REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001
UNA PUBLICACIÓN DE
LUJO
D E A LT O V O LTA J E
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE 2021 • AÑO 5 • NÚMERO 2571
ADRENALINA, DEPORTIVIDAD y exclusividad desde 1963 AUTOMOVILISMO Y DEPORTE más unidos que nunca
2
LA TRIBU LLEGA A SAN LUIS POTOSÍ El tercer Cupra Garage de México abrió sus puertas en la ciudad de San Luis Potosí la semana pasada.
Con 130 metros cuadrados, el nuevo CUPRA Garage San Luis cuenta con tres vehículos en exhibición, Car Display de cada auto de la gama CUPRA con ficha técnica digital, donde los visitantes podrán interactuar y conocer los detalles del vehículo. CUPRA Garage San Luis se encuentra ubicado en Torre Tangente 52, interior 1-B, Lomas del Tecnológico. Es el primer CUPRA Garage ubicado dentro de un centro comercial; Torre Tangente es un desarrollo exclusivo, localizado en una de las zonas más importantes del Estado, a tan sólo 20 minutos del centro y tres minutos del Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí.
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021
4
Corvette Z06 La primera edición del Corvette Z06 nació en 1963, desde entonces representa un nivel más elevado de deportividad, adrenalina y al mismo tiempo exclusividad. Para esta edición 2023, el Z06 escala su V-8 LT6 de 5.5 litros, el motor naturalmente aspirado a 670 caballos de fuerza girando a un régimen de 8m600 rpm. El sonido y la apariencia del Z06 siguen los pasos de Corvette Racing. Nunca había sido más evidente aplicar en la calle los conocimientos adquiridos en la pista. Chasis reforzado, rines de fibra de carbono y un set aerodinámico más acentuado distinguen a esta nueva edición del Z06 del C8 de serie. Aún no sabemos cuántas unidades llegarán ni a qué precio, pero pronto les daremos más detalles. WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021
6
Homenaje al Team Toyota Previo a los juegos Olimpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, que se celebraron este año debido a la pandemia, Toyota de México seleccionó a un grupo de atletas mexicanos para formar el Toyota Team y apoyarlos en su camino a la justa olímpica. La semana pasada se llevó a cabo un evento donde se reconoció el esfuerzo de los atletas que consiguieron una o más me-
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021
8
dallas en Tokio. Esto con la idea de fomentar el deporte y motivar a la gente para que se den cuenta que los límites son mentales y no físicos. Esta iniciativa fue la punta de lanza de la campaña “Start Your Impossible”, en la cual se buscó motivar a las personas a moverse con el fin de realizar sus sueños más imposibles, inspiradas en un grupo de atletas exitosos que compartieran los valores de la marca. En el evento estuvieron directivos de Toyota y los atletas Diego López de 24 años nadador quien consiguió tres medallas (oro, plata y bronce); Rafael Jaime Jaramillo y Omar Alvarez de escalada a oscuras, y el taekwondoí Juan Diego García.
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021
10
A8
Audi
El buque insignia de Audi logró refinar aún más su sedán de gran tamaño, dotándolo de un aspecto innovador con su nueva parrilla y con la tecnología más avanzada de Ingolstad, no sólo en comodidad, sino también en seguridad, todo enfocado a sus pasajeros, que tendrán una experiencia de lujo y poder en cualquiera de sus 5 motorizaciones, incluyendo una híbrida.
Sus precios irán desde 107,900 euros a 164,300 euros.
Jeep Wrangler Sahara Night Eagle 2021 Jeep nos trae al mercado mexicano tan sólo 100 unidades del Wrangler Night Eagle, que destaca por su color Gris Mantarraya y su techo Sky Freedom Top, para convivir más con la naturaleza de este todo terreno con el motor Pentastar V-6 de 285 HP Mild Hybrid. Su interior cuenta con excelentes materiales, resistentes al paso del tiempo y detalles en color negro. Los precios comienzan en 937,900 a 1,229,900 pesos.
308
Peugeot
Recien nombrado German Car of the Year entre 11 contendientes y con su nueva identidad de marca, el Peugeot 308 2021 se convierte en un auto muy deseable en el segmento de los compactos con detalles en tecnología y en su interior que lo acercan a niveles premium, como su i-Cockpit digital y motorizaciones a gasolina, diesel e híbridas enchufables. Nos urge verlo en nuestro pais.
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
En Europa comienza en los 23,200 euros.
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021
12
— AUDI RS E-TON GT —
LUJO DE ALTO VOLTAJE WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
U
na de las cosas que más me gusta de ser testigo de la transición tecnológica del automóvil de motores de combustión a eléctricos, es que mi capacidad de asombro volvió. Especialmente cuando te subes a especímenes como el Audi RS e-Tron GT, la nueva joya de la corona de la casa de Ingolstadt.
DESARROLLO COMPARTIDO Es cierto que el RS e-Tron GT comparte piezas medulares con el Porsche Taycan, concretamente la plataforma y baterías, tomando esos elementos como base, la firma de los cuatro aros realizó su propio ejercicio de diseño tanto interior como exterior, así como el setting de suspensión y frenos.
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021
14
CABINA ESPACIAL Estar al volante de este nuevo Audi, que sin duda marca una nueva era en su historia, pese a ya tener otros eléctricos en sus filas, es en verdad una sensación de estar al mando de una nave espacial, todo es digital (cuadro de instrumentos, pantalla central y climatizador, entre otros sistemas), los modos de manejo y otros ajustes de conducción ya son por medio de botones y una computadora.
LO QUE DEBES SABER DEL RS E-TRON GT Posee dos motores eléctricos, uno en cada eje, convirtiéndolo en un auto de tracción integral, su paquete de baterías y ambos motores entrega potencia de 646 caballos de fuerza, una autonomía de 472 kilómetros, pesa 2.3 toneladas. Posee un eje trasero dirección que gira hasta 2.8 grados. Y su chasis emplea acero reforzado y la carrocería es totalmente de aluminio.
Por precio y prestaciones su rival natural es el Porsche Taycan Turbo.
Precio Audi RS e-Ton GT 3.23 millones de pesos
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021
16
MEXICANOS EJEMPLARES EN LA COP26 EN GLASGOW FRANCISCO SUÁREZ HERNÁNDEZ*
R
ecientemente, hemos recibido en México muchos señalamientos sobre cómo no estamos logrando cumplir los compromisos de reducción de emisiones, y estamos fuera de la ruta necesaria para contribuir a que el calentamiento del planeta se mantenga por debajo del límite de 1.5°C para 2030. Y a pesar de las incongruencias en nuestra ruta de acción y las áreas de oportunidad que requerimos avanzar, también es importante resaltar el trabajo que están haciendo varios mexicanos para contrarrestar los efectos del cambio climático, y hoy nos representan en la COP26 en Glasgow. REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO Sin duda, nuestra principal representante es Patricia Espinosa, la máxima responsable de las Naciones Unidas en materia de cambio climático, fue el 18 de mayo de 2016, cuando el pasado Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Kimoon, nombró a Patricia, como Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Desde ese momento hizo un llamado para tomar medidas drásticas e inmediatas con el fin de abandonar el camino de los combustibles fósiles, y avanzar hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
El gran reto en estas 2 semanas será su habilidad de gestión, y cabildeo para unir esfuerzos con el objetivo de lograr que 197 países refuercen y lleguen a un objetivo común basado en el documento oficial del Acuerdo de París, el cual establece: “Mantener la temperatura mundial en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados, y proseguir los esfuerzos para limitar aún más el aumento de la temperatura a 1.5 grados centígrados”. CON UNA MIRADA DE NEGOCIOS Por el lado empresarial, como uno de los representantes del sector privado se encuentra la financiera mexicana Kapital, cuyo CEO, René Saúl, se hizo acreedor al Green Cross Award, organismo que fundó el expresidente ruso Mijaíl Gorbachov. El reconocimiento se otorga a organizaciones del sector público y privado, medios y organismos que generen soluciones innovadoras ante la emergencia climática y que, en el futuro, tendrán foco en mecanismos financieros que logren una economía baja en CO2.
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021
18
Dicho premio, se otorgó a Kapital en la categoría “Tools for The Descarbonization Consumption”, por la incorporación de secciones que hará en su aplicación móvil, y con las que ayudará a que sus clientes a conocer los niveles de CO2 que se desprendan de sus acciones de consumo, financieras y así, compensarlas; lo que fomentará una economía baja en dióxido de carbono entre los mexicanos y un consumo más consciente. Para efectos prácticos se trata de llevar tu control de emisiones de CO2 a través de tu tarjeta de crédito, y así tener un límite de emisiones por mes, algo MUY importante, que es empezar en lo individual a tener una cuenta de tu huella. ARTE Y MEDIO AMBIENTE Por otro lado, en el sector artístico, la mexicana Camila Jaber ganó el premio #CreateCOP26 al dedicar su participación con, la pieza ‘Soy Cenote’, donde busca compartir espacios “especiales, sagrados” para mostrar que el agua es algo más que un recurso. A sus 25 años, esta joven que creció en Quintana Roo ha hecho de esta disciplina parte medular de su vida y de expresión artística para hacernos conscientes de las amenazas que enfrenta el medio acuático, que gracias a su esfuerzo y dedicación la hace merecedora del primer premio en la segunda edición del certamen. Un reconocimiento que también otorga un premio de 10 mil dólares. “El arte se presenta como una manera de cuestionarnos cómo vivimos en el mundo”. Según el espíritu del evento, busca “despertar conciencias, introducir a jóvenes creadores en el circuito artístico y alertar sobre la emergencia climática. El evento convoca a cualquier artista, entre los 14 y 30 años,
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
que presente trabajos que generen conversaciones alrededor de la urgencia de la acción climática y sostenibilidad. EL FINANCIAMIENTO ES MUY NECESARIO Por su parte, el Fondo Mexicano de Conservación de la Naturaleza “FMCN” estuvo virtualmente en la COP26, en diferentes sesiones del Global Environment Facility y Green Climate Fund, que son los mecanismos avanzados de financiamiento y proyectos que participa el FMCN justo en proyectos para la protección de la naturaleza. Y participaciones clave en el “Water Changemakers Event” invitados por ser acreedores del premio que el mismo organismo otorgó al FMCN por el proyecto Cuencas y Ciudades que ganó el año pasado. Sin duda, es de gran relevancia la labor que hacen miles de mexicanos a favor del planeta y su participación en la COP26 logra capitalizar a México sus esfuerzos, desde voluntarios estudiantes de Maestrías Ambientales, como Mariana Gómez Gil o decenas de servidores públicos, empresarios y medios de comunicación. Por lo mismo felicidades a todos los mexicanos decididos a emprender acciones firmes y congruentes en el combate del cambio climático de nuestro país.
* DIRECTOR GENERAL DE ADES PARA AMÉRICA LATINA Y EXPRESIDENTE DEL CONSEJO DEL WORLD ENVIRONMENT CENTER
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021
20
EL BUEN VINO MEXICANO En México el consumo per cápita es sólo de 1.02 litros y de ellos 3 botellas de cada 10 son de vino nacional LUIS FERNANDO HARO ENCINAS
L
a vid conoce el suelo americano gracias a la llegada de los españoles en 1492 y sería Hernán Cortés quien, a partir de 1521, se encargó de difundir el cultivo de la vid a lo largo de la colonia española y empezó por el sur del continente y poco a poco su cultivo se expandió hacia el norte de América. En México, los europeos fueron los primeros que se dedicaron al cultivo y producción de vino, siendo la región de Baja California una de las favoritas para su producción; en los últimos años, el vino mexicano pasó de ser tendencia a irse consolidando como uno de los productos mexicanos más reconocidos tanto en territorio nacional como en el extranjero. Su evolución ha sido tal que tiene en su haber galardones internacionales, conversaciones entre expertos y buenas noticias, pero más allá de eso es esencial para la economía del país. PRODUCCIÓN DE UVA EN MÉXICO Además de Baja California y el famoso Valle de Guadalupe, en México existen 14 estados productores, en los cuales se cultivan 18 variedades de uva en
WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021
21
entidades como Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. En México existen 39 mil 243 hectáreas plantadas de uva, que se destinan a la producción de uva de mesa, uva pasa, uva para jugo, para brandy y para vino, de esta última existen plantadas poco más de 7 mil 500 hectáreas, el vino y la uva generan más de 500 mil empleos directos; se tienen registradas 220 bodegas que producen 4 millones de cajas, cifra que va en ascenso, pues su calidad ha sido reconocida con más de mil 500 medallas en concursos internacionales hasta el momento. Los mayores consumidores de vino son los europeos, Portugal ocupa el primer lugar con 52 litros per cápita; seguido de Italia, Francia que consumen poco más de 46 litros y Suiza cuyo consumo es de 36 litros; en México el consumo per cápita es sólo de 1.02 litros y de ellos 3 botellas de cada 10 son de vino nacional. ENOTURISMO NACIONAL Aunado a la importancia de la derrama económica que explica la producción de vino, se suma la que se genera por el llamado Enoturismo las rutas turísticas alrededor del vino permiten al visitante vivir una experiencia sensorial que despierta todos los sentidos y amplía el conocimiento de todo el proceso que se lleva a cabo para la producción de un buen vino, aunque cabe destacar que, la pandemia del COVID-19 ha generado pérdidas importantes en los ingre-
sos de la mayoría de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) vitivinícolas del país. Las rutas enoturísticas y las festividades alrededor de la vid (vendimias, festivales, eventos masivos, conciertos, etcétera) en las diferentes regiones del país pararon actividades desde marzo del 2020 y poco a poco se han abierto, primero con aforos del 30%, hoy ya mayores, además de que se han implementado grandes medidas y protocolos de protección y de salud para los visitantes que hoy están permitiendo una reactivación de esta actividad. POR EL BIEN DE LA VID El Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) se encarga del fomento al desarrollo del cultivo de la vid, la industrialización de la uva y la comercialización y promoción de los productos que de ellas se obtengan; representa los intereses de la industria ante autoridades y organismos públicos y privados; defiende los intereses de sus asociados y busca promover la creación de estaciones enológicas y otros organismos técnicos y prácticos. Los productores de vino en México están comprometidos con la sostenibilidad de la producción y contribuir al desarrollo económico y social en las regiones de producción vitivinícola nacional. Al tomar vino mexicano, degustamos una parte de nuestra historia, de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, degustamos una parte de nuestra tierra, del trabajo de nuestra gente, de los sabores que conforman nuestro entorno, levantemos nuestra copa y digamos: Salud... con un buen vino mexicano.
*DIRECTOR GENERAL CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
VENTAS 55 5002 9470 Araceli Hernández araceli.hernandez@mundoejecutivo.com.mx 55 5002 9429 RESPONSABLE DE SUSCRIPCIONES
Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx
Cáncer de mama
PRESIDENTE EJECUTIVO Walter Coratella C.
EDITORA Rosa María Verján
DIRECTOR GENERAL DE TRINCHERA EMPRESARIAL TV Fernando Ferrer
REPORTERA Laura Hernández Viridiana Vega
DIRECTORA EDITORIAL Y PUBLISHER Arlenne Muñoz UNA PUBLICACIÓN DE
REGISTRO SEPOMEX: PP09-02001
COORDINADORA DE DISEÑO Nayhely Hernández
DISEÑO Gustavo Gómez Claudia León FOTOGRAFÍA Antonio Soto Feria GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN 55 5002 9440 • 55 5002 9400
CONTACTO EN ESPAÑOL ITALIA GME Lic. José Eduardo Webber +39 379 5780214 joewebber.it@gmail.com CONTACTO EN ITALIANO ITALIA GME Dott. Davide Gallina +39 347 0949076 davide@stdgallina.it RELACIONES BILATERALES
VIERNES 15 DE OCTUBRE 2021 • AÑO 5 • NÚMERO 2556
12 RANKINGS SECTORIALES
OCT-NOV NO 209
1era causa de muerte en mexicanas ¡No seas parte de la estadística!
Más que musas
BIMESTRAL $69.OO | $4.00 USD
las mujeres y su participación en el mundo del arte
EL R EINO DE LOS PAR AÍS OS FIS CALES
Digitalización
un aliado en tiempos de reactivación económica
—Magistrada Celia Marín—
SORORIDAD
EMPRESAS
HOY S ON LOS
MÁS IMPORTANTES
PANDOR A PAPER S
Industria de bebidaS replantea estrategias para repuntar
EXISTE UNA RED DE MÁS DE 29 MIL EMPRESAS OFFSHORE UBICADAS EN PARAÍSOS FISCALES ALREDEDOR DEL MUNDO
DE MÉXICO
SE REGISTRAN 336 POLÍTICOS INVOLUCRADOS DE TODO EL MUNDO, EN MÉXICO SE CONTABILIZARON 7
$220 M.N / $12.00 USD
FÓRMULA PARA EL CRECIMIENTO DE TODAS
CHINA ES EL PAÍS CON MAYORES FLUJOS FINANCIEROS ILÍCITOS
FINANCIERO AUTOMOTRIZ TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COMERCIO TELECOMUNICACIONES TURISMO MENSAJERÍA Y LOGÍSTICA CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIO MANUFACTURA AGRONEGOCIOS FARMACÉUTICO ENERGÍA
MUNDO EJECUTIVO EXPRESS es editado y publicado por: Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V., Río Nazas No. 34, planta baja, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55 5002-9500. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2013-080110492800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido de número 15970, con fecha del 24 de octubre de 2011. REGISTRO POSTAL: PP09-02001. Se imprime en los talleres de Edamsa Impresiones, S.A. de C.V., Av. Hidalgo No. 111, Col. San WWW.MUNDOEJECUTIVO.COM.MX Nicolás Tolentino, Ciudad de México C.P. 09850. Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas con los mismos. Los artículos y editoriales firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. Editor responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Se prohíbe su reproducción total o parcial ©. Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector Folio No. 00245-RHY, y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB. ISBN en trámite. emitido por
VIERNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2021
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2021