Revista Colonos Interlomas junio 2021

Page 1

JUN 2021

BIENESTAR

AUTOS

IKIGAI: el secreto japonés para tener un propósito

Debuta la Suv Eléctrica en México

ACTUALIDAD

Vecinos contra rediseño en rutas aéreas

MARÍA LEÓN

Vuelve con su brillo al teatro y este año lanza un disco vanguardista



¿Deseas compartir algo con nosotros? 55 5002 9400

14

BIENESTAR

IKIGAI: el secreto japonés para tener un propósito

20 AUTOS

Chevrolet debuta con la Suv Eléctrica en México

19

ACTUALIDAD

Vecinos Contra rediseño en Rutas aéreas

Presidente Walter Coratella C. Director General de Trinchera Empresarial TV Fernando Ferrer Director Comercial Benjamín Fontaine Directora Editorial y Publisher Arlenne Muñoz arlenne.munoz@mundoejecutivo.com.mx Directora de producto: Claudia Coratella Coordinadora de Diseño: Nayhely Hernández Diseño: Laura Coratella y Gustavo Gómez Editor de Fotografía: Antonio Soto Asistente Editorial: María Eugenia Mata Producción y Control de Calidad: Aarón Rangel Responsable de suscripciones: Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx Tels. 55 5002 9429 COLONOS INTERLOMAS Año 5 • Número 74 • Junio de 2021. Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo®; Editada y publicada por: Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34 Planta Baja, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Alcaldía Cuauhtémoc. México, CDMX. Teléfono: 55 5002-9500. www.mundoejecutivo.com.mx Editor Responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2018-030810121700102. Certificado de Licitud de Título y Contenido 16555. Se imprime en los Talleres de CICSA con dirección en Avenida México Coyoacán num.40 Col. Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez. C.P. 03310 CDMX, Tel. 55 5628-7878 ext.1741. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Editor de la publicación o de Grupo Mundo Ejecutivo®.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. ©.Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.

COLONOS INTERLOMAS

JUNIO 2021


HOT & NEW

ARTE

TRADICIONAL

MEXICANO

AY GÜEY!

DE TETERETE

Un colectivo de artesanos mexicanos que selecciona piezas de arte de alta calidad, hechas a mano por artesanos de todo el país. Teterete tiene como objetivo preservar el orgullo de la tradición milenaria de la cultura mexicana. Entre sus piezas tienen una colección de accesorios para casa, desde marcos para fotografías tallados, piezas decorativas y otras utilitarias como carteras o bolsos, cada uno realizado a mano por artesanos mexicanos.

Es una marca Premium de ropa casual hecha en México por un grupo de mexicanos. En sus piezas destacan las playeras y los jeans donde recalcan diseños prehispánicos, coloniales, personajes o animales, con su marca hacen una representación de un México colorido que identifica a la marca hecha por mexicanos desde el año 2007 y su propósito es crear una marca de excelente calidad.

Vino Nebbiolo de la Fábrica mexicana L.A. Cetto Es un vino tinto recomendado en distintas revistas por expertos, tanto nacionales como internacionales. Este vino, proviene de los viñedos del Valle de Guadalupe en Baja California. La vinícola L:A.Cetto es una marca que elabora vino de la mejor calidad en el país desde hace 91 años.

2 @Interlomas_col



ACTUALIDAD

Seychelles

el país más vacunado del mundo, vuelve al encierro

T

ras un rápido y vertiginoso aumento de las infecciones, el estado ha decidido cerrar las escuelas y cancelar las actividades deportivas por varias semanas. Las medidas restrictivas anti Covid son similares a las decididas en el 2020, a pesar de que más del 60% de la población ha completado el ciclo de vacunación con las famosas dos dosis. Las islas Seycheles y Maldivas, situadas en medio del Oceano Índico, cerca de la costa de Africa, son considerados como los paraísos tropicales favoritos de viajeros exigentes. Para reabrir la economía, donde el turismo representa el 70% de los ingresos del país, se convirtieron en el primer país en inmunizar a la mayor parte de la población. Esta pequeña nación, que tiene una población de menos de 100 mil habitantes, acaba

SE VIVE FENÓMENO INESPERADO EN SEYCHELLES, SE HA VACUNADO CONTRA EL COVID-19 EN MAYOR PROPORCIÓN QUE CUALQUIER OTRO PAÍS DEL MUNDO, PERO EL NÚMERO DE CONTAGIOS SE HA DUPLICADO ISABELLA D. CORATELLA

4 @Interlomas_col

de verse obligado a implementar nuevas restricciones debido a un aumento importante de contagios de covid. Concretamente, el 69.19% de sus habitantes ya había recibido al menos una dosis el 3 de mayo, mientras que un 60.7% contaban ya con el suministro completo. Por ponerlo en contexto, Israel, que ha sido considerado como un ejemplo en la velocidad de la vacunación, cuenta actualmente con un 62.51% de población con el primer pinchazo y un 58.5% con los dos. Los datos de Seycheles apuntan a que estaría a punto de lograr la inmunidad de rebaño, que teóricamente se alcanza con el 70% de la población vacunada, y por lo tanto no debería contagios y los fallecimientos deberían reducirse ampliamente. Sin embargo, en este país africano está ocurriendo lo contrario. A lo largo de la pandemia,


en estas islas apenas hubo unos 6,300 casos y 28 muertos en total sin la vacuna. Y las cifras más altas se están produciendo estos últimos días, con la población ya vacunada.

LAS HISTORIA DE LAS VACUNAS EN SEYCHELLES Con el objetivo de recuperar el turismo cuanto antes, el país empezó la vacunación desde el mes de enero del 2021, gracias a que Emiratos Árabes donó las vacunas chinas de Sinopharm, que según las autoridades del gigante asiático tienen unas tasas de protección bajas. Además el país ha aprobado otros tres compuestos: el de Moderna (Estados Unidos), la Sputnik V (Rusia) y Covishield (India). Esta última está producida por Astra Zéneca en colaboración con el Instituto Serum. De acuerdo a los datos del Ministerio de Sanidad del archipiélago africano, el número de contagios se duplicó a principios de mayo, alcanzando las 2,486 personas de unos 97 mil habitantes. De todas ellas, el 37% de las personas contagiadas había recibido las dos dosis de la vacuna. La agencia sanitaria ha mostrado una gran preocupación al respecto, ya que parece que la inmunización no está contribuyendo a modificar la situación epidemiológica en el país. Por el momento desconocen los motivos de este repunte, aunque han señalado que la población ha tomado menos precauciones contra el virus que antes de tener la vacuna. También investigan si pudo afectar el hecho de que a mediados de abril, aproximadamente un 60% de los vacunados lo habían hecho con el compuesto chino, mientras que al resto se le había administrado el indio. Por otro lado, dicen que es posible que una falsa sensación de seguridad tras ponerse la primera dosis, con una eficacia baja haya podido provocar esta nueva ola. El Gobierno de Seychelles ha iniciado una investigación, pero de momento este revés muestra que no se puede bajar la guardia con la pandemia y que las medidas restrictivas para impedir los contagios deben continuar a pesar de la vacunación. La comunidad internacional observa la situación de Seychelles con mucha preocupación. Por ello, la OMS (Organización Mundial de la Salud) está llevando a cabo una investigación para lograr respuestas a este fenómeno. Y de acuerdo a sus últimos informes, ninguna persona vacunada ha muerto a pesar del repunte.


ACTUALIDAD

Regreso a clases en la CDMX será voluntario: una cuasi normalidad

E

sta elección, explicaron ambos gobiernos se debe a que han disminuido los casos de contagios, y pronostican que a partir de junio, en varios estados de la República Mexicana el semáforo epidemiológico cambie a verde. Luis Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal afirmó que es necesario regresar a las aulas para que los estudiantes se encuentren entre sí, tanto para iniciar un proceso de resiliencia en conjunto, fortalecer los lazos afectivos, reforzar los conocimientos que obtuvieron durante la pandemia y mitigar los efectos socio emocionales. Dado que acuerdo a la información oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar finaliza el próximo viernes 9 de julio, este regreso será la primera muestra de la nueva normalidad para los estudiantes, con los protocolos de seguridad como la sana distancia de un metro y medio entre estudiantes, el uso de tapabocas, la desinfección y la toma de temperatura. La Autoridad Educativa Federal expli-

LA OPCIÓN COMPARTIDA PARA LA EDUCACIÓN POR LOS GOBIERNOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL ESTADO DE MÉXICO ES QUE LOS ESTUDIANTES REGRESEN A CLASES PRESENCIALES EN JUNIO, TRAS MÁS DE UN AÑO DE CIERRE DE ESCUELAS DEBIDO A LA PANDEMIA COVID-19 STAFF COLONOS

có que el regreso a clases será bajo un programa que divide a los estudiantes en dos grupos: el primero asistirá los lunes y miércoles, el segundo los martes y jueves. Los viernes asistirán a clases los alumnos que necesiten mayor refuerzo de conocimientos. Aunque ya se ha vacunado a la mayoría de los profesores a nivel nacional, tanto en escuelas públicas como privadas, la incertidumbre por los contagios mantiene preocupados tanto a los profesores como padres de familia debido a que en Campe-

6 @Interlomas_col

che y Nayarit, cancelaron las clases presenciales luego de que en ambos estados regresaron al semáforo amarillo. A pesar de que el cierre de escuelas ha sido devastador para México, todavía encontramos posturas encontradas y todas válidas, porque más allá de la necesidad del aprendizaje y la convivencia social; nada debe anteponerse ante la salud y la vida de los estudiantes. Otros retos de esta presencia escolar serán las instalaciones adecuadas para la sana distancia, el transporte escolar seguro y las actividades deportivas, donde hay un mayor riesgo de contagios. Por otra parte, los maestros necesitarán mayor capacidad para afrontar los problemas de salud emocional y mental de los estudiantes que han sufrido traumas durante la pandemia. En definitiva, este regreso a clases se tratará principalmente de dar una respuesta positiva a los desafíos que implica la garantía de la salud de los estudiantes y aprender de las circunstancias porque el tiempo de la pandemia también ofrece una oportunidad de reinventar a la educación.





COVER STORY

MARÍA

LEÓN Vuelve con su brillo al teatro y este año lanza un disco vanguardista

CON UNA BUENA DOSIS DE CREATIVIDAD Y MOTIVADA, MARÍA VUELVE AL TEATRO Y EN LA MÚSICA DA RIENDA SUELTA A TODA SU PASIÓN ARTÍSTICA PARA LA GRABACIÓN DE SU PRÓXIMO DISCO, EN EL QUE CUENTA CÓMO MEZCLA DIFERENTES LENGUAJES SONOROS Y UNA FUSIÓN DE ESTILOS, SIN PERDER SU IDENTIDAD ARLENNE MUÑOZ FOTOS CORTESÍA

E

res buscada y reconocida por tu talento, has regresado al teatro con “Hoy no me puedo levantar”. Cuéntanos ¿Qué significa volver a los escenarios después de esta larga pausa por la pandemia? “Nada puede reemplazar la emoción de volver al escenario. Tras el encierro y la parada de los espectáculos, donde parecía que el teatro iba a morir, es como un milagro que recibo con alegría y gratitud, porque nos permite dar emociones positivas, y al mismo tiempo recibir y sentir el cariño del público. Estoy contenta de regresar a los escenarios con una obra que tiene una gran vivacidad, que se ha posicionado en el tiempo como un favorito del género musical y, que no sólo mantiene vivas las emo-

10 @Interlomas_col


Están activando el teatro, donde los actores son la parte visible que conocemos, pero también hay mucha gente detrás de los escenarios trabajando para que cada espectáculo se ponga en marcha. Desde el director, los productores, los músicos, los coreógrafos, escenógrafos, tramoyistas y hasta taquilleros o la dulcería. — No sólo están dando un espectáculo, sino reactivando una industria que genera muchos empleos. ¿Cómo se preparan todos para volver a los escenarios aún con pandemia? “Ciertamente hay muchas familias que estuvieron afectadas, son más de 70 familias que dependen cien por ciento de las presentaciones en vivo. Son todos estos empleos que mencionas e inclusive gente que trabaja día y noche para conservar la estructura teatral, ya que aunque las puertas están cerradas hay quienes están dando mantenimiento a los edificios. Para mí, los héroes que han logrado mantener a flote la industria son los productores, como Alex Goe, quien ha hecho posible este regreso. Los productores son los que en medio de esta realidad y con eventos cancelados mantuvieron un espíritu positivo y proactivo con el que hoy logran reactivar los espectáculos. A pesar de que es con un 30% de aforo, por la distancia que se requiere y con todas las medidas de seguridad, para mí este punto de partida ha sido sorprendente y es un milagro volver a los escenarios. Estamos todos muy contentos por estar cerca del público nuevamente. De hecho, hay excelentes comentarios del público que ya asistió a la obra, ya que se dicen sentirse más seguros de estar en el teatro, que en un restaurante o los aviones. La intención principal de Alex Goe y de todos los que trabajamos en esta obra es que la gente asista segura, y su única preocupación sea disfrutar y divertirse.” — Tienes una larga trayectoria como cantante, autora y como actriz. Te has esforzado mucho y la gente te reconoce como una gran actriz, incluso como una actriz a la altura de Broadway ¿Cómo resumirías tu camino? “Muchas gracias por estas palabras, me llegan como un bálsamo y recibir el apoyo del público también es traducirlo en esfuerzo. En estar en un constante crecimiento y aprendizaje por estar a la altura del cariño y el apoyo del público. La actuación y cantar son pasiones por las que vivo, y tengo como misión seguir educándome, aprendiendo diferentes técnicas y ser cada día una mejor artista. El entrenamiento constante me hace

ciones en la gente, para quienes hacemos el reparto también nos ha marcado y por ello nos reunimos para festejarlo cada 7 de septiembre. Para mí, además son dos regresos, por una parte el del espacio de la pandemia y por otro, el regreso a la obra después de una pausa de 6 años. He interpretado primero a Ana, y luego a María y además esta obra fue mi primera oportunidad de hacer teatro en México. Me siento muy afortunada de hacer lo que amo y también emocionada de compartir toda la experiencia que he ganado como mujer y como artista en estos últimos siete años, de poner mis herramientas emocionales con las que he crecido, de hacerlo a un buen nivel, y con gente que cree en mi.”

11 @Interlomas_col


COVER STORY más segura y consciente, y es una forma de recrearme como actriz y cantante. Me gusta aprender cosas diferentes desde el long board o el pole dance, que son deportes complicados pero también complementan mi carrera musical. Puedo decir que el empujón para seguir adelante es mi voluntad y disciplina, porque además para mí es un regalo tener esta misión de vida. Al tener un sueño que cumplir, siento que me regala la inmortalidad, me inspira no solamente a dejar algo que perdure con el tiempo, no solamente con la música, mi carrera me genera una sensación de continuidad en la vida, de tener que hacer algo para sentirme viva. Quizás es raro que exprese esto, pero durante este año de pandemia hubo en todos desajustes emocionales y personales, así como hay una ola de enfermedades mentales y emocionales, es por esto que creo que todos necesitamos trabajar en algo que nos apasione, que nos haga permanecer. Me gusta compartir el lema de siempre perseguir el sueño que hemos tenido, aunque sea dentro de las cuatro paredes de tu casa, creo que cuando se quiere se busca y se puede, desde entrenar con un garrafón de agua, como leer libros o tomar cursos que ayuden a alimentar la mente y el espíritu.” Tengo la impresión de que hay muchas cualidades de María León en el personaje de “María” de Hoy no me puedo levantar, veo en ti la combinación que tiene entre la gracia y la determinación. ¿Te identificas con María o me equivoco? “No te equivocas, siempre que interpreto este personaje aprendo cosas de María y las adapto a mi vida. Y es verdad, es una mujer que le ha costado mucho trabajo lograr sus sueños, ha crecido en un ambiente masculino y es incorruptible a sus sueños y valores. Y de hecho, en esta ocasión será más lindo porque durante la pausa que hice en la obra estos 6 años, me han roto el corazón al igual que a María, por lo que ella tiene dificultad para volver a enamorarse y esto lo he vivido en carne propia, por lo que es algo que también le puedo prestar al personaje.” — Cuáles son tus próximos proyectos y tu visión para este año? “Tengo previsto lanzar mi disco, en el que el primer sencillo es la canción “Pedir Permiso”, este es un trabajo que estoy realizando junto a la compositora Marcela de la Garza. Es un disco regional con tintes urbanos y de pop que estoy realizando con un gran equipo. Para mí las cosas exitosas en la música, tienen que ver con el trabajo en equipo, en este caso estamos haciendo una mezcla muy divertida y diferente con productores del regional, del urbano y del pop.

Y al mismo tiempo combinamos el tema de las canciones que hablan de este lado crudo que vivimos las mujeres en la vida, de superar obstáculos en la vida, el amor o el desamor o la conquista. En este proyecto, que fusiona diferentes composiciones musicales e ideas se va a convertir en una fiesta, un disco moderno con muchas sorpresas y lleno de novedades en el 2021, si la situación sanitaria de la pandemia no se complica y todo fluye, el primer concierto será enérgico y lo tenemos previsto para octubre en el Teatro Metropolitan.” — ¿Qué mensaje te gustará enviarle a tus fans? “Quiero agradecer al público por su apoyo y cariño, todo lo que me dan me sirve para querer ser mejor cada día, para seguir aprendiendo y le dan un propósito a mi existir en este mundo. “ María León tiene un auténtico brillo en los escenarios y un talento reconocido y subrayado por los premios Juventud, el premio Oye y varios reconocimientos en la Sociedad de Autores y Compositores de México. Lo cierto es que encontró su pasión desde muy niña, y con este amor a primera vista por la música ha tenido el coraje de soñar para hacer su propio camino.

12 @Interlomas_col



BIENESTAR

Ikigai

El método japonés para dar un sentido a la vida durante la pandemia EL CLIMA DE INCERTIDUMBRE OCASIONADO POR LA ACTUAL CRISIS Y PANDEMIA, SON UN MOMENTO DE OPORTUNIDAD PARA CULTIVAR NUESTRAS INFINITAS HABILIDADES Y PASIONES PARA RECONSTRUIR LAS RELACIONES SOCIALES Y REDEFINIR PROPÓSITOS

CLAUDIA CORATELLA

P

oder encontrar un propósito en la vida, trae consigo ventajas tangibles como estar de buen humor, mejorar nuestra productividad y sentido de comunidad, estar motivados y contribuye a vivir cada día de manera más satisfactoria al afrontar las dificultades del día a día. Sin duda alguna el coronavirus ha cambiado nuestra vida diaria, durante más de un año pasamos más tiempo en casa que en cualquier otro lugar. Por lo que también podemos aprovechar para cultivar una razón por la que vivir, para redescubrir nuestro Ikigai, que en esencia significa encontrar un balance entre las pasiones y el trabajo. Para los japoneses, el término Ikigai hace referencia a nuestra razón de vivir, a lo que da significado a nuestra vida, algo por lo que merece la pena vivir y nos hace estar plenamente satisfechos y felices con la dirección que tomamos en nuestras vidas. Los japoneses están profundamente convencidos de que todas las personas tienen un Ikigai: una razón por la que abrimos los ojos cada día con fuerza, alegría y motivación. Cada uno tiene el suyo, el Ikigai es una pieza fundamental para vivir una vida sana, satisfactoria y feliz. Este concepto japonés indica que los seres humanos necesitamos descubrir el origen del valor de la vida de forma individual, cada persona es única. Sin embargo, también incluye condiciones sociales como cooperar en la comunidad, y sentir que ponemos un granito de arena en el mundo, que vivimos una vida de valor. Es decir, al desarrollar este propósito personal, también aumenta el autoestima y por lo tanto aumenta el deseo de participar en acciones justas, tratar al prójimo con amabilidad y contribuimos a tener una vida en armonía y al bienestar de una comunidad.



El método Ikigai es un método que ayuda a descubrir cómo trabajar en lo que realmente nos apasiona. El concepto se ha puesto de moda gracias al éxito del Libro “El Método Ikigai” de Héctor García y Francesc Miralles, en el que a partir del estudio de la cultura japonesa, desarrollaron un método que nos permita descubrir lo que realmente nos apasiona. Para los japoneses, el Ikigai es un concepto trascendental que va más allá de la felicidad, una de sus objetivos es encontrar motivación en la vida, es decir, una razón vital que nos impulse a vivir cada día con optimismo, siendo conscientes del lugar que ocupamos en el mundo y a dónde nos dirigimos. Las personas con un fuerte Ikigai, encuentran una verdadera razón para levantarse de la cama cada día con entusiasmo, tiene que ver con la realización, la motivación y el hecho de sentirse vivo. Para reconocer este propósito sugieren ejercicios como meditar y vaciar la mente para diferenciar lo que son deseos interiores, de los deseos exteriores o superfluos. Todos podemos encontrar lo que podríamos considerar nuestra razón de ser en el mundo, realizando un poco de introspección. Silenciar la mente con meditación y buscar en nuestro corazón nos lleve encontrar el verdadero Ikigai que trae la satisfacción y sentido a nuestra vida. El Ikigai es en términos generales, el equilibrio que se encuentra entre lo que nos apasiona, la misión, la vocación y el trabajo. Es decir, lo que amas, lo que el mundo necesita, en lo que eres bueno y por lo que te pagan. Se trata de encontrar tu pasión y luego encontrar un canal a través del cual desarrollarte y perseguir los sueños. De acuerdo a los autores Héctor y Franscesc, estos diez factores son el secreto para encontrar un significado profundo en la vida: Mantenerse activos, vivir despacio y disfrutar de las pequeñas cosas, comer con atención, rodearse de buenos amigos, mantener el cuerpo en forma, sonreir, conectar con la naturaleza, expresar gratitud y seguir tu Ikigai. Si mantenemos estas cosas en marcha, encontramos un propósito en la incertidumbre actual, podemos terminar no sólo más felices, sino más creativos, saludables y también más resilientes frente al estrés de la pandemia.



ESPECTÁCULOS

HBO Max llega a México y América Latina a partir del 29 de junio EL NUEVO SERVICIO DE STREAMING CONTARÁ CON UN AMPLIO CATÁLOGO DE PELÍCULAS Y SERIES DE MARCAS COMO HBO, WARNER BROS., MAX ORIGINALS, DEPORTES EN VIVO Y CARTOON NETWORK PARA TODA LA FAMILIA STAFF COLONOS

L

a novedosa plataforma ofrecerá las películas de Warner Bros sin costo adicional tan sólo 35 días después de haberse estrenado en las salas de cine en América Latina, como el musical de Lin-Manuel Miranda “En el Barrio”, o “Space Jam: Una nueva era”, protagonizada por Le Bron James, entre otros. De acuerdo Johannes Larcher, responsable de HBO Max International, el lanzamiento en América Latina y el Caribe es el primer paso en su despliegue global de HBO Max. Y explicó que están emocionados de ofrecer su increíble colección de contenidos para los latinoamericanos. Warner Media es una de las fuentes más populares y confiables de entretenimiento e información en toda América Latina y aseguran que este viaje global ofrecerá de la mano el mejor talento global y contenido para toda la familia que incluye películas, series, documentales y películas para los más pequeños. HBO Max también será el hogar de

franquicias como Harry Potter y las trilogías completas de El Señor de los Anillos y Matrix. También incluyen los clásicos de cine como El Mago de Oz, Casablanca y Cantando bajo la lluvia. Además traerá el universo DC a sus fans con títulos como “La liga de la justicia de Zack Snyder, Mujer Maravilla, Guasón y Superman, entre otros. También ofrecerán en exclusiva títulos icónicos de la televisión como Friends, The Big Band THeory y series originales de HBO como Los Soprano, Game of Thrones y Sex and the city. Entre sus estrenos exclusivos bajo la marca Max Originals, como la serie protagonizada por Kaley Cuoco y nuevos reality shows y documentales. Por otra parte, tendrán de manera exclusiva títulos originales locales de acuerdo a cada país como “Las Bravas”, serie mexicana sobre futbol femenino que cuenta con guionistas como José Javier Reguilón, Luis Gamboa, Paula Rendón y Heren Santiago. O el título “Amarres”,

18 @Interlomas_col

una comedia con mucho melodrama. Para los más pequeño, HBO Max tendrá títulos de marcas icónicas como Looney Tunes, Hanna-Barbera y Cartoon Network, con contenido como Hora de Aventura: Tierras Lejanas, Paw Patrol: Patrulla de Cachorros, El increíble mundo de Gumball, o las chicas superpoderosas, entre muchas otras. La plataforma estará disponible a través de sus socios estratégicos como AT&T, operador móvil en México y socios regionales como Direct TV Latinoamerica, SKY Brasil y Direct TVGo. Los actuales usuarios de HBO GO recibirán instrucciones antes del lanzamiento para saber cómo acceder a HBO Max. Luis Durán, Gerente General de HBO Max en la región explicó que es una plataforma construida en América Latina para los latinoamericanos especialmente. Y en este contexto, buscarán entregar intensidad y pasión a la región a través de su catalogo y transformar el streaming en América Latina.


ACTUALIDAD

CIUDADANOS EN CONTRA DEL REDISEÑO DE LAS RUTAS AÉREAS EL CAMBIO DE RUTAS AÉREAS SOBRE EL VALLE DE MÉXICO HA FOMENTADO PROTESTAS POR LOS HABITANTES AFECTADOS POR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y AUDITIVA STAFF COLONOS

L

a protesta ha llegado a los tribunales mediante varios amparos realizados en unión por distintas asociaciones de colonos para frenar esta modificación, donde señalan que hasta un millón de personas en toda la ciudad estarán expuestas a ruidos superiores a los 60 decibeles provocados por la aviación. Los presidentes de asociacione de Colonos de Tecamachalco y La He-

rradura informaron que se han unido ya 30 asociaciones vecinales de la ciudad y el Estado de México; y en conjunto presentarán amparos masivos contra este rediseño, ya que no tomaron en cuenta a los ciudadanos, ni presentaron estudios de impacto ambiental. El líder de los colonos de Tecamachalco El cambio hizo un de llamado rutas aéreas a todos sobrelos el vecinos Valle dedeMéxico las colonias ha fomentado afectadas protesdesdetasNaucalpan por los habitantes a Huixquilucan afectados por para la que contaminación unan esfuerzos ambiental para yevitar auditiva que los aviones sobre vuelen por encima de sus casas. Y afirma que esto no es una cuestión política, sino una cuestión de salud, de derechos humanos y de leyes ambientales. El rediseño del espacio aéreo del Valle de México ocasionó que las llegadas fueran mucho más largas, lo que derivó que los aviones sobrevuelen a menor altura en nuevos tramos

19 @Interlomas_col

de la ciudad de México, por lo tanto se ha generado una mayor contaminación auditiva. El rediseño de las rutas aéreas involucra a los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y el de Toluca en el Estado de México, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) los cambios no serían perceptibles para los usuarios de os aeropuertos y ayudarían a reducir el tiempo de vuelo de las aeronaves, reducir combustible y a tener mayor eficacia en las llegadas y salidas. Sin embargo, desde el cambio de rutas, ha provocado el malestar en muchos ciudadanos por lo que manifiestan que continuarán la batalla legal debido a que no están considerando las necesidades y los daños que ha provocado el ruido sobre sus casas a un número que sobre pasa los decibeles permitidos. Los ciudadanos hacen hincapié en que la contaminación auditiva por períodos prolongados de tiempo crea problemas de salud como alteraciones cardiovasculares, psicológicas, de sueño o de estrés, entre otras. Por esta razón y exigir que se cumplan las leyes por un medio ambiente sano, continuarán esta batalla.


AUTOS

Chevrolet confirma la llegada de Bold EUV a México EL MERCADO DE LOS COCHES ELÉCTRICOS ESTÁ CRECIENDO EN MÉXICO A PESAR DE LA CRISIS OCASIONADA POR LA PANDEMIA. CHEVROLET ES UNO DE LOS PROTAGONISTAS DE ESTE SECTOR, Y EN 2021 DEBUTA CON LA PRIMERA SUV COMPACTA Y ELECTRIFICADA COLONOS STAFF

L

a firma americana ha confirmado que la nueva Chevrolet Bolt EUV integra un rico equipamiento tecnológico entre lo que destacan su alto rango de autonomía, una instrumentación tecnológica digital y conectividad. Este modelo representa el concepto de un nuevo vehículo familiar, que es ideal por su espacio. Bolt EUV es producida actualmente en la planta de General Motors en Orion, Michigan y será beneficiada por la avanzada tecnología desarrollada por la marca, sobre todo

en el sistema de electrificación, donde destaca un nuevo sistema de gestión térmica para el modulo de baterías, el cual emplea refrigerante para mantener la temperatura óptima. Confirman que este sistema también mejoraría en la durabilidad de dicho módulo, Chevrolet calcula que tenga una duración de hasta ocho años o los 160 mil kilómetros. Por otra parte, también emplea una nueva tecnología que enriquece la seguridad, una constante en los diseños electrónicos que apoyan con asis-

tencias electrónicas al conductor y monitorean el entorno de la Bolt EUV, que son la alerta de colisión, asistente de mantenimiento de carril, iluminación adaptativa, frenado de emergencia o detector de peatones. Este automóvil está diseñado con un buen espacio interior y está dirigido hacia el segmento Premium. Destacan que se caracteriza por una pantalla táctil de 10.2 pulgadas y un monitor de instrumentos de ocho pulgadas. Estos componentes son el eje central de la conectividad y monitoreo del vehículo en el

20 @Interlomas_col

que se incluye la conexión wi-fi y una conectividad a la aplicación My Chevrolet. El lanzamiento comercial de Bolt EUV en México está previsto para el segundo semestre del 2021. Hasta entonces darán los detalles completos en cuanto a su equipamiento y los precios. Para Chevrolet, los autos eléctricos han llegado sentando las bases del futuro de la movilidad sostenible que sea libre de emisiones nocivas y la Bolt EUV es su nueva apuesta como coche eléctrico familiar.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.