Cultura, Medio Ambiente y Telecomunicaciones, para con esfuerzos conjuntos propiciar el bienestar y la prosperidad que anhelamos. Estas ejecutorias y la mejora de los programas existentes son parte del programa de gobierno de Eduardo Estrella. Estoy convencida de que cada acción que realicemos en apoyo a su política de Estado deberá estar impregnada de valores morales que hagan que las generaciones, presente y futura, amen a Dios y a la Patria”.
mayo 2012 1 mujer única 1 25
moda
Álbum de madre
niCole dupont, miss uruguay 2004 y modelo, aCaba de iniCiar una de las etapas más importantes para una mujer: es madre. mientras se preparaba, deCidió Compartir varias FaCetas de su estado en el momento más bello de su vida: la espera de la maternidad, y lo hizo a través del lente de su amiga giselle Fiallo, quien supo Captar la esenCia de Cada momento para lograr una ColeCCión de Fotos sin desperdiCio. FotograFía y ConCepto: Giselle Fiallo scanlon | asistenCia de FotograFía: césar alberto arredondo / Maxiel Vásquez | retoque digital andrés toniutti | estilismo & direCCión de arte: cynthia GuzMán taMares | maquillaje: indira sánchez | peinado: FerMina sepúlVeda | agradeCimientos espeCiales: FaMilia MurGa, eMbajada de Venezuela
Recuerdos vestido de tienda zu.
En la dulce espera, cada momento cuenta una historia.
26 1 mujer única 1 mayo 2012
moda
moda
Musical
VesTido de tienda Zara y Pañuelo Vintage.
Dicen que los bebés que escuchan música clásica durante la gestación tienen mejor coordinación mental.
Bañista
Traje de baño de tienda Zu y Pañuelo Vintage.
Los médicos aseguran que durante el embarazo la temperatura corporal sube 2 grados, así que nos viene bien un chapuzón de vez en cuando. 28 1 mujer única 1 mayo 2012
moda
Cocinera VESTIDO VINTAGE.
Para complacer a su familia y sus propios antojos, producto del embarazo, algunas veces hay que empezar a seguir la receta.
30 1 mujer Ăşnica 1 mayo 2012
moda
Lectora
TOP, JEANS Y LENTES ORIGINALES AÑOS 60.
Informarse y aprender cómo cuidar a su bebé, sobre todo cuando se es madre primeriza, es una tarea primordial.
Decoradora
VESTIDO JEAN TIENDA LYNEA Y PAÑUELO VINTAGE.
Todo debe ser perfecto para el nuevo miembro de la familia, y hacer realidad esta premisa es uno de los síntomas del “síndrome del nido”. 32 1 mujer única 1 mayo 2012
versebien
Una historia, un momento La primera vez que le diste un baño de pies a cabeza y se ensució al segundo. El momento en que comenzó a usar colonia por primera vez. Aquella ocasión en que no lloró mientras lo bañabas... Son momentos inolvidables para los que, seguro, te gustaría tener una cámara, pero lamentablemente estás concentrada en perseguir a tu pequeñín y lograr que entre al baño, se quiera peinar o se deje untar cuanta crema quieras sin huir a su escondite favorito. FOTOS: KARLA KHOURI Y FUENTE EXTERNA ILUSTRACIONES: MARIANA RAMÍREZ MAC-LEAN
34 1 mujer única 1 mayo 2012
versebien
Limpio y saltarín En general los pequeñines detestan bañarse, pero aman estar limpios; es contradictorio, pero es la verdad. ¿Por qué? La respuesta es simple: nada mejor que una ropita limpia para volverla a ensuciar con sus travesuras.
1 2
3
4 5 6
7
9 8
10
1. Jabón líquido para el cuerpo, para niñas y niños, de Tiny Tillia de Avon. RD$295 cada uno. Venta por catálogo. 2. Baño líquido de leche Johnson’s Baby. RD$265. Disponible en La Sirena. 3. Baño líquido Johnson’s con glicerina. RD$159. Disponible en La Sirena. 4. Champú Nivea, con manzanilla y con flor de tilo. RD$179 cada uno. Disponibles en La Sirena. 5. Champú y acondicionador de fresa, manzanilla, coco tropical y mora azul. Son de L’Oréal Kids. RD$209. Disponibles en La Sirena. 6. Champú y acondicionador Johnson’s Baby con aloe y vitamina E. RD$125. Disponibles en La Sirena. 7. Champú Agú para cabello y cuerpo con avena y proteínas de leche, de Ésika. RD$995. Venta por catálogo. 8. Champú hidratante Huggies con mango, coco y aloe vera. RD$149. 9. Champú relajante Huggies con manzanilla y lavanda. RD$99. 10. Baño relajante Huggies para cuerpo y cabello con manzanilla y lavanda. RD$149. Todos ellos disponible en supermercados y tiendas por departamentos.
mayo 2012 1 mujer única 1 35
versebien
Aroma juguetón Todos adoran a los niños que huelen rico, hasta ellos se quieren más y se ponen comparones cuando sienten que llevan un delicioso aroma encima, que no es, precisamente, a comida…
1 2
3
4 5
6 5
9 8
36 1 mujer única 1 mayo 2012
7
10
1. Agua de colonia en spray Jacadi. RD$2,445. Disponible en La Novia de Villa. 2. Colonias Mujercitas y Jovencitos. RD$209 cada una. Disponibles en La Sirena. (2) 3. Princesas Disney, body fresh para niñas. RD$259. Disponible en La Sirena. 4. Colonia fresca Agú. RD$1,000. Disponible en los catálogos de Ésika. 5. Colonia Tiny Tillia de Avon. RD$450. Venta por catálogo. 6. Agua de toilette Boy de Clauyeux Paris. RD$1,430. Disponible en Tiendas Prestige. 7. Agua de colonia Clayeux Girl. RD$1,430. Disponible en Tiendas Prestige. 8. Colonia Agú con aroma de flores de manzanilla. RD$799. Disponible en los catálogos de Ésika. 9. Perfume Kaloo Blue, para niños. RD$2,445. Disponible en Tiendas Prestige. 10. Perfume Kaloo Lilirose, para niñas. RD$2,445. Disponible en Tiendas Prestige. 11. Colonia con chispas brillantes Mini Chics, para niñas, de Ésika. RD$225. Venta por catálogo.
versebien
Suavecitos y gorditos
El momento de poner la cremita es uno de los más relajantes y entretenidos. Mientras el nene piensa que lo estás amasando como a una pizza y trata de huir, tú le pones todo tu empeño con mucho cariño. Es cuestión de percepción.
1
2
3
5
4
6
8
7
10
38 1 mujer única 1 mayo 2012
9
11
12
13
1. Nivea Baby, crema humectante suave. RD$199. Disponible en La Sirena. 2. Crema corporal Agú con avena y proteínas de leche, de Ésika. Venta por catálogo. 3. Johnson’s Baby, crema líquida para antes de dormir. RD$125. Disponible en La Sirena. 4 y 5. Crema humectante Huggies con aceite de karité y extracto de avena; con mango, coco y aloe. RD$145 c/u. Disponibles en supermercados y tiendas por departamentos. 6. Loción relajante Huggies con manzanilla y lavanda. RD$145. Disponible en supermercados y tiendas por departamentos. 7. Loción para el cuerpo con chispitas brillantes Mini Chics, de Ésika. RD$225. Venta por catálogo. 8. Loción desenredante Tina Mini Chics. RD$395. Disponible en los catálogos de Ésika. 9. Loción hidratante y relajanteTiny Tillia de Avon. RD$250. Venta por catálogo. 10. Leche de cuerpo Mustela Hydra Bebé. RD$580. Disponible en La Novia de Villa. 11. Pure.bio, loción orgánica con aloe. RD$475. Disponible en La Novia de Villa. 12. Aveeno Baby, loción hidratante. RD$490. Disponible en La Novia de Villa. 13. Lamaze, loción orgánica. RD$400. En La Novia de Villa.
versebien especial
cabello
Las celebrities ya están marcando tendencia con sus peinados, y los salones no pierden tiempo para inspirarse en sus colecciones. ¡Se lleva de todo! Y recuerda -ya sea largo o corto, rizado o liso- un buen corte equilibra y destaca tus mejores rasgos, además de aportar estilo. Por eso te damos todas las claves para que tu cabello sea el más trendy de la temporada. ¿Quieres conocerlas? Por: Beatriz BienzoBas y Verónica Lora / FotoS: KarLa Khouri y fuente externa 40 1 mujer única 1 mayo 2012
Foto: ricardo hernández
El CABELLO que llevarás
especial cabello versebien
Corto radical
Ya no hay remedio y te tienes que cortar o, simplemente, quieres un cambio para lucir fresca y cómoda. Revisa los estilos cortos de la temporada, seguro que encuentras uno muy favorecedor para ti.
Nadie luce el corto como Halle Berry. Como ella, puedes marcarlo y despuntarlo con fijador para darle otro aire.
La colección Curly, de Llongueras, apuesta por esas ondas y volumen que favorece a todos los rostros.
Vuelve el rubio. La firma Rizos reversiona los cortes despeinados e irregulares al más puro estilo de la rockera por el que lleva su nombre.
Para el día a día
Champú y acondicionador. Para pelo fino, grueso, teñido y rizo. Pantene Pro-V. En supermercados, farmacias y tiendas por departamentos.
Champú y acondicionador Hydralicious. Dúo SelfTargeting Herbal Essences. Hidrata la hebra de raíz a punta. En supermercados, tiendas por departamentos y farmacias.
Reestructuración estructural. Sedal. Enriquecida con Bio Keratina, repara un año de daño en 10 días. Unilever Caribe. En supermercados, farmacias y tiendas por departamentos.
Champú anticaspa para cabello normal, graso y seco. Selsun Azul: Sanofi. En farmacias y tiendas por departamentos.
Champú y acondicionador. Creme of Nature. Argan Oil. Formulado con aceite de Argán, hidrata y fortalece. J. Gassó Gassó. En tiendas por departamentos.
Well-Being. Familia de productos hidratantes, protectores y tonificantes para todo tipo de cabello. Sin parabenos ni sulfatos. Línea Natural Tech, de Davines. De venta en The Beauty Shop y salones autorizados.
Champú y acondicionador Oro Líquido. Con aceite de Argán de Marruecos, tiene protección solar. Para cabellos maltratados: Nutre, hidrata y repara. Productos Portela. En tiendas por departamentos.
Champú y Acondicionador Argán. Formulado con aceite de Argán + Uva y Sésamo bio ecológicos. Para cabellos apagados, opacos y secos. Bottega Verde.
Bain Nutri-Thermique. Champú de alta nutrición para cabellos secos y sensibles. Kérastase, L’ Oréal Paris. Sólo en salones de prestigio.
Champú y acondicionador TRESemmé. Formulado con extractos de aloe vera, naranja dulce y aguacate. En supermercados y tiendas por departamentos.
mayo 2012 1 mujer única 1 41
versebien especial
cabello
Satinique. Línea completa con el exclusivo sistema de Ceramide Infusión de Satinique, que repara tu cabello reemplazando los lípidos y proteínas naturales perdidas cada día. Amway. Venta por catálogo.
Champú y acondicionador Bio Complex (Brazilian Formula). Sellan la cutícula maltratada y restauran el brillo natural. Star Products. En supermercados y tiendas por departamentos.
Champú y acondicionador Karité. Con derivados de la manteca de karité y el poder hidratante de la Uva Bio. Ideal para cabellos rebeldes y encrespados. Bottega Verde.
Champú, acondicionador y leave-in. Enriquecidos con aceite de Argán marroquí para restaurar la vitalidad y el brillo. Amir. En Casa Virginia y Salón Llongueras.
Champú anticaída. Arginina Resist, Elvive L´Oréal Paris. Reestructura la fibra capilar para que crezca más fuerte. En supermercados, farmacias y tiendas por departamentos.
Look & Care Rizo Extremo. Champú, acondicionador y crema para peinar. Ésika. Venta por catálogo.
Tratamiento. Nutrilite Complejo para Pelo, Piel y Uñas. Te ayudará a lucir tu mejor aspecto. Amway. Venta por catálogo.
¡Y YO CON ESTOS PELOS!
Manuel Rodríguez es el director artístico de Salones Rizos en España. Invitado por el salón Hermanos Dueñas, Manolo nos da las claves para lucir un cabello más sano acorde con las tendencias de esta temporada. ¿Cuánto importa el color en esta temporada? ¿Se llevan las tendencias naturales o coloraciones más sofisticadas? El color es importante siempre porque es un elemento que ayuda a reforzar los efectos del corte que hacemos al 100%. Buscamos sobre todo la sensación de naturalidad, sea un cabello muy claro o un cabello oscuro, queremos que se vea natural y personalizado. Trabajamos mucho con las degradaciones de color; ahora mismo están teniendo un tirón muy fuerte en España los rubios californianos, las típicas coloraciones muy oxidadas en las puntas con raíces más oscuras.
Si te pregunto ¿cabello corto o cabello largo para este 2012? Te diré que cabello corto, cabello medio y cabello largo. La medida que más favorezca al cliente, porque de entrada no nos gusta cerrar una tendencia, me parece un error, porque estás cerrándote muchas puertas. Dentro de las tendencias hay que buscar el largo o corto que más favorezca a tus facciones, tu personalidad y estilo de vestir. La idea es transferirle con el corte una 42 1 mujer única 1 mayo 2012
FOTO: FUENTE EXTERNA
¿Recomiendas dejar el cabello lo más natural posible? Yo diría que con sensación de naturalidad; puede ir peinado, pero en vez de ser totalmente tabla, totalmente liso, puede tener un efecto ondulado o ese frisado que le otorga la naturalidad.
de Argán, que nos va a permitir darle un aporte de nutrientes al cabello. Cualquiera de estos aceites que ahora mismo están surgiendo son fabulosos para lucir un cabello sano.
personalidad increíble sin dejar de ser uno mismo. ¿Qué claves me darías para lucir este verano un cabello sano y bonito, y qué debemos evitar? Ante todo, evitar todo producto súper agresivo y fiarse del profesional cuando te dice ‘no te hagas esto que es muy abrasivo’. Utilizar productos que guarden el máximo respeto hacia el cabello y, sobre todo, marcas que aporten esa seguridad. Y si me das algún truco más natural… Ahora mismo se está trabajando mucho con todo el tema de aceites, como el
¿Si tenemos que elegir entre acondicionador y mascarilla con cuál nos quedamos? La mascarilla siempre es útil, evidentemente. Un acondicionador es para el momento y una mascarilla te está trabajando a largo plazo. Ahora, hay que tener cuidado porque no podemos utilizar la mascarilla de forma combinada ya que nos puede engrasar el cabello; hay que alternar los dos de forma equilibrada. ¿Cada cuánto debemos cortarnos las puntas? Para que estén bien cada mes, o mes y medio como mucho. Si cuidas tu cabello, se puede alargar un poquito más. El secreto está en cuidar bien la melena para que no se abran las puntas. ¿Un truco para lucir unos rizos perfectos, bonitos? Depende de si el rizo es natural o trabajado. Si el rizo está trabajado es bueno usar un buen protector térmico para poder trabajarlo y que el pelo no sufra; si hablamos de un cabello rizado natural un acondicionador para nutrir el rizo, o cualquier producto que aporte nutrientes al cabello, es suficiente. Si no tienes volumen, existen espumas que se pueden aplicar de raíz para reforzar el volumen concreto de raíz.
versebien especial
cabello
Decolorados
De la raíz a la punta, ahora todo puede ser diferente pues el duotono vuelve con más furor que nunca. Negros versus cobrizos, rojos versus rubios. ¿Te atreverías a intentarlo?
Sarah-Jessica Parker luce el efecto tie-dye. Puntas decoloradas, pero llevadas al extremo. Es decir, que se note. Para las que quieran llamar la atención.
Inoa, de L´Oréal, y Tania Santamaría, de Re/ Verse Hair, se alían para crear los colores de la temporada, como este cobrizo con tonos rubios y naturales.
Rizos elige, con su colección B-Blocks, el color degradado en varios tonos para marcar contaste. Un estilo versátil y con mucha fuerza, sumamente favorecedor.
Cuida el color
Natural Instincts. Tinte semipermanente sin amonia con antioxidantes + vitaminas C y E. Ideal para quien usa alisadores. Clairol, Daniel Espinal. En farmacias y tiendas por departamentos.
Nice’n Easy. Tinte permanente con tecnología Color Blend, que permite un color más natural y una cobertura total. Clairol, Daniel Espinal. En farmacias y tiendas por departamentos.
Redken Color Extend. Champú, acondicionador, leave-in y mascarilla. De venta en The Beauty Shop y salones autorizados.
44 1 mujer única 1 mayo 2012
Color Protection, Advance Tecniques. Tratamiento sellador que mantiene el tinte. Avon. Venta por catálogo.
Champú y acondicionador reparador hidratante. Recomendado para cabello teñido o dañado. Moroccanoil. En salones autorizados.
Ultra Nutritif. Tratamiento reparador intensivo para cabello maltratado. Ligne Experte, L’ Bel. Venta por catálogo.
Alchemic de Davines. Protege la coloración del cabello con canas. Golden para coloraciones en rubio y Red para coloraciones de rojo. De venta en The Beauty Shop y salones autorizados.
Sebastian Color Ignite Mono. Champú y acondicionador para cabelleras con una sola tonalidad. De venta en The Beauty Shop y salones autorizados.
Sebastian Color Igninite Multi. Champú y acondicionador para cabellos con rayitos, mechas, o varias tonalidades. De venta en The Beauty Shop y salones autorizados.
versebien especial
cabello Champú Color Save. System Professional, Wella. Ideal para cabello teñido. Venta en salones autorizados. Color Touch. Wella Professionals. Tinte semipermanente multidimensional. Venta en salones autorizados.
Advance Techniques Color Protection. Champú, acondicionador, retoque para raíces canosas y tratamiento térmico con la exclusiva tecnología Color Shield que nutre, protege y ayuda a mantener el tinte. Avon. Venta por catálogo.
Línea Inoa. Coloración semipermanente sin olor ni amoniaco. L’Oréal Professionnel. En salones autorizados.
Mask Color Save. System Professional, Wella. Tratamiento capilar protector del color. Venta en salones autorizados.
Emulsión Color Save. System Professional, Wella. Tratamiento capilar post-coloración estabilizador. Venta en salones autorizados.
CUESTIÓN DE COLOR
A veces querer llevar el tono que está de moda no es lo mejor para tu cabellera. Abusar de las coloraciones lo hace ver opaco y lo maltrata, por eso es importante que tu peluquero sepa qué es lo que te conviene en cuestiones de color. Yahíra Hernández, técnico de L´Oréal Professional ofrece algunos consejos para mantener un tono radiante sin perder un pelo. ¿Pero aguanta? Claro, porque lo que se hace es una coloración sobre las raíces nuevas, no en el que ya ha sido teñido.
¿Qué tanto daño hacen los tintes con amonio al cabello? Una coloración no se aplica para dañar el cabello pero el estilista tiene que saber qué le hace falta o no a tu cabellera antes de aplicar cualquier coloración. Aunque en la mayoría de los casos la mejor opción es que no tenga amonio. ¿Qué pasa cuando una persona que nunca se ha teñido quiere hacerse un cambio por primera vez? Hay que ver cuál es el sueño del cliente, y si es favorable para ella. De ahí se visualiza sus ojos, su tono de piel y hasta su personalidad para ver si sabrá llevar ese cambio. Si no tiene preferencias procedemos a buscar dentro de las tendencias cuál le conviene más, de ahí sabremos con qué trabajaremos. ¿Cómo evitamos que la coloración nos arruine la hebra? Lo que pasa es que existen coloraciones con alta 46 1 mujer única 1 mayo 2012
FOTO: KARLA KHOURI
Para las personas que quieren teñirse las canas, ¿cuál es el mejor método? Si ya tienen una coloración sin amonio o quieren cubrirse sus primeras canas no importa, depende del nivel adquisitivo del cliente.
tenacidad y aparte de eso la tecnología. Hay productos que no son varitas mágicas, por eso el estilista debe hacer un diagnóstico para ver qué necesita ese cabello. ¿Cada cuánto tiempo se debe retocar una coloración? Lo recomendable es mensual. Porque se generan zonas frías, cuando un cliente tarda más de dos meses sin retocarse la coloración siempre lucirá un desnivel en el color.
¿Son recomendables los cambios drásticos? No, cambios drásticos como de negro a claro no, porque el cabello se sensibiliza. Hay que hacer una limpieza (“gommage”) para eliminar una sobrecarga de pigmento artificial. Hay cabellos que lo aguantan, hay otros que no; de ahí el diagnóstico. ¿Cómo se arregla un cabello con más de tres niveles de color? En esos casos se trata de un cabello sensibilizado que no está apto para hacer limpieza; lo ideal es aplicar el color más oscuro de los tres de raíz a punta. ¿Se arreglan daños de tinte con la tijera? No, lo que pasa es que hay muchos estilistas que entienden que con una tijera se resuelve todo. Si el cabello está sensibilizado lo ideal es hacerte una coloración que te ayude a que se vea más brillante, con color y más hidratado. Lo ideal es el trato con productos de uso diario porque si te cortan y tú no usas nada para cuidar ese cabello siempre va a estar maltratado.
versebien especial
cabello
Rizos a la carta
¿A punto de alisar tu larga, frondosa y rebelde melena? ¡No lo hagas! Hay infinidad de peinados con los que puedes lucirla, aquí van unas cuantas pistas.
Margarita Levieva luce unos rizos de vértigo en la serie de TV ‘Revenge’.
El estilista Peter Gray creó -con Moroccanoil para Badgley Mischka- este peinado lleno de rizos, dirigiendo el pelo hacia todos los lados, con una glamorosa onda.
Ondulados informales de la colección Curly, de Llongueras, con rizos anchos e irregulares.
Terminación de primera
Mousse Set Me Up. Herbal Essences, Daniel Espinal. Formulación fusionada de cactus y bambú. Fija con brillo natural. En supermercados, tiendas por departamentos y farmacias.
3-Day Straight. Spray semipermanente de laciado perfecto. Liso perfecto por tres días. FrizzEase, John Frieda. En tiendas por departamentos.
48 1 mujer única 1 mayo 2012
Goticas y Leave-In acondicionador. Creme of Nature, Argan Oil. Con aceite de Argán, proporcionan brillo y protegen. J. Gassó Gassó. En tiendas por departamentos. Spray Luminoso. Proporciona una fijación duradera sin efectos pegajosos ni acumulaciones. Moroccanoil. En salones autorizados.
Shine + Leave-In. Tratamiento de doble acción: hidratante para cabellos secos; reparador para cabellos tratados químicamente; y de volumen para cabellos finos y lacios. Roux, J. Gassó Gassó. En farmacias y tiendas por departamentos.
Mascarilla hidratante intensa. Moroccanoil. Tratamiento intensivo para cabellos dañados. En salones autorizados.
Healing Oil Treatment. Macadamia Natural Oil. Aceite terapéutico de Macadamia + Argán para todo tipo de cabello. Grupo Promedca. En tiendas por departamentos.
Nourishing Leave-In Cream. Macadamia Natural Oil. Leave-In texturizador acondicionador para cabello difícil de manejar. Grupo Promedca. En tiendas por departamentos.
Dúo Hydralicious Reconditioning. Champú y acondicionador. Herbal Essences. Formulado para el cabello seco y maltratado. En supermercados, farmacias y tiendas por departamentos.
versebien especial
cabello Pantene Pro-V. Serie completa para cabello rizado, diseñada para suavizar las cutículas y proteger el cabello contra los daños y el frizz. En supermercados y tiendas por departamentos.
Totally Twisted Gel Scrunch. Herbal Essences, Daniel Espinal. Especial para definir los rizos con un aroma de Lavanda francesa y extractos de Jade. En supermercados, farmacias y tiendas por departamentos.
Frizz Control. Línea completa de champú, acondicionador y tratamiento antiestática con tecnología inspirada en la flor de loto, que elimina hasta un 97% la humedad. Advance Tecniques, de Avon. Venta por catálogo.
Natural Volumen Wet. Espuma fijadora. Crea volumen y aporta movimiento natural al cabello. Wella Professionals. En salones autorizados.
Natural Tech Nourishing Living Enzime Infusion. Para nutrir, revitalizar y reconstituir el cabello dañado. Davines. En The Beauty Shop y salones autorizados.
Crema Intensa para cabello rizado. Proporciona unos rizos flexibles y un maravilloso brillo natural. Moroccanoil. En salones autorizados.
FINAL FELIZ
Después de un buen lavado y desenredar con un acondicionador, el producto que dará ese toque final de perfección es el producto de terminación que apliques. Igual que el champú, éste debe ser el adecuado para tu tipo de cabello. Angela Rodríguez, gerente de marca de consumo masivo de J.Gassó Gassó, y Raiza Melo, técnica de Revlon, despejan algunas dudas sobre este tipo de productos. ¿A qué llaman los estilistas productos de terminación? Son aquellos productos que se aplican sobre el cabello mojado, después del lavado y no tienen que ser enjuagados.
¿Qué se debe tomar en cuenta para sacar el mayor provecho en beneficio de tu cabellera? Lo primero es saber qué tipo de cabello posees, luego utilizar los productos de acuerdo a tus necesidades; tenemos disponibles productos de terminación para todo tipo de cabello, de manera que no hay excusa para no llevar un cabello hermoso y saludable. En aceite o en crema, ¿cuál funciona mejor? En este clima tropical el aceite funciona mejor, porque sella más las puntas del cabello y aporta más brillo y manejabilidad. El ingrediente Argan Oil están muy de moda, ¿qué pasó con el germen de trigo, ¿ya no se usa? ¿O es menos beneficioso? 50 1 mujer única 1 mayo 2012
FOTO: KARLA KHOURI
¿Cuáles son los beneficios que aportan al cabello estos productos? Aumentan la retención de humedad, acondicionan, nutren, restauran, fortalecen, dan brillo y volumen, además de suavizar el cabello para hacerlo más manejable, lo que se resume en una hidratación correcta al mismo tiempo.
El aceite de Argán es uno de los mejores ingredientes introducidos en la industria de la belleza en los últimos tiempos. Es un aceite rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales para el cabello por su efecto restaurador. Es un aceite precioso y ligero que ha suministrado luminosidad, brillo, protección, revitalización y nutrición al cabello desde hace siglos. Por estos beneficios este aceite ha desplazado a todos los ingredientes existentes en el mercado capilar. ¿Podrías recomendarnos un producto de terminación con un ingrediente adecuado para cada tipo de cabello? Cabello seco: Aplicar después del lavado la ampolla Roux Leave-in
Treatment 233 y luego Roux Treatment & Shine 233 Leave-in, fórmula de doble acción que revitaliza y fortalece el cabello en un 51% al instante, especialmente formulado para reparar el cabello dañado por los químicos, agrega brillo instantáneo. Rizo y fuerte: Usar después del lavado ampolla Roux Leave-in Treatment 619, luego aplicar Roux Treatment & Shine 619 Leave-in, formulado para hidratar y nutrir el cabello seco. Restaura el cabello a la hidratación correcta. Cabello fino y graso: Después del lavado ampolla Roux Leave-in Treatment 07 Volumen system, luego aplicar Roux Treatment & Shine 07 Leave-in. Proporciona espesor máximo para el cabello, aumenta el volumen en un 24%. Ideal para la mujer que acaba de ser madre, porque evita la pérdida de cabello. Cabello maltratado y procesado: Creme of Nature Argan Oil Strength & shine Leave-in Conditioner, fórmula de doble acción. Fortalece, revitaliza y protege el cabello químicamente tratado, desenreda y da un brillo intenso. Deja el cabello acondicionado y sano. Cabello con horquetillas y rizado: Después del secado Creme of Nature Argan Oil Gloss & Mist, fórmula para acondicionar y controlar el cabello rizado (Frizzing), protege y repara las puntas del cabello seco, proporciona brillo radiante, nutrición y protección.
versebien especial
cabello
Vintage
Todo viene y todo va, es una de las reglas de la moda y el cabello no está exento a esta premisa. Vuelve el Bob, los cortes simétricos y la melenita a lo Twiggy. A lo mejor es el momento de mirar atrás y elegir qué estilo prefieres.
Ginnifer Goodwin luce este corte impecable que dulcifica sus facciones, en la serie de TV “Once upon a time”.
Orlando Pita usó Moroccanoil para estos voluminosos y dramáticos peinados, donde reinó la altura en el pelo al estilo Mad Men.
Andrógina y totalmente garçon, es la propuesta B-Blocks de la firma Rizos. Un bob simétrico que roza la perfección.
Tratamientos y cuidados específicos
Keralove. Tratamiento de keratina brasileña. Champú + Acondicionador + Leave-In. Devuelve su estado saludable, brillante y suave a todo tipo de cabello. En Salón Llongueras.
Rehydrate. Reestablece el equilibrio, suavidad y brillo del cabello. Frizz-Ease, John Frieda. En tiendas por departamentos.
52 1 mujer única 1 mayo 2012
Alisador avanzado con brillo luminoso. Creme of Nature, Argan Oil. Sistema de alisado sin sodio formulado con aceite de Argán. J. Gassó Gassó. En tiendas por departamentos.
Aceite iluminador desenredante. Con aceite de argán y aceite de linaza. Bottega Verde.
Heat Defeat. Spray protector para minimizar los daños producidos por el calor. Frizz-Ease, John Frieda. En tiendas por departamentos.
Loción anticaída. Arginina Resist, Elvive. L´Oréal Paris. Ultraconcentrado que actúa estimulando la raíz. En supermercados, farmacias y tiendas por departamentos.
Masque Nutri-Thermique. Mascarilla de alta nutrición termo-activada para cabellos profundamente resecos. Kérastase, L’ Oréal Paris. Sólo en salones de prestigio.
Keratinex. Línea completa creada para quienes deseen eliminar el rizo de su cabello o reducir el volumen, sin quitarle el movimiento natural y la elasticidad. HK Industrial. En hipermercados y tiendas por departamentos.
versebien especial
Aceite regenerador de Marruecos Oro Líquido con aceite de Argán de Marruecos. Penetra instantáneamente para alisar, suavizar y dar brillo. Productos Portela. En tiendas por departamentos
cabello
Straightwear. Macadamia Natural Oil. Fórmula suavizante que elimina el frizz y el rizo por meses. Grupo Promedca. En tiendas por departamentos.
Loción capilar Control caída. Revitalizador para cabello debilitado. Ligne Expert, Reconstruit. L’ Bel. Venta por catálogo.
Aceite para el pelo. Formulado con aceite de karité y de jojoba. Para cabellos encrespados y rebeldes. Bottega Verde.
Nocto Réparateur. Mascarilla nocturna reparadora mientras duermes. Ligne Experte. L’ Bel.
Ampollas anticaída. Pilexil, Laboratorios Lacer. En farmacias y Laboratorios Lacer.
Thermo Cell Repair. Tratamiento termo-reparador para cabellos muy estropeados, con Amidocell. L’ Oréal Professionnel. En salones y tiendas por departamentos.
Concentrado Súper Activo. De la línea Detoxifying, de Davines Natural Tech. Serum regenerante, concentrado ideal para el cuero cabelludo estresado por contaminación e impurezas ambientales. De venta en The Beauty Shop y salones autorizados.
Spray Reestructurante Faram. A base de extractos de té verde y keratina reestructura, repara, nutre y acondiciona el cabello. Laboratorios Union. En tiendas por departamentos.
Bio Complex P.h.4.5 Keratina Plus. (Brazilian Formula). Acondicionador reestructurador molecular de alto brillo y tratamiento de larga duración. Devuelve los nutrientes perdidos por procesamientos químicos y restaura el brillo. En tiendas por departamentos.
¿CASPA YO?
“La caspa no se pega pero sí se hereda”, dice la dermatóloga Patricia Velis, de laboratorios Sanofi. Conversamos con ella para aclarar algunas dudas sobre este desagradable mal que puede convertir una hermosa cabellera en un verdadero desastre. ¿Cuál es la causa principal de la caspa? No existe una única causa exacta para la dermatitis seborreica, mejor conocida como caspa, es una condición crónica común del cuero cabelludo. Las distintas teorías señalan que puede transmitirse de padres a hijos o por un hongo llamado Malassezia, que está presente en la piel en pequeñas cantidades, pero si aumenta genera la caspa. Además parece estar relacionada a las hormonas, la fatiga y el estrés.
¿Es posible evitarla? Bueno, todos en algún momento hemos padecido caspa, ya sea por un mal lavado del cuero cabelludo o por las razones que te mencioné antes. Pero una forma de evitarla es mantener una dieta sana y balanceada, lo cual a su vez ayuda a mantener en buen estado el cabello y la piel y, por ende, el cuero cabelludo. Realizar un lavado frecuente es una de las claves, tan indispensable como 54 1 mujer única 1 mayo 2012
FOTO: BAYOAN FREITES
¿Cómo podemos reconocer un problema grave de caspa? Por la picazón extrema y la descamación de la piel del cuero cabelludo en las áreas afectadas.
actuando también de acuerdo a su afección: caspa, psoriasis, etc…
utilizar productos según cada tipo de cabello. ¿Cómo sabremos que el champú que estamos utilizando es el correcto? El champú elegido no debe actuar exclusivamente como agente limpiador, también debe contar con sustancias nutrientes que ayuden a mantener el brillo natural y la flexibilidad del cabello. En el caso de que ya esté afectado debe ayudar a recobrarlos,
Pero, ¿existe alguna técnica específica de lavado que ayude a eliminarla o disminuirla? El lavado debe realizarse con agua tibia y es recomendable dejar que el champú actúe unos minutos, enjuagar y luego repetir la aplicación. Finalmente, enjuagar con abundante agua y secar lo más que se pueda con toalla o un secador no muy caliente. Además de la caspa, ¿cuáles son los enemigos de una cabellera sana? La falta de higiene, el alcohol, los malos hábitos como el cigarrillo o el tabaco, el estrés y la fatiga extrema. ¿Tiene que ver la caída del pelo con el exceso de caspa? Lo normal es que, diariamente, una persona pierda entre 20 y 100 hebras de cabello, pero si esa cantidad se eleva es recomendable acudir a una consulta con el dermatólogo pues el cabello y las glándulas sebáceas constituyen una unidad funcional muy importante; pero, reitero: el cuidado del cabello comienza por la higiene.
versebien especial
cabello
El “melenón”
Largo como la cuaresma, pero bien arregladito como el de una diva de Hollywood, así es como quisieras que siempre se viera tu cabello.
Debra Messing sabe muy bien cómo lucir con éxito su pelirroja melena, generalmente suelta y ondulada.
Melenas hiper largas, ligeramente onduladas y despeinadas es el secreto de la colección B-Icon de la firma Rizos.
Melenas cuidadosamente despeinadas con cortes asimétricos e irregulares, es la clave de Softy, la tendencia de Llongueras.
Complementos perfectos Cintillo en metal. En BCBG.
Cintillo en metal. En KB.
Cintillo de metal. En Axxesori.
Mariposa en metal con piedras incrustadas. En Axxesori.
Cintillo de tela. En BCBG, Max Azria. Cintillo en metal. En BCBG.
Cintillo en metal. En KB.
Ganchos en metal con piedras de colores. En Axxesori.
Cintillo forrado de tela. En Axxesori. Peinetas plásticas. En KB.
56 1 mujer única 1 mayo 2012
Ganchos rojos. En Axxesori. Cintillo en metal con piedras rojas. En BCBG, Max Azria.
versebien blogosfera
Bellas en la red
Únete y sé parte del universo de la blogósfera. La belleza toma partida y llega a todo lugar. Los blogs se han convertido en una gran herramienta para los usuarios interesados en este ámbito. Comparten entre sí sus trucos. Viven por ellos. Han creado una marca. Paso a paso se han convertido en especialistas de sus áreas. Dejaron de ser desconocidas y, hoy en día, son un referente.
El look ideal. Aisha Peña y Dagneris Valdez reúnen información sobre cuidado del cabello, cortes, peinados, color, maquillaje, belleza e imagen personal. ellookideal.blog spot.com
Imágenes del pasado. Álbum fotográfico digital en el que su autora, Cinthia Guzmán, recopila estilos vintage de peinados que marcaron una época. cynguzman.tumblr.com
Adicta al maquillaje. Súper fanática de los cosméticos y sobre todo el maquillaje, Amanda Durán te adentra en su mundo, comparte sus gustos, tips de belleza y mucho más. makeuppleasure.com
El maquillador. ¿Quieres conocer el trabajo de un experto en maquillaje y de paso averiguar sus trucos? Este es el click ideal: richardvasquez.blogspot.com
Más maquillaje. Paola Muñoz es la autora de este blog en el que comparte lo mejor de las alfombras rojas del mundo, trucos para maquillarse como las celebridades y más. paomakeup.blogspot.com
Mucho con demasiado. Elena Gaunthier y Manuel Miniño recopilan lo mejor de las campañas, editoriales, la moda, la belleza y las artes en este espacio digital. tumoch.blogspot.com
La realista. Para fanáticas de la moda y la belleza que saben adaptarse sin perder un ápice de conciencia. Trucos e informaciones interesantes de la mano de Ivelisse Vásquez. lafashionistarealista.com
Glamour. En el universo de la moda Nixie selecciona lo mejor para mostrarlo en este espacio lleno de chulería y jovialidad. nixglam.com
Lo internacional
1
www.blogbellezza. com. Datos interesantes que llegan desde España para todas las seguidoras de la moda y la belleza.
58 1 mujer única 1 mayo 2012
2
www.belleza. facilisimo.com. Todo lo útil y trucos necesarios para sacar el mejor provecho de tu belleza.
3
www.beliblog. com. Sumérgete en Beliblog y disfruta del contenido actualizado en el ámbito de belleza que te proponen.
4
www.entrebellas. com. Las dudas que tenías del maquillaje y cuidado personal se disipan con las respuestas que obtendrás en esta página. ¡Descúbrelas!
5
www.thespahealth. com/. Dietas, tips de salud y cuidado de la piel, productos antiedad y contra el acné, todo para que te veas y sientas hermosa.
Distribuidor exclusivo: J. Gass贸 Gass贸 C. por A.
versebien
La fashionista realista
IVELISSE VÁSQUEZ | BLOGUERA
lafashionistarealista@revistamujerunica.com
Aceite de almendra
FOTO: NORCA AMÉZQUITA
El aceite es tu mejor aliado. Tanto si estás embarazada o tienes la piel seca, nunca te debe faltar. El aceite de almendra contiene vitamina E, que es antioxidante y regenera la piel. Además fortalece y nutre, previniendo la aparición de cicatrices y estrías. Yo lo usé junto a mi crema antiestrías durante los nueve meses. Mezcla unas gotitas con tu crema y espárcelo por las zonas de tu cuerpo que necesiten más hidratación. ¡Santo REMEDIO!
MANCHAS EN LA CARA Crema antiestrías Uno de los mejores regalos que recibí al principio de mi embarazo fue la crema antiestrías de Clarins. La crema es un tanto espesa, pero no pegajosa. Al final, cuando mi piel estaba ya muy estirada y me picaba, me untaba esta crema y enseguida desaparecía la incomodidad. Se aplica bastante bien y es súper hidratante. Su ingrediente estrella es el extracto de camarina negra, una baya o Apr silvestre que activa la circulación. Fomenta la formación de fibras de colágeno para potenciar la elasticidad en la piel. No tiene ningún olor, lo cual es un plus cuando estás sensible por el embarazo. A día de hoy no tengo ni una estría. No es la crema más barata, pero a mí me resultó. US$50.
Uno, dos y tres… ANTOJOS DURANTE MI EMBARAZO
3. Crema
refrescante para las piernas por la noche
1. Masajes especiales para embarazadas
2. Mani-Pedi Más en lafashionistarealista.com / Twitter: @realfashion / Facebook: lafashionistarealista
60 1 mujer única 1 mayo 2012
La protección solar debería usarse diariamente, estés embarazada o no. Sobre todo en un país tan soleado como el nuestro. Como soy propensa a las manchas, me tomé muy en serio combatirlas. La loción nocturna trabaja en profundidad y, mientras duermes, repara la piel de las agresiones ambientales que recibe nuestro rostro durante el día. Dos buenas opciones son el protector UV Défense 365 (RD$1,195) y la loción intensiva aclaradora e iluminadora de noche Clarifique Dermo Radiance (RD$1,795). Ambas de L´Bel.
do
Este mes me sale natural hablar de belleza durante el embarazo. No sólo porque estamos en el mes de las madres, sino porque hace justo un año yo me convertí en una. Por más que me dijeran, juraran incluso, que durante el embarazo el cuerpo de la mujer sufre una transformación total y que las hormonas tienen el poder de convertir en grasa la piel seca y causar manchas o acné, entre otras muchas cosas, no lo creí hasta que no lo viví. Mis dos grandes miedos: las estrías y las manchas. Como probadora compulsiva de productos que soy, me puse en marcha para encontrar la solución a estos problemas. Los productos que usé funcionaron, porque salí libre de manchas y estrías de la experiencia. Con unas libritas de más, pero esa es otra historia.
Lo de no teñirse durante esta etapa es un mito que no tiene ninguna justificación. Lo aconsejable es esperar que haya pasado el primer trimestre antes de aplicarte tintes. L’Oréal ha lanzado INOA, una nueva coloración sin olor, sin amoníaco y que cuida el cuero cabelludo. Puedes conocerla en Re/Verse Hair Spa, calle Respaldo Fantino Falco #6, Santo Domingo.
ba
La belleza del embarazo
Los tintes durante el embarazo
Y PARA ESAS LIBRITAS DE MÁS… No me puedo quejar, porque he ido perdiendo el sobrepeso del embarazo poco a poco. Pero, para darle un empujoncito, me decidí a hacer el programa 14 días de Fitness, de Nestlé. Pensé que me resultaría duro, porque no soy lo suficientemente disciplinada para seguir ningún régimen alimenticio pero, como me explicó la nutrióloga Patricia Mejía, este programa no es una dieta. Son pautas para una alimentación saludable y equilibrada. Fundamental para tener éxito es hacer al menos media hora de actividad física durante el día. Mi meta, más que bajar libras, era bajar centímetros y lo conseguí. Baje 4 centímetros de cadera, 3 de cintura y 2 de pecho. No está mal, ¿no?
versebien estilo
único
Marcelle Namnun
La parte de su cuerpo que más le gusta:
POR: VERÓNICA LORA FOTOS: KARLA KOURI Y FUENTE EXTERNA
SUS OJOS
Los resalta poniendo extra atención en su maquillaje.
No hay nada más lindo que una madre primeriza rodeada de flores, y este es el caso preciso. Marcelle es la propietaria de la boutique de flores preservadas Caperucita Rosa. Se considera una mujer perfeccionista, afortunada y, ahora que está esperando su primer hijo, más completa que nunca.
Los maquilla con: Paleta de Sombras Caviar Dreams, lápiz para ojos y mascara Champale de Mac. También los cuida con Eluage, crema de contorno de ojos de Avène.
LA BELLEZA ES... SUBJETIVA. Mi último descubrimiento: Unos pads de algodón con removedor de esmalte aromatizados, que vienen en un empaque pequeñito de cartera y son unos verdaderos salvavidas.
Removedores de esmalte con aroma de limón y fresa; son de L.A. Colors. El último producto de belleza que compré fue el labial Creme de la Femme de Mac.
La rutina de belleza que menos me gusta, pero nunca dejo de hacer, es quitarme el maquillaje antes de dormir…
Lo hace con Revitalize de Bioré, limpiador de rostro 4 en 1 libre de aceites.
3 claves para un embarazo con estilo
Última prenda de vestir que compró. Este vestido de encaje en amarillo pastel, súper primaveral, ¡fue amor a primera vista!
Seguridad y comodidad son esenciales. Incorporar los elementos que definen mi estilo en mis combinaciones, pero modificar las cosas que sean necesarias (como no usar tacones muy altos, por ejemplo). Adaptar lo que me gusta ponerme a mi nuevo estado y los cambios de mi cuerpo, no al revés; es decir, he optado por alterar mi propia ropa o escoger modelos que sean flexibles, en lugar de comprar ropa marcada tradicionalmente como de maternidad.
ESTILO ES:
«ES EL CÚMULO DE UNA SERIE DE PEQUEÑITOS DETALLES QUE SE UNEN PARA HACER LA DIFERENCIA Y LE APORTAN PERSONALIDAD A LO QUE HACES Y TE PONES. SON LOS ACENTOS DE LA VIDA, QUE LA HACEN MÁS RICA E INTERESANTE».
COLORES DE MAQUILLAJE FAVORITOS... NEUTROS Y ROSADOS
Me identifico con el aroma de las rosas, como el Infinity Moment de Avon; y Omnia Coral de Bvlgari, de Parcos.
62 1 mujer única 1 mayo 2012
Ponerme crema hidratante antes de dormir es la rutina de belleza que más me relaja. Hidratante Crème confort, y el nutritivo Huile Satinante de Dior Svelte de Diliex; y el bálsamo hidratante de Mustela, para los senos.
SIENTO QUE…
«LA FACETA ‘LADYLIKE’ DE MI ESTILO ESTÁ MÁS DESARROLLADA QUE NUNCA DESDE QUE ESTOY EMBARAZADA Y ESO ME ENCANTA»
Collar de perlas de J. Brand.
CLAVES PARA MANTENERSE EN FORMA...
Me encanta escuchar jazz y blues como los de Caetano Veloso y Edith Piaf. Para mantener el cabello brillante uso el suero de Moroccanoil y Masque Reconstructive, de Kérastase. Los encuentras en Yamelis Arnemann.
Me siento bien vestida… Cuando llevo perlas.
INTENTO ADMINISTRAR MIS CAPRICHOS. Cuando viajo, en mi maleta no faltan jeans, flats, pashminas y mi blower. Jean para maternidad J. Brand y ballerinas flats Tory Burch
Mis dominicanas lanco y Magaly Po ny Jen son favoritas de siempre-, y des fan er Tiburcio -soy súp y Tory Burch. ra rre He extranjeras Carolina
Diseñadores favoritos:
La pieza que más se repite en mi clóset… son los pantalones Capri
Pantalones Capri negros de The Row y amarillos de Rag&Bone
versebien
v.e.r.o. box
VERÓNICA LORA | EDITORA DE MODA
vlora@revistamujerunica.com | twitter: @verocosas
+ook
L
EN EL NOMBRE DE MARÍA
Delivery Para las noches de fiestas de verano Carolina Libreto y Giovanna Thomas se inspiran en la diva del tecnicolor María Montez, con motivo del centenario de su nacimiento, creando una colección glamorosa, sublime y elegante con todas las de la ley. Esta colección está a la venta a través de la página de Facebook Two to You. Los precios oscilan entre 5,000 y 8,000 pesos por vestido.
» Me gusta FOTOS: KARLA KHOURI | MODELO: KATRINA BRITO DE IN MODELS MANAGEMENT
Skemo en D’Bertha’s Shoes. Ideales para el verano, las sandalias Skemo hacen su entrada triunfal en RD a través de la vitrina de una de las zapaterías más elegantes de la ciudad. Romina Habermann, la diseñadora argentina creadora de esta línea, ha puesto todo su empeño para que el estilo bohemio de la marca atrape el gusto de las dominicanas.
» Me encanta
Nueva ubicación. Bottega Verde tiene nuevo local en el primer nivel de NovoCentro, allí podrás encontrar toda la línea de estos productos de belleza orgánicos, opciones para regalar y, por supuesto, lo mejor para cuidar de tu piel.
» Me fascina
Estrenando vitrina. Aunque en el mismo lugar de siempre, la franquicia española Mango estrena un remodelado local en Acrópolis Center. Allí sus clientas podrán encontrar, como de costumbre, el estilo de la marca en las fotografías de Kate Moss.
Frase célebre de mi madre “Nunca es tarde para aprender”
“El diseñador debe tener hambre de cultura y de aprendizaje constante”. Jenny Polanco, Revista Mujer Única, noviembre 2011
Con 50 años mi mamá aprendió a usar una computadora, a escribir en Word, a hablar por Messenger y a manejar su e-mail como cualquier jovencito. Hoy es un poquito más vieja y maneja su laptop y hasta el Blackberry, sacándole todo el provecho que puede. Mi mamá es peluquera, no trabajaba en una oficina pero ella me enseñó que pulirse es la mejor manera de mantenerse -aunque usted sea carpintero o albañil-. En el caso del diseñador de moda la escuela es fundamental para ello, pues ésta te encamina hacia tu identidad. Si no estás dispuesto a encontrarla, tu estilo siempre se va a parecer al de otro. Por eso es tan obvia la cantidad de diseñadores cuyas colecciones se parecen entre sí. Eso aquí y en la “Conchinchina”. Coco Chanel, la maestra del estilo, no tenía 64 1 mujer única 1 mayo 2012
estudios en moda, pero sus tiempos eran otros, en los que ser costurera era un oficio propio de mujer. Ella se crió en un internado y no me imagino que le enseñaran de física cuántica o de comercio internacional, no. Le enseñaron a coser, a bordar, a ser creativa con sus labores y a leer libros, porque ahí estaba el éxito de las señoritas de la época. Sumado a que ella era una emprendedora innata, con hambre de cultura y no le tenía miedo a nada. Si eres empírico y ya se sabe que eres bueno en lo que haces, entonces no cuesta nada tratar de reforzar ese talento. Es como hacerte un fondo para el futuro, que sea de aprendizaje, para que tus ideas no se acaben. Para ponerlo más claro: si el fuego no tiene leña se apaga, lentamente, pero al final se apaga.
» Inbox
SweetGlamWear es una tienda de ropa online dirigida por la diseñadora Sofía Montes, quien sirve a sus clientas de personal shopper proponiendo una selección de prendas para todo tipo de personalidad. La puedes encontrar por Facebook.
versebien
PublirrePortaje ViP clinic
¡Madres bellas a cualquier edad! comer pizza, bizcocho… las madres se descuidan, y es donde comienza a aparecer la celulitis, los chichos, la cara deshidratada, etc.. P. ¿Y cuál sería la solución? R. Se puede iniciar con un programa de cuerpo basado en
técnicas de Lipomassage (chichos o rollos extras y celulitis compacta), Velasmooth y Velashape (tonificación y celulitis blanda o compacta) más un adecuado control nutricional.
thinkstock
P. ¿Y Para la cara qué nos recomendarían? R. Depende, ya estas señoras de 35 a 40 años deben reali-
P. estamos en celebración del día de las madres, ¿tienen ustedes esPeciales Para estos seres tan queridos? R. Tenemos de todo para las madres de todas las generacio-
nes. En VIP Laser Clinic recibimos a familias completas, desde abuelas, a hijas y nietas que vienen desde hace años a cuidarse en nuestro centro.
P. Vamos Por Partes, ¿Para las madres jóVenes de 20 ó 30, qué recomiendan? R. Muchas veces a estas madres hay que hacerles paquetes de
reparación.
P. ¿reParación? R. Sí, la mayoría de ellas dieron a luz a sus primeros hijos (as)
zarse técnicas de revitalización facial con Ácido Hialurónico, para ayudar a mantener el equilibrio hídrico de la piel, combinado con procedimientos como la Radiofrecuencia Accent XL, para prevenir un envejecimiento precoz por flacidez cutánea. Existen otros buenos tratamientos faciales con Caviar, Oro y otras delicias, productos que tenemos en nuestro centro que nutren e hidratan la piel de la cara.
P. ¿Y las de 50-60, o Vienen más maYorcitas? R. ¡Uff sí, y hasta de 80! P. ¿¿¿ 80??? R. ¡Claro! Recuerdo un grupo de señoras bellísimas que
celebraron sus 80 años, ¡se hicieron Botox, rellenos faciales y Accent para lucir regias! Estos tratamientos hacen bien al espíritu porque al verse mas jóvenes, con menos arrugas y una piel renovada, disfrutan más de la vida.
P. bueno, ¿Y las de 50-60? R. A partir de esta edad va a depender del cuidado que cada
algunas ocasiones, las 3 cosas juntas.
persona ha tenido a lo largo de su vida; es decir, la “reparación” dependerá de cuánto “daño” ha sufrido su piel y su cuerpo. Un Liquid Lift siempre ayuda, igual el Plasma Rico en Factores de Crecimiento Plaquetario, con un resultado magnifico, ¡y combinado con Accent XL es un éxito total para la cara, cuello y escote!
P. ¿cuál sería el remedio en estos casos? R. Tenemos un paquete especial para las madres post-parto
P. ¿Y el cuerPo? R. De nuevo, le repito, depende del cuidado que tuvieron
y eso ha podido dejar algunas huellas.
P. ¿qué tiPo de huellas? R. Bueno, grasa de más, flacidez del abdomen, estrías y, en
que incluye todo lo que necesitarían para verse mejor. El CO2 Fraccionado para las estrías; Accent XL para la flacidez; Lipomassage para la grasa localizada; Velasmooth y Velashape para tonificación y mejor aspecto de la celulitis.
P. ¿Y qué mas tenemos Para las madres? R. Bueno, las madres que ya tienen sus hijos en el colegio y
se la pasan llevándolos de una actividad a otra (ballet, teatro, etc.) y además tienen los pendientes de la casa, son quienes se descuidan y con facilidad un día se ven en un espejo y no entienden qué ha pasado.
P. ¿Y cómo lo exPlicarían ustedes? R. De tanto andar sujeta a las actividades de los niños y 66 1 mujer única 1 mayo 2012
pero se puede mejorar con: Lipomassage (grasa), Velasmooth-Velashape (celulitis), Transion (tonificación), Endermolaser (drenaje), entre muchas otras.
P. ¿Y la dePilación láser? R. ¡Muy bien, gracias! ¡A todas las edades! Aunque es mejor
hacerla mientras el vello es oscuro porque no funciona con las canas. ¡Es un regalo magnífico para cualquier mamá!
P. ¿Y qué más Podemos regalarle a mamá? R. ¡Algo magnífico! El blanqueamiento dental para comple-
tar su look renovado, sin dolor, sin sensibilidad, sin dañar el esmalte, ¡y en tan solo 20 minutos! ¡Muchas felicidades mamá en tu día!
el cuidado de tu piel y de tu cuerpo beneficia tu espíritu... una madre que se siente bien con si misma será mucho más positiva para su familia y para su vida
Consulta gratis y ofertas especiales para el Mes de las Madres
la última tecnología en manos expertas
809 955 3265-66 • Blue Mall 3er piso • 809 535 1010 • Av. Sarasota entrando por el Hotel Embajador •
el arte de detener el tiempo y el vello
versebien
PublirrePortaje figurella
RELACIÓN MADRE E HIJA
Amor-odio, aceptación-rechazo, alejamiento-acercamiento, son sentimientos que caracterizan, con mayor o menor intensidad, al vínculo más profundo que existe en la vida de toda mujer, la relación con su madre.
tHINkstoCk
LA IDoLAtRAMos DE NIñAs, LA AboRRECEMos EN LA pubERtAD, es nuestra enemiga en la adolescencia y, si todo marchó más o menos bien, la comprendemos y valoramos de adultas, acercándonos más a ella. pero el tiempo pasa y llega el momento de preguntarnos: ¿qué sucede cuando se es madre? En la mayoría de los casos, cuando ha habido una buena relación, ésta se estrecha aún más, es un momento de acercamiento y de reencuentro, nos damos cuenta de la complejidad que representa “hacer” personas, criar seres humanos. sin embargo, una mala relación ocasiona un daño muchas veces irreparable. La relación madre-hija se encuentra casi siempre en los límites; es indefinible e inalienable. Es diferente, incluso, entre hermanas. Como todo vínculo en crecimiento es mutante: transforma y se transforma. Es necesario darnos la oportunidad de revisarla y, de ser necesario, modificarla o transmutarla en otra cosa. Las mujeres construimos en dicha relación nuestro “yo” y nuestra identidad femenina. por ello, cuando la madre muere, en donde no hubo una figura fuerte sustituta, queda un agujero en el alma. sin embargo, hay sucesos que aparentemente no son tan trágicos y pueden ser tan funestos como la pérdida de la madre. La psicóloga Inés Arribillaga, que entre las diversas actividades que realiza, trabaja talleres de madres e hijas, nos plantea diversas situaciones, a las que por cierto llama “malas historias”: a) El abandono, la ausencia o la indiferencia de la madre en forma permanente. b) La competencia constante con la hija. c) La intromisión constante en la vida de la hija. d) Los vínculos “vampíricos” donde la madre vive a expensas de la hija. e) La descalificación.
68 1 mujer única 1 mayo 2012
Revisemos cada una de ellas:
El abandono, la ausencia o la indiferencia de la madre en forma permanente, el olvido de sus obligaciones o el descuido impiden que se dé la “simbiosis” natural de la hija con la madre; es decir, el vínculo de intimidad, de confianza básica, de desvanecimiento de los límites personales en las primeras etapas del desarrollo humano. si no hay madre (real o sustituta), esa experiencia de ser amados incondicionalmente, de ser uno con otro, no existe y luego la buscamos de la peor manera, pagando el precio que nos pidan. La competencia constante con la hija, el compararse siempre con ella y demostrarle que es más inteligente, más deseable o más bella, según sea el valor que predomine en el otorgamiento del poder; reclamos incesantes, ataques a la felicidad de la hija, planteos de rivalidad con el padre, entre otros, provocan que se establezca desde la madre una polaridad de buena-mala que prevalece a lo largo de toda la relación, desencadenándose la envidia y los celos entre ambas. tiene indudablemente un efecto destructivo. La intromisión constante en la vida de la hija se da debido a que la “simbiosis” no se rompe y no se tolera que la hija cuestione o rompa con la forma en que se da la relación. Las consecuencias son el infantilismo crónico, la inmadurez. Es la madre sobreprotectora, solícita hasta el aturdimiento, la que todo resuelve, hasta la mínima dificultad, fóbica a todo lo nuevo (amistades, actividades fuera del entorno más cercano, ideas). se “desvive” por su hija; no tiene vida propia y por ello vive la de la hija. por su parte, ésta cree no poder vivir sin la madre, la trae a su casa o vive con ella; es exageradamente miedosa. paradójicamente, la hija crece y se desarrolla con la desaparición de la madre, o cuando decide expulsarla o relegarla a un rincón de su vida. Los vínculos “vampíricos” —donde la madre vive a expensas de la hija— pueden darse porque la madre tiene a la hija de rehén escudada en una enfermedad psíquica o somática real o fantaseada. son madres débiles, dependientes; depositan en la hija deberes o responsabilidades que ellas no asumen (cuidado de otros hijos, de enfermos, de sus padres, etc.). La capacidad de la hija se magnifica, pues desde muy temprana edad debe hacer frente a grandes problemas y situaciones, hacerse cargo de otros, mantener la organización doméstica, sostener emocionalmente a los padres. se le culpa ante cada oportunidad de vida independiente con otra persona. La descalificación, la crítica constante por exigencias desmedidas en diferentes áreas de desempeño (escolar, comportamiento, inteligencia, aptitudes, belleza, amistades, etc.), provocadas, la mayor parte de las veces, por la insuficiente valoración personal de la madre que se proyecta en la hija, atrofia la autoestima de la hija, haciéndola sentir insegura, poco valiosa. todos estos tipos de relaciones son inalienables; es decir, se dan en mayor o menor medida en el vínculo que se establece entre madre e hija; la intensidad o estereotipos de alguno de los rasgos, en el sentido de no poderlos reconocer y se impida la capacidad de cambio y evolución, hará más o menos saludable la relación. Las “buenas historias”, haciendo referencia a Arribillaga, son aquellas que, pasando por innumerables vicisitudes de amor, aceptación, encuentros y desencuentros, logran crear condiciones de aprendizaje para ambas partes y de confianza en los propios alcances.
reportaje
El camino de
la adopción Durante 2011, 66 niños dominicanos encontraron familia. Sus padres por elección sortearon una ruta a veces larga, tediosa y frustrante para incorporarlos a su hogar, pero no cejaron. Hoy, dos parejas cuentan cómo fue ese viaje, y cuánto valió la pena. POR: MARIANA RAMÍREZ MAC-LEAN
CUANDO ROSA HERNÁNDEZ (47 AÑOS), DOMINICANA, Y VICTTORIO PINTAURO, ITALIANO, (67 AÑOS) entraron a la sala de adopciones ese 16 de junio de 2004, tenían planes de conocer al niño que el Estado dominicano les había asignado como candidato. Por fin, tras años de papeleos y procedimientos, conocerían al que podría ser su hijo. Habían recién entrado a la habitación cuando un moreno de apenas 10 meses, el primero en la sala, se cruzó en sus caminos y les cambió el esquema. “Vio a mi esposo y le abrió los brazos. Se abrazaron y fue amor a primera vista”, cuenta Rosa, emocionada hasta el día de hoy. — Si no es este niño, yo espero –le dijo Victtorio, flechado ahí mismo. Consultaron con el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el organismo que administra las adopciones en el país, y la respuesta fue positiva: sí, podían entregarles al niño del apretón cariñoso. Lo llamaron Enrico, y no se separaron más. Una señal de amor Xilber es un niño de tres años y medio, de procedencia haitiana, pero dominicano de nacimiento. Sus padres, Igone Agirrebeña (43 años) y Jesus María Galdós (47 años) son españoles. En España, donde viven, el niño no pasa desapercibido. “La gente reacciona con simpatía, pues es un niño muy simpático y alegre”, señala la madre. A su edad, Xilber todavía es muy joven para entender el tema de la adopción, pero sus padres han preparado el camino para el momento de la verdad: “No le escondemos 70 1 mujer única 1 mayo 2012
Rosa Hernández, Victtorio Pintauro y Enrico
Xilber y Jesús María Galdós
nada, hablamos continuamente de nuestra estancia en República Dominicana, de cómo fuimos a buscarle”, explica Igone. “También le hacemos mención al color de su piel, y a su debido tiempo intentaremos que esté orgulloso de quién y de dónde es”. Llegar a Xilber fue un proceso largo, donde además de la burocracia tuvieron que sortear islotes de ineficiencia. La odisea, sin embargo, valió la pena: “La vida nos ha cambiado como de la noche al día. Ahora todo nuestro tiempo gira alrededor de Xilber y estamos encantados de ello. Es un
niño muy feliz y alegre que nos tiene cautivados”, cuenta Igone. “Con la edad que tenemos ya habíamos hecho de casi todo en esta vida, y el tener ahora a Xilber nos ha traído nuevos retos y responsabilidades que a la vez nos enriquecen mucho”. Y se da el tiempo para reflexionar: “Somos conscientes de que muchas familias se ven obligadas a dar a sus niños en adopción como señal de amor, pensando en que alguien pueda darle a su hijo o hija un futuro que ellos no pueden proveerle. Tiene que ser muy duro”.
reportaje
Jesús María Galdós, Xilber e Igone Agirrebeña han formado familia en España. El niño ha cautivado a todo el mundo con su alegría.
Buscar un hijo al otro lado del mundo
Cecilia Morales y Alfonso Armenteros son abogados especialistas en adopción internacional. Durante años han ayudado a parejas que vienen del extranjero a lidiar con el proceso que les exige una estadía de entre 4 y 6 meses en República Dominicana. “Cuando vienen de afuera, los padres están súper depurados. Hay organismos en muchos países que te depuran cuando inicias el proceso de adopción internacional. Entonces vienes aquí y
te depuran de nuevo. Y luego que te vas con el niño tienes cinco años de supervisión allá. Cada seis meses tienes que enviar aquí un reporte, un informe con fotos y de cómo va la convivencia. Eso está muy bien, pero por eso mismo se podría acortar la convivencia aquí”, reflexiona Morales. Y si el tiempo de espera para la asignación de un niño es, en promedio, de entre 18 y 24 meses para los nacionales, quienes residen fuera deben aguardar aún más. La ley privilegia las adopciones dentro del país, lo que retrasa el proceso para los demás. Es lo que le ocurrió a Igone y Jesús María. Después de años de intentos por tener hijos biológicos, métodos asistidos mediante, se decidieron por la adopción. Como en España los tiempos de espera son eternos –pueden durar fácilmente nueve años-, miraron a República Dominicana. Acudieron a las primeras reuniones informativas a principios de 2007. “Nos indicaron que la espera sería de aproxi-
madamente seis meses, más una estadía de dos meses en el país”, cuenta ella. A mediados de ese año ya tenían todos los documentos aprobados. CONANI les asignó un niño de 18 meses en marzo de 2010. Habían pasado tres años, y la estadía en República Dominicana se había alargado a cinco meses y una semana. “Nosotros fuimos afortunados en poder estar los tres juntos todo el tiempo que duró el proceso, cosa que no siempre ocurre. En muchos casos las familias son separadas cuando alguno de los dos cónyuges tiene que volver a su país, por motivos laborales o familiares”. La cara de la felicidad
Rosa se emociona cuando muestra fotos de Enrico: “Mira qué cosa preciosa”. El chico, hoy de ocho años, es un moreno de sonrisa amplia y mirada cariñosa. “Mi familia lo adora, hasta los vecinos. Me lo cuidan como cosa loca. Todos lo quieren muchísimo. Es que si él hubiera estado aquí, viene, te abraza y te saluda”, cuenta orgullosa. Al momento de iniciar el proceso de adopción, ella y su marido vivían en
Proceso de adopción en República Dominicana Entrega de expediente a Conani
Tiempo aproximado Organismo a cargo
• Proceso de evaluación • Lista de espera
18 a 24 meses
CONANI
72 1 mujer única 1 mayo 2012
Asignación de niño a posibles padres
Socialización (Visitas supervizadas padres-niño)
1 semana
Convivencia (Niño se va a casa de los padres)
2 meses
e
2
reportaje Rosa Hernández, Victtorio Pintauro y Enrico. “Mami, yo soy la personas más feliz de la tierra porque Dios me dio unos padres para que me adoptaran”, ha dicho Enrico. Tal como recomienda CONANI, sus padres nunca le ocultaron que era adoptado. Enrico no tiene problemas con eso. Es un niño cariñoso, buen alumno y de muchos amigos.
Italia, de donde Victtorio es oriundo. Imposibilitados para concebir, decidieron ser padres por elección. Iniciaron los trámites allá pero, en vista de las dificultades que implica el proceso internacional, se radicaron en República Dominicana. Rosa es feliz con su hijo y asegura que volvería a adoptar. La situación, sin embargo, no le ha sido del todo fácil, básicamente por el racismo local. Ni ella ni su marido son morenos, al contrario de Enrico. Y no han faltado las personas sin tino: “Un día íbamos en una guagua y me
Certificado de identidad
dice una señora: ‘pero ese niño no es hijo tuyo”. Los comentarios dirigidos directamente al niño también son parte de la historia. Fuera de eso, cuenta Rosa, todo va bien. Enrico tiene excelentes notas en el colegio, y es amigo de todo el mundo. Está plenamente consciente de que es adoptado, y no tiene ningún problema con eso. “Hace como dos semanas, estábamos comiendo y me dice ‘mami, yo soy la persona más feliz de la tierra porque Dios me dio unos padres para que me adoptaran”.
Sentencia de adopción
Certificado de no apelación
Cierre de expediente
Homología de solicitud
Apelación
2 semanas
2 a 3 semanas
1 mes
Tribunales/Min. de NNA/Público
LA LEY 136-03 El proceso de adopción en República Dominicana está regulado por la Ley 136-03. Incorpora una serie de trámites, evaluaciones y requisitos cuya sola lectura es engorrosa. En términos generales, la ley postula dos modalidades de adopción: la de filiación desconocida y la de entrega voluntaria. El primer caso se da cuando el niño ha sido abandonado y no se conoce su origen. Es lo que ocurre con los bebés que son dejados en iglesias u hospitales. El segundo caso implica que la persona que adopta ha tenido la responsabilidad de crianza y cuidado de un niño –hijo de un cónyuge fallecido, por ejemplo- y desea formalizar la adopción. Este proceso es significativamente más corto que en el caso anterior, porque no implica los plazos de la lista de espera (ver infografía). Tanto residentes locales como extranjeros pueden adoptar niños dominicanos, para cualquiera de las modalidades, y el proceso en CONANI no tiene costo alguno. ¿Y qué se exige? Una serie de requisitos, que van desde los antecedentes penales, hasta una evaluación psicológica, médica, moral y económica. Después de aprobado el expediente de la pareja, y agotado el tiempo en la lista de espera, CONANI asigna un niño a los futuros padres. Como hace notar Librada Vidal, gerente de adopciones de ese organismo, los plazos para la asignación varían según la cantidad de requerimientos que tengan los adoptantes: “Nadie dice ‘yo quiero lo que venga’. Todo el mundo tiene especificaciones”. Un dato curioso es que son pocas las niñas entregadas para adopción: “El dominicano por cultura entiende que las niñas son más útiles: ayudan en el hogar, en el cuidado de los más chiquitos. Por ese motivo no hay tantas niñas abandonadas”, explica Vidal. En otras palabras: quien desee adoptar una niña probablemente tenga que esperar un tiempo más largo. Una vez que el niño es asignado, comienza el proceso real: vivir con él. Tras una semana de socialización, que implica visitas supervisadas de algunas horas con los padres, la pareja se lleva al niño a casa durante dos meses. Durante ese período son evaluados y si todo va bien, CONANI cierra el expediente y emite un certificado de idoneidad. El proceso pasa entonces a los Tribunales de Niños, Niñas y Adolescentes, donde tras unas tres semanas de evaluación, surge la sentencia de adopción. Se abre luego un período de un mes donde existe la posibilidad de apelación de parte de CONANI. Si eso no ocurre –es difícil que suceda-, entonces la Corte de Apelación emite un certificado de no apelación. El niño, o niña, ha sido oficialmente adoptado con los apellidos de sus padres por elección.
Corte de Apelaciones de NNA
mayo 2012 1 mujer única 1 73
¿Sabes qué te hace feliz?
thinkStock
estarbien bienestar
Cada edad tiene sus propias exigencias y parámetros a la hora de ser feliz. No se sonríe por las mismas razones a los 20 que a los 50, pero todos queremos ser felices.
U
Por: Gladyori a. rodríGuez
na buena parte de la población mundial debe creer en la felicidad, de lo contrario no fuera motivo de tantas canciones, poesías, tendencias, seminarios de coaching y hasta costosos estudios patrocinados por marcas mundialmente conocidas como Coca-Cola. Lo cierto es que si algo hace feliz a unos, a otros les disgusta y viceversa. Carolina, de 17 años, es feliz, y lo demuestra con sonrisas y saltos cuando obtiene buenas calificaciones, a la hora de salir de paseo con su grupo o cuando puede completar un proyecto
74 1 mujer única 1 mayo 2012
que le ha costado mucho esfuerzo. A esa edad, si hay motivación y no se tienen complicaciones familiares mayores, es más fácil estar contento la mayor parte del tiempo. Ivetsy Rivas, ama de casa, a sus 64 años tiene otros parámetros, porque para ella la plenitud significa estar en contacto con Dios, tener salud y compartir con su familia. Entre Carolina e Ivetsy existe un largo puente formado por años y experiencias, historias que van cambiando el significado de la felicidad conforme pasa el tiempo. Porque no es igual la fórmula para ser feliz a los
veinte y a los treinta, que a los cuarenta, cincuenta o setenta y más allá. Para Mónika Despradel la felicidad está hecha de momentos que busca atesorar y para Gabriela Reginato se trata de metas, sueños y compartir una sobremesa. Para otras la felicidad es otra cosa. Yuleidy, el personaje femenino creado por el caricaturista Harold Priego para su viñeta de Boquechivo de Diario Libre, caracteriza el prototipo de la chica de cuerpo perfecto llena de ambiciones sin medida para quien contar con un “Turpén” se acerca mucho a la felicidad.
estarbien bienestar ¿Menos felices que ellos?
De acuerdo con el tan sonado estudio “The Paradox of Declining Female Happiness” (La paradoja de la felicidad decreciente de las mujeres), elaborado por Betsey Stevenson and Justin Wolfers, señala que si bien la mujer ha logrado grandes avances en las últimas décadas -que le han permitido aumentar su educación, competir mano a mano con el hombre en el terreno laboral, incrementar sus ingresos y hasta superar en muchos casos la infertilidad-, la disminución del bienestar de la mujer en los últimos 35 años es una realidad que ha pasado desapercibida. Este mismo trabajo de investigación destaca que hoy día la mujer es menos feliz que hace décadas atrás en comparación con el hombre. Pero no todos los estudios arrojan las mismas conclusiones. El informe “Coca-Cola de la felicidad”, elaborado por el instituto que lleva el mismo nombre, apunta que las mujeres son más felices que los hombres antes de los 40 años y enumera entre los factores que inciden en ello: tener una relación, llevar una vida sexual satisfactoria y ser madre. En tanto que otro estudio realizado sobre el mismo tema, por la firma investigadora AC Nielsen, señala otros indicadores que también inciden: “La situación económica personal, la salud mental y el empleo o carrera profesional”. En ese sentido, el psicólogo clínico César Castellanos explica que, en general, parece haber consenso alrededor de la idea de que la
La felicidad que tú misma generas Oxitocina, que se produce cuando existe un amor pasional y se relaciona con la vida sexual. Dopamina, la droga del amor y la ternura. Finilananina, que genera entusiasmo y amor por la vida. Endorfina, un trasmisor de energía que equilibra las emociones, el sentimiento de plenitud y de depresión.
felicidad es interior, no exterior y, en consecuencia, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos. “Adicionalmente, es importante diferenciar entre el estar feliz (emoción) y el ser feliz (sentimiento)”, dice el especialista. Y en el devenir entre lo que hace feliz a cada cual queda claro que existe también una diferencia de percepción dependiendo del sexo. Castellanos explica que, por lo general, para los hombres la felicidad tiene que ver con actividades sociales y lúdicas, en tanto que, para la mayoría de las mujeres, la felicidad tiene que ver con el bienestar familiar y compartir tiempo en familia. “Ahora bien, las investigaciones muestran que tanto hombres como mujeres esperan que el sexo y el romance les haga ser más felices, aunque sexo y romance puedan significar cosas distintas para hombres y mujeres”, indica el psicólogo.
Para ser más felices Amar y disfrutar apasionadamente lo que hacemos. Tener relaciones con personas que nos motivan y enriquecen nuestra fuerza vital. Tener una autoestima positiva y un sentido del valor personal. Trabajar y lograr pequeñas o grandes metas. Descansar y dormir profundamente. Manejar adecuadamente el estrés. Hacer ejercicios regularmente: “mente sana en cuerpo sano”. Recordar los momentos felices de nuestra vida, ya que en esos momentos la mente no distingue entre lo real y lo imaginario.
76 1 mujer única 1 mayo 2012
FOTO: KARLA KHOURI
Consejos del Dr.Castellanos
La pregunta que todos se hacen es si son más o menos felices que antes. “En general no somos ni más ni menos felices que hace 20 años, pero sin duda somos felices de manera distinta. En tal sentido, las recomendaciones siguen siendo las mismas a lo largo de las décadas, es decir que la felicidad está dentro de nosotros y bajo nuestro propio control”, concluye Castellanos. ¿Qué nos hace felices?
Una encuesta realizada a más de 200 suscriptoras de Mujer Única arroja que la felicidad para las mujeres se resume en varios aspectos como la familia, su relación con Dios, su relación de pareja y ver a sus hijos crecer y desarrollarse felices. Cada edad tiene un concepto diferente de cómo se logra la satisfacción. Así, para las veinteañeras ser feliz depende de los logros personales, de conseguir pareja, de la diversión frecuente, así como la relación de unidad entre los padres y los hermanos. Para ser felices las mujeres de 30 centran sus esperanzas en el compartir en una familia unida; a esta edad es importante tener una buena pareja, contar con tiempo suficiente para el esparcimiento, compartir con amigas y tener hijos creciendo en salud. A partir de los 40 la paz interior se vuelve indispensable para lograr la felicidad, al igual que ser testigo de los logros de los hijos y la unidad familiar. En cambio, pasados los 40 y llegando a los 50, la felicidad se traduce en nietos y la oración espiritual adquiere importancia. Y la felicidad da su vuelta de 180 grados cuando al llegar a los sesenta las mujeres son felices empleando el tiempo que de jóvenes reclamaban para ellas. Se es feliz a esta edad con el solo hecho de sentirse necesitada, productiva, tener un trabajo y compartir con los seres queridos. Pero ser feliz para las lectoras de mujerúnica también es disfrutar los placeres de la vida, la comida rica, ir de compras, tener dinero para satisfacer gustos, ir a la playa, cocinar, pintar, hasta cantar en voz alta -aunque no de manera profesional- o, sencillamente, decidir ser feliz día a día.
estarbien bienestar
Y ELLAS SON FELICES…
ENTREVISTA EN EXCLUSIVA
Yuleidy…
Mónika Despradel
Gerente Sr. de Relaciones Públicas Orange Dominicana
Chef/Conductora del programa de cocina “Sabores”
FOTO: MAGLIO PÉREZ
Iamdra Fermín
Conductora de Iamdra /Gerente General de TV Educa Productions S.A. “Para mí la felicidad es un estado mental que a veces es producido por circunstancias exteriores y otras por pensamientos correctos. Me hace feliz mi familia, los logros dentro de mi trabajo, bailar, ir al cine, la sonrisa de los que amo y muuuchas cosas más. Pero, sobre todo, me hace feliz pensar en Dios, en quien puedo confiar con todo mi ser. Me roban la sonrisa los problemas que nacen de la rutina diaria de trabajo, el estancamiento, los temores…”.
¿Por qué crees que algunas mujeres no son felices? Ay, no sé… Será porque son gordas… El salón les queda lejos, el marido no las atiende… No sé mi amor, cada mujer es única, cada una tiene sus cosas, sus problemas… Porque te voy a decir una cosa… hay hombres que son unos perros, que maltratan a las mujeres… que no dan ($)… no sueltan… y además son exigentes… Pero yo no… yo soy feliz… Tulio me tiene como una reina… Bueno, tú sabes… hasta que esté en el cargo.
O IEG PR
“La felicidad para mí es todo aquello que provoca una sensación de bienestar, lo que te saca una sonrisa, lo que te hace ser mejor cada día, lo que te inspira... lo que te hace valorar cuán afortunado eres... Me hace feliz la sonrisa de mis hijos, saber que están en salud, estar con mi familia y amigos. Los lunes por la mañana tener metas y sueños y poderlos cumplir, tener amigos verdaderos, amar y ser amada, compartir una sobremesa con mi familia, montar bicicleta, correr... ayudar al prójimo, poder expresar mis sentimientos. Me pone triste la injusticia, la corrupción, no estar con mi familia, perder a un amigo o familiar... la indolencia, la traición”.
¿Qué te hace feliz? ¿Quién…? ¿A mí…? ¡Oh, pero mi amor…! Yo no te puedo responder esa pregunta… Esas son cosas íntimas, de la persona…ja ja ja… Ay, pero esta revista pregunta unas cosas… Ay, no sé…déjame pensar… Bueno mira, para mí la felicidad es lo que te da gusto… ja ja ja.
LD RO HA
78 1 mujer única 1 mayo 2012
Gabriella Reginato
¿El dinero compra la felicidad? Oh, ¿y esa pregunta…? Yo no sé mi amor, eso depende… ¡Depende de lo que la mujer llame felicidad! Por ejemplo, cuando yo vivía en el campo, tú sabe, en el Rubio de Valverde Mao, la felicidad para mí era que los sábados me invitaran a bailar a Arelis disco con Fefita… Ahora no…Tú sabe, la cosa cambia. ¡Ahora la felicidad está en el penjau y un BM…!
: ÓN CI RA ST ILU
“La felicidad es el estado que hay que buscar todos los días y tratar de que permanezca contigo la mayor parte del tiempo. Me hace sentir feliz mirar a mis hijos crecer, los momentos de conversación con mis padres, la complicidad con mi pareja, los logros en el trabajo, los atardeceres y momentos que puedo disfrutar de la naturaleza, un buen momento con mis amigos, los niños de la Fundación Nido para Ángeles y los logros de paz y justicia que se logran en el mundo. Pero la injusticia, el irrespeto, la discriminación, en todas sus vertientes, las guerras y el sufrimiento me provocan tristeza”.
FOTO: EVELYN ESPAILLAT
FOTO: MAGLIO PÉREZ
Personaje femenino de la caricatura “Boquechivo”
¿Crees que hay que tener un «Turpén» para estar cerca de la felicidad? ¡Muchacha…! ¡Ay Dió…! Pero tú me preguntas unas cosas…. Pero mi ja! ¡Esas son cosas íntimas…! Pero mira, acuérdate que hay muchos tipos de Turpenes… Los hay de colmadones, que lo único que tú le puedes sacar es una fría… Los hay papeleros, que solo te hablan de «yo tengo y yo tengo» y ná… ¡Bulto nada más…! Y cada cuatro años aparecen uno que otro, tú sabe… un señor interesante, con futuro, tú sabe… que te pone cerca de la felicidad…
estarbien
emprendedora ¿Cuándo deciden trabajar juntas y por qué? M.l. -trabajé junto a Carolina Guisande y Carolina García en la organización y montaje del evento one Stop Shop en el verano del 2010. A partir de esa experiencia y la propuesta que recibimos de the Mom Club y Baby time, vimos la oportunidad de incursionar en un nicho de mercado poco explorado en nuestro país a nivel de ferias y expos. ¿Cuáles son sus objetivos como grupo o como empresa? C. Guisande- Vimos la necesidad de presentar a los padres, futuros padres y familias los recursos y la información disponible para ser mejores padres. nuestro objetivo es brindarles un solo lugar en donde puedan encontrar toda esta información. M.a.- Como también servir de plataforma para hacer networking comercial entre suplidores y tiendas.
Un proyecto por y para mujeres Baby Shower 2012, un evento enfocado a ofrecer información a las futuras madres, tiene detrás todo un engranaje donde Carolina Guisande, Michaela Arriaza, Lisbeth Cabrera, Carolina García, Vilma Cabrera y Marisabel Lithgow son el motor propulsor y creador de las ideas. Por: Gladyori a.rodríGuez. Foto: Karla Khouri MAquiLLAjE: Cary Flaz. LoCACión: Colatte CaFé
Esta es una historia de seis mujeres emprendedoras que, con una idea en común, pura decisión y trabajo, iniciaron la secuencia de un evento que crece cada año y busca llenar las expectativas en un espacio virgen pero de gran demanda. Se trata de una feria para mujeres a punto de ser madres: “Baby Shower 2012”. Pero conformar un equipo de seis, donde todas las piezas funcionen y se obtengan resultados, no es sencillo. Carolina Guisande, publicista; Michaela Arriaza, especialista en pre y postparto; Marisabel Lithgow, directora de arte; Vilma Cabrera, abogada; Carolina García, arquitecta y encargada de la logística; y Lisbeth Cabrera, licenciada en mercadeo, hablan acerca de la importancia de la comunicación, la coordinación y la tecnología para llevar a cabo un evento exitoso entre mujeres. 80 1 mujer única 1 mayo 2012
¿esta versión de “Babyshower” es su primer trabajo juntas? C. García-no, es nuestra segunda entrega. nuestro primer evento fue Baby Shower 2011, y se realizó el año pasado pro fondos a FACCi (Fundación Amigos Contra el Cáncer infantil). La idea es hacer todos los años un evento, siempre beneficiando a alguna institución. El evento es una forma de compartir, educar y ayudar a la sociedad. L.C.- En todo evento también queremos aportar con un granito a alguna organización que necesite apoyo y, en esta ocasión, apoyaremos a la Fundación Sonrisas. ¿ Cómo se forma un equipo de trabajo sólo de mujeres? V.C.- ¡Pues muy bien! Las mujeres podemos, tranquilamente, enfocarnos en la idea central y dividirnos las labores de acuerdo a las capacida-
des y destrezas de cada una. En todos los grupos, sin importar su orientación sexual, existen casi siempre diferencias; en nuestro caso somos muy distintas, pero respetuosas del pensamiento ajeno y democráticas, intentamos ponderar y anteponer el interés colectivo sobre el particular y así las cosas nos han funcionado muy bien. ¿Cúal es el éxito de la comunicación entre ustedes? l.C.-Es importante anotar que cada una de nosotras tiene diferentes profesiones, mercadólogas, publicistas, arquitecta, manejo pre y post natal... Cada quien tiene diferentes habilidades y por eso nos complementamos. Además está la tecnología, sobre todo con los BB o skype, por lo que las reuniones raras veces son presenciales, sin olvidar la paciencia, porque somos todas mujeres, con distintos ciclos hormonales (risas). ¿algunos consejos para lograr éxito en el trabajo de grupo? V.C.-¿Consejos? Paciencia, seguridad, respeto y ¡mucho humor! ¿Cómo ven el emprendedurismo de la mujer en nuestro país? V.C.-La mujer ha conquistado muchos espacios en nuestra sociedad. En la medida que nos incorporamos en el mercado laboral se abren más posibilidades y se nos ofrecen oportunidades en todos los renglones productivos. Además, actualmente podemos contar con recursos propios para iniciar actividades comerciales que, lamentablemente, en otras épocas no era posible. La visión de la mujer debe ser tomada en cuenta en franca igualdad a la del hombre, proviene de un ser pensante igual, pero la expresa, la siente y proyecta en forma diferente, y las diferencias siempre enriquecen.
Distribuidor exclusivo: Dr. Manelic Gass贸 Pereyra C. por A.
El primer periodo: Es hora de “la conversación” de madre e hija SABES QUE TÚ Y TU HIJA DEBERÁN TENER “LA CONVERSACIÓN SOBRE LA PUBERTAD” MUY PRONTO EN CUANTO A TEMAS COMO SU PRIMER PERIODO Y LOS CAMBIOS POR LOS QUE PASARÁ SU CUERPO. ES PROBABLE QUE TENGAS MUCHAS PREGUNTAS. ¿CUÁNDO ES EL MOMENTO MÁS ADECUADO PARA HABLAR DEL TEMA? ¿CUÁL ES LA MANERA MÁS APROPIADA DE HACERLO? ¿CUÁNTA INFORMACIÓN DEBERÍAS COMPARTIR?
CÓMO HABLAR CON TU HIJA SOBRE LA PUBERTAD Los cambios físicos y emocionales por los que tu hija pasará en las siguientes semanas, meses y años no solo es posible que definan lo que ella piensa de sí misma, sino que también definirán lo que ella piensa de su cuerpo. Esa es la razón por la que ayudarla a entender y aceptar esos cambios es tan importante. Ayudar a tu hija a encontrar la protección femenina adecuada es una manera de prepararla. También puedes encontrar maneras de hablar con ella y escucharla. Por ejemplo, mirar con ella su show favorito de TV, compartir la experiencia que tú tuviste cuando estabas en la etapa de desarrollo como ella, o disfrutar de algunas actividades para madres e hijas. Tómate unos minutos para felicitarte por todos los cambios sobre los que ya has aconsejado a tu hija. Luego continúa leyendo para recibir consejos, ideas y opiniones de los expertos sobre cómo tú y tu hija pueden continuar creciendo juntas.
LAS SEÑALES DE LA PUBERTAD Si bien es cierto que los cambios en la pubertad no ocurren todos al mismo tiempo, lo más probable es que tu hija ya haya comenzado a pasar por algunos de ellos. Puede llevar hasta meses o años para que todos estos cambios ocurran, pero es posible que ya hayas comenzado a notarlos en ella: • Está creciendo en altura • Su cuerpo se está ensanchando (sobre todo la zona de las caderas) • Sus pechos están creciendo • Posiblemente tenga cabello y piel grasosas; es posible que comiencen a salirle espinillas • Comenzará a tener olor corporal a medida que transpire más • Comenzarán a salirle vellos debajo de las axilas, en las piernas y en la región púbica • Se producirá un aumento de grasa corporal (si bien es cierto que tienes que consultar a su doctor, si te preocupa su peso, recuerda que las mujeres naturalmente tienen más grasa corporal que las jovencitas).
Materiales de referencia para ti y tu hija Si buscas información adicional sobre tu hija y su periodo o si te gustaría sugerirle algunos artículos para que aprenda por sí misma sobre los cambios por los que su cuerpo está pasando, a continuación encontrarás algunos materiales de referencia y recursos para ambas: PARA HIJAS: LIBROS Y SITIOS WEB QUE TRATAN ESTE TEMA BeingGirl.com Un sitio donde las jovencitas pueden hacer preguntas a los expertos sobre la pubertad, el periodo, el PMS, las citas, la etapa de desarrollo y otros temas. También pueden compartir, comunicarse entre sí y divertirse con juegos y pruebas rápidas de conocimiento para adolescentes.
PARA MADRES: LIBROS Y SITIOS WEB PERTINENTES SOBRE LA CRIANZA DE HIJOS Always.com Ofrece recursos adicionales para ayudarte a que te armes de herramientas, ideas y sugerencias sobre los productos para el cuidado femenino. Healthychats.com Creada por la pediatra, madre y educadora de la salud, Dr. Chrystal de Freitas, M.D., FAAP, para ayudar a los padres a enseñar a sus hijos sobre la salud y la pubertad. The Venus Week por Rebecca Booth, M.D. Ofrece un mejor entendimiento de las hormonas que afectan los cambios físicos y emocionales que acompañan el ciclo mensual.
¿Sabías que...? 81% de las madres afirman que ellas prepararon a sus hijas para entender los síntomas emocionales asociados con sus periodos. Solo 10% de las hijas afirmaron que ellas sabían exactamente qué esperar. 91% de las madres afirmaron que ellas prepararon a sus hijas para entender los cambios físicos asociados con sus periodos. Solo 67% de las hijas afirmaron que ellas sabían exactamente qué esperar.
TENEMOS LO QUE LAS MUJERES NECESITAN
Always Maxi
Ajuste exacto a su cuerpo
Always Ultra Thin
Discreción y confort en una toalla más fina
Always Pantiliners
Protector flexible que brinda comodidad diaria
estarbien
Tus finanzas
CÉSAR PERELLÓ | CONTABLE
ceperello@revistamujerunica.com
Hasta que las deudas nos separen
Cuentas claras, matrimonio duradero
La pelea por el dinero es una de las razones más frecuentes de divorcio.
16,7or6cio9s div
84 1 mujer única 1 mayo 2012
fueron registrados en el año 2010 en RD, según datos de las Oficialías del Registro Civil y la Junta Central Electoral.
Si tienes deudas, existen dos métodos para devolver la salud a tus finanzas:
THINKSTOCK
Nos escribe una amiga lectora con la siguiente inquietud: ¿Me pudiera explicar cuáles son los riesgos financieros que acarrea una persona al casarse? Quiero saber cuales son las probabilidades que tiene la otra persona de quedarse sin la casa que acaba de comprar, el carro, las cuentas de ahorros, etc, por haberse casado con un ludópata. ¿Cómo saber si después de divorciada no sigo sometida a algún riesgo? Debo confesar que, luego de leerlo, quedé impresionado e inquieto a la vez. Lo primero que pensamos es que el matrimonio es un acto de amor y buena fe, y que eso incluye las finanzas. Pero, ¿por que no pensar al respecto? Para contestar la pregunta de nuestra lectora contacté a mi amiga y abogada Yissel de León. Según Yissel, existen dos regímenes principales bajo los cuales una pareja puede contraer matrimonio: el primero es el de comunidad legal de bienes y el segundo el de separación de bienes. En el primero, tanto el patrimonio como las deudas adquiridas durante el matrimonio son propiedad y responsabilidad de la pareja. Es decir, que los bienes adquiridos pertenecen a ambos, lo mismo que las deudas. Esto significa que si su pareja es un ludópata, como nos pregunta la amiga lectora, usted es responsable con sus activos de las deudas que éste pueda contraer. El otro régimen es el de separación de bienes y, más o menos, nos dice que cada quien es propietario de lo suyo pero también responsable por sus deudas. En nuestro país se asume que, si no se especifica lo contrario, el matrimonio está bajo el régimen de comunidad de bienes. Para contestar la última pregunta de nuestra amiga, aclara Yissel de León que si existiese un proceso legal abierto -previo al divorcio- la responsabilidad no cesa con la sentencia de separación. De lo contrario, es decir si no hay un caso de cobro abierto, su responsabilidad cesa con la sentencia del divorcio. Pero, es recomendable consultar con un abogado para aclarar mejor estos casos.
¿Sabes con quién te casas? Las finanzas son un asunto de dos.
Es importante saber con quien se va a pasar el resto de la vida porque las consecuencias, como hemos visto, pueden ser funestas para nuestras finanzas, no solo porque nos encontremos con casos extremos -como el de nuestra amiga- sino porque, de no darse la sinergia necesaria en la pareja, las metas financieras se convierten en algo muy difícil de lograr. La pareja debe estar consciente de que las finanzas son un asunto de los dos. Tanto los ingresos como los gastos deben llevarse de manera conjunta. A
mayor claridad en las finanzas, mayor facilidad de lograr las metas. Es importante que los aportes se hagan de acuerdo a los ingresos de cada miembro de la pareja. El de mayor ingreso debería tener una mayor participación en los gastos. Así, también la pareja debe planificar sus deudas. Esto evitará los problemas que puede causar esconderlas y el impacto que tienen en la relación cuando son descubiertas. Pocas cosas merman más la confianza de la pareja que el descubrimiento de deudas ocultas.
¿ESTÁS A TIEMPO?
¿Cuáles son las consecuencias financieras de contraer matrimonio? Esto va a depender de con quién te hayas casado. Si es un irresponsable o padece de alguna enfermedad, como la ludopatía, las consecuencias pueden ser funestas para la pareja. Por eso, Yissel de León, nuestra abogada, recomienda que, en caso de sospecha, la mejor opción es casarse bajo un régimen de separación de bienes. Al menos, si aún estás a tiempo.
El llamado el Método Bola de Nieve, que Dave Ramsey expone en su libro The Total Money Makeover, sugiere: 1. Ordene sus deudas comenzando con las que debe menos a las que debe más. 2. Separe una suma mensual al pago de sus deudas. 3. Pague la cantidad mínima en todas sus deudas, excepto en la que debe menos. 4. Cualquier dinero extra destínelo a pagar la deuda menor. 5. Cuando pague la deuda menor siga el proceso sin disminuir la cantidad mensual destinada al pago de sus deudas. Y el tradicional, recomendado por los expertos, que consiste: 1.Ordene sus deudas comenzando con la de más alta tasa de interés y termine con la más baja. 2. Separe de su presupuesto un suma de dinero para pagar sus deudas cada mes. 3. Pague el mínimo posible en las deudas de más baja tasa de interés y lo máximo en las deudas con más alto interés. 4. Cualquier dinero extra destínelo al pago de las deudas de más alto interés. 5. Cuando termine de pagar la deuda de más alto interés siga el proceso sin disminuir la cantidad mensual destinada al pago de sus deudas.
Buenos modales zlluberes@revistamujerunica.com ZAIDA LLUBERES | ETIQUETA Y PROTOCOLO
El último domingo del mes de mayo, en nuestro país, es un día grandioso, reservado para enaltecer a la figura maternal. Esté donde esté, en ese día recordamos al ser que nos dio la vida y nos ofrece amor incondicional. Las teorías sobre el origen del día de la madre son diversas. Las más antiguas se originan en la antigua Grecia, donde se rendían honores a Rhea, la madre de los dioses Poseidón y Zeus. Más recientemente, el día de la madre se atribuye a Julia Ward Howe, una poeta y activista social de la ciudad de Nueva York. La señora Howe, quien luchó incansablemente a finales del siglo XXI por los derechos humanos y la educación, proclamó en 1870 lo que hoy se conoce en Norteamérica como el día de la madre. Howe, quien murió un 17 de octubre de 1910 en su casa de Rhode Island a la edad de 91 años, fue la fundadora de la Asociación Americana de Mujeres, un grupo creado con la intención de promulgar la educación de las mujeres de su país.
THINKSTOCK
Amor incondicional Seis años después de su muerte, los hijos de esta heroína de la educación y derechos civiles publicaron la biografía de su madre. Esta publicación fue tan bien recibida que fue honrada con un premio Pulitzer. En este día en el que honramos a nuestras madres, abuelas, tías y demás mujeres que han influenciado nuestras vidas de una u otra manera positiva, tomemos un momento para recordar a Julia Ward Howe. Una mujer y madre que, con su tenacidad e incansable pasión por hacer el bien, dejó un legado indeleble en nuestra historia. Y al que tenga la dicha de conservar a su madre en el seno familiar, que aproveche la ocasión para prodigarle cuantos afectos sean posibles, sin esperar a mañana, porque tal vez ese mañana para ella (o para nosotros) no llegue. Y aunque el comercio se ocupa de recordarnos con cosas materiales que es su día, no olvidemos que es el día más espiritual, por así decirlo, que podemos compartir junto a ese ser que nos dio la vida y daría la suya por nosotros.
Mujer Única & Figurella
te convierten en
ESTRELLA POR UN DÍA Tú puedes ser una de las 3 estrellas que saldrán en la portada de SEPTIEMBRE 2012 de MUJER ÚNICA. Gana también una mañana completa de SPA en Kundamiri, almuerzo y brindis en Figurella, cena en el Restaurante Fellini, y maquillaje, peinado, vestuario y accesorios para la sesión de fotos de portada de Mujer Única. Entra a www.clubmujerunica.com, haz clic en el banner de la promoción y ¡participa ya! Recuerda que debes tener tu suscripción al día.
mayo 2012 1 mujer única 1 85
estarbien
En el diván
ANA LUNA | PSICÓLOGA
THINKSTOCK
aluna@revistamujerunica.com
¿Qué nos pasa con la pareja?
Estoy destruyendo mi vida de pareja… aunque, por supuesto, la culpa es de él o ella. Guardas las caricias, las atenciones, los halagos en una cuenta… Las caricias negativas, los plantones o reproches en otra, pero llega un momento en que estas cuentas de ahorro salen a la luz, convertidas en reclamos, casi siempre con saldo negativo. Viven reclamándose, reprochando… así sea por causas absurdas, temas poco explícitos, conversaciones que quedaron inconclusas… las guardas y, en el momento en que has acumulado bastantes, las sacas todas en cara. Las parejas hacemos ciertos contratos
EL MEJOR ESPEJO: LA PAREJA La pareja sirve, sin saberlo, como un espejo en el que ambos cónyuges pueden reconocerse mutuamente. ¿Hasta dónde vamos a llegar? Dónde quedaron los compromisos que hacías con entusiasmo, los basados en el cariño, el respeto, la consideración, aquel compromiso que hacías con alegría y que
explícitos, o no, en la relación. Te pasas los primeros cinco años asumiéndolos y, de golpe y porrazo, te cansaste y empiezas a pelear, a sacar en cara que siempre te ocupas de los niños, que eres quien paga las cuentas, se empiezan a violar los contratos preestablecidos sin una negociación de por medio, sin un pedirle al otro que compartamos los deberes. Cuando empiezas a notar que él tarda mucho en la calle, que se descuida del hogar y de ti sin justificación, te acusa de “loca”, que no entiendes su situación, que estás viendo situaciones donde no las hay. Así llegan a terapia. Se critican, se desaprueban. Desapruebas su familia, sus amigos, quieres controlar sus salidas a jugar básquet, al gimnasio, criticas cómo hace su trabajo… O te persigue, donde quiera que estés te llama para saber con quién estás, qué haces, ¡tanto tiempo ahí! Todo lo que une a la pareja, lo van dejando de lado: ya es aburrido ir a bailar contigo… ¿Soooolos? ¿Y de qué hablamos? Mejor invitemos a fulana… Y en el tema sexual ni se diga… estoy explotado… trabajé mucho hoy’; o se quedan limpiando y organizando hasta el cuarto de la empleada… o buscando en internet, chateando con amigos y amigas…
empiezas a violar a la menor contrariedad… Donde están los halagos, el compañerismo, la complicidad, los proyectos, el deseo de que los hijos vayan donde los abuelos, compartan, conozcan. Ir juntos al concierto de mi artista preferido que, luego, yo iré al partido de pelota para acompañarte. En qué momento preferí quedarme en casa frente a la laptop, abstraído varias horas
por el BB, dejando fuera de mi vida (y yo de la de ellos) a mi esposa, hijos, amigos. El otro funciona a manera de un espejo que, al reflejarme, cuando observo los efectos que mi conducta tiene sobre ellos dicen, estén o no de acuerdo, quién y qué soy yo, o quién estoy siendo y qué no soy o no he dejado de ser o no soy todavía. El más importante de todos, el mejor espejo es la pareja. Namasté
Pregúntame Pregunta. Mi esposo proviene de una familia de políticos de mucho renombre y ocupa un puesto de importancia en el gobierno. Cuando nos casamos me pidió que abandonara la profesión para dedicarme a la casa y los niños. A medida que fue ascendiendo dejó de tener respeto por sí mismo y consideración hacia mí con aventuras descaradas. Cuando le reclamo ha llegado a golpearme y me dice que me vaya. Para mí es una situación muy difícil puesto que algunos parientes míos están asociados con él y disfrutan, al igual que yo, de ciertos privilegios... El dice que no irá a ningún terapeuta. Me siento atrapada. Susana. Dra. responde. Susana querida, en este patrón de infidelidad, al que se suman la indiferencia, explotación y manipulación, predomina evidentemente la falta de compromiso expresada como infidelidad global. Él te trata con acentuada indiferencia, a manera de un objeto, de una cosa. La ausencia de compromiso es sostenida por ambos ya que tú, como hay beneficios para ti y entre los tuyos, permites el abuso. Esto te tomará tiempo. Habla con tus padres, vuelve al mundo de los estudios, capacítate para enrolarte en el mundo del trabajo y entonces pon la demanda de divorcio. Así podrás mantener a tus hijos dignamente y hacer tu vida y la de tus hijos diferente. Pregunta. Poseo una condición muy particular. Mi pene en el lado izquierdo del glande tiene un espacio más sensible que el resto. Cuando me tocan en esa zona, aunque acabe de eyacular, se enciende. Lo terrible del caso es que también sufro de eyaculación prematura. Mi esposa no lo soporta, cree que lo hago a propósito. Mario. Dra. responde. Mario, recuerda que todo pasa en el cerebro. Tienes eyaculación prematura, que es un tema a tratar. Mas, si además tienes hipersensibilidad, no la satisfaces al penetrarla y ese es el deseo de toda mujer een relación al orgasmo. El tratamiento es fácil, con curación en más de un 90% de los casos. Aunque tengas sensibilidad en el glande, si la puedes satisfacer no habrá problemas.
Te recomiendo… Hipnosis clínica reparadora
» Un viaje al fondo del subconsciente para descubrir el origen de tus temores, fobias, angustias, dolores y potencializar tu bienestar. El profesor Armando Scharovsky te mostrará el camino. 86 1 mujer única 1 mayo 2012
El poder de la intención » Wayne W. Dyer rompe con el tópico que relaciona la intención con el trabajo duro y el sacrificio para brindarnos una nueva perspectiva. El objetivo es la consecución de una vida plena y feliz.
Sexo urbano
» En la jerarquía masculina de los primates y humanos, la cara de enfado sirve para mantener el poder, provocado por altos niveles de testosterona. Enfádalo, por cualquier tontería... tendrás una rica sesión de sexo donde él querrá demostrar quién es el macho.
estarbien
La red 101
JOAN PRATS | PERIODISTA
jprats@revistamujerunica.com / @joanprats
Tech tips
Headphones For Biking (Audífonos para ciclistas):
Un punto de vista virtual
Google se prepara para lanzar unos lentes que cambiarán tu forma de ver la tecnología. Es fácil imaginarse una situación en la que tienes la habilidad de buscar información en Wikipedia, acceder a tu cuenta de Facebook y participar en una videoconferencia mientras haces la compra en el supermercado, pero ¿puedes imaginarte haciendo todo eso con la ayuda de tus lentes en vez de tu móvil? Este es el caso del Project Glasses de Google, un proyecto que consiste en crear lentes que te permitan vivir una “realidad aumentada”. La empresa responsable del buscador más popular de internet está desarrollando unas gafas que tienen conexión a internet, permiten tomar y enviar fotografías, iniciar videoconferencias, acceder a mapas virtuales, interactuar en redes sociales, tomar notas y enviar mensajes, al igual que acceder en tiempo real a cualquier tipo de información y servicios en línea. O por lo menos esa es la idea. Dicen que se presentará una versión experimental a finales de año.
800
»
Los audífonos de Chilli Technology son ideales para cualquier actividad al aire libre porque se basan en la conducción ósea y permiten al usuario escuchar todo lo que le rodea y disfrutar de su música favorita.
Brazaletes Touchscreen:
El concepto de “Watch the Future” de F. Bertrand consiste en pulseras con un interfase similar al iPhone que ofrecen diversas aplicaciones y pueden leer el pulso del usuario para realizar un seguimiento de sus emociones y salud.
Ubi-Camera by Diginfo:
Este dispositivo permite realizar fotografías con el movimiento de los dedos. Sólo debes formar un rectángulo con los dedos índices y pulgares de las manos y podrás manipular la composición de la foto.
Millones por día son las consultas aproximadas a través de Google.
« « «
» »
88 1 mujer única 1 mayo 2012
El NDrive/ NAVV: El nuevo sistema de navegación NDrive/NAVV es una aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas que ofrece a los usuarios un mapa completo de República Dominicana, actualizado periódicamente y que incluye puntos de interés, sentidos de vías públicas, entre otras opciones. Esta aplicación está disponible gracias a la empresa dominicana de servicio de GPS Ola.
Nissan Scratch Shield iPhone Case:
Este protector regenerativo para el iPhone de Nissan ha sido creado con plástico ABS; además, gracias a las sustancias químicas de su pintura, cualquier arañazo o golpe se cura y el teléfono vuelve a la normalidad.
DICE+ by GIC:
Estos dados digitales está equipados con una conexión Bluetooth y retroiluminación LED, de modo que puedan ser vistos en cualquier tipo de ambiente. Además son compatibles con iOS, Android, Symbian, Linux y Windows.
The Horbert MP3 Player:
Esta simple caja de madera ofrece a los niños nueve botones de distintos colores y sonidos. En materiales no tóxicos, funciona con baterías y puede alojar una tarjeta SD.
APLICACIONES PARA MAMÁ Paper by FiftyThree: Esta aplicación permite al usuario, ya sea mamá o los niños, utilizar su iPad para crear todas las ilustraciones, notas, diagramas, dibujos y bosquejos que se les antoje para luego compartirlos en la web. Esta aplicación fue creada con la pantalla del nuevo iPad en mente, por eso disfrutarás de imágenes con nitidez en la textura del trazo de los lápices y brochas utilizados. Disponible en iTunes.
Tech del mes
Dinner Spinner: Esta aplicación de
Allrecipes.com ha sido actualizada y ahora permite mantener un récord de todos los alimentos que hay en tu hogar a través de un pantry virtual. El Dinner Spinner también incluye otras ventajas, por ejemplo, si escaneas un producto con el celular te proporcionará varias recetas en las que lo puede usar. Disponible en iTunes.
Beneficios: NDrive/ NAVV ofrece un sistema de navegación fácil de utilizar, no genera costo de consumo de data y brinda las últimas tecnologías de navegación real vinculada a las redes sociales directamente a tu smarthphone o tableta. También dispone de servicios especiales como la facilidad de crear tus puntos de interés particulares o favoritos y publicarlos en Facebook, mensajes para avisar al usuario que está cerca de un punto de interés registrado o compartir opiniones con amigos y relacionados en la plataforma social de Foursquare. Compras: Actualmente esta aplicación está disponible en el Android Market para Windows Mobile y el Apple Store para los iPhones e iPads. A mediados de año también estará disponible para el nuevo Windows Mobile 7 y BlackBerry.
decoración
¡Juguemos a decorar!
Little Sofa de P’kolino USD$140. Twinkle.
a
unque parezca sencillo, decorar el área de juego tiene lo suyo. Es por ello que mujerúnica ha requerido los conocimientos de la diseñadora de interiores, Paola Tineo, quien te dirá cómo puedes lograr que el espacio de entretenimiento de tus hijos sea el mejor lugar del hogar para ellos. El área Aunque lo ideal para habilitar un espacio de juegos es que el bebé tenga de 10 a 12 meses, éste puede crearse inmediatamente se inicie el gateo. Para tales fines no necesariamente tienes que escoger una habitación, puedes elegir un rincón
90 1 mujer única 1 mayo 2012
de su dormitorio o de la sala; preferiblemente un área donde haya circulación de adultos, que puedan supervisar o integrarse al juego. ¿Paredes tapizadas o pintadas? Las paredes pintadas son preferibles, pues permiten modificar los espacios más fácilmente según el niño vaya creciendo. Cuando selecciones la pintura, siempre trata de elegirla con bajo o cero COV´s para crear espacios menos contaminantes y que sean lavables. En un área de juego al niño debe de dársele siempre la libertad de ensuciar el espacio y ensuciarse, pues aprenden a través del tacto y probando.
THINKSTOCK
“No hay un espacio predeterminado para el área de juego, lo importante es que permita al pequeño movilizarse y experimentar con su creatividad”, Paola Tineo, diseñadora de interiores. COORDINACIÓN: MITRI JIMÉNEZ. FOTOS: KARLA KHOURI Y FUENTE EXTERNA
FOTO CORTESÍA DE TWINKLE
vivirbien
vivirbien
decoración
Los colores Para decorar las áreas de juego se recomienda que las paredes sean lo más neutras posible, para ello se pueden emplear colores en tonos pasteles como el rosa, melocotón, albaricoque, blanco almendra y lavanda. No utilices colores fuertes, pues pueden producir una sobre estimulación. Sin embargo, no olvides incluir colores contrastantes en los juegos y actividades. En cuanto al diseño en el suelo, este debe indicar progresión (inicio, medio y final) ya que contribuye a la estimulación del infante. A partir de los tres años las paredes pueden tener diseños y colores más brillantes.
2
1
La iluminación Lo ideal es que la iluminación sea natural y, cuando no se pueda, hacer uso de la artificial, siempre que sea de “amplio espectro” y preferiblemente de bajo consumo para producir menos calor.
3
4
El mobiliario Antes de los 3 años no se recomienda usar mesas, pues pueden limitar la creatividad. Sin embargo, se puede emplear de fácil movimiento para promover la actividad física. Sería maravilloso que puedan usar el piso o las paredes como superficie de juego. El uso de cajas grandes de colores, cubos u otro tipo de mobiliario que les sirva de escondite, de túnel, contribuye favorablemente con la creatividad. Estos elementos pueden utilizarse para guardar los juguetes y así los niños van trabajando este aspecto. A partir de los cuatro años en adelante, el uso de mesas es recomendable para utilizar papeles, crayones y demás, y ayudarlos a experimentar límites. En caso de que sea posible, incluir espejos que no se rompan o alguna superficie que emita reflejo, pues ayuda a los niños a descubrirse como individuos. Descubrir la noción del “yo”. A los pequeños les gusta ver lo reflejado, aunque no lo puedan tocar.
5
6
7
8
11
9
10
1 Carpet. Twinkle. 2 Alfombra Kaloo RD$4,000. La habitación de Marola. 3 Monte Cubino Charcoal. Twinkle. 4 Librero en forma de árbol Nurseryworks USD$1,063. Twinkle. 5 Letras Twelve Timbers RD$495 c/u. La habitación de Marola. 6 Lámpara de mesa RD$3,020. Arbaje Soni. 7 Cubo de actividades Evereath RD$2,850. Bebemundo. 8 Mueble para televisor Lea RD$18,500. La habitación de Marola. 9 Storage Chest P’kolino USD$110.00. Twinkle. 10 Juego didáctico de pared. Arbaje Soni. 11 Mesita + sillas Cocalo RD$8,765. La Novia de Villa.
92 1 mujer única 1 mayo 2012
vivirbien
decoración
13 12
14
16
15
17
Los materiales Para estos espacios lo recomendable es que se utilice la madera y en caso de que se empleen otros materiales estos pueden ser pintados con pintura en base a agua, ya que no son tóxicos. También pueden ser de plásticos libres de Ftalatos y BPA, aunque se debe tener cuidado con estos, pues en caso de quebrarse, pueden convertirse en objetos punzantes.
19
Las cortinas La elección en color debe mantenerse dentro de los colores neutros en los primeros años. Siempre elegir un material que absorba poco polvo y que sea de fácil mantenimiento. Utilizar cortinas largas puede proporcionar un toque al área de juego, pues los niños pueden utilizarlas como escondite y así disfrutar de jugar con sus padres a “¿y dónde está el bebo? o ¿dónde está mamá/papá?” Medidas de seguridad No debe haber nada que pueda ser ingerido por el infante, así mismo disminuir al máximo la cantidad de tóxicos del ambiente y materiales que puedan absorber polvo o producir humedad. Siempre deben ser espacios abiertos, para visibilidad de sus cuidadores. Al elegir los juguetes estos tienen que ser libres de BPA, Ftalatos o cualquier pintura rica en metales pesados, o bien podrían ser de algodón orgánico con tintes vegetales. Los niños se llevan las cosas a la boca, y pueden ingerir dichos químicos.
94 1 mujer única 1 mayo 2012
18
20 22
21
23
24 25 12 Juego didáctico de pared. Arbaje Soni. Arbaje Soni. 13 Lámpara balón RD$3,620. Arbaje Soni. 14 Ancla y barco de pared Twelve Timbers RD$475 c/u. La habitación de Marola. 15 Basurero Crayón RD$795. Bebemundo. 16 Cuadro RD$4,700. La habitación de Marola. 17 Sillón + otoman Acme RD$9,725. La Novia de Villa. 18 Creativity Desk & Easel RD$2,595. Juguetón. 19 Klick Desk P’kolino USD$312.50. Twinkle. 20 Caja de juguetes Cocalo RD$6,645. La Novia de Villa. 21 Librero mixto Nurseryworks. Twinkle. 22 Little Reader de P’kolino USD$89. Twinkle. 23 Chalk Table de P’kolino USD$130. Twinkle. 24 Teatro de títeres. La habitación de Marola. 25 Protector de piso Rollingmat RD$995. Juguetón.
vivirbien
cocina
El aliño
HIMILCE TEJADA | VOYEURISTA GASTRONÓMICA
htejada@revistamujerunica.com
Ejemplos de perseverancia
96 1 mujer única 1 mayo 2012
El Club de Cocina de mujerúnica, patrocinado por Super Pola, te ofrece la oportunidad de mejorar tus habilidades en la cocina y convertirte en toda una chef.
THINKSTOCK
minación de comenzar de nuevo y de hacerlo mejor…encontramos la fuerza para intentarlo. En todos estos años que tenemos conociéndonos, en esta interacción que comienza con la palabra escrita, he compartido con ustedes docenas de historias, la mayoría personales, pero me faltaba esta: Este “aliño” es un tributo sincero y humilde a tanta gente que me ha tocado y enseñado a base de ejemplos de perseverancia. Aquellos que, en la victoria que parecía imposible, han mantenido la humildad y no se han adjudicado el éxito en solitario. Aquellos que pudiendo decir con justa razón “te lo dije”, prefieren decir ¡“tú también puedes”! Estoy segura que puedes nombrar muchas personas que han sido ejemplos de perseverancia en tu vida. Estoy segura que tú has sido ejemplo para otros cuantos. Mi invitación, ahora que lees esto, es que revises lo que puedes hacer para motivar a otros a lograr lo imposible. Cualquier meta que nos tracemos comienza con un sueño, en el mundo de la ilusión, pero vueltos a la realidad, solo se logra a base de esfuerzos, sudor, lágrimas, un par de zancadillas, malas noches, “amigos” que se quedaron en el camino y mucha, mucha perseverancia. Cualquiera que haya logrado lo que a otros parecía muy difícil les dirá lo siguiente: “nunca perdí de vista la meta….nunca dejé de intentarlo”. Parece simple, ¿verdad? ¡Inténtalo!
ENSALADA DE LENTEJAS Ingredientes: 2 lonjas de tocineta curada o bacon ¼ taza lentejas cocidas 1 puerro chino, solo la parte blanca 1 papa cocida 2 huevos ½ zanahoria 1 apio 1 pimiento 2 guindillas rojas Mostaza Aceite de oliva extra virgen aromatizado con canela Vinagre de jerez Sal Preparación: Cocemos las patatas y los huevos. Ponemos en una cazuela las lentejas con la parte blanca del puerro, una pizca de sal, un hilo de aceite de oliva y cubrimos con agua. Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y lo dejamos durante 15 ó 20 minutos. En lo que se templan las lentejas, preparamos una vinagreta con 5 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, 2 de vinagre de jerez, sal, las zanahorias cortadas en daditos, el apio, el pimiento o guindillas rojas y la mostaza. A la vez que cortamos las papas en rodajas y las colocamos en el centro de los platos. Doramos en una sartén la tocineta o el bacon. Repartimos por encima de las papas las lentejas y, al lado, colocamos los huevos cocidos. Aderezamos con la vinagreta y repartimos las guindillas y la tocineta o bacon frito encima. FOTO: MAGLIO PÉREZ
Todos los días escuchamos, vemos y presenciamos en primera fila ejemplos preciosos de perseverancia y los admiramos: El padre que luego de levantar a sus hijos, negocios y amistades terminó su universidad estudiando de noche. Con un título en mano que representa más que una carrera, demostró que nunca es demasiado tarde para alcanzar un sueño; que es cierto que el tiempo es elástico y que aunque el esfuerzo parezca personal, el éxito, el orgullo y la satisfacción son compartidos. La madre que a base de ahorro semanal, quitándole un paquetito a la compra, va sumando para adquirir o pagar algo que su familia necesita desesperadamente. El abuelo que cuenta con orgullo que para poder estudiar tenía que bajar a la escuela, distante a varios kilómetros del conuco, en los lomos cómplices de un burro bajo agua, sol y granizo por muchos años. Y cómo ese esfuerzo, que nadie apoyaba en tiempo de siembra o cosecha, cambió la vida de su familia y la suya propia. El convaleciente que reta todos los días a su cuerpo para demostrar que la voluntad y la fe son más importantes que el diagnóstico médico contrario. El creyente que pone su esperanza en un Dios que escucha sus oraciones y actúa y en base a eso, confía, sin importar lo que digan las circunstancias ni los demás. El minusválido que no cree en limitaciones físicas ni emocionales y se demuestra a sí mismo, y al otro que quiera verlo, que sí se puede, que puede tardarse un poco más o hacerlo diferente pero que lo va a conseguir. He conocido personas que han seguido caminando cuando ya no quedan caminos; que han seguido remando a pesar de la tormenta; que han seguido buscando la luz en la más oscura de las noches. Lo bonito de todas estas historias es que posiblemente nadie más creía en lo que ellos veían, en lo que ellos sentían tan real que podían tocarlo aunque luciera inalcanzable. Lo bonito de la perseverancia es que cuando vemos historias de éxito, encontramos en nosotros mismos la deter-
vivirbien
cocina
Lilia Sánchez
POR: HIMILCE TEJADA | FOTO: KARLA KHOURI
Chef / Propietaria de “Flor de Sal” Lilia Sánchez se ha hecho de un nombre propio en la alta gastronomía dominicana, llevándola a su casa. Pero ahora sus platos tienen un nuevo ingrediente, como sus ojos una nueva luz. Lilia es madre y ¡eso lo refleja en cada palabra!
“Mi sueño es cocinarle a Obama” La cocina, al nivel que tú la trabajas, generalmente es cosa de hombres. ¿No intentaron disuadirte por el hecho de ser mujer? En mi clase éramos solo 2 mujeres entre 14 hombres. Las jornadas eran de 15 horas corridas y con pocas oportunidades para quejarse. Pero como buena dominicana, mientras más difícil me la ponían, con más ahínco trabajaba. De regreso en Santo Domingo, nunca sentí la menor discriminación por el hecho de ser mujer. El ambiente de trabajo era ciertamente diferente, si lo comparas con Europa, por ejemplo, pero hay algo que es común en cualquier cocina de aquí a China: el respeto se gana y el liderazgo se construye.
nar para príncipes, personalidades, artistas de cine… pero también para una joven de Baní que soñaba con que yo cocinara para su boda. Y se la hicimos, en una calle que cerramos en medio del pueblo y quedó preciosa.
¿Qué crees que aporta MUY PERSONAL: una mujer en Lilia está felizmente casada con este mundo de Heberto Hazim. aromas domiY tienen un bebé precioso nado por los llamado… Heberto Hazim II. hombres? Los pequeñísimos ¿Qué haces cuando no estás cocinando? ¡Añoñar a mi detalles. Somos esposo! más cuidadosas con la visual ¿Qué ingrediente no falta en tu cocina: ¡Sal! Tengo más de 100 en el plato, con tipos diferentes. ¿Cuándo supiste que querías la limpieza en ser chef? La verdad es que fue los lugares que ¿Un antojo inconfesable durante una decisión circunstancial los hombres tu embarazo? Comí yogur helado casi todos los días. a raíz de circunstancias muy no ven. Yo me accidentadas. Desciendo de preocupaba una casta de cocineros, por lo hasta porque la que cocinar en casa era natural aunque luz fuera adecuada. Aparte, las mujeno una opción de trabajo formal. res somos “multitareas” y aguantamos Estudiaba administración de empresas mejor la presión del trabajo y la vida cuando mi madre enfermó gravemente familiar. y tuvimos que tratarla en Boston. Con el paciente de la cama contigua supe Háblame de Flor de Sal, tu negocio de una escuela de Arte Culinario que, de banquetes a domicilio. “Flor de como carrera, todavía no se ofrecía Sal” surgió poco a poco, con eventos en el país. Mi madre mejoró ¡y yo me pequeños que fueron creciendo junto quedé! Disfruté cada minuto de la con los comentarios favorables. La voz experiencia y en el camino comprobé fue corriendo y el negocio fue tomando que ser cocinera era mi vocación. forma. He tenido oportunidad de coci-
Si es verdad que la comida puede reflejar los sentimientos, ¿qué crees que refleja tu comida ahora? Yo no sé, pero ahora las felicitaciones, las cartas y los regalos de agradecimiento ¡se han multiplicado! Yo creo que ahora hay un toque más de amor, de detalle, de dedicación a la comida. No puedo dejar de mencionar a mi esposo, hemos creado un hermoso hogar. Ha sido un cambio de vida positivo, que refleja más cosas positivas.
98 1 mujer única 1 mayo 2012
¿Cómo ha cambiado tu vida después de la maternidad? Puede sonar cliché, pero todo es más hermoso. Tuve que entrar a trabajar al mes de dar a luz porque en el tipo de negocio que manejo los clientes demandan una atención presencial y personal todo el tiempo. Pero todo es diferente ahora: el propósito, la visión, el nivel de detalle y la sensibilidad con la que trabajo. ¡Yo no he vuelto a coger “pique” con nadie!
Si tu hijo te dice que quiere ser chef, ¿qué le dirías? Yo lo dejaría elegir e ir tras su sueño. Entiendo que no fue fácil para mi papá dejarme ser chef, luego que mis tres hermanos mayores se destacaran en carreras más tradicionales. Yo soy la más pequeña de mi casa y ahora, tantos años después, puedo entender su desconcierto a la vez que el gran orgullo que siente por mi trabajo. Yo no me considero “cocinera” a secas, soy más bien una embajadora. En mi profesión he tenido oportunidad de conocer gente y de vivir experiencias más profundas y humanas que no hubiera podido hacer sentada en una oficina de 8 a 5.
vivirbien
cocina
Deditos de pescado con hilos de papas
[Salsa de mayonesa con ajo & pepino] Ingredientes: 4 oz de pescado cortado en rectángulos ½ limón 1 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo molidito 1 papa cortada en lonjas muy finas Para el empanizado del pescado y las papas: ½ taza de harina 1 cucharadita de maicena 1 pizca de sal Preparación: Marinar el pescado con el ajo, limón y aceite de oliva. Luego, empanizar con harina, maicena y sal; lo mismo con las papas y freír. Incluirás, de una manera divertida, el pescado en la dieta de nuestros chicos.
Pasta margarita Ingredientes: 1 taza de pasta farfalle (corbatines) 3 tomates maduros 1 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo ½ zanahoria ½ cebolla Sal y pimienta Queso mozzarella (opcional) Preparación: Asar los tomates en una sartén con los demás vegetales y triturarlos en una procesadora. Calentar nuevamente agregándole la pasta hervida, rallar el queso y servir. Podemos incluir todos los vegetales que deseemos en la salsa pomodoro y así nos aseguraremos de que nuestros hijos estén bien alimentados.
Wrap club sandwich
Ingredientes: ½ taza de ensalada de pollo (pechuga de pollo asada y triturada con un toque de mayonesa y cebollitas) 2 lonjas de queso 2 lonjas de jamón 1 hoja de lechuga 4 rodajas de tomate 1 tortilla (natural o integral) Preparación: Dorar la tortilla y rellenar con el pollo y demás ingredientes. Enrollar, cortar y servir. De esta forma podemos hacer que nuestros chiquillos disfruten de una ensalada enrollada en una tortilla. 100 1 mujer única 1 mayo 2012
Pincho de filete con vegetales Ingredientes: 6 oz de filete cortado en cubitos ½ pimiento rojo 2 cucharadas de aceite de oliva ½ cebolla pequeña 1 palillo de bambú Sal y pimienta Preparación: Marinar el filete en sal, pimienta y aceite de oliva. Agregar los vegetales que desees, pinchar en el palillo de bambú y saltear en una sartén bien caliente hasta lograr el término deseado. Lograrás que los más pequeños coman vegetales con carne. Puedes acompañarlo con una guarnición de ensalada, puré de papas o pasta.
agenda perfil
Jane Santos
Durante su visita al país, la actriz dominicana, quien se está abriendo camino en Los Ángeles, conversó con mujerúnica acerca de sus proyectos recientes. por: Mitri Jiménez / Foto: Karla Khouri
“Cuando me trazo un objetivo, voy tras él, no importa el tiempo que me tome” 102 1 mujer única 1 mayo 2012
Recientemente actuaste en la película “Refugio en la Tormenta” con el personaje de Katrine. ¿Has encontrado tú refugio en las tormentas que te han golpeado? Muchas veces. Pero cada vez que he caído, he tratado de caer boca arriba porque cuando lo hago tomo fuerzas para volver a levantarme. Todos caemos, lo importante es tener personas alrededor que nos ayuden a seguir hacia delante. Pero también debemos tener esa fuerza que nos motiva a levantarnos, que nos impulsa a decir: “Tengo que levantarme, tengo que hacer lo que vine hacer y nada ni nadie me puede sacar de mi camino”. Yo trato de ponerme las anteojeras de los caballos porque entiendo que cuando me trazo un objetivo, voy tras él, no importa el tiempo que me tome. A veces tenemos una meta, pero quien determina las cosas a final de cuentas es Dios. Entonces lo que entendemos es a nuestro tiempo para Él no lo es. ¿Katrine tiene algo tuyo o viceversa? Creo que de Katrine tengo la fuerza y la valentía de perseguir algo, de siempre estar enfocada. Es una mujer muy fuerte, muy valiente y cuando dice que va a hacer algo lo hace. Pronto participarás en la obra de teatro “Madres y Heroínas”, producida por la dominicana Julissa Rodríguez, ¿Supone un reto para ti interpretar el papel de Mama Tingó? Mama Tingó fue una líder sindical en el área de la tierra, del campo, del sistema agrario, y sí, requiere un reto para mí porque tengo que desdoblarme completamente. Mama Tingó era una mujer que no era culta académicamente pero tenía mucha fuerza, y como actriz tengo que desdoblarme por el hecho de que no somos iguales, tampoco son los mismos tiempos, el mismo vestuario; también está la parte física, aunque uno se ayuda con prótesis faciales y maquillaje. Sin dudas, es una gran responsabilidad que trae sobre mí esa mujer que murió hace tantos años y de quien aun se menciona su nombre. Es un honor para mí reencarnarla en esta obra. ¿Tú crees que ella ha recibido el reconocimiento que merece? Claro que sí, hay muchos gremios que se han formado en nombre de ella y donde se menciona Mama Tingó se sabe quién fue esta mujer. Leí que comparas tu situación actual con una metamorfosis en donde “muere la oruga, y nace la mariposa, ¿qué se siente ser mariposa? Bendecida por Dios tan solo por el hecho de respirar, de estar viva y de hacer lo que me gusta y que me paguen por eso. Yo puedo describir como una bendición de vida cuando Dios te da la oportunidad de trabajar y de hacer lo que quieres con amor.
Agenda
MITRI JIMÉNEZ | EDITORA DE CULTURA twitter: @mitrijimenez
mjimenez@revistamujerunica.com
¡Ella es feliz!
Libros para mamá
Cuando la vi por primera vez, en una foto en facebook, no pude comprender por qué en aquel momento me invadió la felicidad y por qué la situación se repetía cada vez que me topaba con una imagen suya. No lo entendí hasta que la conocí en persona. Sus ojos negros estudiaron mi rostro durante unos segundos, hasta que sus labios se abrieron para mostrarme unas encías en las que faltaban todos los dientes. Se estaba riendo. Al verla no pude evitar reír con ella y, aún cuando se marchó, continué riéndome sola. Al descubrirme con la sonrisita me di cuenta de que Sofía, aquella niña de apenas un año de vida que siempre está sonriendo, me había contagiado con su felicidad.
Disponibles en librerías Cuesta, Avante, Medina y Multicentros La Sirena Mamás golosas
Hope Ricciotti Grupo Editorial Norma
Dale a tu bebé el mejor comienzo: conoce qué alimentos son verdaderamente nutritivos, cuáles debes evitar y los que satisfacen tus antojos. En este libro encontrarás más de 60 recetas fáciles y deliciosas. Quien ama educa
FOTO: KARLA KHOURI
Icami Tiba Aguilar
Educar ya no se trata de seguir patrones de los padres, sino actualizarse bajo nuevos paradigmas. Aprende a aplicar una educación integrada para que tus hijos sean personas felices, autónomas y competentes.
Creer con los hijos y con los nietos
Isabel Corpas de Posada Aguilar
¿Qué y cómo responder a las preguntas de los hijos o nietos? Este libro ofrece posibles respuestas que dan sentido a la vida, que proponen una meta y que ofrecen una esperanza. Qué esperar cuando se está esperando
Heidi M. Murkoff, Arlene Eisenberg, Sandee H. Hathaway Grupo Editorial Norma
Una completa guía creada para orientarte durante los nueve meses del embarazo, el parto y el postparto. Además encontrarás reconfortantes respuestas para cientos de preguntas.
EL REENCUENTRO DE DOS AMIGAS
Sofía junto a Karla, su madre.
¡Sonríe!
Mariposa de arena
Ligia Minaya. Ediciones Ferilibro
Dos amigas han llevado una vida completamente distinta hasta que se reencuentran después de 30 años sin verse. El pasado y presente de una influirán en la vida de la otra, transformándola de tal manera que ya no volverá a ser la de antes.
Según los profesores Takashi Tsukiura y Roberto Cabeza, del Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de Duke (EE UU), recordamos mejor los nombres de las personas que sonríen.
Espectáculos
La nueva junta
Teatro La Fiesta, Hotel Jaragua 11 de mayo. 9 pm. Los comediantes Carlos Sánchez y Cuquín Victoria unen sus talentos “por una patria más graciosa”, al tratar de descifrar quién será el próximo Presidente de la República Dominicana. Ambos prometen que el público saldrá con dolor de barriga, pero de la risa. Boletas disponibles en Uepa Tickets. 104 1 mujer única 1 mayo 2012
The Jack son cinco
Maunaloa Night Club & Casino 11 y 12 de mayo. 10 pm. Irving Alberti, Kenny Grullón, Luis José Germán y Amaury Sánchez, los famosos “Temores”, se unirán a Daniel Sarcos para emular el nombre de la famosa agrupación que integrara el ‘Rey del Pop’, Michael Jackson, y sus hermanos. Boletas disponibles en Uepa Tickets.
Los caballeros las prefieren brutas
Palacio de Bellas Artes 25 y 26 de mayo La actriz y escritora de “Los caballeros las prefieren brutas”, Isabella Santo Domingo, traerá el show de ‘stand up comedy’ que le da título a la afamada serie que se transmite por Sony Entertainment Television y que relata la vida cotidiana de la relación de pareja. Boletas a la venta en Uepa Tickets.
EXTENSIONES S A V E U N S O M E N TE 0% HUMANO. 0 -1 S O N A M A S A COSID POR PAQUETE
$ 2,000 BREMONTADO RD SO DO O ÉT M A POSTUR CADA 4 ONZAS O RD$ 2,500 POR IZ SU S DO O ÉT M POSTURA 4 ONZAS $ 3,500 POR CADA RD AS IT AP GR POSTURA MÉTODO QUETE RD$ 500 POR PA DO SI CO DO O ÉT POSTURA M R PAQUETE UZ RD$ 1,000 PO CR DE O NT PU DO POSTURA MÉTO
Calle David Masalles No.18, Ensanche Julieta Tel. 809.338.1003
Qvueér
“Maria Montez, the movie”, protagonizada y producida por la dominicana Celinés Toribio, será dirigida por la mexicana Sonia Fritz. Empápate de todos los detalles de esta película en http://www.mariamontezthemovie.com/
En breve Bladimir Abud
Bladimir Abud 24 de mayo Drama. La vida de Ana, una vendedora de flores del Mercado Nuevo, cambia drásticamente luego de que su hijo es asesinado. Ella sabrá lo que es capaz de hacer para lograr justicia.
REGÁLAME TU MONÓLOGO
Desde el 7 de mayo, el Festival de Cine Global Dominicano (FCGD) ha colgado en su fan page de facebook tres videos muy creativos con una duración máxima de dos minutos en el que los finalistas del concurso “Regálame tu monólogo” representan elementos y situaciones propias de la cinematografía. Los ganadores recibirán un iPad,
The pirates
Peter Lord y Jeff Newitt. 24 de mayo Animado. El exuberante barbudo Capitán Pirata, junto a una andrajosa tripulación, tiene un sueño: vencer a sus grandes rivales Black Bellamy y Cutlass Liz para lograr el muy codiciado premio al Pirata del Año.
invitaciones de honor a la inauguración del FCGD 2012 en Santo Domingo o certificación para obtener pases globales con los que podrán asistir a todas las proyecciones y talleres del Festival de Cine Global Dominicano. Apoya tu favorito a través de http://www.facebook.com/FestivalCineGlobalDominicano
Snow White and the Hunstman
Rupert Sanders. 31 de mayo Aventura. La malvada reina (Charlize Theron) está decidida a destruir a toda costa a Blancanieves (Kristen Stewart), la única mujer que supera su belleza, sin imaginarse que la bella joven sabe defenderse muy bien.
Conciertos
Cometas por el cielo
Teatro Nacional. 26 de mayo Bajo la producción de César Suárez, llega por primera vez a República Dominicana la agrupación española La Oreja de Van Gogh, en el marco de su gira internacional “Cometas por el cielo”, nombre de su nueva producción musical. Boletas disponibles en Ticket Express. 106 1 mujer única 1 mayo 2012
Mi reina
Restaurante Neptuno’s. 26 de mayo El cantautor dominicano, Wason Brazoban, realizará un culto a la mujer a propósito del día de las madres. Boletas a la venta en Uepa Tickets, Supermercados Nacional, Jumbo, Movie Max y la boletería del restaurante Neptuno’s.
FOTO: KARLA KHOURI
La lucha de Ana
En los cines dominicanos se encuentra “La lucha de Ana”, el nuevo proyecto de este joven cineasta, quien se ha unido -voluntariamente o no- a la generación que ha apostado por el “neocine en República Dominicana”. “La lucha de Ana” refleja la realidad de muchos dominicanos (pobreza, desigualdad, discriminación…), ¿puede considerarse esta película una crítica social? Más que una crítica creo que “La Lucha de Ana” es un llamado a la reflexión. Nuestra intención no fue hacer una película de crítica social, más bien quisimos contar la historia de una mujer que defiende y lucha por sus derechos en la sociedad dominicana. Ana toma la justicia en sus manos, ¿crees tú que en una sociedad donde no hay garantías de nada se deba incurrir en lo mismo? De ninguna manera. Nuestro deseo es que esta sea una sociedad más justa para todos y todas. Que no tengamos que llegar a esos extremos para hacer valer nuestros derechos. ¿Por qué escogiste a una comediante (Cheddy García) para protagonizar una película dramática? Porque tenía las cualidades que buscaba, tanto a nivel físico como histriónico. Cheddy es una actriz excelente. Pregunta indiscreta: Es la tercera vez que recibes la colaboración de una productora extranjera para realizar un proyecto. ¿Crees tú que exista un real apoyo de los inversionistas de RD al trabajo cinematográfico dominicano? Claro. Ahora con la nueva ley de cine hay un creciente interés de los empresarios a invertir en el cine dominicano. Con las últimas producciones que se han presentado en el cine (Rey de Najayo, Jaque Mate y Refugio en la Tormenta), ¿consideras que la comedia de TV ha sido desplazada de la pantalla grande dominicana? Nuestro cine está avanzando y muestra de ello es precisamente el hecho de que películas de diferentes géneros están llegando al público. Estoy de acuerdo en que se hagan comedias, pero con criterio cinematográfico. Muchos de los clásicos del cine mundial son comedias. Pregunta obligada: ¿Qué harías tú en una situación como la de Ana? Luchar hasta que no me queden fuerzas.
vivir bien
Arte en casa
BINGENE ARMENTEROS | GALERISTA
barmenteros@revistamujerunica.com
Beatrice y Beatriz: Madre e hija, artistas En la obra de Beatriz Savino y Beatrice Carnevali la pintura y la fotografía se convierten en una unión perfecta. Este equipo de madre e hija, que han vivido rodeadas de arte y música, se inspira para crear una obra de arte nueva. Savino plasma en lienzos de grandes formatos diferentes temas que quiere explorar. En una de sus más recientes producciones pintó diferentes heroínas de las operas más reconocidas. Luego, Carnevali estudia los cuadros y, durante largos periodos de tiempo utilizando los cambios de las estaciones y sus diferentes luces al igual que la iluminación natural y artificial, fotografía los cuadros de su mamá. Ella los coloca tras ventanas o ramos para que la luz y la sombra formen parte integral de la obra. La obra final es una impresionante fotografía, edición limitada que nos presenta los personajes de una manera más personal. Sus caras engrandecidas, muchas veces ocultas por las sombras, nos miran directamente, intensamente y queremos escuchar sus historias: de amor, de amor perdido, de dolor, de añoranza, de alegría. Queremos oír sus cantos. Las heroínas de Savino y Carnevali nos ofrecen una nueva visión e interpretación sobre quienes ellas eran. Estas imágenes son tan poderosas que hasta aquellas personas que no son conocedoras de la ópera las aprecian y llegan a entender el drama de estos personajes. Estaremos esperando por la próxima serie de este gran equipo artístico de madre e hija.
En
USm$illo5ne.s6 se vendió “Raíces” (1943) de la mexicana Frida Kahlo, en Nueva York, durante una subasta de Sotheby’s el 24 de mayo de 2006. Hasta el momento es la pintora latinoamericana más cotizada.
Mis recomendaciones El Chu Chu Colonial
Para adultos y mayores. Pueden tomarlo en la calle Padre Billini. Este trencito les dará un corto recorrido por la Zona Colonial. 500 años de historia en 45 minutos.
108 1 mujer única 1 mayo 2012
La trilogía de los “Juegos del hambre”
De Susan Collins, una de las trilogías más interesantes que he leído. Lee los libros antes de ver las películas que seguro se convertirán en parte de la cultura «pop».
Para las madres:
Recuerda que una obra de arte es un regalo que dura la vida entera. Visita diferentes galerías, seguro que encontrarás opciones interesantes de diferentes artistas.
SIGUENOS EN:
NADA MAS FEMENINO
OMBRE H A I R
PERSONAL BEAUTY
|
MAKE UP |
SA LO N
| S PA
MAX HENRIQUEZ UREÑA ESQ. FEDERICO GERALDINO | 809.541.7099
horóscopo
GÉMINIS
ZAPATITOS TEJIDOS NENITOS, RD$700
21 mayo-20 junio Encontrarás la luz que necesitas en tu camino si sabes escuchar o consultar a las personas adecuadas. Es tu momento para invertir o participar en algún negocio. Mantendrás muy buenas relaciones sociales y personales, aunque tendrás que limitar los excesos.
TIPO MOCASÍN PATALETAS PRIN, RD$ 2,685
LA ALPARGATERÍA RD$1,500
DE TOPOS PRÉMAMAN, RD$810
ESTAMPADO PRÉMAMAN, RD$810
TENIS LEGO LM STUDIO, RD$ 1,045
CÁNCER
LEO
VIRGO
Tendrás una pelea con tu pareja que aparentemente no tiene por qué preocuparte, pero te darás cuenta de que tiene más importancia de lo que parece. Así que aprovecha para decirle todo lo que piensas y para aclarar las cosas.
Jornada positiva para tus perspectivas profesionales o ambiciones futuras; podrías crecer y descubrir oportunidades. La buena suerte te acompañará en estos días, aprovéchala. Aunque te sientes bien últimamente, no descuides tu salud.
Aunque los cambios nunca te han gustado, esta vez parece que te darán más alegrías que desventajas. Procura mostrar firmeza y seguridad ante las informaciones que recibas en el trabajo, puede haber llegado lo que tanto has esperado.
21 junio-22 julio
23 julio-22 agosto
TENIS DEPORTIVO BEBÉ MUNDO, RD$695
23 agosto-22 septiembre
EN CHAROL NENITOS, RD$725
CHANCLETAS HAVAIANAS LA SIRENA, JUMBO, SEMA Y KALEA, RD$350
SANDALIA PATALETAS PRIN, RD$2,795
TENIS MARY JANE LA NOVIA DE VILLA, RD$445
LIBRA
ESCORPIO
SAGITARIO
CAPRICORNIO
La buena racha de salud puede quebrarse por algún problema de circulación o digestivo de cuidado. Es posible que debas someterte a alguna dieta especial durante algún tiempo, pero te sentirás mucho mejor al culminar el proceso.
Esos altibajos de la vida sentimental están empezando a cansar, pero quieres demasiado a tu pareja como para tirar la toalla. Vas a tener éxito en tu intento por calmar las aguas y te sentirás muy satisfecho de tu labor.
En estos días harás balance de las cuentas de la temporada pasada y te llevarás una grata sorpresa; no gastas tanto como pensabas. Ahora tienes la oportunidad de hacer un buen viaje y de disfrutar de lo que has ahorrado.
Excelente momento para el crecimiento personal; confía en tus ideas e instinto para hallar soluciones. Profesionalmente, encontrarás las respuestas que estabas esperando. Controla tu prepotencia y verás buenos resultados en tu entorno.
23 septiembre-22 octubre
23 octubre-21 noviembre
SANDALIA LAURA ASHLEY LM STUDIO, RD$795
ACUARIO
19 febrero-20 marzo En estos días te levantarás con un ánimo enérgico. No te eches atrás con ese pequeño imprevisto y continúa con ese espíritu optimista y alegre. Tendrás el tiempo y el dinero para comprar esos detalles que siempre has querido regalar. 110 1 mujer única 1 mayo 2012
22 noviembre-21 diciembre
SANDALIA PATALETAS PRIN, RD$2,537
PISCIS
22 de febrero-20 de marzo En lo profesional, lograrás por fin la estabilidad que siempre has querido en tu lugar de trabajo y quizás algo más. Aunque te has esforzado mucho con la persona amada, tendrás que asumir que el amor puede haber desaparecido.
20 enero-18 febrero
TENIS CON ENCAJES LA NOVIA DE VILLA, RD$390
ARIES
21 marzo-20 abril Pasarás una semana divertida, relajante y edificante. Tendrás la oportunidad de ver a tus amigos y te reencontrarás con algún amor del pasado. Es un buen momento para esa idea de negocio que tienes en la cabeza desde hace meses.
ZAPATICO CREATIF BEBÉ MUNDO, RD$395
TAURO
20 abril-20 mayo Vivirás situaciones muy inquietantes y frustrantes por una persona que no veías desde hace mucho tiempo. Muéstrate cauteloso y mantén siempre las distancias, sobre todo en las conversaciones íntimas. Evita las discusiones.
La mujer dominicana
MARIANA RAMÍREZ MC-LEAN | PERIODISTA
mramirez@revistamujerunica.com / twitter: @mramirezmaclean
Cómo reconocer a un neomachista Que no se sulfuren los machos de capa caída. La calificación de ‘neomachista’ es válida también para las mujeres, esas que por el motivo que sea continúan alimentando la prepotencia en contra de su propio género. 1. Se siente bandera de la igualdad. Desprecia sistemáticamente todas las manifestaciones del machismo cavernícola, ese que todavía tiene a un par de especímenes calcificados vociferando sus últimos estertores. “La momia del museo prehistórico dice que a las mujeres hay que jalarlas del moño, me parece indignante”, proclama, y espera un aplauso. 2. Vive en campaña. Si es hombre, parece afiche publicitario: “yo ayudo en casa”, le cuenta a quien quiera oírlo. No entiende que el eje de las tareas domésticas no es la mujer y el hombre, un accesorio. Que las labores del hogar se comparten con tanta naturalidad que no es necesario estamparlo en un letrero en la Avenida Churchill. 3. Iguala machismo con feminismo. “No me gusta ninguno de los extremos”, declama orgulloso. Y mientras él exhibe el plumaje de su ignorancia, otros esconden la cabeza bajo tierra por la vergüenza ajena que provocan sus declamaciones. 4. Desprecia a las feministas. Son exageradas, resentidas, y solo quieren perpetuar la guerra de los sexos. Para más remate, son gordas, feas y greñudas. Probablemente sean frígidas, pero eso un neomachista no lo dirá de frente. Dirá que son mujeres que lo han pasado mal en su vida amorosa, y que todavía no encuentran al hombre adecuado. 5. La lucha por la igualdad -“una causa justa”- ha caído en excesos, declama. Las denuncias de discriminación son abusivas: ahora las mujeres se quejan por todo. Los hombres también son agredidos en la familia, pero ¿quién los considera? Y 112 1 mujer única 1 mayo 2012
ILUSTRACIÓN: LUIS HIDALGO
para qué hablar del término “feminicidio”, esa tontera de inventar nombres nuevos a los asesinatos… De la importancia de visibilizar los problemas de género, el neomachista no conoce ni la coma. Pero de ridiculizar las estrategias para conseguirlo, es un experto. 6. Se opone al aborto porque lo considera criminal, “salvo en casos de violación”. Porque es sensible, el neomachista. Entiende la situación de la mujer, su pesar, su dolor. ¿Y por qué no puede juzgar ella la gravedad de sus propias circunstancias? Porque el aborto es un asesinato. Y si lo es, ¿por qué la excepción? Porque hay que ponerse en lugar de la mujer. Y da vueltas en círculos con los colmillos enterrados en la cola de su contradicción. 7. “No hay nada de malo en decirle un piropo a una desconocida, siempre
que sea con respeto”, dice en busca de lo que considera el equilibrio perfecto de la igualdad. “A muchas mujeres les gusta”, argumenta sin tener a mano ni siquiera una encuesta. Que las desconocidas puedan ser diversas y tener otra acepción del asunto, no le cabe en la cabeza. Ya lo saben: desconocidas, aguántense. El neomachista ha decidido por todas. 8. Le prende velas a la maternidad. Su listado de afirmaciones es previsible: una mujer que no es madre, no se realiza como mujer; si no lacta, es egoísta; si un niño se descarrila, es porque ella lo crió mal. Del padre, habla poco: sí, debe ayudar pero jamás podrá remplazar a la madre. Y ojalá los estados fomentaran la maternidad, en lo posible, con postnatales rígidos y obligatorios para ellas. No vaya a ser que una mujer decida que criar niños no es su prioridad.
Nº 209
mujerúnica
mujerúnica MAYO 2012 | Nº 209
PRESUME DE
CABELLO
TENDENCIAS TOP TRATAMIENTOS QUE FUNCIONAN COMPLEMENTOS PERFECTOS CONSEJOS EXPERTOS
Luz García MAYO 2012
¡Ser madre sí le sienta bien!
RD$100.00 • US$3.50
¿SABES QUÉ TE HACE FELIZ?