EDITORIAL
La importancia de Latinoamérica para la acuicultura chilena
ara muchas empresas nacionales proveedoras de la industria acuícola, definitivamente Chile les está quedando chico. Hoy en día son más de 20 las compañías, con sede en nuestro país, las que están exportando más de 100 mil dólares anuales en servicios, insumos o tecnología. Una cifra que podría aumentar significativamente si se toma en cuenta el potencial de crecimiento acuícola de los países como Brasil. Por ello, acá presentamos un adelanto de los mercados que las firmas chilenas proveedoras de la acuicultura perciben como objetivos en el futuro. Esto se complementa con el acuerdo con ProChile, mediante el cual revista Mundo Acuícola llegará a 19 países de Iberoamérica a partir de la presente edición. En una primera etapa, esta distribución se realizará hacia la red externa de ProChile, que contempla a las oficinas comerciales de dicha entidad en 19 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, República Dominicana, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. De esta manera, buscaremos potenciar la búsqueda de las empresas proveedoras chilenas por nuevos mercados, además de que las firmas acuícolas iberoamericanas puedan conocer los avances de industria chilena en la materia. En cuanto a nuestro tema principal, tratamos de mostrar la importancia de la prevención ante los desastres naturales en la acuicultura nacional. Esto porque muchas,
P
la mayor parte de las compañías acuícolas del país, están ubicadas en una zona que ha tenido que enfrentar sismos, alertas de tsunami y erupciones volcánicas. El tema adquiere mayor relevancia si tomamos en cuenta que en los últimos cinco años no son pocos los eventos naturales que han comprometido la seguridad de pisciculturas, centros de cultivo y plantas de proceso. Sin embargo, tras indagar acerca del tema, nos dimos cuenta de la falta de comunicación entre las empresas y autoridades encargadas de la protección civil. Porque mucho se habla de una nueva salmonicultura tras la crisis del virus ISA, especialmente en el ámbito sanitario. Pero, ¿cómo ha evolucionado la industria en lo referente a la protección de sus trabajadores tras eventos como el terremoto del fiordo Aysén? Al parecer, aún hay una tarea pendiente, por lo que el llamado es a abordar el tema con mayor amplitud, para así poder formar algún comité o instancia de diálogo entre representantes de la industria y las organizaciones vinculadas con la protección civil. En cuanto a nuestro artículo técnico, esta vez visitamos la producción de biocombustibles a partir de microalgas en la localidad de Ventanas, Región de Valparaíso. En ese lugar se está aprovechando la capacidad que tienen estos organismos de utilizar los gases de efecto invernadero que se generan en la producción de energía, para producir más biomasa de microalgas. Allí pudimos observar cómo parte de los gases que genera la termoeléctrica AES Gener, son utilizados en el cultivo de la empresa Clean Energy. Finalmente, aprovechamos de invitar a nuestros lectores a participar en el ciclo de seminarios sobre la sustentabilidad en la industria del salmón, organizado por nuestro medio. Este 14 de junio la segunda actividad estará centrada en el uso de los antibióticos en la acuicultura chilena. Si no alcanzó a asistir, todavía quedan tres seminarios de este exitoso ciclo, por lo que la invitación está extendida para el resto del año.
3
CONTENIDOS salmonicultura
reportaje Terremoto, erupción volcánica o tsunami: ¿Están preparadas las empresas acuícolas para una nueva catástrofe natural? Varios lugares de trabajo de la industria representan un riesgo en sí. Pisciculturas, centros de cultivo y plantas de proceso se ubican en zonas que pueden verse afectadas por alguna catástrofe natural, lo que además trae consigo un riesgo para quienes trabajan en dichos sitios. ¿Qué tan preparadas están las empresas acuícolas de nuestro país? Tras la crisis del virus ISA, mucho se habla de inversiones en bioseguridad y de mejoras sanitarias. Pero poco se escucha de una real preparación ante una catástrofe natural. Págs. 22-28
art. técnico
EMPRESAS Puchuncaví: Gases de termoeléctrica para producir de biocombustibles a partir de microalgas
ACUICULTURA Tecnología y servicios: La exportación no tradicional de la acuicultura chilena al mundo
Reemplazo de insumos marinos: La importancia para la industria chilena de optimizar la nutrición de los salmónidos
Págs.10-11
Págs. 6-8
Págs. 16-21
ENTREVISTA
ENTREVISTA Andrea Irarrázaval Olavarría, gerente general de Clean Energy: “Estamos analizando cuál es la fase de estabilización del alga para llegar a producir importantes cantidades de biodiesel y biogás”
Hans Steffens, especialista en inspecciones de riesgo, tasaciones acuícolas y análisis de riesgos: “La industria debe entender que la sola evaluación del área donde se pretende iniciar un centro no basta”
Pág. 9
Pág. 29
Área Comercial
Comité Asesor
Katherine Silva Acevedo Asistente Comercial E-Mail: ksilva@mundoacuicola.cl
Adolfo Alvial - A. Alvial Asesorías Alejandro Buschmann Director del Centro de Investigación y Desarrollo de Ambientes y Recursos Costeros (i-mar) Alicia Gallardo- Jefe Unidad de Acuicultura Sernapesca
Área Desarollo
Carlos Odebret Gerente general SalmonChile
Oscar Castro Rosso Asesor Técnico E-Mail: ocastro@mundoacuicola.cl
Cristian Olivares- Director Tutor Comité Acuícola Armasur Germán Merino Académico del Departamento de Acuicultura UCN Director Aquacultural Engineering Society
Producción
Ivonne Etchepare - Gerente PTI Acuícola Coquimbo José Miguel Burgos Jefe División de Acuicultura de la Subpesca
Pablo Andrés Vera. Diseño y Diagramación
Juan Barile Profesor Adjunto de la Escuela de Acuicultura. UCT
Directorio
Hilda Montecinos M. Corrector de Pruebas
CLAUDIO BERKHOFF A. Director info@mundoacuicola.cl
TRADUCCIÓN Soluciones Digitales
Mauricio Lorca - Director ejecutivo Cien Austral
Columnista
Roberto Neira - Académico y genetista U de Chile
Staff Periodístico
Contenidos Técnicos
Pedro Barra Léniz Periodista pbarra@mundoacuicola.cl
Katherine Silva Acevedo Ingeniero Acuícola - Editor Técnico ksilva@mundoacuicola.cl
Gonzalo Espinace Periodista, Corresponsal V Región info@mundoacuicola.cl Carlos Chuquín Cámac Periodista, Corresponsal Perú c.chuquin@mundoacuicola.com
Juan Carlos Uribe Director depto. de Acuicultura ULA
Patricio Leiva - Presidente Amichile
Sandra Bravo - Instituto de Acuicultura UACh
Adolfo Alvial AA Asesorías Sandra Bravo Universidad Austral de Chile Ronald Schirmer Legal Sur Abogados
Soledad Zorzano - Gerente Atared
Suscripción a Revista Mundo Acuícola INTERNACIONAL Regiones y resto del país: ESTUDIANTES Regiones y resto del país:
$ 25.000 $ 23.000
Sudamérica: Resto del Mundo:
US$ 118 US$ 155
Mayor información contactarse al: Fono:(56-65) 435090 E-Mail: info@mundoacuicola.cl Portal: www.mundoacuicola.cl
Revista Mundo Acuícola: Casa matriz en la ciudad de Puerto Montt. Oficinas Comerciales: Benavente 561 oficina 304 Impreso por Imprenta Master Print, Puerto Montt, quien actúa sólo como impresor.
www.mundoacuicola.cl
Las opiniones aquí expresadas, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, así como los artículos publicados por los autores, los que no representan necesariamente una línea oficial de criterio o cosmovisión de este medio.
articulo técnico
Puchuncaví:
Gases de termoeléctrica para producir biocombustibles a partir de microalgas Emprendedora visualizó la forma de contribuir al medio ambiente a través de las algas, comenzó la investigación junto a sus colaboradores el año 2005. Dos años después lograron certificar la producción de biodiesel para constituirse, el año 2009, como Clean Energy, una empresa biorrefinadora de producción de biocombustibles a partir de microalgas.
N
os dirigimos hasta la bahía de Las Ventanas, en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso, un lugar característico por la emanación de gases de las termoeléctricas y la contaminación. Durante años, la chimenea de Ventanas ha sido foco de discusión debido a las emisiones de gases tóxicos que emana, las que afectan principalmente a la población y al medio ambiente. En la localidad de Ventanas, comuna de Puchuncaví, y teniendo en cuenta los antecedentes de emanación de gases tóxicos, en el año 2005 surgió la idea de generar un proyecto que ayudara a minimizar, de alguna manera este impacto. Andrea Irarrázaval, gerente general de Clean Energy
6
nos cuenta su motivación por producir biocombustibles utilizando estas emanaciones de la chimenea. “Mi motivación fue netamente social y medioambiental, soy asistente social e hice la práctica en la comuna de Puchuncaví, hace muchos años, ahí pude apreciar el problema y nació la inquietud de buscar una alternativa que contribuyera a las condiciones ambientales de la zona”, nos cuenta. Irarrázaval visualizó la forma de contribuir al medio ambiente a través de las algas, comenzó la investigación junto a sus colaboradores el año 2005, sin embargo recién en 2007 lograron certificar la producción de biodiesel para constituirse, el año 2009, como Clean Energy, una empresa biorrefinadora de producción de biocombustibles a partir de microalgas.
En terreno
En las instalaciones pudimos apreciar la chimenea de la termoeléctrica AES Gener, que emana gases al medioambiente proveniente de sus procesos productivos, 15 metros más abajo, visualizamos el conducto que desvía parte de esas emanaciones al cultivo de microalgas de Clean Energy. “Aprovechamos la capacidad que tienen las microalgas, de utilizar los gases de efecto invernadero que se generan en la producción de energía, para producir más biomasa de microalgas. A la vez ellas utilizan estos gases y los capturan para crecer”, comenta Viviana Valdivia, Ingeniero civil químico, encargada del cultivo. Se trabaja con una cepa de microalgas recolectada inicialmente desde la misma bahía de Ventanas. “Es una cepa local, acostumbrada a las condiciones climáticas y ambientales, con adaptación a los gases de la chimenea. Estas microalgas, tienen ciertas características que las hacen soportar las concentraciones de gases”, agrega Valdivia. En general, el contenido de carbono en las algas corresponde al 50% de su biomasa aproximadamente y puede constituir un promedio del 41% del peso seco del fitoplancton. El carbono, es asimilado por la microalga durante el proceso de fotosíntesis, en este caso, el carbono (en forma de CO2) proviene directamente de los gases de la chimenea de la termoeléctrica AES Gener. A partir de la cepa aislada de microalga, se comenzó a cultivar, en condiciones controladas de temperatura y luz.
Al cultivo, se adiciona una inyección de CO2, este suministro sirve como regulador de pH en los cultivos de microalgas favoreciendo su crecimiento. Los gases se entregan en un flujo continuo que pasa por un analizador que indica la cantidad de CO2 que entra al sistema. El gas entra directamente a los fotobiorreactores donde se encuentran creciendo las microalgas. La cantidad de células por ml. del cultivo aumenta rápidamente gracias a esta adición de CO2.
Fotobiorreactores
Clean Energy cuenta con 32 fotobiorreactores de panel y 10 tubulares. Cada uno de los reactores tiene una entrada individual de gases y un flujómetro donde se regula “la entrada del gas a cada fotobiorreactor y éste es el que efectúa la agitación al interior del sistema”, cuenta Viviana Valdivia, quien agrega que “tenemos flujos ascendentes y descendentes para tener una mezcla homogénea dentro del reactor”. El sistema de fotibiorreactor está constituido por cerca de 40 celdas que están unidas en la parte superior e inferior, dejando una zona común. Celda por medio tiene un difusor que inyecta gas. El espesor del fotobiorreactor no supera los 2 centímetros. “Estamos trabajando a tres condiciones de concentración de biomasa para establecer cuál es la mejor para una intensidad lumínica específica y un sustrato particular”. Indica Valdivia, “estamos buscando condiciones operacionales ideales para una condición ambiental específica, que nos garantice una alta tasa de captura y por ende una alta producción de biomasa”, asevera. Se trabaja con un sistema semicontinuo, “vaciamos cierta cantidad de microalgas del fotobiorreactor, rellenamos con medio de cultivo nuevo y ya tenemos inoculado nuestro reactor nuevamente, no partimos de cero”.
Obtención de Biodiesel
La cosecha se realiza una vez al día dependiendo de las condiciones climáticas. Esta cosecha se flocula y luego se decanta, esto genera una porción concentrada de microalgas. Luego ésta se seca, se hace la extracción de aceite y, finalmente, el aceite se transforma en biodiesel. Utilizando el equipo de separación de fases, se recupera sólo la fase sólida, obteniendo una pasta concentrada de microalgas, ésta se seca para continuar
8
con el proceso de producción de biodiesel “o bien se puede utilizar para quema directa de biomasa seca, la que podría servir para una caldera de biomasa, por ejemplo”, comenta Valdivia.
Secado
El secado depende de la humedad ambiente, “nosotros estamos sacando una pasta de 80% de humedad y lo secamos a temperatura ambiente con energía solar, para efectos de análisis lo hacemos en laboratorio con estufa”, comenta la encargada del cultivo. La extracción de aceite se realiza a través de un método químico, llamado extracción por solventes “actualmente lo hacemos así, a escalas mas grandes hay que hacer una evaluación técnica para identificar un método que permita trabajar a bajo costo y que entregue altos porcentaje de eficiencia. Hoy en día, Para efectos de análisis trabajamos con método convencional”, precisa Valdivia.
Extracción
La extracción, consiste en someter las muestras a extracciones sucesivas con solvente orgánico “por temperatura el solvente ebulle, sube
como vapor. Se condensa con un refrigerante y empieza a caer. Al hacerle varios lavados, se va disolviendo todo el aceite, y se colecta sólo aceite porque el solvente se evapora”, nos cuenta Valdivia. El aceite recuperado se convierte finalmente en biodiesel. El aceite se convierte en biodiesel a través de un proceso llamado transesterificación. “La microalga seca se pone en un equipo llamado Soxhlet, con ese aparato se separa el aceite del resto de las partículas, le ponemos metanol y Koh para producir biodiesel. Una vez que haces el proceso obtienes glicerina y biodiesel, se separa por partes y es muy fácil de identificar, en este caso el remanente es la glicerina. El biodiesel se puede purificar dependiendo de las normas que deba cumplir”. Hasta el momento este cultivo se realiza a nivel de laboratorio, como planta piloto, dentro de las dependencias de AES Gener. Ambas empresas tienen un acuerdo de colaboración en el cual Gener facilita un espacio físico para realizar pruebas y otorga la autorización para utilizar las emisiones de gases. Por su parte Clean Energy, financia 100% de la investigación e implementación para el proyecto. En este sentido, se han adjudicado dos proyectos Corfo, que han aportado al 10% del capital. A futuro se espera tener una producción industrial en 100 hectáreas de cultivo la que capturará un 6-7 % de las emisiones anuales de CO2 de la planta de Ventanas 1 de AES Gener y producirá unas 5.400 toneladas de biodiesel al año. Este proyecto, contempla, además trabajos en las centrales termoeléctricas de Mejillones, Huasco y Tocopilla. Lo que contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 en esas zonas. El proyecto contempla, además, la producción de biogás y realizar innovaciones técnicas para reutilizar las corrientes de agua que utiliza la termoeléctrica para enfriar sus equipos. “Estamos viendo la posibilidad en el extranjero de conseguir capital de riesgo para invertir en este proyecto”, finaliza Andrea Irarrázaval, gerente general y creadora de esta iniciativa.
Andrea Irarrázaval Olavarría, gerente general de Clean Energy:
“Estamos analizando cuál es la fase de estabilización del alga para llegar a producir importantes cantidades de biodiesel y biogás” municipalidad de Puchuncaví, tuve siempre la idea de hacer un proyecto que contribuyera a dar empleo, en un área que no fuera industrial, y que contribuyera a condiciones ambientales de la zona. Esto partió hace muchos años cuando, por coincidencia, conocí el tema de las algas. Entonces, empecé a investigar en cómo trabajar con este tipo de proyecto”.
completo, estudiando cuál es el punto óptimo para avanzar al escalamiento industrial. Queremos tener un diseño a priori y una estimación de productividad de biomasa de microalgas para generar biocombustible. Tenemos una producción mínima, sólo para realizar pruebas, generando un porcentaje menor de biodiesel que nos permite ir haciendo optimización. Además, estamos haciendo pruebas para hacer biogás”.
¿Cómo nace el proyecto? “Partimos investigando a fines del 2005. Logramos desarrollar la idea del proyecto en diciembre de 2006 y, en septiembre de 2007, certificamos la producción de biodiesel. Como empresa nos formamos en abril de 2009 y de ahí hemos ido avanzando con el proyecto. Hemos realizado investigación aplicada de un mix de ingenierías para poder llegar al prototipo que ahora tenemos: Biorrefinería”. Asistente social de profesión, creó la empresa Clean Energy de producción de biocombustibles a partir de microalgas por una motivación social y ambiental. La planta piloto de biorrefinería, que opera en la Región de Valparaíso, se proyecta a futuro a ocupar una extensión de unas 100 hectáreas de cultivo, utilizando emanación de gases de las centrales termoeléctricas de Ventanas, Mejillones, Huasco y Tocopilla, contribuyendo a la disminución de emisiones de CO2 en dichas zonas.
¿Cuál es la relación que tiene Clean Energy con AES Gener? “Gener nos presta un espacio de terreno y nos entrega gases de su producción emanados de la combustión del carbono para utilizar en nuestro proceso productivo. El 100% del desarrollo ha sido financiado por Clean Energy, con recursos propios y el 10% se ha obtenido con subsidios CORFO a través de dos fondos concursables. Una consultoría por $21 millones de pesos y el segundo por innovación de rápida implementación por $122 millones”. ¿En qué etapa están hoy día?
¿Qué la motivó a hacer este proyecto? “Realicé la práctica profesional en la
9
“Hoy tenemos una escala semi-industrial, estamos optimizando el proceso
A futuro… ¿a qué escala quiere llevar el proyecto? “Queremos llegar a una planta industrial modular. Avanzar hasta llegar a 100 hectáreas de instalación de fotobiorreactores, optimizando la producción por m2 de reactor. Estamos analizando cuál es la fase de estabilización del alga para llegar a producir importantes cantidades de biodiesel y biogás que solventen una inversión tan grande como la que se necesita. Aproximadamente son US$70 millones. Estamos viendo la posibilidad en el extranjero de conseguir capital de riesgo para invertir en este proyecto”. “Tenemos estimado en Chile hacer 4 proyectos, en las centrales termoeléctricas de Mejillones, Huasco, Tocopilla y Ventanas. El primer proyecto se desarrollará en Mejillones y el segundo aún no lo hemos definido. Las hectáreas se irán construyendo modularmente de a 10, hasta llegar a las 100. La idea es ir construyendo y produciendo e ir generando ingresos. Estamos haciendo la metodología para vender bonos de carbono, estamos ingresando la solicitud al organismo competente, en este caso El Banco Mundial. Deberíamos reducir 195.000 toneladas de CO2 por año, cada 100 hectáreas”.
EMPRESAS
ACUICULTURA
Tecnología y servicios:
La exportación no tradicional de la acuicultura chilena al mundo Las proyecciones indican que la acuicultura, en los países vecinos a Chile, continuará creciendo, por lo que resulta atractivo seguir buscando nichos de mercado en la región. Brasil representa el mercado con mayor potencial de crecimiento para exportar tecnología o servicios. ras la crisis del virus ISA que afectó a la i n d u s t r i a salmonera chilena, varias e m p r e s a s nacionales de s e r v i c i o s comenzaron a buscar nuevos mercados, principalmente en países latinoamericanos o con alguna tradición acuícola. Algunas lograron ingresar con relativo éxito a mercados como México, Brasil o Panamá. Otras compañías no tuvieron mucha suerte y se quedaron sólo en el intento. Sin embargo, las proyecciones indican que la acuicultura en los países vecinos a Chile continuará creciendo, por lo que resulta atractivo seguir buscando nichos de mercado en la región. Es así como en el año 2011, las exportaciones, por parte de empresas que entregan servicios, tecnología o insumos acuícolas alcanzaron los 22 millones de dólares FOB. Una cifra que probablemente seguirá creciendo, dado el ímpetu que por naturaleza poseen las compañías chilenas a la hora de buscar nuevos negocios en Latinoamérica. A juicio de las empresas consultadas, Brasil representa el mercado con mayor potencial de crecimiento para exportar tecnología o servicios. “El país
T
10
Imagenes gentileza de Ocean Tech
más atractivo en el corto plazo es Brasil, y a continuación para nuestra empresa es México y Colombia”, recalca Mx Schaeffer, gerente de Ocean Tech. Para Eduardo Mas, gerente comercial de Sitecna, Brasil, Ecuador, Colombia y Perú representan mercados de especial interés. Desde hace unos años, ambas firmas han logrado concretar negocios en el extranjero. “Hemos exportado balsas, embarcaciones, tamizadoras y otros equipos para cultivo de ostiones a Brasil, estamos con un proyecto aprobado para exportar estanques para engorda de abalones a México y otro proyecto para exportar balsas y embarcaciones a Colombia”, complementa Max Schaeffer. Sitecna, en tanto, exporta embarcaciones de aluminio desde h a c e aproximadamente 10 años, aunque también tiene la intención de exportar tecnología
o asesorías constructivas e ingeniería para la fabricación de pontones de concreto en el extranjero. “Nosotros vemos con interés y optimismo la evolución de los mercados, sobre todo en Sudamérica y Centroamérica. Creemos que nuestros productos solucionan problemas en el ámbito de la acuicultura”, señala Eduardo Mas.
Prospectando mercados
Otra empresa que ha tenido experiencia en el extranjero, entregando servicios a la acuicultura, es Innovex. La firma se dedica a la fabricación de instrumental oceanográfico de última generación y ya hizo un intento de i n g re s a r a l m e rc a d o e s p a ñ o l , específicamente en la prestación de servicios a la industria productora de lubina y dorada, dos especies de peces que se cultivan en el país ibérico. No obstante, la experiencia no tuvo los resultados esperados y se volvieron a centrar en la industria chilena. “La experiencia nos enseñó de que en realidad primero debemos estudiar bien el mercado, como también solucionar algunos temas logísticos, para poder trabajar en un mercado diferente al que conocemos acá en Chile”, comenta Patricio Catalán, gerente comercial de Innovex.
A pesar del intento fallido, Catalán indica que están sondeando qué mercados latinoamericanos son factibles de ingresar con sus productos. “Ya comenzamos a hacer exploraciones al mercado latinoamericano. Con ProChile hemos visitado el cultivo de trucha en Perú, el cultivo de camarón y tilapia en países como Ecuador, Brasil y Panamá”, comenta el representante de Innovex. Y de acuerdo a las prospecciones realizadas, cree que Brasil es el primer mercado que les interesaría abarcar. Esto por varias razones. “Una porque es el que creemos va a tener el mayor crecimiento en la producción acuícola; segundo, porque tiene una condición de agua dulce muy extensa y, por lo tanto, posee una superficie suficiente como para tener un crecimiento en el tiempo, y además el Estado se preocupa por generar áreas que sean sustentables en el tiempo. Poseen sistemas de datos geográficos con bastante información, y un proyecto de análisis de zonas, que a la hora de iniciar cultivos acuícolas son bastante interesantes”, agrega Catalán.
Prestigio de Chile
Sin duda, la fama de Chile como país acuícola ayuda a la hora de hacer negocios en el extranjero. Esta premisa la confirman las propias empresas, que sostienen que la experiencia en nuestro país representa una ventaja. “Aplicar valor agregado a nuestros productos para el mercado chileno nos ha ayudado mucho a proponer soluciones que han terminado en negocios atractivos para nuestra empresa en el extranjero”, indica Max Schaeffer, quien agrega que el hecho de ser una empresa chilena es fundamental, ya que “cuando uno viaja al extranjero y se entrevista con acuicultores
de otros países, se da cuenta lo mucho que tenemos en casa. Este prestigio le otorga credibilidad a nuestra oferta”. En esto coincide Eduardo Mas, quien agrega que es “indudable que el prestigio de Chile ayuda mucho a presentar nuestra oferta con más confianza. La gente en otros países conoce la seriedad de nuestra economía y corrección comercial de manera que no es difícil ofrecer y negociar nuestros productos”. Para Patricio Catalán, el nivel productivo y tecnológico de Chile no tiene comparación con otros países. “Tenemos una buena reputación. Cuando hablamos con los productores de distintos países y les mencionamos de reuniones con empresas de servicios chilenas, ellos inmediatamente asumen de que en realidad la salmonicultura chilena tiene un alto nivel de desarrollo tecnológico”, sostiene el gerente comercial de Innovex. “Definitivamente, somos un referente en Latinoamérica como país acuícola”, concluye Catalán.
Exportaciones chilenas de tecnología e insumos acuícolas (FOB en dólares, año 2011)
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
US$ 1.127.383 US$ 1.277.980 US$ 3.255.620 US$ 2.014.638 US$ 2.614.835 US$ 995.218
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
US$ 4.310.984 US$ 2.461.574 US$ 2.463.456 US$ 1.269.768 US$ 333.790 US$ 90.234
Totales
US$ 22.215.480
Fuente: ProChile Región de Los Lagos.
Principales empresas que exportan sobre USD 100.000 (tecnología e insumos acuícolas)
Biomar Chile S.A. Salmofood S.A. Badinotti Chile S.A. Akvasmart S A DSM Nutritional Products Chile Empresas Aquachile S.A. Juan Sone S.A. Sitecna
Basso Monserrat & Gutiérrez Austral Plásticos Chile Prona S A Ocea Chile S.A. Cards Aqua S.A. Inversiones Aubel S.P.A. Nutreco Chile S.A. Comercial Fimar Trading Limita Fuente: ProChile Región de Los Lagos.
11
EMPRESAS
Nueva planta de BioMar en Costa Rica comienza a producir dietas para tilapia La primera producción de alimentos para peces se llevó a cabo en la nueva fábrica de BioMar en Costa Rica el pasado jueves17 de mayo. Felipe Ureta, vicepresidente de BioMar Américas, dijo en la ocasión que está muy satisfecho por los avances ya logrados y con el alto grado de compromiso demostrado por la gente, donde cada paso ha ido progresando según el calendario previsto. La inauguración oficial de la planta se llevará a cabo en julio, y una gama completamente nueva de dietas, sustentada en una avanzada estrategia nutricional para tilapia, se pondrá a disposición de los acuicultores de Centroamérica, en los meses subsiguientes. “Estamos iniciando un proceso de fabricación escalonada que nos permitirá poco a poco ir en aumento e ir ganando así la experiencia y calidad
característica de BioMar”, señaló Jorge Vargas, recientemente asumido como gerente general en Costa Rica. E s t a nueva fábrica de alimentos para acuicultura es la más moderna en Centroamérica y está equipada con tecnología de producción de punta. En paralelo se ha estado trabajando en el entrenamiento necesario para uno de los integrantes de esta cadena de valor y en que todos los procedimientos y procesos se encuentren ajustados a las estrictas normas internas. “Estamos muy centrados en la aplicación de los mismos altos estándares para la
producción que caracterizan a BioMar y que nuestros clientes reconocen en cada fábrica del grupo alrededor del mundo”. “Todo se está preparando de manera que se cumpla con las certificaciones y estándares propios del Grupo BioMar, mismas que son requeridas por nuestros clientes y los mercados más exigentes”, concluyó Felipe Ureta.
Stofnfiskur crece y refuerza inversiones en la bioseguridad de sus instalaciones
Como parte del estrecho contacto que mantiene con sus clientes en Chile, el CEO de la productora de ovas islandesa Stofnfiskur, el genetista de peces Dr. Jónas Jónasson, visitó recientemente el sur de nuestro país. En la ocasión, el ejecutivo recalcó las nuevas inversiones que está realizando la firma en el país del norte de Europa. “Estamos muy felices al aumentar nuestras inversiones e incrementar nuestra producción. Vemos que nuestro concepto de “Eggs every Tuesday” (ovas cada martes) está funcionando muy bien y, además, están sucediendo cosas bastante buenas, ya que contantemente estamos comprobando un sostenido mejoramiento en la calidad de nuestras
12
ovas”, dijo Jónasson a Mundo Acuícola en su última visita a nuestro país. Con respecto a la salmonicultura chilena, Jónasson indicó que: “El desempeño de los peces en el mar ha sido bastante bueno, especialmente en sobrevivencia, como también en crecimiento (…) Estamos muy felices de ser parte de esta industria y actualmente somos un actor importante en el sector. Aún así vemos que la industria va a seguir creciendo, aunque con mucho cuidado en materia de bioseguridad. Esto significa, por supuesto, ovas de calidad, buen desempeño de las pisciculturas de agua dulce y buenas prácticas en la cosecha en mar. Y es muy importante que no haya un relajo y que se mantengan los más altos estándares de bioseguridad”, acotó el CEO de Stofnfiskur. Actualmente Stofnfiskur presta servicios a las compañías salmoneras más importantes de Chile, por lo que nuestro país constituye un relevante mercado para la forma que exporta ovas a los principales países productores de salmón a nivel mundial. “Estamos invirtiendo en tecnología para lograr
nuevos avances en agua dulce”, señaló el CEO de Stofnfiskur, quien agregó que una de las claves del éxito de la firma es mantener en los reproductores el vital equilibrio entre el ciclo de agua dulce y de agua salada, con el fin de lograr un correcto desarrollo reproductivo, sin interferir posteriormente en la calidad de las ovas y luego de los smolts. “Los reproductores cultivados fuera del esquema de producción en el mar son fundamentales para la continuidad de una industria biosegura y perdurable en el tiempo. Bajo mi punto de vista, el no preocuparse de este equilibrio constituye un error y una debilidad para algunas empresas”, puntualizó Jónasson. Acerca de posibles inversiones en Chile a través de pisciculturas, Jónasson no descarta esa posibilidad, ya que considera que la industria nacional posee un gran potencial de crecimiento tras la enseñanza que dejó la crisis del virus ISA. Cabe señalar que la firma islandesa produce ovas libres de enfermedades virales con ciclo 100% en estanques en tierra, alimentados con agua de pozos dulce y salada, disponibles durante todos y cada uno de los meses del año. Esto como consecuencia del conocimiento del manejo genético y fotoperíodo de los reproductores.
Mundo Acuícola lanzará láminas sobre barrios salmoneros y macrozonas A partir del mes de julio, Mundo Acuícola hará circular una serie de tres láminas sobre las Agrupaciones de Concesiones de Salmonicultura (ACS o barrios) y las macrozonas del sur de Chile. La primera de estas láminas será la correspondiente a la Región de Los Lagos, mientras que las otras dos estarán basadas en las regiones de Aysén y Magallanes. Este trabajo se está realizando en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y busca entregar una actualización de las láminas que circularon hace un par de años, también a través de Mundo Acuícola. Además, Mundo Acuícola agradece al staff que participó en la lámina anterior, que estuvo basada en las pisciculturas de agua dulce del sur de Chile. A continuación, la nómina de las profesionales que participaron en el mapa de las pisciculturas: - Alicia Gallardo Lagno, Jefa Unidad Salud Animal - Maritza Acuña Guerrero, profesional Departamento Administración Pesquera (DAP) - Katherine Silva Acevedo, ingeniero acuícola, editor técnico Mundo Acuícola - Cecilia Silva Bonomelli, profesional Departamento Administración Pesquera (DAP) - Lorena Gómez Portflitt, profesional Unidad de Fiscalización e Inspección de la Acuicultura (FIA) - Lindsay Manley Barber, profesional Unidad Salud Animal Para obtener mayor información sobre la serie de mapas que comenzará a circular en julio, puede contactarse al fono : (65) 435090 0 a los e-mail info@mundoacuicola.cl o ksilva@mundoacuicola.cl
Jaulas de aleación de cobre eliminan hasta el 99,9% de virus y bacterias:
Dan a conocer estudio que comprueba propiedad bactericida del cobre en el agua Durante cosecha de los primeros ejemplares de salmón del Atlántico post virus ISA, en jaulas de aleación de cobre, la empresa EcoSea dio a conocer los resultados del estudio de cobre bactericida en agua, que demuestra que las mallas de cobre–zinc eliminan al 99,9% de principales patógenos (virus y bacterias) desde la media hora de exposición. El estudio de microbiología se realizó bajo supervisión y aprobación de los protocolos de la Subsecretaría de Pesca. a empresa EcoSea, filial de Codelco, realizó en abril la cosecha de 7.000 t o n e l a d a s aproximadamente de salmón del Atlántico post virus ISA en jaulas de aleación de cobre, ubicadas en las cercanías de Hornopirén, Región de Los Lagos. Durante el evento se dieron a conocer los resultados del estudio que demuestra las propiedades bactericidas de las mallas de cobre-zinc en agua, eliminan hasta el 99,9% de principales patógenos (virus y bacterias), incluido el virus ISA. “Las mallas de cobre llegaron para quedarse en la industria acuícola chilena. El uso de jaulas de cobre en nuestro país es una innovación tecnológica que mejora la productividad,
L
14
da solución a problemas sanitarios y optimiza los costos de operación en los centros de cultivo”, aseguró el Ministro de Minería, Hernán de Solminihac, durante el evento. Añadió que se estima que “en los próximos años el potencial mercado para todos los nuevos usos del cobre, por ejemplo en jaulas, textiles, hospitales, entre otros, aumentará en más de 200 mil toneladas de cobre anualmente a nivel mundial”. Por su parte, Juan Pablo Schaeffer, gerente general de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, sostuvo que “estamos frente a una noticia que revolucionará la acuicultura mundial. La demostración de que la propiedad bactericida del cobre funciona también en el agua y que elimina la carga bacteriana, cuidando el ecosistema que lo rodea, significará un avance tremendo para la salud de los peces y, por ende, para la
alimentación global que proviene en un alto porcentaje de la acuicultura mundial”. EcoSea encargó el desarrollo del estudio al laboratorio ADL Diagnostic, bajo revisión y aprobación de los protocolos por parte de la Subsecretaría de Pesca, demostrando resultados inéditos que tendrán repercusión positiva para la acuicultura global. “Estas jaulas son capaces de eliminar hasta el 99,9% del virus ISA, que se depositan potencialmente en las superficies de las mallas de aleación de cobre de EcoSea. Esto genera y ayuda a la disminución de los virus y bacterias presentes en las áreas de cultivo donde crecen los salmones, garantizando una mejora sustancial en el ámbito sanitario para la industria acuícola”, explicó Víctor Pérez, presidente del Directorio de EcoSea y subgerente de Desarrollo de Mercados de Codelco.
Nuevo nicho para el cobre
El uso de jaulas de cobre en Chile es una innovación tecnológica que mejora la productividad, da solución a problemas sanitarios y optimiza los costos de operación en los centros de cultivo. Actualmente existen 68 jaulas no sumergibles, con mallas de aleación de cobre, que están operativas en Chile, donde ya se cultivan 4 millones de peces (salmón del Atlántico y truchas), lo que equivale a 20 mil toneladas de pescado, aproximadamente. “A dichos sistemas, se sumaron las primeras jaulas de cobre para el cultivo de peces sumergibles en la Región de Los Lagos, lo que mejorará la productividad y sustentabilidad del sector, haciendo factible la acuicultura off-shore en el mundo, es decir, a lugares alejados de las costas y más expuestos al mal tiempo, corrientes y grandes olas”, señala Rodrigo Sánchez, gerente general de EcoSea. Según información preliminar de los primeros cultivos en mallas de cobre, la tasa de mortalidad bajó, en promedio, más de un 35% respecto de las mallas convencionales ubicadas en el mismo centro de cultivo.
Jaulas de cobre sumergibles
En abril de 2011, la empresa EcoSea sumergió con éxito una jaula con mallas de aleación de cobre de 20 metros de diámetro, diez metros de largo y cuatro toneladas de peso, a una profundidad de más de 30 metros, frente a las costas de Auchemó, en la Región de Los Lagos. Este proyecto contó con el apoyo financiero de Conicyt, a través del Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología, y de InnovaChile de Corfo. “El objetivo principal de esta iniciativa fue crear una jaula que no sólo le permitiera a los salmonicultores criar los peces de forma saludable en las actuales áreas aptas para la acuicultura, sino también evitar daños causados por mal tiempo, evadir los blooms de algas, brotes de virus como el ISA y buscar las mejores condiciones de oxígeno dentro de la columna de agua, explica Rodrigo Sánchez, gerente general de EcoSea. Además, señaló que “se abre la posibilidad concreta de llevar la acuicultura a otras zonas del país, permitiendo una diversificación geográfica y por especies en un futuro próximo”.
Más ecológicas
Gracias a la cualidad bactericida del cobre estas jaulas (de aleaciones compuestas por más de 65% de cobre) elimina el 99,9% de virus y bacterias; se evita el fouling, disminuye la tasa de mortalidad de peces, hay mejor oxigenación, mejor aprovechamiento de los alimentos y, además, se evitan pérdidas por ataques de lobos marinos y otros depredadores, que comúnmente rompen las mallas tradicionales. “Con las investigaciones de laboratorio que hemos realizado junto a las autoridades y la producción en el agua que están realizando nuestros clientes, estamos demostrando que las jaulas de aleación de cobre de EcoSea ofrecen el mejor sistema para la crianza de peces en el mar disponible en el mundo. Esto lo avalan los resultados de mortalidades, comportamiento de los peces frentes a enfermedades típicas de la industria y bajísima operación que necesitan, ”añade Rodrigo Sánchez. A través del uso de mallas de cobre, la industria minera contribuye a la sustentabilidad y bioseguridad de la salmonicultura chilena, porque la vida útil de estas redes permite su recambio recién después de unos cinco o más años; además, son cien por ciento reciclables. También pueden ser una valiosa herramienta de reducción de huella de carbono para la industria salmonera, una tendencia creciente a nivel mundial. Otro beneficio es que no acumulan material en su superficie, por lo que se requiere una mínima mantención. Además, disminuye el consumo de combustible y minimiza la generación de residuos sólidos y líquidos
producto de la limpieza de las mallas. El cobre se está aplicando en otros puntos de la cadena productiva del salmón, como los tubos para pisciculturas, bocatomas, filtros, estructuras y recubrimiento de estanques en piscicultura, entre otros. “El uso de aleaciones de cobre bactericida en las jaulas para el cultivo de peces, viene a contribuir para resolver los desafíos que enfrenta hoy en día esta industria: económicos, de seguridad en términos de criar en alta mar y medioambientales, por nombrar los principales”, resaltó Hernán Sierralta, director de Comunicaciones de la International Copper Association ICA Latinoamérica.
Internacionalización de EcoSea
Con una industria salmonera en pleno crecimiento, EcoSea quiere cerrar contratos por 400 jaulas hacia 2015 y también comenzar su plan de internacionalización en esta área. “Este año se tomó contacto con SINTEF, instituto de investigación noruego, y con el directorio de pesca de ese país para obtener la certificación de los sistemas, para que en 2013 se puedan comercializar las jaulas de cobre en ese importante mercado”, aseguró Víctor Pérez. Añadió que “complementariamente se está trabajando con Marine Harvest para llegar al mercado de Escocia. Los planes en el norte de Europa incluyen una agenda de trabajo en Escocia y Noruega; en 2013 se espera empezar a comercializar e instalar los primeros 300 sistemas en Noruega. En Escocia se firmó un acuerdo junto con ICA y Marine Harvest para la instalación de un sistema de cultivo durante el segundo semestre de este año. A pesar de tener el foco en Chile y el norte de Europa, EcoSea tiene una agenda de trabajo Australia, China, Estados Unidos, Grecia y Turquía. En todos estos países ya hay instalados sistemas de cultivos en base a aleaciones de cobre. “Dado los ciclos productivos normales que hay en las distintas especies que se están cultivando, es muy probable que se definan planes de acción concretos para esas zonas geográficas, una vez que se certifique la tecnología en esos mercados, lo que debería ocurrir en 2013”, asegura Rodrigo Sánchez, gerente de EcoSea. Para el 2015, la filial de Codelco tiene proyectado sumar 700 nuevas jaulas, principalmente en Noruega, Canadá y Escocia. En Chile, el consorcio tecnológico-empresarial espera crecer con la comercialización de 400 sistemas de cultivo. El plan de negocio apunta a capturar alrededor del 15% del mercado en Chile, en el mediano plazo, y se quiere replicar esa participación en otros mercados como el noruego, pero en el largo plazo.
15
Reemplazo de insumos marinos:
Hace varios años la salmonicultura nacional está buscando cuáles son los ingredientes vegetales más adecuados para reemplazar los insumos provenientes del mar. Una de las discusiones en torno al tema se centra en cómo sustituir además en el alto contenido de ácidos grasos Omega 3 del aceite y de la harina de pescado, esenciales para el desarrollo y la conformación del sistema nervioso del pez. ctualmente, la alimentación nuevo para otras especies, pero es relativamente de los peces representa uno nuevo con los salmones. Hay algunas dietas de los principales costos (en otros países) que no son forzosamente operativos de la industria económicas, pero que ya van a la vanguardia, salmonera chilena. Las donde ya han reemplazado hasta en un 100% dietas de los salmónidos, del harina de pescado por sustancias de origen están basadas en harina de vegetal”. pescado, aceite de pescado, Así, la captura creciente de recursos insumos vegetales, marinos hace que su costo vaya en aumento minerales y vitaminas. Sin embargo, la alta y la disponibilidad disminuya en forma demanda generada por harina y aceite de dramática. “La agricultura es la fuente más pescado, a nivel mundial, por parte de la cercana, sin lugar a dudas van a haber otras, acuicultura, ha incidido en una menor para complementar hasta suplir la demanda disponibilidad de ambos insumos. Por lo tanto, de la acuicultura, tanto internacional como hace varios años la salmonicultura nacional nacional”, acota von Baer, quien agrega que está buscando cuáles son los ingredientes Erik von Baer según algunos pronósticos, “la demanda de de International vegetales más adecuados para reemplazar los Presidente China y de India va a absorber entre cinco a Lupin Asociation (ILA), insumos provenientes del mar. diez años más, la totalidad de soya mundial”. Genetista y Empresario. Una de las discusiones en torno al Por lo tanto, para asegurar la proteína, tema se centra en cómo sustituir, además, sostiene que es cada vez más importante que en el alto contenido de ácidos grasos Omega 3 del aceite y la salmonicultura chilena se abastezca de producto nacional. de la harina de pescado, esenciales para el desarrollo y la “La seguridad alimentaria, con el correr del tiempo, a mi conformación del sistema nervioso del pez. juicio, va a adquirir cada vez mayor importancia. Porque Según Erik von Baer, genetista y productor de semillas, para poder competir se trata de comprar lo más barato en el futuro del salmón está cada vez más cerca de la agricultura. el momento preciso. Y lo otro es asegurar la seguridad “El salmón es un carnívoro, pero sabemos que mediante la alimentaria de la industria del salmón a través del tiempo. combinación de diferentes insumos de origen vegetal podemos Y para eso necesitamos una mayor unión entra la acuicultura simular con bastante éxito una dieta carnívora. Esto no es y la agricultura”, dice Von Baer.
A
16
Situación actual
De la actual producción de soya, China ya está consumiendo la mayor parte. Recién viene el otro coloso que es India, que está atrasado pero que también va a empezar a consumir. “No sólo nosotros estamos preocupados, también lo están en la Comunidad Europea. Ellos consideran que entre cinco a diez años más no van a tener soya a su disposición. Por esto, la agricultura nacional debe producir en cantidad y calidad lo que la acuicultura demande. No puede ser que la agricultura fabrique cualquier cosa y después diga se la vendo a los salmoneros. La fábrica de alimentos (para salmón) debe decirle a la agricultura yo quiero esto, y de acuerdo a eso debe producir la agricultura”, advierte el genetista.
ser beneficioso por su baja relación Omega 6 Omega 3 ", enfatiza Gutiérrez.
Proyecciones
Según Erik von Baer, son 275 mil las toneladas de aceite que consume anualmente la industria salmonera chilena en la elaboración de alimento para peces. El 50% de éste correspondió a aceite de origen vegetal. Un 34,9% es de origen chileno, mientras que el resto es aceite importado. Para el 2012, el porcentaje de aceite vegetal debería aumentar a un 60% y el aceite de pescado sería de un 40%. En base a un aumento de la semilla de raps, también habría Dr. Víctor Gutiérrez un aumento de la participación nacional. Esto Profesor USACH, U. de Chile porque saltamos de 32 mil hectáreas a unas 44 Investigador SUBPESCA, Consultor PRINAL. ó 45 mil hectáreas de raps. “Es algo impresionante y que hace ver un cambio en la agricultura. En trigo, más menos la cantidad que se consume, casi un 100% es chileno, a excepción de algunas importaciones Lupino, raps y trigo A juicio de Von Baer, son tres los recursos agrícolas que se hacen desde Argentina principalmente. Así, nacionales que destacan por su potencial uso en la acuicultura: aproximadamente el 10% de la producción nacional de trigo el lupino, el raps y el trigo. Según el propietario de Semillas va a la industria salmonera. Hace 20 años, prácticamente el Von Baer, es necesario ponerse de acuerdo qué calidad y qué 100% del aceite era de origen marino. En proteína vegetal es donde se da una situación variedades de estos recursos se van a utilizar. La idea es que la industria acuícola compre por variedad de acuerdo a más desfavorable. “Ahí manda la soya, mandan los sus necesidades y no sólo el más barato, sino también el commodities y la cantidad que se consume de lupino es más eficiente. Porque lo más barato no es necesariamente apenas de un 2,4% en la industria salmonera. Si una empresa lo más eficiente. Por ejemplo, la cantidad de excretas del grande quiere comprar lupino, no hay por una escasez en la salmón es menor con lupino que con harina de pescado, demanda”, dice Von Baer. A su parecer, también hay una limitante en el lupino, aunque no se le ha dado la menor importancia. A su vez, subraya que "las dietas de los salmones principalmente por ser bajo en meteonina, es decir, en deben ser lo más bajas dentro de lo posible en almidón, por aminoácido sulfurado, por su baja producción anual, y es lo que hay que elegir ingredientes con esas características". sólo apto el lupino dulce (inferior a 0,05% de alcaloide). El Dr. Víctor Gutiérrez, biotecnólogo y académico de “Debe controlarse su calidad, no sólo en el tema de los la Universidad de Santiago de Chile, remarca que "la diferencia alcaloides, sino también su fácil descomposición. No solamente entre un alimento y un veneno es la dosis. Por eso no hay es importante su contenido de proteína y aceite”. También aceites vegetales y animales intrínsecamente buenos o malos es importante que el lupino sea lo más bajo posible en para la dieta del salmón. Todo depende de la dosis que se almidón, especialmente si también se trabaja con trigo, que aplica”. Según el especialista, en la medida en que se es muy alto en almidón. “Ahora, el requerimiento de la incorpore tempranamente el DHA en el proceso de meteonina se puede compensar mediante una combinación esmoltificación, puede traer grandes beneficios para la de proteína trigo-lupino, con el fin de no utilizar meteonina industria. “Tenemos una oportunidad muy grande en ese sintética, que en muchos casos no es absorbida por el pez. Ahora, no se debe olvidar que el lupino no es sólo proteína, sentido”. Acota que para hacer más amigable una dieta, deberíamos bajar la cantidad de Omega 6. “Si la relación de es lupino, es proteína más aceite”. ¿Por qué no ha despegado un alimento Omega 6 – Omega 3 es mayor a 5, puede haber el lupino? Según Von Baer, porque no ha resistido los vaivenes problemas en el organismo. "Es preocupante la relación del precio del afrecho de soya. Sin embrago, se trata de un Omega 6 - Omega 3 del aceite de maravilla y de maíz. Todo cultivo económicamente factible si se considera el aporte de lo contrario sucede con el aceite de canola, que resultaría proteína más aceite.
Desarrollo de fuentes proteicas vegetales
Para Adrián Hernández, investigador de la Universidad Católica de Temuco, algunos de los problemas asociados al uso de fuentes proteicas vegetales son un bajo nivel del valor nutricional de estos ingredientes. También posibles deficiencias en algunos de los aminoácidos esenciales y la presencia de factores anti-nutricionales, toxinas o inhibidores de crecimiento, como también de la actividad de ciertas enzimas que actúan en el proceso de digestión de los peces. Además, existen otros factores no biológicos, como la disponibilidad de los ingredientes, que éstos sean efectivos económicamente y que los ingredientes alternativos no comprometan la seguridad alimentaria. “Cuando buscamos nuevas alternativas a la harina de pescado se deben cumplir
ciertos requisitos: que estos ingredientes no afecten la salud de los peces ni el medio ambiente, que aseguren una buena producción, y que no alteren la calidad del producto final. La naturaleza vegetal del ingrediente siempre se va a sobreponer al uso de los nutrientes cuando se añaden a la dieta. Recordemos que los organismos de cultivo, los salmones o los camarones, no están adaptados evolutivamente a la utilización de este tipo de ingredientes. Las modificaciones genéticas de los organismos de cultivo es un tema que
18
ha sido altamente por supuesto, para las cuestionado. variedades que se utilizaron Sin embargo, para este tipo de Hernández puntualiza ingrediente. “Se observa que el desarrollo de que el gen MX-1, que es un t é c n i c a s gen relacionado a la nutrigenómicas va a resistencia de los permitir evaluar de organismos de cultivo a los manera más eficiente ataques virales, no varía lo que es el uso de los cuando se utiliza lupino, en nutrientes a partir de comparación con la dieta estos ingredientes. control. Pero sí varía se Hay que mencionar manera bastante también el uso de significativa cuando se aditivos en la dieta, incorpora el resto de los como probióticos y Dr. Adrián Hernández ingredientes. Esto es sólo p r e b i ó t i c o s , l a Escuela de Acuicultura, una pincelada y sin duda de Recursos Naturales, acidificación de las Facultad se requieren más estudios”. Universidad Católica de Temuco. dietas, atractantes y E l D r. A d r i á n la complementación Hernández, investigador de con otros nutrientes”. la Universidad Católica de Temuco, H e r n á n d e z s e ñ a l a q u e también menciona una investigación mediante un proyecto de la UCT, que se sobre los efectos de distintos hizo en conjunto con la Universidad de ingredientes vegetales en el organismo de salmónidos. "Considerando el crecimiento, la eficiencia del alimento, el lupino representa el mejor sustituto para la harina de pescado, entre todos los ingredientes vegetales que se probaron. En todo caso, siempre van a existir limitantes nutricionales, no solamente en lupino, sino que en el resto de los ingredientes. La inclusión en las dietas de estos ingredientes podría aumentarse si es que se aplicaran los tratamientos más adecuados. Hay que hacer estudios específicos de qué tratamiento en particular es el más adecuado para lo que estamos buscando, incluso en qué nivel de desarrollo del cultivo, en qué etapa del crecimiento de los peces. También los factores antinutricionales podrían ser reducidos o incluso eliminados a través del procesamiento", relata Hernández.
Santiago, se evaluó la inclusión de distintos niveles de sustitutos para harina de pescado. “En este caso evaluamos el lupino, la arveja y el raps. No solamente se enfocó en el efecto que tendría la inclusión de estos ingredientes sobre el crecimiento, sino que también en la expresión de algunos genes identificados con la respuesta inmune”. En cuanto al desempeño del alimento, se nota que en la medida en que se aumenta la inclusión de los diferentes ingredientes vegetales que se utilizaron, hay una tendencia a la reducción del crecimiento final. Esto,
Productos fermentados
El Dr. Adrián Hernández también enfatiza la importancia que están adquiriendo los productos fermentados a nivel global. Destaca que este tipo de insumos tiene un mayor valor nutricional que el mismo producto crudo y cita como ejemplo a la fermentación en estado sólido, que implica la formación de diferentes tipos de microorganismos en un sustrato semihúmedo, que generalmente son subproductos de la agricultura y el procesamiento de alimentos. A través de la fermentación en estado sólido, que se lleva a cabo a través de hongos, levaduras y bacterias, se puede mejorar el ingrediente vegetal, ya sea optimizando el valor nutricional o dándole un uso a un producto que de otra manera sería un desperdicio. “La fermentación en estado sólido se considera una biotecnología bastante ventajosa, no sólo porque se obtienen nuevos productos a partir de otros que, de otra forma, no serían utilizados. En todo caso, la implementación de este tipo de procedimientos a nivel industrial requiere de una cantidad bastante considerable de investigación, aunque existen aplicaciones a nivel industrial, sobre todo en países asiáticos, pero ya en otros países de Latinoamérica se están desarrollando. También a través de esta biotecnología se puede enfocar en la producción de ciertas vitaminas o enzimas de la fermentación”, dice Hernández.
en insumos marinos. Explica que, durante los últimos años, la funcionalidad de los salmones de cultivo ha ido cuestionada, por lo que demostrar la validación clínica de la funcionalidad del salmón es un nicho de investigación a nivel nacional. “Hay que empezar a definir cuáles van a ser los aceites vegetales que como país vamos a potenciar para hacer sustentable esta industria. Los aceites vegetales, lamentablemente, aunque sean muy buenos, como el de canola, tienen un problema, incluso la linaza. El Omega 3 que contiene la linaza y el chia, es muy difícil de convertir por el salmón en EPA y DHA”, dice Gormaz, quien añade que "la validación clínica de la funcionalidad del salmón en la dieta del ser humano es un nicho de investigación a nivel nacional".
Menos soya, más lupino
El investigador de la UCT añade trabajo, en conjunto entre instituciones que se ha propuesto que este tipo de y empresas”. tecnología sería bastante efectiva para la producción de alimento animal. ¿Mitos sobre las dietas? “Podemos decir que una parte de los Por su parte, el Dr. Juan desarrollos actuales y futuros en el Guillermo Gormaz, investigador de la ámbito de la nutrición Universidad de Chile, acuícola siguen los pasos sostiene que es un mito de lo que se ha realizado que las tecnologías ya en animales actuales han permitido terrestres. Hay ejemplos desarrollar una serie a seguir y que tienen que de aditivos, ser adaptados a la capaces de nutrición acuícola. Las devolverle a la peculiaridades de la dieta de fisiología y la bioquímica reemplazo de las especies acuáticas todos los hacen necesario que se atributos adapten los ingredientes de una a través de diferentes dieta tipos de procesos que basada deben ser específicos para los peces”, asevera Dr. Juan Guillermo Gormaz Nutrición y Alimentos Hernández. A su parecer, PhD Investigador U. de Chile es necesario aplicar nuevos métodos de evaluación y control de calidad de los ingredientes. “Aquí existe un amplio potencial de investigación y desarrollo en Chile. Hay limitaciones pero se deberían superar con el
20
A nivel nacional, la industria salmonera nacional depende en parte de las importaciones de soya para suplir insumos marinos. Tal como lo señala Hernández, la soya es el ingrediente más utilizado para reemplazar harina de pescado. Sin embargo, tiene muchos problemas de utilización e incorporación. “De hecho la soya que se ocupa en la industria es pre-tratada. Después del proceso de extracción del aceite se trata con calor para hacerla más utilizable. Por supuesto la disponibilidad de soya es mucho mayor que la del lupino, que son muy bajos en comparación con la soya”.
Ahí surge el lupino nacional, que desde hace un tiempo se ha destacado como un insumo que podría adquirir cada vez mayor importancia en la salmonicultura nacional. A pesar de las proyecciones, el lupino se mantiene con una baja participación en el sector. Para Erik von Baer, el problema está en que el lupino compite en Chile con la importación del afrecho de soya. “En el lupino hay que saber por lo menos con un año de anticipación si vamos a sembrar y procesar. Y la industria no está acostumbrada a planificar a largo plazo, sino que prevalece la decisión a última hora. Entonces eso no ha permitido que el lupino, a pesar de ser un ingrediente extraordinario, tenga una proyección real. En un círculo vicioso, porque como no hay demanda constante, no hay producción constante y viceversa”. Consultado acerca de cómo cambiar dicha situación, Von Baer señala que éste debe venir de la mano de un cambio de mentalidad de la industria salmonera, “que en este momento se caracteriza por su visión cortoplacista, y de acuerdo a los cambios del mercado. No piensa a largo plazo asegurar la seguridad alimentaria, ya que por lo menos la mitad de lo que consume debería ser de producción nacional para asegurar una posible falta de alimento y la sustentabilidad a través del tiempo. Creo que realmente la salmonicultura a largo plazo sea sustentable, no puede improvisar y depender casi totalmente de la improvisación. Tampoco pido que sea en un 100% nacional, sino que por lo menos un 40% provenga del mismo país. Y eso es un cambio en la forma de planificación”. En el caso del trigo, sostiene que éste se encuentra más disponible, aunque al utilizarlo en acuicultura, se le resta al consumo humano. “Actualmente el 10% de la producción de trigo nacional va a la acuicultura, aunque se debe mejorar que la industria de alimento para peces compre por variedad, porque hay una diferencia muy fuerte entre las variedades”, comenta Von Baer.
Terremoto, erupción volcánica o tsunami:
Varios lugares de trabajo de la industria representan un riesgo en sí. Pisciculturas, centros de cultivo y plantas de proceso se ubican en zonas que pueden verse afectadas por alguna catástrofe natural, lo que además trae consigo un riesgo para quienes trabajan en dichos sitios. ¿Qué tan preparadas están las empresas acuícolas de nuestro país? Tras la crisis del virus ISA, mucho se habla de inversiones en bioseguridad y de mejoras sanitarias. Pero poco se escucha de una real preparación ante una catástrofe natural.
E
n los últimos 5 años, distintas catástrofes naturales han afectado al sur de Chile y también a la industria acuícola emplazada en esta zona del país. La primera de ellas fue el terremoto en el fiordo Aysén, en abril de 2007, que provocó el desprendimiento de un cerro. El movimiento telúrico y posterior tsunami dejó un saldo de 10 fallecidos, entre ellos varios trabajadores de centros de cultivo ubicados en el fiordo. Posteriormente, en 2008 vino la erupción del Volcán Chaitén, situación que desencadenó la evacuación de varios centros acuícolas, el terremoto 8,8 de 2010 y la erupción del cordón Caulle, que obligó a trasladar
22
millones de peces desde pisciculturas cercanas al volcán. Por lo tanto, no resulta descabellado pensar que siempre se debe estar preparado para un nuevo episodio de esta naturaleza. Varios lugares de trabajo de la industria representan un riesgo en sí. Pisciculturas, centros de cultivo y plantas de proceso se ubican en zonas que podrían verse afectadas por un evento natural, lo que a su vez afectaría la seguridad de quienes trabajan en dichos sitios. En el caso de las primeras, muchas de ellas están emplazadas en zonas cercanas a volcanes activos. Los centros de agua mar, por su parte, están expuestos a marejadas o tsunamis provocados por movimientos telúricos en lugares tan alejados como Japón. A su vez, varias de las plantas de proceso se encuentran en el borde costero del sur de Chile.
¿Y si sucede otro evento?
Al ser Chile un país sísmico y además tener un alto número de volcanes activos (unos 500), es de vital importancia estar preparados como sociedad para un nuevo evento sísmico o volcánico. ¿Pero qué tan preparadas están las empresas acuícolas de nuestro país? Tras la crisis del virus ISA, mucho se habla de inversiones en bioseguridad y de mejoras sanitarias. Pero poco se escucha de una real preparación ante una catástrofe natural. Tal vez ello explica el silencio que guardan la mayor parte de las compañías consultadas. Una de las pocas firmas que se refiere abiertamente al tema es Mainstream Chile. Según Christian Muñoz, jefe del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de la salmonera de capitales noruegos, las certificaciones de la firma indican que deben tener un procedimiento de preparación y respuesta frente a emergencias. Por ello, ya se hizo una matriz de identificación de todos los peligros a los cuales los trabajadores están expuestos. Y entre éstos, hay algunos que
tienen relación con los desastres naturales, como tsunami o terremoto debido a los lugares de trabajo. “De esto surge un procedimiento de cómo establecer planes de contingencia, el cómo se van a construir, qué formato van a tener. Y después de eso, viene un programa anual de simulacros. Todas las áreas de trabajo (plantas, centros) tienen una fecha específica en el año para probar estos planes de contingencia. Una vez que éstos se prueban, se realiza un informe, y se podría modificar el plan. Esto porque dicho informe contiene conclusiones con las observaciones de lo que se puede mejorar”, dice Muñoz. El profesional de Mainstream agrega que como empresa tienen “la obligación de cumplir con ciertos requisitos normativos, que los hemos ido trabajando a través de un programa anual de simulacros. Ese programa nos da un registro que nos sirve para ir mejorando nuestra experiencia. A esto podemos sumar las capacitaciones que tenemos nosotros mismos como prevencionistas”.
Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) El OVDAS es una unidad científico-técnica, cuyo principal objetivo es establecer sistemas para la vigilancia y monitoreo permanentes de los volcanes más peligrosos del país, con el fin de entregar información oportuna a distintas autoridades, instituciones y otros usuarios. El OVDAS es parte del proyecto de SERNAGEOMIN de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, que con una inversión de aproximadamente 17 mil 200 millones de pesos y al año 2012, proporcionará las herramientas para el monitoreo instrumental y mapas de peligro de los 43 volcanes, cuya mezcla entre actividad y cercanía a zonas pobladas, constituyen los volcanes de mayor riesgo a nivel nacional. Este año 2012 llegará a 30 volcanes monitoreados. Erupcion volcán Caulle por nasa
son embarcaciones que están al servicio de un área específica. Normalmente se ocupan para traslado de personas y también para emergencias, como el caso de una emergencia en buceo”, indica Christian Muñoz.
Lo que falta
Andrés Ibaceta, director de Onemi Región de Los Lagos
Andrés Ibaceta, director de Onemi Región de Los Lagos, señala que para implementar dichos planes existe la Ley 16.744, que obliga a las empresas a hacer prevención, pero en base a accidentes. “Es decir, es una ley absolutamente reactiva. Y los servicios de emergencia también son reactivos, por lo que hoy recién nos estamos dando cuenta como chilenos y como país, que hay que poner los ojos en la prevención”, sostiene Ibaceta.
Respuesta a emergencias
de evento”. A juicio del jefe del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de Mainstream Chile, también es importante tener un inventario de los equipos a utilizar durante una emergencia. “En los pontones de la Región de Aysén tenemos estaciones de emergencia, que son cuadros pintados en el suelo de la cubierta, donde se encuentra una motobomba, mangueras de incendio y mangueras de achique, que son para sacar agua en caso de inundación”. También existen las cajas de supervivencia, que contienen sacos de dormir, cocinillas, latas de gas, comida enlatada, agua embotellada, linternas y otros materiales para supervivencia. Eso está implementado hace tiempo, puntualiza Muñoz. Además, todos los centros de Mainstream tienen una embarcación auxiliar. Lo ideal es que ésta se encuentre en el centro, pero muchas veces hay que ir a buscar o dejar personal, visitas, materiales, por lo que no siempre está junto al centro. Pero esto es parte de la operatividad diaria del centro. “También tenemos lanchas rápidas, que
Fuentes de la industria salmonera reconocen que hay mucho por hacer en el tema. Prueba de ello es que prefieren omitir dar opiniones abiertamente. Consultado Christian Muñoz acerca de las falencias que han podido identificar en su empresa, agrega que “nos hemos dado cuenta de cosas que podíamos incorporar y que no habíamos tomado en cuenta, como son los planos de inundación que posee el SHOA. No los manejamos, no los tenemos y es la tarea que nos quedó tras asistir a un seminario sobre respuestas a emergencias”. Muñoz asevera que “por ejemplo, tenemos una planta en Quemchi y sería interesante saber cómo nos afectaría una alerta de tsunami producto de un terremoto similar al del año 1960. El geógrafo Marcelo Lagos nos decía en un seminario que porque en un lugar no haya pasado nada, eso no implica que no vaya a pasar en algún momento. Pensamos que Puerto Montt y la costa del mar interior de Chiloé no revisten riesgo de tsunami por estar protegidos por islas. Pero no Christian Muñoz jefe del Departamento se sabe lo que puede pasar en de Seguridad y Salud Ocupacional el futuro, por lo que hay que Mainstream Chile estar preparados para todo tipo
24
A pesar del esfuerzo que realiza Mainstream Chile en mejorar el aspecto de la prevención, sostienen que sería muy beneficioso que así como poseen sus propios planes de contingencia y los realizan con el organismo mutual y en menor medida los bomberos o la Armada, creen que falta una mayor participación de autoridades locales. “Pienso que ellos también tienen cierta responsabilidad en cuanto a los planos reguladores o las zonas de inundación costera. Ahí podríamos trabajar en conjunto a través de evacuaciones zonales y no tan específicas. También hemos pedido al organismo mutual hacer reuniones con prevencionistas de riesgos de otras empresas, para justamente ir aunando criterios, porque hay empresas que tienen más experiencia en algunos aspectos. Hoy en día no existe esa instancia y sería muy bueno tener algo en ese orden”, dice Christian Muñoz. Según el especialista en prevención de riesgos, Hans Steffens, “al parecer se ha entendido finalmente que todo pasa por realizar estudios previos de los lugares donde se están instalando los centros, estudios que, en general, para los centros de mar dicen relación con las características oceanográfico-climáticas, y topogeográficas para las de agua dulce”. Plan de acercamiento con las empresas A juicio de Andrés Ibaceta, el mundo privado, hasta el día de hoy, no habla con los servicios de emergencia públicos, con el sistema de protección civil. Y eso en esta Región se está tratando de mejorar con un “Plan de acercamiento”. “Porque si la empresa tiene una emergencia, ¿a quién va a llamar? A bomberos, a la ambulancia, a Carabineros, que no son parte de la empresa. Entonces ahí se produce un quiebre, donde los bomberos o carabineros no saben cómo entrar a la empresa, porque no hay una conversación previa. Entonces, en eso estamos trabajando. Según Ibaceta, este Plan de Acercamiento busca proponer a tres empresas modelo por organismo administrador de seguro, para que empiecen a trabajar en una matriz que permita un acercamiento con el sistema. Esta iniciativa se comenzó a trabajar este año y es pionera a nivel regional.
Balizas en el borde costero Red Marítima de Coordinación y Emergencias (Datamar 2) es el nombre del nuevo plan que impulsa la Armada para mejorar las comunicaciones y asegurar la información en caso de emergencia. Junto con reforzar el sistema de telecomunicaciones con tecnología satelital y módulos transportables que permiten conexión a distancia, la red que depende de la Directemar- incorpora balizas de alerta de maremoto que serán instaladas en el borde costero de las 15 regiones del país, en playas, caletas y reparticiones navales. La tecnología tiene dos sistemas de alertas: visible y audible. Esta última con un alcance de mil metros. Con
esto, se permitirá alertar de un eventual tsunami a la autoridad marítima y a quienes estén en el radio de alcance de la señal. En total, se instalarán 184 balizas que en una primera fase se colocarán en todas las gobernaciones marítimas y capitanías de puerto. Se trata de un proceso que va a durar cerca de seis meses y se espera que finalicen las instalaciones antes de diciembre de 2012. También serán instaladas en otro tipo de reparticiones ubicadas en la costa, como retenes de Carabineros, bomberos, escuelas, postas o sedes de pescadores artesanales.
Así, hoy día lo primero que tendría que hacer una empresa en nuestro país es conocer el sistema de protección civil nacional, para de esa manera externalizar y ampliar su gestión de prevención de riesgos. “Hoy la empresa privada está más preocupada de cumplir con una ISO que de estar coordinada y conocer el Decreto Supremo 156. Creo que la empresa que empiece de manera metodológica y coordinada con el sistema donde esté ubicada, se le va a hacer mucho más fácil la prevención de riesgos y la gestión para emergencias. Por lo mismo, estamos trabajando fuertemente con la empresa privada, que tiene muchas ganas por mejorar, porque es parte de sus procesos como empresa, y uno de esos procesos es la prevención”, recalca Ibaceta. Para el director de Onemi Los Lagos, es primordial que las empresas cuenten con un análisis de vulnerabilidades y amenazas en su programa de prevención de riesgos. “El privado tiene que ver con tasa de siniestralidad, de accidentabilidad, tasas básicas, adicionales, a lo más un plan de emergencia, que por lo general tiene que ver con sólo una evacuación. Entonces, así es posible hacer un reconocimiento de los organismos de protección civil, pero no todos lo tienen claro. Todo se da por hecho y eso no está bien”, comenta Ibaceta. A su parecer, la empresa privada no sólo tiene que hacer prevención para cumplir con la ley 16.744, sino que tiene que hacer prevención con el sistema de protección civil, que lo coordina Onemi, en base al
26
Decreto Supremo 156. Agrega que las empresas salmoneras y acuícolas, en general, tienen planes de emergencia, pero que éstos son internos. “Cuando hubo la evacuación por alerta de tsunami post-terremoto de Japón (marzo de 2011), llamé a SalmonChile para que saquen a su gente de los centros y los sacaron. Pero fue porque hubo conversación telefónica comunicando que iba a haber una contingencia importante. Pero hoy no toda la empresa privada conoce el funcionamiento del sistema de protección civil (…) Me gustaría saber si en los centros de cultivo todos saben el capitán de Puerto que les corresponde, si lo conocen”, advierte el representante de la Oficina Nacional de Emergencia en la Región de Los Lagos.
Enseñanzas tras experiencias previas
Consultado acerca de las lecciones que han dejado eventos previos en la Región de Los Lagos, Andrés Ibaceta señala que son varias las enseñanzas. De partida, sostiene que la más importante es el reconocimiento a los roles y funciones de cada institución, además de un sistema que está funcionando. “Hoy no se evacúa a la gente del borde costero por cualquier razón. La gente está obedeciendo porque entiende que primero está la prevención. Hay un reconocimiento a una institucionalidad, a un sistema. Y luego, en la parte interna del sistema, hay un compromiso de la autoridad, que antes no sabía qué hacer ante un evento”, dice el director de Onemi Los Lagos. Por su parte, Christian Muñoz de Mainstream Chile acota que “a partir del terremoto y tsunami del fiordo de Aysén, se fortalecieron los planes y se implementó la estación de supervivencia en nuestros pontones, que tienen balsas salvavidas que, en caso de hundimiento hay 2 opciones: lanzarlas al agua o, si se hunde el pontón, se active una válvula hidrostática, que se activa a cierta presión. Ahí se implementó esta caja de supervivencia que se puede subir a la balsa hasta que el personal pueda ser rescatado”. “Hoy en día estamos trabajando con Bomberos de las distintas zonas para la revisión y aprobación de nuestros planes de contingencia en caso de incendio y evacuación. Pero nos falta contacto con municipalidades. En las pisciculturas también tenemos procedimientos en caso de erupción volcánica”, agrega Muñoz.
Andrés Ibaceta destaca que después del 27 de febrero de 2010 se está fortaleciendo todo lo que es el alertamiento, “pero para llegar a entender lo que es la prevención queda mucho. Es muy difícil, porque es un cambio cultural, pero en eso estamos trabajando. La empresa privada tiene que ampliar la prevención de riesgos hacia la coordinación con el sistema de protección civil o saber cuál es el teléfono de la Onemi, por último”. En tanto, para un organismo técnico como el Sernageomin, la erupción del volcán Chaitén representó un antes y un después en la vigilancia de los volcanes. Es así como se está reforzando el monitoreo on line de los macizos por medio del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS). cartografia de zonas peligrosas región de los lagos
Últimos desastres naturales
En los últimos años no son pocos los eventos naturales que han afectado a la pesca y acuicultura chilena. Entre éstos se encuentran dos erupciones volcánicas y dos sismos de consideración, además de las marejadas que se generaron tras el terremoto y tsunami de Japón, en marzo de 2011. Terremoto en el fiordo Aysén (abril de 2007) Desde enero de 2007, una seguidilla de sismos de menor intensidad comenzó a afectar la tranquilidad de los habitantes de la comuna de Puerto Aysén. El 21 de abril de ese mismo año, un sismo 6,1 grados Richter afectó al fiordo Aysén, en la región del mismo nombre. Después del terremoto, el desprendimiento de un cerro provocó un tsunami con olas de hasta 10 metros, que dejó un saldo de 10 personas fallecidas, entre los que se encontraban Miguel Ángel Silva y Víctor Hugo González, ambos guardias de seguridad -de Estero Frío- de la empresa Costa Futuro y que se desempeñaban en AquaChile; Eligio Carimán, trabajador de Pesca Chile - del centro ubicado en Punta Tortuga; y Julio Segundo Tocol, cocinero de Frío Sur -del sector de Punta Camello-. Las empresas salmoneras que reportaron daños en centros de cultivo
fueron AquaChile, PescaChile, Salmones Friosur y Salmones Antártica. Erupción Volcán Chaitén (mayo de 2008) Luego de siglos sin actividad, el 2 de mayo de 2008 entró en erupción, en la Región de Los Lagos, el volcán Chaitén. Lo anterior provocó la evacuación masiva de los habitantes de la comuna de Chaitén, además de los trabajadores de varios centros de cultivo de salmónidos. Cinco empresas debieron abandonar seis centros de cultivo y millones de peces fueron trasladados debido a la lluvia de cenizas y a la contaminación de la aguas, con material volcánico. Terremoto en la Región del Bío-Bío y posterior tsunami (febrero de 2010) Durante la madrugada del 27 de febrero de 2010, el centro-sur de Chile fue azotado por el terremoto más violento desde el año 1960. El sismo de intensidad 8,8 grados Richter afectó a varias regiones del país, y el posterior tsunami provocó numerosas pérdidas humanas y materiales. La industria pesquera de la Región del Bío-Bío sufrió graves daños en su infraestructura, especialmente en plantas, puertos de desembarque y embarcaciones. Fue así como de un total de 32 plantas ubicadas en la región, sólo siete pudieron seguir operando en las semanas posteriores
al sismo y a menos de la mitad de su capacidad. Alerta de tsunami por terremoto en Japón (marzo de 2011) Aunque no nos afectó directamente, el terremoto 9,0 grados en escala Richter que azotó la zona oriental de Japón, el 11 de marzo de 2011, provocó daños en la industria acuícola nacional. El aumento de las marejadas provocó daños en algunos centros de cultivo de salmones y mitílidos. Entre éstos últimos, se reportaron cortes, hundimientos y desplazamientos de líneas de choritos. Además, se registraron importantes pérdidas en la industria ostionera del norte de Chile, específicamente en la bahía de Tongoy, Región de Coquimbo. Erupción Cordón Caulle (junio de 2011) Millones de salmones de cultivo fueron trasladados en junio de 2011 por efecto de la erupción del Cordón Caulle, que desde el 4 de junio de 2011 afectó el sur de Chile. El proceso eruptivo causó el aumento de temperatura de los ríos de la zona a 45°C, especialmente del río Nilahue. Además, provocó la muerte de más de 4 millones de peces, en una piscicultura ubicada en los alrededores del complejo volcánico.
“La industria debe entender que la sola evaluación del área donde se pretende iniciar un centro no basta” Para Hans Steffens, director de la empresa A.R.A., (Asesorías en Riesgos Acuícolas), firma especialista en inspecciones de riesgo, tasaciones acuícolas y análisis de riesgos, en la industria nacional no se ven con regularidad estudios de riesgo o análisis de riesgos que involucren las variables que afectan a las pisciculturas que están cerca de un riesgo volcánico, como sucedió en la zona de Chaitén o el cordón del Caulle, o uno inesperado como el tsunami del fiordo Aysén. “Faltan más estudios que relacionen estas características ambientales al riesgo directo y permanente de los cultivos, que no son las más habituales, pero está demostrado lamentablemente, que son las más catastróficas”, cuenta Steffens a Mundo Acuícola. - ¿Qué enseñanzas se pueden haber aprendido como industria tras eventos como el terremoto del fiordo de Aysén o las erupciones de los volcanes Chaitén y Cordón Caulle? “La industria debe entender que la sola evaluación del área donde se pretende iniciar un centro no basta, es decir, dónde está la instalación propiamente tal y la evaluación de los riesgos debe incluir las que en forma indirecta podrían llegar a ser más importantes que las habituales. Es crucial cruzar información de tipo geológica con la oceanográfica y climática, ya que cada vez se sitúan centros en áreas más expuestas a condiciones de la naturaleza más adversas. Por otro lado, en general no hay registros históricos confiables, por ejemplo de vientos en la zona de canales de Aysén y Magallanes, aún dependemos de las estaciones meteorológicas de los aeropuertos como Tepual y Balmaceda y eso claramente induce a errores, dadas las muy distintas características locales”. - ¿Cómo cree que han cambiado los distintos planes de la industria tras dichos eventos? “Se están usando mayores antecedentes para analizar las características de un área, pero no creo que sea suficiente. Hay zonas que oceanográficamente pueden ser muy promisorias, pero geológicamente son una potencial zona de problemas. Debe
tomarse conciencia que en el análisis de riesgo todas las variables que se consideren son pocas, ya que este análisis no se hace - por lo general sobre una base de tiempo”. -¿De qué manera han cambiado las exigencias a las empresas tras la implementación de la nueva normativa tras la crisis del virus ISA? ¿Se ha privilegiado el tema sanitario por sobre otros aspectos como el de la seguridad de los trabajadores? “Si bien podrían ser temas diferentes, el aspecto sanitario y el laboral, considero que si los planes y programas no son globales como se pretende, entonces de poco servirá esta nueva forma de hacer salmonicultura. En mi opinión, está medido y controlado el riesgo sanitario a través de nuevas normas, como la distribución de centros por barrios y sus períodos de crianzadescanso y las de uso de medicamentos o de formas de cosecha, mientras el aspecto laboral no es favorecido con mejoras sustanciales (sueldos, capacitaciones efectivas, permanencia). Entonces no habrá un real compromiso de las empresas por mejorar el total, porque el compromiso nace desde la base operativa del cultivo -en los centros, en el día a día- y finalmente se concreta en las políticas gerenciales de calidad. Entonces, mejor calidad de vida y trabajo de los trabajadores va de la mano de la toma de conciencia del significado de calidad del producto”. - ¿Cómo ven las aseguradoras el desempeño de las empresas salmoneras en lo referente a la prevención de riesgos en caso de catástrofes naturales? “La baja siniestralidad que se está observando en la actualidad es un buen síntoma de recuperación de la industria a ojos del mercado asegurador. Pero esta recuperación se está mirando con cautela, ya que el crecimiento ha sido como antaño, acelerado, y ya se ha visto que el crecimiento acelerado lleva a resultados no tan buenos. Sin embargo, se ha tomado en serio, al parecer, diseñar planes de contingencia adecuados, es decir, que en efecto den resultado en caso de ser usados. Entre ellos los que mitigan pérdidas por bloom de algas y desoxigenación. Sin embargo,
Hans Steffens Director de la empresa A.R.A. (Asesorías en Riesgos Acuícolas)
a veces el gran volumen de la biomasa en cultivo atenta contra la efectividad de los métodos, basta comparar el tiempo que se toma en condiciones normales la cosecha de un centro y el tiempo que demora en causar un desastre una marejada, son los riesgos de la industria los que hay que medir constantemente”. - Algunas empresas productoras señalan que existen una serie de aspectos que se pueden mejorar en cuanto a la coordinación entre las distintas instituciones ante una catástrofe natural,¿cuál es su opinión al respecto? “Siempre las buenas ideas son mejorables, sobre todo porque las condiciones naturales no son estáticas sino que van evolucionando en el tiempo, hay algunas que son más perceptibles que otras pero, en general, los actores deben generar las instancias para coordinar planes a escala mayor que las individuales de cada empresa o centro. No olvidar, por ejemplo, el bloom de algas en la Región de Aysén en 2009, un desastre en cuanto a puertos de descarga de mortalidad y traslados, para qué mencionar el período del ISAv. Estas situaciones son las que deben ponerse en la mesa de acuerdos, sobre bases claras de planes en común, cómo va a actuar la industria frente a una catástrofe como las ocurridas, tomar la mayor cantidad de antecedentes del pasado y construir modelos que permitan actuar con prontitud, eficiencia y eficacia. En esto, el análisis de riesgo es fundamental”.
29
Desastres naturales y medidas preventivas en acuicultura
E
n los últimos años nuestra industria acuícola se ha visto enfrentada a una serie de desastres naturales que la han impactado de un modo significativo y para los cuales no ha estado del todo preparada. Me centraré en aquellas que no son evitables y dejaré de lado desastres como las enfermedades que, con prevención adecuada, pueden ser, en algún grado, prevenidas o mitigadas con apropiadas medidas de manejo, como ha sido ampliamente demostrado en los últimos años. En efecto, a las consecuencias ya casi olvidados de intensas nevazones que afectaron la Región de Aysén y de Magallanes hace un par de décadas (llamadas, sin mucha imaginación, “terremoto blanco”) y que causaron la muerte de peces en cultivo en centros de mar y pisciculturas al generar acumulaciones de nieve y hielo que dificultaron la alimentación y la renovación del oxígeno en el mar y el congelamiento de cursos de agua clave para abastecer las pisciculturas, en años recientes se han sumado frecuentes e intensas proliferaciones fitoplanctónicas nocivas para los cultivos. Éstas han causado altas mortalidades, en el caso de los peces en las zonas afectadas del mar, e impedimento de cosecha de moluscos por contener niveles riesgosos de toxinas introducidas por el fitoplancton de la proliferación. Asimismo, la penetración de masas de agua de bajo contenido de oxígeno en el mar ha provocado mortalidades por asfixia de los peces en las jaulas de cultivo. A estos fenómenos climáticos y oceanográficos, que tienen una cierta recurrencia, se han agregado eventos telúricos que también han llegado a impactar de forma significativa a los centros de cultivo. Tal es el caso de los sismos repetidos en el Fiordo Aysén, que llegaron a provocar “tsunamis locales”, a raíz de desprendimientos de laderas que causaron olas con esas características. Estos fenómenos son conocidos en fiordos de este tipo, como ha sucedido en Alaska y otros lugares del mundo. Asimismo, se han
30
Adolfo Alvial www.adolfoalvial.cl
experimentado erupciones volcánicas que han impactado instalaciones de pisciculturas cercanas, por la lluvia de cenizas y por la contaminación de sus fuentes de agua, y que han afectado también los centros de cultivo en el mar debido a la acumulación de cenizas y piedra pomes y contaminación del agua por aportes fluviales en las proximidades de la costa, obligando a evacuar esos centros hacia otros lugares con malos resultados, especialmente cuando los peces no han estado en la mejor condición sanitaria, como ocurrió en medio del impacto del virus ISA.
Por cierto, los tsunamis causados por sismos como el de febrero del 2010 han tenido también efectos indirectos al afectar a instalaciones costeras, como plantas de procesos y bodegas con productos de la acuicultura. Éstos, de suceder en las zonas de producción acuícola, sin duda que impactarían a las operaciones en el mar y costeras, y constituirían un serio riesgo para las personas e instalaciones. ¿Qué estrategias preventivas han adoptado los centros de cultivo para enfrentar estos desastres que ponen en riesgo a su gente, impactan sus operaciones y arriesgan sus compromisos comerciales? En el ámbito climático – oceanográfico, poco. La ausencia de un sistema de descripción y pronóstico en línea, como alguna vez se intentó en INTESAL, mantiene a la acuicultura aun con mecanismos de información insuficientes como para construir la capacidad de predecir y mitigar los efectos de proliferaciones fitoplanctónicas y de las bajas de oxígeno. Sólo la generación de una base de datos potente permitirá el desarrollo y aplicación de modelos predictivos para los distintos sectores, que son muy necesarios, pues la anticipación, permite adoptar medidas que, aplicadas en forma oportuna permiten al menos atenuar el impacto de estos fenómenos. Lo mismo ocurre con el establecimiento de un sistema de alerta climática para los centros de cultivo, que permitiría anticipar frentes severos de mal tiempo con riesgo de nevazones sostenidas y/o vientos que pueden llegar a afectar las instalaciones y embarcaciones, arriesgando la vida de los trabajadores. Si bien en esta materia hay algún soporte de la Autoridad Marítima, éste no llega con la oportunidad y precisión que se requiere a instalaciones remotas salmoneras, que deben hacerse de instrumentos de conectividad e información que les permitan anticipar dichos riesgos. Asimismo, en caso de ser severamente impactados por éstos, las embarcaciones de salvataje, no siempre están presentes para situaciones extremas de colapso, que como veremos más adelante se justifican también por otras amenazas. Finalmente, una mención al manejo de riesgos causados por sismos o erupciones volcánicas que ya dejaron
de ser eventos excepcionales y se han repetido en los años recientes, si bien su pronóstico no es posible, la mitigación de sus efectos sí lo es, si se toman oportunamente las medidas adecuadas. El personal en pisciculturas y centros debe ser entrenado para que conozca las acciones a tomar y las zonas de resguardo a las que debe concurrir, en mar y tierra, y que cuenten con elementos de salvataje, como embarcaciones estanco apropiadas y elementos para subsistencia. Estas son las cosas que no suelen comentarse porque la gente teme parecer alarmista o porque quedan en evidencia falencias que atañen a la seguridad de las personas, pero es mejor decirlas a tiempo que lamentarse cuando es tarde. Debe haber en la acuicultura normas y prácticas que apunten a la adecuada preparación de la gente e instalaciones en prevención de riesgos como los señalados, para lo cual el acceso a la información, el acceso a sistemas de pronóstico y de alarma, y a la disponibilidad de prácticas y equipos de salvataje en las distintas instalaciones marinas y costeras, resultan esenciales.
MITILICULTURA
I+D
En Chiloé:
I+D, el camino obligado hacia el desarrollo de las empresas chilenas Profesionales, investigadores y empresarios del área se reunieron el 9 de mayo en Chiloé para analizar el desarrollo y sustentabilidad de la producción de semillas de moluscos bivalvos.
C
on más de 80 participantes, en el mes de mayo, se llevó a cabo el taller “Cultivo de moluscos bivalvos: desarrollo y sustentabilidad de la producción de semillas en hatchery y por captación natural”, realizado en Castro y organizado por el Dr. Iker Uriarte, académico del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, e investigador asociado del Centro de Investigación y Desarrollo CIEN Austral.
Nancy Nevejan, investigadora en Nutrición de Larvicultura de la Universidad de Ghent (Bélgica). Además, el Dr. Iker Uriarte presentó los avances de la tecnología para la producción en hatchery de choritos; Jorge Tillerías, Ingeniero en Acuicultura de Fundación Chinquihue abordó las variaciones de la captación natural de semillas; Luis Lagos, de la Universidad Católica de Valparaíso, trató las diferencias en rendimiento para semillas de reproductores provenientes de Punta Arenas y de Chiloé; Eugenio Yokota, Gerente General de Cultivos Granja Marina Chauquear, expuso los desafíos
La actividad desarrollada en el marco del Proyecto INNOVA CORFO 07CN13PPD-240 “Desarrollo científico tecnológico para la producción intensiva de semillas de chorito (Mytilus chilensis) mejoradas genéticamente para tasa de crecimiento y depleción de la toxina de marea roja: I Etapa”, a cargo de la Dra. Marcela Astorga, contó con la participación de los expertos internacionales Juan Cigarría, Gerente Técnico del Hatchery de Tinamenor (Santander, España); Javier Gertrudix, Gerente General de la Depuradora Ría del Carrera (Huelva, España), y la Dra.
actuales y futuros del cultivo de choritos; entre otras presentaciones. De acuerdo a lo señalado por los organizadores, las principales conclusiones del taller señalan que la producción de semillas de chorito en hatchery debe ser el complemento de la captación natural, sobre todo en periodos de escasez de semilla y para lograr engordar semillas desde el inicio de la estación de alta producción primaria. Además, la producción de alimento es, sin lugar a dudas, la variable de mayor costo en la producción de semilla de hatchery, la reducción de
32
costos en éstos pasa por la innovación tecnológica en el alimento y por una buena gestión de los procesos y especies a producir, por lo que se requiere urgentemente de investigación científicotecnológica para abordar este tema y la capacidad de carga de los sistemas marinos que sostienen las 250.000 toneladas de producción de chorito actual. El Dr. Uriarte, señaló “que se debe insistir en la necesidad de que los pescadores y mitilicultores protejan los bancos naturales para que siga habiendo una captación natural que sustente la producción de engorda; que se requieren urgentes estudios que determinen el origen de las larvas actuales que sostienen la captación, y que permitan modelar y predecir la respuesta de captación de semilla frente a un sistema de múltiples variables ambientales y antrópicas, es decir, se requiere un enfoque ecosistémico para predecir la captación natural”. Entre otras conclusiones, los especialistas afirmaron que se requiere de una política que direccione anualmente las prioridades de investigación aplicada, en la que deberían participar las agrupaciones productivas, como la de mitilicultores. Los expertos coincidieron en que los resultados de los experimentos de choritos provenientes de las tres regiones del país, estudiadas por el INNOVA mitílidos, demuestran que una ración de choritos aporta todo el Omega 3 diario que requiere una persona (200 mg EPA+200 mg DHA por día) y, por tanto, “una especie de tan alto valor nutricional se debe vender en los mercados externos a un mayor precio, y se deben hacer los esfuerzos de mercadotecnia para que el mejillón y otros bivalvos, sean apreciados y preferidos por el consumidor regional y nacional”, concluyó el Dr. Uriarte.
I+D
ACUICULTURA
Región de Coquimbo:
Universidad Católica del Norte siembra primeros juveniles de cojinoba del norte en jaulas Alfonso Silva Arancibia Director del proyecto FONDEF D08I1119
En un nuevo hito, Universidad Católica del Norte siembra primeros juveniles de cojinoba del norte en jaula. Avance forma parte de desarrollo de proyecto FONDEF que dirige el Dr. Alfonso Silva.
E
n el marco de la segunda parte del proyecto FONDEF D08I1119 “Desarrollo de la tecnología base de cultivo para la producción de cojinoba del norte (Seriolella violacea)”, el Laboratorio de Cultivo de Peces de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte inició el 15 de mayo la siembra de los primeros 1.400 juveniles de cojinoba del norte, de un tamaño promedio de 350 gramos, en una jaula dispuesta en la concesión marítima, que posee la Universidad en su Campus Guayacán, Coquimbo.
La experiencia tiene como objetivo determinar las condiciones de manejo y crecimiento de la especie en jaula, comparativamente con el engorde de otro grupo de la misma especie en
estanques en tierra. De acuerdo a lo informado por su Director el Dr. Alfonso Silva “esta es una experiencia única en el país con cojinoba, que junto con aportar a la diversificación y desarrollo del cultivo de peces marinos en Chile, forma parte de los compromisos productivos del proyecto que incluyen la producción final de un total de 12.000 juveniles de 5-10 gramos de cojinoba del norte, con parte de los cuales se desarrollarán diferentes experiencias de cultivo y engorde en jaulas y estanques hasta tamaño comercial y las primeras pruebas de mercado con la especie”. Estos antecedentes científicotécnicos, junto con los datos de acondicionamiento de reproductores y técnica de producción de juveniles en hatchery en actual desarrollo, permiten avanzar en el conocimiento biológico de la especie y paralelamente ir confeccionando los protocolos técnicos de manejo de reproductores, producción de juveniles, y engorde de la cojinoba a nivel piloto, así como también la realización de la evaluación económica final de un futuro negocio productivo. El proyecto está entrando a su 3er año de desarrollo, de un total de 4, y es apoyado en el ámbito de la alimentación por la empresa BIOMAR Chile que ha confeccionado una dieta especie específica, ya probado con éxito para la
especie, la empresa Distrimar S. A. que realizará las pruebas de mercado y la empresa Cultivos Marinos Purpuratus, la cual está especialmente interesada en el negocio productivo final. La cojinoba del norte, explica el investigador de la UCN, se cuenta entre las especies nativas de importancia económica, cuya captura ha mermado significativamente en los últimos quince años. Por otra parte, esta especie, perteneciente al grupo de los llamados peces azules (conocidos por su importante aporte en ácidos grasos esenciales Omega-3), presenta características idóneas para ser cultivada con éxito: rápido crecimiento, buen mercado y una gran adaptación. “Además, se reproduce espontáneamente en cautiverio, como ha sido demostrado en la primera parte de nuestro proyecto (FONDEF DO2I1161)”, destaca Silva.
Para mayores antecedentes dirigirse a asilva@ucn.cl ó hflores@ucn.cl
33
ACUICULTURA
INVESTIGACIÓN
Uso responsable de los antimicrobianos en la acuicultura
J
unto con el desarrollo de la industria acuícola, la presencia de enfermedades ha sido uno de los temas relevantes a nivel mundial, debido a las pérdidas económicas provocadas producto de la mortalidad que generan. Las enfermedades han estado siempre presentes en los peces de cultivo. Inicialmente, los patógenos descritos correspondían a virus, bacterias y parásitos que afectaban a los peces cultivados en agua dulce, pero junto con el inicio de la producción de peces en balsas jaulas en el mar, emergieron nuevos patógenos, siendo los de mayor peligrosidad los virus, ampliamente distribuidos en el ambiente marino y para los cuales no existe control a través de medicamentos. Además, las vacunas hasta ahora disponibles, no entregan la protección esperada. Para el control de las enfermedades causadas por bacterias y parásitos se utilizan quimioterápicos. El uso de químicos para el control de patógenos en los cultivos de peces tiene una larga historia, la cual se inició con la utilización de baños con sal para el control de ectoparásitos. Los primeros registros del uso de formalina para el control de infecciones causadas por el protozoo flagelado Costia (Ichtyobodo) datan de 1909. Otros desinfectantes como el cobre y el verde de malaquita entraron en escena en los años 1920 y 1930 y los compuestos de amonio cuaternario lo hicieron en los años 1940. El uso de agentes antibacterianos para el control de las enfermedades infeccionas en la acuicultura tiene una larga historia, la que se inició a fines de los años 1930, cuando las sulfamerazinas fueron introducidas a los Estados Unidos; en los años 1950 fue introducida la oxitetraciclina para el control de las enfermedades bacterianas en Norteamérica y Europa, y, en los años 1970, el ácido oxolínico fue introducido en Japón para uso en acuicultura. En la medida que nuevas drogas fueron desarrolladas para el control de las enfermedades infecciosas en el hombre, éstas fueron estudiadas para su
26 34
Sandra Bravo Universidad Austral de Chile sbravo@spm.uach.cl
aplicación en veterinaria y luego a la acuicultura. Sin embargo, a pesar de la enorme expansión de la industria acuícola a través del mundo, en la década de los años 1930, y a pesar de la amplia variedad de fármacos sugeridos en la literatura científica como adecuados para su uso en acuicultura, la variedad de productos veterinarios, legalmente disponibles para los cultivos de peces, era aún muy limitada en 1991 (Alderman y Michel, 1992). Esta situación cambió 10 años después, debido principalmente al desarrollo de vacunas contra las principales enfermedades bacterianas en los peces, sumado a la información disponible sobre la resistencia de las bacterias a ciertos antibacterianos, al efecto de los quimioterápicos en el medio ambiente y a la percepción, por parte del consumidor, frente al uso de fármacos en los productos de la acuicultura (Alderman, 2002). A diferencia de lo que ha ocurrido en Europa, donde se ha observado una notable reducción en el volumen de fármacos suministrados en los últimos años, gracias al desarrollo de vacunas efectivas para la prevención de las principales enfermedades que afectan a los salmones en el Hemisferio Norte, la realidad chilena es diferente. Los principales problemas sanitarios que enfrenta y ha enfrentado desde sus inicios la salmonicultura nacional son la enfermedad Rickettsial Piscirickettsiosis y el parásito Caligus rogercresseyi, responsables de los volúmenes de antibacterianos y antiparasitarios usados en la fase de engorda en el mar. Por su carácter intracelular, la Piscirickettsiosis es una enfermedad de tipo crónica que está siempre presente en los peces susceptibles y que bajo eventos de estrés y de condiciones ambientales adversas, se manifiesta incrementando la mortalidad, transformándose en brotes de carácter agudo, con niveles de mortalidad que pueden superar el 30%, en un corto período de tiempo. En ausencia de vacunas efectivas para el control de Piscirickettsia salmonis, los antibacterianos han sido hasta ahora el arma utilizada por la industria para su control.
El tratamiento de las enfermedades infecciosas en la acuicultura es altamente complejo y diferente a todos los tratamientos farmacológicos existentes para enfrentar otras patologías del hombre y de animales. La diferencia reside en que cuando se usan antimicrobianos no sólo afectan al individuo receptor de ellos, sino que afectan invariablemente a las poblaciones microbianas expuestas directa e indirectamente, condicionando con ello un problema para la salud pública y para el medio ambiente. El uso de tratamientos orales ha tenido una gran aceptación, considerando que se logra tratar grandes volúmenes de peces en un período corto de tiempo, por lo que se convirtió en la principal ruta de medicación. Sin embargo, la administración oral de antibacterianos tiene también sus limitaciones, las que están directamente relacionadas con la absorción intestinal.
Cuando el alimento medicado es administrado a un lote de peces enfermos, siempre hay una fracción que no come debido a su estado sanitario precario, por lo que este alimento se pierde en el agua o es consumido por peces silvestres que circundan las jaulas. Por otro lado, la estrategia de usar tratamientos preventivos o el uso de antibacterianos como promotores de crecimiento es una práctica no aceptada en acuicultura, ya que sólo contribuye al desarrollo de resistencia bacteriana, por lo que no se recomienda su uso. La microflora intestinal normal de un organismo tratado, puede verse alterada como resultado de una incompleta absorción de la droga a nivel intestinal, o como resultado de la excreción de la droga en una forma activa, vía biliar. Los medicamentos suministrados oralmente son absorbidos en el intestino, distribuidos en el cuerpo
a través del torrente sanguíneo, metabolizados en el hígado y excretados por el riñón, branquias, orina, fecas y bilis (Fig.1). Para que el medicamento sea efectivo, el fármaco debe ser absorbido y distribuido al sitio de infección. Algunos metabolitos originados por la biotransformación de algunos fármacos, pueden persistir en el cuerpo del pez por un período mayor que el producto original y también ser excretados más lentamente que el compuesto original. El periodo de excreción del fármaco es dependiente de la temperatura del agua, por lo tanto el período de carencia de un determinado fármaco es también dependiente de la temperatura del agua. El período de carencia corresponde a los grados días acumulados a los cuales se alcanza el límite máximo residual (LMR) establecidos para cada fármaco.
Mecanismos de biotransformación y excreción de los medicamentos.
Efecto ambiental de los medicamentos aplicados a los peces A fines de los años 1980 se comenzó a observar una creciente preocupación por el posible efecto ambiental de la crianza intensiva de peces, con foco en la salmonicultura. Uno de los principales cuestionamientos fue el extensivo uso de antimicrobianos para el tratamiento de las enfermedades de peces y su efecto sobre el desarrollo de resistencia de los patógenos a los fármacos usados para su control. Además de la preocupación por parte del consumidor, frente a la posibilidad de que peces, crustáceos y moluscos comercializados contengan residuos que afecten su salud. Existe abundante literatura
internacional en la cual se documenta el efecto de la aplicación de compuestos germicidas en el medio ambiente acuático. En estos estudios se señala que una parte importante de estos compuestos no son absorbidos y son liberados al medio acuático, en el cual pueden reaccionar con las moléculas presentes, quedando inmovilizados en forma de compuestos que no representan un riesgo para el desarrollo de resistencia bacteriana. Sin embargo, una parte de los compuestos no asimilados por el organismo objetivo puede quedar en forma libre o re p re s e n t a d a e n R - p l a s m i d i o s bacterianos, los cuales se crean y pueden
conjugarse a bacterias de otras especies, que estén sometidas a la misma presión selectiva. El traspaso horizontal e interespecífico de información genética que permite a las bacterias desarrollar resistencia bacteriana es una amenaza no sólo para la salud humana, sino para la condición ambiental general en los ambientes acuáticos, desarrollando condiciones en las cuales los tratamientos terapéuticos tradicionales se van tornando cada vez más ineficientes y la flora y fauna silvestre se ve expuesta a agentes que disminuyen su capacidad de competir y desarrollarse adecuadamente.
35
Distribución de los fármacos en el medioambiente acuático Los peces enfermos son comúnmente tratados con antibacterianos los cuales son mezclados con el alimento para ser suministrados oralmente. Cuando los pellets son lanzados al agua se pueden dar las situaciones descritas por Lunestad (1992) e ilustradas en la Fig. 2. Cuando el pellet es suministrado (a), fragmentos del pellet conteniendo el antibacteriano puede caer ó este puede llegar a liberarse del pellet quedando disuelto en el agua. Dependiendo del fármaco, puede ser químicamente o biológicamente degradada o diluida en la masa de agua. Algunos fármacos pueden también ser absorbidos por los peces u otros organismos marinos, directamente desde el agua. Una fracción importante del alimento medicado debiera ser consumida por los peces bajo tratamiento (b). Sin embargo, por lo general los peces enfermos ven disminuido su apetito, por lo que una fracción del alimento debiera quedar en el ambiente. De la fracción de medicamento que ingresa al tracto gastrointestinal del pez, una gran proporción debiera no ser absorbida, siendo excretada en las masas de agua circundantes junto con los deshechos fecales (c). Fragmentos liberados
directamente desde el pellet o partículas fecales conteniendo antibacterianos pueden ser directamente ingeridas por organismos filtradores pelágicos, tales como copépodos (d), peces silvestres y crustáceos que habitan en la vecindad de un centro de cultivo durante el período de medicación y que debieran estar expuestos a los agentes antibacterianos, si éstos llegan a consumir el alimento medicado o a los organismos filtradores que ingirieron partículas cargadas con agentes antibacterianos (e). Si los peces o crustáceos expuestos a estos antibacterianos son capturados, los agentes antibacterianos pueden alcanzar al consumidor humano (f). Partículas conteniendo agentes antibacterianos también pueden ser ingeridas por organismos sésiles, tales como mitílidos (g) que pueden ser predados por aves (h). El pellet medicado no consumido
Distribución de los agentes antibacterianos en el medioambiente (Ilustración, Stein Mortensen). Lo ilustrado en la figura 2 no sólo representa la acción de los productos antibacterianos utilizados para el control de las enfermedades bacterianas en los peces, también es aplicable a los antiparasitarios utilizados para el control del piojo de mar (Caligus). Considerando que las sustancias antimicrobianas aplicadas en el tratamiento de peces son solamente metabolizadas en un grado menor y que no es permitida la presencia de residuos en el pez destinado a consumo humano (LMR), se puede concluir que el 100% de los medicamentos utilizados debieran terminar finalmente en el medio ambiente acuático. Frente a este escenario es relevante contar con estudios que permitan conocer el efecto de los diferentes fármacos utilizados para el control de las enfermedades en Chile, sobre el medio ambiente, y sobre los otros organismos que habitan en los sectores donde la salmonicultura es realizada.
36
por los organismos, dentro o fuera de las jaulas de cultivos, debiera finalmente ser depositado en el fondo, debajo de las jaulas (i). Algunos de los antibacterianos depositados debieran ser degradados por microorganismos, pero otros más estables debieran desaparecer desde el sedimento por difusión hacia las masas de agua c i rc u n d a n t e s ( j ) . L o s a g e n t e s antibacterianos liberados desde el alimento medicado o lavado desde los sedimentos pueden ser también inactivados por reacciones químicas o foto-químicas que tienen lugar en el agua.
Red externa de ProChile:
Revista Mundo Acuícola amplía cobertura a 19 países de Iberoamérica A través de una gestión, en conjunto con ProChile, Mundo Acuícola aumentará la cobertura internacional de la revista, la que se pretende fortalecer aún más antes que finalice el año 2012.
E
n una gestión conjunta entre ProChile y nuestro medio, desde el presente el mes de junio, revista Mundo Acuícola llegará a 19 países de Iberoamérica. En una primera etapa, esta distribución se realizará hacia la red externa de ProChile, que contempla a las oficinas comerciales de dicha entidad en 19 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, República Dominicana, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Para el Project Manager de Industria Acuícola de ProChile, Ángel Gallardo, existe un gran interés en otros países latinoamericanos por conocer la realidad acuícola nacional y por establecer negocios con empresas de tecnología y servicios acuícolas de Chile. “El interés de estos países se basa en el conocimiento que se tiene sobre el desarrollo de la actividad acuícola de Chile y al prestigio que nuestro país refleja en las áreas acuícolas de esos países”, dice Gallardo. De acuerdo con lo expresado por el ejecutivo de ProChile, el mercado objetivo inicial para la promoción de este subsector es Latinoamérica, “por su cercanía, idioma y potencial desarrollo de iniciativas acuícolas que, en definitiva, significan el mercado natural al desarrollo chileno”. Según lo expresado por Claudio Berkhoff, director de Mundo Acuícola, a través de este convenio se amplía la cobertura internacional de la revista, la que se pretende fortalecer aún más antes que finalice el año 2012. “Valoramos el esfuerzo, en conjunto con ProChile, entidad a la que agradecemos su disposición para que, de manera conjunta, podamos dar a conocer los avances de la acuicultura chilena a otros países iberoamericanos a través de nuestra revista”, agrega Berkhoff. Para una segunda etapa se buscará reforzar esta distribución hacia otros países en los cuales está presente ProChile, a través de sus oficinas comerciales, además de una mayor participación en ferias latinoamericanas, con el fin de aumentar nuestra red de contactos en el extranjero.
PRODUCCION LIMPIA
energias renovables
Fotografía gentileza SEGA
Geotermia en la acuicultura:
Criando peces con el calor de la tierra El uso de la geotermia para la acuicultura es una práctica ampliamente utilizada en 22 países del mundo. Allí se ha demostrado que el aprovechamiento de esta energía mejora los índices de producción, pues al mantener la temperatura del agua constante aumenta la tasa de supervivencia y ayuda a que los ejemplares crezcan más rápido. Grandes beneficios que tienen un sello verde, pues la geotermia es una fuente limpia, renovable y casi inagotable.
L
a energía geotérmica es una fuente energética renovable que se obtiene del calor interno de nuestro planeta. Tiene la ventaja de ser limpia e ilimitada y en Chile es muy abundante, tanto así, que somos el país con mayor potencial geotérmico de América del Sur, gracias a nuestra privilegiado contexto geológico. Una de las grandes ventajas de la geotermia, es que no sólo se puede usar para generar electricidad, sino que también tiene una serie de usos directos: casi cualquier proceso que requiera de calor puede alimentarse
de la geotermia y, una de las industrias que ha sabido beneficiarse de ello, es la acuicultura. A nivel mundial hay actualmente 22 países disfrutando de los beneficios de la geotermia para criaderos de diversos tipos peces, camarones, langostas y lagartos.La acuicultura es uno de los usos directos más comunes de la geotermia junto con la calefacción de hogares, piscinas termales e invernaderos, entre otros. Estados Unidos, China, Islandia, Italia e Israel son los países que más aprovechan esta energía para el cultivo de peces.
Fotografía gentileza SEGA
38
Chile aún no ha explorado esta alternativa, pero posee todas las condiciones para utilizar el recurso geotermal en sus criaderos, ya que nuestro potencial geotérmico se estima en 16.000 MW, y sólo en la zona sur de nuestro país, donde se concentra la mayor producción acuícola, existen más de 200 áreas geotermales localizadas.“El uso de la geotermia en Chile es un desafío urgente y una realidad inminente. Son muchísimas las industrias que se pueden beneficiar de esta energía, abaratando sus costos y limitando la dependencia de combustibles fósiles o electricidad con una fuente con mínimo impacto medioambiental, renovable y muy abundante en Chile como es la geotermal”, señala el Dr. Diego Morata, Director del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes, quien recientemente visitó el sur de Chile en el marco del Café Científico que organiza CIEN Austral y que patrocina la empresa Ventisqueros.
¿Cómo funciona?
De todos los usos industriales, la calefacción de estanques acuícolas mediante la geotermiaes una de lasaplicaciones más sencillasde este tipo de energía,ya que,a menudo seconsigue al permitir que elaguageotérmicadisponible fluya hacia el estanque para proporcionar el calor necesario, tal como sucedería en una tina doméstica, abriendo y cerrando la válvula de agua caliente hasta conseguir la temperatura deseada. Básicamente, el uso de la geotermia para la acuicultura implica utilizar el calor interno de la tierra para calefaccionar las aguas de los criaderos, haciendo circular el agua caliente mediante tuberías que extraen el calor del subsuelo y luego reinyectan el agua que se va enfriando para volver a calentarla bajo tierra. Este proceso se realiza con el apoyo de intercambiadores de calor (existen de diversos tipos).La temperatura del agua calefaccionada mediante geotermia que entra a las piscinas debe estar por encima de la temperatura que requiere el proceso acuícola, con el fin de transferir el calor necesario de forma adecuada.Cuanto mayor sea ladiferencia de temperatura entreel recurso geotérmicoy el proceso,menor será el costode los equipos de intercambio decalor. Si bien el mecanismo específico puede variar caso a caso, el común denominador para estos procesos es susello verde, puesto que los centros acuícolas que usan geotermia para calefacción no emiten contaminantes al no utilizar combustibles fósiles en el proceso de producción. El uso de la geotermia en la acuicultura se ha utilizado de forma industrial desde hace más de 40 años en el hemisferio norte. Expertos que se han beneficiado de esta tecnología indican que al mantener la temperatura constante, el uso de agua calefaccionada a través de la geotermia abarata los costos de producción, aumenta las tasas de producción y el tamaño de los ejemplares, a la vez que disminuye la frecuencia de enfermedades en los criaderos. Algunas de las especies que más se benefician de esta tecnología son los salmones, carpas, róbalos, esturiones, camarones, langostas, cangrejos, ostras y almejas, además de una serie de peces tropicales. Sin duda, la unión de la geotermia y la acuicultura representa un desafío que insertaría a la producción acuícola nacional dentro de la corriente internacional de innovación en el uso de energías renovables, potenciando aún más la productividad de este importante sector económico nacional.
Productores de salmón y ProChile lanzan campaña de promoción en medios de Brasil La iniciativa enfocada en las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro contempla comerciales en TV, difusión en redes sociales y apoyo en los principales supermercados (EMOL 29-05-2012). Posicionar la marca "Salmón de Chile" e incentivar el consumo de este producto en los hogares brasileños, son los principales objetivos de la campaña lanzada por ProChile y la industria del salmón. La iniciativa, que reúne a 26 socios de SalmonChile, se implementará a partir de junio 2012 y se extenderá por un período de 18 meses, concentrándose en dos de los principales centros urbanos de Brasil: Sao Paulo y Río de Janeiro. La campaña, que incluirá comerciales en TV, redes sociales, y un apoyo en las principales cadenas de supermercados en ese país, busca promocionar el salmón chileno entre los distintos públicos brasileños, de manera que conozcan la versatilidad de este producto y sus ventajas nutritivas. La presidenta de SalmonChile, María Eugenia Wagner, señaló que “las exportaciones de salmón chileno a
Brasil durante el año 2011 llegaron a los US$ 282 millones, siendo Chile el proveedor exclusivo del mercado salmonero con un producto que llega principalmente fresco". "Hoy es un mercado con grandes proyecciones para el salmón chileno y actualmente el tercero en importancia para la industria detrás de Japón y Estados Unidos", agregó la líder gremial. En tanto, el director de ProChile, Félix de Vicente, explicó que "las marcas sectoriales permiten que exista una mayor notoriedad de las fortalezas que tienen muchos de nuestros sectores productivos y de servicios. Además, proyectan atributos de confianza y solidez para Chile, como un país que es capaz de asociarse para competir mejor, unificando a los sectores bajo estrategias y tácticas comunes, con mensajes comunicacionales claros".
Gobierno alista reforma al sistema de concesiones acuícolas en Chile Subsecretaría de Pesca afina proyecto de ley que introduce la licitación de concesiones desde 2015. La industria prepara una respuesta formal (La Tercera 03-06-2012). Han pasado cinco años desde el estallido del virus ISA, que llevó a una profunda crisis a la industria salmonera y obligó a una redefinición de su modelo productivo y sanitario. Hoy, las empresas están retomando sus niveles de producción, en un escenario donde la entrega de nuevas concesiones acuícolas fue congelado, en las X y XI regiones, hasta 2015. Es justamente ese nuevo mapa el que pretende dibujar la autoridad, con un proyecto de ley que está trabajando la Subsecretaría de Pesca, dentro del Ministerio de Economía y que pretende enviar antes de fin de año al Congreso. Este modifica el actual sistema de entrega de concesiones acuícolas, incluyendo a la salmonicultura. La discusión interna, explica a La Tercera el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, está muy avanzada. “Es un tema importante, que estamos evaluando en profundidad hace seis meses”, dice.
Sobre la mesa, de hecho, ya hay un borrador que ha circulado en el último mes en la industria y que ha sido analizado con mucha atención por algunas empresas, porque define el rayado de cancha para futuras expansiones, que esta vez se hará a través de la figura la licitación de licencias, cuya localización será determinada por el Estado. Hasta ahora, la autoridad establecía el área de desarrollo acuícola, pero no definía ni la ubicación ni la capacidad productiva de cada concesión, como lo hará ahora. La densidad, en tanto, está dada por un reglamento que publicó la autoridad hace dos años y que define 17 kilos por metro cúbico (m3) para el salmón del Atlántico, mientras que para el coho y trucha son 12 kilos por m3. Hoy existen poco más de 1.000 licencias en el país. AquaChile, con 149, es la principal operadora. Le siguen Marine Harvest (141) y Multiexport (86), según Subpesca.
Gobierno alista reforma al sistema de concesiones acuícolas en Chile El gerente general de la salmonera, Andrés Parodi, indicó a la SVS que “de materializarse la operación informada, la administración planea destinar tales recursos a fortalecer la situación financiera de la empresa” (Estrategia 3105-2012). La Superintendencia de Valores y Seguros, exigió a Invermar detallar una serie de puntos por la venta a Alicorp –del grupo peruano Romero– en US$62 millones del 100% de Salmofood, firma dedicada a la producción y comercialización de alimentos para peces donde la salmonera de familia Montanari posee el 50%. El gerente general de Invermar, Andrés Parodi, indicó que sobre el destino de los fondos que se obtengan, “de materializarse la operación informada, la administración planea
destinar tales recursos a fortalecer la situación financiera de la empresa. En todo caso, no se considera efectuar pago de dividendos extraordinarios con cargo a dichos fondos”. Mientras, Parodi reveló que la venta de Salmofood a Alicorp “se debe a la recepción de una oferta de compra satisfactoria para los accionistas de la sociedad, siempre y cuando las condiciones a las que se encuentra sujeta la operación se cumplan según quieren las partes”.
41
Este nuevo concepto de “valor de cosecha” corresponde – como la misma ley lo establece – al valor de los ejemplares al término del ciclo, y lo fijará la Subsecretaría de Pesca en enero y junio de cada año, en base a lo informado por Aduanas. Es decir, se trata del valor de exportación de los peces a término. Entonces, claramente, la nueva sanción es expropiatoria, ya que priva al sancionado de la propiedad total sobre sus bienes. No es una multa alta, como está actualmente regulado, sino que su valor es relativo y arbitrario (lo determina la Subsecretaría). De tal forma, si se vulnera el programa sanitario y no se vacunan todo un centro cuando los peces tienen 100 gramos de peso, la sanción será el valor de exportación de esos peces (de todo el centro). ¿Cuál será el interés del titular del centro de cultivo de seguir invirtiendo en la crianza y engorda de esos peces, si todo lo que eventualmente pueda obtener de ellos, se irá al Fisco como multa? La respuesta es clara: ningún interés. Mejor se eliminan los animales y punto. De esta forma, lo que era una sanción por cometer una falta, se transforma en una expropiación de los bienes en cultivo que podría llevar a la quiebra a cualquier productor pequeño o mediano. Si la falta se comete con los peces a de tres o más kilos, cuando se ha invertido mucho dinero en ellos, el daño de esta multa es inmensamente mayor, ya que no sólo priva del producto del trabajo, sino que genera una pérdida imposible de revertir. No existe actividad económica en Chile que esté sujeta a este riesgo: correr con todos los costos y riesgos para engordar los peces, para que luego, antes de su exportación, ser sancionado con una pena que implica regalarle todo el trabajo y la inversión al Estado. Para terminar de liquidar al productor, la Subsecretaría de Pesca ha propuesto en la moción de Ley, que el sancionado tiene diez días para pagar esta multa y si no lo hace, se le aplica una segunda multa: suspensión de las actividades de la concesión por tres ciclos consecutivos. Es decir, por no cumplir alguna de la infinidad de exigencias (y la mayoría, de total intrascendencia) que contienen los programas sanitarios específicos, un productor se va a ver expropiado del producto de su trabajo e inversión y, además, no podrá recuperarse de este inmenso daño durante tres años si no tiene todos los millones de dólares del valor de exportación, disponibles dentro de diez días. El proyecto de ley pretendía modificar igualmente el procedimiento de reclamo, creando un procedimiento extraño. En resumen, si el centro de cultivo no tiene resolución de calificación ambiental, el sancionado podrá reclamar ante la Corte de Apelaciones. Este proyecto no contempla apelación, por lo que parece que los creadores de esta aberración entienden que la Corte de Apelaciones deberá fallar en única instancia. La Corte Suprema, en informe remitido a la Cámara
de Diputados sobre esta idea, la ha rechazado absolutamente por cuanto una Corte de Apelaciones no tiene la capacidad física ni jerárquica para resolver un asunto que debe ser visto por un Juez de Letras ante el cual se pueda siquiera, ofrecer prueba. Además, dice la Corte Suprema, no puede aceptarse un procedimiento sin apelación. Hasta el momento, el proyecto sigue en pié, tal cual… En el caso de las concesiones con resolución de calificación ambiental, la moción ya señalada, nos remite al procedimiento de reclamo de la ley 20.417 que crea los Tribunales ambientales. Como estos Tribunales no existen todavía, la situación queda en el aire…. Si bien las propuestas son absolutamente contrarias al sentido común y si bien es loable el interés de las autoridades para que no ocurran situaciones críticas como las del ISA, no hay que caer en el otro extremo, en que los cuidados del sacristán mataron al señor cura. Hay que buscar y encontrar un punto medio que sea razonable y justo. Como estas modificaciones, introducidas al procedimiento de reclamo, debían ser revisadas por el Tribunal Constitucional, el Gobierno, luego de aprobada íntegramente la ley, retira los artículos que se referían a estos procedimientos y promulga sólo la ley de fondo. De esa manera evitó que el Tribunal Constitucional revisara la legitimidad y la constitucionalidad de las nuevas sanciones que se pretenden imponer. El Estado no se ha dado cuenta todavía que las soluciones a nuestra fragilidad en bioseguridad está en otras materias, como el cierre de las fronteras para la importación de ovas, un organismo investigador, desarrollo de nuevas tecnologías, etc., y no en la aplicación de sanciones dacronianas, como las propuestas. Ronald Schirmer Legal Sur SA
ciencia
Centro I-Mar y Universidad de Connecticut se unen en la investigación de marea roja Con el fin de investigar nuevas facetas en la comprensión del fenómeno de la marea roja, el doctor Hans Dam de la Universidad de Connecticut, Estados Unidos se encuentra trabajando en el Centro I-Mar de la Universidad de Los Lagos, en colaboración con el también especialista en el área, doctor Daniel Varela, como contraparte institucional y encargado de organizar su estadía en Chile. Se trata de un proyecto de investigación científica financiado por el Concurso Nacional de Atracción de Capital Humano del Extranjero, organizado por la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT), Modalidad de Estadías Cortas (MEC) año 2011 -, cuyo objetivo es financiar estadías en el país de científicos extranjeros de excelencia. La idea es que investigadores extranjeros destacados compartan sus experiencias y conocimientos con académicos y estudiantes de universidades regionales estatales chilenas, que contemplen el fortalecimiento en especial del postgrado
y la investigación, en colaboración directa con investigadores (as) y estudiantes chilenos (as). “Nuevas perspectivas en el estudio de la relación entre la microalga tóxica Alexandrium catenella y sus herbívoros: Promoción de una nueva área de investigación y contribución a la docencia de postgrado”, es el nombre del proyecto que tendrá al investigador norteamericano en Chile hasta el mes de junio. Según explicó Hans Dam, el objetivo es explorar nuevas dimensiones en el entendimiento de la relación entre las plantas microscópicas que producen las mareas rojas y los herbívoros que se alimentan de ellas. “Esos herbívoros
son la base de las pesquerías, tanto de peces como de mariscos. Queremos estudiar los mecanismos que producen intoxicación en los herbívoros y como ellos evolucionan defensas contra las toxinas de los organismos que producen mareas rojas”, detalló el científico. Tras su positiva experiencia en estos meses, Hans Dam asegura que se vislumbran a futuro otros proyectos y actividades de colaboración entre ambas instituciones.
Crean novedoso sistema para capturar jibia a través de la iluminación Considerando la necesidad de los hombres de mar de poder realizar una buena extracción de la jibia es que Franco Rodríguez y Mario Paredes, ambos estudiantes de la Sede Viña del Mar de la Universidad Santa María, de las carreras de Técnico Universitario en Electrónica y Técnico Universitario en Mecánica Industrial, respectivamente, y Jonathan Mitchell del Colegio Industrial Superior de Valparaíso, crearon un novedoso sistema que permite capturar la jibia. “Jibianeitor” es el nombre de este invento, el cual es pionero en la forma de pescar el molusco. Al respecto Franco Rodríguez cuenta que, “sus características más notables son la innovación, además es pequeño, compacto, autosustentable y fácil de usar. Este producto funciona de la siguiente forma: usa dos pilas con un circuito dentro de un embase el cual a través de una luz LED que varía de color a una cierta frecuencia que atrae al calamar de Humboldt, comúnmente conocido como jibia, reduciendo los tiempos de captura, controlando a la plaga y aumentando las ganancias”. Los creadores de este novedoso producto pensaron en la idea de que fuese algo innovador que ayudase al equilibrio del ecosistema y al mundo de la pesca. “Nosotros como equipo de trabajo vimos las necesidades que tenía el mundo de la pesca, ya que con el tiempo este oficio ha ido decayendo en muchos aspectos, como en el tema de la innovación, la cantidad de trabajo que hay y las remuneraciones que reciben los trabajadores y empresas”, explica Franco Rodríguez.
31 45